10.05.2013 Views

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO AC/SO/24-I-11/201, POR MEDIO DEL<br />

CUAL SE AUTORIZA AL LIC. MANUEL MARTÍNEZ<br />

GARRIGÓS, PRESIDENTE MUNICIPAL<br />

CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, PARA QUE A<br />

NOMBRE DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,<br />

SE REALICEN LOS TRÁMITES Y ACTOS<br />

JURÍDICOS NECESARIOS PARA EL INGRESO AL<br />

“PROGRAMA DE COMUNIDADES SALUDABLES”.<br />

LIC. MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS, PRESIDENTE<br />

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL<br />

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS A<br />

SUS HABITANTES, SABED:<br />

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,<br />

MORELOS, EN EL EJERCICIO DE LAS<br />

ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN LOS<br />

ARTÍCULOS 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA<br />

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113<br />

DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO<br />

LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15; 17; 38,<br />

FRACCIÓN III y 41, FRACCIÓN I DE LA LEY<br />

ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE<br />

MORELOS, Y<br />

CONSIDERANDO<br />

Que la Ley General <strong>de</strong> Salud contempla en su artículo 110,<br />

que la promoción <strong>de</strong> la salud tiene por objetivo crear,<br />

conservar y mejorar las condiciones <strong>de</strong>seables <strong>de</strong> salud<br />

para toda la población y propiciar en el individuo las<br />

actitu<strong>de</strong>s, valores y conductas a<strong>de</strong>cuadas para motivar su<br />

participación en beneficio <strong>de</strong> la salud individual y<br />

colectiva, ya que en su artículo 116 faculta a las<br />

autorida<strong>de</strong>s sanitarias para el establecimiento <strong>de</strong> normas,<br />

ejecución <strong>de</strong> medidas y realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

tendientes a la protección <strong>de</strong> la salud humana ante los<br />

riesgos y daños <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l<br />

ambiente.<br />

Que el Programa Sectorial <strong>de</strong> Salud 2007-2012, publicado<br />

en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, el 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2008, contempla en su segunda estrategia el fortalecer e<br />

integrar las acciones <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la salud, y<br />

prevención y control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s; que en su línea <strong>de</strong><br />

acción 2.2 establece fortalecer los servicios <strong>de</strong> promoción<br />

<strong>de</strong> la salud y prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s incorporando<br />

acciones efectivas basadas en evi<strong>de</strong>ncias científicas, así<br />

como reformar las acciones comunitarias para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> entornos saludables.<br />

Que la estrategia nacional <strong>de</strong> promoción y prevención para<br />

una mejor salud, emitida el 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2007, en su<br />

tercera línea <strong>de</strong> acción, reforma <strong>de</strong>l primer contacto en<br />

salud, <strong>de</strong>fine en su cuarto componente, "La reforma <strong>de</strong> la<br />

acción comunitaria para la salud", ya que plantea la<br />

necesidad <strong>de</strong> reorientar la participación comunitaria e<br />

infundir en ella siete cualida<strong>de</strong>s fundamentales: informada,<br />

consciente, voluntaria, activa, organizada, relacionada y<br />

representativa, las cuales son condiciones irrenunciables<br />

para la creación <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s, municipios y entornos<br />

favorables a la salud.<br />

Que el Programa Comunida<strong>de</strong>s Saludables, se <strong>de</strong>fine como<br />

el conjunto <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>stinadas a generar y fortalecer<br />

los <strong>de</strong>terminantes positivos <strong>de</strong> la salud y eliminar o<br />

disminuir los <strong>de</strong>terminantes negativos <strong>de</strong> la misma, a<br />

través <strong>de</strong> la acción coordinada <strong>de</strong> los sectores público,<br />

social y privado, en todos los ámbitos; específicamente en<br />

el municipal, así mismo tiene como propósito impulsar a<br />

nivel local los principios <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la salud:<br />

promover políticas públicas sanas; crear ambientes<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuernavaca</strong>, Morelos<br />

Noviembre-Diciembre <strong>de</strong> 2010 Gaceta Municipal<br />

Enero 2011<br />

saludables; fortalecer la acción comunitaria y social;<br />

favorecer los entornos en don<strong>de</strong> la población se<br />

<strong>de</strong>senvuelve; <strong>de</strong>sarrollar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos;<br />

y reorientar los servicios <strong>de</strong> salud, para proporcionar a la<br />

población los medios necesarios para mantener su salud y<br />

ejercer un mayor control sobre la misma.<br />

Que los gobiernos municipales contribuyen a la creación<br />

<strong>de</strong> entornos y comunida<strong>de</strong>s saludables, ya que actúan<br />

como ejes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo social <strong>de</strong> manera armónica e<br />

integral y en beneficio <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> su población, en el<br />

marco <strong>de</strong> las atribuciones que les confiere el artículo 115<br />

constitucional.<br />

Que este <strong>Ayuntamiento</strong>, preocupado por la prevención y<br />

protección a la salud <strong>de</strong> sus habitantes, instaló el Comité<br />

Municipal <strong>de</strong> Salud, así mismo a través <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong><br />

Salud cuenta con diversos programas para coadyuvar en<br />

beneficio <strong>de</strong> sus pobladores y po<strong>de</strong>r contar con un<br />

municipio saludable.<br />

Que es prioridad <strong>de</strong> este Municipio la salud <strong>de</strong> sus<br />

habitantes y a través <strong>de</strong> la “Carta <strong>de</strong> Cabildo”, que envía<br />

los servicios <strong>de</strong> Salud Morelos, se preten<strong>de</strong> llevar a cabo<br />

los trámites para ingresar al Programa <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

Saludables, ya que se cuentan con todos los requisitos <strong>de</strong><br />

incorporación a dicho programa.<br />

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> han tenido a bien en expedir el siguiente:<br />

ACUERDO<br />

AC/SO/24-I-11/201<br />

POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL LIC.<br />

MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS, PRESIDENTE<br />

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA,<br />

PARA QUE A NOMBRE DEL AYUNTAMIENTO DE<br />

CUERNAVACA, SE REALICEN LOS TRÁMITES Y<br />

ACTOS JURÍDICOS NECESARIOS PARA EL<br />

INGRESO AL “PROGRAMA DE COMUNIDADES<br />

SALUDABLES”.<br />

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza al Lic. Manuel<br />

Martínez Garrigós, Presi<strong>de</strong>nte Municipal Constitucional <strong>de</strong><br />

<strong>Cuernavaca</strong>, para que a nombre <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Cuernavaca</strong>, se realicen los trámites y actos jurídicos<br />

necesarios para el ingreso al “Programa <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

Saludables”.<br />

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se autoriza al Presi<strong>de</strong>nte<br />

Municipal a firmar la “Carta <strong>de</strong> Cabildo”, que envían los<br />

Servicios <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Morelos, para llevar a cabo los<br />

trámites correspondientes para el ingreso al programa<br />

“Comunida<strong>de</strong>s Saludables”, a través <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong><br />

Salud <strong>de</strong> este Municipio.<br />

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a la Secretaría <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>, a la Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social, a la<br />

Consejería Jurídica, así como a las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

involucradas para que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> sus respectivas<br />

competencias realicen los trámites conducentes para dar<br />

cumplimiento a lo dispuesto en el presente acuerdo.<br />

TRANSITORIOS<br />

PRIMERO.- El presente acuerdo entrará en vigor el<br />

mismo día <strong>de</strong> su aprobación por el Cabildo.<br />

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en el<br />

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano informativo<br />

que edita el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Morelos, así como en<br />

la Gaceta Municipal.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!