09.05.2013 Views

ÍNDICE CAPÍTULO II NIÑO PROBLEMA... JOVEN ... - PEMEX

ÍNDICE CAPÍTULO II NIÑO PROBLEMA... JOVEN ... - PEMEX

ÍNDICE CAPÍTULO II NIÑO PROBLEMA... JOVEN ... - PEMEX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

van a ingerir, tienen un control diario de su peso o ante la más mínima<br />

sospecha de algún aumento, evitan la báscula. Inclusive se llegan a considerar<br />

sus propias nutriólogas,<br />

• decidiendo qué sí o qué no ingerir.<br />

• Generalmente, si alguien les pregunta por qué llevan a cabo una dieta,<br />

responden con evasivas o argumentan que es importante hacer una dieta sana;<br />

comienzan con engaños y mentiras a la hora de tener que comer. Suelen evitar<br />

comer con los demás miembros de su familia y en cualquier situación social que<br />

implique sentarse alrededor de la mesa, provocando el aislamiento social.<br />

• Dado que la mayor parte de las relaciones sociales conllevan el típico “vamos a<br />

comer o a beber algo”, pronto comienza un deterioro en las relaciones sociales<br />

que, a lo largo del tiempo, puede llegar a ser un aspecto muy deficitario en la<br />

vida de estas personas.<br />

• En cuanto a la apariencia de las jóvenes que sufren anorexia, suelen ir vestidas<br />

con ropas amplias y superpuestas cuya función es, en un principio, disimular los<br />

supuestos defectos físicos (caderas anchas, abdomen, glúteos, etcétera, y,<br />

después, cubrirse porque padecen hipotermia. Además de que con este tipo de<br />

ropa pueden disimular la delgadez extrema.<br />

Manifestaciones fisiológicas<br />

• Problemas a nivel cardiovascular: se presenta baja frecuencia cardiaca que se<br />

interpreta como un intento del organismo por conservar energía. Algunos<br />

pacientes creen que es un signo de fortaleza física y llegan a decir que tienen<br />

corazón atlético.<br />

• Baja presión arterial que es secundaria a la deshidratación.<br />

• Arritmias por desequilibrios electrolíticos.<br />

• Estreñimiento como consecuencia de la flacidez, atrofiade las paredes del<br />

estómago, la deshidratación y el tipo de alimentación.<br />

• Dolor abdominal constante.<br />

• Apatía y disminución del poder de concentración.<br />

• Amenorrea (falta de menstruación) e hipotermia (baja temperatura corporal).<br />

• Mareos, dolores de cabeza, desmayos.<br />

• Alteraciones en la piel, deshidratación.<br />

• Dificultad para conciliar el sueño por las noches y somnolencia diurna.<br />

Síntomas psicológicos<br />

• Miedo obsesivo e irracional a la posibilidad de engordar. Este miedo no<br />

disminuye conforme se pierde peso, al contrario, se incrementa.<br />

• Existe una insatisfacción corporal y baja autoestima. Esto sucede también en<br />

personas obesas y en mujeres adolescentes. Desorientación, apatía,<br />

pensamiento rígido o inestable.<br />

• Depresión, sentimiento de tristeza.<br />

• Sentimientos de culpa, impotencia y desesperanza hacia el futuro.<br />

• Conductas obsesivas.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!