11.05.2013 Views

lire les premières pages - Publibook

lire les premières pages - Publibook

lire les premières pages - Publibook

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El flâneur<br />

en las prácticas cultura<strong>les</strong>,<br />

el costumbrismo y el modernismo


Dorde Cuvardic García<br />

El flâneur<br />

en las prácticas cultura<strong>les</strong>,<br />

el costumbrismo y el modernismo<br />

<strong>Publibook</strong>


Retrouvez notre catalogue sur le site des Éditions <strong>Publibook</strong> :<br />

http://www.publibook.com<br />

Ce texte publié par <strong>les</strong> Éditions <strong>Publibook</strong> est protégé par <strong>les</strong> lois et traités<br />

internationaux relatifs aux droits d’auteur. Son impression sur papier est<br />

strictement réservée à l’acquéreur et limitée à son usage personnel. Toute autre<br />

reproduction ou copie, par quelque procédé que ce soit, constituerait une<br />

contrefaçon et serait passible des sanctions prévues par <strong>les</strong> textes susvisés et<br />

notamment le Code français de la propriété intellectuelle et <strong>les</strong> conventions<br />

internationa<strong>les</strong> en vigueur sur la protection des droits d’auteur.<br />

Éditions <strong>Publibook</strong><br />

14, rue des Volontaires<br />

75015 PARIS – France<br />

Tél. : +33 (0)1 53 69 65 55<br />

IDDN.FR.010.0117539.000.R.P.2012.030.31500<br />

Cet ouvrage a fait l’objet d’une première publication aux Éditions <strong>Publibook</strong> en 2012


A mi tía María Jesús García García, por su amor y confianza<br />

A Jorge Blanco Campos, por los años de aprendizaje<br />

A mi madre Trifina García García, por su manera de apreciar la vida


Índice<br />

Índice de Imágenes.....................................................................................................13<br />

Introducción................................................................................................................17<br />

Primera parte .....................................................................................................................25<br />

Capítulo 1. El flâneur como categoría social y estética..............................................27<br />

1. Tipología de tipos socia<strong>les</strong> urbanos: similitudes y diferencias del flâneur con<br />

otros representantes peripatéticos de la modernidad..........................................28<br />

2. La flanerie como propuesta conceptual en la ciencia social :<br />

Engels, Simmel, De Certeau, Benjamin.............................................................44<br />

Capítulo 2. El flâneur en la literatura francesa ...........................................................71<br />

1. Los precursores de la literatura costumbrista francesa: Cuadro de París, de<br />

Louis-Sébastien Mercier....................................................................................71<br />

2. Balzac y la flanerie: la gastronomía del ojo en la vorágine del París de la<br />

monarquía burguesa...........................................................................................83<br />

3. La flanerie en la teoría estética de Baudelaire ...................................................87<br />

4. El flâneur en la prosa y en la poesía de Baudelaire ...........................................96<br />

5. El retiro del flâneur a mediados del siglo XIX como expresión de los cambios<br />

en la sociedad francesa ....................................................................................109<br />

6. El flâneur en Apollinaire: la poética de lo nimio en El paseante de las dos<br />

orillas y el simultaneismo espacio-temporal en Alcoho<strong>les</strong> ..............................110<br />

7. El flâneur surrealista ante el azar y lo maravillo cotidiano: Nadja, de André<br />

Breton y El campesino de París, de Louis Aragon..........................................113<br />

Capítulo 3. El flâneur en la literatura alemana .........................................................117<br />

1. El surgimiento de la flanerie en la literatura alemana: los informes de viaje<br />

desde París y Londres ......................................................................................117<br />

2. La flanerie en tierras alemanas: costumbrismo, naturalismo, expresionismo,<br />

decadentismo y feuilleton periodístico.............................................................120<br />

3. La flanerie impresionista en Robert Walser: la apertura entusiasta hacia el<br />

mundo exterior.................................................................................................128<br />

4. La flanerie estética y rememorativa de Franz Hessel durante la República de<br />

Weimar ............................................................................................................134<br />

5. La flanerie de Siegfried Kracauer: la modernidad como espacio sin historia..140<br />

Capítulo 4. El flâneur en la literatura anglosajona ...................................................147<br />

1. El flâneur en la escritura periodística británica: la década de 1820<br />

(Egan, Lamb, de Quincey)...............................................................................149<br />

2. El flâneur en Sketches by Boz, de Dickens ......................................................152<br />

3. La historia natural de un indolente en la ciudad, de Albert Smith..................154<br />

9


4. Nacimiento y desarrollo del flâneur costumbrista en el periodismo y la literatura<br />

de Estados Unidos........................................................................................... 159<br />

Capítulo 5. La flaneuse en la historia de la cultura occidental................................. 169<br />

1. La flaneuse como categoría histórica.............................................................. 169<br />

3. La aparición de la flaneuse en el espacio urbano como mujer profesional ..... 179<br />

4. La flaneuse travestida en el espacio público ................................................... 182<br />

5. La flaneuse y la crítica literaria....................................................................... 186<br />

6. La flaneuse en la ficción literaria .................................................................... 187<br />

7. La passante como objeto de atención de la mirada del flâneur....................... 189<br />

8. La persecución visual de la passante por el flâneur: la objetivación de la mujer<br />

transeúnte para el consumo visual masculino y su inversión irónica por la<br />

flaneuse ........................................................................................................... 191<br />

9. El amor a primera vista del flâneur hacia la flaneuse ..................................... 196<br />

Capítulo 6. El flâneur y la flaneuse en la cultura visual: pintura, ilustración,<br />

fotografía y cine....................................................................................................... 203<br />

1. La representación visual del espacio urbano y su homología con la mirada<br />

peripatética del flâneur.................................................................................... 203<br />

2. El flâneur y el cine.......................................................................................... 214<br />

3. La flanerie y la fotografía ............................................................................... 224<br />

Capítulo 7. El flâneur postmoderno y el ciberflâneur ............................................. 227<br />

Segunda parte.<br />

El flâneur en las escenas urbanas del costumbrismo español<br />

y el modernismo latinoamericano .................................................................................. 233<br />

Sección primera. La escena urbana en el campo del periodismo literario .................... 235<br />

Introducción. La técnica de la escena urbana como forma expresiva paradigmática de<br />

los cambios de la modernidad cultural..................................................................... 237<br />

Capítulo 1. Las relaciones de los escritores costumbristas y modernistas con las<br />

empresas periodísticas ............................................................................................. 245<br />

1. Las relaciones de los escritores costumbristas con las empresas periodísticas: la<br />

crisis de la página en blanco ........................................................................... 245<br />

Capítulo 2. La técnica de la escena (cuadro) en el costumbrismo y el modernismo:<br />

la urbe como espectáculo, teatro y bazar ................................................................. 257<br />

1. La escena en la estética de lo pintoresco y en los procedimientos disciplinarios<br />

de la modernidad............................................................................................. 259<br />

2. La tradición del tableau en el costumbrismo europeo..................................... 262<br />

Sección segunda. Costumbrismo español ..................................................................... 271<br />

Capítulo 1. El flâneur y la flanerie en el costumbrismo español ............................. 273<br />

1. El flâneur como instancia enunciativa de las escenas<br />

costumbristas españolas .................................................................................. 273<br />

2. Intencionalidad del escritor costumbrista........................................................ 274<br />

3. La curiosidad hacia los espacios públicos urbanos ......................................... 275<br />

4. El distanciamiento analítico y físico del flâneur costumbrista........................ 278<br />

5. La ociosidad y la indolencia del flâneur ......................................................... 281<br />

10


6. La construcción fisiológica del carácter, el oficio y la cotidianeidad<br />

de los tipos socia<strong>les</strong> .........................................................................................282<br />

7. La metáfora semiótica de la ciudad como libro abierto ...................................285<br />

8. La percepción fragmentaria de la diversidad urbana .......................................286<br />

9. Los acompañantes del periodista flâneur: el perspectivismo en la evaluación del<br />

espacio público ................................................................................................286<br />

Capítulo 2. Los espacios públicos y las horas del día en la flanerie costumbrista de<br />

Larra y Mesonero Romanos .....................................................................................289<br />

1. Espacios públicos abiertos: cal<strong>les</strong>, parques, jardines, festividades públicas,<br />

comercios callejeros, cementerios ...................................................................290<br />

2. Espacios públicos cerrados: teatros y reuniones socia<strong>les</strong>, casas de empeños,<br />

oficinas de empleo, bolsas de comercios, tiendas, cafés, fondas, casas de<br />

huéspedes, viviendas privadas .........................................................................296<br />

3. La temporalidad de la flanerie en el costumbrismo español: el tópico de ‘las<br />

horas del día’ ...................................................................................................300<br />

4. Las horas del día en el costumbrismo europeo................................................302<br />

Capítulo 3. El cambio social en Larra y Mesonero Romanos: la ‘alteración’ de las<br />

costumbres................................................................................................................317<br />

1. Reflexiones sobre el cambio social..................................................................318<br />

2. Los cambios en las costumbres y en el espacio público ..................................323<br />

3. La resistencia del pueblo español al cambio en las costumbres.......................327<br />

Sección tercera. Modernismo latinoamericano..............................................................331<br />

Introducción. Precedentes de la presencia del flâneur en América Latina:<br />

el discurso costumbrista ...........................................................................................333<br />

Capítulo 1. La reflexión sobre el flâneur y la flanerie en los escritores modernistas<br />

latinoamericanos.......................................................................................................337<br />

1. El papel de la flanerie en las crónicas latinoamericas:<br />

búsqueda de un modelo de modernidad...........................................................339<br />

2. Utilización de los términos flâneur, flaner y flanear en Sarmiento, los cronistas<br />

modernistas latinoamericanos y los escritores españo<strong>les</strong> decimonónicos........341<br />

3. Definiciones de la flanerie en los escritores modernistas ................................347<br />

Capítulo 2. El flâneur y la flanerie en Enrique Gómez Carrillo...............................355<br />

1. La mirada del flâneur hacia la modernidad cultural de los espacios públicos en<br />

El encanto de Buenos Aires .............................................................................356<br />

2. La mirada del flâneur hacia la modernidad cultural de los espacios públicos en<br />

Vistas de Europa..............................................................................................361<br />

3. La mirada del flâneur sobre la marginalidad urbana .......................................365<br />

4. La mirada del turista frente a la del flâneur en las crónicas de Enrique Gómez<br />

Carrillo.............................................................................................................368<br />

Capítulo 3. El flâneur y la flanerie en Rubén Darío: España contemporánea,<br />

Peregrinaciones y Tierras solares............................................................................381<br />

1. El peregrinaje cultural a los santuarios de la cultura europea.........................385<br />

2. La mirada turística de la flanerie dariana.........................................................387<br />

3. La evaluación del espacio público en España contemporánea<br />

y Tierras Solares..............................................................................................390<br />

11


4. Apuntes turísticos: El Diario de Italia (Peregrinaciones) y De Tierras Solares a<br />

Tierras de Bruma (Tierras solares)................................................................. 394<br />

Capítulo 4. El flâneur y la flanerie en las crónicas modernistas de Julián del Casal,<br />

Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi ................ 397<br />

1. La flanerie en Julián de Casal : el callejeo ‘a regañadientes’.......................... 397<br />

2. La flanerie en Amado Nervo: el periodismo de bulevar<br />

en su típica expresión...................................................................................... 402<br />

3. La flanerie en José Martí: elogio de la democracia estadounidense y crítica de<br />

su proyecto modernizador............................................................................... 407<br />

4. La flanerie en las crónicas y cuentos de Manuel Gutiérrez Nájera:<br />

la perspectiva pequeñoburguesa de repudio a la Otredad urbana.................... 415<br />

5. La flanerie en Arturo Ambrogi : la apertura sensorial del callejeo<br />

impresionista................................................................................................... 421<br />

Conclusiones ..................................................................................................................... 429<br />

Bibliografía ....................................................................................................................... 441<br />

12


Índice de Imágenes<br />

Imagen 1.<br />

Ilustración del artículo dedicado al flâneur en la colección Los franceses pintados por sí<br />

mismos, 1839-1841. .............................................................................................................80<br />

Imagen 2.<br />

Ilustración del artículo dedicado al flâneur en la colección Los franceses pintados por sí<br />

mismos, 1839-1841. .............................................................................................................80<br />

Imagen 3.<br />

Ilustración del Capítulo 1 de La fisiología del flâneur, de Louis Huart...............................81<br />

Imagen 4.<br />

Ilustración del Capítulo 9 de La fisiología del flâneur, de Louis Huart...............................81<br />

Imágenes 5-10.<br />

Solicitación del intercambio erótico: fotogramas de Berlín, una sinfonía de la gran ciudad,<br />

1927. Director: Walter Ruttmann.......................................................................................174<br />

Imágenes 11-14.<br />

El acceso libre de la flaneuse al espacio público: Fotogramas de Berlín, una sinfonía de la<br />

gran ciudad, 1927. Director: Walter Ruttmann. ................................................................181<br />

Imagen 15.<br />

Frontispicio de Fisiología del flâneur, de Louis Huart. Paris: Aubert, 1841 .....................192<br />

Imagen 16.<br />

Ilustración del Capítulo XI de Fisiología del flâneur, de Louis Huart. Paris: Aubert........192<br />

Imágenes 17-26.<br />

El encuentro erótico entre extraños: Individuos en Domingo. 1929/30.<br />

Dir: Robert Siodmak y Edgar G. Ulmer.............................................................................200<br />

Imagen 27.<br />

George Cruishank. Ilustración de la escena “Streets-Morning”, de los Sketches by Boz, de<br />

Char<strong>les</strong> Dickens, 1837. ......................................................................................................207<br />

Imágenes 28-31.<br />

Los cuatro momentos del día (The four times of the day), serie de cuatro grabados satíricos<br />

de William Hogarth............................................................................................................302<br />

Imágenes 32-41.<br />

Las horas del día en la metrópoli: Fotogramas de Una sinfonía de la gran ciudad.<br />

Dir: Walter Ruttmann, 1927...............................................................................................315<br />

13


La investigación de la que procede el presente libro estuvo inscrita en el<br />

Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA)<br />

de la Universidad de Costa Rica.<br />

Algunas partes del presente libro fueron publicadas previamente en<br />

artículos de revistas académicas. El Capítulo 5 de la Primera Parte apareció,<br />

bajo el título “La flaneuse en la historia de la cultura occidental”, en la<br />

Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 37(1),<br />

2011. El Capítulo 6 de la Primera Parte se publicó con el título “El flâneur y<br />

la flaneuse en la historia de la pintura, la ilustración, la fotografía y el cine”<br />

en la Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica,<br />

38(1), 2012.<br />

El Capítulo 1 de la Sección I de la Segunda Parte apareció publicado con<br />

el título “Las relaciones de los escritores costumbristas y modernistas con<br />

las empresas periodísticas”, en la revista Revista Reflexiones (Universidad<br />

de Costa Rica), 2010, 89 (2), 85-97. El Capítulo 2 de la Sección Primera de<br />

la Segunda Parte apareció publicado con el título “La técnica del "cuadro"<br />

en el costumbrismo y el modernismo: la urbe como espectáculo, teatro y<br />

bazar” en la revista Letras de Deusto, 39 (124), 2009, 95-113.<br />

El Capítulo 1 de la Sección Segunda de la Segunda Parte apareció<br />

publicado con el título “El flaneur y la flanerie en el costumbrismo<br />

español”, Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa<br />

Rica, 35(1), 2009, 23-38. Los tres primeros apartados del Capítulo 2 de la<br />

Sección Segunda de la Segunda Parte se publicaron, con el título “Tipología<br />

de espacios públicos en el costumbrismo de Larra y Mesonero Romanos”,<br />

en la revista Káñina, Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa<br />

Rica, 35(1), 2011, 67-80, mientras que el cuarto apartado del mismo capítulo,<br />

“El tema de las horas del día desde el costumbrismo hasta el cine<br />

vanguardista de las sinfonías urbanas”, apareció en la Revista de Filología y<br />

Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 34(2), 2008, 33-49. El<br />

Capítulo 3 de la Sección Segunda de la Segunda Parte se publicó con el<br />

título “El cambio social en Larra y Mesonero Romanos” en Alberto Ramos<br />

Santana y Alberto Romero Ferrer (eds.). Liberty, Liberté, Libertad. El<br />

mundo hispánico en la era de las revoluciones. Cádiz: Universidad de<br />

Cádiz, 2011, 561-576.<br />

El Capítulo 1 de la Sección Tercera de la Segunda Parte apareció, con el<br />

título “La reflexión sobre el flaneur y la flanerie en los cronistas modernistas<br />

latinoamericanos”, en la revista Kañina (Revista de Artes y Letras de la<br />

14


Universidad de Costa Rica), XXXIII (19), 2009, 21-35. Los tres primeros<br />

apartados del Capítulo 2 de la Sección Tercera de la Segunda Parte se<br />

publicaron con el título “La flanerie en las crónicas de Enrique Gómez<br />

Carrillo” en la revista Con-Textos (Universidad de Medellín), 45(22), 2010,<br />

19-37, y el cuarto apartado del mismo capítulo, “La mirada del flaneur frente<br />

a la del turista en las crónicas de Enrique Gómez Carrillo”, aparecerá<br />

proximamente en las Actas del I Congreso Internacional e Interdisciplinario<br />

Historias de viajes Jerez de la Frontera, 1,2,3 junio 2010. El Capítulo 3 de<br />

la Sección Tercera de la Segunda Parte aparecerá proximamente, con el<br />

título “La flanerie europea de Rubén Darío en España contemporánea,<br />

Peregrinaciones y Tierras Solares”, en las Actas del II Coloquio dedicado a<br />

Rubén Darío. UNAM, León (Nicaragua)-U.C.R., 17 y 18 de noviembre del<br />

2010, León, Nicaragua. Por último, el Capítulo 4 de la Sección Tercera de la<br />

Segunda Parte se publicó con el título “El flâneur y la flanerie en las<br />

crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José<br />

Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi” en la Revista de<br />

Fiología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 36(2), 2010, 59-86.<br />

15


Introducción<br />

El flâneur, uno de los principa<strong>les</strong> paradigmas estéticos de la modernidad,<br />

el paseante que ‘botaniza el asfalto’, según la feliz definición de Walter<br />

Benjamin, el paseante urbano que mira analíticamente la ciudad, encuentra<br />

en la literatura en español una de sus menos conocidas vías de expresión. El<br />

propósito principal de este libro es dar a conocer esta tradición cultural.<br />

El flâneur ha sido asumido en las últimas décadas como la perspectiva<br />

enunciativa que representa los espacios públicos de la ciudad en estéticas<br />

literarias de diversa índole (realismo, impresionismo, expresionismo, surrealismo)<br />

y en diversas prácticas semióticas (además de la literaria, es el<br />

caso de la periodística, la cinematográfica, la pictórica, la fotográfica…).<br />

Como complemento a todas estas investigaciones, este libro se centrará más<br />

que todo, en su segunda parte, en su faceta costumbrista y modernista.<br />

La palabra flâneur, que designa al paseante callejero urbano ocioso<br />

intelectualmente activo, pertenece al idioma francés. Según el diccionario<br />

Petit Robert (1987: 791), el verbo flâner proviene del verbo dialectal<br />

normando flanner, que a su vez procede de flana, del escandinavo antiguo,<br />

que significa ‘correr por aquí y allá’. Esta fuente establece dos definiciones.<br />

La primera de ellas es “Se promener sans hâte, au hasard, en s’abandonnant<br />

à l’impression et au spectacle du moment”. (Caminar sin prisa, al azar,<br />

abandonándose a la impresión y al espectáculo del momento). La segunda<br />

de ellas lo define como la acción de “S’attarder, se complaire dans una<br />

douce inaction” (Caminar con lentitud, complacerse en una dulce inacción) 1 .<br />

En ambos casos no se considera este verbo como concepto sociológico o<br />

estético. Ambas definiciones, aunque se refieren al callejeo urbano, no<br />

prestan atención a la actitud interpretativa que puede llegar a adquirir,<br />

atributo ya incorporado al uso popular de esta palabra desde que comenzó a<br />

circular a comienzos del siglo XIX.<br />

1 En este libro, toda cita directa procedente del inglés, el francés o el alemán se encuentra<br />

traducida. Además, algunos libros utilizan la palabra flâneur con acento circunflejo, mientras<br />

que otros no lo hacen. En el presente libro, y siempre que este término aparezca en una<br />

cita directa, se ha procedido a utilizar el acento circunflejo, como corresponde por su origen<br />

francés.<br />

17


El flâneur se puede entender, primero, como figura histórica (el noble<br />

dandy o el escritor que visita el espacio público en las primeras décadas del<br />

siglo XIX) (Köhn, 1989); en segundo lugar, como concepto de la teoría<br />

social en Walter Benjamin (con la paulatina desaparición del flâneur que<br />

callejea libremente, símbolo de la constante mercantilización del espacio<br />

público) (Benjamin 1972); y, en tercer lugar, como perspectiva enunciativa<br />

en diversas representaciones cultura<strong>les</strong> (literatura, periodismo, pintura, cine)<br />

(Neumeyer 1999, Severin 1988, Köhn 1989). Todas estas interpretaciones se<br />

pueden integrar: el flâneur periodista se proyecta como perspectiva<br />

enunciativa de las escenas urbanas desde la retórica de la flanerie, proyecto<br />

que fue analizado por Benjamin.<br />

Ya recoge esta dimensión cognitiva del flâneur el Gran diccionario universal<br />

del siglo XIX de Pierre Larousse (1865), cuando se refiere a la<br />

flanerie como pereza, pero también como expresión de genialidad y creatividad<br />

artística: “[H]ay en la pereza del flâneur un lado original, artístico;<br />

[…] La mayor parte de los hombres de genio han sido grandes flâneurs;<br />

pero flâneurs trabajadores y productivos” (en cursiva en el original) (en<br />

Severin 1988: 28). Como figura enunciativa, desde hace dos siglos se encuentra<br />

vigente la textualización del flâneur que recorre la ciudad en busca<br />

de material para su escritura.<br />

El flâneur nace a comienzos del siglo XIX en la realidad social y en las<br />

representaciones cultura<strong>les</strong>. Si podemos hablar de tres tipos de representaciones<br />

urbanas, la panorámica, la que tiene lugar a ras de suelo y la<br />

subterránea, la del flâneur se desarrolla en la segunda 2 . Conforme transcurre<br />

el siglo XIX, la primera mirada, la panorámica (desde el campanario,<br />

común en el Romanticismo), va siendo sustituida por la segunda. Como<br />

señala Loubier (2001: 144), “se pasa de una visión panorámica, vertical,<br />

estática, de carácter a menudo alegórico, a una visión horizontal, móvil,<br />

fragmentada, de apariencia más literal, referencial.” Esta última mirada a<br />

nivel de la calle, típica del flâneur, acapara las representaciones urbanas<br />

desde inicios del siglo XIX hasta la actualidad.<br />

Uno de los representantes intelectualmente productivos de la flanerie histórica<br />

es el escritor, a su vez textualizado como personaje enunciativo de<br />

escenas urbanas que encuadran la ‘realidad social’. El nacimiento de la<br />

2 Epstein Nord (1995: 21) destaca que a inicios del siglo XIX estaban de moda dos tipos de<br />

representaciones de la ciudad: la mirada panorámica y la mirada desde la calle. Pike (1981:<br />

33-39) habla de tres tipos de representaciones comunes en la expresión cultura de la ciudad;<br />

además de las dos mencionadas por Epstein Nord, se refiere a la subterránea, a la que se<br />

desarrolla en los sistemas de cloacas y desagües de las ciudades.<br />

18


prensa periódica y el surgimiento del flâneur van de la mano. El origen del<br />

periodista flâneur, y podríamos decir de la apreciación subjetiva de los cambios<br />

urbanos provocados por los procesos de la modernidad, ha sido ubicado<br />

en las páginas de The Tatler, 1711, y de The Spectator, 1712, periódicos<br />

que, editados por Joseph Addison y Richard Steele, son considerados como<br />

los iniciadores de la prensa de la esfera liberal burguesa, típica de la Ilustración<br />

3 , dejando atrás la prensa oficialista gubernamental de las Gacetas. En<br />

sus páginas aparecen por primera vez escenas urbanas narradas en primera<br />

persona por un personaje caminante.<br />

Con ciertas excepciones, el narrador flâneur, tanto en los géneros literarios<br />

como en los periodísticos, asume preferentemente el marco<br />

interpretativo de la ciudad bazar. Espía de la multitud, en actitud aparentemente<br />

blasé, es decir, indiferente, reservada (que Georg Simmel consideró<br />

en 1903 como típica de las grandes ciudades), el flâneur periodista desplegará<br />

en el espacio público una actividad interpretativa que será descrita en<br />

las escenas urbanas de periódicos, novelas, cuentos y poemas en prosa. La<br />

relación entre la experiencia del escritor que recorre la calle y el periodismo<br />

y la literatura constituye un ejemplo de las posibilidades artísticas del shock<br />

visual, término importante de la estética de la modernidad.<br />

Complementario de la modernidad como proceso de racionalización y<br />

desencantamiento, el flâneur será el sujeto que perciba la modernidad, experiencia<br />

de lo transitorio, lo fugaz, lo fugitivo. Será la instancia enunciativa<br />

organizadora de las escenas urbanas periodísticas. Protagonizará el fluir de<br />

la conciencia del modernismo anglosajón en novelas como Ulises, de James<br />

Joyce, o La señora Dalloway, de Virginia Woolf. La cámara que despliega<br />

la mirada de la flanerie será el fundamento que utilice a su vez Sigfried Kracauer<br />

para construir su teoría realista del cine como registro y<br />

documentación del mundo. En la pintura, muchos cuadros impresionistas<br />

asumen el punto de vista de un observador que registra aleatoriamente la<br />

fugacidad de los acontecimientos urbanos. La exploración del sociólogo<br />

urbano también ha quedado asociada a la actividad interpretativa de la flanerie.<br />

Ha sido incorporada a los actua<strong>les</strong> estudios culturalistas sobre la<br />

audiencia interpretativamente activa (por ejemplo, se comprende el cibernauta<br />

como ciberflâneur). Asimismo, también ha permitido problematizar la<br />

presencia histórica de la mujer en los espacios públicos.<br />

3 Además, en las páginas de The Spectator también se publicó la colección de ensayos Los<br />

placeres de la imaginación, de Joseph Addison, propuesta donde la función del observador<br />

también es muy importante. Fueron publicados en español desde el siglo XVIII en traducción<br />

de José Luis Munárriz.<br />

19


Si bien en un principio, a inicios del siglo XIX, el flâneur definió un tipo<br />

social reconocible, ocasionalmente periodista (registraba en su libreta de<br />

apuntes su observación de las prácticas de la sociabilidad pública), en la<br />

actualidad, en cambio, adquiere un significado más amplio: en la literatura<br />

académica actual se utiliza como metáfora de la actividad interpretativa<br />

(costumbrista, impresionista, marxista, etc.) de la observación móvil desplegada<br />

en los espacios públicos de la urbe. Respaldamos el punto de vista de<br />

Neumeyer (1999: 17-18): “Partiendo de una definición mínima, la de que el<br />

flâneur camina través de la ciudad sin dirección y sin objetivo, esta figura<br />

debe ser considerada un ‘paradigma abierto’. […] Se le pueden asignar al<br />

flâneur diversas funciones en sus respectivos textos y contextos históricos”.<br />

Otros investigadores también señalan la necesidad de que se profundice esta<br />

apertura hermenéutica en los estudios sobre la flanerie. Jenks (1995: 148) es<br />

uno de ellos: “El flâneur, aunque enraizado en la vida cotidiana, es una forma<br />

analítica, un mecanismo narrativo, una actitud hacia el conocimiento y<br />

su contexto social. Es una imagen del movimiento a través del espacio social<br />

de la modernidad” (en cursiva en el original). Otros investigadores,<br />

aunque aceptan la apertura conceptual del término flâneur como herramienta<br />

analítica, proponen simultáneamente que su definición no se vuelva<br />

demasido vaga. Parsons (2000: 4-5), después de distinguirle como categoría<br />

histórica, por una parte, y analítica, por otra, propone una mayor clarificación<br />

conceptual, al correr el riesgo de adquirir una sobrecarga de<br />

significados. Por su parte, Wilson, desde la crítica feminista, limita al flâneur<br />

al papel de metáfora del acceso masculino al espacio público y su<br />

ansiedad ante los procesos de mercantilización y erotización, una figura mitológica<br />

o alegórica que respondió ambivalentemente “a las formas de vida<br />

completamente nuevas que parecían estar desarrollándose. (en cursiva en el<br />

original)” (Wilson, 1993: 93).<br />

Benjamin mismo entendió el flâneur en términos de figura histórica, pero<br />

también como una categoría analítica que explica ciertos procesos socia<strong>les</strong><br />

de la modernidad (Birkerts, 1983: 166). Es una figura histórica que se convierte<br />

al mismo tiempo en síntoma conceptual de aquellos procesos socia<strong>les</strong><br />

que posibilitaron su surgimiento y provocaron su desaparición.<br />

En el marco de esta apertura conceptual, se ha investigado poco la perspectiva<br />

del flâneur en la práctica cultural española y latinoamericana,<br />

aunque es la perspectiva enunciativa de muchas de las escenas urbanas de<br />

artículos costumbristas y crónicas modernistas. Las investigaciones emprendidas<br />

en el ámbito español y latinoamericano desconocen los numerosos<br />

análisis que se han realizado desde los años ochenta sobre la diversidad de<br />

funciones que ha adquirido esta figura en los campos artístico, literario, pe-<br />

20


iodístico, científico social… Sólo recurren a las contribuciones teóricas de<br />

Benjamin y analizan exclusivamente la flanerie como paseo ocioso en los<br />

espacios de consumo de las grandes ciudades; es decir, sólo aprecian esta<br />

práctica como el paseo indolente de un flâneur periodista que describe laudatoriamente<br />

los espacios de la modernidad cultural, en su intento de<br />

domesticar interpretativamente ciudades en constante transformación. Desconocen<br />

el hecho de que la flanerie ha ocupado una parte importante de las<br />

representaciones artísticas, de muy diverso tipo, a lo largo de toda la modernidad.<br />

No consideran, por ejemplo, la posibilidad de una flanerie marxista o<br />

surrealista, o de asumir el registro de la cámara cinematográfica como flanerie,<br />

como han hecho numerosos analistas en las últimas tres décadas en la<br />

crítica anglosajona y alemana. Por ejemplo, tanto Cristóbal Pera como Julio<br />

Ramos sólo consideran al flâneur como el escritor de los espacios urbanos<br />

comercia<strong>les</strong>. También es el caso de Anadeli Bencomo (2003), quien establece<br />

una tipología de miradas o subjetividades que caracterizan a la crónica<br />

urbana latinoamericana del siglo XX; nombra al cronista histórico (interesado<br />

en el patrimonio arquitectónico de la ciudad), al cronista paseante<br />

(flâneur), al cronista rojo (de la ciudad violenta), al cronista cívico/político<br />

(que critica desde la denuncia), al cronista fisgón y al cronista sociólogo,<br />

aunque no señala que el flâneur tradicional (que analiza los espacios de consumo<br />

como almacén de novedades, sea como periodista o como rentista<br />

ocioso) puede metamorfosearse en un cronista rojo, que analice los espacios<br />

urbanos violentos, o en cronista cívico/político, que denuncie las insuficiencias<br />

del espacio público. Bencomo sitúa al cronista paseante o flâneur tanto<br />

a nivel de la calle (Arturo Uslar Pietri, en La ciudad de nadie, 1960) como<br />

subido a un medio de transporte (Salvador Novo en Nueva Grandeza Mexicana,<br />

1948 y textos de Gabriel García Márquez y Hermann Bellinghausen).<br />

En todo caso, como el resto de las contribuciones analíticas existentes en<br />

español, sigue categorizando al flâneur únicamente como el callejero indolente,<br />

el periodista de bulevar, que mira arrobado los espacios públicos<br />

(generalmente, los espacios de consumo) de la modernidad, fundamentándose<br />

exclusivamente en Benjamin. Se trata del periodista como difusor, ante<br />

los lectores, del mito del progreso.<br />

Por su parte, Rogers (2004) cuenta con un estudio del semanario argentino<br />

Caras y Caretas alrededor de 1900; esta publicación no sólo representa<br />

los espectáculos públicos (desde la calle o desde los balcones de la vivienda<br />

burguesa) y los mercados, sino que además utiliza estos mismos espacios<br />

como metáfora para autorrepresentarse como publicación ante los lectores<br />

(se define este semanario como un balcón o una miscelánea orientada a la<br />

21


sociedad). Evita la tradición que estudiamos en este libro, ya que no define<br />

la mirada de la calle como flanerie.<br />

Frente a este parcial desinterés en el ámbito académico hispanohablante,<br />

como ya mencionamos, los análisis teóricos en inglés y alemán de los últimos<br />

treinta años son numerosos. Asumen al flâneur como metáfora de los<br />

más diversos trayectos interpretativos que se puedan desplegar en la urbe<br />

(naturalismo, surrealismo, postmodernidad). Se ha convertido, así, en expresión<br />

de la mirada espectatorial móvil, en sus más diversas manifestaciones<br />

estéticas. Durante la flanerie no sólo se podrán elogiar los espacios de consumo,<br />

sino que también se puede, potencialmente, evaluar la historia de la<br />

ciudad, destacar la violencia imperante en las cal<strong>les</strong> o las insuficiencias de<br />

su infraestructura, etc. En los últimos años, incluso la flanerie analiza las<br />

transformaciones de la ciudad occidental; la privatización del espacio público,<br />

el abandono del centro de las ciudades (junto con el paralelo fenómeno<br />

de los suburbios), los desastres de la planificación urbanística o, como contrapartida,<br />

la recuperación de los espacios para los transeúntes (entre estos<br />

fenómenos se encuentra la bulevarización y gentrificación del centro de las<br />

ciudades).<br />

No ha llegado a reconocerse plenamente que en la literatura de habla española,<br />

como sí ha ocurrido en otros países, el narrador de las escenas<br />

urbanas de los artículos costumbristas y de las crónicas modernistas también<br />

responde a la mirada del flâneur. Erróneamente, en el ámbito hispanohablante<br />

se tiende a considerar que es un fenómeno circunscrito a la literatura<br />

y el periodismo alemán, francés e inglés de la primera mitad del siglo XIX 4 .<br />

En estas condiciones, el objetivo general de la presente propuesta es analizar<br />

la participación de la flanerie en la representación de la modernidad de los<br />

siguientes campos cultura<strong>les</strong>. La Primera Parte se dedica a la presencia del<br />

flâneur en la ciencia social (Capítulo 1), la literatura francesa (Capítulo 2),<br />

alemana (Capítulo 3) y anglosajona (Capítulo 4), a la categoría teórica y<br />

literaria de la flaneuse (Capítulo 5), al flaneur en la pintura, el cine y la fotografía<br />

(Capítulo 6) y a su potencial utilidad en las reflexiones sobre el<br />

ciberespacio (Capítulo 7).<br />

La Segunda Parte se dedica a la presencia de la flanerie en los artículos<br />

costumbristas y en las crónicas modernistas. En la Sección I se investigan<br />

4 Así ocurre también cuando, por ejemplo, Sebastiaan Faber (1999), en su análisis de la<br />

crónica ‘Dios nunca muere’, de Monsiváis, analiza el personaje del Observador, pero no le<br />

designa con el nombre de flâneur. No menciona que precisamente el observador distanciado<br />

de los acontecimientos es uno de los procedimientos enunciadores más comunes de la<br />

historia del flâneur periodista.<br />

22


las relaciones entre estos escritores y las empresas periodísticas (Capítulo 1)<br />

y la escena o cuadro como técnica o procedimiento descriptivo utilizado<br />

aquellos artículos costumbristas y crónicas modernistas que permiten identificar<br />

la mirada del flaneur sobre la ciudad (Capítulo 2). La Seccion II se<br />

dedica a reconocer los más importantes tópicos de la escritura costumbrista<br />

de la flanerie en Larra y Mesonero Romanos (Capítulo 1), y los espacios por<br />

los que transita el enunciador (Capítulo 2), así como su evaluación del cambio<br />

social. Por último, en la Sección III, con algunos precedentes<br />

costumbristas latinoamericanos, se reconocen las más relevantes reflexiones<br />

de los escritures modernistas sobre la propia actividad de la flanerie (Capítulo<br />

1) y las actividades, como flaneurs periodistas de Enrique Gómez<br />

Carrillo (Capítulo 2), Ruben Darío (Capítulo 3) y Arturo Ambrogi, Manuel<br />

Gutiérrez Nájera, José Martí, Julián del Casal y Amado Nervo (Capítulo 4).<br />

Se cubre casi un siglo de escritura de la flanerie en la literatura española<br />

y latinoamericana.<br />

23


Primera parte<br />

25


Capítulo 1.<br />

El flâneur como categoría social y estética<br />

La investigación de la mirada urbana hubiera perdido una valiosa línea de<br />

análisis si Walter Benjamin no hubiera rescatado la figura histórica y literaria<br />

del flâneur en su crítica marxista de la modernidad.<br />

Aunque los antecedentes son numerosos, como la tradición española del<br />

diablo cojuelo (originada en España y extendida por toda Europa Occidental),<br />

o la del ermitaño (en el siglo XVIII), la flanerie textual irrumpe con<br />

fuerza en las prácticas discursivas europeas en la década de 1830, vinculada<br />

a la distribución masiva de la prensa y de la novela. La flanerie, en esta época,<br />

en el periodismo, la enunciación epistolar y la novela, se caracteriza<br />

principalmente por interpretar la ciudad desde el encuadre metafórico del<br />

bazar de novedades, por tomar conciencia del cambio histórico, frente a la<br />

estabilidad de las estructuras socia<strong>les</strong> previas (percibe la ‘aceleración’ de los<br />

acontecimientos y de los procesos socia<strong>les</strong>); por analizar la ciudad como<br />

texto (el flâneur será su lector); por asumir la ciudad como teatro, como<br />

espectáculo (los pasajes, las iluminadas cal<strong>les</strong> comercia<strong>les</strong>, los espacios de<br />

la sociabilidad pública); y por desplegar un sentimiento de empatía hacia el<br />

‘otro’ ciudadano, en ocasiones ‘marginal’ (el flâneur periodista lo considera<br />

su doble).<br />

En este libro me interesa definir, sobre todo en su segunda parte, la práctica<br />

de la flanerie del intelectual periodista en su representación de la<br />

modernidad, en las escenas urbanas de los artículos costumbristas españo<strong>les</strong><br />

y de las crónicas modernistas latinoamericanas.<br />

Las categorías de análisis son las siguientes: la reflexión sobre el callejeo<br />

como motivación de la escritura, su apreciación de los procesos de la modernidad,<br />

su comprensión sociológico-antropológica de la ciudad, su<br />

percepción del ‘otro’ marginal, la calle como mecanismo que desencadena<br />

la memoria personal y su evaluación de los espacios públicos (cal<strong>les</strong>, bulevares,<br />

parques, cines, cafés y otros lugares de sociabilidad), del patrimonio y<br />

de las políticas urbanísticas.<br />

27


1. Tipología de tipos socia<strong>les</strong> urbanos: similitudes y diferencias del<br />

flâneur con otros representantes peripatéticos de la modernidad<br />

El flâneur guarda similitudes y diferencias con otros tipos socia<strong>les</strong>, en términos<br />

de atributos, actividades, intencionalidad, objetivos… Analizaremos<br />

con detenimiento tanto los atributos del primero como de los segundos.<br />

Para perfilar al flâneur, recurriremos en primer lugar a La fisiología del<br />

flâneur, de Louis Huart (1841), única monografía dedicada a este tipo social<br />

en el costumbrismo francés, publicada en la misma época, primera mitad del<br />

siglo XIX, en la que surgió como tipo social histórico reconocible. Se le define<br />

como un tipo social que deambula por las cal<strong>les</strong> y los espacios públicos de las<br />

ciudades. Mientras emprende esta actividad, percibe e interpreta sus<br />

observaciones. Su callejeo no se encuentra planificado: “el más grande encanto<br />

de la flanerie es ser imprevista” (Huart, 1841: 118; 2007: 190). Su trayectoria<br />

está caracterizada por el azar, la digresión:<br />

“El verdadero flâneur es el que camina en cierto sentido hasta que un automóvil<br />

que pasa delante de él, un estorbo cualquiera, un escaparate que hace esquina<br />

de una calle, un empujón o un codazo le imprime otra dirección. De accidente<br />

en accidente, de empujón en empujón, va, viene, regresa y se encuentra más<br />

lejos o más cerca de su casa, siguiendo la voluntad del azar” (Huart, 1841: 122-<br />

123; [2007: 194-195]).<br />

Ahora bien, aunque su trayectoria no está planificada de antemano, no<br />

significa, como precisa Neumeyer (1999: 52), que el flanear carezca “de<br />

objetivo, en el sentido de carecer de intención. Precisamente porque la flanerie<br />

tiene lugar tanto en una espacialidad como en una temporalidad libre, se<br />

pueden vincular distintas intenciones a este modo de andar, en las que se<br />

descifran asimismo las funciones del flâneur.” Puede ser un dandy ocioso que<br />

quiera matar el tiempo 5 , un periodista en búsqueda de un tema, un científico<br />

social que pretenda diagnosticar el espacio público, etc.<br />

Su observación es interpretativa y, por lo tanto, atenta, a diferencia del<br />

desempleado ocioso que ‘mata’ las horas, cuya mirada es distraída, así como<br />

del transeúnte ocupado: “El hombre ocupado mira sin ver, – el ocioso ve sin<br />

mirar, – el flâneur ve y mira.” (en cursiva en el original) (Huart, 1841: 120;<br />

