10.05.2013 Views

1º Derivación Parcial y Diferencial

1º Derivación Parcial y Diferencial

1º Derivación Parcial y Diferencial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Solución: Si el sistema de coordenadas tiene su origen en el centro de<br />

la esfera, entonces su ecuación es z = R 2 − x 2 − y 2 , siendo R el ra-<br />

dio. Un vector perpendicular al plano tangente en el punto (x0, y0, z0) es<br />

(z ′ x(x0, y0), z ′ −x0<br />

y(x0, y0), −1) = ( √<br />

R2−x02−y 2 0<br />

,<br />

−y0 √<br />

R2−x2−y 2 , −1) y (x0, y0, z0) es<br />

el radio vector que pasa por el punto de contacto. Nótese que son propor-<br />

cionales, pues z0 = R 2 − x 2 0 − y 2 0<br />

13. Calcular aproximadamente:<br />

a) (0.92) 3 + (2.09) 3<br />

b) log(0.09 3 + 0.99 3 ).<br />

Soluciones: a) (0.92) 3 + (2.09) 3 ≈ 3.14. b) log(0.09 3 + 0.99 3 ) ≈ −0.03.<br />

14. Para medir el área de un triángulo ABC se usa la expresión:<br />

Área =<br />

bc sen A.<br />

(a) Mediante el cálculo diferencial, determinar un valor aproximado<br />

2<br />

del error absoluto que se comete en la medición del área, si ∆b, ∆c y<br />

∆A son los errores absolutos en las medidas de b, c y A. (b) Usar el<br />

resultado obtenido en el apartado anterior para determinar el error relativo<br />

en la medida del área en función de los errores relativos de b, c y A. (c)<br />

Suponiendo que A es casi un ángulo recto, deducir razonadamente, a partir<br />

de la expresión encontrada en (b), que el error relativo en la medida del<br />

área depende fundamentalmente de los errores en las medidas de b y c.<br />

15. El periodo de un péndulo simple viene dado por T = 2π ℓ/g. Si ∆ℓ y<br />

∆g son los errores absolutos en las medidas de ℓ y g, usar la diferencial<br />

para determinar los errores absoluto y relativo cometidos en la medida de<br />

T .<br />

16. Se considera un rectángulo de dimensiones 12 cm y 16 cm. Si el la-<br />

do menor se incrementa en 2 mm y el mayor se reduce 1.5 mm, usar<br />

la diferencial para calcular aproximadamente la variación en el área del<br />

rectángulo.<br />

Solución: El área aumenta aproximadamente 1.4cm 2 .<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!