10.05.2013 Views

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ATENTAMENTE<br />

“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”<br />

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL<br />

DE CUERNAVACA<br />

LIC. MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS<br />

SÍNDICO MUNICIPAL<br />

LIC. HUMBERTO PALADINO VALDOVINOS<br />

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE<br />

CUERNAVACA<br />

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO<br />

MANUEL RODRIGO GAYOSSO CEPEDA<br />

En consecuencia remítase al ciudadano Licenciado Manuel<br />

Martínez Garrigós, Presi<strong>de</strong>nte Municipal Constitucional,<br />

para que en uso <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que le confiere la Ley<br />

Orgánica Municipal <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Morelos y por conducto<br />

<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, man<strong>de</strong> publicar el<br />

presente Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y<br />

Libertad” y en la Gaceta Municipal.<br />

ATENTAMENTE<br />

“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”<br />

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL<br />

DE CUERNAVACA<br />

LIC. MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS<br />

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO<br />

MANUEL RODRIGO GAYOSSO CEPEDA<br />

RÚBRICAS<br />

ACUERDO AC/SO-10-XI-10/175, POR EL QUE SE<br />

AUTORIZA AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE<br />

CUERNAVACA, A PARTICIPAR COMO USUARIO,<br />

SUSCRIBIR CUALQUIER TIPO DE CONVENIOS O<br />

ACUERDOS Y REALIZAR LOS TRÁMITES<br />

ADMINISTRATIVOS NECESARIOS CON EL<br />

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y<br />

ENAJENACIÓN DE BIENES (SAE) DE LA<br />

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO<br />

PÚBLICO, A EFECTO DE PARTICIPAR EN LAS<br />

LICITACIONES Y/O A SER FAVORECIDO EN LAS<br />

DONACIONES QUE ESTE ÚLTIMO REALICE.<br />

LIC. MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS, PRESIDENTE<br />

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL<br />

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, A<br />

SUS HABITANTES, SABED:<br />

QUE EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL<br />

CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS<br />

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE<br />

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115 DE LA<br />

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS<br />

UNIDOS MEXICANOS; 112, PÁRRAFO PRIMERO DE<br />

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE<br />

Y SOBERANO DE MORELOS, 15; 17 Y 38 DE LA LEY<br />

ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE<br />

MORELOS, Y<br />

CONSIDERANDO<br />

Que el Municipio <strong>de</strong> <strong>Cuernavaca</strong> es una entidad <strong>de</strong><br />

carácter público, dotado <strong>de</strong> personalidad jurídica y<br />

patrimonio propio, susceptible <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones,<br />

autónomo en su régimen interior y con libertad para<br />

administrar e integrar su hacienda, conforme a las<br />

disposiciones constitucionales y <strong>de</strong>más leyes relacionadas.<br />

Que el H. Congreso <strong>de</strong> la Unión, a finales <strong>de</strong>l 2002,<br />

aprobó el <strong>de</strong>creto por el que se expi<strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral para<br />

la Administración y Enajenación <strong>de</strong> Bienes <strong>de</strong>l Sector<br />

Público, con objeto <strong>de</strong> apoyar el cambio en la función<br />

pública dirigido a promover la eficiencia y eficacia <strong>de</strong>l<br />

sector público en el manejo <strong>de</strong> activos y en particular a<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuernavaca</strong>, Morelos<br />

Noviembre-Diciembre <strong>de</strong> 2010 Gaceta Municipal<br />

Enero 2011<br />

reducir los costos <strong>de</strong> administración, operación, custodia,<br />

liquidación y enajenación <strong>de</strong> los bienes a disposición <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Fe<strong>de</strong>ral.<br />

Que el Servicio <strong>de</strong> Administración y Enajenación <strong>de</strong><br />

