10.05.2013 Views

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

Índice - Ayuntamiento de Cuernavaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SINDICATURA<br />

DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA<br />

LIC. MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS, PRESIDENTE<br />

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA,<br />

MORELOS; A SUS HABITANTES, SABED:<br />

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,<br />

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE<br />

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, FRACCIÓN II DE<br />

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS<br />

UNIDOS MEXICANOS; 113 DE LA CONSTITUCIÓN<br />

POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE<br />

MORELOS; 25; 38, FRACCIÓN IV; 41 FRACCIÓN I;<br />

45, FRACCIÓN I; 60; 63 Y 75 DE LA LEY ORGÁNICA<br />

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; 25, 26,<br />

FRACCIÓN II, 28, 98, 99, 102 Y 103 DEL<br />

REGLAMENTO DE GOBIERNO Y<br />

ADMINISTRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE<br />

CUERNAVACA, MORELOS Y<br />

CONSIDERANDO<br />

Que en fecha veintidós <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año dos mil diez, fue<br />

remitido a la Comisión <strong>de</strong> Gobernación y Reglamentos, el<br />

proyecto <strong>de</strong> Reglamento Interior <strong>de</strong> la Sindicatura <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuernavaca</strong>, para su dictamen<br />

correspondiente, por lo que los regidores integrantes <strong>de</strong><br />

esta Comisión, procedimos a realizar el análisis <strong>de</strong>l<br />

referido proyecto.<br />

Que <strong>de</strong>l estudio al proyecto <strong>de</strong>l presente reglamento se<br />

consi<strong>de</strong>ró necesario a<strong>de</strong>cuar faculta<strong>de</strong>s a lo establecido en<br />

la Ley Orgánica Municipal, a efecto <strong>de</strong> hacer acor<strong>de</strong>s las<br />

disposiciones normativas en ambas legislaciones;<br />

asimismo, se contempla la estructura que en el Reglamento<br />

<strong>de</strong> Gobierno y Administración <strong>de</strong>l ayuntamiento fue<br />

aprobada por el Cabildo con anterioridad, respetando con<br />

ello la organización administrativa que a la fecha está<br />

funcionando y que le ha dado operatividad a la función<br />

pública municipal.<br />

Que la propuesta <strong>de</strong> Reglamento estable en su exposición<br />

<strong>de</strong> motivos lo siguiente:<br />

“Des<strong>de</strong> su génesis la norma jurídica históricamente ha<br />

tenido como característica el hecho <strong>de</strong> que en su entorno<br />

existan operando aceleradas transformaciones, como<br />

evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su renovación metodológica y en la manera<br />

tan notable como se ha enriquecido el campo <strong>de</strong><br />

conocimiento <strong>de</strong> la propia ciencia jurídica. Este panorama<br />

dinámico transformador ha fortalecido a las disciplinas<br />

jurídicas tradicionales, pero también ha hecho aparecer<br />

otras al impulso <strong>de</strong> los avances tecnológicos o por obtener<br />

su autonomía didáctica, como lo es el Derecho Municipal”.<br />

La creación <strong>de</strong> la norma obe<strong>de</strong>ce a la dinámica cambiante<br />

<strong>de</strong>l entorno social para actualizar disposiciones que rijan<br />

en cada espacio <strong>de</strong> su aplicación para generar equilibrio<br />

entre los gobernados a quienes va dirigida dicha norma.<br />

La norma administrativa municipal como ente integrante<br />

<strong>de</strong>l Derecho Público, ya que su ámbito <strong>de</strong> aplicación se da<br />

por el vínculo entre gobernantes y gobernados, es una<br />

fuente que mayormente está expuesta a cambios para<br />

regular faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los funcionarios públicos con<br />

atribuciones para tomar <strong>de</strong>cisiones que relacionan a la<br />

sociedad en general, para lograr armonía entre la norma<br />

creada y las previstas en los dispositivos constitucionales<br />

local y fe<strong>de</strong>ral.<br />

Así, en pleno ejercicio <strong>de</strong> la autonomía municipal, y<br />

aspirando a la meta epistémica <strong>de</strong> actualizar el marco<br />

normativo administrativo <strong>de</strong> nuestra Ciudad al entorno<br />

social en que vivimos, bajo el objetivo <strong>de</strong> hacer eficiente el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuernavaca</strong>, Morelos<br />

