09.05.2013 Views

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dinámica: Jesús, yo y l@s otr@s (reflexión <strong>personal</strong>)<br />

El objetivo principal <strong>de</strong> esta dinámica es entrar en relación orante con Jesús a través<br />

<strong>de</strong> alg<strong>un</strong>o <strong>de</strong> sus encuentros con hombres y mujeres en el Evangelio: hombres y mujeres<br />

enferm@s, gente perdida, sin “valor” … L@s invitamos a entrar en estos relatos con los<br />

ojos, el corazón, la boca, las manos y los pies <strong>de</strong> Aquél que se acercó a estas personas y<br />

transformó sus vidas.<br />

Cada persona se va con los textos sugeridos y con la guía que se presenta a continuación<br />

<strong>para</strong> ayudarle. Se está <strong>un</strong> tiempo (media hora) en oración <strong>personal</strong> con Jesús. Se sugiere<br />

que usen la imaginación, si se quiere, cerrando los ojos: mirar los lugares, las casas, los<br />

templos, los caminos por don<strong>de</strong> Jesús predicaba, curaba, enseñaba, construyendo, así, el<br />

Reino.<br />

Material a utilizar: Biblia<br />

Textos sugeridos y guía <strong>para</strong> la oración:<br />

-Lee Mc. 1, 29-31 Al comienzo <strong>de</strong> la escena, vemos a <strong>un</strong>a mujer postrada, se<strong>para</strong>da,<br />

poseída por la fiebre. Al final, esa misma mujer, ya curada, se ha integrado a la com<strong>un</strong>idad<br />

y sirve a l@s <strong>de</strong>más; es <strong>de</strong>cir, se ha integrado a ese lugar al que remite siempre Jesús a<br />

l@s que le siguen, porque ahí “se tiene parte con él” (Jn. 13,8). En el centro <strong>de</strong>l texto está<br />

la clave <strong>de</strong> la trans<strong>formación</strong>: “Jesús se acercó y, tomándola <strong>de</strong> la mano, la levantó”.<br />

Contempla esa MANO tendida <strong>de</strong> Jesús. Es su primer gesto silencioso en el evangelio <strong>de</strong><br />

Marcos, y en él se evoca, como <strong>un</strong> esbozo, todo lo que ha venido a ser <strong>para</strong> la humanidad<br />

caída: <strong>un</strong>a mano tendida que nos agarra <strong>para</strong> sacarnos <strong>de</strong> nuestra postración, <strong>para</strong> librarnos<br />

<strong>de</strong> nuestras fiebres, <strong>para</strong> conducirnos hacia el servicio <strong>de</strong> sus herman@s más pequeñ@s.<br />

“Había en él <strong>un</strong>a fuerza <strong>para</strong> sanar…” (Lc. 5,17).<br />

Entra en el ámbito <strong>de</strong> esa fuerza, déjate levantar por esa mano, agra<strong>de</strong>ce la fuerza y la<br />

liberación que te llegan a través <strong>de</strong> ella. Pregúntate por el potencial que hay en las tuyas:<br />

¿Cómo fluye?, ¿hacia quiénes? Sus manos, ¿retienen o entregan?, ¿h<strong>un</strong><strong>de</strong>n o levantan?…<br />

-Lee Mt. 9,9-13 El sujeto <strong>de</strong>l primer verbo es Jesús: “vio a <strong>un</strong> hombre llamado Mateo”.<br />

Ese hombre está pasivo, “sentado en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> impuestos”, atrapado por su condición<br />

<strong>de</strong> recaudador, atado a <strong>un</strong>a profesión que le hace <strong>de</strong>spreciable a los ojos <strong>de</strong> tod@s. Pero<br />

los OJOS <strong>de</strong> Jesús han sabido ver más allá <strong>de</strong> las apariencias: han visto en el publicano a <strong>un</strong><br />

discípulo, a <strong>un</strong> seguidor. Para esa mirada nadie está sentenciado ni calificado<br />

<strong>de</strong>finitivamente, sino que tiene el futuro por <strong>de</strong>lante. “Sígueme”, le dice; y “él se levantó y<br />

lo siguió”. Mateo ha percibido que lo han mirado por primera vez <strong>de</strong> manera distinta:<br />

alguien cree en él y lo llama, y por eso se convierte en alguien activo, en <strong>un</strong> agente <strong>de</strong><br />

cambio que <strong>de</strong>ja atrás su pasado, asume el protagonismo <strong>de</strong> su propia vida y se pone en<br />

marcha, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l que fue capaz <strong>de</strong> mirarle así.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!