09.05.2013 Views

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3 Un poco más sobre Muestreo y Cuantización<br />

La conversión <strong>de</strong> las coor<strong>de</strong>nadas a un dominio discreto está asociada al concepto <strong>de</strong> muestreo<br />

(píxeles) y la conversión <strong>de</strong> la amplitud a un rango discreto está asociada al concepto <strong>de</strong><br />

cuantización (niveles <strong>de</strong> gris). Los dos procesos son necesarios para guardar en la memoria <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

computador la función <strong>de</strong> imagen f ( x , y ) .<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista práctico, una imagen se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

como un conjunto <strong>de</strong> celdas (llamadas píxeles) que se organizan<br />

en posiciones que se hacen correspon<strong>de</strong>r con un arreglo matricial<br />

bidimensional MxN, tal como muestra la Figura 2.3. En general, M<br />

y N son potencias <strong>de</strong> 2.<br />

El muestreo es la conversión que sufren las dos dimensiones <strong>de</strong> la<br />

señal analógica (imagen continua), y la que genera la noción <strong>de</strong><br />

píxel. La cuantización es la conversión que sufre la amplitud <strong>de</strong> la<br />

Figura 2.3<br />

señal análoga en niveles <strong>de</strong> gris, que correspon<strong>de</strong> al valor que<br />

toman los elementos matriciales o píxeles ( i , j ) . Si se tienen 256 niveles <strong>de</strong> gris (<strong>de</strong> 0 a 255), el 0<br />

representa que el píxel está en su mínima intensidad (negro) y el 255 que el píxel está en su<br />

máxima intensidad (blanco).<br />

Las dos principales causas <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> información cuando se captura una imagen digital, son la<br />

naturaleza discreta <strong>de</strong> los píxeles y el rango limitado <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> intensidad luminosa que se<br />

pue<strong>de</strong> tener en cada píxel. De ahí surge el concepto <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> una imagen; una parte<br />

asociado al número <strong>de</strong> píxeles y otra parte a los niveles <strong>de</strong> gris.<br />

La resolución espacial <strong>de</strong> una imagen digital está relacionada con el muestreo y que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>:<br />

1. La <strong>de</strong>nsidad espacial <strong>de</strong> los puntos (x,y) <strong>de</strong> la imagen (<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> píxeles).<br />

El número <strong>de</strong> píxeles contenidos en una imagen digital y la distancia entre cada píxel (conocido<br />

como período <strong>de</strong> muestreo) está en función <strong>de</strong> la apreciación <strong>de</strong> los sensores <strong><strong>de</strong>l</strong> dispositivo<br />

<strong>de</strong> captura <strong>de</strong> la imagen.<br />

2. La resolución óptica <strong><strong>de</strong>l</strong> dispositivo <strong>de</strong> captura <strong>de</strong> la imagen.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!