09.05.2013 Views

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Baptiste-Polanco - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

histórico y cultural en el cual se <strong>de</strong>sarrollan. Nos preguntamos si tiene sentido multar a<br />

un pescador artesanal por ven<strong>de</strong>r el producto que lleva trabajando hace más <strong>de</strong> mil<br />

años, con el argumento <strong>de</strong> que lo está llevando a la extinción, cuando la<br />

responsabilidad recae en la <strong>de</strong>manda incrementada <strong>de</strong> los pobladores urbanos, que no<br />

retribuyen al productor con justicia, sino contaminando su ecosistema, El dilema es<br />

idéntico al <strong>de</strong> cualquier sistema <strong>de</strong> tráfico ilegal, se trata entonces <strong>de</strong> ¿controlar la<br />

oferta o la <strong>de</strong>manda?<br />

Proyectos productivos y aprovechamiento sostenible como mecanismo para<br />

la conservación <strong>de</strong> la fauna<br />

¿Es factible el manejo <strong>de</strong> poblaciones animales en semicautiverio? ¿Por qué no se<br />

muestran los beneficios <strong>de</strong>l rancheo o zoocría en ciclo abierto <strong>de</strong> chigüiros en los llanos<br />

orientales? ¿Por qué el diseño <strong>de</strong> sistemas productivos o programas educativos no<br />

consi<strong>de</strong>ra la fauna silvestre más allá <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> jaulas?<br />

Es claro que la conservación <strong>de</strong> la fauna silvestre en los países en <strong>de</strong>sarrollo como<br />

Colombia, don<strong>de</strong> el uso es, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tradicional, un factor <strong>de</strong> supervivencia, no<br />

pue<strong>de</strong> darse en forma aislada <strong>de</strong> todos los actores sociales, ni bajo prohibiciones que<br />

minimizan las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> beneficios a los pobladores rurales. Por esto, acciones<br />

<strong>de</strong> manejo sostenible <strong>de</strong> fauna son una alternativa social y biológicamente necesaria y<br />

viable. Estas acciones <strong>de</strong> manejo pue<strong>de</strong>n plantearse como <strong>de</strong> protección o<br />

manipulativas: las acciones <strong>de</strong> protección minimizan las presiones externas negativas a<br />

una población y las acciones manipulativas cambian o influyen sobre el tamaño <strong>de</strong> la<br />

población a través <strong>de</strong> la modificación directa <strong>de</strong>l alimento, <strong>de</strong>l hábitat, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad<br />

<strong>de</strong> predadores y el control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s -generalmente para poblaciones sujetas a<br />

cosecha permanente o con muy poco tamaño poblacional-.<br />

Para los colombianos es conocido el consumo regional <strong>de</strong> hormigas culonas, cuyo<br />

comercio representa un renglón fundamental para muchas familias. Sin embargo, su<br />

ingreso se ha reducido <strong>de</strong>bido al control agroquímico que se aplica a los cultivos.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente se trata <strong>de</strong> un conflicto económico, pero también social y simbólico que<br />

no se ha tomado en consi<strong>de</strong>ración. En los experimentos agropecuarios en regiones <strong>de</strong><br />

la orinoquia, los cérvidos y otros mamíferos se consi<strong>de</strong>ran una plaga, cuando es la<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!