09.05.2013 Views

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106<br />

Fig. 3<br />

Profundidad<br />

de la 1ª<br />

Profundidad<br />

de la 1ª<br />

INMERSIONES CONTINUADAS<br />

menor de 10 minutos<br />

CUESTIONARIO<br />

?<br />

Profundidad<br />

de la 2ª<br />

Profundidad<br />

de la 2ª<br />

Pues, ¡mucha atención!. Esta inmersión<br />

vamos a considerarla como<br />

parte de la anterior y por tanto<br />

sólo podremos estar la diferencia<br />

de tiempo entre el que hemos estado<br />

en la primera inmersión y el<br />

tiempo límite a la Profundidad máxima<br />

de las dos.<br />

Si la segunda inmersión es a<br />

igual o menor profundidad que la<br />

primera, sólo podremos estar el<br />

tiempo que nos quedaba en la primera<br />

para llegar al límite.<br />

Por ejemplo, si la primera inmersión<br />

ha sido a 18 m durante 30<br />

minutos y la segunda va a ser a 10 m,<br />

sólo podríamos permanecer 30 minutos<br />

en el fondo, que son los que<br />

nos quedan hasta los 60 minutos<br />

que podemos permanecer con una<br />

profundidad máxima de 18 m. Aunque, mejor sería no superar los 25 para<br />

no sobrepasar la "frontera de seguridad".<br />

Si la segunda inmersión es a mayor profundidad que la primera tendremos<br />

menos tiempo todavía, incluso puede ser que ninguno.<br />

Por ejemplo si la primera inmersión ha sido a 17 m (en las tablas 18) durante<br />

50 minutos y la segunda va a ser a 20 m (en las tablas 21), ya no podríamos<br />

realizarla pues no nos quedaría tiempo (el tiempo límite a 21 es de<br />

50 minutos).<br />

Podria parecer que este tipo de inmersión no es muy común, pero pensemos<br />

en situaciones como bajar a soltar el ancla de la embarcación o a recoger<br />

un cinturón de plomos que se nos ha caido. Hay que tener mucho<br />

cuidado en estos casos porque un descenso a una profundidad no importante,<br />

si no tenemos en cuenta la inmersión anterior, puede ser peligroso.<br />

(Marca con una X la contestación correcta. Las soluciones están al final del capítulo)<br />

Cuestión nº 12<br />

Salimos del agua a las 10:55 h., después de haber permanecido un tiempo<br />

en el fondo de 35 minutos a 16 m. Si descendemos a una profundidad de<br />

18 m a las 11:00 h., ¿cuál es el tiempo total de inmersión aconsejable para<br />

no rebasar la curva de seguridad?<br />

A.- 20 minutos.<br />

B.- 25 minutos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!