09.05.2013 Views

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por otra parte, la metodología será precisamente la <strong>de</strong> <strong>un</strong> taller don<strong>de</strong> se apren<strong>de</strong> haciendo. Se<br />

ha pre<strong>para</strong>do <strong>un</strong> esquema <strong>de</strong> trabajo basándose en dinámicas <strong>personal</strong>es, <strong>de</strong> parejas o por pequeños<br />

grupos que en ocasiones compartirán el fruto <strong>de</strong> su trabajo en plenarios. Los momentos privilegiados<br />

serán estos plenarios en los cuales compartiremos no sólo exponiendo en común lo realizado, sino el<br />

aprendizaje <strong>personal</strong> y los pasos que se van dando como grupo.<br />

I. Dinámica:<br />

Objetivo: Lograr la integración <strong>grupal</strong> por la presentación en parejas<br />

Tema: Descubriendo la primera impresión <strong>de</strong> l@s <strong>de</strong>más en mí.<br />

Introducción: La paloma real<br />

“Nasruddin llegó a ser ministro <strong>de</strong>l rey. Un día mientras paseaba por el palacio vio por<br />

primera vez en su vida <strong>un</strong> halcón real. Hasta entonces n<strong>un</strong>ca había visto semejante clase <strong>de</strong> palomas.<br />

De modo que Nasruddin tomó <strong>un</strong>as tijeras y cortó con ellas las garras, las alas y el pico <strong>de</strong>l halcón.<br />

Ahora ya pareces <strong>un</strong> pájaro como es <strong>de</strong>bido, dijo. Tu cuidador te ha tenido muy <strong>de</strong>scuidado” 2<br />

Procedimiento:<br />

1. L@s participantes se <strong>un</strong>en por parejas <strong>para</strong> hacer <strong>un</strong>a presentación informal: (nombre, edad,<br />

nacionalidad, etc.)<br />

2. Luego <strong>de</strong> cada <strong>un</strong>@ dar datos <strong>de</strong> sí, van a preg<strong>un</strong>tarse:<br />

9<br />

a. ¿Cuál es la primera impresión?<br />

b. ¿Qué animalito siente en sí al relacionarse con esta persona y porqué?<br />

(15min.)<br />

3. Plenario. Cada compañero(a) presentará a su compañero(a) diciendo los datos <strong>de</strong> la persona<br />

y luego el animalito que siente. (30min.)<br />

II. Dinámica:<br />

Objetivo: Propiciar la integración <strong>grupal</strong> por p<strong>un</strong>tos <strong>de</strong> vista compartidos<br />

Tema: Lo que pensamos y sentimos nos <strong>de</strong>scribe e i<strong>de</strong>ntifica en el grupo.<br />

Introducción: Prefiero llorar<br />

“Un hombre entró a <strong>un</strong>a iglesia a rezar y se encontró a otro hombre j<strong>un</strong>to al altar <strong>de</strong> San<br />

francisco llorando amargamente: --Ay, ay, ay... repetía el infeliz. Un hombre se le acercó, compasivo,<br />

<strong>para</strong> preg<strong>un</strong>tarle qué le pasaba, por qué lloraba tanto. –Es que me quieren dar <strong>un</strong> cargo importante,<br />

2 A. De Mello, El canto <strong>de</strong>l pájaro, Santan<strong>de</strong>r, 1982, p 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!