09.05.2013 Views

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se podría pensar que la zona andina es el área <strong>de</strong>l país con menor uso <strong>de</strong> fauna<br />

silvestre, <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los hábitats naturales y a la alta <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

población, sin embargo, las cifras disponibles <strong>de</strong> volúmenes <strong>de</strong> uso contradicen este<br />

supuesto. El caso más evi<strong>de</strong>nte es el <strong>de</strong>l borugo (Agouti paca), una especie que pue<strong>de</strong><br />

adaptarse a vivir en áreas <strong>de</strong>gradadas e incluso cultivadas in tensivamente; su consumo<br />

pue<strong>de</strong> llegar a ser hasta <strong>de</strong> 16 individuos por familia al año, un poco más <strong>de</strong> un animal<br />

al mes. Otros ejemplos <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> animales extraídos para cacería <strong>de</strong><br />

subsistencia también son consi<strong>de</strong>rablemente variables y seguramente <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las<br />

zonas rurales específicas <strong>de</strong> don<strong>de</strong> provienen los datos (véase la tabla 1).<br />

Tabla 1. Cantidad estimada <strong>de</strong> individuos capturados por caza <strong>de</strong> subsistencia en<br />

algunos lugares <strong>de</strong> la zona andina.<br />

Nombre común (nombre científico)<br />

Indicador aproximado<br />

número <strong>de</strong> individuos/<br />

familia / año<br />

Armadillos (Dasypus spp.) 0.2 – 6.0<br />

Borugo (Agouti paca) 0.33 - 16.0<br />

Chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris) 2.0<br />

Conejo (Sylvilagus sp.) 2.0<br />

Curí (Cavia sp.) 2.0<br />

Cusumbo (Nasua nasua) 1.3 – 6.0<br />

Danta d e páramo (Tapirus pinchaque) 0.66 – 2.0<br />

Guagua (Agouti taczanowski) 16,0<br />

Guagua loba (Dinomys branickii) 2,0<br />

Guatín (Dasyprocta sp.) 0.55<br />

Oso <strong>de</strong> anteojos (Tremarctos ornatus) 2,0<br />

Pava <strong>de</strong> monte (Penelope sp.) 2,0<br />

Soche (Mazama sp.) 2,0<br />

Tatabro (Tayassu tajacu) 1.29<br />

Venado (Odocoileus virginianus) 0.16 – 1,0<br />

Venado conejo (Pudu mephistopheles) 1,0<br />

Valores calculados a partir <strong>de</strong> 36 respuestas dadas en rangos, lo que explica las cifras <strong>de</strong>cimales<br />

(<strong>Polanco</strong>, 2000).<br />

Como se pue<strong>de</strong> apreciar, el volumen <strong>de</strong> fauna es variable, lo que hace más difícil su<br />

valoración económica, social o alimentaria. Un método que se utiliza para <strong>de</strong>terminar la<br />

cualificación <strong>de</strong>l uso para subsistencia es la tasa <strong>de</strong> aprovechamiento (TA) propuesta<br />

por Redford y Robinson (1987), don<strong>de</strong> TA correspon<strong>de</strong> al número <strong>de</strong> individuos<br />

cazados sobre o dividido por el número <strong>de</strong> consumidores en el tiempo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l<br />

estudio. Desafortunadamente no conocemos suficientes investigaciones que realicen<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!