5 De hecho, debemos rescatar la propuesta de Fuest (2008), quien, en Poética de la<br />

holgazanería (Poetik des Nicht(s)tuns), agrupa la pereza, la flanerie y la ociosidad en el marco<br />

de las actividades inúti<strong>les</strong> que tipifica la sociedad capitalista. Se destaca, así, el carácter<br />

socialmente marginal de la flanerie.<br />

28


[2007: 192]). Es decir, es curioso. Su callejeo, además, tiene un ritmo lento,<br />

dedicado a las distracciones: “No flanea o no sabe flanear, aquel que camina<br />

rápido – aquel que bosteza en la calle, – aquel que pasa al lado de una linda<br />

muchacha sin mirarla, delante de un escaparate o junto a un saltimbanqui sin<br />

detenerse.” (Huart, 1841: 120; [2007: 192]). Su conocimiento de las cal<strong>les</strong> es<br />

minucioso: “debe conocer todas las cal<strong>les</strong>, todas las tiendas de París…”<br />

(Huart, 1841; 121; [2007: 193]). La flanerie es una actividad que emprenden<br />

las personas inteligentes, que analizan la ciudad: “El tonto se pasea, no flanea<br />

jamás./ El hombre bestia flanea algunas veces, – el hombre ingenioso, a<br />

menudo.” (Huart, 1841: 122; [2007: 194]). Vincent-Buffault (2004: 48-9)<br />

sintetiza estos atributos: “La mirada del flâneur vive del instante, de la<br />

percepción repentina, de la sorpresa, de lo efímero. A la productividad opone<br />

la lentitud, el azar, la multitud de los pequeños detal<strong>les</strong>, el encuentro, la<br />

evocación de los recuerdos. […] El individuo desligado de todo vínculo se<br />

ofrece sin reservas a la percepción […] la observación prima sobre la<br />

interacción”.<br />

Esta apertura curiosa y pausada a los estímulos urbanos está relacionada<br />

con su subordinación al mundo laboral (caso del periodista) o su exclusión de<br />

esta última esfera (cuando asume la modalidad del dandy). El ritmo pausado<br />

del ocioso queda simbolizado por la imagen que nos ofrece Benjamin (2007:<br />

427) en El libro de los Pasajes: “En 1839 resultaba elegante pasear llevando<br />

una tortuga. Eso da una idea del ritmo del flâneur en los pasajes.” (en cursiva<br />

en el original) [M 3,8]. No se encuentra limitado por las obligaciones del<br />

trabajo regular.<br />

Un atributo del flâneur es su ociosidad. Explica Birkerts (1983: 169-170)<br />

que no sólo representa un desprecio a la ecuación tiempo = dinero,<br />

institucionalizada por los procesos labora<strong>les</strong>, sino también una adaptación<br />

libre frente a las prescripciones que impone la urbe. En estas condiciones no<br />

podemos decir que los sentidos del flâneur se adormezcan; los sentidos (sobre<br />

todo, la vista; en menor medida, el oído) se dirigen a la continua interpretación<br />

del entorno urbano.<br />

Los espacios urbanos que frecuenta el flâneur desde mediados del siglo<br />

XIX son cal<strong>les</strong>, plazas, parques, callejuelas, cines, teatros… Pero su espacio<br />

original por antonomasia fue el pasaje. Los textos costumbristas franceses,<br />

ing<strong>les</strong>es y alemanes lo identifican, por lo general, en este lugar, así como en<br />

lugares de diversión (espectáculos ópticos como panoramas o circos) o de<br />

estímulo visual, como las cal<strong>les</strong> comercia<strong>les</strong>. Señala Gilloch (1996: 152)<br />

que la urbe es un paisaje de diversión, distración y novedad para el flâneur.<br />

Debemos corregir esta afirmación. Más que un paisaje, es el escenario del<br />

teatro que para él representa la sociedad.<br />

29


El pasaje es el espacio paradigmático que permite en París, en las primeras<br />

décadas del siglo XIX, consumir el espacio público como un<br />

espectáculo. Es una calle comercial (en el primer piso se encuentran los comercios,<br />

en el segundo las viviendas de particulares) inicialmente al aire<br />

libre. Posteriormente, queda techada con materia<strong>les</strong> transparentes, para dejar<br />

pasar la luz solar. Bien entrado el siglo XIX nacen las galerías, edificios ya<br />

diseñados para contener cal<strong>les</strong> comercia<strong>les</strong> interiores. En París fueron edificados<br />

muchos pasajes, entre ellos el Passage Choiseul, el Passage du Pont-<br />

Neuf, el Passage des Panoramas, el Passage du Caire y el Passage de<br />

l’Opera 6 . Diversos escritores y artistas los representaron. Por ejemplo, en las<br />

novelas de Balzac aparece el Grand Palais – actualmente desaparecido – en<br />

diversas ocasiones. Por su parte, el gran fotógrafo Eugène Atget fotografió,<br />

con una ambientación fantasmagórica, la decadencia de algunos de estos<br />

pasajes parisinos a fina<strong>les</strong> del siglo XIX e inicios del siglo XX.<br />

No es imprescindible que el flâneur sea un observador situado en los<br />

espacios exteriores abiertos de la ciudad para que capte, por medio del<br />

espionaje visual o auditivo, el ‘bullir’ de la vida urbana. También cabe llamar<br />

al individuo que observa el mundo desde su casa flâneur de puertas adentro.<br />

La observación de la ciudad puede realizarse desde el interior de cualquier<br />

habitación con ventanas hacia el exterior. Recuérdese el caso del voyeur que,<br />

desde las terrazas y con un par de prismáticos, se dedica a registrar la ciudad; o<br />

el voyeurismo barrial desde la ventana, cuyo ejemplo más famoso, en la<br />

memoria cinematográfica, se encuentra en la película La ventana indiscreta,<br />

de Alfred Hitchcock.<br />

El flâneur no sólo consume el espacio público desde el placer estético.<br />

También lo puede criticar. Reducir la actividad del flâneur al consumo (del<br />

tipo que sea, visual o comercial) supone despreciar las funciones que ha<br />

ejercido en los últimos 150 años y la riqueza de actividades que puede desplegar.<br />

El hecho de que el flâneur nazca en el contexto de la<br />

mercantilización del espacio urbano público y de que parte de su actividad<br />

de exploración de la ciudad se desarrolle en zonas comercia<strong>les</strong> no implica<br />

que su actividad, exclusivamente, sea la contemplación elogiosa y/o compra<br />

de mercancías expuestas en escaparates. En tal reduccionismo pueden caer<br />

investigadores como Néstor García Canclini (1995: 97), quien considera que<br />

“‘flanear’ los itinerarios urbanos es un modo de entretenimiento asociado a<br />

la mercantilización moderna y a su espectacularización en el consumo.” El<br />

flâneur nace en un contexto mercantil, pero no es una figura necesariamente<br />

6<br />

El libro de Delorme y Dubois (2002) ofrece un recorrido completo por los pasajes cubiertos<br />

parisinos.<br />

30


mercantilizada, es decir, inscrita en el proceso de circulación y consumo de<br />

mercancías. Su interés puede centrarse también, más que en las mercancías<br />

exhibidas, en las diversas interacciones socia<strong>les</strong> que establecen los ciudadanos.<br />

Más que las mercancías de la industria cultural, consume<br />

simbólicamente las distintas identidades de la ciudad.<br />

Desde las teorías del género se ha relacionado al flâneur con el poder,<br />

con el ansia de conocimiento de la mirada masculina: “Como el punto de<br />

vista panorámico, el discurso de la flanerie se orienta a obtener una perspectiva<br />

de superioridad. […] tiene un doble objetivo: hacer la ciudad inteligible<br />

y confortable” (Ferguson, 1994b: 134), es decir, familiar. Pretende, así, eliminar<br />

una fuente de ansiedad, la que le puede provocar una metrópoli cuyos<br />

límites ya no puede discernir en un solo golpe de vista. Chang (2006: 65)<br />

precisa que “el flâneur decimonónico se da aires de conocedor, de observador<br />

hábil que domina los espacios por los que transita gracias a su serenidad<br />

e indiferencia.” (en cursiva en el original).<br />

Es común en la literatura del flâneur utilizar la metáfora de la ciudad como<br />

libro abierto, como texto que se lee: “La ciudad es una escritura; quien<br />

se desplaza por la ciudad, es decir, el usuario de la ciudad (que somos todos)<br />

es una especie de lector que según sus desplazamientos aísla fragmentos del<br />

enunciado para actualizarlos.” (Barthes, 1990: 264). El flâneur es el lector<br />

del libro ciudad. También es común la metáfora de interpretar el carácter de<br />

los transeúntes como si se leyera un libro, propio del discurso de las fisiologías<br />

7 . Este es el flâneur de las fisiologías en la Francia de los años treinta y<br />

cuarenta, quien “hace de la ciudad un lugar seguro e inocuo al clasificar su<br />

población en la forma de pintorescos sketches de carácter [picturesque character<br />

sketches]” (Ferguson, 1994b: 134). A su vez, Benjamin (2005: 422)<br />

encuentra en el burgués flâneur a su lector implícito más representativo: “La<br />

lectura de ta<strong>les</strong> libros constituyó para éste una segunda existencia, preparada<br />

7 Esta analogía entre la lectura de las personas y la fisiología es analizada por Hayes (2002:<br />

446) en la literatura estadounidense de la primera mitad del siglo XIX: “[E]l símil materializa<br />

varias presunciones cultura<strong>les</strong>. Asume una difundida alfabetización, al implicar que la<br />

lectura de un texto escrito es una tarea relativamente simple que casi todos pueden hacer.<br />

Además, asume que el proceso de leer el carácter de una persona es un proceso análogo a<br />

leer un libro. Así como leer el lenguaje escrito es un asunto de reconocer lo que las palabras<br />

significan, así también leer el carácter de alguien es un asunto de interpretar un conjunto de<br />

signos persona<strong>les</strong> y cultura<strong>les</strong> afines al lenguaje – signos ta<strong>les</strong> como el vestido, la expresión<br />

facial, el gesto, el porte y la voz. Esta comparación proverbial también establece una jerarquía<br />

de tareas cognitivas y perceptivas: leer el carácter de una persona es una tarea más<br />

difícil que leer un libro; no todos pueden leer a los demás como lo hacen con los libros, y<br />

no todo puede ser leído como si fueran libros; y las personas que pueden ser leídas son<br />

aquellas cuyos signos externos hacen obvia su psicología.”<br />

31


ya enteramente para la ensoñación, y lo que experimentó mediante ellos<br />

adquirió forma de imagen en el paseo del mediodía, antes del aperitivo.” [M<br />

1,5] (en cursiva en el original). Para el filósofo alemán, las fisiologías, integradas<br />

en lo que conocemos en el ámbito hispanohablante como literatura<br />

costumbrista, pertenecen a una cultura burguesa que se mira a sí misma<br />

desde la autocomplacencia y que oculta cualquier contradicción social existente<br />

en los procesos de la modernidad de las primeras décadas del siglo<br />

XIX. Lauster (2007) se ha ocupado, por el contrario, de dignificar esta escritura<br />

y demuestra que, a través de los más diversos proyectos editoria<strong>les</strong><br />

costumbristas, la cultura burguesa supo adoptar sobre sí misma un distanciamiento<br />

autorreflexico crítico e irónico.<br />

Con o sin actitud domesticadora (hacer inocuo lo que ve), el flâneur<br />

puede llegar a identificarse con la Otredad urbana. Este sentimiento de empatía,<br />

donde el enunciador le asume como un doble de sus mismos intereses,<br />

se explica muy bien desde el análisis de los conceptos simpatía y compasión<br />

ofrecido por Adam Smith en su Teoría de los sentimientos mora<strong>les</strong> 8 .<br />

Una actividad diferente a la del callejeo es la del paseo. El filósofo Karl<br />

Gottlob Schelle, en 1802, establece su teoría de esta última práctica: se<br />

emprende ‘alrededor’ de la ciudad. Neumeyer explica esta propuesta, que<br />

permite implícitamente comparar el paseo con las coordenadas geográficas de<br />

la flanerie y del vagabundeo filosófico: “El paseo ideal rodea la ciudad”<br />

(Neumeyer, 1999: 10). En la teoría de Schelle, según Neumeyer (1999: 10), se<br />

define la trayectoria espacial de cada una de estas tres actividades: el ambiente<br />

del paseante es la naturaleza y los seres humanos; en el vagabundeo filosófico,<br />

la naturaleza inexplorada, amenazante y salvaje y, en la flanerie, la multitud y<br />

la masa ocupada. El objetivo perseguido distingue al paseante del vagabundo<br />

(Wandern) y lo hace similar al flâneur:<br />

“A diferencia del vagabundeo, en el que la preocupación por los víveres y el<br />

destino siempre determinan la espacialidad y la temporalidad del movimiento,<br />

8 En la Primera Parte, De la propiedad de la acción, Sección I, Del sentido de propiedad,<br />

Capítulo I, De la simpatía (1978: 32-5) analiza el sentimiento de la compasión en el espectador<br />

(a resaltar este papel visual), para cuya manifestación se hace un uso activo de la<br />

facultad de la imaginación: “Por medio de la imaginación, nos ponemos en el lugar del otro<br />

[…] nos convertimos en una misma persona, de allí nos formamos una idea de sus sensaciones,<br />

y aun sentimos algo que, si bien en menor grado, no es del todo desemejante a ellas.<br />

[…] En todas las pasiones de que el alma es susceptible, las emociones del espectador corresponden<br />

siempre a lo que, haciendo suyo el caso, se imagina serían los afectos del que las<br />

sufre.”<br />

32


donde a menudo un destino determinado se convierte en un punto fijo, la<br />

cumbre de una montaña, la orilla de un río o – en los canciones de camino<br />

románticas – un amante en la distancia o la distancia como amante, en cambio,<br />

el movimiento del paseo no se somete a ninguna regla en cuanto al fin<br />

perseguido. Ocurre en una espacialidad y temporalidad libres que lo equiparan<br />

al callejeo.” (Neumeyer, 1999: 11).<br />

Por lo general se define el paseo como una actividad intrascendente: se<br />

trata de una corta salida de casa para distraerse que se puede realizar sólo o<br />

en compañía. Huart (1841), en su Fisiología del flâneur, distingue la flanerie<br />

del paseo desde este último criterio: “Si quieres hacer un simple paseo,<br />

sal con un amigo.// Si tienes que flanear, sal solo. […] Si es desatinado flanear<br />

en compañía de un amigo, es imposible flanear en compañía de varios:<br />

la flanerie, en este caso, no es más que un paseo rápido.” (Huart, 113-115;<br />

[2007: 185-187]); “El hombre que, al caminar con varias personas, se imagina<br />

estar flaneando, es un bobo; no se flanea más que sólo o en compañía<br />

de otro flâneur, a lo más.” (en cursiva en el original) (Huart, 1841: 123;<br />

[2007: 195]). En el paseo con compañía, cuyo objetivo es la distracción, es<br />

imposible el acercamiento analítico hacia la ciudad.<br />

Delvaille (1997:6-8) afirma que el paseo o promenade tiene un carácter rural,<br />

aunque también se desarrolle en los parques o jardines públicos de las<br />

ciudades; como acto social, corresponde a la actividad vital común de tomar el<br />

aire (al mismo tiempo que el paseante es visto) o ver a una amistad (visita de<br />

cortesía). Tipología similar ofrece Dautresme (2001: 85), quien diferencia entre<br />

el paseo campestre (dedicado a disfrutar el espectáculo de la naturaleza), el<br />

meditativo (que conduce a la ensoñación solitaria) y el urbano. Considero, por<br />

mi parte, que cuando Dautresme menciona el paseo meditativo se refiere al<br />

conocido vagabundeo filosófico en la naturaleza.<br />

El paseo es más lineal que el callejeo y menos aleatorio y meditativo que el<br />

vagabundeo. El callejeo tiene un itinerario desconocido, mientras que el paseo<br />

lo tiene predefinido de antemano. Además, el primero tiene un carácter analítico<br />

del que carece el segundo. La Fisiología del flâneur, de Huart, que dedica<br />

un capítulo al paseo, titulado De personas que se denominan falsamente flâneurs<br />

(Des gens que s’intitulent très faussement flâneur), declara: “Todos los<br />

días encuentras, o por lo menos puedes encontrar en la plaza Royale, viejos<br />

hombrecillos, ocupados en comerse sus pequeñas y viejas rentas, que salen de<br />

su casa invariablemente todos los días a mediodía, bajo el pretexto de ir a flanear.”<br />

(Huart, 1841: 17; [2007: 89]). Se trata, en realidad, de paseantes<br />

desocupados. El paseo, además, también es una actividad grupal. No sólo es<br />

una actividad solitaria de los ancianos viudos en los parques; también se puede<br />

33


ealizar en familia. Este es el caso de los paseos familiares [flaneries de famille]<br />

(Huart, 1841: 22; [ 2007: 94]). Dautresme (2001: 83-84), en su análisis<br />

del tiempo y las formas de sociabilidad del paseo en el Palais-Royal del París<br />

de fina<strong>les</strong> del siglo XVIII, nos habla de la porosidad de esta práctica social:<br />

“se pasea también para obtener también el « golpe de vista » que ofrece el<br />

espectáculo de los paseantes; se degusta allí, en compañía, de los placeres de la<br />

conversación, se buscan realizar allí encuentros, tanto « honestos » como<br />

« licenciosos ». El paseo es todavía inseparable de otros tipos de placeres, como<br />

la asistencia a los espectáculos, o el consumo de refrescos a la sombra de los<br />

árbo<strong>les</strong> o bajo los templetes. El paseo aparece de esta forma como un<br />

pasatiempo informal, aunque reglamentado, una actividad ociosa pasajera, en el<br />

límite de lo invisible que, al borrarse detrás de otras costumbres, deja pocas<br />

huellas. Por oposición a otras actividades ociosas, el paseo aparece, en<br />

consecuencia, ante todo, como una actividad « hueca », un tiempo de<br />

disponibilidad abierto a un gran espectro de distracciones apacib<strong>les</strong>.”<br />

El flâneur encuentra semejanzas y diferencias con el dandy. Este último<br />

es considerado como una más, entre otras, de las encarnaciones del primero<br />

(Gilloch, 1996: 153). Históricamente debe vincularse el surgimiento del<br />

dandy a aquella nobleza ing<strong>les</strong>a y francesa que, una vez perdido el poder<br />

político, a raíz de la emergencia de la burguesía, trata de equilibrarlo con un<br />

mayor poder y visibilidad social, convirtiéndose en el centro de atención de<br />

las reuniones socia<strong>les</strong>. En estas circunstancias, el dandy ocioso desarrolló<br />

como actividad regular la flanerie en los pasajes (Köhn, 1989: 27-30). Benjamin<br />

(2007: 432) se refiere a la disposición del dandy cuando declara que<br />

“[l]a ociosidad del flâneur es una manifestación contra la división del trabajo.”<br />

[M 5,8] (en cursiva en el original). Según Herbert (1988: 34), en la<br />

década de 1830, en Francia, era identificado por sus costumbres exquisitas,<br />

su indiferencia y su traje impecable; emuló al caballero y al aristócrata de<br />

las Islas Británicas en lo que llegó a ser considerado como el fenómeno de la<br />

anglomanía.<br />

Es decir, históricamente, en Francia nació el flâneur cuando el dandy callejeaba<br />

y visitaba espacios de sociabilidad. En todo caso, con el tiempo,<br />

otros sectores socia<strong>les</strong>, como los periodistas, se incorporaron a la flanerie,<br />

que asimismo asimiló, alrededor de 1860, muchas de las características exteriores<br />

del dandy, según Herbert (1988: 34): “El dandy no era necesariamente<br />

un flâneur, pero el flâneur está casi siempre un dandy.” (en cursiva en el<br />

original). Creo que la visibilidad del dandy no está reñida con el incógnito<br />

34


que debe disfrutar el flâneur: no se refiere a hacerse ‘invisible’ en términos<br />

vestimentarios, sino al ocultamiento de la actividad analítica.<br />

El dandy posee a su antojo tiempo y dinero (Baudelaire, 1996: 377); el<br />

flâneur, aunque muchas veces carezca de dinero, sobre todo si es un escritor<br />

que debe vender su trabajo (periodista, por ejemplo), disfrutará, en cambio,<br />

de tiempo, o por lo menos de una gran flexibilidad horaria. Si flanear está en<br />

oposición al trabajo, es lógico que sea el hombre de rentas, que se viste como<br />

dandy, quien sea uno de los más aptos para el ejercicio de la flanerie.<br />

Ahora bien, no todos los investigadores encuentran semejanzas entre el<br />

flâneur y el dandy. Algunos no otorgan capacidad analítica a este último,<br />

como es el caso de Loubier (2001: 165-6): “El Flâneur es un « ser pensante<br />

», a diferencia del Dandy, que no termina por ser más que un « mueble<br />

bonito ».” (en cursiva en el original). Parsons (2000: 20) también establece<br />

diferencias entre el ‘dandy’ y el flâneur al declarar que “el último observa,<br />

mientras que el primero se ofrece a sí mismo para ser observado.” Y Brand<br />

(1991: 77), por su parte, considera al dandy uno de los objetos de observación<br />

del flâneur: “Sólo cuando una ciudad puede producir un espectáculo a<br />

la moda en el que puedan participar [ambos tipos socia<strong>les</strong>], es capaz de producir<br />

un espectáculo de suficiente riqueza para que lo observe un flâneur.”<br />

Este último es un periodista o escritor que representará la sociabilidad del<br />

dandy en los espacios públicos en las páginas del periódico o de la novela.<br />

Por su parte, en el vagabundo filósofo, como en el flâneur, se desencadena<br />

la búsqueda de conocimiento, aunque el primero tiene el propósito, que no<br />

aparece en el segundo, de encontrar una sabiduría que le permita acceder a la<br />

paz y tranquilidad interna de su alma. Con un desasosiego permanente, la<br />

búsqueda del vagabundo nunca concluirá. El vagabundo, según Delvaille<br />

(1997: 8-12), busca un remedio a su angustia o Sehnsucht; viajero errante,<br />

solitario, desesperado y herido, no conoce la causa, el contenido o el remedio<br />

de su angustia. Flanear, como actividad de conocimiento de la urbe, es<br />

simbólicamente productiva; en cambio, el vagabundeo, como afirma Delvaille<br />

(1997: 12), no “conduce a ninguna parte. Es fracaso.” Además de las<br />

diferencias, también tienen lugar algunas similitudes; el callejeo tiene de<br />

vagabundeo su condición de traslado sin trayectoria precisa. Vagar y flanear<br />

son actividades realizadas por aquellos que no cuentan con una ruta.<br />

El recorrido del turista está predeterminado por una guía, mientras que el<br />

flâneur y el vagabundo, por el contrario, no tienen un camino programado;<br />

estas dos últimas figuras construyen su recorrido a medida que se desplazan.<br />

El turista es una figura viajera vinculada a la institucionalización del tiempo<br />

libre desde el siglo XIX. Ha sido criticado por creer fervientemente en los<br />

estereotipos que le son ofrecidos; se le define como un personaje crédulo,<br />

35


ignorante, pequeñoburgués (en el sentido despectivo de la palabra), alguien<br />

que no cuestiona los modelos cognoscitivos. Sin embargo, no hay que<br />

despreciar la capacidad crítica que posee la figura del turista, rasgo que lo<br />

acerca al flâneur y al vagabundo. El turista no es una persona alienada; por el<br />

contrario, ya desde la huida temporal de la rutina proclama su pretensión de<br />

distanciarse de un mundo que, sin lugar a dudas, cuestiona. Es una figura<br />

lúcida: como ciudadano, no considera su realidad cotidiana como la única<br />

posible. Puede interrogarse su propio papel, cuando sus expectativas durante el<br />

viaje han quedado frustradas. Además, el turista, al igual que el flâneur,<br />

realiza un recorrido interpretativamente activo del espacio que visita. Culler<br />

(1988) considera, en este sentido, que el turista es un semiótico. En<br />

particular, descifra signos, los reconoce e incluso los resemantiza.<br />

El turismo, como práctica económica, social y cultural, ya se encontraba<br />

consolidado en Occidente desde inicios del siglo XIX. De manera concomitante,<br />

la iconografía del turista, más que todo del viajero aristocrático, se<br />

afianzó desde el establecimiento del Grand Tour en el siglo XVIII. La ilustración<br />

del artículo “El turista”, escrito por Beauvoir (1841), de la colección<br />

costumbrista Los franceses pintados por sí mismos, representa a este tipo<br />

social con una guía que guarda en el bolsillo de una chaqueta, un bastón<br />

(para las largas caminatas), unos anteojos de sol (para no cegar su ojos), una<br />

gorra y, por último, una gabardina que no lleva puesta, sino que sostiene en<br />

el brazo izquierdo (permite inferir su visita a lugares de clima templado o<br />

caliente). Asimismo, es conocida la acuarela, que asume una perspectiva<br />

satírica, “El Inglés en la Campagna” (Engländer in der Campagna), alrededor<br />

de 1845, de Carl Spitzweg, donde un grupo de turistas aprecia una zona<br />

rural de esta región italiana.<br />

Este tipo social es objeto de sátira en la Fisiología del flâneur, de Louis<br />

Huart, quien le dedica el Capítulo VI, El mirón extranjero (Le badaud<br />

étranger). En este último caso, aparece la burla de la compulsión que tiene el<br />

turista por mirar la mayor cantidad de monumentos en el menor tiempo<br />

posible, así como su pretensión de leer las explicaciones de las guías<br />

turísticas, antes que deleitarse en la contemplación de la ciudad (es decir, su<br />

mirada está encuadrada por expectativas estereotipadas): “Al llegar delante<br />

de su monumento, el mirón [badaud] extranjero toma apenas el tiempo para<br />

levantar sus ojos hacia las columnas y otros accesorios, puesto que de los<br />

cinco minutos concedidos al mencionado monumento, dedica cuatro a la<br />

lectura de la descripción que se hace en la Guía del viajero.” (Huart, 1841:<br />

41; [2007: 113]).<br />

El badaud (gawker, en inglés) es el mirón callejero que se queda varios<br />

minutos observando un número musical o un accidente de tránsito. Es curio-<br />

36


so, como el flâneur, pero mientras la mirada de este último es racional (por<br />

lo general, es un intelectual), la del badaud es emotiva. Lacroix (1841, III:<br />

66) define este tipo social como transeúnte de mirada automatizada:<br />

“El flâneur es al badaud lo que el gourmet es al glotón […] El badaud camina<br />

por caminar, se divierte con todo, captura todo sin distinción, ríe sin<br />

motivo y mira sin ver. […] El badaud no piensa; sólo percibe los objetos exteriormente.<br />

No existe comunicación entre su cerebro y sus sentidos. Para él<br />

las cosas sólo existen simple y superficialmente, sin carácter particular y sin<br />

detal<strong>les</strong> […] Le es desconocida la deducción filosófica. Ante sus ojos, las<br />

sociedades sólo son reuniones de hombres y los monumentos masas de piedras.<br />

Una escena popular se resume para él en un cierto conjunto de insultos<br />

y de puñetazos.” (en cursiva en el original).<br />

La Fisiología del flâneur, 1841, de Louis Huart, reconoce dos mirones o<br />

badauds: el turista, o badaud étranger, que llega a la ciudad para observarla,<br />

y el badaud indigène, urbanita que la ve rutinariamente. En ambos casos,<br />

hablamos de miradas automatizadas. En el primer caso nos referimos a las<br />

expectativas estereotipadas previas adquiridas en las guías; en el segundo, a<br />

la mirada familiar. El flâneur, en cambio, tiene una actitud reflexiva – y no<br />

‘mecánica’ – de la que carece el badaud, ya sea nativo o extranjero. Victor<br />

Fournel, en Lo que se ve en las cal<strong>les</strong> de París (Ce qu’on voit dans <strong>les</strong> rues<br />

de Paris), también habla de la mirada ‘embobada’ del badaud ante el espectáculo<br />

urbano:<br />

“El simple flâneur observa y reflexiona […] Siempre está en plena posesión<br />

de su individualidad. La del badaud desaparece, al contrario, absorbida por<br />

el mundo exterior que le fascina, que le interpela hasta el embriagamiento y<br />

el éxtasis. El badaud, bajo la influencia del espectáculo, se convierte en un<br />

ser impersonal; no es un hombre, es el público, es la multitud.” (en cursiva<br />

en el original)” (Fournel, 1858: 263).<br />

El badaud queda deslumbrado por el espectáculo callejero y busca novedades<br />

sin descanso. Gunning (1997: 29) resumirá esta idea al decir que las<br />

carencias intelectua<strong>les</strong>, “junto con su identificación embriagada con la multitud,<br />

libran al mirón de la indolencia no participativa del flâneur.” (en<br />

cursiva en el original). Severin (1988: 36) interpreta las reflexiones de Fournel<br />

al señalar que el badaud “permanece como un elemento indiferenciado<br />

de la masa, mientras que el flâneur conserva su individualidad. ‘Il est foule’:<br />

el ‘badaud’ cumple, como observador de la masa, la imagen del ‘hombre de<br />

la multitud’; permanece como hombre masa.”<br />

37


Queda seducido por los estímulos urbanos y rápidamente cae en el tedio,<br />

factor que le incita a buscar, de nuevo, más novedades. La mirada del<br />

flâneur se dirigirá muchas veces, más que a los espectáculos públicos, a los<br />

badauds de estos últimos: es decir, al público espectador. Al flâneur le interesa<br />

registrar la reacción emotiva del badaud ante los acontecimientos. El<br />

mirón pertenece a la multitud de la que el flâneur pretende distanciarse intelectualmente.<br />

Se puede considerar un tipo social post-revolucionario – típico<br />

de una sociedad apolítica – en las representaciones cultura<strong>les</strong> decimonónicas.<br />

Es un tipo social que con la aceleración de proceso de la modernización<br />

urbana y la comercialización y espectacularización del espacio público acaba<br />

por obtener predominio sobre el flâneur. También el flâneur corre peligro<br />

de perder su distanciamiento reflexivo ante los acontecimientos y devenir en<br />

badaud. Así debe entenderse el argumento de Gilloch (1996: 153) cuando<br />

declara que la inmersión del flâneur en la multitud involucra su desaparición.<br />

Analizaremos esta problemática con mayor detenimiento cuando nos<br />

ocupemos del cuento El hombre de la multitud, de Poe.<br />

El ocioso es otra figura que se distingue del flâneur. Se le llama musard<br />

en francés. La Fisiología del flâneur, 1841, de Huart, le dedica el capítulo<br />

XIV con el propósito de distinguirle del flâneur: “El musard charla y apenas<br />

piensa, el flâneur piensa bastante y habla poco.” (en cursiva en el original)<br />

(1841: 123; [2007: 195]). En palabras de Ferguson (1994b: 135), es quien<br />

“no ve nada, quien olfatea la ciudad, pero […] no sabe ‘saborearla’”. Se le<br />

reconoce una subespecie, el del ocioso apoyado en las esquinas: “Pasará, en<br />

efecto, horas enteras siguiendo con el ojo […] sin el menor propósito.” (en<br />

cursiva en el original) (Lacroix, 1841, III: 66). Es el ocioso que, apoyado en<br />

una esquina (lugar privilegiado de este tipo social), ve pasar el tiempo y los<br />

acontecimientos. Externamente, el flâneur puede quedar, equivocadamente,<br />

asociado al ocioso. Su indolencia queda objetivada ante los demás como<br />

ociosidad o gandulería improductiva, de ahí que, para las autoridades y los<br />

ocupados transeúntes, le hayan considerado en ciertos contextos históricos<br />

como una figura sospechosa moral, económica o políticamente (este tema se<br />

retomará en el capítulo dedicado al flâneur en Alemania).<br />

El jugador se parece al flâneur en su indiferencia exterior. Ambas figuras<br />

no deben dar la impresión de observar con atención a los demás. El jugador,<br />

asimismo, no debe demostrar ninguna emoción ante los demás jugadores.<br />

Gilloch (1996: 157) resume las reflexiones de Benjamin sobre esta figura y<br />

esta actividad: es una figura burguesa, se encuentra al margen de la disciplina<br />

de la producción capitalista, y mientras ejerce su actividad, la ecuación<br />

entre trabajo, tiempo y dinero queda anulada (se resiste a adoptar la discipli-<br />

38


na de la producción capitalista); además, busca combatir el aburrimiento de<br />

la espera, típico de la modernidad.<br />

Por su parte, la temporalidad de la flanerie tampoco está sometida al<br />

horario laboral. El flâneur vive en el espacio ilusorio y fugaz de la urbe; el<br />

jugador vivirá en una temporalidad igualmente fantasmagórica, donde impera<br />

el instante. Muchas veces el flâneur es un escritor que va al mercado<br />

cultural a vender su pensamiento, a convertirse en asalariado, pero también<br />

existe aquel flâneur, tanto en el mundo real como en el de las representaciones<br />

literarias, como rentista alejado de los procesos de la producción<br />

capitalista, situación de la que parte también el jugador. Otra de las similitudes<br />

entre ambos tipos socia<strong>les</strong> radica en el desciframiento de las<br />

fisionomías, en el caso del jugador con la intención de descubrir las esperanzas<br />

o las desilusiones que depositan los demás jugadores en sus cartas.<br />

Para ello, como señala Gilloch (1996: 159-160), ambas figuras, el jugador y<br />

el flâneur-dandy, se mantienen imperturbab<strong>les</strong> frente a los acontecimientos<br />

que se despliegan a su alrededor. Esta aparente indiferencia externa es paralela<br />

a una intensa predisposición analítica: la necesidad de controlar<br />

cognitivamente el entorno. Ambos buscan estímulos en la cultura urbana, el<br />

jugador en el casino y el flâneur en el mercado, en los espacios comercia<strong>les</strong><br />

y, aunque en estos espacios ambos aparentan indiferencia, buscan en realidad<br />

asegurarse su sustento económico (Gilloch, 1996: 159), el primero, al<br />

obtener ganancia mediante el azar, y el segundo, al buscar temas para su<br />

escritura periodística, en la que elogiará las novedades de la modernidad, a<br />

partir de la que obtendrá un salario. Asimismo, ambos experimentan situaciones<br />

caracterizadas por el shock, las impresiones urbanas en el caso del<br />

flâneur, y los golpes de juego, en el caso del jugador (Gilloch, 1996: 159).<br />

La prostituta ha sido uno de los tipos socia<strong>les</strong> que tradicionalmente ha<br />

recibido la atención del flâneur, tipo social masculino heterosexual, aunque<br />

es una de las figuras menos estudiadas por Benjamin (junto con el obrero),<br />

en razón de su mayor interés por la esfera del consumo, frente a la esfera de<br />

la producción. Gilloch (1996: 162 y 164) señala que la prostituta, a pesar de<br />

todo, es relevante para Benjamin, aunque no la relaciona con el patriarcado,<br />

sino con el capitalismo, por cuanto en este tipo de sociedad, trabajo y prostitución<br />

se han convertido en categorías intercambiab<strong>les</strong>, si bien la prostituta<br />

no produce mercancías (como el obrero), sino que ella misma se ha convertido<br />

en una mercancía. Y, como tal, es un objeto de observación para el<br />

flâneur, al igual que lo es la mercancía expuesta en los escaparates. Incluso,<br />

como señala Gilloch (1996: 163), “[c]omo mercancía, la prostituta frecuentó<br />

las arcadas.” No dejaría de ser excepcional que el flâneur observara a alguna<br />

prostitura apoyada en un escaparate, yuxtapuesta a las mercancías.<br />

39


El flâneur guarda algunas similitudes con la prostituta. Ambos van al espacio<br />

público a venderse. El primero, cuando es escritor, ofrece su fuerza de<br />

trabajo y su ideología a la empresa periodística; la segunda, su propio cuerpo.<br />

No debe extrañarnos que, en algunas ocasiones, el flâneur periodista<br />

adoptara a la prostituta, junto con el trapero, como alegoría de su propia<br />

actividad. Al comentar la crónica ‘París nocturno’, de Rubén Darío, Ramos<br />

(2003: 180) señala que<br />

“en la prostituta el cronista proyectaba algunas de las condiciones de posibilidad<br />

de su propia práctica. Porque, ¿no es la crónica, precisamente, una<br />

incorporación del arte al mercado, a la emergente industria cultural? ¿Y no<br />

era la mercantilización, según el idealismo profesado por muchos modernistas,<br />

una forma de prostitución?”.<br />

En cambio, Gilloch (1996: 163) considera que son más significativas las<br />

diferencias que las similitudes entre el flâneur y la prostituta: el primero es<br />

un voyeur que puede elegir libremente escudriñar las ‘zonas oscuras de las<br />

ciudad’, mientras que la prostituta, aunque asume también este papel visual,<br />

está obligada a habitarlas; no es libre para mirar, sino que, como mercancía,<br />

es objeto de la mirada masculina. Gleber (1999:183) realiza los mismas precisiones:<br />

“A diferencia del flâneur masculino y su mirada [gaze] la<br />

prostituta no es su equivalente femenino, sino más bien la imagen y el objeto<br />

de esta mirada.”<br />

El voyeur se define, más que todo, por la adopción de una actitud: la de<br />

observar a personas que no toman conciencia de ser escrutadas. Se trata de<br />

una mirada furtiva, donde entra en juego la clandestinidad (Sanabria, 2011).<br />

El flâneur, cuando sigue a las personas en persecuciones visua<strong>les</strong> y, en ocasiones,<br />

auditivas, asume la disposición del voyeur. La observación y la<br />

escucha se convierten en materia prima para su escritura.<br />

La multitud es su medio social. Pasa a simbolizar, a mediados del siglo<br />

XIX, el enigma de una sociedad disgragada, fragmentada, sujeta a los vaivenes<br />

de intereses impredecib<strong>les</strong>, todos ellos efímeros. Es así como desde la<br />

primera mitad del siglo XIX pasa a convertirse en una amenaza para el orden<br />

social burgués: “La multitud de la gran ciudad despertaba miedo,<br />

repugnancia, terror, en los primeros que la miraron de frente.” (Benjamin,<br />

1972: 146). En estas condiciones socia<strong>les</strong>, una de las funciones del flâneur<br />

costumbrista es convertirla en entidad familiar para la ideología burguesa.<br />

Sólo la microsociología ha prestado atención constante, desde la segunda<br />

mitad del siglo XIX, a la figura del transeúnte. En todo caso, las colecciones<br />

costumbristas ya nos ofrecieron lúcidas reflexiones sociológicas sobre este<br />

40


tipo social urbano, que P.J. Stahl describe en Los transeúntes en París (Les<br />

Passans à Paris) de El diablo en París (Le Diable à Paris), 1844:<br />

“Un transeúnte es alguien que se parece a los demás y que no se puede distinguir<br />

de cualquiera. Un transeúnte no se parece tanto a nadie como a otro<br />

transeúnte. […] Los transeúntes sólo existen en París. Un hombre que conoces<br />

no es un transeúnte. En provincias siempre conoces, más o menos, a un<br />

hombre que pasa y a dónde va a ir, mientras que un transeúnte es un hombre<br />

cuyo destino desconoces. […] Los transeúntes son personas que se encuentran,<br />

que se adelantan unos a otros, y que – en cuanto no choquen entre sí –<br />

continúan su camino sin haber prestado atención al hecho de haberse encontrado.<br />

El transeúnte es alguien que está solo y que permanece sólo en medio<br />

de los demás, que no se preocupa de ti, a quien le eres indiferente, quizás<br />

equivocadamente, ya que cada transeúnte es un secreto.” (en McDonough,<br />

2006: 148).<br />

El transeúnte es una entidad estrictamente urbana: no existe en los pequeños<br />

pueblos. Es un desconocido para los demás transeúntes: es un<br />

‘secreto’. Es el actor principal en las relaciones de anonimato que se dan en<br />

la ciudad, donde impera la reserva mutua. Desde una mirada externa, es<br />

decir, desde la mirada del flâneur o de cualquier peatón, todas las demás<br />

personas que transitan por la calle son transeúntes (passantes), aunque algunos<br />

de estos últimos se desempeñen como flâneurs, es decir, aunque<br />

también desarrollen una visualidad interpretativamente activa. La predisposición<br />

subjetiva que define al flâneur no puede ser distinguida por otro<br />

sujeto a no ser que este último le objetive, desde el exterior, a partir de ciertos<br />

indicadores, orientados hacia una visualidad interpretativamente activa<br />

(mirada fija, indolencia, forma de caminar, etc.).<br />

Si el observador es a su vez observado por un transeúnte, este último se<br />

puede convertir a su vez en un flâneur. Esta dialéctica la supo ver Sartre<br />

(1968: 124) en su ensayo Baudelaire al hablar de la relación del flâneur con<br />

el transeúnte anónimo. Este último<br />

“que pasa y demora en él una mirada indiferente, quizá desconoce su famosa<br />

‘diferencia’, quizá sólo lo ve como un burgués parecido a los otros. […] El<br />

placer que le proporciona, en efecto, el espectáculo de una gran reunión de<br />

gente, sólo es la satisfacción de mirar. Y el que mira, todos podemos hacer la<br />

prueba, olvida que puede ser mirado. […] observando sin creerse observado,<br />

se convierte, frente a ese objeto móvil y abigarrado [la multitud], en una libertad<br />

puramente contemplativa. Para el callejero, en efecto, lo agradable del<br />

espectáculo de la calle es que los transeúntes, atareados, […] no le conceden<br />

