09.05.2013 Views

Un Compañero Neotropical

Un Compañero Neotropical

Un Compañero Neotropical

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Climas y Ecosistemas Tropicales | 15<br />

❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖<br />

to van más allá de cualquier descripción, y producen sensaciones de admiración<br />

y asombro en el observador. Es aquí también donde pueden hallarse las<br />

más raras aves, los más preciosos insectos y los mamíferos y reptiles más interesantes.<br />

Aquí acechan el Jaguar y la Boa Constrictora y aquí en la densa sombra<br />

el Pájaro Campana tañe su repique”.<br />

Esto escribió Alfred Russel Wallace (1895), quien es reconocido junto con Charles<br />

Darwin por haber propuesto la teoría de la selección natural (capítulo 4) y que pasó cuatro<br />

años explorando el Río Negro y el Amazonas. A pesar haber impresionado favorablemente<br />

tanto a Wallace como a Darwin, el bosque lluvioso ha sido representado tanto en<br />

arte como en literatura en las formas más diversas, desde inolvidablemente idílico hasta<br />

la infame imagen de “infierno verde” tipificada en los escritos de autores como Joseph<br />

Conrad (Putz y Holbrook 1988). ¿Qué es exactamente un bosque lluvioso?<br />

El bosque lluvioso <strong>Neotropical</strong> fue descrito por primera vez por Alexander von<br />

Humboldt, quien lo denominó hylaea, palabra griega que significa “bosque” (Richards<br />

1952). El bosque lluvioso es el objeto principal de la mayor parte de este libro, así que<br />

aquí solo lo definiré y guardaré los detalles para más adelante.<br />

<strong>Un</strong> bosque lluvioso, en su forma más pura, es esencialmente un bosque no estacional<br />

dominado por árboles perennes de hojas anchas, a veces de gran porte, donde<br />

la lluvia es tanto abundante como constante. Los bosques lluviosos son exuberantes,<br />

con abundante presencia de enredaderas y epifitas (plantas aéreas) que crecen sobre<br />

los árboles. En general los bosques lluviosos reciben al menos unos 2.000 mm de lluvia<br />

al año, aunque puede ser mucha más y las precipitaciones se distribuyen de manera<br />

relativamente uniforme a través de los meses. No obstante, la mayor parte de los<br />

trópicos está constituida por bosques donde la variación estacional de lluvias es típica<br />

e importante. Técnicamente, un bosque tropical con lluvias abundantes pero estacionales<br />

es llamado bosque húmedo, un tipo de bosque perenne o parcialmente perenne<br />

(algunos árboles pueden ser deciduos), que recibe no menos de 1.000 mm de lluvia<br />

en cualquier mes durante dos de cada tres años, no recibe heladas y posee una temperatura<br />

anual de 24°C o más (Myers 1980). Ya que el término bosque lluvioso es de uso<br />

tan difundido y común, seguiré refiriéndome en este libro a todo aquel tipo de bosque<br />

exuberante, húmedo y tropical, sea o no estacional, como bosque lluvioso. He estado<br />

en varios y créanmelo, llueve mucho. También se pone bastante barroso.<br />

La “Jungla” – Áreas de Bosque Perturbadas<br />

Cuando el bosque lluvioso es perturbado, como por ejemplo por un huracán, el golpe<br />

de un rayo, la caída aislada de un árbol o la actividad humana, el área perturbada es<br />

abierta, permitiendo el ingreso de grandes cantidades de luz. Las especies vegetales de<br />

crecimiento rápido intolerantes a la sombra se encuentran temporalmente favorecidas<br />

y se forma una maraña de árboles de troncos finos, arbustos y enredaderas. Pronto una<br />

masa de follaje enorme, densa e irregular o “jungla”, cubre el claro creado por la perturbación.<br />

Los árboles poseen troncos finos y están muy cerca unos de otros. Las palmas<br />

y cañas pueden ser abundantes como así también varias enredaderas, formando<br />

de este modo una densa maraña. Para penetrar en una jungla se requiere gran destreza<br />

en el manejo de una de las herramientas tropicales más importantes; el machete.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!