Bienes (SAE), es un organismo <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong> la<br />

administración pública fe<strong>de</strong>ral con personalidad jurídica y<br />

patrimonio propio; surgió <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong>l Ejecutivo a<br />

través <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público para<br />

la racionalización <strong>de</strong> los recursos, tanto humanos como<br />

materiales <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral; en virtud <strong>de</strong> que este<br />

organismo incorpora las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrollaban<br />

varias instancias <strong>de</strong> la propia SHCP, generando economías<br />

<strong>de</strong> escala en la operación, flexibilidad para el manejo <strong>de</strong><br />

volúmenes variables y especialización, todo ello a fin <strong>de</strong><br />

obtener mejores resultados; la principal ventaja<br />

competitiva que ofrece el SAE a las diferentes<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entidad <strong>de</strong> la administración pública<br />

fe<strong>de</strong>ral proviene <strong>de</strong> sólidos principios <strong>de</strong> legalidad,<br />

transparencia y eficiencia que se establecen en la Ley y<br />

que rigen la actuación <strong>de</strong>l organismo en todo momento.<br />

Que el Servicio <strong>de</strong> Administración y Enajenación <strong>de</strong><br />

Bienes realiza donaciones atendiendo a lo establecido en la<br />

Ley Fe<strong>de</strong>ral para la Administración y Enajenación <strong>de</strong><br />

Bienes <strong>de</strong>l Sector Público, publicada en el Diario Oficial<br />

<strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002 y reformada<br />

según lo publicado en ese mismo Diario <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 2005.<br />

Que en el artículo 34 <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento citado, se<br />

<strong>de</strong>termina que “En casos excepcionales, <strong>de</strong> conformidad<br />

con lo que establezcan para el efecto las disposiciones<br />

aplicables y previo cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos que, en<br />

su caso, prevean las mismas, tales como los relativos al<br />

monto, plazo o tipo <strong>de</strong> bienes, éstos podrán ser donados o<br />

asignados, según corresponda, a favor <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

y entida<strong>de</strong>s paraestatales <strong>de</strong> la administración pública<br />

fe<strong>de</strong>ral, así como <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

fe<strong>de</strong>rativas y municipios, para que los utilicen en los<br />

servicios públicos locales, en fines educativos o <strong>de</strong><br />

asistencia social, o a instituciones autorizadas para recibir<br />

donativos <strong>de</strong>ducibles en los términos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l<br />

Impuesto Sobre la Renta, que lo requieran para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.”<br />

Que adicionalmente, en el artículo 57 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong><br />

la Ley Fe<strong>de</strong>ral para la Administración y Enajenación <strong>de</strong><br />

Bienes <strong>de</strong>l Sector Público, se establece:<br />

“El SAE podrá donar los siguientes bienes:<br />

I.- Los que le sean transferidos para donación.<br />

II.- Los perece<strong>de</strong>ros o <strong>de</strong> fácil <strong>de</strong>scomposición.<br />

III.- Aquéllos respecto <strong>de</strong> los que se realicen los<br />

procedimientos <strong>de</strong> venta, sin que haya sido posible<br />

ven<strong>de</strong>rlos y, en su caso, se cuente con la autorización<br />

previa <strong>de</strong> la entidad transferente.<br />

IV.- Los Incosteables.<br />

V.- Aquellos que, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> caso fortuito o <strong>de</strong> fuerza<br />

mayor, sea imposible proce<strong>de</strong>r a su venta, y<br />

VI.- Los <strong>de</strong>más casos <strong>de</strong> naturaleza análoga que <strong>de</strong>termine<br />

el Comité <strong>de</strong> Donaciones”.<br />

Que <strong>de</strong> igual manera el SAE lleva a cabo licitaciones <strong>de</strong><br />

bienes que obran en su po<strong>de</strong>r y que a convocatoria pública<br />

subasta y que existe la posibilidad <strong>de</strong> participar en la<br />

adquisición <strong>de</strong> bienes muebles que tienen un bajo costo y<br />

que pudieran ser <strong>de</strong> utilidad para la prestación <strong>de</strong> servicios<br />

públicos municipales, con fines educativos o <strong>de</strong> asistencia<br />

social.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!