41


ninguna atención. Pero si de pronto uno de esos transeúntes levanta la cabeza,<br />

el observador es observado a su vez, el cazador cazado.”<br />

El trapero, común en las representaciones cultura<strong>les</strong> durante todo el siglo<br />

XIX, ha sido considerado, desde el costumbrismo, como una alegoría del<br />

periodista flâneur. Su apogeo está motivado por la industrialización naciente<br />

en el siglo XIX que no sabía que hacer con los desechos y los excedentes:<br />

“Los traperos aparecieron en mayor número en las ciudades desde que los<br />

nuevos procedimientos industria<strong>les</strong> dieron a los desperdicios cierto valor.<br />

Trabajaban para intermediarios y representaban una especie de industria<br />

casera que estaba en la calle.” (Benjamin, 1972: 31). Su figura, que supone<br />

la estetización de la Otredad marginal, ha sido analizada por Cuvardic<br />

(2007) y Escobar (2000). En esta alegoría, el bastón de punta metálica es<br />

una metáfora de la pluma del escritor, mientras que el saco representa el<br />

periódico. De la misma manera que en este último todo queda nivelado (trapos,<br />

cartón, ediciones lujosas o baratas de libros desechados), lo mismo<br />

sucede en las páginas del periódico: política interior se encuentra al lado de<br />

espectáculos, cultura al lado de deportes… Además, se pueden equiparar los<br />

materia<strong>les</strong> que usan los traperos y los periodistas. El escritor ya no salva los<br />

desechos del olvido y de la destrucción, como hace el trapero, sino las efímeras<br />

y transitorias imágenes de la modernidad (Gilloch, 1996: 166). El<br />

trapero también se puede asumir como alegoría del científico social materialista<br />

(sobre todo del historiador), quien, al analizar los objetos producidos<br />

por la industria, toma conciencia de la rápida obso<strong>les</strong>cencia de las mercancías<br />

previamente promovidas bajo el discurso utópico del progreso capitalista.<br />

Gilloch (1996: 165), en su reflexión sobre el papel alegórico que ocupa el<br />

trapero en el pensamiento de Benjamin, declara que es un arqueológico urbano<br />

que desentierra las mercancías pasadas de moda para revelar la<br />

‘verdad’ de las nuevas, el hecho de que algún día quedarán anticuadas.<br />

Por su parte, el coleccionista ‘tradicional’ no es una figura callejera, aunque<br />

su labor intelectual guarda similitudes con el flâneur: ordenar y<br />

clasificar. El escritor, por ejemplo, colecciona tipos socia<strong>les</strong> que después<br />

representará en su escritura.<br />

También han sido comparadas las figuras del flâneur y del detective. Se<br />

considera al flâneur, más que todo, como un proto-detective (ver apartado<br />

dedicado a El hombre de la multitud). Al analizar las definiciones que tiene<br />

el flâneur en Benjamin, Ferguson (1994b: 134) asimila ambas figuras; perfila<br />

al flâneur detective, que tiene una comprensión de la ciudad como<br />

espacio inquietante y peligroso, pero que también está capacitado para interpretar<br />

sus signos con seguridad y rápidamente. Ahora bien; considero, por<br />

42


mi parte, que los distingue su labor interpretativa. El flâneur – y sobre todo<br />

el costumbrista – aplica una lectura deductiva: clasifica a los transeúntes en<br />

tipos socia<strong>les</strong> cuyos atributos ya se encuentran determinados de antemano<br />

por el discurso de las fisiologías. En cambio, el detective actúa mediante<br />

conjeturas, es decir, mediante razonamiento abductivo. Por otra parte, mientras<br />

que en ciertos contextos históricos el flâneur realiza una labor de rastreo<br />

o pesquisa epistemológica similar a la emprendida por el detective, en otros<br />

contextos históricos es un sospechoso, próximo al criminal (en ciertas épocas<br />

en Alemania, por ejemplo). Es decir, en lugar de ser el perseguidor, es el<br />

perseguido.<br />

Por su parte, el sandwichman u hombre anuncio carece de libertad de<br />

movimiento (se convierte en un anuncio enclavado en un único lugar),<br />

mientras que el flâneur disfruta de una trayectoria libre sin objetivo predefinido.<br />

La visualidad de ambos tipos socia<strong>les</strong> también es opuesta: “Mientras<br />

que el principal propósito del flâneur al caminar por las cal<strong>les</strong> fue ver y leer<br />

el espacio urbano, el sandwichman deseaba llamar la atención hacía sí mismo,<br />

ser visto y leído.” (en cursiva en el original) (Hayes, 2002: 459). En<br />

cierta medida, se sitúa en la calle para exhibirse, como el dandy, ya no como<br />

signo de distinción, sino como publicidad mercantil. Es objeto de observación<br />

en una escena de Sketches by Boz, de Char<strong>les</strong> Dickens (1957: 255),<br />

cuando se menciona que el Señor Augustus Cooper, de Fetter Lane, ve un<br />

“anuncio que camina sin prisas calle abajo por Holborn Hill, anunciando al<br />

mundo que el Signor Billsmethi, del King’s Theatre, tenía la intención de<br />

abrir la temporada con un gran baile.” Hayes, al interpretar El hombre de la<br />

multitud, de Poe, llega a definir metafóricamente como sandwichman a todo<br />

transeúnte, ya que este último es ‘leído’ por el flâneur narrador, de la misma<br />

forma que el hombre-anuncio. El narrador “al leer los rostros en la multitud<br />

de la misma manera que lee los anuncios de los periódicos, sugiere que virtualmente<br />

todos los habitantes de la ciudad son anuncios que caminan”<br />

(Hayes, 2002: 460).<br />

Económicamente, el flâneur periodista y el sandwichman guardan similitudes,<br />

ya que ambos ofrecen su individualidad como fuerza laboral. En<br />

particular, el flâneur periodista vende el producto de sus observaciones en<br />

los géneros que se ocupan de la actualidad urbana (véase el apartado donde<br />

Benjamin afirma que el destino del flâneur periodista es convertirse en<br />

sandwichman).<br />

43


2. La flanerie como propuesta conceptual en la ciencia social : Engels,<br />

Simmel, De Certeau, Benjamin<br />

La flanerie literario-periodística ha utilizado las cuatro metáforas clásicas<br />

que han dominado el pensamiento sociológico sobre la urbe. En la sociología,<br />

como explica Peter Langer (1980), se ha interpretado la ciudad desde<br />

cuatro imágenes: el bazar, la jungla, el organismo y la máquina. Estos cuatro<br />

paradigmas interpretativos también han quedado legitimados en los más<br />

diversos campos intelectua<strong>les</strong>, en las humanidades y en las ciencias socia<strong>les</strong>.<br />

La ciudad bazar se encuentra en las escenas urbanas del costumbrismo y del<br />

modernismo; la ciudad jungla, en los relatos sobre criminalidad; la ciudad<br />

organismo, en los cronistas preocupados por los nive<strong>les</strong> de cohesión alcanzados<br />

por la sociedad civil, por el mantenimiento del ‘status quo’; la<br />

deshumanización de la ciudad máquina, por su parte, será denunciada por<br />

los marxistas con su crítica de la ideología capitalista del progreso. También<br />

se puede añadir una nueva metáfora: la ciudad como diagrama (átomos,<br />

satélites…) (Sharpe y Wallock, 1987: 36). Cada una de estas metáforas es<br />

utilizada por actores socia<strong>les</strong> que tienen diferentes perspectivas a la hora de<br />

comprender y solucionar los problemas de las ciudades.<br />

Comenzó a teorizarse en las ciencias socia<strong>les</strong> sobre la flanerie después de<br />

los primeros análisis sobre la multitud, entidad que recibió el interés de la<br />

sociología desde el siglo XIX con la sociología de las multitudes. Desde<br />

Benjamin, teorizar sobre la flanerie ha permitido a los sociólogos sintetizar<br />

un tipo de experiencia urbana caracterizada por el individualismo, el consumo,<br />

la transitoriedad y la crítica social.<br />

En este apartado nos dedicamos a ver en la flanerie una actividad del<br />

científico social. A partir del siglo XIX, sociólogos y antropólogos recorrerán<br />

las ciudades (cal<strong>les</strong> y barrios) al realizar encuestas de investigación para<br />

conocer las condiciones socia<strong>les</strong> de la población. Es el caso de la encuesta<br />

El trabajo en Londres y la pobreza de Londres (London Labour and the<br />

London Poor), 1851-1862, de Henry Mayhew.<br />

2.1. La flanerie en Engels: la miseria de las grandes metrópolis ing<strong>les</strong>as<br />

Un hito de la flanerie sociológica es el ensayo “Las grandes ciudades”,<br />

del libro La situación de la clase obrera en Inglaterra en 1844, 1845, de Friedrich<br />

Engels. Retrata la miseria que ha producido la industrialización en<br />

Inglaterra. En el inicio de este capítulo se procede a la descripción de Londres<br />

desde el punto de vista de un individuo que llega en barco por el río Támesis.<br />

44


En principio, este viajero apreciará una ‘fachada’ llena de boato que anuncia<br />

una sociedad rica, acomodada:<br />

“Cuando se lo recorre desde el mar al London Bridge (Puente de Londres), la<br />

masas de las casas, los astilleros a ambos lados, en particular desde Woolwich<br />

en adelante, las innumerab<strong>les</strong> naves, a lo largo de las dos riberas, que se hacen<br />

más numerosas a medida que se avanza, y que, al final, dejan libre solamente<br />

una pequeña vía en medio del río, una vía por la que pasan centenares de vapores,<br />

todo esto es tan magnífico y gigantesco, que no puede uno darse idea sino<br />

viéndolo, y nos hace admirar la grandeza de Inglaterra, aún antes de haber<br />

puesto los pies en el suelo.” (Engels, 1974: 54)<br />

Se utiliza un motivo muy común en la literatura de viajes: el narrador describe<br />

su llegada a una gran ciudad desde un medio de comunicación (barco,<br />

tren, etc.). Pronto, en todo caso, la ciudad aparece como una fantasmagoría,<br />

como el escenario de un teatro ‘engañoso’ que esconde unos bastidores en<br />

ruinas. Los fastos del centro de la capital británica son ‘fachadas’ que ocultan<br />

un trasfondo de miseria:<br />

“Pero las víctimas que todo esto ha costado se descubren sólo más tarde. Si se<br />

camina un par de días a lo largo de las cal<strong>les</strong> principa<strong>les</strong>, abriéndose paso, a duras<br />

penas, entre la multitud y la serie infinita de coches y carrozas, si se visitan<br />

las partes peores de la ciudad mundial, entonces solamente, se nota que estos<br />

londinenses deben sacrificar la mejor parte de su humanidad para alcanzar todas<br />

las maravillas de la civilización, en las que abunda la ciudad; que mil<br />

fuerzas latentes han debido quedar irrealizadas y oprimidas, a fin de que algunas<br />

pocas se desarrollaran plenamente y pudieran multiplicarse mediante la<br />

unión con otras. El tumulto de las cal<strong>les</strong> tiene ya algo de desagradable, algo contra<br />

lo cual nuestra naturaleza se revela.” (Engels, 1974: 54-55).<br />

La ciudad espectáculo esconde las condiciones productivas ‘salvajes’ que<br />

han contribuido a levantarla (‘fuerzas que han quedado oprimidas para que<br />

otras se desarrollen’). Severin (1988: 66) afirma que en los relatos de viaje de<br />

los escritores alemanes, como Lichtenberg, en sus visitas a Francia e Inglaterra<br />

en las primeras décadas del siglo XIX, sólo ven el boato de las cal<strong>les</strong> comercia<strong>les</strong>,<br />

mientras que Engels indaga, por el contrario, en la exclusión de la clase<br />

obrera de estos espacios y su miserable existencia en barrios margina<strong>les</strong>.<br />

En estos años, no sólo Engels tiene este propósito. Varios años antes, también<br />

Flora Tristán tuvo la intención, como señala en el Prólogo de Paseos en<br />

Londres, 1840, de describir las ‘verdaderas’ condiciones de vida de la sociedad<br />

ing<strong>les</strong>a, más allá de la fachada de riqueza: “No me he dejado deslumbrar por la<br />

45


apariencia; no he sido seducida por las brillantes y ricas decoraciones de la<br />

escena ing<strong>les</strong>a; he penetrado entre los bastidores” (Tristán, 1972: 1).<br />

Engels procede a la descripción de la mutua indiferencia, individualismo,<br />

egoísmo y hostilidad que se otorgan entre sí los transeúntes, en reflexiones<br />

sobre una forma de sociabilidad posteriormente definida por Georg Simmel<br />

desde el concepto de reserva mutua:<br />

“[A]vanzan juntos como si no tuvieran nada en común, nada que hacer uno con<br />

otro, y el único acuerdo entre ellos, tácito acuerdo, es conservar su derecha en<br />

el tránsito para que las dos corrientes de la multitud no se estorben el paso recíprocamente,<br />

sin que ninguno se digne lanzar una mirada al otro. La brutal<br />

indiferencia, el duro aislamiento de cada individuo en sus intereses privados,<br />

aparecen tanto más desagradab<strong>les</strong> y chocantes cuanto más juntos están estos<br />

individuos en un pequeño espacio, y aun sabiendo que el aislamiento de cada<br />

uno, ese sórdido egoísmo, es, por todas partes, el principio básico de nuestra<br />

sociedad actual, en ningún lugar aparece tan vergonzosamente al descubierto,<br />

tan consciente, como aquí entre la multitud de las grandes ciudades. El desdoblamiento<br />

de la sociedad en mónadas, de las cua<strong>les</strong> cada una tiene un principio<br />

de vida aparte y un fin especial, el mundo de los átomos, es llevado aquí a sus<br />

últimos extremos.” (Engels, 1974: 55).<br />

Engels destaca, sobre todo, el carácter competivo del espacio público, expresado<br />

en la reserva mutua y la indiferencia – e incluso desprecio – que<br />

guardan entre sí los transeúntes, cada uno con sus intereses particulares. El<br />

orden que utiliza la multitud para transitar por las cal<strong>les</strong> también acapara la<br />

atención de Flora Tristán (1972: 140), al afirmar que los ing<strong>les</strong>es “están obligados<br />

a seguir el orden de las cal<strong>les</strong>, de los caminos y de las multitudes y<br />

observan con la más rigurosa exactitud aquellas reglas como si fuesen un regimiento<br />

prusiano en ejercicio.” La calle ya no es el espacio de las fuerzas<br />

democratizadoras de la sociedad burguesa, sino del carácter competitivo de los<br />

transeúntes que luchan por su supervivencia. La acera es un signo más del carácter<br />

disciplinario de la modernidad. Severin (1988: 66), al comentar a<br />

Engels, afirma: “Aquí no se engaña más la mirada ingenua de la Ilustración<br />

sobre los efectos democratizadores y niveladores de la ciudad sobre los individuos,<br />

sino que se comprende la multitud urbana como una expresión de la<br />

sociedad competitiva en su más pura expresión.”<br />

Seguidamente, Engels recurre a una descripción de los barrios pobres de<br />

Londres, Manchester y otras ciudades británicas. Llama la atención su actitud<br />

de evitar, en la medida de lo posible, la vida cotidiana de los obreros y de los<br />

marginados. No <strong>les</strong> individualiza. Está casi ausente el involucramiento personal<br />

del investigador (Blanchard, 1985: 59). Le preocupan a Engels, en cambio,<br />

46


las condiciones higiénicas de las ciudades británicas. Considera Blanchard<br />

(1985: 50) que “Engels conduce su gira urbana como una inspección”. Más<br />

que describir las condiciones miserab<strong>les</strong> de la población británica, se preocupa<br />

por detallar las condiciones insalubres (acumulación de basura, humedad, etc.)<br />

de los barrios de las ciudades. Las cal<strong>les</strong> se encuentran, por lo general, vacías<br />

de gente: “Si no tiene contacto ocular con nadie, se debe menos a la invisibilidad<br />

de las personas que al hecho de que presta más atención a los edificios que<br />

a los individuos. […] Si hay personas, no las ve; sólo ve signos de su existencia.”<br />

(en cursiva en el original) (Blanchard, 1985: 67). Y, aunque al inicio se<br />

refiere a la dignidad de cualquier ser humano – “Por todos lados bárbara<br />

indiferencia, duro egoísmo por un lado y miseria, y miseria sin nombre del<br />

otro” (Engels, 1974: 55) –, durante el desarrollo del ensayo asume una actitud<br />

moral de rechazo hacia los ‘miserab<strong>les</strong>’: – “en su mayor parte, son<br />

irlandeses o descendientes de irlandeses, que todavía no se han sumergido<br />

en la vorágine de la corrupción moral que los rodea, pero que cada día descienden<br />

más bajo y pierden la fuerza de resistir a la influencia<br />

desmoralizadora de la miseria, de la suciedad y los compañeros disolutos”<br />

(Engels, 1974: 58-9). Reprimida queda la argumentación sobre el papel del<br />

poder político y económico y de las condiciones productivas económicas y<br />

financieras en Gran Bretaña como causas de la miseria observada.<br />

Se ha afirmado que Engels retrata los barrios paupérrimos desde el encuadre<br />

de la Otredad no occidental, como si explorara el territorio de una<br />

civilización exótica. También se aprecia este encuadre al inicio del capítulo<br />

50 de Oliver Twist:<br />

“[D]onde los barcos están más ennegrecidos por el polvo de la hulla y por el<br />

humo que escapa de las chimeneas de las casas, se halla en la actualidad la<br />

más mísera, la más extraña y extraordinaria de las localidades que encierra la<br />

ciudad de Londres, y la más desconocida aún, incluso de nombre, por la<br />

mayor parte de los habitantes de la capital.” (Dickens, 2004: 377).<br />

Aquí se construye el barrio mísero desde el tópico de la tierra incógnita.<br />

En esta última, ocasionalmente se ‘internan’ individuos integrados en la<br />

sociedad: los científicos socia<strong>les</strong>, los narradores de las novelas… Durante<br />

sus investigaciones se definen como ‘exploradores’ o ‘aventureros’. Es el<br />

caso de Oliver Twist: “Para llegar a ese lugar, el viajero debe recorrer un<br />

dédalo de cal<strong>les</strong> estrechas y fangosas, donde se aglomera la población más<br />

pobre de las orillas del río” (Dickens, 2004: 377).<br />

La categorización de la Otredad económica como Otredad étnica también<br />

fue común en la segunda mitad del siglo XIX. Así, por ejemplo, en 1890, el<br />

47


mismo año que Stanley publicó En el África más oscura, el fundador del<br />

Ejército de Salvación, el General William Booth, publicó En la Inglaterra<br />

más oscura y más allá (In Darkest England and the Way Out). Asimismo, la<br />

novela de Margaret Hartness sobre el Ejército de Salvación, En el Londres<br />

más oscuro (In Darkest London) guarda relación intertextual con el título de<br />

la obra del General Booth. Nord (1987: 123) precisa que la analogía entre<br />

los sectores más pobres de la sociedad ing<strong>les</strong>a y África prevaleció en la escritura<br />

de los investigadores socia<strong>les</strong> de las décadas de 1880 y 1890, cuando<br />

la pobreza fue ‘redescubierta’ como un problema nacional y diversos ‘exploradores’<br />

visitaron la ‘tierra incógnita’ de los slums.<br />

2.2. ‘Las grandes urbes y la vida del espíritu’, de Georg Simmel, y su<br />

importancia en los estudios sobre la flanerie<br />

Las reflexiones sociológicas sobre la ciudad del alemán Georg Simmel<br />

(1858-1918) se encuentran caracterizadas por un alto grado de abstracción. No<br />

ejemplifica a partir de interacciones socia<strong>les</strong> urbanas concretas, ni se sitúa en<br />

sus escritos como un observador sociológico o antropológico a nivel de la calle.<br />

Sin embargo, sus ideas conceptualizan muy bien las condiciones de<br />

sociabilidad en las cal<strong>les</strong> de las ciudades modernas y la relación que puede<br />

desarrollar el flâneur y el transeúnte con los estímulos callejeros. Así sucede<br />

en su ensayo más famoso, Las grandes urbes y la vida del espíritu (Die<br />

Grosstädte und das Geistesleben), publicado en 1903, ya que, según Gleber<br />

(1999: 23), además de su valor sociológico “el texto de Simmel toca muy<br />

cerca algunas de las premisas y de la retórica de la flanerie.”<br />

El propósito de Georg Simmel, según Donald (1999: 10), es “comprender<br />

la metrópolis como el lugar conceptual de la división entre la cultura subjetiva<br />

y la objetiva provocada por la economía monetaria y la división del<br />

trabajo.” Sobre todo, su interés se centra en la incidencia de las condiciones<br />

materia<strong>les</strong> de la organización de la gran ciudad en la subjetividad del urbanita.<br />

El desarrollo urbano, con su tecnología, industrialización y reflexión<br />

intelectual, condiciona cualitativamente la vida del individuo (Gleber, 1999:<br />

23).<br />

Simmel incorpora dos términos muy importantes en la experiencia cotidiana<br />

de los transeúntes: la excitación nerviosa y la actitud blasé. Sobre el<br />

primer punto, considera que el fundamento psicológico de la individualidad<br />

del urbanita es “el acrecentamiento de la vida nerviosa, que tiene su origen<br />

en el rápido e ininterrumpido intercambio de impresiones internas y externas.<br />

[…] la rápida aglomeración de imágenes cambiantes (en cursiva en el<br />

48


original) (Simmel, 1986: 247-248). El medio urbano está caracterizado por<br />

el ‘ataque’ de los estímulos a los órganos sensoria<strong>les</strong> del ciudadano. Los<br />

estímulos que menciona Simmel son visua<strong>les</strong>, como bien destaca Gleber<br />

(1999: 24), aunque son idénticas las consecuencias de los auditivos en la<br />

subjetividad humana.<br />

La ciudad es un espacio hostil en el que tiene lugar una serie arrolladora<br />

de impresiones, acontecimientos e interacciones de carácter transitorio, fugaz<br />

y fortuito (Donald, 1999: 11), una serie de shocks que constantemente<br />

deben ser ‘atajados’.<br />

¿Cómo se responde a estas condiciones materia<strong>les</strong>? Se pregunta Donald<br />

(1991: 11): “¿Cómo son transferidos estos acontecimientos, impresiones e<br />

interacciones a la vida interior, emotiva – al estado mental –?”. Se adoptan<br />

conductas defensivas. La primera de ellas, expresión subjetiva de la economía<br />

monetaria, es la famosa actitud blasé, indolente o de reserva externa del<br />

urbanita transeúnte, embotado, que no distingue las diferencias de las cosas:<br />

“la significación y el valor de las diferencias de las cosas y, con ello, las cosas<br />

mismas, son sentidas como nulas. Aparecen al indolente en una coloración<br />

uniformemente opaca y grisácea, sin presentar ningún valor para ser preferidas<br />

frente a otras.” (Simmel, 1986: 252).<br />

Se trata de una reserva que se da en las interacciones “como medio de<br />

mantenimiento de la distancia social y la propia integridad del individuo<br />

amenazado por el tumulto de los estímulos” (Frisby, 1992: 148). Algunos<br />

analistas concuerdan en considerar la actitud blasé como una respuesta intelectual.<br />

Para Gleber (1999: 25), el sujeto reacciona, analiza y diferencia los<br />

estímulos. Donald (1999: 11) explica esta actitud autoprotectora, racionalmente<br />

meditada: “Representa menos una actitud indiferente que una reserva<br />

cultivada para contener la agresión inherente en las relaciones humanas”. En<br />

cambio, Parsons (2000: 30) considera que se trata de una reacción más biológica<br />

que mental.<br />

A partir de esta actitud blasé pueden surgir dos procesos ulteriores, según<br />

Parsons (2000: 30): necesidad de nuevos estímulos, que permite despertar<br />

brevemente los nervios adormecidos, hastiados hasta el momento por la sobrecarga<br />

de estímulos, y la agorafobia, el miedo al medio social. Como<br />

manifestación del primer proceso, el badaud materializa esta necesidad<br />

constante de nuevos estímulos. Por su parte, la agorafobia es un tema psicológico<br />

que acaparó gran atención a fina<strong>les</strong> del siglo XIX e inicios del XX,<br />

una vez que, en 1871, el psicólogo berlinés Carl Otto Westphal identificó<br />

esta enfermedad. En Simmel, y más exactamente en la Filosofía del dinero,<br />

aparece la agorafobia como una deformación de la actitud autoprotectora,<br />

49


de reserva mutua y barrera psicológica que cada urbanita establece con los<br />

demás, como destaca Vidler (1991: 36-7).<br />

Para contrarrestar la predisposición bláse, de indiferencia, puede surgir<br />

en el urbanita el refuerzo de la personalidad individual, el afán de distinción,<br />

de llamar la atención, de destacar frente a lo que se considera como la<br />

medianía, frente al comportamiento mediocre o imitativo de la cultura de<br />

masas:<br />

“[S]e acude a la singularidad cualitativa para así, por estimulación de la sensibilidad<br />

de la diferencia, ganar por sí, de algún modo, la consciencia del círculo<br />

social: lo que entonces conduce finalmente a las rarezas más tendenciosas, a las<br />

extravagancias específicamente urbanitas del ser-especial, del capricho, del<br />

preciosismo, cuyo sentido ya no reside en modo alguno en los contenidos de ta<strong>les</strong><br />

conductas, sino sólo en su forma de ser – diferente, de destacar – y, de este<br />

modo, hacerse notar” (Simmel, 1986: 258-9).<br />

Uno de estos individuos que buscan la singularidad a través del comportamiento<br />

‘extravagante’, la llamada de atención en el entorno indiferente de<br />

la urbe, es el dandy. Otro de estos representantes es el flâneur.<br />

El costo de la reserva hacia los demás urbanistas, conducta necesaria para<br />

atajar el shock producido por el excesivo ataque de los estímulos y otorgadora<br />

de libertad social, es la soledad o distancia espiritual. La libertad de la<br />

modernidad urbana, señala Donald (1999: 11), tiene el costo de “la cercanía<br />

física contrabalanceada por la distancia mental.” En la muchedumbre es<br />

donde se siente más fuertemente esta soledad: “[L]a cercanía y la estrechez<br />

corporal hacen tanto más visible la distancia espiritual; evidentemente, el no<br />

sentirse en determinadas circunstancias en ninguna otra parte tan solo y<br />

abandonado como precisamente entre la multitud urbanita es sólo el reverso<br />

de aquella libertad” (Simmel, 1986: 256). Desde este paradigma científico,<br />

las relaciones societa<strong>les</strong> conllevan la desaparición de la protección solidaria<br />

favorecida por las relaciones comunitarias.<br />

En el marco de esta disociación surge la actitud dialéctica (cercanía física-distancia<br />

mental) frente al espacio urbano del flâneur artista desde el<br />

siglo XIX. El flâneur es un producto dialéctico y paradójico de los procesos<br />

disgregadores (contrarios al concepto de comunidad) de la modernidad: la<br />

racionalidad y el anonimato incitan a la creación de identidades antifunciona<strong>les</strong><br />

frente a las prácticas altamente reglamentadas de la sociedad<br />

capitalista. El flâneur participa tanto de la aparente actitud blasé como del<br />

refuerzo de la singularidad del urbanita, cuando adopta la disposición del<br />

dandy o no quiere callejear de incógnito. No suele participar de la economía<br />

50


monetaria, o participa en ella con cierto margen de libertad (horaria, intelectual),<br />

como el periodista: no desarrolla su actividad en el tiempo del ocio<br />

institucionalizado, integrado en la economía mercantil, sino en la temporalidad<br />

del ocioso. Lo más importante radica en que el flâneur favorece la<br />

‘ilusión’ de regresar a las relaciones comunitarias, algunas de ellas caracterizas<br />

por la empatía, la simpatía, la solidaridad…<br />

Se puede identificar al flâneur impresionista en el modo de percibir y<br />

comprender la ciudad de Simmel. Se trata de un flâneur que percibe una<br />

cantidad indiscriminada de estímulos, desde una disposición exterior de aparente<br />

indiferencia, pero que desarrolla un activo análisis interior intelectual.<br />

¿Simmel evalúa positiva o negativamente la metrópoli, en términos de las<br />

consecuencias psicológicas que el ambiente urbano desencadena en el individuo?<br />

Para Gleber (1999: 23 y 27), no las condena, sino que las considera<br />

protecciones inevitab<strong>les</strong> ante la vulnerabilidad y la susceptibilidad provocadas<br />

por la estimulación de la vida nerviosa. En cambio, Fritzsche (1996: 31-<br />

33) aprecia en este ensayo el empleo de una terminología en el que, por implicatura,<br />

frente al presente urbano fragmentado, el pasado se interpreta<br />

positivamente en términos de coherencia e integridad 9 .<br />

La percepción del transeúnte se puede comprender como vivencia (Erlebnis),<br />

frente a la experiencia (Erfahrung), si consideramos que no procesa<br />

las impresiones callejeras. El urbanista sufre el asalto de distintos shocks o<br />

estímulos perceptivos que no son procesados cognitivamente, que se alojan<br />

en su inconsciente. No convierte estas vivencias en experiencia, en términos<br />

del filósofo alemán Wilhelm Dilthey. Relevante es, en este sentido, La vivencia<br />

y la poesía (Das Erlebnis und die Dichtung), 1905. Gadamer (1977:<br />

96) explica que erbelen (vivenciar) se refiere a la comprensión inmediata de<br />

una vivencia propia, frente al conocimiento tomado de otros, es decir, frente<br />

al conocimiento heredado. La vivencia es la experiencia sensorial, por ejemplo,<br />

del transeúnte, que tropieza con un sinfín de impresiones. Es la<br />

experiencia fragmentaria de la urbe. Gilloch (1996: 143-4) asocia este tér-<br />

9 La vida nerviosa es un tópico de fina<strong>les</strong> del siglo XIX e inicios del siglo XX, relacionada<br />

con las relaciones comercia<strong>les</strong> en el capitalismo. Como señala Severin (1988: 96): “A la<br />

intelectualidad de la percepción urbana le corresponde la economía monetaria”. Además de<br />

Simmel, desde las ciencias socia<strong>les</strong> escribieron sobre la vida nerviosa científicos como<br />

Wilhelm Erb y Willy Hellpach. Los investigadores también han analizado los presupuestos<br />

de género que contienen las reflexiones de Simmel. Parsons (2000: 40) señala que su “descripción<br />

de la personalidad moderna supone un ejemplo de la ansiedad masculina sobre las<br />

condiciones de la vida pública con el cambio de siglo.” Es una manifestación de la ansiedad<br />

masculina ante el carácter competitivo de la sociedad.<br />

51


mino con el contenido caótico de la vida psíquica, con las impresiones accidenta<strong>les</strong><br />

que la conciencia no procesa, que pasan al inconsciente y son<br />

recuperadas bajo la modalidad de la memoria involuntaria, mientras que la<br />

experiencia [Erfahrung] se refiere al acontecer humano que ha sido procesado<br />

cognitivamente por su protagonista, que ha sido convertido en un relato<br />

coherente, inteligible. Señala Benjamin (1998: 131) que la conciencia esterilizará<br />

el shock “al incorporarlo inmediatamente al registro del recuerdo<br />

consciente) para toda experiencia poética.” Podemos vincular la actividad<br />

cognitiva del flâneur con la experiencia [Erfahrung] racionalizada, finalmente<br />

vertida en textos literarios, periodísticos y sociológicos: interpreta la<br />

ciudad (los shocks urbanos visua<strong>les</strong> y auditivos) en un todo coherente, como<br />

un texto, como un relato.<br />

2.3. El callejeo en la microsociología urbana contemporánea<br />

En las últimas décadas se está analizando empíricamente la experiencia<br />

del transeúnte. Se establecen modelos sobre sus trayectorias y estrategias.<br />

Así, la microsociología se ha apropiado de la práctica de la flanerie o callejeo<br />

a la hora de analizar las interacciones en los espacios de la<br />

postmodernidad. Jenks y Neves (2000: 1-17), por ejemplo, consideran que<br />

el flâneur es una metáfora relevante para definir la relación del sociólogo<br />

con la vida urbana moderna, ya que permite problematizar temas como la<br />

fragmentación de la experiencia y la mercantilización del espacio, además<br />

de permitir la apertura hacia los análisis críticos de sus fenómenos cotidianos;<br />

en todo caso, ambos autores también consideran diferencias entre el<br />

flâneur (distanciado, voyeur) y el sociólogo (más cercano a las personas<br />

estudiadas).<br />

El antropólogo, durante su investigación etnológica, puede asumir la mirada<br />

del flâneur. Marc Augé la ha adoptado en El viajero subterráneo. Un<br />

etnólogo en el metro (1998), en Los no lugares. Espacios del anonimato<br />

(2000) y en Travesía por los jardines del Luxemburgo (2002), texto este<br />

último que lleva por subtítulo, por lo demás muy ‘flâneuresco’, de Etnonovela<br />

de una jornada francesa considerada desde el punto de vista de las<br />

costumbres, la teoría y la felicidad. En su desempeño como flâneur antropólogo,<br />

señala cómo ciertos espacios del metro pueden incentivar la memoria<br />

del viajero (Augé, 1998: 12). Pero es en Travesía por los jardines del<br />

Luxemburgo cuando, asumiendo una actitud de distanciamiento reflexivo,<br />

de participación-observación, asume su propia flanerie, en su uso de las estaciones<br />

de metro, como objeto de análisis. A partir del uso cotidiano de una<br />

52


estación de metro (de la que parte, de la que se olvida descender o en la que<br />

realiza combinación de líneas de metro), un antropólogo podría establecer<br />

generalizaciones sobre el comportamiento de Marc Augé en este tipo de<br />

lugares de tránsito; podría “inferir a partir de mi comportamiento en Sèvres-<br />

Babylone la naturaleza de mis actividades del momento, incluso el día de la<br />

semana.” (Augé, 2002: 55).<br />

Como académico que cuenta con flexibilidad horaria, confiesa su amplia<br />

disponibilidad de tiempo, su ociosidad intermitente: “Me gusta viajar en<br />

metro (soy más afortunado, más libre de mi tiempo que aquellos que parten<br />

todas las tardes en masa hacia Saint-Lazare y los trenes de la periferia).”<br />

(Augé, 2002: 56). Expresa, asimismo, su decisión de viajar en metro, ocasionalmente,<br />

sin trayectoria planificada de antemano, por el simple placer<br />

del acontecimiento imprevisto, en la más clásica definición de la flanerie:<br />

“A veces, me entrego a ellos [los cambios de escenario] por el placer de un<br />

momento en Montmartre, cuando aún no se llena de turistas, de dar unos pasos<br />

por la Place de la Concorde a la noche […] o también por el placer del descubrimiento,<br />

de un instante de extravío al salir de una estación donde me parece<br />

no haber estado jamás” (Augé, 2002: 56).<br />

A veces, la desorientación le provoca angustia; en otras ocasiones, obtiene<br />

el placer de despojarse de todo punto de referencia fijo, de toda<br />

identidad previa: “[D]esorientarse es como perder la identidad, no ser más<br />

uno mismo. ¡Placer momentáneo!” (Augé, 2002: 57). Confiesa que la apreciación<br />

placentera del metro, además de exigir un distanciamiento<br />

autorreflexivo, analítico, alejado de todo trayecto utilitarista, presupone<br />

también la disponibilidad del tiempo muerto, la ausencia de toda imposición<br />

laboral, desfasado del “que los demás utilizan para trabajar, comer o dormir,<br />

para reproducir la fuerza de trabajo que los precipitará en el metro a las horas<br />

pico.” (Augé, 2002: 57).<br />

Desde México, Carlos Monsiváis también ha tematizado su propia condición<br />

de flâneur como antropólogo, exactamente en la crónica Sobre el Metro<br />

Las coronas, que aparece por primera vez en la segunda edición de Los ritua<strong>les</strong><br />

del caos, 2001: “En el tropel que corre sin moverse de su sitio, entro<br />

al vagón” (Monsiváis, 2001: 167-168). Monsiváis propone una metáfora<br />

para la ciudad (en términos de sinécdoque): “El vagón es la Calle, el Metro<br />

es la ciudad” (Monsiváis, 2001: 169). Nos recuerda otra sinécdoque: la ciudad<br />

como compendio del universo, de Mercier, de fina<strong>les</strong> del siglo XVIII,<br />

que veremos en el capítulo dedicado a la literatura francesa. Monsiváis certifica<br />

la imposibilidad de ejercer en el México contemporáneo la flanerie<br />

53


tradicionalmente entendida, en el sentido de caminar indolentemente por<br />

bulevares que se aprecian como un espectáculo burgués. La caótica ciudad<br />

de la modernidad ha ‘matado’ esta práctica tradicional:<br />

“Hoy, sólo en algunas zonas capitalinas se preserva el uso antiguo de la Calle,<br />

ya más bien trampa mortal o recorrido sin propósito de lento disfrute. Paso veloz,<br />

ya. ¿Quién se detiene ante los aparadores o aprovecha el azar del<br />

vagabundeo, o cataloga morosamente rostros y actitudes, o atisba ansioso en la<br />

multitud al ser maravilloso que se creía fallecido, y que visto de cerca es, por<br />

desgracia, esa misma persona? (en cursiva en el original).” (Monsiváis, 2001:<br />

167).<br />

El Metro reúne a todos los tipos socia<strong>les</strong> de la ciudad, con sus ilusiones y<br />

problemáticas. Esta convivencia mutua es la mejor escuela contra los prejuicios<br />

socia<strong>les</strong>, contra el miedo a la Otredad: “Si algo acelera el respeto a la<br />

diversidad, es el Metro, escuela del respeto a fuerzas. […] En cada vagón la<br />

variedad es extraordinaria, y el método para abarcarla es la curiosidad por<br />

aquellos o aquellas que no solicitan permiso de existencia.” (Monsiváis,<br />

2001: 169)<br />

El voyeurismo – visual ¿y auditivo?- es una táctica que usa el usuario del<br />

Metro (y en otros medios de transporte urbanos) para alejarse de la mutua<br />

reserva, para superar, aunque sea momentáneamente, el aislamiento y los<br />

conflictos de intereses frente a los demás urbanitas. Cada usuario es un fisiólogo<br />

que trata de establecer el carácter y la biografía de los desconocidos:<br />

“¿Hay algo semejante al ‘voyeurismo auditivo’? No me refiero al oído para el<br />

chisme, cualidad común y corriente, sino a esa destreza que del oleaje de rumores<br />

(que se dan en llamar conversaciones), extrae el tema elocuente, el diálogo<br />

tan intenso ‘que sólo le falta hablar’. En el Metro el ‘voyeur auditivo’ se frustra,<br />

llega tarde a los intercambios noticiosos y debe irse antes de las revelaciones<br />

[…] Y en el segundo o el minuto donde se agolpan las revelaciones, uno sale<br />

del vagón abrazando la derrota. Ay amor, qué incompleta es la vida cuando los<br />

chismes se truncan, así no sepamos nada de los aludidos o, mejor, precisamente<br />

porque si supiéramos algo de ellos los chismes nos aburrirían. El chisme en estado<br />

de pureza y, viéndolo bien, de grandeza, sólo existe en función de los<br />

perfectos desconocidos.” (Monsiváis, 2001: 166-167).<br />

Isaac Joseph (1988), en El transeúnte y el espacio urbano, analiza el uso<br />

de este último desde la sociología de Georg Simmel, Gabriel Tarde y Erwing<br />

Goffmann, clásicos de la microsociología del siglo XX. Cuando habla<br />

del ocioso paseante urbano y lo etiqueta como sonámbulo, es evidente que<br />

54


se refiere a las tácticas callejeras del flâneur, aunque parezcan las del transeúnte<br />

de mirada automatizada. Según Joseph (1988: 48-51)<br />

“La superficie como lugar del sentido es precisamente la experiencia antropológica<br />

del paseante que vaga por la ciudad. […] Es sensible a las coa<strong>les</strong>cencias<br />

súbitas de relaciones socia<strong>les</strong> […] Todo su universo es el de una antropología<br />

‘exteriorista’, está hecho de esas secreciones que son los escaparates, las luminosidades.<br />

/ El paseante urbano pasa su tiempo mirando con insistencia, pero es<br />

incapaz de desenmascarar o de interpretar. […] Y, como es incapaz de detenerse,<br />

pasa de una vida a otra.”<br />

Ahora bien, en un segundo momento puede proceder a la interpretación,<br />

a la comprensión ; es “pasando por las fisiologías cuando la mirada radiada<br />

del vagabundo urbano se hace panorámica, se puebla de personajes y de<br />

tipos” (Joseph, 1988: 51). Así, convierte sus vivencias (Erlebnis) evanecescentes<br />

en experiencias (Erfahrung) racionalizadas. El flâneur de Joseph es<br />

impresionista (se declara bajo el radio de acción de la sociología de Simmel).<br />