Noviembre-Diciembre <strong>de</strong> 2010 Gaceta Municipal<br />

Enero 2011<br />

funcionamiento <strong>de</strong> las áreas operativas <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong><br />

en los servicios que se prestan a la ciudadanía, para evitar<br />

quedar a la zaga en el galopante avance legislativo, a partir<br />

<strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>l año en curso, tiene aplicación el<br />

nuevo Reglamento <strong>de</strong> Gobierno y Administración <strong>de</strong><br />

nuestro <strong>Ayuntamiento</strong> en el que se establece a los<br />

funcionarios que integran el propio <strong>Ayuntamiento</strong>, entre<br />

ellos, el Síndico municipal; igualmente, se establecen las<br />

funciones que tiene a su cargo el propio Síndico y su<br />

responsabilidad recaudadora en materia <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong><br />

recursos económicos, así como las unida<strong>de</strong>s<br />

administrativas que tiene como apoyo en el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> sus atribuciones administrativas.<br />

Por su parte, la función administrativa pública <strong>de</strong> la<br />

Sindicatura, se rige en base a su reglamento interior, que<br />

data <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2007, con reformas en los meses <strong>de</strong><br />

Septiembre y Diciembre <strong>de</strong>l 2009, <strong>de</strong>stacando el traslado<br />

a la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> diversas áreas que anteriormente<br />

formaban parte <strong>de</strong> la Sindicatura, agregándose otras<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias como las Coordinaciones <strong>de</strong> ingresos, por lo<br />

que ahora se requiere actualizar el marco normativo <strong>de</strong> la<br />

Sindicatura con la creación <strong>de</strong> uno nuevo que dé claridad y<br />

certeza jurídica respecto a las áreas que componen la<br />

propia Sindicatura.<br />

Finalmente, se motiva que con base en lo que establece el<br />

Artículo 115, fracción I, Párrafo primero, <strong>de</strong> nuestra Carta<br />

Magna, acudiendo a la facultad legislativa que tienen los<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>s <strong>de</strong> expedir reglamentos, a efecto <strong>de</strong> regular<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Sindicatura impulsora <strong>de</strong> la presente<br />

iniciativa,…”<br />

Que atendiendo a las consi<strong>de</strong>raciones vertidas con<br />

anterioridad los regidores que conformamos esta<br />

Comisión, estamos convencidos que este dictamen se<br />

ajusta a los linimientos administrativos establecidos tanto<br />

en la Ley Orgánica Municipal <strong>de</strong>l Estado como en el<br />

Reglamento <strong>de</strong> Gobierno y Administración <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>.<br />

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> han tenido a bien en expedir el siguiente:<br />

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SINDICATURA<br />

DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA<br />

CAPÍTULO I<br />

DE LA COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN DE LA<br />

SINDICATURA<br />

Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto<br />

regular la organización y funcionamiento <strong>de</strong> la<br />

Sindicatura, así como <strong>de</strong>scribir las atribuciones <strong>de</strong> las<br />

áreas que la integran.<br />

Artículo 2.- Los servidores públicos que conforman la<br />

Sindicatura, serán <strong>de</strong>signados conforme lo establece la<br />

normatividad vigente.<br />

Artículo 3.- El Síndico, para aten<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los<br />

asuntos <strong>de</strong> su competencia, se auxiliará <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

administrativas previstas en el Reglamento <strong>de</strong> Gobierno y<br />

Administración <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuernavaca</strong>, las<br />

cuales son:<br />

I.- Dirección <strong>de</strong> Patrimonio Municipal;<br />

II.- Coordinación General <strong>de</strong> la Sindicatura;<br />

III.- El Juzgado <strong>de</strong> Paz;<br />

IV.- El Juzgado Cívico;<br />

V.- Coordinación Administrativa, y<br />

VI.- Coordinación General <strong>de</strong> Ingresos y Coordinaciones<br />

<strong>de</strong> Ingresos, que se encontraran en cada una <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la administración Pública municipal,<br />

mismas que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán administrativamente <strong>de</strong> la<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!