09.05.2013 Views

Un Compañero Neotropical

Un Compañero Neotropical

Un Compañero Neotropical

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nota de los editores de la edición en español<br />

❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖<br />

Este ha sido un proyecto difícil pero muy gratificante para nosotros. Comenzó en<br />

forma bastante simple, sabíamos que una edición en español de <strong>Un</strong> <strong>Compañero</strong><br />

<strong>Neotropical</strong> sería una herramienta muy beneficiosa para aquellos lectores de habla<br />

hispana interesados en aprender cómo funcionan los ecosistemas neotropicales, cómo<br />

contribuyen a nuestro entendimiento y disfrute del mundo natural y cómo colaborar en<br />

su preservación. ¡Betty y Susie no necesitaron “torcerle el brazo” a Alvaro para contar con<br />

su participación en este proyecto! El impacto y la importancia de contar con una versión<br />

en español de este libro eran evidentes, así que, ¡avanzamos! Susie reunió un gran equipo<br />

de traductores, de varios países Latinoamericanos; una verdadera “fuerza de tareas”<br />

multicultural. Al principio enfrentamos este proyecto con inexperiencia pero de manera<br />

muy positiva y con mucha energía, ignorando por completo los escollos por venir. Como<br />

es típico al comienzo de cualquier proyecto nuevo, tropezamos con algunos obstáculos a<br />

lo largo del camino. Ah sí; el maravilloso problema de carecer de nombres estandarizados<br />

de animales y plantas en español nos pegó de lleno muy al principio del trabajo.<br />

¿Cómo manejar esto y mantener a todos contentos? La respuesta es que no se puede.<br />

Algunos nombres tendrán sentido para algunos lectores, otros no, pero al menos compensamos<br />

la falta de estandarización de los nombres comunes con el uso de nombres<br />

científicos. De esta manera, decidimos elegir los nombres comunes siguiendo métodos<br />

subjetivos, pero asimismo optamos por incluir los nombres científicos para poder enmarcar<br />

a las especies dentro un contexto aceptado a nivel internacional. Eventualmente nos<br />

topamos con un problema mayor: la estandardización del idioma español en sí. Aquí es<br />

donde Luis adquirió un rol cada vez más protagónico en el proyecto. Estaba claro que<br />

para estandardizar adecuadamente el texto, traducido por gente de diversos países, era<br />

necesario contar con el aporte de un hispano parlante que viviera en América Latina;<br />

alguien que utilizara el idioma a diario. Luis comenzó como traductor en este proyecto,<br />

pero su interés en el asunto se acrecentó con el paso del tiempo. Sus aportes a las traducciones<br />

y su conocimiento acerca de los temas tratados en la obra hicieron que se involucrara<br />

cada vez más y finalmente se transformara en parte integral del proyecto, sumándose<br />

al mismo como coeditor. Nuestro trabajo realmente tomó vuelo a partir de este<br />

punto. Nos dividimos las tareas de manera tal que cada uno abordara aquellos temas<br />

donde su experiencia personal ayudara a superar los desafíos que se planteaban y poco a<br />

poco terminamos esta obra. Después de pasar por altibajos, tropezones en el camino,<br />

inexperiencia inicial y el proceso en sí, que resultaba a veces muy tedioso, nos parece algo<br />

descabellado haber aceptado este trabajo. Sin embargo, ver terminada la versión del libro<br />

en español y pensar en el impacto positivo que llegará a tener sobre la gente y los hábitats<br />

neotropicales que tanto queremos, nos hace sentir que ha valido la pena. También<br />

aprendimos mucho y no hay nada más maravilloso que esto. Este proyecto ha sido sumamente<br />

gratificante para nosotros y queremos agradecer a Betty, Susie y a Birders’<br />

Exchange por habernos dado el honor de formar parte de su equipo. Asimismo queremos<br />

valorar la importancia del programa Birders’ Exchange y realzar el optimismo y energía<br />

de Betty y Susie y su ahínco en alcanzar objetivos de importancia verdadera. Esperamos<br />

que los lectores de esta edición en español de <strong>Un</strong> <strong>Compañero</strong> <strong>Neotropical</strong> encuentren el<br />

libro tan educativo como lo hicimos nosotros cuando lo leímos por primera vez.<br />

Alvaro Jaramillo y Luis Segura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!