Desde el siglo XIX, la planificación urbanística, por su parte, diseña los<br />

espacios para promover la flanerie y las actividades que trae aparejadas. La<br />

conversión de los centros históricos de las ciudades en cal<strong>les</strong> peatona<strong>les</strong> y<br />

bulevares, la llamada gentrificación, constituye una experiencia de este tipo.<br />

Incluso algunos edificios se diseñan para que sean admirados desde el exterior<br />

como un espectáculo. Ann y Higonnet (1984: 401-2) considera que<br />

reviste estas características, por ejemplo, la fachada de la Ópera Garnier de<br />

París, que todo flâneur observará.<br />

Una contribución procedente de las ciencias socia<strong>les</strong> que ha sido incorporada<br />

a los estudios cultura<strong>les</strong> sobre la flanerie es el Capítulo VII, Andares de<br />

la ciudad, del libro La invención de lo cotidiano. Volumen I. Artes del Hacer,<br />

1980, de Michel de Certeau. Aunque no utiliza explícitamente el<br />

término flâneur, es evidente que el uso del espacio urbano que hace el peatón<br />

propuesto por De Certeau es propio de la flanerie. Utiliza una<br />

comparación semiótica a la hora de comprender el caminar, procedente de la<br />

teoría de los actos de habla: “El acto de caminar es al sistema urbano lo que<br />

la enunciación (el speech act) es a la lengua o a los enunciados realizados.”<br />

(en cursiva en el original) (De Certeau, 2000: 110). Desde la clásica distinción<br />

semiótica entre lengua (uso normativo, reglas, leyes) y habla (uso<br />

personal del lenguaje), es evidente que la flanerie es un ejemplo de habla:<br />

frente a las normas impuestas al uso de la ciudad por los planificadores urbanísticos<br />

(la lengua), el flâneur puede hacer un uso personal del espacio<br />

55


urbano (el habla), más allá de las prohibiciones, restricciones o reglamentos<br />

propuestos por las autoridades municipa<strong>les</strong>. No es la primera vez que se<br />

relaciona el callejeo con la actividad del intérprete semiótico. En el presente<br />

libro veremos en diversas ocasiones la utilización de la metáfora de la ciudad<br />

como libro en textos de diverso tipo.<br />

De Certeau destaca la posibilidad que tiene el ciudadano, frente a las políticas<br />

restrictivas urbanísticas, de hacer un uso creativo, libre, del espacio.<br />

Diversas características definen la enunciación peatonal, según De Certeau<br />

(2000: 110-111): el paseante actualiza, incluso aumenta, algunas de las posibilidades<br />

y de las prohibiciones del sistema espacial urbano, pero también<br />

las desplaza, e incluso inventa otras (como los atajos, las desviaciones y las<br />

improvisaciones); transforma los significantes espacia<strong>les</strong> y los somete a<br />

usos imprevistos, gracias al empleo de su imaginación; crea discontinuidades,<br />

al dedicar ciertos lugares a la inercia o al desvanecimiento, etc. Estas<br />

enunciaciones crean, según De Certeau, una retórica peatonal.<br />

El peatón tiene un estilo singular de caminar frente al sistema urbanístico,<br />

de la misma forma que la retórica es la desviación de la norma<br />

lingüística: “Los caminos de los paseantes presentan una serie de vueltas y<br />

rodeos susceptib<strong>les</strong> de asimilarse a los ‘giros’ o ‘figuras de estilo’. Hay una<br />

retórica del andar. El arte de ‘dar vuelta’ a las frases tiene como equivalente<br />

un arte de dar vuelta a los recorridos.” (De Certeau, 2000: 113). Toma prestadas<br />

dos figuras retóricas que Jean-Francois Augoyard ya empleó al<br />

explicar la retórica del caminar: la sinécdoque y el asíndeton. La sinécdoque<br />

supone, en la narración que realiza un caminante de su propia trayectoria, la<br />

acción de tomar la parte por el todo, mientras que el asíndoton implica la<br />

elisión de ciertos componentes de la sintaxis urbana. Un peatón puede relatar,<br />

por ejemplo, cómo se orienta por las cal<strong>les</strong> al adoptar el campanario de<br />

una ig<strong>les</strong>ia como punto de orientación (sinécdoque). También suprimirá de<br />

su relato los espacios que considera como más irrelevantes para su trayectoria<br />

(asíndeton). De Certeau realiza una caracterización excepcional de estas<br />

dos figuras retóricas, adaptadas a la retórica del caminante:<br />

“Una remplaza las totalidades con fragmentos […]; la otra las separa al suprimir<br />

los nexos conjuntivos y consecutivos […]. Una densifica: amplifica el<br />

detalle y miniaturiza el conjunto. La otra corta: deshace la continuidad y desmantela<br />

la realidad de su verosimilitud. […] se crea un fraseo espacial de tipo<br />

antológico (compuesto de citas yuxtapuestas) y elíptico (hecho de agujeros,<br />

lapsus y alusiones).” (De Certeau, 2000: 114).<br />

56


Destacar ciertos espacios como paradigmáticos de un conjunto mayor,<br />

con el objetivo de orientarse, así como eludir otros lugares, aquellos definidos<br />

como no importantes para la trayectoria, son dos tácticas narrativas<br />

básicas del transeúnte. Creo que este último emprende otras tácticas, cuya<br />

definición debe ser objetivo primordial de un futuro programa de la microsociología<br />

urbana 10 .<br />

La dicotomía uso normativo del espacio público (lengua) – estilo personal<br />

del peatón (habla) puede ser aplicado al análisis de ciertos contextos<br />

socio-históricos. Wolff (2006: 25-26), quien utiliza la propuesta de De Certeau,<br />

ha señalado que, más allá de las restricciones impuestas a la mujer al<br />

acceso en el espacio público en el siglo XIX en Occidente (limitaciones impuestas<br />

por la ideología de la separación de las esferas entre la pública<br />

masculina y la privada femenina), las mujeres utilizaron tácticas para emprender<br />

un uso creativo de este último. La libertad de decisión (el habla)<br />

termina por imponerse sobre las normas ideológicas (la lengua). Wolff propugna<br />

un mayor estudio de la escritura autobiográfica femenina, con el<br />

objetivo de indagar cómo las mismas mujeres han hablado a lo largo de la<br />

historia de su propia experiencia como flaneuses y de sus ansiedades y esperanzas<br />

durante este desempeño.<br />

Por su parte, Toiskallio (2002: 169-184) aplica la propuesta de De Certeau<br />

y el flâneur como categoría conceptual para identificar, mediante la<br />

realización de seis focus group con transeúntes, distintos estilos de navegación,<br />

en su condición de actores o agentes socia<strong>les</strong> en el tráfico urbano;<br />

identifica el ágil [nimble], el caminante pacífico [peaceful stroller] y el<br />

constructor de vías [path builder]. En el ágil (que prepara su objetivo estratégicamente,<br />

planifica su itinerario y anticipa el grado de intensidad del<br />

ritmo de la actividad urbana), Toiskallio identifica la contraparte contemporánea<br />

del flâneur (2002: 175-6), sobre todo por su distanciamiento.<br />

Considero que, aunque comparte con el tradicional flâneur su uso intelectual<br />

o analítico del espacio público, en cambio, su trayectoria utilitarista y predeterminada<br />

lo invalida como representante de este tipo social, cuyo recorrido<br />

es pausado, propio de un ocioso. En la ciudad, el flâneur construye su pro-<br />

10 Considero que la propuesta De Certeau debe ser puesta en diálogo con el concepto de<br />

imaginabilidad de Kevin Lynch, en su libro La imagen de la ciudad (2001). Este último<br />

explica cómo nos creamos una imagen de la ciudad mientras caminamos (en otras palabras,<br />

mientras ejercemos la retórica del caminar). De esta imagen participan las sendas, los bordes,<br />

los barrios, los nodos y los mojones (puntos de orientación altamente visib<strong>les</strong> en el<br />

paisaje urbano).<br />

57


pio camino (es un path builder), lejos de las prescripciones de las políticas<br />

urbanísticas.<br />

La propuesta de De Certeau también se encuentra incorporada, implícitamente,<br />

en una investigación de semiótica aplicada emprendida por Jean<br />

Marie Foch. Contratado por el Metro de París, Foch (1993) elaboró una tipología<br />

comportamental de los viajeros de metro: identificó (seguimos la<br />

traducción española) agrimensores, sonámbulos, callejeros y dinámicos.<br />

Los callejeros son los usuarios que desarrollan la flanerie. Foch (1993: 52-<br />

53), al resumir sus atributos, se refiere a su preferencia por estaciones que<br />

ofrezcan algo distinto al propio metro (por ejemplo, que muestren espectáculos)<br />

y su atención a los carte<strong>les</strong> y a todas aquellas formas de acción o<br />

interacción que suspendan momentáneamente el curso de su trayectoria.<br />

La planificación urbanística ha rescatado la importancia de la flanerie para<br />

alcanzar una ciudad habitable. Algunos diseños urbanísticos, sin<br />

embargo, impiden esta práctica. Lerner y Arnswine (1998: 2) en la introducción<br />

al especial Cityscapes, de la revista Wide Angle, mencionan el caso de<br />

Los Ange<strong>les</strong>, donde la “subjetividad del espectador urbano es, por implicatura,<br />

radicalmente diferente del flâneur indolente de las grandes ciudades<br />

europeas.” (en cursiva en el original). Pero frente al espacio urbano entendido<br />

como arteria o red de transporte, desde los años sesenta se ha<br />

reflexionado sobre la recuperación de la ciudad para el peatón que, convertido<br />

en flâneur o flaneuse, pueda emprender un uso lúdico del espacio. Un<br />

clásico es, en este sentido, Muerte y vida de las grandes ciudades, de Jane<br />

Jacobs, publicado en 1961. En el primer capítulo Usos de las aceras: seguridad,<br />

se plantean reflexiones en favor de una planificación urbanística que<br />

incentive el uso del espacio público. Jacobs considera que se puede combatir<br />

la criminalidad si se planifica la ciudad para uso cotidiano del transeúnte.<br />

Un espacio público habitado y transitado será un lugar seguro: “[U]na calle<br />

muy frecuentada es igualmente una calle segura. […] la acera ha de tener<br />

usuarios casi constantemente” (Jacobs, 1967: 38-39). Aunque no utiliza esta<br />

terminología, valora positivamente prácticas que asociamos por lo general al<br />

flâneur y al mirón, al ocioso, a la hora de crear un entorno seguro:<br />

“[L]as personas que vagan por la calle sin rumbo fijo o las que van a algún sitio<br />

concreto a comer o a beber dan lugar a una actividad que en definitiva constituye<br />

una atracción para otras personas. […] la vista de otras personas tiene la<br />

virtud de atraer a más gente […] A todo el mundo le gusta contemplar actividad<br />

y a otras personas […] Una calle agradable tiene siempre usuarios y simp<strong>les</strong><br />

mirones.” (Jacobs, 1967: 38-39).<br />

58


Las aceras se pueden convertir en lugar para establecer encuentros intersubjetivos:<br />

“[L]os contactos en las aceras constituyen […] la base dinámica<br />

sobre la cual puede sostenerse una vida pública sana en una ciudad.” (Jacobs,<br />

1967: 77). Se puede planificar el espacio público para que contribuya<br />

a eliminar la ‘mutua reserva’ que el transeúnte mantiene con su semejante,<br />

al que considera como una amenaza latente. Incluso un arquitecto tan famoso<br />

por imponer el ‘frío’ racionalismo urbano como Le Corbusier ha<br />

reconocido la incidencia de las cal<strong>les</strong> rectas y curvas en el estado de ánimo<br />

del transeúnte, aunque no se ha ocupado de estas últimas como espacios de<br />

sociabilidad. En La ciudad del futuro. Le Corbusier (1971: 126) declara que:<br />

“una calle recta es muy aburrida de recorrer a pie; nunca se termina, uno nunca<br />

avanza. La calle curva, en cambio, divierte por sus imprevistos contornos sucesivos…<br />

[…] Es agotador recorrer a pie la calle recta. […] Adoptemos la curva<br />

si se trata de cal<strong>les</strong> para recorrer a pie, de cal<strong>les</strong> con paseos agrestes, sin espectáculos<br />

arquitectónicos”<br />

Por otra parte, la escritura sociológica de tipo ensayístico (formulada en<br />

artículos –no en libros de carácter sumario-, propuesta por intelectua<strong>les</strong> que,<br />

en lugar de proponer complejos sistemas de pensamiento, prefieren ‘iluminar’<br />

circunscritas áreas de la realidad social mediante cortos ensayos), ha<br />

sido definida metafóricamente como flanerie textual. Es el caso de la escritura<br />

de Walter Benjamin y de Georg Simmel, como se ha encargado de<br />

precisar Frisby (1991: ix) en el segundo caso. En el Epílogo a la segunda<br />

edición de este libro, Frisby (1991: 181) define al profesional de la microsociología<br />

como flâneur:<br />

“[E]l investigador de la trama delicada e invisible’ de la interacción social, el<br />

sociólogo que insiste en que ninguna interacción, por más fugaz y aparentemente<br />

insignificante, indiferente o totalmente mundana, es indigna de<br />

investigar, ya que revelará también algo de la naturaleza de la sociabilidad, debe<br />

ser un agudo observador.”<br />

No sólo asocia a Simmel con el flâneur por su escritura ensayística y por<br />

su interés microsiológico en acontecimientos socia<strong>les</strong> aparentemente insignificantes,<br />

sino también por su actitud ‘distanciada’, estetizada, a la hora de<br />

analizar los fenómenos de la modernidad. Frisby (1991: 77) también lo vincula<br />

al impresionismo, como ya hicieron sus contemporáneos. Recuérdese<br />

que también en la historia del arte se ha relacionado la actitud distanciada o<br />

59


indiferente hacia los acontecimientos de la modernidad con el Impresionismo<br />

(Herbert, 1988: 33-57).<br />

2.4. Walter Benjamin y la flanerie: el alma de la mercancía<br />

Walter Benjamin fue quien incorporó la figura del flâneur en las reflexiones<br />

de la crítica cultural. Sin su contribución, hubiera conservado el<br />

status que tenía cuando comenzó a ocuparse de él: el de figura olvidada del<br />

costumbrismo decimonónico europeo.<br />

El flâneur, en el pensamiento de Benjamin, tiene un significado polivalente.<br />

Aunque se refiere a este tipo social como figura histórica, sus<br />

reflexiones lo perfilan más como categoría metafórica que permite comprender<br />

mejor algunos procesos de la modernidad cultural. Rignall (1992:<br />

10) considera que, para Benjamin, el flâneur “es a la vez un fenómeno histórico<br />

observable, un tipo social entre los habitantes del París del siglo XIX, la<br />

representación de un modo de experimentar la vida metropolitana, un motivo<br />

literario y una imagen de la mercancía en su relación con la multitud.”<br />

Además, ya que el pensamiento de Benjamin sobre la modernidad cultural<br />

sufrió una evolución con el paso de los años, en diferentes ensayos, sus reflexiones<br />

sobre el flâneur enfrentan algunas reorientaciones y<br />

contradicciones, rastreadas por Neumeyer (1999: 14-25).<br />

La primera vez que aparece el flâneur en la obra de Benjamin es en 1929,<br />

en la reseña que preparó para el libro Pasear en Berlín (Spazieren in Berlin),<br />

de Franz Hessel, libro que en su reedición en 1984 en la editorial Arsenal se<br />

publicó bajo el título Un flâneur en Berlín (Eine Flâneur in Berlin). En esta<br />

recensión, considera que el callejeo o flanerie, asumido como ejercicio de<br />

memoria, ha experimentado un renacimiento en el Berlín de fina<strong>les</strong> de los<br />

años veinte. Esta proyección temporal quedaría eliminada en los posteriores<br />

ensayos de los años 30, dedicados al París del Segundo Imperio.<br />

El flâneur aparece también en el apartado quinto “Baudelaire o las cal<strong>les</strong><br />

de París”, del ensayo París, Capital del siglo XIX, de 1935. Además, se<br />

ocupa de esta figura en el segundo capítulo de El París del Segundo Imperio<br />

en Baudelaire (1937-1938), titulado precisamente El flâneur, y en su reescritura,<br />

Sobre algunos motivos en Baudelaire, 1939, publicado en la<br />

Zeitschrift für Sozialforschung, órgano de la Escuela de Frankfurt. En estas<br />

últimas oportunidades, Benjamin le asume como figura histórica y como<br />

síntoma de los procesos de mercantilización de la sociedad en el siglo XIX,<br />

sin considerar que pueda manifestarse en el siglo XX. Asimismo, Parque<br />

Central es una colección de aforismos y reflexiones que incorpora, en algu-<br />

60


nas de sus entradas, reflexiones sobre la modernidad urbana que pueden ser<br />

integradas en la experiencia del flâneur 11 . Por su parte, Crónica de Berlín e<br />

Infancia berlinesa alrededor de 1900, textos de Benjamin no publicados en<br />

vida, contienen reflexiones sobre su infancia y juventud en su relación con<br />

los espacios callejeros de la capital alemana.<br />

Benjamin identificó al flâneur en la literatura, específicamente en las colecciones<br />

costumbristas francesas y en el cuento El hombre de la multitud,<br />

de Edgar Allan Poe. En El flâneur, del ensayo El París del Segundo Imperio<br />

en Baudelaire (1937-1938), al referirse al personaje anónimo que persigue<br />

por las cal<strong>les</strong> el escritor (narrador) en el cuento de Poe, señala:<br />

“Ese desconocido es el « flâneur ». Y así lo entendió Baudelaire, que ha llamado<br />

a éste en su ensayo sobre Guy « l’homme des fou<strong>les</strong> ». Pero la descripción<br />

de Poe de esta figura está libre de la connivencia que Baudelaire le prestaba. El<br />

« flâneur » es para Poe sobre todo ése que en su propia sociedad no se siente<br />

seguro. Por eso busca la multitud; y no habrá que ir muy lejos para encontrar la<br />

razón por la cual se esconde en ella. Poe difumina adrede la diferencia entre el<br />

asocial y el « flâneur ». Un hombre se hace tanto más sospechoso en la masa<br />

cuanto más difícil resulta encontrarlo.” (Benjamin, 1972: 63-64).<br />

Aquí se encuentra una apreciación equivocada. Señala acertadamente<br />

John Rignall (1992: 13) que Baudelaire, en su ensayo sobre El pintor de la<br />

vida moderna, asocia claramente al flâneur con el acto de ver, con el narrador<br />

escritor, no con la persona vista, con el personaje al que persigue.<br />

Citemos a Baudelaire, en el capítulo El artista, hombre de mundo, hombre<br />

de la multitud y niño: “Imaginen a un artista que se encontrara siempre, espiritualmente,<br />

en estado convaleciente, y tendrán la clave del carácter del Sr.<br />

G.” (1996: 356), es decir, Constantin Guys. El personaje convaleciente es,<br />

en el cuento de Poe, el narrador. Baudelaire asocia la disposición receptiva<br />

de este artista francés a la del narrador de El hombre de la multitud, de Poe.<br />

Sin embargo, Benjamin afirma equivocadamente, en El París del Segundo<br />

Imperio en Baudelaire, que Baudelaire interpretó como flâneur al hombre<br />

de la multitud del cuento de Poe, el desconocido que deambula constantemente,<br />

perseguido por el narrador en las cal<strong>les</strong> de Londres. Esta posición<br />

pertenece a las fases inicia<strong>les</strong> de las reflexiones de Benjamin sobre el<br />

flâneur. También en la temprana recensión El retorno del flâneur, de 1929,<br />

señala que el flâneur recibe “los rasgos del ogro errante en la jungla social<br />

11<br />

Este texto ha recibido cierta atención. Spencer (1985: 59-77) analiza el papel de la alegoría<br />

en Parque Central, de Benjamin.<br />

61


que Poe fijó en su « Hombre de la multitud ».” (Benjamin, 1997: 218), es<br />

decir, los rasgos del anciano que deambula sin rumbo fijo.<br />

En Sobre algunos motivos en Baudelaire cambia radicalmente de opinión.<br />

En este ensayo, Benjamin se corrigió y destacó que el hombre de la<br />

multitud no era flâneur:<br />

“Baudelaire gustó de equiparar al tipo del « flâneur » ese hombre de la multitud<br />

en cuyo rastro el narrador de Poe cruza de arriba abajo Londres de noche. En<br />

eso no podemos seguirle. El hombre de la multitud no es ningún « flâneur ». El<br />

hábito sosegado hace sitio en él al maníaco. Por eso se puede en él verificar lo<br />

que le pasará al « flâneur » cuando vea que le arrebatan el entorno al que pertenece.”<br />

(en cursiva en el original) (Benjamin, 1972: 143).<br />

Aunque en esta oportunidad asigna correctamente al anciano perseguido<br />

la condición de badaud, Benjamin sigue incurriendo en una apreciación<br />

equivocada al considerar que Baudelaire le atribuye al hombre de la multitud<br />

la condición de flâneur. Como señala Richnall (1992: 13), Benjamin<br />

sigue considerando que es un error de Baudelaire definir al hombre que persigue<br />

el narrador como flâneur, y nunca hace el salto de considerar que el<br />

hombre de la multitud no lo es a afirmar que el narrador sí lo es. Neumeyer<br />

(1999: 14-20) también analiza esta interpretación equivocada, por parte de<br />

Benjamin, del texto de Baudelaire. En todo caso, Benjamin acierta al considerar<br />

que el hombre de la multitud, es decir, el hombre que el narrador<br />

persigue, representa al badaud o mirón, tipo social que permite visualizar al<br />

flâneur una vez que ‘le han arrebatado el entorno placentero al que pertenece’,<br />

y queda sustituido por otro dominado por una carga excesiva de<br />

estímulos.<br />

Se explica el mayor interés que tiene Benjamin por el hombre de la multitud,<br />

y no por el narrador que le persigue. Si, como historiador materialista,<br />

le interesa analizar más que todo, a través de la figura del flâneur, las condiciones<br />

socia<strong>les</strong> y económicas capitalistas que inciden en la progresiva<br />

desaparición de este tipo social (Rignall, 1992: 14), no debe extrañar que se<br />

centre en las consecuencias de este proceso: presta atención al urbanita que<br />

ha perdido toda capacidad para distanciarse analítica y críticamente de los<br />

procesos socia<strong>les</strong> urbanos, que ha perdido su condición de flâneur. Cuando<br />

la ciudad pierde sus espacios tranquilos para pasear, desaparece esta figura.<br />

Emerge entonces el badaud, rodeado por una exacerbada cultura consumista<br />

que sobreexpone al urbanita a sus estímulos. En estos términos deben interpretarse<br />

los siguientes comentarios de Benjamin en El París del Segundo<br />

Imperio en Baudelaire, en el sentido de que los procesos cultura<strong>les</strong> del capi-<br />

62


talismo en el siglo XIX llevan a la sustitución del flâneur que analiza la ciudad<br />

por el badaud que consume sus sensaciones:<br />

“Si el pasaje es la forma clásica del interior (y así es como el « flâneur » se<br />

imagina la calle), su forma en decadencia es el bazar. El bazar es la última comarca<br />

del « flâneur ». Al comienzo la calle se le hizo interior y ahora se le hace<br />

ese interior calle. Por el laberinto de las mercancías vaga como antes por el urbano.<br />

Un rasgo magnífico en el cuento de Poe [El hombre de la multitud] es el<br />

de inscribir en la primera descripción del « flâneur » la figura de su final. […]<br />

La ebriedad a la que se entrega el « flâneur » es la de la mercancía arrebatada<br />

por la rugiente corriente de los compradores” (en cursiva en el original) (Benjamin,<br />

1972: 70-1).<br />

De hecho, el hombre de la multitud, en el cuento de Poe, visita un bazar,<br />

después de ser entrevisto por el narrador. Como badaud, se encuentra extasiado<br />

ante las mercancías. Es un individuo que ha perdido cualquier<br />

capacidad analítica crítica hacia los procesos de la modernidad.<br />

Además, otro de los atractivos de la figura del flâneur para Walter Benjamin<br />

es su condición de alegoría del desempeño del historiador (y de su<br />

propio método de emprender el análisis histórico). El flâneur recolecta impresiones<br />

visua<strong>les</strong> y las interpreta, mientras que el historiador ejecuta la<br />

misma actividad con las citas, con los documentos. Hablamos de “estructurar<br />

un libro consistente enteramente en citas de sus lecturas, de tal forma que<br />

las partes seleccionadas y ordenadas producirían una totalidad coherente.”<br />

(Birkerts, 1983: 171).<br />

Para el flâneur, cada transeúnte representa una totalidad, es decir, el tipo<br />

social al que pertenece. A su vez, el historiador interpreta cada objeto cultural<br />

como alegoría de las esperanzas y los valores utópicos depositados por la<br />

sociedad que lo ha producido. Igualmente, Birkerts (1983: 165) considera<br />

que el flâneur en Benjamin, como coleccionista de fragmentos y piezas de<br />

cascotes, es una respuesta a un mundo donde el sentido, que ha quedado<br />

fragmentado en detal<strong>les</strong> por la historia y los detritos del progreso, debe recomponerse.<br />

Y de la misma forma que el flâneur procura estructurar su vivencia urbana<br />

como racionalidad, es decir, pretende comprender las impresiones<br />

fragmentarias que enfrentan sus sentidos, igualmente la tarea del historiador<br />

es la de interpretar las condiciones productivas y económicas que se encuentran<br />

detrás de los objetos producidos por el capitalismo.<br />

Pero sobre todo se ha considerado al flâneur, en Benjamin, como una<br />

alegoría de de la mercantilización de la sociedad capitalista: los intelectua<strong>les</strong><br />

63


venden su pensamiento en la cultura de masas (se igualan a las mercancías)<br />

y los ciudadanos se convierten en sus consumidores.<br />

Como alegoría de los cambios socia<strong>les</strong> y cultura<strong>les</strong> que se dan en el siglo<br />

XIX, tendientes a una mayor mercantilización, se sustituye el flâneur y su<br />

disposición reflexiva por el badaud, por el mirón, por una ciudadanía ‘embotada<br />

a raíz de los estímulos sensoria<strong>les</strong>’ de la industria cultural (por<br />

ejemplo, el periodismo sensacionalista y sus acontecimientos espectaculares).<br />

Es mirón tanto aquel que observa desde la multitud las víctimas de un<br />

accidente o de un delito callejero como aquel que aprecia estos acontecimientos<br />

desde la lectura de los diarios sensacionalistas. Birkerts (1983: 166)<br />

comprendió que rastrear la gradual extinción del flâneur histórico suponía<br />

en Benjamin “diagramar el progreso de lo ‘moderno’: la mecanización, la<br />

urbanización, la incorporación del ‘shock’ en la vida diaria y la erosión y el<br />

retiro del espíritu (el ‘aura’) de la interacción entre el ser humano y el medio<br />

ambiente.”<br />

Benjamin (1998: 144-145) utiliza el cuento de E.T.A. Hoffmann, El Observatorio,<br />

como ejemplo del retiro del flâneur burgués de un espacio<br />

urbano que deja de ser seguro, con el surgimiento de las grandes metrópolis.<br />

En este cuento, un hombre le describe un mercado a su primo desde la ventana<br />

de su vivienda. Esta es otra pequeña contradicción en Benjamin: utiliza<br />

el ejemplo de una ciudad provinciana que todavía no se ha convertido en<br />

gran metrópoli para argumentar sobre el retiro del flâneur burgués en una<br />

sociedad urbana que se hace demasiado compleja. La acción se desarrolla en<br />

Berlín, y no en París (sede del flâneur histórico). Es un ejemplo pertinente,<br />

en todo caso, si se adopta este cuento en términos alegóricos como retiro<br />

hogareño del flâneur burgués. Es decir, cuando la ciudad se ha convertido<br />

para el flâneur en potencialmente peligrosa, sólo le queda apreciar la ciudad<br />

desde la ventana, espacio protegido de observación 12 .<br />

Como paradigma alegórico de los cambios socia<strong>les</strong>, de la conversión de<br />

las pequeñas ciudades en metrópolis, también emerge el detective en sustitución<br />

del flâneur, donde cada transeúnte se ha vuelto sospechoso para el<br />

resto: “Cualquiera que sea la huella que el « flâneur » persiga, le conducirá<br />

a un crimen.” (en cursiva en el original) (Benjamin, 1972: 56). Es decir, en<br />

cuanto rastree a un individuo que contiene un ‘secreto’, que no se acomoda<br />

a la lectura segura de su lectura fisiológica, se convierte en detective. La<br />

12 Otro caso de retiro del burgués de la calle al interior aparece en la novela de Joris-Karl<br />

Huysmans, A contracorriente, donde el comportamiento del protagonista, Des Esseintes,<br />

asume los atributos, ya no del flâneur, sino del coleccionista, como bien destaca Parkhurst<br />

Ferguson (1994: 37).<br />

64


metáfora urbana empleada en la literatura del flâneur es la del ‘espectáculo’,<br />

y cuando este último da paso al detective, la ciudad se comienza a comprender<br />

como una jungla. O, como alternativa, pasamos, en la literatura del<br />

detective, a la metáfora del laberinto enigmático (Gunning, 1997: 38). La<br />

ciudad, cuando se hace caótica y se desvía de las normas, deja de ser legible<br />

para el flâneur y la mirada que organiza la comprensión del espacio pasa a<br />

ser la del detective (Brand, 1990: 234). La representación de la ciudad como<br />

fuente de ansiedad ante los delitos comienza a tomar auge a mediados del<br />

siglo XIX con Los misterios de París, de Sue y encuentra su equivalente en<br />

el siglo XX con la literatura y el cine de detectives, gansteril o pandillero 13 .<br />

Benjamin también se ocupa del flâneur como periodista, escritor que<br />

vende su trabajo en el mercado para un público lector masculino que muchas<br />

veces es, a su vez, un flâneur satisfecho con el status quo. Una entrada<br />

de El libro de los pasajes (Benjamin, 2005: 425) precisa la condición simbólica<br />

del flâneur al quedar identificado como “una abreviatura de la actitud<br />

política de la clase media en el Segundo Imperio.” [M 2,5] (en cursiva en el<br />

original). En la segunda parte de El París del Segundo Imperio en Baudelaire,<br />

El flâneur, dedica las primeras páginas al nacimiento histórico del<br />

periodista callejero en la escritura costumbrista francesa. Su visión de la<br />

ciudad, legible y familiar, es la que también desean sus lectores:<br />

“Si queremos hablar de un mérito de las fisiologías, citaremos el bien probado<br />

del folletón: a saber, hacer del bulevar un interior. El bulevar es la vivienda del<br />

« flâneur », que está como en su casa entre fachadas, igual que el burgués en<br />

sus cuatro paredes. Las placas deslumbrantes y esmaltadas de los comercios<br />

son para él un adorno de pared tan bueno y mejor que para el burgués una pintura<br />

al óleo en el salón. Los muros son el pupitre en el que apoya su cuadernillo<br />

de notas. Sus bibliotecas son los kioscos de periódicos, y las terrazas de los cafés<br />

balcones desde los que, hecho su trabajo, contempla su negocio” (Benjamin,<br />

1972: 51).<br />

Enunciados similares fueron utilizados por Benjamin en El libro de los<br />

pasajes 14 y en su reseña El retorno del flâneur, aunque en este último caso,<br />

13 Cuando Pike (1981: 35-6) define el punto de vista narrativo desde la calle, su descripción<br />

se encuentra bastante pergeñada por la mirada del detective: si el personaje ve la ciudad<br />

desde este nivel, la experimenta activamente como laberinto; el observador se encuentra en<br />

una constante vigilancia y alerta ante posib<strong>les</strong> peligros y su recorrido estará sujeto a constantes<br />

distracciones.<br />

14 En este caso, se refiere al colecivo de flâneurs periodistas: “Las cal<strong>les</strong> son la vivienda del<br />

colectivo. El colectivo es un ente eternamente inquieto, eternamente en movimiento, que<br />

vive, experimenta, conoce y medita entre los muros de las casas tanto como los individuos<br />

65


la metáfora de la calle como vivienda del flâneur se sitúa en el contexto de<br />

una ciudad del siglo XX 15 . En todo caso, la calle como hogar (hacer del exterior<br />

un interior) no es una metáfora que se origine en Benjamin. Es preciso<br />

destacarlo, ya que se considera una idea original de él. Por el contrario, la<br />

ofrece la propia literatura costumbrista. Se encuentra, por ejemplo, en la<br />

Fisiología del flâneur, de Huart, 1841. En primavera, este tipo social “se<br />

dirige inmediatamente al bulevar, donde establece su domicilio político y<br />

civil hasta el mes de octubre.” (Huart, 1841: 98; [2007: 170]).<br />

El periodista que flanea en el París de las décadas de 1830 y 1840, ‘conocedor’<br />

de los espacios públicoos de moda (los pasajes, los cafés, los<br />

teatros) se encuentra al tanto de los acontecimientos socia<strong>les</strong>. Y, para ello,<br />

creó al personaje del flâneur en las fisiologías y en las colecciones de tipos<br />

socia<strong>les</strong>, proyección textual de la propia función social que, como acabamos<br />

de decir, cumplía el periodista en el sistema cultural francés, encaminada a<br />

controlar interpretativamente una urbe que se hacía cada más grande, que<br />

iba creando ‘tierras incógnitas’, los barrios miserab<strong>les</strong>. En este sentido, “las<br />

fisiologías eran buenas para dejar de lado como de poca monta semejantes<br />

representaciones inquietantes.” (Benjamin, 1972: 52).<br />

Ocurre, conforme avanza el siglo XIX, el retiro del flâneur intelectual<br />

por razones políticas. En términos metafóricos, hablamos de la pérdida de su<br />

libertad ideológica, sobre todo si es periodista. Vemos una asimilación me-<br />

bajo la protección de sus cuatro paredes. Para este colectivo, los brillantes carte<strong>les</strong> esmaltados<br />

de los comercios son tanto mejor adorno mural que los cuadros al óleo del salón para el<br />

burgués, los muros con el « Prohibido fijar carte<strong>les</strong> » son su escritorio, los quioscos de<br />

prensa sus bibliotecas, los buzones sus bronces, los bancos sus mueb<strong>les</strong> de dormitorio, y la<br />

terraza café el mirador desde donde contempla sus enseres domésticos. Allí donde<br />

los peones camineros cuelgan la chaqueta de las rejas, está el vestíbulo y el portón que lleva<br />

de los patios interiores al aire libre; el largo corredor que asusta al burgués es para ellos el<br />

acceso a las habitaciones de la ciudad. Es pasaje fue para ellos su salón. Más que en cualquier<br />

otro lugart, en el pasaje se da a conocer la calle como el interior amueblado de las<br />

masas, habitado por ellas.” (Benjamin, 2005: 428 [M 3 a, 4]).<br />

15 “Pues ellas [las cal<strong>les</strong>] son las viviendas del ser eternamente inquieto y móvil que vive,<br />

experimenta, reconoce e imagina entre los muros de la casa como el individuo entre sus<br />

cuatro paredes. Para la masa – y el flâneur vive en ella – los brillantes letreros esmaltados<br />

de una empresa son tan buenos e incluso mejores como adornos de pared como lo es, para<br />

el burgués en su salón, un cuadro al óleo. Los muros cortafuegos son sus escritorios, los<br />

kioskos de peródicos su biblioteca, los buzones sus bronces, los bancos su tocador, y la<br />

terraza del café el mirador desde el que observa su ajuar doméstico. Allá en la verja donde<br />

los trabajadores del asfalto han colgado su mono está su vestíbulo y el portón que, desde la<br />

salida del patio, lleva al aire libre el acceso a sus cuartos de la ciudad.” (en cursiva en el<br />

original) (Benjamin, 1997: 217)<br />

66


tafórica del flâneur intelectual (escritor, periodista), en este proceso, a la<br />

figura del hombre-sandwich: “El hombre-anuncio es la última encarnación<br />

del flâneur.” (en cursiva en el original) (Benjamin, 2005: 454 [M 19,2]). El<br />

intelectual que se vende al mercado se convierte, finalmente, en una mercancía<br />

más: “[L]a equiparación del flâneur con la mercancía señala para<br />

Benjamin el final de su breve existencia previa.” (en cursiva en el original)<br />

(Rignall, 1992: 12). Sale al espacio público como asalariado, con la libertad<br />

de movimiento coartada por su obligación de ‘vender’ la empresa que anuncia.<br />

El escritor acaba por adoptar, asimismo, esta relación mercantil, al<br />

asumir los intereses de la prensa de bulevar: no sólo sale a la calle a observar,<br />

sino también para ser visto, como el hombre anuncio. Cuantas más<br />

veces sea visto en los espacios públicos por sus lectores, mayor legitimidad<br />

tendrán los textos que publique en la prensa de bulevar:<br />

“La base social del callejeo es el periodismo. Es como flâneur que el literato se<br />

entrega al mercado para venderse. […] El tiempo de trabajo socialmente necesario<br />

para producir su fuerza de trabajo específica es de hecho relativamente<br />

elevado; al aceptar que sus horas de ocio en el bulevar aparezcan como una parte<br />

de ese trabajo, las multiplica, y con ello el valor de su propio trabajo. […]<br />

[Este es el] lugar privilegiado donde el tiempo de trabajo necesario para producir<br />

su valor de uso es susceptible de una estimación general y pública, en<br />

cuanto que esas horas las pasa en el bulevar y, por decirlo así, las exhibe.”<br />

(Benjamin, 2005: 449 [M 16, 4]).<br />

Es el caso, por ejemplo, del cronista guatemalteco Enrique Gómez Carrillo,<br />

máximo representante de la prensa de bulevar en el modernismo<br />

hispanoamericano, quien pasaba muchas horas de trabajo-ocio en los cafés<br />

de artistas parisinos. Comenta Buck-Morss (2001: 334) la posición social e<br />

ideológica que ocupa el flâneur periodista frente al público, según el Libro de<br />

los pasajes; llena las horas vacías y, al mismo tiempo, “él mismo un bohemio,<br />

se transforma en una atracción de café. Contemplado por el público<br />

mientras « trabaja » vagabundeando, saca a pasear el concepto mismo de estar<br />

a la venta.” (en cursiva en el original).<br />

¿Qué quiere decir Walter Benjamin cuando afirma que la última encarnación<br />

del flâneur es el hombre-sandwich? Utiliza esta alegoría para referirse<br />

a aquellos intelectua<strong>les</strong> que han perdido toda independencia ideológica y<br />

han quedado aprisionados por la industria cultural mercantilizada o la prensa<br />

política. En palabras de Buck-Morrs (2001: 334): “El hombre-sandwich […]<br />

recibe un pago por anunciar las atracciones de la cultura de masas. De manera<br />

parecida, el productor cultural se beneficia vendiendo al menudeo la<br />

67


moda ideológica.” 16 Benjamin (1998: 184), en París, Capital del siglo XIX,<br />

sintetiza esta situación, que comienza a ser muy evidente en el siglo XIX:<br />

“En el « flâneur » la inteligencia se dirige al mercado. Esta piensa que para<br />

echar un vistazo, pero en realidad va a encontrar un comprador.” (en cursiva<br />

en el original).<br />

En Benjamin, la flanerie también es una experiencia autobiográfica. En<br />

Crónica de Berlín, sin publicar en vida del autor, Benjamin describe todos<br />

aquellos factores que le iniciaron en su conocimiento de la ciudad. En parte,<br />

describe su flanerie berlinesa durante la infancia y la ado<strong>les</strong>cencia. Relata su<br />

iniciación en la sexualidad, su apreciación del sistema educativo prusiano, o<br />

su visita a los cafés berlineses y el papel que jugaron en cierta etapa de su<br />

formación.<br />

Para Benjamin, son cinco los símbolos de su conocimiento de la ciudad:<br />

las niñeras, el laberinto conformado por el parque del Tiergarten, su madre,<br />

París y Franz Hessel. En primer lugar, las niñeras cumplen un papel principal:<br />

“Quiero rememorar aquí a aquellos que me han iniciado en el<br />

conocimiento de la ciudad. El niño, cuyos solitarios juegos hacen brotar una<br />

proximidad inmediata a la ciudad, necesita y se busca guías en el extenso<br />

ámbito de la misma y los primeros probablemente hayan sido las niñeras.”<br />

(Benjamin, 1996: 188). Con las niñeras, Benjamin visitaba el Zoo o la<br />

Schillstrasse. El Tiergarten es otro de los espacios mágicos de su infancia. A<br />

su madre le debe también un uso no utilitario de la ciudad, una falta de<br />

orientación que debemos asociar con la flanerie. Entre el final de su niñez y<br />

el comienzo de su vida como estudiante se desarrolla esta relación con la<br />

ciudad: “Parecer más lento, más torpe, más tonto de lo que era: esta costumbre<br />

la adquirí en esos paseos que hacíamos juntos [es decir, él y su madre]”,<br />

señala Benjamin (1996: 190). París es el cuarto guía que señala como iniciador<br />

en su conocimiento de la ciudad. La flanerie también es asumida<br />

como una práctica personal, ya del adulto, aprendida de su permanencia en<br />

la capital francesa. Distingue entre la ausencia de orientacion –propia del<br />

desconocimiento de una ciudad-, y la acción de perderse, como se pierde<br />

una persona en un bosque (Benjamin, 1996: 193), práctica que ha de asociarse<br />

más bien a la flanerie.<br />

Imbuido de una apreciación distanciada o desfamiliarizada de la realidad<br />

urbana, Benjamin comprende sus recuerdos de París, en sus infinitos<br />

callejeos, desde la imagen del laberinto subterráneo del metro (Benjamin,<br />

16 El hombre-sandwich aparece en After Dark, 1868, de Dion Boucicault, Un Yankee de<br />

Connecticut en la corte del rey Arturo, 1889, de Mark Twain, y en La multitud, 1928, de<br />

