09.05.2013 Views

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

manual para un proceso de formación integral personal y grupal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

participante tomará la mano <strong>de</strong> otr@s dos participantes excepto la <strong>de</strong> l@s que tiene al<br />

lado. Una vez tomadas las manos quedará <strong>un</strong> nudo y cada grupo, con la regla <strong>de</strong> que no<br />

pue<strong>de</strong>n soltarse las manos, <strong>de</strong>satarán el nudo <strong>de</strong> su grupo. Cuando los distintos grupos<br />

finalicen el ejercicio, la persona que coordina preg<strong>un</strong>tará qué ocurrió en la dinámica y qué<br />

nos dice ésta si la comparáramos con los nudos que tiene nuestro planeta; cómo y <strong>de</strong> qué<br />

manera esta dinámica nos invita a <strong>de</strong>satar estos nudos y cómo podríamos mantener la<br />

<strong>un</strong>idad que tenemos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tales circ<strong>un</strong>stancias.<br />

Es importante hacerles ver el hecho <strong>de</strong> que, el cómo <strong>de</strong>satar los nudos <strong>de</strong> nuestro<br />

m<strong>un</strong>do, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> tod@s nosotr@s. Señalarles que la construcción <strong>de</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do más libre,<br />

en don<strong>de</strong> tod@s quepamos, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> nosotr@s, <strong>de</strong> que nos com<strong>un</strong>iquemos, <strong>de</strong> que nos<br />

mantengamos <strong>un</strong>id@s...toda esta reflexión surge a partir <strong>de</strong> la dinámica y al discutirla, <strong>de</strong><br />

por sí, se compren<strong>de</strong>n muchas cosas. Por eso, al analizar la dinámica, con relación a nuestro<br />

m<strong>un</strong>do, no será difícil que surja toda esta reflexión.<br />

Oración final:<br />

Pue<strong>de</strong> ser que <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong>l nudo l@s participantes que<strong>de</strong>n pensativ@s con todo<br />

esto que se les ha presentado. La oración final podría ser algo opcional, pero ella recoge y<br />

aña<strong>de</strong> <strong>un</strong> poco más a la dinámica <strong>de</strong> la sesión.<br />

Al comienzo <strong>de</strong> nuestra sesión nos imaginamos cómo sería el m<strong>un</strong>do renovado por el<br />

Espíritu y cada <strong>un</strong>@ presentó cómo sería esa nueva realidad. Luego <strong>de</strong> ver todas estas<br />

situaciones, que forman parte <strong>de</strong> la Tierra, ofrezcámosle el siguiente pensamiento a Dios:<br />

77<br />

Por supuesto, no tengo<br />

la fórmula <strong>para</strong> salvar<br />

a la humanidad,<br />

ni siquiera <strong>para</strong> salvarme yo.<br />

Pero pienso que el m<strong>un</strong>do<br />

no es <strong>para</strong> <strong>de</strong>jarlo ser m<strong>un</strong>do<br />

<strong>de</strong> cualquier manera,<br />

sino <strong>para</strong> hacerlo nuestro m<strong>un</strong>do,<br />

a imagen <strong>de</strong> nuestros sueños,<br />

<strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>seos.<br />

Gonzalo Arango<br />

(colombiano)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!