09.05.2013 Views

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antes <strong>de</strong> concluir <strong>de</strong>finitivamente, sin embargo, es necesario hacer un reconocimiento<br />

<strong>de</strong> la fragilidad <strong>de</strong> los recursos silvestres: cualquier iniciativa <strong>de</strong> utilizar la fauna<br />

requiere una aproximación cautelosa bajo las mejores condiciones técnicas y <strong>de</strong>l<br />

conocimiento disponible -científico o tradicional-. No siempre el uso <strong>de</strong> algunos<br />

recursos -al menos, su consumo- constituye una opción <strong>de</strong> conservación, por más<br />

sostenible que se plantee en teoría como ha sido el caso <strong>de</strong> las pesqueras<br />

internacionales. La incertidumbre y complejidad <strong>de</strong> los sistemas vivos constituye un<br />

contexto don<strong>de</strong> probablemente es más importante un aprendizaje lento por parte <strong>de</strong><br />

todos los actores, que el cumplimiento <strong>de</strong> metas estrictas <strong>de</strong> producción. Tampoco<br />

cuestionamos el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sector pecuario mo<strong>de</strong>rno, pero sí a todas las<br />

prácticas insostenibles que conlleva, mucho más críticas si representan a<strong>de</strong>más la<br />

<strong>de</strong>strucción o inhiben la evolución <strong>de</strong> alternativas como el aprovechamiento <strong>de</strong> la fauna<br />

silvestre. Sin embargo, ante la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva e incontrolada <strong>de</strong> la<br />

biodiversidad en Colombia, se hace más necesario afrontar el problema que continuar<br />

creyendo que lo van a resolver las restricciones simbólicas exógenas legales o morales<br />

y el control policivo.<br />

Reconocemos que la crítica más fuerte contra una propuesta <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> fauna en el<br />

siglo XXI consiste en cuestionar la necesidad <strong>de</strong> su uso. Al fin y al cabo, la producción<br />

regularizada <strong>de</strong> alimentos cultivados y animales <strong>de</strong> cría ha <strong>de</strong>jado la caza y la pesca<br />

artesanales como activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas en la mayor parte <strong>de</strong>l mundo. Pero nosotros<br />

nos preguntamos si realmente esta sustitución ecológica <strong>de</strong> especies, <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> una<br />

sola forma <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la mo<strong>de</strong>rnización ha contribuido a hacer más accesible el<br />

consumo <strong>de</strong> proteína para los colombianos y si las consecuencias a largo plazo <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo productivo y <strong>de</strong> consumo globalizado son sostenibles. El costo <strong>de</strong> esta<br />

transformación pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>masiado alto: implica la pérdida <strong>de</strong> la diversidad en la<br />

dieta <strong>de</strong> los colombianos 35 , que se empobrece cada vez más a favor <strong>de</strong> la comida<br />

rápida, esta sí con graves implicaciones sociales, <strong>de</strong> salud pública, ambientales y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. La pretensión <strong>de</strong> domesticación <strong>de</strong> toda la naturaleza también implica<br />

asumir riesgos sanitarios y económicos que, como en la propagación <strong>de</strong>l mal <strong>de</strong> las<br />

vacas locas en Europa, aparecen tar<strong>de</strong> o temprano asociados con los sistemas<br />

35 En un año pasaron más <strong>de</strong> 130 especies <strong>de</strong> peces y 50 <strong>de</strong> animales por la cocina <strong>de</strong> una familia<br />

indígena, en el bosque húmedo tropical en el medio y bajo río Caquetá, cada una <strong>de</strong> estas especies son<br />

consumidas en el contexto <strong>de</strong> historias tradicionales, significados, celebraciones, preparaciones (<br />

Rodríguez, C., Fundación Tropenbos).<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!