09.05.2013 Views

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

Conceptos Básicos del Procesamiento Digital de Imágenes Usando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Imagen Original Imagen Original sumándole una la constante: 50<br />

Imagen Original restándole una la constante: 50 Imagen Original multiplicada por la constante: 2<br />

Imagen Original dividida por la constante: 2<br />

Figura 6.8<br />

6.2.2 Operaciones aritméticas con varias imágenes<br />

Igual que se ha propuesto la suma o la resta <strong>de</strong> una constante a cada uno <strong>de</strong> los píxeles <strong><strong>de</strong>l</strong> arreglo<br />

matricial <strong>de</strong> la imagen, se pue<strong>de</strong> proponer una operación aritmética entre dos imágenes operando<br />

ambas píxel a pixel. El software utilizado se encarga <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones aceptables cuando el<br />

resultado se salga <strong><strong>de</strong>l</strong> rango <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> gris (0 a 255) o cuando por ejemplo, aparezca una<br />

división por cero.<br />

Por ejemplo la sustracción es empleada para <strong>de</strong>tectar la diferencia entre dos imágenes. También se<br />

usa en microscopía para hacer correcciones <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> iluminación ocasionados por<br />

acomodaciones dinámicas <strong>de</strong> los sensores <strong>de</strong> las cámaras <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o a la intensidad lumínica, o <strong>de</strong> las<br />

alteraciones <strong><strong>de</strong>l</strong> haz <strong>de</strong> luz a su paso por las lentes <strong><strong>de</strong>l</strong> con<strong>de</strong>nsador <strong><strong>de</strong>l</strong> microscopio (mala<br />

alineación <strong>de</strong> la lámpara respecto al eje óptico <strong><strong>de</strong>l</strong> microscopio); en ambos casos el resultado es la<br />

presencia <strong>de</strong> regiones <strong>de</strong>sigualmente iluminadas. El procedimiento para este tipo <strong>de</strong> correcciones<br />

pue<strong>de</strong> ser el siguiente: se toma la imagen <strong><strong>de</strong>l</strong> fondo, esto es, se toma una imagen <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

retirar la muestra <strong>de</strong> la platina <strong><strong>de</strong>l</strong> microscopio y se resta <strong>de</strong> la imagen original; la mejora podría<br />

concluir sumando un fondo homogéneo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> gris, semejante al que se espera cuando las<br />

condiciones <strong>de</strong> iluminación son las a<strong>de</strong>cuadas.<br />

La suma es usada, por ejemplo, en el promediado <strong>de</strong> imágenes. Se pue<strong>de</strong>n capturar varias<br />

imágenes <strong>de</strong> una escena en un lapso <strong>de</strong> tiempo y luego se proce<strong>de</strong> a sumarlas y dividirlas por el<br />

número <strong>de</strong> ellas.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!