King Vidor.<br />

68


1996: 193). El Berlín cuya representación debe evitarse es el utilitario, el<br />

funcional, el vinculado con el sistema productivo del capitalismo, como el<br />

de una fábrica moderna. Desde este punto de vista de observar una ciudad,<br />

“tanto más se estrecha el círculo de lo fotografiable en ella” (Benjamin,<br />

1996: 194). En cambio, la Otredad urbana obtiene el centro de atención de<br />

su mirada, por lo general situada en espacios ‘invisib<strong>les</strong>’ -umbra<strong>les</strong>- a los<br />

que la modernidad burguesa no presta atención; por ejemplo, las prostitutas<br />

“están en los porta<strong>les</strong> de los bloques de viviendas y sobre el suave y retumbante<br />

asfalto de los andenes. Así, en estos vagabundeos me familiaricé muy<br />

especialmente con las estaciones, que tienen también sus arraba<strong>les</strong> igual que<br />

las ciudades” (Benjamin, 1996: 196).<br />

Cabe destacar que, aunque Crónica de Berlín son recuerdos de una<br />

infancia y juventud transcurridas en la ciudad, los edificios de esta última no<br />

constituyen un recurso nemotécnico que permita activar la memoria: “Sin<br />

duda hay incontable fachadas de la ciudad que están exactamente igual que<br />

mi infancia; pero cuando las miro no me encuentro con mi propia infancia.”<br />

(Benjamin, 1996: 211). Es decir, la lejanía y la ausencia se consideran como<br />

la fuente de la memoria de la flanerie infantil, no la familiaridad y la<br />

presencia cotidiana. Considera Neumeyer (1999: 372) que, en Crónica de<br />

Berlín, mediante la flanerie adulta, Benjamin no puede recuperar su propio<br />

pasado. Es decir, cuando el espacio público se mantiene igual que en la<br />

infancia, la urbe no activa los recuerdos.<br />

Calle de vía única (Einbahnstraβe) es una colección de reflexiones y aforismos,<br />

algunas de ellas sobre diversos espacios públicos de la modernidad,<br />

como informan algunas entradas. Neumeyer (1999: 366-7) considera que<br />

con títulos como Nr. 113, Para hombres (Für Männer) o Peligro, escalones<br />

(Achtun Stufen), se destaca que la perspectiva enunciativa, un flâneur, camina<br />

por la ciudad y recoge, como un trapero, las diferentes inscripciones de la<br />

calle. Asimismo, para Keidel (2006: 41), en Benjamin, el flâneur es una<br />

figura que identifica a la propia escritura literaria. Es el caso de Calle de vía<br />

única. Su organización fragmentaria se puede comprender como una flanerie<br />

textual. Neumeyer (1999: 368) también considera que este texto ejecuta<br />

una doble metaforización: el texto se convierte en calle, y el lector en<br />

flâneur.<br />

Infancia berlinesa hacia el mil novecientos (Berliner Kinheit um 1900) es<br />

otro texto donde el adulto se ocupa de la infancia berlinesa, desde la mirada<br />

desfamiliarizada de este último. Lindner (1986) explica que no se organiza a<br />

partir de una estructura biográfica cronológica, sino a partir de fragmentos<br />

topográficos de la ciudad de Berlín. Benjamin recuerda espacios y el papel<br />

que ejercieron en su niñez y juventud, entre la nostalgia y el distanciamiento<br />

69


crítico. Es el caso de “El Tiergarten”, donde aparecen comentarios críticos<br />

hacia el arte conmemorativo del espacio público. Además, Benjamin reflexiona<br />

sobre una imagen urbana que desarrolló en su niñez. En esta etapa<br />

de su vida, debió aprender a leer el laberinto de la ciudad, desde la imagen,<br />

ya empleada en Crónica de Berlín, de perderse en un bosque: “Mas para<br />

perderse en una ciudad, al modo de aquel que se pierde en un bosque, hay<br />

que ejercitarse. Los nombres de las cal<strong>les</strong> tienen que ir hablando al extraviado<br />

al igual que el crujido de las ramas secas” (Benjamin, 2011: 5). En<br />

“Panorama”, recuerda la decadencia que ya a inicios del siglo XX sufría la<br />

cultura decimonónica de los espectáculos ópticos, impulsada por un capitalismo<br />

que, al comprobar la perdida de su rentabilidad económica, la<br />

convierte en detritos, en desechos (pocas instalaciones de panoramas, dioramas<br />

y pleoramas han sobrevivido).<br />

En “La columna de la Victoria” incorpora reflexiones antimilitaristas,<br />

planteadas al recordar el rechazo que su mirada infantil lanzaba contra los<br />

desfi<strong>les</strong> y las representaciones bélicas desplegadas al pie de este monumento<br />

conmemorativo. Como buen flâneur que presta atención a lo que la cultura<br />

oficial desprecia, en “El mercado de la Plaza de Magdeburgo” centra su mirada<br />

en el cansancio de las vendedoras, que a su vez “examinaban sumidas<br />

en silencio las filas de amas de casa” (Benjamin, 2011: 28).<br />

Podemos resumir la relación del flâneur con los textos autobiográficos de<br />

Benjamin. Considera Neumeyer (1999: 380) que en ellos no efectúa ninguna<br />

funcionalización estética de esta figura: en Calle de vía única la flanerie<br />

sólo se puede entender metafóricamente (los fragmentos se entienden como<br />

carte<strong>les</strong> callejeros y los aforismos como escaparates), mientras que en Crónica<br />

de Berlín e Infancia berlinesa, no se realiza ninguna flanerie en el<br />

presente de la enunciación, sino que se transforman los lugares del recuerdo<br />

de la infancia, más bien, en el espacio interior de los recuerdos 17 .<br />

17 En su experiencia viajera, cuenta con retratos urbanos de Nápo<strong>les</strong> (1925), Moscú (1927)<br />

y Marsella (1929). Szondi (1988: 18-31) ha analizado estos retratos urbanos.<br />

70


Capítulo 2.<br />

El flâneur en la literatura francesa<br />

1. Los precursores de la literatura costumbrista francesa: Cuadro de<br />

París, de Louis-Sébastien Mercier<br />

Precedente de la estética del flâneur en Francia, y en boga en el siglo<br />

XVIII, el observador es “la figura históricamente más temprana en la tradición<br />

literaria del paseante urbano.” (Köhn, 1989: 23). Un ejemplo es El<br />

espectador francés (Le spectateur français), 1722-1723, de Pierre de Miravaux<br />

(1688-1763). Emplea el punto de vista en primera persona, el del<br />

espectador testigo de los acontecimientos públicos. Se interesa por la ‘periferia’<br />

de estos acontecimientos, procedimiento típico en la literatura de la<br />

flanerie. Así, en el quinto número de El espectador francés, en lugar de centrar<br />

su atención en la llegada de la infanta española Inés a la corte francesa,<br />

registra la reacción del público (Rodin Pucci, 1997: 157). Todavía a inicios<br />

del siglo XIX se encuentran algunas manifestaciones del observador: una de<br />

ellas es París en el siglo XIX o reflexiones de un observador, de 1809, de<br />

Pierre Jouhauds.<br />

Contribución clave para el surgimiento de la estética del flâneur en Francia<br />

es el famoso y relevante Cuadro de París (Tableau de Paris), 1781-<br />

1788, en varios volúmenes, de Louis-Sébastien Mercier, también conocido<br />

por sus importantes escritos teóricos sobre el teatro de su época. Si bien no<br />

incorpora un personaje que emprenda, como observador directo, diversos<br />

recorridos por las cal<strong>les</strong> de París, presenta, sin embargo, la mirada móvil<br />

típica del flâneur. En su “Prefacio”, Mercier afirma que su propósito no es<br />

geográfico ni artístico, sino moral. Se concentrará en las costumbres ciudadanas:<br />

“Quiero hablar de Paris. No de sus edificios, de sus templos, de sus monumentos,<br />

de sus curiosidades, etc; bastantes ya lo han hecho. Hablaré de costumbres.<br />

Hablaré de las costumbres públicas y particulares, de las ideas triunfantes, de la<br />

situación actual del espíritu, de todo lo que me ha golpeado en esta acumulación<br />

extraña de costumbres locas o razonab<strong>les</strong>, pero siempre cambiantes”<br />

(Mercier, 1979 [1782] iii).<br />

71


Se ha criticado la ausencia de historicidad en la estética del cuadro o<br />

escena (tableau) costumbrista, pero tanto los textos programáticos (en<br />

prefacios, prólogos o capítulos inicia<strong>les</strong>) como los mismos cuadros o<br />

escenas de los escritores que han seguido esta estética nos permiten<br />

demostrar que su centro de atención es el cambio social (‘acumulación<br />

extraña de costumbres siempre cambiantes’). A partir de Mercier, los<br />

escritores costumbristas europeos ‘pintarán’ genéricamente las costumbres,<br />

en evolución temporal, de los tipos socia<strong>les</strong> urbanos, en lugar de describir la<br />

geografía física (edificios) de la ciudad. Aparecerán referencias a los<br />

espacios físicos de la ciudad en los textos costumbristas, pero como<br />

escenario de las interacciones de los tipos socia<strong>les</strong>.<br />

En Mercier, el punto de vista pretende abarcar todos los espacios y<br />

prácticas socia<strong>les</strong>. En lugar de ocuparse de los grandes acontecimientos, lo<br />

hará de las interacciones cotidianas, de las costumbres populares: “He<br />

realizado indagaciones en todos los tipos de ciudadanos, y no he desdeñado<br />

los objetos más alejados de la opulencia orgullosa, con el fin de establecer<br />

mejor mediante estas oposiciones la fisonomía moral de esta gigantesca<br />

capital.” (Mercier, 1979 [1782] iii-iv). Se puede considerar como un<br />

discurso cercano a la etnología de la cotidianeidad. A través de la<br />

observación directa de la ciudad, el enunciador toma conciencia de la<br />

evolución de las costumbres. El producto de estas observaciones es el<br />

cuadro o escena: “Lo que he reunido de mis observaciones particulares, es<br />

que el hombre es un animal susceptible de las más variadas y sorprendentes<br />

transformaciones” (Mercier, 1979 [1782] xiii). Ferguson (1989: 52) sostiene<br />

que “Mercier se aproximó a París como un etnógrafo, trabajando desde una<br />

perspectiva afín a lo que los científicos socia<strong>les</strong> llaman ‘observación<br />

participante’.”<br />

Mercier también propone una comprensión desfamiliarizada del escritor<br />

sobre la ciudad. Frente al trayecto utilitario que realizan la mayor parte de<br />

los ciudadanos, el escritor emprende un itinerario reflexivo: “Muchos de sus<br />

habitantes son como extranjeros en su propia ciudad; este libro <strong>les</strong> enseñará<br />

[…] escenas que a fuerza de verlas todos los días, no se perciben; porque los<br />

objetos que vemos todos los días no son aquellos que mejor conocemos.”<br />

(Mercier, 1979 [1782] iv). Se refiere a la capacidad analítica del observador,<br />

alejada del hechizo, la seducción o el asombro.<br />

En Mercier se sustituye la evaluación satírica política de personalidades<br />

públicas individualizadas por la descripción satírica de tipos socia<strong>les</strong>, como<br />

sucede también en el costumbrismo español y en los demás países europeos.<br />

Cuando señala haberse abstenido de la sátira, en realidad se refiere al hecho<br />

72


de evitar la sátira de personas concretas (por lo general, de carácter político),<br />

no así de tipos socia<strong>les</strong> populares y cotidianos: “Debo advertir que no me he<br />

atenido en esta obra sino al pincel del pintor, y que no he dejado casi nada a<br />

la reflexión del filósofo. Hubiera sido fácil hacer de este cuadro [tableau] un<br />

libro satírico; pero me he abstenido (…). La sátira personal es siempre un<br />

mal, no corrige, irrita” (Mercier, 1979 [1782] ix).<br />

El cuadro o escena describe el presente. La actualidad fugitiva necesita<br />

ser descrita desde un género corto, de trazos rápidos, como señalará<br />

Baudelaire en el prólogo a los Pequeños poemas en prosa. En el siglo XIX<br />

estos cuadros urbanos se comercializan en los periódicos. Décadas antes que<br />

la pintura impresionista, el cuadro o tableau también focaliza su atención en<br />

la cotidianeidad y en los tipos socia<strong>les</strong> contemporáneos:<br />

“Me he dedicado a trazar este cuadro según figuras que viven actualmente.<br />

Bastantes han descrito con complacencia los siglos pasados; yo, en cambio, me<br />

he dedicado a la generación presente y a la fisonomía de mi siglo […]. Lo que<br />

me rodea tiene prerrogativas suficientes para llamar mi atención. […] Mi contemporáneo,<br />

mi compatriota, he aquí el individuo que debo sobre todo conocer,<br />

porque debo comunicarme con él; todos los detal<strong>les</strong> de su carácter me resultan<br />

por sí mismos apreciab<strong>les</strong>.” (Mercier, 1979 [1782]: x)<br />

Debe verse aquí un claro precursor de la modernidad de Baudelaire, de la<br />

búsqueda de lo artístico (lo eterno) en lo contemporáneo (lo efímero). La<br />

novedad es el principal valor. Se acompaña de otro valor, lo fugitivo, que<br />

será objeto de debate teórico en el siglo XIX: “Me he atenido a lo moral y a<br />

los detal<strong>les</strong> fugitivos.” (Mercier, 1979 [1782] iv). Es decir, toma conciencia<br />

de la transitoriedad de la modernidad. Utiliza un término que será usado por<br />

Baudelaire en su definición de la modernidad, lo fugitivo. Tanto la<br />

modalidad de investigación de la sociedad como de su registro o<br />

descripción, según Mercier, no se ajustan a un proyecto sistematizador:<br />

“No he realizado ni un inventario ni un catálogo; he realizado un bosquejo a<br />

partir de mis observaciones; he variado mi Tableau en la medida en que me ha<br />

sido posible; le he pintado con diversos rostros; helo aquí, […] a medida que<br />

mis ojos y mi entendimiento han juntado las partes. (en cursiva en el original)”<br />

(Mercier, 1979 [1782]: v).<br />

Es decir, Mercier certifica que sus cuadros parisinos proceden de la<br />

observación directa (sin cubrir todo el espectro social), producto de sus<br />

rápidos callejeos por la capital. Desde su enfoque empírico, propone al<br />

lector que compare sus observaciones cotidianas con las descripciones de<br />

73


sus cuadros o escenas: “El lector rectificará por sí mismo lo que el escritor<br />

habrá visto mal, o lo que habrá pintado mal” (Mercier, 1979 [1782]: v).<br />

En todo caso, no podemos suscribir la intención de Mercier de evitar la<br />

realización de un catálogo. De hecho, realiza un inventario de cuadros o<br />

escenas a partir de sus observaciones. Utiliza una metáfora que tendrá larga<br />

tradición en el costumbrismo cuando afirma que París “es el compendio del<br />

universo” (en cursiva en el original) (Mercier, 1979 [1782]: vi). La<br />

intención enumerativa, panorámica, coleccionista, del costumbrismo es de<br />

sobra conocida. Un ejemplo lo vemos en el título de las revistas ilustradas<br />

del costumbrismo mexicano, como El Almacén Universal, El Museo<br />

Mexicano o El Mosaico Mexicano, que expresan esta intención de agrupar y<br />

clasificar todo lo que exprese la idea de lo nacional (Segre, 2007: 1-58).<br />

Con Mercier se inicia uno de los grandes desafíos del costumbrismo:<br />

tomar conciencia de los grandes cambios socia<strong>les</strong> de la modernidad a fina<strong>les</strong><br />

del siglo XVIII e inicios del XIX.<br />

1.1. La aparición histórica del flâneur y su representación en las fisiologías<br />

y en las colecciones de tipos socia<strong>les</strong> costumbristas<br />

Con el surgimiento de espacios públicos ‘seguros’, los Pasajes, en el París<br />

de la Restauración borbónica surge la figura histórica del flâneur,<br />

incorporada al discurso literario y periodístico de la época. Mercier continuó<br />

su proyecto al publicar en 1799 El nuevo París (Le nouveau Paris).<br />

En la primera década del siglo XIX apareció París en el siglo diecinueve<br />

o reflexiones de un observador sobre las nuevas instituciones, los embellecimientos,<br />

el espíritu público, la sociedad, los ridículos, las mujeres, los<br />

periódicos, el teatro, la literatura, etc., 1809, de Pierre Jouhaud. Por otra<br />

parte, muy imitado por los costumbristas españo<strong>les</strong> (Larra y Mesonero Romanos)<br />

es El eremita de la casa de Antin u observaciones sobre las<br />

costumbres y los usos parisinos al inicio del siglo XIX, 1817 (L’Hermite de<br />

la Chausseé-d’Antin), de Joseph Étienne Jouy.<br />

Mercier será el modelo de las fisiologías y las colecciones costumbristas<br />

sobre París de la primera mitad del siglo XIX. Los proyectos editoria<strong>les</strong>, en<br />

el marco de esta estética, no comienzan a ser ambiciosos sino hasta Paris, o<br />

el libro del ciento y uno (Paris, ou Le Livre des Cent-et-un), publicado entre<br />

1831 y 1835, en quince volúmenes y con la participación de 160 escritores.<br />

Stierle (1980: 349) analiza ideológicamente todas estas colecciones y las<br />

considera un equivalente literario de la propuesta política del justo medio,<br />

emprendida después de las Revoluciones de 1830: “Su procedimiento es la<br />

74


armonía […] Ahora sólo se describe el París elegante, el París de la burguesía<br />

y de la nobleza, ya no el de la pobreza y las clases trabajadoras,<br />

contrastadas con el otro París de la vida lujosa.” (en cursiva en el original).<br />

Ferguson (1989: 50-62) también realiza un análisis ideológico de las colecciones<br />

costumbristas sobre París, a las que llama literary guidebooks<br />

(guías literarias). Considera que ofrecen la estética de la iteración, fundamentada<br />

en la descripción, frente a la estética de la integración de las<br />

posteriores novelas realistas (Ferguson, 1989: 55). Es decir, son textos descriptivos<br />

que fragmentan la sociedad orgánica. Seguidamente, Ferguson<br />

(1989: 55) establece una analogía entre la representación de París en estas<br />

colecciones, donde cada capítulo se dedica a un espacio o tipo social específico,<br />

y la mirada fragmentada del flâneur sobre la ciudad (por ejemplo,<br />

sobre los escaparates de los pasajes).<br />

Diferente del resto de las colecciones hasta entonces publicadas, que se<br />

acomodaban ideológicamente al régimen de Luis Felipe, el Nuevo cuadro de<br />

París en el siglo XIX, 1835, también de autoría colectiva, como declara<br />

Stierle (1980: 350), tuvo como tema “la multitud y las clases trabajadoras.”<br />

Este proyecto, a diferencia de los anteriores, es republicano. No sólo incorpora<br />

las esferas burguesa y pequeñoburguesa, sino también la obrera.<br />

En los años cuarenta comenzaron a publicarse colecciones ilustradas con<br />

la intervención de los más importantes caricaturistas, los mismos que habían<br />

publicado hasta 1835 en La Caricature y Le Charivari, cuando la caricatura<br />

política fue prohibida por el régimen de Luis Felipe, como ha analizado con<br />

detenimiento Wechsler (1982). Si en las anteriores colecciones la burguesía<br />

y la nobleza obtenían atención predominante, en los años cuarenta, según<br />

Stierle (1980: 351) el centro de interés – en los tipos socia<strong>les</strong> representados<br />

– será la pequeña burguesía. Surgen colecciones como Los parisinos pintados<br />

por sí mismos, 1840-1842 (ilustraciones de Monnier, Gavarni, Daumier,<br />

entre otros); Las escenas de la vida privada y pública de los anima<strong>les</strong> (ilustraciones<br />

de Grandville), 1842; La gran ciudad, 1842, o El diablo en París.<br />

París y los parisinos, Costumbres, caracteres y retratos de los habitantes de<br />

París, cuadro completo de su vida privada, política, artística, literaria, industrial,<br />

etc, etc., 1846. La colección más importante, en todo caso, es Los<br />

franceses pintados por sí mismos (Les Français peints par eux-mêmes),<br />

1839-1841.<br />

Con el Tableau de Paris, de Texier, 1852, se da por finalizada la época<br />

de las colecciones costumbristas. Este último texto se caracteriza, más bien,<br />

por el realismo: “Sus descripciones urbanas ya no son cuadro [tableaux], en<br />

el tradicional sentido de pinturas mora<strong>les</strong>. Su nuevo ideal de representación<br />

parece ser el daguerrotipo. Son reproducciones realistas de la vida parisina y<br />

75


a menudo parecen ser una guía ilustrada monumental para extranjeros.” (en<br />

cursiva en el original) (Stierle, 1980: 352). Es decir, son descripciones físicas<br />

particulares (ya no genera<strong>les</strong>) y se detiene, sobre todo, en los<br />

monumentos.<br />

En el contexto del reinado de Luis Felipe (1830-48), el Rey Burgués, se<br />

consolida el flâneur como figura histórica que, para Köhn (1989), representa<br />

a la nobleza empobrecida de la Restauración postnapoleónica y a los periodistas<br />

de las incipientes páginas cultura<strong>les</strong> y socia<strong>les</strong> de la prensa de la<br />

época, quienes visitaban los pasajes y otros espacios de reunión social para<br />

conocer los últimos acontecimientos de la sociabilidad pública. Buscando<br />

espacios alternativos de poder social, ya que había perdido el poder político,<br />

la nobleza se retiró de la corte y creó el el salón aristocrático (en el siglo<br />

XVIII), mientras que intentó exhibir su distinción simbólica (en el siglo<br />

XIX) al frecuentar el espacio de los pasajes, donde paseó su indolencia<br />

ociosa por el café, la tienda, el panorama y el teatrillo.<br />

El periodista parisino también se desempeñará como flâneur: dedicado a<br />

representar la sociabilidad de la época en las páginas de la prensa, observará<br />

como un ocioso más las relaciones que establecen entre sí la nobleza y la<br />

burguesía en los pasajes. Ya en el panfleto de 1806 sobre M. Bonhomme, el<br />

flâneur mantiene un pequeño diario para registrar las cosas curiosas que ha<br />

oído o visto en su callejeo (Wilson, 1992: 95), lo que nos recuerda, a su vez,<br />

las libretas de apuntes que los enunciadores de las escenas costumbristas<br />

españolas y de las crónicas modernistas latinoamericanas declaran tener en<br />

sus salidas públicas.<br />

En términos metafóricos, la mirada del flâneur y la de las colecciones costumbristas<br />

son equivalentes: ambas tienen una intención clasificadora. Como<br />

periodista interesado en ‘pintar’ tipos socia<strong>les</strong>, el flâneur costumbrista ‘lee’<br />

en los transeúntes su clase, su profesión y su pasado y futuro más cercano.<br />

Aplica una lectura fisiológica. Walter Benjamin (1972: 54) precisa el<br />

proyecto de esta pseudociencia, dedicada a “descifrar la profesión, el<br />

carácter, la extracción y el modo de vida de los viandantes”. El flâneur,<br />

escritor o no, queda atribuido con esta ‘ciencia’: “La fantasmagoría del<br />

flâneur: leer en los rostros la profesión, el origen y el carácter.” (en cursiva<br />

en el original) (Benjamin, 2007: 433 [M 6,6]). Este discurso estaba tan extendido<br />

en la primera mitad del siglo XIX que se puede encontrar hasta en<br />

los manua<strong>les</strong> de etiqueta 18 .<br />

18 Kasson (1984: 151) señala cómo en esta época los libros de etiqueta presentan un nuevo<br />

interés en la lectura del carácter y la clase social a partir de la apariencia, sobre todo en el<br />

espacio de la calle, a partir de los códigos visib<strong>les</strong>.<br />

76


Uno de los hallazgos del discurso costumbrista es, precisamente, haber<br />

identificado un nuevo tipo social, el flâneur, en la sociedad francesa de la<br />

primera mitad del siglo XIX, y haberlo retratado en tanto en fuentes escritas<br />

como visua<strong>les</strong>. Es una figura metaliteraria del propio escritor costumbrista,<br />

que sale a la calle para encontrar tipos socia<strong>les</strong> y radiografiar el cambio social.<br />

Nace como tipo social burgués, identificable bajo el nombre que le daría<br />

fama para la posteridad, el de flâneur, en el panfleto anónimo de 32 páginas<br />

titulado El flâneur en el salón o El señor Buen-Hombre: Examen ameno de<br />

cuadros, mezclado con vaudevil<strong>les</strong> (Le Flâneur au salón ou Mr Bon-Homme:<br />

Examen joyeux des tableaux, mêlé de Vaudevil<strong>les</strong>), de 1806. En este texto no<br />

emprende callejeos sin objetivo predefinido. Realiza, más bien, paseos por<br />

los mismos lugares, día tras día (Prendergast, 1992: 84). En todo caso, tiene<br />

rasgos que le definirán para la posteridad, como son “su indiferencia hacia el<br />

mundo social cotidiano y su asociación con París. El egoísmo esencial del<br />

primero requiere lo primero; la variedad de sus observaciones dicta lo<br />

segundo.” (Prendergast, 1992: 84). Se trata de un rentista, libre de<br />

responsabilidades financieras o familiares; gasta el día mediante la<br />

observación, regulada por el reloj, del espectáculo público (ve escaparates,<br />

libros); queda fascinado por lo femenino, pero es indiferente a las relaciones<br />

sexua<strong>les</strong>; visita cafés y restaurantes y forma parte de círculos intelectua<strong>les</strong>,<br />

donde conversa sobre la actualidad cultural; y observa el comportamiento de<br />

los estratos bajos de la sociedad (Parsons, 2000: 17; Wilson, 1992: 94).<br />

Frente a Prendergast, Ferguson (1994a: 24) sitúa la primera aparición de<br />

término flâneur, sin acento circunflejo, en un diccionario de uso popular publicado<br />

en 1808, que lo define negativamente (evaluación que desaparecerá a<br />

partir de la década de 1830), como “un perezoso [a lazybones], un callejero,<br />

un hombre de insufrible indolencia, que no sabe donde cargar con sus problemas<br />

y con su aburrimiento.”<br />

Cronológicamente hablando, la primera presencia del flâneur en una colección<br />

costumbrista se observa en Nuevos cuadros de París (Nouveaux<br />

tableaux de París), 1827, en el capítulo titulado La jornada de un flâneur,<br />

donde se dice que “[l]os bulevares le ofrecen a izquierda y derecha un vivo<br />

panorama, una plenitud de distracciones atractivas.” (en Stierle, 1998: 215).<br />

Por su parte, la colección París, o el libro del ciento y uno, ya mencionada,<br />

le dedica un artículo anónimo, en el sexto tomo, aparecido en 1832: El<br />

flâneur en París (Le Flâneur à Paris). Sobre el carácter ideológicamente<br />

conservador de este tipo social en esta y otras colecciones costumbristas,<br />

reflexiona Stierle (1980: 350):<br />

77


“El mundo de estos tableaux es el de un flâneur que se encuentra en armonía<br />

consigo mismo y con su clase. […] se mueve en una región de la ciudad familiar<br />

para él. […] Su dominio es el barrio elegante […] es conocido por los<br />

residentes y él conoce a estos últimos; esto último le hace diferente de la<br />

multitud anónima, que para él sólo es un espectáculo para observar y disfrutar<br />

con indolencia.” (en cursiva en el original).<br />

Ya alrededor de 1839, el flâneur burgués cuenta con una evaluación claramente<br />

positiva: “La ostensible inacción del flâneur se evidencia en su<br />

superior status social. En las esferas familiares, confortab<strong>les</strong>, no amenazantes,<br />

la burguesía reconoce a uno de los suyos.” (en cursiva en el original)<br />

(Ferguson, 1994a: 26). Sólo cuando ostente esta inacción en espacios que<br />

prescriben la velocidad y la acción (sobre todo en el siglo XX), será convertida<br />

en una figura sospechosa.<br />

Louis Huart nos describe con detalle sus actividades en la Fisiología del<br />

flâneur (1841). La fisiología es un libro independiente dedicado a un tipo<br />

social específico, frente a las colecciones de tipos socia<strong>les</strong> (que albergan<br />

varias decenas). Surgen poco después del auge de estas colecciones. Mientras<br />

estas últimas tienen su época de apogeo el París de la década de 1830,<br />

las fisiologías lo obtienen en la década de 1840. No sólo están dedicadas a<br />

tipos, sino también a prácticas socia<strong>les</strong>, como es el caso de La fisiología del<br />

matrimonio, 1829, de Balzac. En la descripción verbal e iconográfica del<br />

tipo social se siguen las premisas del discurso fisiológico, que tiene a Johann<br />

Gaspar Lavater como paradigma a seguir, según el cual existe una correspondencia,<br />

altamente tipificada, entre los rasgos físicos y los gestos externos<br />

de los individuos y su carácter moral y profesional 19 .<br />

En el marco del tradicional discurso humorístico de las fisiologías, donde<br />

se utiliza la comparación con el reino animal y vegetal, Huart ya se encarga<br />

implícitamente, en la definición del flâneur, de especificar implícitamente<br />

su condición de lector de la ciudad, su capacidad interpretativa: “El hombre<br />

se eleva sobre los demás anima<strong>les</strong> únicamente porque sabe flanear” (1841:<br />

7; [2007: 79]), porque reflexiona sobre las percepciones que sus sentidos<br />

han captado. En el Capítulo VII, El perfecto flâneur, se declara que este tipo<br />

social tiene buenas piernas, orejas y ojos (Huart, 1841, 53; [2007: 125]).<br />

Huart toma conciencia de la importancia del sentido del oído en la actividad<br />

interpretativa del flâneur, faceta que por lo general se pasa por alto. También<br />

destaca su condición de escritor: “No hay más que tres clases socia<strong>les</strong><br />

en las que se encuentran corazones y piernas verdaderamente dignas de pertenecer<br />

a un flâneur. Estas tres clases se clasifican en poetas, artistas y<br />

pequeños pasantes de abogados. […] Los artistas son tanto más flâneurs por<br />

19 En la introducción del libro de Wechsler (1982) se encuentra un análisis de este género.<br />

78


cuanto para ellos el paseo es una verdadera necesidad” (Huart, 1841: 55-6;<br />

[2007: 127-128]). La incorporación irónica de los pasantes de los abogados<br />

puede radicar en los constantes recados que realizan, circunstancia que <strong>les</strong><br />

hace recorrer las cal<strong>les</strong>. Y la presencia de los artistas y los escritores está<br />

justificada por el hecho de que deben salir al espacio público con el objetivo<br />

de encontrar temas de escritura.<br />

La mirada ingenua que debe asumirse a la hora de callejear, con el objetivo<br />

de disfrutar de la ciudad, acapara la atención de Huart (en Baudelaire<br />

encontramos las mismas reflexiones al equiparar sus observaciones con la<br />

mirada infantil) en el Capítulo IV: “[E]l flâneur no tiene la idea de cometer<br />

el más mínimo delito” (en cursiva en el original) (Huart, 1841: 25; [2007:<br />

97]). Es más, muchas veces es víctima del hampa, de los carteristas, como<br />

también se encarga de señalar Albert Smith en La historia natural del ocioso<br />

en la ciudad (The Natural History of the Idler upon Town) 1848, texto<br />

que se verá en el apartado correspondiente a la literatura ing<strong>les</strong>a. El flâneur,<br />

“lejos de ser un ladrón, es al contrario muy a menudo la víctima de un robo.<br />

[…] Es muy difícil tener los ojos a la vez sobre una caricatura y sobre su<br />

propio bolsillo” (Huart, 1841: 101; [2007: 173]). Ahora bien, su indolencia<br />

en el espacio público muchas veces ha provocado, en los transeúntes o las<br />

fuerzas del orden público, su conversión en figura sospechosa, criminal.<br />

Algunos capítulos de la Fisiología del flâneur se dedican a distinguirle de<br />

otros tipos socia<strong>les</strong> humanos que, en principio, podrían ser semejantes en<br />

algunos atributos, “individuos que, en primera instancia, también tienen el<br />

aire de flanear, pero que se encuentran privados, sin embargo, de una o más<br />

de las cualidades requeridas.” (Huart, 1841: 104; [2007: 176]). El Capítulo<br />

V se centra en el musard u ocioso desempleado que mata el tiempo. Su ritmo<br />

es muy lento y, a diferencia del flâneur, que se detiene en las tiendas y<br />

los escaparates, observa los comercios de comida o las peleas entre perros<br />

callejeros. El Capítulo VII convierte al trapero, al chiffonier, a este filósofo<br />

práctico, en flâneur proletario. No es el único flâneur profesional: también<br />

lo son los policías que deambulan por la ciudad con el fin de guardar el orden<br />

público (es el caso del sargento de ciudad), como se dice en el Capítulo<br />

IV (Huart, 1841: 27; [2007: 99]). Asimismo, el Capítulo IX convierte a los<br />

soldados del ejército francés, en tiempos de paz, en ociosos y mirones que<br />

vagan por las cal<strong>les</strong>. El Capítulo X aprecia en el muchacho de la calle, el<br />

gamin, el muchacho que realiza recados y vaga por las cal<strong>les</strong>, a un congénere<br />

del flâneur, aspecto del que también se ocupa La historia natural del<br />

ocioso en la ciudad, de Albert Smith.<br />

79


Imagen 1. Ilustración del artículo dedicado<br />

al flâneur en la colección Los<br />

franceses pintados por sí mismos,<br />

1839-1841.<br />

El Capítulo XII retrata las pequeñas desgracias que el flâneur puede sufrir<br />

en la calle: tropiezos, lluvia, barro. Los Capítulos XIII y XIV se ocupan<br />

de sus espacios preferidos, los pasajes, los muel<strong>les</strong> del río Sena, las Tullerías<br />

y los Campos Elíseos: “Si sabe perfectamente perder su tiempo, según sea<br />

necesario, en las cal<strong>les</strong> desiertas del Marais o en los barrios insalubres del<br />

barrio latino, triunfa sobre todo en los pasajes, reina en el Palais-Royal, y<br />

uno se aparta respetuosamente delante de él en el bulevar, el gran hombre”<br />

(Huart, 1841: 93; [2007: 165]). Si bien se le ve en los pasajes, no es un<br />

comprador: ve escaparates, mercancías y personas. El deseo de comprar<br />

mercancías se encontraría en contradicción con el distanciamiento reflexivo<br />

hacia la sociedad que le caracteriza, según Ferguson (1994a: 27), pero considero,<br />

por el contrario, que la compra de alguna mercancía, con o sin<br />

seducción previa, no tiene que estar reñido necesariamente con el comportamiento<br />

racional.<br />

La colección Los franceses pintados por sí mismos (Les Français peints<br />

par eux-mêmes), 1839-1841, también ofrece, en el tercer tomo, aparecido en<br />

80<br />

Imagen 2. Ilustración del artículo dedicado<br />

al flâneur en la colección Los<br />

franceses pintados por sí mismos,<br />

1839-1841.


