09.05.2013 Views

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ϕ<br />

( k , k )<br />

El espectro <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong> Fourier es,<br />

Se <strong>de</strong>be anotar que x k y<br />

la frecuencias espaciales,<br />

x<br />

y<br />

= tan<br />

−1<br />

( k , k )<br />

( )⎥ ⎥<br />

⎡Im<br />

x y ⎤<br />

⎢<br />

⎢⎣<br />

Re k x , k y ⎦<br />

( ) ( ) 2<br />

k k F k , k<br />

P x , y = x y<br />

k , son las <strong>de</strong>nominada frecuencias angulares espaciales y f x , f y son<br />

k<br />

f<br />

2π f<br />

x = 2π x<br />

y<br />

y<br />

Adicionalmente se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finir los periodos espaciales como,<br />

λ =<br />

x<br />

1<br />

f<br />

x<br />

k<br />

= .<br />

λ =<br />

4.2 Interpretación <strong>de</strong> la frecuencia espacial y <strong>de</strong> la Transformada <strong>de</strong> Fourier<br />

En los procesos a menudo es <strong>de</strong> interés medir las variaciones <strong>de</strong> la señal con el tiempo; por<br />

ejemplo, la alteración instante a instante <strong><strong>de</strong>l</strong> voltaje que podría aparecer a través <strong>de</strong> un par <strong>de</strong><br />

terminales en alguna ubicación fija en el espacio. Por comparación en la óptica es <strong>de</strong> interés<br />

frecuente la información difundida sobre una región <strong><strong>de</strong>l</strong> espacio en una ubicación fija en el tiempo.<br />

Piénsese en la escena que se ilustra en la Figura 4.1.a como una distribución bidimensional <strong>de</strong><br />

intensidad. Podría ser una transparencia iluminada, una imagen <strong>de</strong> TV o una imagen proyectada en<br />

una pantalla; en todo caso, presumiblemente hay alguna función I( x, y)<br />

que asigna un valor <strong>de</strong> I<br />

a cada punto <strong>de</strong> la imagen. Para simplificar un poco las cosas, supóngase que se explora a lo largo<br />

<strong>de</strong> la pantalla en una línea horizontal ( 1 y y = , entre x = b y x = d ) y se grafica punto a punto<br />

las variaciones <strong>de</strong> la intensidad, como en la Figura 4.1.b. La función ( x,<br />

y )<br />

y<br />

1<br />

f<br />

y<br />

I se pue<strong>de</strong> sintetizar a<br />

partir <strong>de</strong> funciones armónicas usando técnicas <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis <strong>de</strong> Fourier. En este caso, la función es<br />

muy complicada y se necesitarán muchos términos para representarla a<strong>de</strong>cuadamente. Explorando<br />

a lo largo <strong>de</strong> otra línea, por ejemplo 2 y y = , entre x = a y x = c , se obtiene I ( x,<br />

y2<br />

) que está<br />

trazada en la figura 4.1.c y la cual está formada por una serie <strong>de</strong> pulsos cuadrados igualmente<br />

1<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!