1841, un artículo dedicado al flâneur, firmado por Auguste de Lacroix. Establece<br />

un perfil de este tipo social, al tiempo que lo distingue del turista<br />

(también presente en La fisiología del flâneur):<br />

“El flâneur es, sin lugar a dudas, originario y habitante de una enorme ciudad,<br />

de París seguramente. No hay más que una gran ciudad, en efecto, que<br />

pueda servir de teatro a sus incesantes exploraciones, y no hay pueblo más<br />

ligero y más espiritual en la tierra que haya podido producir esta especie de<br />

filósofos sin saberlo, que parecen ejercer instintivamente la facultad de agarrarlo<br />

todo de un golpe de vista y de analizarlo al pasar. […] Sin duda el<br />

flâneur ama también el movimiento, la variedad y la multitud; […] gracias a<br />

una maravillosa perspicacia, sabe cosechar incluso increíb<strong>les</strong> riquezas en este<br />

campo de observación donde el pueblo no siega más que la superficie.”<br />

(en cursiva en el original) (Lacroix, 1841: 65).<br />

Imagen 3. Ilustración del Capítulo 1 de<br />

La fisiología del flâneur, de Louis<br />

Huart, 1841.<br />

81<br />

Imagen 4. Ilustración del Capítulo 9 de<br />

La fisiología del flâneur, de Louis<br />

Huart, 1841.<br />

Lo declara tipo parisino. Todavía no se ha perfilado como una figura que<br />

puede traspasar épocas y sociedades. Utiliza la metáfora del teatro, típica del<br />

costumbrismo: es un espectador que analiza una cotidianeidad siempre contingente.<br />

Además, es un filósofo que interpreta el sentido profundo que<br />

‘esconden’ los significantes que se aprecian en la superficie urbana: es un


semiótico estructuralista 20 . Además, Lacroix se refiere a su capacidad para<br />

percibir impresiones, que serán analizadas por su intelecto. Desde sus comienzos,<br />

el flâneur siempre ha sido una figura retratada desde la actividad<br />

interpretativa: su método de lectura (el perteneciente a las fisiologías) se<br />

comprende desde las metáforas espacia<strong>les</strong> superficie-profundidad. Convierte<br />

la vivencia visual y auditiva en experiencia. Su curiosidad se extiende a todos<br />

los ámbitos socia<strong>les</strong>: “[N]o tiene gusto particular, tiene todos los gustos;<br />

él entiende todo, es susceptible de probar todas las pasiones […] Es curioso,<br />

casi indiscreto […] No ignora nada de lo que ocurre; conoce, en sus menores<br />

detal<strong>les</strong>, los acontecimientos del día” (Lacroix, 1941, III: 67).<br />

Se destaca el hecho de estar fuera del proceso productivo, rasgo que también<br />

encontraremos en el siglo XX. Si la pereza se entiende como ausencia<br />

de una ocupación o trabajo regular y de una utilidad inmediata “[E]l flâneur<br />

es, por esencia, perezoso. […] produce poco, pero se divierte mucho.” (en<br />

cursiva en el original) (Lacroix, 1841, III: 68). Obviamente, este flâneur no<br />

es el periodista, sino el rentista, el burgués o noble aburguesado.<br />

Entre las más conocidas definiciones del flâneur, esta vez a mediados del<br />

siglo XIX y en primera persona, se encuentra la de Victor Fournel, en Lo<br />

que se ve en las cal<strong>les</strong> de París, 1858:<br />

“Al igual que Poe, me he aislado a menudo en medio de la multitud, en la<br />

calle, para transformarme en un espectador y sentarme en el parterre de este<br />

teatro improvisado. He llegado a considerar, igual que en una linterna mágica,<br />

todas estas sombras que danzan delante de mí, de despojarlas con<br />

curiosidad de sus velos y de sus máscaras […] Ciertamente sería un ejercicio<br />

muy interesante leer las ocupaciones diarias, las diversas profesiones, la vida<br />

doméstica e íntima donde cada cual lleva la huella, de alguna manera, fija sobre<br />

su frente, en sus gestos y en el tono de su voz, como sobre el letrero de una<br />

tienda; de investigar el carácter que indica un porte o una fisionomía; […] Con<br />

la ayuda de una palabra comprendida al pasar, adivino toda una conversación,<br />

toda una vida; […] Cada día, en mi tiempo de ocio, tomo la responsabilidad<br />

personal de hacerme un poco Gall y un poco Lavater. Nada escapa a mi mirada,<br />

que penetra los sombras más impenetrab<strong>les</strong> (…) Cada individuo me proporciona,<br />

si yo quiero, el material para una compleja novela; y, como Cuvier al<br />

reconstruir un animal a partir de un diente, y todo un mundo a partir de un animal,<br />

reconstruyo todas estas vidas desperdigadas; yo hago mover, pensar y<br />

actuar a mi voluntad este teatro de autómatas del que tengo los hilos.” (Fournel,<br />

1858: 277-280).<br />

20<br />

Recordemos que la metáfora espacial de la interpretación en profundidad es típica del<br />

estructuralismo.<br />

82


Destaca la retórica común del flâneur fisiológico: apreciar el teatro social<br />

de las actividades urbanas desde su puesto de observador, o conocer la profesión,<br />

la biografía y el carácter mediante la lectura fisiológica de los<br />

individuos observados, que suscribe el método de análisis de las ciencias<br />

natura<strong>les</strong> de la época. Destaca, de nuevo, la metáfora interpretativa espacial<br />

del significado superficial frente al significado profundo: busca penetrar en<br />

la esencia verdadera de los transeúntes (percibidos como sombras, es decir,<br />

como imágenes)… Es interesante analizar su uso metafórico de la linterna<br />

mágica: de la misma forma que este dispositivo óptico se utilizó en ocasiones<br />

para alertar sobre el engaño de las supersticiones, Fournel pretende<br />

conocer la personalidad psicológica ‘real’ debajo de la apariencia física.<br />

Este será una de los últimos textos dedicados al flâneur en la cultura<br />

francesa decimonónica. En la segunda mitad del siglo XIX retroceden el<br />

tableau, las colecciones y las fisiologías, como géneros independientes,<br />

mientras que sus procedimientos descriptivos se integran en las novelas realistas<br />

y naturalistas.<br />

2. Balzac y la flanerie: la gastronomía del ojo en la vorágine del París de<br />

la monarquía burguesa<br />

La escena costumbrista, como procedimiento descriptivo, quedó incorporada<br />

en la novela realista. Este proceso se puede rastrear en la novelística de<br />

Balzac. En diversos relatos se encuentran repartidos pequeños comentarios<br />

dedicados a definir el arte de la flanerie. Y algunos de los personajes de sus<br />

novelas emprenden esta actividad, entre ellos algunos escritores, artistas o<br />

intelectua<strong>les</strong>. En estas oportunidades, se representa como un mecanismo (es<br />

el caso de los provincianos) de control interpretativo sobre la urbe.<br />

Como actividad curiosa e intelectual que permite superar la disgregación<br />

social mediante la imaginación aparece en la Fisiología del matrimonio,<br />

1826. Balzac utiliza la famosa definición de la flanerie como gastronomía<br />

del ojo:<br />

“¡Oh, el vagar por París! ¡Qué deliciosa y agradable existencia! El flanear es<br />

una ciencia, es la gastronomía del ojo. Pasearse es tan sólo vegetar; pero curiosear<br />

es vivir. […] es acopiar rasgos de ingenio, admirar los sublimes<br />

cuadros de la desgracia, del amor, de la alegría, retratos graciosos o grotescos,<br />

es hacer que penetre la mirada en mil existencias, para el joven desearlo<br />

83


todo, poseerlo todo, para el anciano vivir la vida de los jóvenes, compartir<br />

sus pasiones” (Balzac, 1945b: 40).<br />

También en el relato Facino Cane, 1836, aparece el flâneur como intelectualmente<br />

activo, en este caso en su faceta de escritor. La voz enunciativa<br />

se enfrenta a la crisis de la página en blanco y, ante la incapacidad para<br />

coordinar sus ideas, sale a la calle para observar, escuchar e identificarse<br />

con individuos que asume como tipos socia<strong>les</strong>, en la más estricta tradición<br />

descriptiva de las fisiologías:<br />

“La observación era para mí intuitiva […] captaba tan bien los detal<strong>les</strong> exteriores,<br />

que en el acto iba más allá; conferíame la facultad de vivir la vida del<br />

individuo sobre quien la ejercía […] Dejar las propias costumbres, volverse<br />

otro por la embriaguez de las facultades mora<strong>les</strong> y hacer a voluntad esos pape<strong>les</strong>,<br />

tal era mi distracción” (Balzac, 1975: 825).<br />

Aparecen dos atributos clásicos del flâneur, no sólo del procedente de las<br />

fisiologías: la identificación imaginaria con la Otredad (‘volverse otro’),<br />

convertir al Objeto en Sujeto, y la embriaguez de esta experiencia, si recordamos<br />

que el desempeño de la imaginación en la creación literaria ha sido<br />

desde Platón entendido como estado de embriaguez, de exaltación. Ambos<br />

procedimientos serán retomados por Baudelaire algunas décadas después.<br />

También Lacroix, en el artículo El flâneur, de Los franceses pintados por<br />

sí mismos, destaca su condición de artista y de literato, como lo hacen otros<br />

textos de la época: “Las artes, las ciencias, la literatura deben más o menos<br />

sus progresos cotidianos al flâneur.” (en cursiva en el original) (Lacroix,<br />

1841, III: 68). Un poco después afirma: “La flanerie es el carácter distintivo<br />

de verdadero hombre de letras. […] literatos porque son flâneurs.” (en cursiva<br />

en el original) (Lacroix, 1841, III: 69).<br />

También en Los parisinos pintados por sí mismos se define al poeta y al<br />

novelista como encarnación del flâneur (Stierle, 1980: 351). Destacar esta<br />

condición permite al escritor distanciarse de las figuras callejeras margina<strong>les</strong><br />

– ociosos y mirones – que son vistas por el orden social burgués como un<br />

peligro latente y con las que podría llegar, externamente, a confundirse, como<br />

precisa Prendergast (1992: 88). Por su parte, Severin (1988: 27-28)<br />

resume, al comentar las ideas de Karlheinrich Biernmann, el proyecto ideológico<br />

de identificar al flâneur con el hombre de letras, al considerar que la<br />

tradición del tableau lo alejó de su inicial semejanza o cercanía con el badaud<br />

o el ‘batteur de pavé’.<br />

84


En La piel de zapa (1831), de Balzac, el personaje Raphaël de Valentin,<br />

después de perder su dinero en el juego, desarrolla una flanerie por las cal<strong>les</strong><br />

de París con la intención, a corto plazo, de suicidarse. Raphaël “[a]ndaba<br />

como en medio de un desierto, codeado por hombres que no veía” (Balzac,<br />

1967: 16). La imagen de una persona que camina en un desierto permite<br />

visualizar la mutua indiferencia (la reserva mutua de Simmel) entre los transeúntes:<br />

nadie vuelve la cabeza para ver a su semejante, cada uno es<br />

‘invisible’ para el resto. En el caso de Raphaël, nadie toma conciencia de su<br />

estado, predispuesto al suicidio. Para un espíritu artístico e intelectual, que<br />

siente la necesidad de comunicar sus ideas, la ciudad es un terreno baldío en<br />

el que no encontrará ningún interlocutor. También aparece esta metáfora del<br />

desierto en Un gran hombre de provincias en París, de Balzac: “Para un<br />

joven poeta que para todos sus sentimientos hallaba eco y para todas sus<br />

ideas un confidente, había de ser París un inmenso desierto.” (Balzac, 1975:<br />

1313). Se utiliza, asimismo, en La modernidad, ensayo de Baudelaire, y en<br />

La nueva Eloísa, de J.J. Rousseau. La indiferencia la sufre Raphaël cuando,<br />

frente a un escaparate (conducta típica del flâneur), cruza la mirada con una<br />

mujer que entra en una estampería:<br />

“El joven, en el umbral de la puerta, ocupado al parecer en mirar los grabados<br />

expuestos en el escaparate, cambió rápidamente con la bella desconocida<br />

la mirada más penetrante que puede lanzar un hombre contra una de esas miradas<br />

indiferentes lanzadas al azar sobre los transeúntes. ¡Aquello era, por su<br />

parte, un adiós al amor y a la mujer! Pero esta última y profunda interrogación<br />

no fue comprendida, no conmovió el corazón de aquella mujer frívola”<br />

(Balzac, 1967: 20).<br />

Un tipo social prototípico que realiza la flanerie es el provinciano, presente<br />

en el costumbrismo europeo y común en los artículos de Mesonero<br />

Romanos. Un gran hombre de provincias en París, una de las partes de Las<br />

ilusiones perdidas (1836-1843), nos ofrece las reacciones asombradas de<br />

Luciano, joven escritor de provincias que quiere alcanzar el éxito en la capital,<br />

ante las novedades urbanas, errabundo en los bulevares y la rue de la<br />

Paix:<br />

“En París son las mo<strong>les</strong> lo primero en llamar la atención; el lujo de las tiendas,<br />

la altura de las casas, la afluencia de coches, los constantes contrastes<br />

que presentan un lujo extremado y una extremada miseria, son lo que más<br />

sorprende. Sobrecogido ante aquella multitud a la que era ajeno, aquel hombre<br />

de imaginación sintió como una merma inmensa de sí mismo. […] Ser<br />

algo en su tierra y no ser nada en París son dos estados que piden transicio-<br />

85


nes, y quienes pasan harto bruscamente del uno al otro, caen en una especie<br />

de aniquilamiento.” (Balzac, 1975: 1313).<br />

Luciano tiene la oportunidad de comprobar el abismo que existe entre su<br />

apariencia provinciana y la moda parisina. Experimenta un palpable fracaso<br />

en su intento de controlar interpretativamente la urbe. En una época de gran<br />

crecimiento de las metrópolis europeas, es común la representación de la<br />

desorientación y el asombro del provinciano en la gran capital. La confrontación<br />

con la realidad urbana tiene lugar, por ejemplo, en el espacio<br />

mundano:<br />

“sale a la terraza de los Feuillants y la recorre examinando a los paseantes, a<br />

las mujeres bonitas con sus adoradores, a los elegantes, de dos en dos, cogidos<br />

del brazo, saludándose unos a otros al pasar, con una mirada […] Dos<br />

horas crue<strong>les</strong> pasó Luciano en las Tullerías, donde dio una vuelta violenta<br />

sobre sí mismo y se juzgó. Se detiene a comparar su vestimenta, pasada de<br />

moda, con la parisina.” (Balzac, 1975: 1310).<br />

Luciano presencia el teatro social de la urbe, donde todos interpretan un<br />

papel. No lo comprende, en todo caso, desde la mirada satírica del caricaturista,<br />

que pretende mostrar estos comportamientos como ridículos y vanos.<br />

Para un provinciano como Luciano, estos paseantes son, más bien, modelos<br />

a seguir. Su propósito es convertirse algún día en uno de sus representantes.<br />

Se siente desfasado cuando circula en los espacios donde la estructura social<br />

parisina ofrece su ‘fachada’:<br />

“al ver pasar a aquellos pollos tan garbosos, coquetones y elegantes de las<br />

familias del faubourg Saint-Germain […] Todos ellos hacían resaltar su valer<br />

mediante una escenografía, que los jóvenes de París entienden tan bien<br />

como las mujeres. […] Cuanto más admiraba a aquellos pollos de aire feliz y<br />

despreocupado, tanta más conciencia adquiría de su rara facha […] Veíase<br />

Luciano separado de aquel mundo por un abismo” (Balzac, 1975: 1311).<br />

Creo que, de hecho, Luciano observa a dandys, o como se diría en la España<br />

de aquel tiempo, lechuginos, jóvenes adinerados ociosos que se<br />

exhiben en el espacio público (‘hacer resaltar su valer mediante una escenografía’,<br />

es decir, mediante el porte y la vestimenta).<br />

86


3. La flanerie en la teoría estética de Baudelaire<br />

Contribución clave para la comprensión de la flanerie como categoría estética<br />

es el ensayo El pintor de la vida moderna, 1863, dedicada a mostrar<br />

los intereses que el artista debe asumir en la sociedad contemporánea (la<br />

francesa, alrededor de 1860). En primer lugar, debe discriminarse qué entiende<br />

Baudelaire por modernidad. Es un término que aparece en diversas<br />

oportunidades en su escritura. Es el caso de la famosa descripción que Baudelaire<br />

nos ofrece del flâneur en el capítulo “La modernidad”, al referirse a<br />

su amigo Constantin Guys: “La modernidad es lo transitorio, lo fugitivo, lo<br />

contingente, la mitad del arte, cuya otra mitad es lo eterno y lo inmutable.”<br />

(Baudelaire, 1996: 361). El arte contiene una parte transitoria, la modernidad,<br />

y una eterna. Una formulación similar aparece en el primer capítulo de<br />

El pintor de la vida moderna, titulado “Lo bello, la moda y la felicidad”:<br />

“Lo bello está hecho de un elemento eterno, invariable, cuya cantidad es<br />

excesivamente difícil de determinar, y de un elemento relativo, circunstancial,<br />

que será, si se quiere, por alternativa o simultáneamente, la época, la<br />

moda, la moral, la pasión.” (Baudelaire, 1996: 351). Aquí el término arte ha<br />

sido sustituido por lo bello: la belleza tiene un elemento eterno.<br />

Ahora bien, ¿qué entiende Baudelaire por transitorio y qué por eterno?<br />

Se ha destacado, por una parte, el carácter irónico de estos ensayos. Por otra<br />

parte, Raser (2001: 61-71) habla del carácter elusivo del tema principal de<br />

El pintor de la vida moderna, sobre el que los críticos no se han puesto de<br />

acuerdo: la modernidad, la belleza, la velocidad y la acción de la sociedad<br />

contemporánea, la escritura… En particular, Brix (2001: 1-14) considera<br />

que su concepto de belleza, en un proceso que comienza a darse en la estética<br />

en el siglo XIX, se aleja del paradigma platónico, donde cuenta con<br />

atributos inmutab<strong>les</strong>, y adquiere atributos más contingentes, basado en la<br />

experiencia subjetiva; el objeto bello no es aquel que contenga las marcas de<br />

alguna idea trascendental de belleza, sino aquel que despierte sensaciones y<br />

sentimientos en el espectador, y que pueda proceder de sus experiencias<br />

cotidianas. Bajo este presupuesto, lo transitorio puede ser la sociedad urbana.<br />

¿Qué espacios o tipos socia<strong>les</strong> representa el pintor de la vida moderna,<br />

según Baudelaire? Debe ocuparse del militar, el dandi, la mujer y la prostituta,<br />

a los que dedica algunos capítulos en la parte final de su ensayo. Son<br />

los tipos socia<strong>les</strong> que transitan en los espacios públicos: los bulevares, los<br />

parques, los teatros, los cafés… Como bien ha resaltado Tester (1994: 16-<br />

17), París es, para Baudelaire, la modernidad, lo transitorio, lo efímero. Esto<br />

sería lo transitorio de la modernidad, el objeto de representación artística.<br />

87


¿Y qué es el elemento eterno de la belleza de la modernidad? Para Stierle<br />

(1980: 345-361), está otorgado por la obra de arte terminada, por la forma<br />

expresiva (en términos semióticos) resultante del proceso creativo del artista:<br />

“Lo eterno es la unidad o gestalt de una obra de arte, una unidad que,<br />

para Baudelaire, ha sido sacada de la temporalidad. Es el producto de la más<br />

profunda subjetividad del artista.” En los textos clásicos de estética se asocian<br />

la belleza -el fin último de la obra de arte- y la eternidad. Un ejemplo lo<br />

ofrece el Laocoonte, de Lessing, quien, en el capítulo III de esta obra, declara<br />

que el arte otorga una perpetuidad invariable al instante único que<br />

muestran las representaciones visua<strong>les</strong> (Lessing, 2002: 59). Y en Baudelaire,<br />

la ciudad es lo efímero, que el artista convierte en forma expresiva artística,<br />

en belleza eterna. El flâneur es quien extrae la cualidad estética o eterna de<br />

la diversidad de fenómenos transitorios que la ciudad ofrece (Neumeyer,<br />

1999: 73) para ofrecerla en sus cuadros o escenas. Cabe destacar que lo<br />

transitorio no se refiere exclusivamente a la modernidad parisina urbana.<br />

También se puede extraer belleza eterna de otras épocas históricas, es decir,<br />

de otras épocas transitorias, como se declara en el capítulo “La modernidad”:<br />

“Ha habido una modernidad para cada pintor antiguo; la mayor parte de los<br />

hermosos retratos que nos quedan de tiempos anteriores están vestidos con<br />

trajes de su época. […] cada época tiene su porte, su mirada y su sonrisa<br />

[…]. Este elemento transitorio, fugitivo, cuyas metamorfosis son tan frecuentes,<br />

no tiene el derecho de despreciarlo o de prescindir de él. […] En<br />

una palabra, para que toda modernidad sea digna de convertirse en antigüedad,<br />

es necesario que se haya extraído la belleza misteriosa que la vida<br />

humana introduce involuntariamente.” (Baudelaire, 1996: 362).<br />

Es decir, cada época histórica contiene la belleza suficiente (sus costumbres,<br />

sus objetos, su vestimenta, sus edificios) como para ser objeto de<br />

representación artística. Además, aquí Baudelaire se enfrenta a las posiciones<br />

nostálgicas en la historia del arte que reniegan de la modernidad<br />

decimonónica (urbe, industrias) como tema artístico y que se circunscriben a<br />

un falso historicismo.<br />

La pertinencia de representar la modernidad urbana (y ya no un pasado<br />

mitológico o bíblico falso o acartonado), ingresa al ámbito de la crítica de<br />

arte en el siglo XIX. La representación de la ciudad debe ser emprendida por<br />

un artista que se sumerja en sus espacios públicos. Si este último quiere representar<br />

la modernidad cultural, el artista debe ser un flâneur. En un<br />

artículo poco conocido, el Salón de 1845, en la sección “Esculturas”, Baude-<br />

88


laire (1996: 85) defiende implícitamente la presencia de lo urbano – lo nuevo<br />

– en la pintura al declarar que ‘nos’ apremia y rodea el heroísmo de la<br />

vida moderna, lo nuevo, y que será el verdadero pintor el que sabrá arrancar<br />

a esta vida su lado épico, el que sabrá hacer ver y comprender al público lo<br />

grande y poético que es el individuo con corbata y botines de charol. Este<br />

último es el dandy, tipo social que será representado por todo aquel artista<br />

interesado en lo contemporáneo.<br />

Este aprecio por la novedad surge en la historia de la estética con la aparición<br />

del discurso de lo pintoresco. Joseph Addison, en Los placeres de la<br />

imaginación, en uno de los más importantes ensayos de estética del siglo<br />

XVIII, argumenta sobre los valores de la diversidad y de la novedad en la<br />

naturaleza, que en el siglo XIX serán desplazados hacia la ciudad por el costumbrismo.<br />

Este discurso de lo pintoresco, aplicado en el XVIII al espacio<br />

rural humanizado (domesticado, civilizado), y que tiene a la novedad como<br />

principal valor, encontrará su traducción en el XIX en el discurso literario<br />

con la ‘pintura’ de costumbres de las escenas de ciudades. Lo pintoresco<br />

rural pasa a convertirse, en el movimiento costumbrista, en pintoresco urbano.<br />

El pensamiento encuentra agitación ante la transitoriedad urbana<br />

(podríamos decir también excitación o atracción) y el agente encargado de<br />

representarla es el artista flâneur. En el capítulo “El artista, hombre de mundo,<br />

hombre de la multitud y niño”, declara Baudelaire que, en la mañana, al<br />

despertar, el artista moderno siente una necesidad irresistible de salir a la<br />

calle y apreciar, no la totalidad de los estratos socia<strong>les</strong>, sino más bien el gran<br />

mundo, el que pasea para exhibirse:<br />

“Admira la eterna belleza y la sorprendente armonía de la vida en las capita<strong>les</strong>,<br />

armonía tan providencialmente mantenida en el tumulto de la libertad<br />

humana. […] Disfruta de los bellos carruajes, de los fieros caballos, de la<br />

limpieza deslumbrante de los botones, de la destreza de los lacayos, de los<br />

andares de las mujeres ondulantes, de los niños guapos, felices de vivir y de<br />

estar bien vestidos; en una palabra, de la vida universal” (Baudelaire, 1996:<br />

359).<br />

En otra crítica poco conocida, Baudelaire también promueve la necesidad<br />

de representar el paisaje urbano, de donde se extraerá la belleza artística,<br />

eterna. En el Salón de 1859, sección “El paisaje”, echa en falta “un género<br />

que llamaría con gusto el paisaje de las grandes ciudades, es decir, la colección<br />

de las grandezas y de las bellezas que resultan de una poderosa<br />

aglomeración de hombres y monumentos” (Baudelaire, 1996: 278). Del señor<br />

Merino, que años antes había pintado aguafuertes de París, declara la<br />

89


solemnidad con la que representa una ciudad inmensa, a la que llama el decorado<br />

de la civilización, con los campanarios, los obeliscos de la industria<br />

(las chimeneas), los monumentos en reparación o la profundidad de sus pespectivas<br />

(Baudelaire, 1996: 278).<br />

Las transformaciones urbanísticas, la industria, y la ciudad como espectáculo<br />

(drama) de las paradojas, es lo efímero que será expresado por la obra<br />

de arte, lo eterno. Ideas similares se encuentran en “Del heroísmo de la vida<br />

moderna”, del Salón de 1846. La prensa de sucesos y el espectáculo de la<br />

vida elegante y de las mi<strong>les</strong> de existencias crimina<strong>les</strong> de los subterráneos de<br />

la gran ciudad “nos demuestran que nos basta con abrir los ojos para conocer<br />

nuestro heroísmo.[…]¡Hay por lo tanto una belleza y un heroísmo<br />

modernos![…]La vida parisiense es fecunda en temas poéticos y maravillosos.”<br />

(Baudelaire, 1996: 187).<br />

Es decir, en la crítica de arte de Baudelaire, la épica de las transformaciones<br />

urbanas es valorada positivamente como tema de representación<br />

pictórica. ¿Qué valores son pregonados? La industrialización, la acumulación<br />

de formas de pensar diferentes, la diversidad, la mezcla de lo viejo y de<br />

lo nuevo, la constante transformación del paisaje urbano, la multiplicación,<br />

hasta el infinito, de los deseos e idea<strong>les</strong> de cada uno de los habitantes de la<br />

ciudad. Queda por responder a la pregunta: ¿Qué es el heroísmo de la vida<br />

moderna? No sólo aparece este término en su crítica de arte (lo acabamos de<br />

ver en la cita precedente), sino también en sus poemas, como es el caso de<br />

“Los siete viejos”. ¿Por qué el artista flâneur es el héroe de la modernidad?<br />

Neumeyer (1999: 113-4) ofrece una respuesta: es quien se expone a los procesos<br />

modernizadores, poniendo en peligro muchas veces su identidad en<br />

encuentros que le conmocionan, que le provocan un shock; es quien, a pesar<br />

de todo, logra extraer de estas percepciones, interpretadas como deficitarias,<br />

su lado eterno, estético.<br />

El pensamiento de Baudelaire es polivalente: mientras en El pintor de la<br />

vida moderna exalta la modernidad, en Las flores del mal y El spleen de<br />

París se detiene en sus consecuencias negativas, tanto para la subjetividad<br />

del urbanita como para los grupos socia<strong>les</strong> marginados.<br />

3.1. Los atributos del artista moderno en Baudelaire: la percepción<br />

caleidoscópica, la curiosidad, la convalecencia, la embriaguez y la niñez<br />

El pintor de la vida moderna pertenece a aquella larga tradición cultural<br />

que, desde las fisiologías y las colecciones de tipos socia<strong>les</strong> costumbristas,<br />

asocia la flanerie con la escritura literaria y la producción artística. El artis-<br />

90


ta, frente a la modernidad decimonónica (o frente a la modernidad de cualquier<br />

otra época histórica), cumple el papel activo de representarla. Su<br />

función es distinguir y extraer los valores eternos (estéticos), de los espacios,<br />

relaciones socia<strong>les</strong> o experiencias efímeras, posib<strong>les</strong> temas para la<br />

representación artística:<br />

“Sin duda, este hombre, tal como lo he pintado, este solitario dotado de una<br />

imaginación activa, viajando siempre a través del gran desierto de hombres,<br />

tiene un fin más elevado que el de un simple paseante, un fin más general,<br />

otro que el placer fugitivo de la circunstancia. Busca algo que se nos permitirá<br />

llamar la modernidad; […] Se trata, para él, de separar de la moda lo que<br />

puede contener de poético en lo histórico, de extraer lo eterno de lo transitorio”<br />

(en cursiva en el original) (Baudelaire, 1996: 361).<br />

Es decir, el artista extrae la belleza (valor eterno) de lo transitorio, de lo<br />

novedoso, del espacio público de la ciudad, tipificada como desierto, metáfora<br />

común en el siglo XIX. Este papel activo asignado al artista también<br />

aparece al final de “Los carruajes”, capítulo con el que concluye El pintor<br />

de la vida moderna. El Sr. G. “ha buscado por todas partes la belleza pasajera,<br />

fugaz, de la vida presente, el carácter de lo que el lector nos ha permitido<br />

llamar la modernidad.” (en cursiva en el original) (Baudelaire, 1996: 392).<br />

Pero más que extracción de la belleza artística de las experiencias históricas,<br />

debemos hablar, más propiamente, de construcción subjetiva y asignación<br />

de belleza artística a estas últimas, perfilada gracias al empleo de la imaginación<br />

poética. La modernidad es un constructo elaborado por el artista<br />

flâneur (Neumeyer, 1999: 76), aunque el propio Baudelaire no lo nombra<br />

con este término 21 . En “El artista, hombre de mundo, hombre de la multitud<br />

21 Baudelaire no designa al Sr. Guy con el nombre flâneur. Frente a los conceptos dandy y<br />

filósofo, prefiere llamarle moralista pintoresco: “Yo le llamaría gustosamente dandy, y<br />

tendría para ello algunas buenas razones; pues la palabra dandy implica una quintaesencia<br />

de carácter y una inteligencia sutil de todo el mecanismo moral de este mundo; pero, por<br />

otra parte, el dandi aspira a la insensibilidad, y en ese aspecto el Sr. G., que está dominado<br />

por una pasión insaciable, la de ver y sentir, se aparta violentamente del dandismo.” (en<br />

cursiva en el original) (Baudelaire, 1996: 358). La comunión universal con la multitud es la<br />

disposición del flâneur, de la que carece el dandy, cuyo interés es, más bien, la de ser visto<br />

y la de ser admirado. Asimismo, tampoco lo puede definir como filósofo: “Lo adornaría<br />

con el nombre de filósofo, al que tiene derecho por más de una razón, si su amor excesivo a<br />

las cosas visib<strong>les</strong>, tangib<strong>les</strong>, condensadas en su estado plástico, no le inspirara cierta repugnancia<br />

hacia aquellas ue forman el reino impalpable del metafísico.” (Baudelaire, 1996:<br />

358). Lo define como moralista pintoresco, aunque se limita a equipararlo con un famoso<br />

escritor de caracteres, a un fisionomista: “Reduzcámole pues a la condición de puro moralista<br />

pintoresco, como La Bruyére.” (Baudelaire, 1996: 358). Es una lástima que pierda la<br />

91


y niño”, se refiere, con inicia<strong>les</strong>, C.G., a un artista de esta clase, el pintor y<br />

dibujante Constantin Guys, al que tipifica como “[g]ran enamorado de la<br />

multitud y del incógnito” (Baudelaire, 1996: 355). Baudelaire ofrece una<br />

definición del flâneur, más que todo, a partir de sus actividades. Al describir<br />

al Sr. G., explica que la multitud es su dominio:<br />

“Su pasión y su profesión es adherirse a la multitud. Para el perfecto paseante,<br />

para el observador apasionado, es un inmenso goce el elegir<br />

domicilio entre el número, en lo ondeante, en el movimiento, en lo fugitivo y<br />

lo infinito. Estar fuera de casa, y sentirse, sin embargo, en casa en todas partes;<br />

ver el mundo, ser el centro del mundo y permanecer oculto al mundo<br />

[…] El observador es un príncipe que disfruta en todas partes de su incógnito.<br />

[…] el enamorado de la vida universal entra en la multitud como en un<br />

inmenso depósito de electricidad. También se le puede comparar, a él, a un<br />

espejo tan inmenso como la multitud; a un caleidoscopio dotado de consciencia,<br />

que, a cada uno de sus movimientos, representa la vida múltiple y la<br />

gracia moviente de todos los elementos de la vida. Es un yo insaciable del no<br />

yo, que a cada instante, lo restituye y lo expresa en imágenes más vivas que<br />

la vida misma, siempre inestable y fugitiva.” (en cursiva en el original)<br />

(Baudelaire, 1996: 359).<br />

Los espacios que representa el artista son familiares. Son conocidos porque<br />

los transita todos los días: ‘sentirse en casa en todas partes’. No ‘exhibe’<br />

ante los demás su actitud reflexiva, necesaria para su creación artística: se<br />

hace pasar por un transeúnte o consumidor cualquiera. Mantiene su reflexividad<br />

en secreto (incógnito). Es el caso opuesto del dandy, que exhibe su<br />

singularidad.<br />

Es un caleidoscopio (metáfora ‘óptica’ que comienza a proliferar en el<br />

siglo XIX): es decir, está abierto, potencialmente, a la percepción de la diversidad<br />

y fragmentación de las relaciones socia<strong>les</strong> urbanas. De hecho, el<br />

caleidoscopio, patentado en 1817 por David Brewster, se convirtió en el<br />

siglo XIX en un modelo metafórico para describir las condiciones perceptivas<br />

fluctuantes de la urbe. Louis Enault, en Los bulevares, 1856, incluso<br />

deja de utilizar este término para tipificar al flâneur y lo traslada a los propios<br />

espacios que transita, los bulevares: “[E]sta marcha incesantemente<br />

nueva, este desfile sin fin, este caleidoscopio de incansab<strong>les</strong> fantasías, este<br />

espectáculo de mi<strong>les</strong> de representaciones, este vaivén perpetuo, esta mezcla<br />

de todo, esta cosa ondulante y bizarra…” (en Severin, 1988: 35). Esta metá-<br />

oportunidad para definir con un término concluyente al artista moderno. Según esta última<br />

comparación, parece ubicarlo en aquellos artistas que construyen fisiologías, caracteres.<br />

92


fora óptica también es utilizada en “Omnibuses”, de la colección Sketches<br />

by Boz, de Dickens: “Los pasajeros cambian tan a menudo en el curso de un<br />

día como las figuras de un caleidoscopio, y aunque no es tan brillante, es de<br />

lejos más entretenido.” (Dickens 1957: 139). Gunning (1997: 32-33) explica<br />

su principio estético y su pertinencia como término de comparación en la<br />

descripción de las cambiantes condiciones perceptivas urbanas, que alternan<br />

orden y cambio: “La ciudad como espectáculo desplegaba los mismos patrones<br />

fluctuantes de color y composición que el caleidoscopio”. Considero<br />

que Gunning (1997: 32), en todo caso, se equivoca cuando considera al caleidoscopio<br />

como el equivalente mecánico del badaud, el mirón ocioso,<br />

irrelevante para la penetrante mirada del clásico flâneur. Considero que ambos<br />

tipos socia<strong>les</strong> materializan la percepción caleidoscópica de la urbe, pero<br />

mientras el flâneur procura comprender el sentido de estos estímulos en<br />

constante transformación y el trasfondo ideológico de esta experiencia, el<br />

badaud sólo se divierte, abierto al placer de la estimulación sensorial 22 .<br />

La flanerie y su disposición perceptiva receptiva (‘espejo tan inmenso<br />

como la multitud’, ‘insaciable’) conlleva la recolección de la diversidad social<br />

de la modernidad – materia prima o sustancia del contenido (en<br />

términos semióticos) – que debe adquirir la forma expresiva final de una<br />

pintura o de un escrito (la obra de arte acabada). La flanerie es la condición<br />

y la posibilidad del arte, ya que sin flanerie, sin la disposición perceptiva del<br />

artista, que registra sus observaciones, no se podría dar la obra artística<br />

(Neumeyer, 1999: 71). Por último, de la misma forma que el escritor sale a<br />

la calle con el propósito de encontrar temas para su escritura, una vez recolectados<br />

estos materia<strong>les</strong> – gracias a su gran capacidad receptiva – debe<br />

regresar a su escritorio para conferir<strong>les</strong> forma expresiva final, como expresa<br />

Baudelaire en “El artista, hombre de mundo, hombre de la multitud y niño”:<br />

“Ahora, a la hora en que los otros duermen, éste está inclinado sobre su mesa,<br />

asestando sobre una hoja de papel la misma mirada que dedicaba<br />

anteriormente a las cosas […] Y las cosas renacen sobre el papel […]. La<br />

fantasmagoría se ha extraído de la naturaleza. Todos los materia<strong>les</strong> de los<br />

que se ha atestado la memoria se clasifican, se alinean, se armonizan y experimentan<br />

esa idealización forzada que es el resultado de esa percepción<br />

infantil, es decir, de una percepción aguda, ¡mágica a fuerza de ingenuidad!”<br />

(en cursiva en el original) (Baudelaire, 1996: 360).<br />

22 Crary (2008a: 154) se ocupa de describir su funcionamiento cuando analiza las implicaciones<br />

de los dispositivos ópticos para la subjetividad en el siglo XIX.<br />

93


El proceso creativo es posterior a la recolección de las percepciones visua<strong>les</strong>,<br />

antes de que intervenga la técnica. La imaginación creativa, en el<br />

momento de la escritura, hace uso de la memoria como principal materia<br />

prima. Así, los recuerdos sobre el mundo objetivo quedan sometidos al proceso<br />

de la creación artística, altamente subjetivo. Debe pasar cierto tiempo<br />

entre el momento de la experiencia y su representación artística, como ya<br />

señaló William Wordsworth al referirse al proceso creativo. El escritor no<br />

puede componer en estado de excitación, de exaltación. Baudelaire sigue la<br />

tradición romántica en este aspecto.<br />

La disposición perceptiva del flâneur es de apertura (Neumeyer, 1999:<br />

99), típica del niño. La curiosidad es otra manera de nombrar este éxtasis<br />

ante la novedad. Baudelaire, en “El artista, hombre de mundo, hombre de la<br />

multitud y niño”, destaca que el Sr. G. (el artista de la vida moderna) es un<br />

cosmopolita que se interesa por todo: “la curiosidad puede ser considerada<br />

el punto de partida de su genio.” (en cursiva en el original) (Baudelaire,<br />

1996: 357). Se puede comparar con la disposición típica de un convaleciente<br />

que se acerca a un espacio atestado de gente después de encontrarse muchos<br />

meses recluido por culpa de una enfermedad, y con la pretensión de superar<br />

su aislamiento, ejemplificada a partir de la apertura perceptiva del narrador<br />

al inicio del cuento El hombre de la multitud, de Edgar Allan Poe (Baudelaire,<br />

1996: 357). Se establece la analogía entre la disposición convaleciente<br />

del flâneur y la mirada infantil hacia la realidad. Ambos, impulsados por la<br />

curiosidad, quieren quedar saciados de novedades:<br />

“El convaleciente disfruta en el más alto grado, como el niño, de la facultad<br />

de interesarse vivamente por las cosas, incluso las más trivia<strong>les</strong> en apariencia.<br />

Remontémonos […] hacia nuestras impresiones más jóvenes, primeras,<br />

y reconoceremos que tenían un singular parentesco con las impresiones, tan<br />

vivamente coloreadas, que recibimos más tarde tras de una enfermedad física,<br />

siempre que esta enfermedad haya dejado puras e intactas nuestras<br />

facultades espiritua<strong>les</strong>.” (Baudelaire 1996: 356).<br />

Un poco más adelante equipara estas dos disposiciones a la del artista<br />

(Baudelaire, 1996: 357). Según Gleber (1999: 160), evocar la experiencia<br />

mágica infantil le permite al artista suspender en su conciencia la comprensión<br />

del mundo del adulto. Antes de la elaboración consciente de las<br />

percepciones recolectadas, tanto el niño como el artista asumen una mirada<br />

libre de prejuicios. Señala Keidel (2006: 19) que la capacidad para emprender<br />

una mirada ingenua libre de estereotipos (una primera mirada) hacia la<br />

ciudad, que se encuentra en Baudelaire, se convertirá casi en canónica para<br />

94


la perspectiva del flâneur, como es el caso de Franz Hessel y Walter Benjamin.<br />

Sólo Sartre discrepa de la mirada infantil como libre de estereotipos:<br />

“Todo es novedad, en efecto, para el niño, pero lo nuevo ya ha sido nombrado,<br />

clasificado por otros: cada objeto se le presenta con un rótulo. […]<br />

Lejos de explorar regiones desconocidas, el niño hojea un álbum, recuenta<br />

un herbario, hace inspección de propietario.” (Sartre, 1968: 45). A su vez, el<br />

genio debe quedar domesticado por la habilidad aprendida, por el aprendizaje,<br />

por la técnica. En todo caso, la apertura a los estímulos, aunque esté<br />

estructurada cognitivamente, es la actitud que comparten el niño y el flâneur,<br />

según Baudelaire:<br />

“El niño lo ve todo como novedad; está siempre embriagado. Nada se parece<br />

más a lo que se llama inspiración que la alegría con que el niño absorbe la<br />

forma y el color. […] el genio no es más que la infancia recuperada a voluntad,<br />

la infancia dotada ahora, para expresarse, de órganos viri<strong>les</strong> y del<br />

espíritu analítico que le permite ordenar la suma de materia<strong>les</strong> acumulada<br />

involuntariamente” (en cursiva en el original) (Baudelaire, 1996: 357).<br />

Debe recordarse que Schiller, en Sobre poesía ingenua y sentimental, ya<br />

vinculó previamente ingenuidad y genio. El flâneur es infantil por la capacidad<br />

de absorción de los estímulos exteriores, así como por su uso de la<br />

imaginación, por su capacidad creativa, ya que es capaz de reconstruir,<br />

desde su subjetividad, la realidad percibida, las impresiones y sensaciones<br />

(es decir, los materia<strong>les</strong> acumulados involuntariamente). El reino de lo imaginario,<br />

desde la terminología lacaniana, no sólo es el reino del niño, sino<br />

también del flâneur. El niño, el escritor y el artista manejan los materia<strong>les</strong><br />

percibidos con la creatividad y libertad que <strong>les</strong> proporciona la imaginación.<br />

Severin (1988: 44) plantea que ‘la infancia recuperada a voluntad’ significa<br />

la posibilidad de “manejar voluntaria y conscientemente (‘à volonté’) la<br />

masa de estímulos percibidos involuntariamente.”<br />

La similitud entre la actividad cognitiva del poeta y el niño también fue<br />

formulada por Sigmund Freud en El creador literario y el fantaseo, conferencia<br />

de 1907 publicada en 1908: “¿No deberíamos buscar ya en el niño las<br />

primeras huellas del quehacer poético? La ocupación preferida y más intensa<br />

del niño es el juego. […] todo niño que juega se comporta como un poeta,<br />

pues se crea un mundo propio o, mejor dicho, inserta las cosas de su mundo<br />

en un nuevo orden que le agrada.” (Freud, 1986, IX: 127). Ahora bien, el<br />

adulto puede emprender una actividad similar. El adulto también fantasea,<br />

construye sueños diurnos (Freud, 1986, IX: 128). Esta actividad es propia<br />

del flâneur artista o escritor. Hablamos de la actividad reorganizadora del<br />

95


niño y del artista (la Retótica se refiere a esta táctica como dispositio de materia<strong>les</strong><br />

ya existentes).<br />

La mirada del convaleciente y la infantil han sido consideradas como<br />

prototípicas por diversos teóricos de la modernidad. El ojo inocente del niño<br />

ingenuo fue muy valorado durante la Ilustración y el Romanticismo (Jay,<br />

2007: 298). John Ruskin, en la crítica de arte, se refiere a la inocencia del<br />

ojo que utiliza el pintor moderno en su proceso artístico: “Toda la fuerza<br />

técnica de la pintura depende de que podamos recuperar lo que podría llamarse<br />

la inocencia del ojo, es decir, una suerte de percepción infantil de<br />

estas manchas lisas de color, tal como son, sin conciencia de lo que significan,<br />

como las vería un hombre ciego que de pronto recobrara la vista.” (en<br />

cursiva en el original) (en Crary, 2008a: 130). Y Paul de Man, en su ensayo<br />

“Historia literaria y modernidad literaria”, de Visión y ceguera, resume esta<br />

modalidad de comprensión de la modernidad:<br />

“Las figuras humanas que personifican la modernidad aparecen definidas en<br />

términos de vivencias como la niñez o la convalecencia, como la percepción<br />

de frescura que surge de una pizarra recién lavada, de la ausencia de un pasado<br />

que aún no ha tenido tiempo de empañar la inmediatez de la percepción<br />

(aunque lo recién descubierto prefigura al instante el final de esta frescura)”<br />

(De Man, 1991: 175).<br />

La apertura perceptiva libre de prejuicios del literato y del artista no es<br />

sino otra manera de nombrar la desfamiliarización y desautomatización desde<br />

el que, según los formalistas rusos, plantean su proceso creativo 23 .<br />

En todo caso, como fase posterior a la inocencia infantil, el flâneur adopta<br />

una actitud analítica, después de la disposición receptiva. En estas<br />

ocasiones, asume una actitud muchas veces desengañada, melancólica, otra<br />

imagen prototípica del artista en la modernidad.<br />

4. El flâneur en la prosa y en la poesía de Baudelaire<br />

En la poesía y los poemas en prosa de Baudelaire, frente a El pintor de la<br />

vida moderna, pasamos a comprender al flâneur como un artista en relación<br />

problemática con la urbe. Es un bohemio en los márgenes del sistema eco-<br />

23 Por ultimo, también Frisby (1992: 44) comenta las afinidades entre la novedad, la conva<strong>les</strong>cencia<br />

y la infancia, específicamente en El pintor de la vida moderna.<br />

96


nómico burgués que considera a los tipos socia<strong>les</strong> margina<strong>les</strong> de la sociedad<br />

urbana como alegorías de su propia subjetividad problemática. En la misma<br />

línea, según Prendergast, para Baudelaire “la exploración de la ciudad es un<br />

pretexto para la exploración de sí mismo.” (1992: 94).<br />

4.1. El flâneur en Las flores del mal: la transformación estética del espacio<br />

urbano y la proyección del alma del artista en la Otredad urbana<br />

Un importante hito en las representaciones de la flanerie es la sección<br />

“Cuadros Parisinos”, que apareció en la segunda edición de Las flores del<br />

mal, de 1861. Está compuesto por ocho poemas que en la primera edición,<br />

de 1857, formaban parte de la sección Spleen e ideal, y por 10 poemas que<br />

habían aparecido entre 1857 y 1861 en diversos periódicos. Entre ellos, el<br />

yo-lírico flâneur se representa en “El sol”, “A una mendiga pelirroja”, “El<br />

cisne”, “Los siete viejos”, “Las viejecitas”, “Los ciegos” y “A Una transeúnte”.<br />

Stierle (1980: 62) habla de la relevancia de la teoría de la modernidad de<br />

Baudelaire, ofrecida en el grupo de ensayos El pintor de la vida moderna, a<br />

la hora de comprender la lírica de este autor. Hay que añadir también el Salón<br />

de 1846 y el Salón de 1859, que complementan esta teoría 24 .<br />

El título de la sección “ Cuadros Parisinos” de Las flores del mal resemantiza<br />

el género costumbrista francés del tableau, cuadro o escena.<br />

Baudelaire traduce, adaptándolos a la lírica, este género, sus temas y su figura<br />

prototípica, el flâneur (Neumeyer, 1999: 97-8). Para Stierle (1980:<br />

345), “los Cuadros Parisinos” de Baudelaire constituyen un ejemplo de innovación<br />

en la ‘alta literatura’ mediante la adaptación y la transformación<br />

de formas no literarias o paraliterarias de comunicación”, en referencia directa<br />

a los cuadros o escenas [tableaux] costumbristas de las colecciones de<br />

tipos socia<strong>les</strong> y de las fisiologías. Se opera una transposición de un género<br />

de la prosa paraliteraria a la lírica. La urbe se había utilizado hasta entonces,<br />

sobre todo, en la poesía satírica (Stierle, 1980: 358), y con Baudelaire ingresa<br />

en la modalidad lírica. Keidel (2006: 17-8), asimismo, señala que<br />

Baudelaire traduce el género del tableau a la lírica, con una reducción de su<br />

diversidad temática y desde una modalidad ya no satírica, sino seria.<br />

Se opera una reducción temática porque se reducen los tipos socia<strong>les</strong> y<br />

los espacios urbanos representados. Baudelaire “[c]onsidera la conocida y<br />

brillante vida pública de los bulevares de manera crecientemente crítica y<br />

24 Neumeyer (1999: 97-125) sigue este mismo programa y analiza los poemas de la sección<br />

Cuadros parisinos a partir de los ensayos mencionados<br />

97


educe su mirada hacia lo desconocido, hacia los fenómenos y figuras periféricos<br />

de la sociedad parisina.” (Keidel, 2006: 18). El espacio en el que se<br />

desenvuelve este encuentro entre el flâneur se circunscribe a los degradados,<br />

donde tendrá encuentros fugaces con figuras margina<strong>les</strong>: “El ambiente de<br />

estas figuras son los deteriorados barrios ruinosos del viejo París.” (Keidel,<br />

2006: 18). La Otredad marginal con la que se encuentra el yo-lírico remite,<br />

finalmente, a ‘las mi<strong>les</strong> de existencias flotantes que circulan por los subterráneos<br />

de una gran ciudad’ a las que se refiere en “El heroísmo de la vida<br />

moderna”, del Salón de 1846. Pero en lugar de emprenderse la crítica social<br />

contra las consecuencias perniciosas de la industrialización, al estilo de Engels<br />

o de Flora Tristán, se procede a una identificación alegórica entre el yolírico<br />

y las figuras callejeras: “Los poemas no se preocupan ni por la crítica<br />

social ni por la interpelación moral. Las figuras individua<strong>les</strong> se encuentran<br />

en una estrecha relación recíproca con el yo-narrador del flâneur, sobre los<br />

que refleja su propia existencia.” (Keidel, 2006: 18). Son figuras sobre las<br />

que el yo-lírico proyectará una relación imaginaria, en la que ambas partes<br />

quedan equiparadas en su papel de víctimas de los procesos de exclusión<br />

propugnados por la modernidad.<br />

Asimismo, el flâneur costumbrista queda resignificado en Baudelaire, al<br />

aparecer dotado de subjetividad (Neumeyer, 1999: 98). En las colecciones<br />

de tipos socia<strong>les</strong>, los capítulos que le caracterizan le definen por las acciones<br />

que protagoniza, mientras que en los tableaux o escenas urbanas predomina<br />

la descripción de la realidad urbana desde su puesto de observador-testigo<br />

de los acontecimientos. Stierle (1980: 359-360) también señala que en el<br />

tableau o cuadro costumbrista, el flâneur se mueve en un espacio urbano<br />

familiar, mientras que en Baudelaire, su subjetividad se expone a las experiencias<br />

alienadas de la urbe, a su vez emblema del autoextrañamiento que<br />

el yo-lírico vive en este entorno: “El sujeto de la experiencia es tan excéntrico,<br />

en relación con su mundo, como las apariciones que percibe.” (Stierle,<br />

1980: 360). Este es un legado de la estética romántica, en la que la subjetividad<br />

del yo-lírico queda proyectada en el mundo objetivo: el objeto (el<br />

mundo, la naturaleza, los seres que la habitan) se convierte también en sujeto,<br />

asume los valores del enunciador. Esta experiencia, que surgió primero<br />

en relación con la naturaleza, aparece posteriormente en relación con la<br />

urbe.<br />

En algunos de los poemas de Las flores del mal se produce el shock o la<br />

conmoción del yo-lírico ante la Otredad urbana, que ‘asalta’ su percepción.<br />

Esta es la perspectiva asumida por Sharpe (1990: 40), quien considera que<br />

los poemas “Los siete viejos”, “Las viejecitas”, “Los ciegos” y “A una transeúnte”<br />

constituyen el clímax “de la confrontación con las fuerzas<br />

98


desintegradoras de la vida urbana. En la multitud en constante movimiento,<br />

el poeta, que objetivaría a los demás, es en sí mismo el objeto de atención;<br />

buscando fijar al transeúnte o passant(e) con su mirada [gaze], se convierte<br />

en el passant al que asaltan.” (en cursiva en el original). Será esta conmoción<br />

el tema de la escritura, de los poemas. El yo-lírico convierte sus<br />

vivencias (Erlebnis), las impresiones que le asaltan, en experiencias (Erfahrung):<br />

las racionaliza en su discurso.<br />

Entendida como una unidad, los primeros poemas de los “Cuadros parisinos”<br />

nos enfrentan al recorrido de un artista flâneur. En el primer poema,<br />

Paisaje, el yo-lírico todavía no ha iniciado su trayectoria urbana. Se encuentra<br />

en una buhardilla, espacio asociado a la vivienda de los escritores pobres<br />

en el siglo XIX. Se encuentra en disposición melancólica, con las manos en<br />

ambas mejillas. Aunque, por lo general, se ha representado al artista melancólico<br />

con una mano en la mejilla, el uso de ambas manos en “Paisaje” no<br />

contradice esta iconografía. Observa a través de la ventanilla los tejados y<br />

torres de la ciudad, metamorfoseados metafóricamente gracias al uso de su<br />

imaginación poética. Se utiliza, por primera vez en la sección “Cuadros parisinos”,<br />

el término ‘eternidad’ (éternité), que aparecerá en otros poemas: es<br />

el caso, también, de “A una transeúnte” y de “Los siete viejos”. Adopta una<br />

disposición receptiva tanto hacia el mundo de la naturaleza como hacia el<br />

urbano industrial: es el momento de la recogida de material – los estímulos<br />

perceptivos – que emprende el artista. Posteriormente llegará el momento de<br />

la producción artística. Si la mitad del arte es la modernidad transitoria de la<br />

urbe, en “Paisaje” la imaginación del artista la ha transmutado en valores<br />

estéticos, eternos, en escritura artística, su otra mitad.<br />

El yo-lírico, después de observar panorámicamente los techos de la ciudad<br />

desde su buhardilla, comienza a deambular por la ciudad. Inicia su<br />

callejeo en “El sol”. En este poema se equipara la flanerie con la escritura;<br />

el yo-lírico tropieza con experiencias en las que, automáticamente, reconoce<br />

valores estéticos. El proceso creativo artístico es posible porque el poeta<br />

callejea. De la flanerie se obtiene el producto estético: “oliendo en los rincones<br />

el azar de la rima,/tropezando en palabras como en el<br />

pavimento,/topándome con versos largamente soñados.” (Baudelaire, 2009:<br />

333) En horas de la mañana, el poeta callejea por la ciudad para ejercer su<br />

principal capacidad artística, su imaginación, a partir de la que extraerá valores<br />

estéticos, lo eterno (el Arte), el poema.<br />

Señala Neumeyer (1999: 101) que los dos primeros poemas presentan la<br />

tesis de Baudelaire: “[P]ara encontrarse el artista en la ciudad, se debe flanear<br />

a través de las cal<strong>les</strong>, estar en el medio; la mirada desde la ventana ya<br />

no es suficiente.” En la calle, el yo-lírico explica el poder transformativo del<br />

99


sol, una alegoría de la imaginación, preámbulo para equiparar al poeta y al<br />

sol (recordemos la asociación de Apolo con este astro), ya que ambos metamorfosean<br />

la ciudad: “Cuando, igual que un poeta, él baja a las ciudades,<br />

ennoblece la suerte de las cosas más vi<strong>les</strong>” (Baudelaire, 2009: 333).<br />

“A una mendiga pelirroja” es el primer poema en el que el flâneur se encuentra<br />

con un tipo social callejero. Se aprecia la intención del yo-lírico de<br />

convertir en objeto de apreciación estética, de imprimir valores artísticos,<br />

eternos, a una individualidad identificada en un encuentro efímero. Tomará<br />

a la mendiga pelirroja como materia prima que transformará en obra de arte:<br />

la estilizará. La convierte en alegoría de la belleza gracias a la imaginación,<br />

táctica posible al evitar la realidad social en la que vive la mendiga (Neumeyer,<br />

1999: 102-3). No se trata de una descripción realista u objetiva de la<br />

mendiga, sino subjetiva. Demuestra Neumeyer (1999: 105) que el tema del<br />

poema no es tanto la mendiga como, más bien, el poeta flâneur y su proceso<br />

creativo (al poner en marcha el poder de su imaginación). Ahora bien, la<br />

detallada idealización de la mendiga termina con un regreso al ‘mundo real’.<br />

El único rastro de belleza que permanece es su corporalidad femenina.<br />

El poema “El cisne”, uno de los que ha recibido mayor atención hermenéutica,<br />

junto con “A una transeúnte”, alegoriza el exilio del flâneur en el<br />

París de las transformaciones arquitectónicas del Barón de Haussmann. Se<br />

tematiza, mediante una experiencia visionaria, una de las pérdidas para el<br />

flâneur, la del viejo París, mientras se desencadena su memoria al transitar<br />

por la nueva plaza del Carrusel, situada frente al palacio del Louvre. A diferencia<br />

de lo que ocurre en otros poemas, como bien ha destacado Neumeyer<br />

(1999: 117), el flâneur no promueve en este caso su imaginación, sino su<br />

memoria. El yo-lírico que callejea confronta el nuevo y el viejo París, el<br />

presente y el pasado.<br />

El cisne desorientado es una alegoría de propio exilio del poeta (este<br />

animal se asocia a Apolo), entre otras aparecidas en el poema, como son<br />

Andrómaca, que llora ante la destrucción de Troya, y la esclava alejada de<br />

África. Seguidamente, el yo-lírico manifiesta su disposición afectiva. Es un<br />

flâneur melancólico que se considera un exiliado en su propia ciudad. Como<br />

ha demostrado Neumeyer (1999: 122), a partir del análisis de esta última<br />

estrofa, la melancolía del flâneur no está motivada por las transformaciones<br />

urbanísticas. Más bien este spleen ya se encontraba presente antes de estos<br />

cambios. Se trata de una disposición permanente, que el yo-lírico pretende<br />

elevar a valor eterno, es decir, estético, artístico: “Lo que se articula finalmente<br />

en la articulación entre la melancolía y la alegoría es […] el deseo<br />

hacia lo eterno.” (Neumeyer, 1998: 122). No es la fealdad de la urbe, sino la<br />

disposición melancólica hacia esta última la que se representa artística-<br />

100


mente. Su melancolía queda expresada artística, estética o eternamente por<br />

medio de alegorías, de personajes que, por distintas razones, han experimentado<br />

alguna vez esta disposición de ánimo.<br />

“Los siete viejos” es otro poema visionario. Junto con “A una transeúnte”,<br />

se vincula a la experiencia de lo eterno que el poeta pueda extraer<br />

de lo transitorio (Neumeyer, 1999: 114), con la construcción de valores estéticos<br />

a partir de la vivencia que le ha conmocionado. En el contexto de la<br />

fealdad de los arraba<strong>les</strong>, el heroísmo del poeta callejero radica en tener que<br />

luchar contra la sobreexcitación sensorial, de la que hablaba Simmel. En<br />

todos los poemas donde el yo lírico enfrenta a la Otredad, primero describe<br />

el espacio urbano y, seguidamente, se da la visión. Es propio del discurso<br />

fantástico, tanto en la prosa como en la poesía, predisponer al personaje y al<br />

lector a la experiencia visionaria mediante la descripción de las coordenadas<br />

espacio-tempora<strong>les</strong> en las que tendrá lugar.<br />

Es importante centrar el análisis, por el momento, en el atributo que el<br />

yo-lírico se otorga a sí mismo, el de héroe. En un entorno hostil, se propone<br />

la tarea heroica de extraer valores estéticos, eternos, de superar el shock perceptivo,<br />

de transformarlo en experiencia racionalizada. Al inicio del poema<br />

“Los siete viejos”, el yo-lírico se presenta como un transeúnte dotado de<br />

autocontrol, seguro de sí mismo, firme (Neumeyer, 1999: 112). De pronto,<br />

aparece un mendigo y, tras él, otros seis más. Es una visión altamente estetizada,<br />

de ahí que utilice de nuevo el término ‘eterno’ para referirse al ‘aire’<br />

de estos mendigos. La vivencia se traduce como experiencia visionaria poética.<br />

El poema “Las viejecitas” tematiza la misma experiencia que el poema<br />

en prosa “Las viudas”. Este tipo social, la viuda, recuerda al personaje protagonista<br />

callejero de la película Nada más que las horas, de Alberto<br />

Cavalcanti. Es un nuevo caso de encuentro fugaz del yo-lírico con la Otredad<br />

urbana, de proyección alegórica de su propia identidad, la del artista que<br />

metamorfosea la realidad en Ideal, gracias a la imaginación, sobre los tipos<br />

socia<strong>les</strong> urbanos. Mientras el flâneur costumbrista seguía desde el placer<br />

visual erótico a jóvenes damas, en Baudelaire observa a una anciana convertida<br />

en Otredad marginal. El heroísmo, importante término en la estética de<br />

Baudelaire, procede del concierto militar en el jardín. Es la capacidad de<br />

producir arte. Los militares “vierten cierto heroísmo al pecho de las gentes.”<br />

(Baudelaire, 2009: 357). La construcción de la viejecita como alegoría del<br />

artista es evidente, sobre todo, en la última estrofa. La viejecita, al igual que<br />

el flâneur, ha obtenido una experiencia estética, eterna (la sublimidad de la<br />

música), en una ocasión transitoria como es un concierto popular. Heroísmo<br />

significa capacidad de producir arte, de ahí que el artista quede atraído por<br />

101


figuras que estetizan la vida cotidiana, por lo que de alguna manera también<br />

son artistas (cortesanas, militares, dandies).<br />

También ha sido propuesta una lectura alegórica de “Los ciegos”, que representa<br />

a los poetas que buscan valores eternos. La ceguera implica la<br />

incapacidad del flâneur de extraer, en ocasiones, valores estéticos del espacio<br />

urbano. En este caso se tematiza el fracaso de la experiencia artística.<br />

Los ciegos se encuentran “por la chispa divina abandonados” (Baudelaire,<br />

2009: 261).<br />

En “A una transeúnte” el yo-lírico también protagoniza un shock, una<br />

conmoción. Es conocido el análisis de Benjamin desde esta teoría, que<br />

Neumeyer (1999: 106-111) ha estudiado detenidamente. Relata el encuentro<br />

visual erótico del flâneur con una transeúnte a la que finalmente pierde de<br />

vista. Neumeyer analiza detenidamente el inicio del primer terceto. Considera<br />

que se da, nuevamente, la extracción de la belleza a partir de lo<br />

contingente. ‘Una mujer’ de ‘fugitiva beldad’ se convierte en eternidad, en<br />

valor estético, como aprecia Neumeyer (1999: 110). El yo-lírico, al final del<br />

poema, no ha perdido de vista a una mujer, sino a un Ideal, alegoría de la<br />

Belleza inalcanzable: “[E]l ‘tú’ no se refiere a la mujer como potencial<br />

amante, sino como su Ideal de Belleza […] la pérdida es la que produce,<br />

principalmente, esta belleza.” (Neumeyer, 1999: 111). La fugacidad del encuentro<br />

se ha convertido en un ‘inmortal’ poema lírico.<br />

Baudelaire le propuso a Arsenio Houssaye, en el prólogo de El Spleen de<br />

París, una prosa poética que se adaptara a ‘los sobresaltos de la conciencia’<br />

que el sujeto experimenta en la urbe (ver el siguiente apartado). La misma<br />

fórmula se puede proponer para los poemas de los “Cuadros parisinos” que<br />

tematizan la experiencia del shock. El arte, la escritura, se convierte en el<br />

instrumento para procesar cognitiva o artísticamente la conmoción perceptiva:<br />

“La conciencia no ha detenido el shock ; más bien el arte, mientras se<br />

muestre capaz de hacerlo, traslada el shock experimentado a una forma poética.”<br />

(Neumeyer, 1999: 109). No sólo en el contenido se perfila lo eterno,<br />

sino también en la forma expresiva utilizada. Como destaca Neumeyer<br />

(1999: 125), algunos de los poemas de los “Cuadros parisinos” utilizan el<br />

soneto, modalidad genérica tradicional y, por tal motivo, ‘eterna’.<br />

4.2. El flâneur en Los pequeños poemas en Prosa: las alegorías urbanas de<br />

la relación problemática del escritor con la sociedad burguesa<br />

Un hito de la flanerie ocurre con la publicación de los poemas en prosa<br />

de Baudelaire en la prensa periódica, medio de comunicación que incorporó,<br />

102


décadas antes, al enunciador de los tableaux, cuadros o escenas. Hablamos<br />

de El Spleen de París o Los pequeños poemas en prosa, de Char<strong>les</strong> Baudelaire,<br />

textos aparecidos, en su mayoría, entre 1855 y 1864 en revistas<br />

literarias, y publicados en compilación en 1869. El sujeto enunciador sitúa<br />

la ciudad moderna como origen de su proyecto comunicativo, al igual que<br />

en los “Cuadros parisinos” de Las flores del mal y en El pintor de la vida<br />

moderna. En la dedicatoria, que dirige a Arsenio Houssaye, establece las<br />

características forma<strong>les</strong> del poema en prosa, que podemos vincular a su difusión<br />

en la prensa, un órgano propio de la modernidad urbana. En esta<br />

obra,<br />

“[p]odemos cortar donde queramos; yo, mi ensueño, usted, el manuscrito; el<br />

lector, su lectura […]. Quite usted una vértebra y los dos fragmentos de esta<br />

tortuosa fantasía volverán a unirse sin esfuerzo. Desmenúcela en numerosos<br />

fragmentos y verá que cada uno puede existir aisladamente” (Baudelaire,<br />

2000: 45-6).<br />

En esta oportunidad, Baudelaire establece la estructura formal del poema<br />

en prosa y sus condiciones de recepción. Escritura fragmentaria en el pastiche<br />

del periódico, orientada a su vez a la representación de las experiencias<br />

efímeras y fragmentarias de la urbe, la brevedad del texto periodístico (en<br />

este caso, el poema en prosa) se adapta a las condiciones de lectura en la<br />

ciudad moderna, caracterizadas por la escasez de tiempo. Quisiera destacar,<br />

así, la afirmación de Baudelaire: el lector podrá interrumpir la lectura de su<br />

periódico cuando quiera. Se adaptará a las condiciones del usuario del transporte<br />

urbano: el texto (noticia, escena, crónica) podrá ser leído en su<br />

totalidad durante el transcurso de un viaje en ómnibus o autobús.<br />

Seguidamente, Baudelaire relaciona el origen de estos textos con la vida<br />

urbana. Los breves poemas en prosa son los más pertinentes para reconstruir<br />

artísticamente estas condiciones de vida:<br />

“¿Quién de nosotros no ha soñado, en sus días ambiciosos, con el milagro de<br />

una prosa poética, musical, sin ritmo ni rima, lo suficientemente flexible y<br />

dura como para adaptarse a los movimientos rítmicos del alma, a las ondulaciones<br />

del ensueño y a los sobresaltos de la conciencia?<br />

Este ideal obsesivo nace, principalmente, de la frecuente visita a las ciudades<br />

enormes, del cruce de sus innumerab<strong>les</strong> relaciones. ¿No ha intentado usted<br />

mismo, mi querido amigo, traducir en una canción el grito estridente del vidriero,<br />

y expresar en una prosa lírica todas las desoladoras sugerencias que<br />

ese grito envía hasta las buhardillas, a través de las más altas brumas de la<br />

calle?” (en cursiva en el original). (Baudelaire, 2000: 46).<br />

103


Para Baudelaire, las relaciones socia<strong>les</strong> creadas por la ciudad moderna<br />

constituyen un referente digno de representación artística (experiencias no<br />

sólo observadas, sino también escuchadas – el grito del vidriero nos permite<br />

destacar que el flâneur no sólo ve, sino que también oye-), frente al academicismo<br />

mitológico e historicista imperante en las artes de su tiempo. El<br />

poema en prosa será su vehículo. De nuevo aparece la conocida teoría de la<br />

modernidad de Baudelaire: de lo transitorio se obtiene lo eterno, lo estético,<br />

lo artístico (el poema en prosa).<br />

También otros géneros de pequeño formato, muchos de ellos típicamente<br />

periodísticos, son los textos más idóneos para representar la modernidad<br />

urbana. Tan idónea es la noticia (donde se eliminan los deícticos directos,<br />

espacio-tempora<strong>les</strong>, ‘aparentando’ la ausencia de enunciador), como la crónica,<br />

la escena o el poema en prosa urbano (donde se muestran los deícticos,<br />

marcas textua<strong>les</strong> donde el lector podrá identificar a la instancia enunciativa).<br />

La prosa poética de Baudelaire representa la metrópoli desde el mundo<br />

interior de sus habitantes; se ofrecen diálogos, encuentros e historias sin<br />

coordenadas referencia<strong>les</strong> fijas, ya sean tempora<strong>les</strong> o espacia<strong>les</strong> (Neumeyer,<br />

1999: 126). Pero no todos los poemas en prosa nos permiten identificar la<br />

retórica de la flanerie. Wright y Scott (1984: 80-89), los han agrupado a<br />

partir de los espacios representados, como se ofrece en el siguiente cuadro.<br />

Sólo en algunos aparece el enunciador flâneur.<br />

Cuadro N. 1<br />

Confrontación<br />

entre exterior e interior<br />

(ventana, café, balcón)<br />

El mal vidriero,<br />

El crepúsculo,<br />

Los ojos de los pobres,<br />

Las ventanas y<br />

La sopa y las nubes.<br />

Mundo exterior urbano<br />

(Calle, carretera, suburbio)<br />

Un patoso,<br />

El perro y el frasco,<br />

Las multitudes,<br />

El juguete del pobre,<br />

La moneda falsa,<br />

El tirador galante,<br />

A los pobres,<br />

¡matémoslos a palos! y<br />

Los perros buenos<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de Wright y Scott (1984: 80-89)<br />

104<br />

Parques, jardines, paisajes,<br />

feria, cementerio<br />

El loco y la Venus,<br />

Las viudas,<br />

El viejo saltimbanqui,<br />

El pastel,<br />

Los proyectos,<br />

Las vocaciones,<br />

¿Cuál es la verdadera? y<br />

El tiro y el cementerio


“Pérdida de aureola” es uno de los poemas en prosa más analizados y<br />

uno de los más importantes para conocer la situación económica y social del<br />

periodista flâneur. Alegoriza las condiciones socia<strong>les</strong> y económicas de aquellos<br />

escritores que experimentan como asalariados la precaria situación<br />

laboral de su práctica intelectual: presión para la entrega de los textos asignados,<br />

bajos salarios, vida efímera de los periódicos… Por una parte, frente<br />

al Renacimiento y el Barroco, disponen de mayor libertad intelectual. Ya no<br />

dependen de mecenas. Por otro lado, sin embargo, sufren una situación económica<br />

inestable, obligados a vender su fuerza de trabajo en el mercado<br />

editorial. Los intelectua<strong>les</strong> se sentirán al margen, social y políticamente, de<br />

una sociedad de la que pretenden convertirse, en todo caso, en guías espiritua<strong>les</strong>.<br />

“Pérdida de aureola” alegoriza muy bien esta situación. Un caballero<br />

se sorprende de encontrar a un conocido en un ‘lugar de perdición’. Este<br />

último explica su conducta:<br />

“Hace unos instantes, conforme atravesaba la calle, a toda prisa, y brincaba<br />

entre el barro, a través de ese caos movedizo en el que la muerte llega al galope<br />

por todas partes a la vez, mi aureola, en un movimiento brusco, ha<br />

resbalado de mi cabeza y caído al fango del macadán. No he tenido el valor<br />

para recogerla. He considerado que es menos desagradable perder mis insignias<br />

que romperme los huesos. Y luego me he dicho que no hay mal que por<br />

bien no venga. Ahora puedo pasearme de incógnito, llevar a cabo bajas acciones<br />

y hacer el crápula, como los simp<strong>les</strong> morta<strong>les</strong>. Heme, pues, aquí, tal<br />

como veis, enteramente igual a vos.” (Baudelaire, 2000: 130).<br />

Si bien el intelectual pierde parte de la aureola social que tuvo hasta entonces<br />

en Occidente, adquiere, sin embargo, mayor libertad de pensamiento<br />

(en “Pérdida de aureola”, desde la alegoría de la mayor libertad de movimiento),<br />

ya que, a pesar de su condición de asalariado, puede optar por<br />

diversas fuentes de trabajo (no depende a largo plazo de un único mecenas).<br />

Además, ya no está limitado a representar desde la mímesis del clasicismo,<br />

desde la naturaleza humana o paisajística idealizada, sino que puede ampliar,<br />

con la urbe, el abanico de los espacios y las prácticas socia<strong>les</strong>. El<br />

personaje del poema en prosa, como destaca Berman (1988: 160),<br />

“descubre que el aura de la pureza y la sacralidad artística es solamente incidental,<br />

no esencial, para el arte, y que la poesía puede darse igual de bien, y<br />

quizá mejor, al otro lado del bulevar, en esos lugares bajos, « poco poéticos<br />

» […] Si el poeta se lanza al caos en movimiento de la vida cotidiana en<br />

el mundo moderno […] puede apropiarse de esta vida para el arte.”<br />

105


Este poema en prosa no habla, en todo caso, sobre el precio a pagar por<br />

disfrutar de esta prerrogativa, que en realidad es una libertad a medias:<br />

cuando es asalariado, sufrirá, muchas veces, una férrea dependencia económica<br />

e ideológica del periódico para el que escriba, la utilización de<br />

esquemas estilísticos limitados, las restricciones de las rutinas productivas…<br />

El poema en prosa “Las multitudes” debe verse como uno de los programas<br />

estéticos del flâneur en Baudelaire. Condensa en pocas líneas<br />

temáticas lo que había tratado extensamente en El pintor de la vida moderna.<br />

Es conocida la atracción que ejerce la multitud sobre el flâneur: “No<br />

todos pueden darse un baño de multitudes: gozar de la muchedumbre es un<br />

arte; y sólo puede darse un festín de vitalidad, a expensas del género humano,<br />

aquel a quien un hada insufló en su cuna el gusto por el disfraz y la<br />

máscara, el odio al domicilio, y la pasión del viaje.” (Baudelaire, 2000: 66)<br />

Interesa reflexionar sobre el concepto de máscara ‘en’ la multitud. Se<br />

aplica no sólo al flâneur, sino también a todas aquellas flaneuses (mujeres<br />

que caminan solas por la ciudad) que han debido usar una ‘fachada’ vestimentaria<br />

para disfrutar libremente del espacio público. En “Las multitudes”<br />

se describe, más bien, una máscara actitudinal. El flâneur se encuentra en la<br />

multitud, pero su condición reflexiva, analítica, frente a su disposición exterior<br />

visualmente indolente, es desconocida por esta entidad colectiva. Esta<br />

dialéctica entre el distanciamiento reflexivo y la cercanía física hacia los<br />

transeúntes también queda retratada: “Multitud y soledad, términos igua<strong>les</strong> y<br />

convertib<strong>les</strong> para el poeta activo y fecundo. Quien no sabe poblar su soledad,<br />

tampoco sabe estar solo en medio de una atareada muchedumbre.”<br />

(Baudelaire, 2000: 66) No se comunica con ningún transeúnte.<br />

Bajo la fachada exterior de indiferencia o indolencia, como podría tener<br />

cualquier transeúnte que no se encuentre demasiado ocupado, el flâneur<br />

privilegia la empatía, la identificación (o más bien proyección de su imaginación<br />

o fantasía) hacia los transeúntes: “El poeta goza del incomparable<br />

privilegio de poder ser, a su guisa, él mismo y otro.” (Baudelaire, 2000: 66).<br />

Para Ferguson (1994b: 139), más allá de las distintas encarnaciones que<br />

pueda tener el flâneur en Baudelaire (príncipe, dandy, detective, connoisseur),<br />

frecuentemente se representa en términos de encuentro amoroso, en<br />

particular con la multitud. Esta disposición psíquica de apertura amorosa<br />

hacia la urbe en el poema en prosa se retrata seguidamente:<br />

“El pensativo y silencioso paseante obtiene una singular embriaguez de esta<br />

comunión universal. Quien se desposa fácilmente con la multitud, conoce<br />

gozos febri<strong>les</strong>, de los que quedarán eternamente privados, el egoísta, cerrado<br />

como un cofre, y el perezoso, metido en su interior como un molusco. Abra-<br />

106


za como suyas todas las profesiones, todas las alegrías y todas las miserias<br />

que la circunstancia le presenta.” (Baudelaire, 2000: 66).<br />

A la percepción infantil, o propia del convaleciente, hay que añadir un<br />

nuevo término equivalente: embriaguez (ya empleada previamente por Balzac)<br />

o ebriedad. También es muy común la utilización del concepto<br />

intoxicación, sobre todo por parte de la crítica que analiza la flanerie, no<br />

sólo en Baudelaire, sino también en otras épocas. Benjamin (2007: 422)<br />

explica este sentimiento:<br />

“La embriaguez se apodera de quien ha caminado largo tiempo por las cal<strong>les</strong><br />

sin ninguna meta. Su marcha gana con cada paso una violencia creciente; la<br />

tentación que suponen tiendas, bares y mujeres sonrientes disminuye cada<br />

vez más, volviéndose irresistible el magnetismo de la próxima esquina, de<br />

una masa de follaje a lo lejos, del nombre de una calle. [M 1,3]”<br />

La flanerie es, además, “una santa prostitución del alma” (Baudelaire,<br />

2000: 66) y es “poesía y caridad, a lo que aparece de improviso, a lo desconocido<br />

que pasa.” (Baudelaire, 2000: 66). El sintagma santa prostitución del<br />

alma puede referirse, por una parte, a la mercantilización de la actividad del<br />

escritor, al hecho de vender su pensamiento a la industria cultural. Deja de<br />

ser intelectual independiente que pierde el distanciamiento crítico y se convierte<br />

en periodista de bulevar que ensalza el carácter redentor de las<br />

mercancías comercializadas por la sociedad capitalista. En este sentido podemos<br />

comprender el argumento de Benjamin en el que indica que, mientras<br />

la mercancía se deja llevar por los compradores, el flâneur se deja llevar por<br />

la multitud y deviene en badaud. Al quedar abandonado en la multitud,<br />

“comparte la situación de las mercancías. De esa singularidad no es consciente.<br />

Pero no por ello influye menos en él. Le penetra venturosamente<br />

como un estupefaciente que le compensa de muchas humillaciones.” (Benjamin,<br />

1972: 71).<br />

Wilson (1992: 107) considera que “Baudelaire anticipó a Kracauer y<br />

Benjamin en interpretar la sociedad en la que vivió en términos de un arrollador<br />

proceso de mercantilización. Toda la sociedad estaba comprometida<br />

en una suerte de gigantesca prostitución; todo estaba a la venta, y el escritor<br />

era uno de los más prostituidos de todos, ya que prostituía su arte.” Sin embargo,<br />

Ferguson (1994b: 140) presenta una interpretación alternativa al<br />

sintagma ‘santa prostitución del alma’, desde una connotación opuesta a la<br />

de transacción venal, en el sentido antiguo, sacro, de entregarse libre y promiscuamente,<br />

de destruir las barreras identitarias. La explicación de Keidel<br />

107


(2006: 21) se encuentra en sintonía con la de Parkhurst Ferguson, al señalar<br />

que se refiere al desprendimiento de las reglas mora<strong>les</strong> de su época. La respuesta<br />

a este dilema la podría ofrecer el mismo Baudelaire. En el poema en<br />

prosa “La soledad” (Baudelaire, 2000: 91) designa como prostitución fraternal<br />

al comportamiento de todos aquellos que, frente al recogimiento y el<br />

retiro, buscan el movimiento de la vida. En este caso la prostitución parece<br />

utilizarse en el sentido de la eliminación de las barreras identitarias, a la<br />

que se refiere Ferguson.<br />

“A la una de la madrugada” se puede considerar, en cierta medida, como<br />

antítesis de “Las multitudes”, pues si en este último poema en prosa se propone<br />

el deseo de la comunión universal con la Humanidad, en el primero el<br />

enunciador expresa la intención de aislarse de esta última entidad, cuya estupidez<br />

el artista, ser superior, no puede soportar (Baudelaire, 2000: 62-3).<br />

La banalidad, la ignorancia y el egoísmo de la sociedad utilitaria llevan al<br />

artista a aislarse en su torre de marfil, en un poema en prosa que no busca la<br />

alegorización del sujeto creador en el Otro urbano.<br />

En cambio, al igual que en los casos analizados de los “Cuadros Parisinos”,<br />

en algunos de los poemas en prosa se produce la proyección alegórica<br />

del enunciador en algunos seres margina<strong>les</strong> de la ciudad. Son diversas las<br />

figuras melancólicas que se convierten en alegoría del poeta-flâneur (Neumeyer,<br />

1999: 132-133). Un caso es “El viejo saltimbanqui”. En medio de la<br />

diversión de la multitud de una feria, el flâneur observa esta última figura:<br />

“Al final, completamente al final de la fila de barracas, como si por vergüenza<br />

él mismo se hubiese exiliado de todos estos esplendores, vi a un pobre<br />

saltimbanqui, encorvado, caduco, decrépito, una ruina de hombre […] Permanecía<br />

mudo e inmóvil. Había renunciado, había abdicado.” (Baudelaire,<br />

2000: 72).<br />

En analogía con el creador improductivo, al final del poema en prosa se<br />

declara explícitamente la lectura alegórica que establece la identidad entre el<br />

flâneur y la figura marginal: “[A]cabo de ver la imagen del anciano hombre<br />

de letras que ha sobrevivido a la generación de la que fue el brillante divertimento;<br />

del anciano poeta sin amigos, sin familia, sin hijos, degradado por<br />

su miseria y por la ingratitud pública, en cuya barraca el mundo olvidadizo<br />

no quiere ya entrar. (Baudelaire, 2000: 72). Resume Neumeyer (1999: 134)<br />

esta interpretación alegórica al señalar que el flâneur determina, a través de<br />

la lectura de otro individuo, su propia posición de soledad y aislamiento en<br />

la ciudad y en la sociedad.<br />

108


La identificación con la Otredad urbana también se da en “Las ventanas”.<br />

Baudelaire resignifica, de nuevo, un tema costumbrista, el de las casas por<br />

dentro, el de ‘eliminar’ imaginariamente la fachada de un edificio – obstáculo<br />

para la comunicación humana – con el objetivo de acceder a la intimidad<br />

de los seres que se encuentran dentro. El flâneur establece una imaginaria<br />

relación empática con una imaginaria mujer situada en el espacio privado<br />

del hogar. Neumeyer (1999: 60) explica que tanto en este último como en<br />

otros poemas en prosa, la utilidad de la flanerie permite que el yo enunciativo<br />

confiera contenido a su identidad en crisis. Este poema en prosa ha sido<br />

‘imitado’ por algunos escritores modernistas latinoamericanos, entre ellos<br />

por Julián del Casal en “Croquis femenino (Fragmentos)”.<br />

El propósito de proyectar la propia subjetividad en la Otredad también se<br />

detalla en “Las viudas”. En las alamedas retiradas de los parques públicos se<br />

encuentran los lisiados de la vida, hacia los que prefieren dirigir su mirada el<br />

poeta y el filósofo (Baudelaire, 2000: 68). La incomprensión, el esfuerzo no<br />

recompensado, el hambre y el frío son soportados, asimismo, por el escritor<br />

y el artista que tiene una relación problemática con el circuito mercantil.<br />

5. El retiro del flâneur a mediados del siglo XIX como expresión de los<br />

cambios en la sociedad francesa<br />

Las colecciones costumbristas de tipos socia<strong>les</strong>, redactadas por escritores<br />

en gran medida peripatéticos, pierden vigencia en la década de 1850. El<br />

mercado llega a un punto de saturación. Asimismo, la creciente racionalización<br />

y mercantilización de las relaciones socia<strong>les</strong> provoca el retiro del<br />

flâneur histórico. El burgués comienza a replegarse hacia el hogar 25 . Asimismo,<br />

la flanerie, en Francia, a mediados del siglo XIX, deja de quedar<br />

asociada exclusivamente al artista y pasa a quedar vinculada, ya sea con la<br />

actividad trivial del paseo (familiar, dominguero), ya sea con el deambular<br />

peligroso de los agitadores políticos. El diccionario de la Academia Francesa<br />

recoge esta ausencia de disposición intelectualmente crítica por primera<br />

vez en 1879: “[L]a flanerie se convierte más o menos en lo que se ha conservado<br />

en el día de hoy en el lenguaje común, una indolencia, una<br />

suspensión placentera de las presiones socia<strong>les</strong>, un estado temporal de ausencia<br />

de responsabilidades.” (en cursiva en el original) (Ferguson, 1994a:<br />

32).<br />

25 En este trasfondo socio-político de represión de las fuerzas progresistas en Francia y<br />

Alemania a mediados del siglo XIX se dan fenómenos como el Romanticismo Biedermeier.<br />

109


En estas condiciones sociopolíticas, en la literatura francesa de mediados<br />

del siglo XIX surge una flanerie más pesimista respecto de las posibilidades<br />

democratizadoras que puede ofrecer la ciudad. Tampoco es ya escenario<br />

para observar el teatro social burgués, sino espacio melancólico que certifica<br />

el fracaso de los proyectos políticos utópicos. Así ocurre en La educación<br />

sentimental (1869, en su segunda versión), de Gustave Flaubert. En este<br />

autor, según Prendergast (1992: 81) “[l]a flanerie dejó de significar libertad<br />

y autonomía; implicó, en cambio, extrañamiento y alienación.” (en cursiva<br />

en el original). En esta novela vemos a su protagonista, Frédéric Moreau,<br />

deambulando desorientado, sin vitalismo, por las cal<strong>les</strong> del París de la Revolución<br />

de 1848. La distancia e indolencia del flâneur ya no suponen<br />

superioridad, libertad y autonomía frente al medio social, sino anomia, exilio,<br />

en una sociedad consumista, que inhibe la voluntad y la creatividad<br />

(Ferguson, 1994a), y políticamente represora.<br />

6. El flâneur en Apollinaire: la poética de lo nimio en El paseante de las<br />

dos orillas y el simultaneismo espacio-temporal en Alcoho<strong>les</strong><br />

En la literatura francesa del siglo XX el flâneur experimenta cierto renacimiento<br />

con las vanguardias. Apollinaire cuenta con dos contribuciones<br />

sobresalientes. La primera es El paseante de las dos orillas (Le flâneur des<br />

deux rives), 1918, que presenta a un callejero interesado en el pasado olvidado<br />

de las cal<strong>les</strong> de París.<br />

El enunciador describe el espacio público a medida que callejea, aunque<br />

utiliza la tercera persona (se trata de un caso de objetivación): “El transeúnte<br />

que desde el muelle de Passy se fija en la calle Berton, sólo percibe una vía<br />

mal cuidada” (Apollinaire, 2009: 8). Centra su atención en los espacios poéticos<br />

de la periferia, alejados de los bulevares: “Pero descendamos hacia el<br />

Sena. Es un río admirable. No se cansa uno de mirarlo. Lo he cantado muy a<br />

menudo en sus aspectos diurnos y nocturnos. Después del puente Mirabeau<br />

el paseo sólo atrae a los poetas, las gentes del barrio y los obreros endomingados.”<br />

(Apollinaire, 2009: 17). Es un flâneur ocioso que emprende<br />

acciones ‘intrascendentes’, lejos de las regulaciones labora<strong>les</strong>: “A veces me<br />

da por ir a pasar un rato al final del día a la terraza del Napo donde tienen<br />

fama los helados.” (Apollinaire, 2009: 47). La flanerie por los puestos de<br />

libros de la rivera del Sena es una de sus acciones más placenteras: “Voy lo<br />

menos posible a las grandes bibliotecas. Me gusta más pasear por los muel<strong>les</strong>,<br />

esa deliciosa biblioteca pública.” (Apollinaire, 2009: 61). También<br />

110


emprende la flanerie como ejercicio de rememoración, al igual que ocurre<br />

en Benjamin o Hessel: “Cada vez que paso por la esquina de la calle Douai<br />

con la plaza Clichy, en el lugar donde ahora se encuentra una escuela y<br />

donde antes había un convento donde se imprimió mi primer libro: El encantador<br />

en putrefacción, pienso en el señor Paul Birault.” (en cursiva en el<br />

original) (Apollinaire, 2009: 73). Asimismo, frente a las grandes atracciones<br />

turísticas, prefiere los sitios poco concurridos: “Si pasan por la calle de<br />

Poissy, párense en el n. 14 e intenten visitar el pequeño museo napoleónico<br />

que allí se encuentra.” (Apollinaire, 2009: 83). Es un flâneur que, a través<br />

de sus recorridos y sus rememoraciones, quiere conservar la memoria histórica<br />

urbana de los ‘hechos menudos’. Como precursor del surrealismo,<br />

considera Neumeyer (1999: 257) que la mirada anacrónica del flâneur, enfrentado<br />

al aceleramiento de la vida urbana, se encuentra atraída por el<br />

objeto insignificante, por el ‘objeto encontrado’ [‘objet trouvé’].<br />

Otro hito en la literatura de la flanerie es el poema “Zona”, perteneciente<br />

a su poemario Alcoho<strong>les</strong>, 1913. Kelley (1985: 85) considera que en este texto<br />

se resume la ambigüedad del espacio urbano: por una parte,<br />

fragmentación y vacío; por otra, excitación. Neumeyer (1999: 247-256) entiende<br />

al flâneur, en “Zona”, como agente de la simultaneidad,<br />

procedimiento típico del futurismo. El estilo telegráfico, caleidoscópico, la<br />

sucesión de versos (cada uno de ellos con la función de representar percepciones<br />

o rememoraciones diferentes) y la simultaneidad espacio-temporal,<br />

típica de las vanguardias, expresa al nivel del significante la fragmentación<br />

caótica de la percepción del flâneur, que alterna la primera persona del singular<br />

con el tú autoreflexivo. El poema inicia con los recientes recuerdos de<br />

la flanerie que ha emprendido en horas de la mañana:<br />

“Esta mañana he visto una calle preciosa cuyo nombre no recuerdo/ Una<br />

calle nueva limpia era el clarín del sol/ Los directores los obreros y las hermosas<br />

taquimecanógrafas/ De lunes a sábado la recorren cuatro veces al día/<br />

Por la mañana se oye gemir la sirena tres veces/ Una campana rabiosa ladra<br />

al mediodía/ Las letras de los anuncios y las pintadas mura<strong>les</strong>/ Las placas los<br />

avisos chillan igual que loros/ Me encanta qué gracia tiene esa calle industrial/<br />

De París entre la de Aumont-Thiéville y la avenida des Ternes”<br />

(Apollinaire, 1997: 9-11).<br />

Se trata de una visión positiva de la ciudad, alejada de la estética expresionista.<br />

Según Neumeyer (1999: 247), “[e]n la modernidad industrial, en<br />

las nuevas cal<strong>les</strong> industria<strong>les</strong>, descubre este flâneur la belleza, en tanto que<br />

se muestra como pariente del futurismo.” Además, se asocian el espacio<br />

111


físico urbano y el pasado durante el ejercicio de rememoración del flâneur:<br />

“Mira es una calle joven y tú todavía un niño/ Tu madre no te viste más que<br />

de azul y blanco/ Eres tan devoto” (Apollinaire, 1997: 11). El inicial elogio<br />

a la modernidad del inicio del poema queda sustituido por la angustia hacia<br />

lo que considera como espacio urbano inhóspito, sobre el que proyecta su<br />

desencanto afectivo: “Ahora caminas por París completamente solo entre el<br />

gentío/ Rebaños de autobuses gimen y pasan a tu lado/ La angustia del amor<br />

te oprime la garganta/ Como si nunca más debieras ser amado” (Apollinaire,<br />

1997:13). Conforme avanza el día, este flâneur sigue realizando un ejercicio<br />

de memoria y, al yuxtaponer en cada verso cada uno de sus recuerdos, en<br />

diferentes épocas y lugares, provoca la impresión de simultaneidad espaciotemporal:<br />

“Las agujas del reloj del barrio judío van en sentido contrario / Como tú que<br />

retrocedes lentamente en tu vida / Subiendo al Hradschin escuchando de noche<br />

/ Cantar en las tabernas canciones checas / Y también en Marsella<br />

rodeado de sandías /Y también en Coblenza en el hotel del Gigante / Y también<br />

en Roma sentado bajo un níspero japonés / Y también en Amsterdam<br />

con una muchacha que te parece /hermosa y es fea” (Apollinaire, 1997: 17).<br />

El flâneur evalúa su vida durante el transcurso de su flanerie: “Has hecho<br />

viajes penosos y alegres / Antes de advertir la mentira y la edad /El amor te<br />

ha hecho sufrir a los veinte y a los treinta /He vivido como un loco he malgastado<br />

mi tiempo” (Apollinaire, 1997: 17). Neumeyer (1999: 249)<br />

considera que el yo-lírico busca, en este poema, descifrar su identidad desde<br />

el mito del judío errante. El uso del tú autorreflexivo tiene, precisamente, el<br />

objetivo de meditar sobre esta última identidad en crisis.<br />

El final del poema presenta al flâneur, en el presente de la enunciación,<br />

en el amanecer. Se utiliza el motivo de las horas del día: el paseo se inició<br />

en la mañana. El yo-lírico regresa a casa después de una noche de borrachera:<br />

“Estás solo muy pronto amanecerá / En las cal<strong>les</strong> se oye el tintineo de las<br />

lecheras / La noche se aleja como una hermosa mestiza / Es Ferdine la falsa<br />

o Lea la complaciente / Y bebes ese alcohol ardiente como tu vida / Tu vida<br />

que bebes como una copa de aguardiente / Caminas hacia Auteuil quieres ir<br />

andando a casa” (21).<br />

112


7. El flâneur surrealista ante el azar y lo maravillo cotidiano: Nadja, de<br />

André Breton y El campesino de París, de Louis Aragon<br />

El surrealismo utiliza en diversas ocasiones la mirada del flâneur como<br />

expresión de sus principios estéticos. En primer lugar, nos ocupamos de El<br />

campesino de París (Le paysan de Paris), 1926, de Louis Aragon, que gira<br />

alrededor de las visitas del narrador a los pasajes parisinos. Neumeyer<br />

(1999: 266) considera que presenta un descubrimiento de lo ‘maravilloso<br />

cotidiano’. Recordemos que este último es un principio estético importante<br />

en el surrealismo. En el prefacio “A una mitología de la modernidad”, explica<br />

Aragon que<br />

“[l]os mitos modernos nacen bajo cada uno de nuestros pasos. Yo no quiero<br />

ocupar mi pensamiento más que en estas transformaciones menospreciadas.<br />

Cada día se modifica el sentimiento moderno de la existencia. Una mitología<br />

se forma y de deshace. […] ¿Tendré por largo tiempo el sentimiento de lo<br />

maravilloso cotidiano?” (Aragon, 1953: 15-16).<br />

En primer lugar, es preciso explicar el concepto del título. El campesino,<br />

en la ciudad, asume una mirada asombrada, maravillada: “[E]s más bien la<br />

metáfora de la relación del flâneur con la ciudad, y se nombra, con ello, tanto<br />

su posición estética perceptiva como teórica, el presupuesto para el redescubrimiento<br />

de lo maravilloso.” (Neumeyer, 1999: 274). El campesino<br />

de París transcurre, en parte, en el espacio degradado de los pasajes, donde<br />

se aprecia, desde una perspectiva desfamiliarizada, la simbología oculta de<br />

los objetos. El flâneur identifica lo maravilloso cotidiano en los pasajes.<br />

Destaca, por ejemplo, el capítulo dedicado a El pasaje de la Ópera: “Ya no<br />

se adora hoy en día a los dioses en las alturas. […] El espíritu de los cultos,<br />

al dispersarse en el polvo, ha desertado de los lugares sagrados. Pero hay<br />

otros lugares que florecen entre los hombres, otros lugares donde los hombres<br />

se ocupan de su vida misteriosa, y que poco a poco nacen a una religión<br />

profunda.” (Aragon, 1953: 19). El ser humano, en un mundo seculizado, ha<br />

creado otros tipos de religión. La del consumo, por ejemplo, asigna atributos<br />

mágicos a las mercancías. El flâneur surrealista trata de obtener estos significados<br />

de lo cotidiano, y sobre todo de los espacios degradados y los<br />

objetos desechados. Diversos comentarios del narrador lo identifican como<br />

flâneur: “[U]no de los principa<strong>les</strong> reproches que se me hace, que se me ha<br />

hecho, es todavía este don de la observación que es necesario que vean en<br />

mí para comprobarlo, para que me sean severos. No me hubiese creído observador,<br />

verdaderamente. Amo dejarme atravesar por el viento y por la<br />

113


lluvia: el azar, he aquí toda mi experiencia.” (Aragon, 1953: 109). Se apropia<br />

de lo casual y de lo maravilloso cotidiano y disuelve la frontera entre<br />

arte y vida: “Como flâneur se dirige el artista al mundo de los pasajes, para<br />

detectar los mitos de la modernidad que él, entonces, formula con todo detalle<br />

en una ‘mitología moderna’.” (Neumeyer, 1999: 275-276). Callejea en<br />

el espacio mágico de los pasajes, donde los objetos ya no cuentan con valor<br />

utilitario, sino estético. Neumeyer (1999: 286) resume las funciones de este<br />

flâneur: “Transgresión de los límites, quebrantamiento de las normas, ensanchamiento<br />

del yo, experiencia de un nuevo mundo […] un mundo fuera<br />

tanto de las leyes de la razón como de la moral burguesa.”<br />

Cobra importancia el pasaje, espacio que Aragón considera como lugar<br />

sagrado (lieu sacré), acuarios humanos que ya carecen de su vida primitiva<br />

“y que merecen ser recordados como los receptores de varios mitos modernos,<br />

porque es sólo hoy en día que el pico <strong>les</strong> amenaza, que se han<br />

convertido en los santuarios de un culto de lo efímero, que se han convertido<br />

en el paisaje fantasmagórico […] de las profesiones malditas, incomprendidas<br />

ayer y que mañana ya no se conocerán.” (Aragon, 1953: 21). Neumeyer<br />

reflexiona sobre las implicaciones ideológicas de este texto: la innovación y<br />

la novedad permanente de la modernización social convierten en obsoleto lo<br />

que no ha dejado de ser nuevo. Aragon, a los pasajes, “[n]o los comprende<br />

como algo negativo desde la perspectiva de la más novedosa modernización<br />

– la repetición del aquí y ahora; más bien los experimenta como un mundo<br />

de la ‘surrealidad’, con lo que se hace estéticamente fructífera la dialéctica<br />

de la modernización.” (Neumeyer, 1999: 280) La imaginación ocupa un<br />

papel importante en el flâneur de El campesino de París, con el espacio liminal<br />

del pasaje: "¡Al hombre le gusta mantenerse bajo los pasos de las<br />

puertas de la imaginación!" (Aragon, 1953: 7). Neumeyer (1999: 285) destaca<br />

este lugar como promesa de liberación de las cadenas de la razón, como<br />

espacio del sueño, del inconsciente.<br />

La segunda gran contribución del surrealismo a la flanerie cultural es<br />

Nadja, 1928, de André Breton, cuyo narrador es un flâneur contumaz.<br />

Afirma que no pueden pasar tres días sin que deambule por el Bulevar<br />

Bonne-Nouvelle hacia el atardecer: “Ignoro por qué, en efecto, me conducen<br />

mis pasos allí, y voy casi siempre sin una razón precisa, sin nada que me<br />

decida a hacerlo más que esa oscura necesidad de que lo que tenga que pasar<br />

(?) ocurrirá allí” (en cursiva en el original) (Breton, 2009: 214-216).<br />

El narrador, André Breton, escritor que no se encuentra sujeto a las normas<br />

labora<strong>les</strong> de la sociedad capitalista, desarrolla una serie de callejeos, en<br />

algunas ocasiones solo y otras con Nadia, que desaparece de su vida de manera<br />

tan imprevista como llegó a conocerla. La primera mirada que le dirige<br />

114


expresa el tópico del encuentro erótico entre extraños (presente en Baudelaire<br />

y otros escritores), descrito por Breton desde su mirada de flâneur<br />

ocioso que observa escaparates, actividad que comparte con la flaneuse:<br />

“El pasado 4 de octubre, hacia el final de una de esas tardes absolutamente<br />

ociosas y lúgubres, como sólo yo sé pasar, me encontraba en la calle Lafayette:<br />

tras haberme detenido durante algunos minutos ante el escaparate de<br />

la librería de L’Humanité […], seguía mi camino, sin rumbo, en dirección a<br />

la Ópera. […] Sin quererlo, observaba rostros, atavíos ridículos, formas de<br />

andar. Quizá, ni de lejos estaría esta gente dispuesta a hacer la revolución.<br />

[…] De pronto, cuando aún se encuentra a unos diez pasos de mí, me fijo en<br />

una muchacha, muy pobremente vestida, que viene en sentido contrario y<br />

que, a su vez, también me ve o me ha visto. […] Nunca había visto unos ojos<br />

como aquellos. Sin vacilar, entablo conversación con la desconocida” (Breton,<br />

2009: 147-149).<br />

Al igual que Aragon en El campesino de París, Breton realiza un recorrido<br />

por lo maravilloso cotidiano de París, por aquellas cal<strong>les</strong> y espectáculos<br />

cultura<strong>les</strong> olvidados por la modernidad del siglo XX. Julio Cortázar, en<br />

Rayuela, en la serie de encuentros imprevistos entre el narrador y la Maga<br />

en las cal<strong>les</strong> de París, realiza una especie de homenaje a este texto inclasificable.<br />

La náusea, 1938, también supone otro hito de la flanerie en la historia de<br />

la literatura francesa. Rentista dedicado a investigar la biografía de un personaje<br />

histórico, invadido por el tedio, deambula en diversas ocasiones por<br />

los espacios públicos de la ciudad. Hemos elegido su descripción pormenorizada<br />

del paseo dominical de los habitantes de la pequeña ciudad de<br />

Bouville, práctica desde la que estos últimos pretenden ‘reprimir’ el hastío<br />

del tiempo dedicado al ocio por la sociabilidad burguesa. Se recupera el tema<br />

simbolista y decadentista del tedio dominical. En primer lugar, describe<br />

el paseo mañanero, caracterizado por los mecánicos gestos de la cortesía<br />

social: “Esos signos no engañan: van a saludar. En efecto, al cabo de un<br />

instante el señor echa la mano al aire. […] Cuando el señor y la señora se<br />

cruzan conmigo, han recobrado su impasibilidad pero todavía <strong>les</strong> queda un<br />

aire alegre en torno de la boca.” (Sartre, 1999: 59). En cambio, el domingo<br />

por la tarde, ante la cercanía del lunes laboral, se manifiestan signos de ma<strong>les</strong>tar<br />

en los ciudadanos ante las falaces promesas, una vez ya consumidas,<br />

ofrecidas previamente por el ocio del fin de semana:<br />

“Yo había visto todos esos rostros pocas horas antes, casi triunfantes, en la<br />

juventud de una mañana de domingo. Ahora, bañados de sol, sólo expresa-<br />

115


an calma, aflojamiento, una especie de obstinación. […] Un solo día. Sentían<br />

que los minutos se <strong>les</strong> deslizaban entre los dedos; ¿tendrían tiempo de<br />

acumular bastante juventud para empezar de nuevo el lunes por la mañana?”<br />

(Sartre, 1999: 66).<br />

En estas condiciones, en el sinsentido de la conciencia cotidiana, el paseo<br />

dominical deviene, asimismo, una conducta absurda para el observador Roquentin.<br />

El flâneur, en La Nausea, es “realmente la víctima, en lugar de ser<br />

el príncipe de su propia libertad.” (Tester, 1994: 10). Es víctima de la pérdida<br />

de sentido del espacio público en la modernidad, en un proceso que<br />

Kracauer, en Alemania, ya supo diagnosticar en los años treinta.<br />

El flâneur también está presente en la narrativa francesa de la segunda<br />

mitad del siglo XX, después de su declive en el segundo tercio del siglo.<br />

Gomolla (2009) ha identificado esta figura, definida por la disposición perceptiva<br />

que asume hacia la ciudad, en El empleo del tiempo (1956), de<br />

Michel Butor, en El libro de las fugas (1969), de J. M. G. Le Clézios, en<br />

Las ruinas de París (1977), de Jaques Rédas, en Quartier perdu (1984), de<br />

Patrick Modianos, en Los pasajeros del Roissy-Express (1990), de François<br />

Masperos, en Diario de afuera (1993) y en La vida exterior (2000), de Annie<br />

Ernaux. En estas novelas, el cajelleo expresa las preocupaciones del<br />

individuo en la sociedad tardocapitalista. Así, por ejemplo, como señala<br />

Gomella (2009: 262), en las novelas de Butor y Le Clézio, los personajes,<br />

que carecen de identidad y de orientación existencial (materializan la crisis<br />

del sujeto postmoderno), emprenden un vagabundeo por un laberinto humano,<br />

París, vacío de cualquier sentido profundo, transcendente o fijo.<br />

116


Capítulo 3.<br />

El flâneur en la literatura alemana<br />

A diferencia del caso francés, en Alemania ha sido analizada asiduamente<br />

la flanerie literaria y periodística. Por lo general, se distinguen dos<br />

periodos históricos de auge en su representación cultural. El primero ocurre<br />

entre las últimas décadas del siglo XVIII y los comienzos del XIX, en el<br />

ámbito de los relatos de viaje a París y a Londres. El segundo se sitúa en la<br />

República de Weimar.<br />

1. El surgimiento de la flanerie en la literatura alemana: los informes de<br />

viaje desde París y Londres<br />

La crítica asume que la ausencia de metrópolis y de una industria periodística<br />

‘fuerte’ provocó la ausencia de la flanerie en suelo alemán a fina<strong>les</strong><br />

del siglo XVIII e inicios del XIX. Desde la década de 1770, los primeros<br />

ejemplos de la flanerie alemana son los relatos de viajes y cartas escritas<br />

desde París y Londres, procedentes de intelectua<strong>les</strong> libera<strong>les</strong> que prestaban<br />

atención a los signos visua<strong>les</strong> de estas ciudades. Así, las primeras manifestaciones<br />

de la flanerie no describen las provincianas ciudades alemanas,<br />

sino las populosas urbes extranjeras. Las representaciones del flâneur alemán,<br />

centradas en el ruido, la velocidad y la aglomeración de la vida<br />

cotidiana urbana de las ciudades extranjeras, muestran el desconcierto de<br />

estos escritores (Severin, 1988: 63-4).<br />

Se reconoce como una de las primeras representaciones la descripción<br />

que Georg Christoph Lichtenberg realiza de la ciudad de Londres, en carta<br />

dirigida Ernst Gottfried Baldinger, fechada el 10.1.1775: “Hasta aquí, como<br />

se dice, he escrito casi sin aliento, con mis pensamientos situados más en<br />

cada callejuela que aquí.” (en Severin, 1988: 65). También las cartas de<br />

Heinrich von Kleist desde París, escritas en 1801, representan negativamente<br />

los efectos de una modernidad que ‘intoxica’ los sentidos del<br />

individuo.<br />

117


Cuadros desde París (Schilderungen aus Paris), de Ludwig Börne, publicados<br />

entre 1822 y 1824, es otra contribución importante al nacimiento de<br />

la flanerie en la literatura alemana. En “Esencia vital” (Lebenessenz) aparece<br />

la imagen de la ciudad como compendio, ya utilizada por Mercier en su<br />

Tableau de Paris, metáfora típica de la escritura costumbrista internacional.<br />

Esta ciudad “es un registro de la historia mundial, y es necesario conocer el<br />

orden alfabético, para encontrar todo” (Börne, en Severin, 1988: 68). La<br />

urbe, como sinécdoque, simboliza la historia de la cultura. El flâneur es la<br />

instancia que se apropia de este compendio (Severin, 1988: 68).<br />

Es conocida, en los Cuadros de Börne, su utilización de la metáfora de la<br />

ciudad como libro, muy común en el siglo XIX. Por ejemplo, Lacroix<br />

(1841, III: 66), en el artículo “Le flâneur”, de Los franceses pintados por sí<br />

mismos, afirma que esta figura estudia "la sociedad en este gran libro del<br />

mundo siempre abierto bajo sus ojos." 26 Börne (en Severin 1988: 69) declara<br />

: „se puede definir a París como un libro abierto, caminar por sus cal<strong>les</strong><br />

supone una lectura. En este instructivo y delicioso trabajo, tan ricamente<br />

equipado con ilustraciones al natural, hojeo la ciudad todos los días durante<br />

varias horas”. Friedrich Hebbel (1813-1863), en las secciones de su diario<br />

escritas desde París, también utiliza la imagen de ‘la lectura de la ciudad’, a<br />

la que recurre, asimismo, Julius Rodenberg en su colección de skizzen o<br />

escenas París bajo la luz del sol y la luz de las lámparas.<br />

En Börne destacan otros cuadros o escenas como “Las tiendas” (Die Läden)<br />

o “El anuncio” (Die Anschlagzettel), con el típico interés hacia los<br />

espacios comercia<strong>les</strong>. Gleber (1999: 11) lo considera un flâneur que, como<br />

testigo observador, colecciona escenas, cal<strong>les</strong>, signos, comercios, escaparates…<br />

Sus cuadros o escenas constituyen un compendio enciclopédico de las<br />

más diversas actividades y espacios públicos de París (ver la diferencia entre<br />

la visión enciclopédica y la panorámica de las colecciones costumbristas en<br />

Lauster, 2007).<br />

Otra de las primeras reflexiones del flâneur ante la multitud en la cultura<br />

alemana la ofrece Heinrich Heine (1797-1856). Sus Fragmentos ing<strong>les</strong>es<br />

(Englische Fragmente), 1827, retratan el espacio público de Londres. Desde<br />

el asombro, en el momento de la escritura, guarda en la memoria “la corriente<br />

impetuosa de rostros humanos con todas sus múltip<strong>les</strong> pasiones, con<br />

todo el ímpetu espantoso del amor, del hambre y del odio.” (Heine, 1920-1:<br />

14-5). La lectura fisiológica del rostro es importante en las escenas del costumbrismo<br />

urbano, que posteriormente aparecerá en la estética fin de siglo<br />

26<br />

Stierle (1998: 214-220) dedica unas páginas a su empleo en los dos últimos siglos, sobre<br />

todo con ejemplos franceses.<br />

118


ajo el concepto de la máscara (James Ensor, Rilke). Importantes reflexiones<br />

se obtienen de la descripción que realiza Heine del espacio público<br />

londinense:<br />

“Enviad un filósofo y colocadle en una esquina de Cheapside, que allí<br />

aprenderá más que en todos los libros de la feria de Leipzig; y al verse circundado<br />

de olas humanas ruidosas se le presentará también un mar de<br />

nuevas ideas, percibirá el soplo del espíritu eterno que flota por sobre aquella<br />

muchedumbre, se le revelarán de pronto los más escondidos secretos del orden<br />

social, percibirá audible el punto del mundo y lo verá visible” (Heine,<br />

1920-1: 15).<br />

Se encuentra implícita la metáfora de la ciudad como libro abierto (a su<br />

vez explícita en Börne y en Mesonero Romanos y en otros muchos escritores<br />

costumbristas): se aprende más en la calle que en la Feria del libro de<br />

Leipzig 27 . Destaca la conciencia de la belleza y armonía de la muchedumbre<br />

(lo eterno de lo fugitivo, según Baudelaire), así como su dinamismo, desde<br />

la metáfora del oleaje (también común desde hace dos siglos). Se encuentra<br />

también la esquina como privilegiado puesto de observación (recordemos<br />

que el ocioso de la esquina es un tipo social en el costumbrismo internacional).<br />

Asimismo, la multitud es la más certera sinécdoque de los nuevos<br />

valores socia<strong>les</strong>, de la unidad de la Humanidad en sus intereses (nos recuerda<br />

la comunión universal de Baudelaire). En suma, para Heine, quien<br />

observe las cal<strong>les</strong> de Londres comprenderá esta ciudad como símbolo de la<br />

modernidad.<br />

Heine reflexiona sobre la mutua indiferencia que se da en la moderna<br />

metrópoli, prefigurando las reflexiones de Georg Simmel sobre la actitud<br />

blasé y de Engels sobre la hostilidad indiferente de los peatones. Para Heine,<br />

Londres es una ciudad desmesurada que “oprime la fantasía y destroza el<br />

corazón. Y si por acaso se os ocurre enviar un poeta alemán, un soñador que<br />

se queda parado ante todo cuanto ve […] a ése le irá muy mal, y le empujarán<br />

de todas partes” (Heine, 1920-1: 15). Además, menciona la exhibición<br />

de las mercancías en las tiendas, actividad visual que, tradicionalmente,<br />

desde su aparición en el costumbrismo, acapara el interés del flâneur: “En<br />

las cal<strong>les</strong> principa<strong>les</strong> de la City […] el ojo del forastero está constantemente<br />

solicitado por el maravilloso espectáculo que ofrecen los nuevos y bellos<br />

objetos expuestos en los escaparates de los comercios.” (Heine, 1920-1: 18).<br />

El comercio crea nuevas condiciones perceptivas (el escaparate) para que el<br />

27 De hecho, la feria del libro de Leipzig todavía se celebra.<br />

119


transeúnte, predispuesto al consumo visual, focalice su atención en las mercancías.<br />

Ludwig Rellstab (1799-1860) escribió sobre París y sobre Berlín. Köhn<br />

(1989: 85) le considera el primer autor que reivindicó la individualidad del<br />

flâneur bajo las condiciones de la realidad urbana del Berlín de los años<br />

previos a la revolución de marzo de 1848; en sus contribuciones en el Vossischen<br />

Zeitung se presentó a sí mismo como el Caminante (Wanderer) y<br />

describía espacios como bazares navideños, mercados, dioramas y exposiciones<br />

industria<strong>les</strong>. En el costumbrismo español y latinoamericano<br />

encontramos estos mismos espacios de representación. Se trata de un flâneur<br />

costumbrista que tiene el modelo parisino como paradigma: “Ya que<br />

en la misma época la figura del flâneur en París presenta el lujo de las mercancías<br />

como indicador del progreso de la civilización […], está fascinado<br />

Rellstab, como caminante, en el paisaje urbano de Berlín, ante todo en el<br />

panorama del mundo de las mercancías.” (Köhn, 1989: 85).<br />

El cuento El primo de la ventana de la esquina (Des Vetters Eckfenster),<br />

también traducido como El observatorio, 1822, de E.T.A. Hoffmann, aunque<br />

incorpora a observadores de la ciudad que realizan su actividad en una<br />

vivienda, y no en una calle, desarrollan en todo caso una lectura fisiológica,<br />

inicialmente impresionista, de un mercado, un espacio público, con lo que<br />

su visión es equiparable a la del flâneur costumbrista. Benjamin usó este<br />

cuento como expresión del paulatino retiro del burgués, conforme las ciudades<br />

europeas se convierten, a medida que avanza el siglo XIX, en<br />

metrópolis, y por lo tanto en espacios amenazadores para la moral burguesa:<br />

“Pero qué apocada es la mirada sobre la multitud de quién está instalado en<br />

su vida casera”, opina Benjamin (1998: 64).<br />

2. La flanerie en tierras alemanas: costumbrismo, naturalismo,<br />

expresionismo, decadentismo y feuilleton periodístico<br />

Desde el siglo XIX surgirá una apreciable escritura periodística en Berlín<br />

desde el concepto de feuilleton. Como género pertenece a la literatura de las<br />

formas pequeñas o de pequeño formato (kleine Form Literature), definida<br />

esta última por Ernst Penzoldt, en un texto aparecido en el Manual del feuilleton<br />

(Handbuch des Feuilletons), de Volker Klotz, como conglomerado de<br />

diversos géneros periodísticos cortos en prosa: “[I]nformes poéticos del pequeño<br />

y gran mundo, encantadoras experiencias cotidianas, encantadores<br />

paseos, encuentros maravillosos, ambientes, amab<strong>les</strong> chismes, comentarios<br />

120


y cosas por el estilo.” (en Köhn, 1989: 9-10). Leerhoff (1998: 83) ensaya<br />

una definición del feuilleton y destaca su doble naturaleza: por una parte,<br />

representa los acontecimientos actua<strong>les</strong>, informa sobre la cotidianeidad; por<br />

otra, tiene voluntad de estilo, evalúa los acontecimientos representados y<br />

establece generalizaciones. Es evidente que esta definición se puede equiparar<br />

con las que han sido propuestas para la chronique francesa y la crónica<br />

modernista hispanoamericana.<br />

Adolf Glaβbrenner, Ernst Dronke, Ludwig Rellstab, Ernst Kossak, Robert<br />

Springer y Julius von Rodenber son paseantes urbanos y escritores de<br />

feuilleton que buscan comprender el cambio urbano experimentado por Berlín<br />

en el siglo XIX; específicamente, Rellstab, Kossak y Rodenber, que<br />

habían visitado París, buscaron importar la flanerie de los cuadros o escenas<br />

periodísticas en su reencuentro con la capital alemana (Neumeyer, 1999:<br />

150-151). De Ernst Dronke destaca, por ejemplo, la colección de escenas<br />

Berlín, 1846. Como indica Lauster (2007: 194-5), es una celebración de la<br />

observación del flâneur (en la escena inicial, titulada ‘En las cal<strong>les</strong>’ – Auf<br />

den Straβen-), que elabora retratos fisiológicos (en algunas escenas, incluso<br />

de tipos importados de París).<br />

Berlín carece en la segunda mitad del siglo XIX de este tipo social como<br />

figura histórica, caso contrario al de París. Diversos autores se encargan de<br />

certificar la escasa disposición para flanear, como experiencia histórica, en<br />

su espacio público. Dos ejemplos de este diagnóstico negativo lo ofrecen<br />

Friedrich Hebbel (1813-1863) en sus Impresiones de viaje (Reiseeindrücken),<br />

1846, y el francés Ju<strong>les</strong> Laforge (1860-1887), en Berlín, Corte y<br />

ciudad (Berlin, la Cour et la Ville), 1922. Señala Neumeyer (1999: 153-4)<br />

que, en esta época, a pesar de la transformación de Berlín en una gran metrópoli,<br />

esta ciudad carece del flâneur como figura histórica que observe y<br />

registre su proceso de modernización, situación que incide en el escaso desarrollo<br />

de la escena o cuadro (tableau) como género constituido; desde<br />

Dronke hasta Auburtin, el flâneur escritor evita mostrarse en su escritura –<br />

en las escenas urbanas – como tal, en su condición de callejero, y reprime –<br />

es decir, no hace explícita – cualquier relación entre la flanerie y la escritura.<br />

En todo caso, como en el resto de las capita<strong>les</strong> europeas, a mediados del<br />

siglo XIX se publican algunas escenas urbanas costumbristas desde las convenciones<br />

de la flanerie. Un ejemplo es Crónica de la calle de Sperling<br />

(Chronik der Sperlingsgasse), 1857, de Wilhelm Raabe. Otra lectura de la<br />

ciudad de la misma época, ya no situada en Berlín, sino en Viena, esta vez<br />

desde el punto de vista panorámico, tan en boga en los dos primeros tercios<br />

121


del siglo XIX, lo ofrece Desde la torre de San Esteban (Von Sankt Stephansturme),<br />

del austríaco Adalbert Stifter.<br />

A mediados del siglo XIX emerge en Alemania la figura del Bummler, en<br />

el marco de la Revolución de 1848, que para Köhn (1989: 89-91) debe equipararse<br />

al flâneur: es el agitador político callejero de las masas<br />

revolucionarias, el escritor que trabajaba para la prensa y que buscaba informar<br />

sobre la discusión política, en los diversos espacios públicos, en<br />

favor de la democracia social; ahora bien, los sectores conservadores, con el<br />

propósito de resignificar negativamente a este tipo social y quitarle todo<br />

componente político, acabaron por definirle como figura ociosa, sin contenido<br />

político. Neumeyer (1999: 148) considera que sólo debe considerarse<br />

el surgimiento del Bummler como el nacimiento del flâneur en Alemania si<br />

tomamos en cuenta que deambula desde el compromiso político y que carece<br />

de tiempo para callejear por Berlín sin trayectoria ni objetivo<br />

predefinido.<br />

Son diversos los textos que se refieren a las limitaciones o a la estigmatización<br />

de la flanerie en el Berlín de la segunda mitad del siglo XIX. Hasta<br />

bien entrado el siglo XX (Auburtin, Hessel) el flâneur será erróneamente<br />

etiquetado como figura sospechosa o criminal, en ocasiones equiparado al<br />

agitador político, en otras al ocioso holgazán, en una sociedad urbana claramente<br />

orientada hacia el utilitarismo y reglamentada por la moral<br />

burguesa. En 1863 aparece en el Berliner Pfennig-Blättern el feuilleton Un<br />

día en la vida de un pleno holgazán (Ein Tag aus dem Leben eines höheren<br />

Bummlers), donde el enunciador, desde el pseudónimo Albert Otto, llega a<br />

afirmar: “La ociosidad es la madre del vicio. La holgazanería se encuentra<br />

en todas las capas socia<strong>les</strong>” (en Neumeyer, 1999: 149).<br />

En el último tercio del siglo XIX, el flâneur, en el naturalismo alemán,<br />

será la instancia ‘objetiva’ que registre las consecuencias nefastas del capitalismo<br />

industrial. Neumeyer (1999: 164-177) define su función en esta<br />

estética como medio de registro (Aufzeichnungsmedium) ‘objetivo’, científico,<br />

de la realidad social, visión alejada del paradigma baudelairiano. En la<br />

estética naturalista, el centro lo ocupa la realidad urbana percibida por el<br />

flâneur, no sus reflexiones sobre esta última 28 . Por otra parte, Neumeyer<br />

28 Entre los autores se encuentran Wilhelm Bölsche (1861-1939), quien en La poesía de la<br />

metrópoli (Die Poesie der Groβstadt), publicado en la Revista de Literatura (Magazin für<br />

Literatur) en 1890, nos ofrece uno de los textos programáticos del naturalismo alemán. En<br />

este escritor, la belleza de la modernidad reside en la belleza de la urbe, considera Neumeyer<br />

(1999: 165). La novela naturalista participa de la representación de la ciudad desde<br />

el yo flâneur. Los casos más relevantes son Los estafados (Die Betrogenen), 1882, de Max<br />

Kretzer, y En la tarde de las elecciones en Berlín N. (Am Wahlabend in Berlin N.), 1890, de<br />

122


(1999: 191) resume la situación del flâneur expresionista a inicios del XX:<br />

aunque representa la diversidad de estímulos y la simultaneidad de los acontecimientos<br />

urbanos, fracasa como síntesis integradora de estas condiciones<br />

perceptivas 29 .<br />

Severin (1988: 100-111) dedica varias páginas al ambiente decadentista<br />

fin de siglo y las relaciones entre flanerie y bohemia en Alemania. Analiza<br />

varias novelas desde este espacio cultural 30 . Considera Severin (1988: 108),<br />

una vez analizadas estas últimas novelas, que casi deben excluirse la flanerie<br />

y la bohemia: el flâneur no desarrolla un sentimiento de pertenencia con<br />

los círculos bohemios (o sus actitudes alborotadoras) ni con fenómenos de<br />

moda de la modernidad cultural, sino que obtiene sus estímulos de la soledad,<br />

de un sentimiento de marginalidad (incluso frente a la bohemia).<br />

Rainer Maria Rilke ofrece Las anotaciones de Malte Laurids Rigge (Die<br />

Aufzeichnungen des Malte Laurids Brigge), 1910, estructurada alrededor de<br />

Johannes Schlafs. Asimismo, de la época de auge del naturalismo proceden textos poéticos<br />

como “Calle” (Straβe), de Bruno Wille, perteneciente al poemario En el mar estrellado.<br />

Poesía urbana (Im steinernen Meer. Groβstadtgedichte), 1910. Otras importantes poesías<br />

sobre la metrópoli de la estética naturalista son “Berlin”, 1898, de Julius Hart, “Mañana<br />

urbana” (Groβstadtmorgen), de Arno Holz, o “Atardecer berlinés” (Berliner Abendbild),<br />

1885, donde, según Neumeyer (1999: 170), domina la representación acústica de la urbe,<br />

mientras que en “De la calle” (Von der Straβe), del mismo autor, el yo-lírico es totalmente<br />

un medio ocular.<br />

29 Ya en el expresionismo alemán, Alfed Lichtenstein ofrece poemas como “La noche” (Die<br />

Nacht), “Punto” (Punkt), “Al mediodía” (Gegen Morgen), “Cal<strong>les</strong>” (Straβen), “Capriccio”,<br />

o “Kunos Nachtlied”. Ernst Blass destaca con “Voy flotando por las cal<strong>les</strong>” (Die Straβen<br />

komme ich entlang geweht), 1912, “A Gladys” (An Gladys) y “Ambiente vespertino”<br />

(Abendstimmung), los poemas más relevantes de este poemario desde la perspectica del<br />

flâneur. También deben considerarse el feuilleton “De caminar” (Vom Gehen), 1913, de<br />

Hermann Bahr, así como “Tubutsch”, 1911, de Albert Ehrensteins, novela expresionista<br />

que cuenta con el intelectual, pesimista y empobrecido, Karl Tubutsch. Se pueden nombrar,<br />

además, dos novelas de Georg Hermann, La noche del doctor Herzfeld (Die Nacht des<br />

Doktor Herzfeld), 1912, y Nieve (Schnee), de 1921, reunidas conjuntamente bajo el nombre<br />

Doktor Herzfeld (1922). Sprengel (1998) define al protagonista de estas dos novelas como<br />

flâneur filosófico.<br />

30 Algunos ejemplos son los siguientes: Lo que susurra el Isar (Was die Isar rauscht), 1888,<br />

de Michael Georg Conrads, cuyo protagonista es el dandy Max von Drillinger; Nostalgia<br />

(Sensucht), 1893, de Julius Hart y La novela de la decadencia (Roman aus der Décadence),<br />

1898, de Kurt Martens. También se puede nombrar Flametti o el dandismo de los pobres<br />

(Flametti oder von Dandysmus der Armen), de Hugo Ball, 1918 y, por último, dos novelas<br />

de Franz Hessel, La tienda de baratijas de la suerte (Der Kramladen des Glücks), 1913, y<br />

Pariser Romanze (Romanza parisina), 1920, que presentan a protagonistas que se desempeñan<br />

como flâneurs, en el primer caso materializado en el personaje Gustav Behrendt.<br />

Gleber (1999: 85-98) realiza un análisis de ambas novelas desde la estética de la flanerie.<br />

123


la metáfora de la enfermedad. En esta novela expresionista, la ciudad es un<br />

espacio de pesadilla. Brigge experimenta París como realidad horrible dominada<br />

por la pobreza y los hospita<strong>les</strong> (Severin, 1988: 131). Sus<br />

apreciaciones quedan registradas en su diario, producto de su flanerie:<br />

“¿De modo que aquí vienen las gentes para seguir viviendo? Más bien hubiera<br />

pensado que aquí se muere. He salido. He visto hospita<strong>les</strong>. He visto a<br />

un hombre tambalearse y caer […] He visto a una mujer encinta. Se arrastraba<br />

pesadamente a lo largo de un muro alto y cálido y se palpaba de vez en<br />

cuando, como para convencerse de que aún estaba allí. […] La calle empieza<br />

a desprender olores por todas partes. En lo que puede distinguirse, huele a<br />

yodoformo, a grasa de ‘pommes frits’, a angustia.” (Rilke, 2009: 25).<br />

En este joven en crisis, protagonista de una de las tantas novelas de artista<br />

típicas del fin de siglo, la lectura de los rostros de los transeúntes se<br />

encuentra en las antípodas de la seguridad semiótica del flâneur fisiólogo.<br />

Mientras que en este último, los rostros de los transeúntes son index infalib<strong>les</strong><br />

de una psicología fija, en cambio, en Rilke, son máscaras<br />

intercambiab<strong>les</strong>, inestab<strong>les</strong>:<br />

“Hay mucha gente, pero más rostros aún, pues cada uno tiene varios. Hay<br />

gentes que llevan un rostro durante años. Naturalmente, se aja, se ensucia,<br />

brilla, se arruga, se ensancha como los guantes que han sido llevados durante<br />

un viaje. Éstas son gentes sencillas, económicas […] Puesto que tienen varios<br />

rostros, uno se puede preguntar qué hacen con los otros. Los conservan.<br />

Sus hijos los llevarán. […] Otras gentes cambian de rostro con una inquietante<br />

rapidez.” (Rilke, 2009: 27).<br />

Recordemos la importancia que adquieren las máscaras en la literatura y<br />

las artes visua<strong>les</strong> a fines del siglo XIX e inicios del XX (simbolismo, decadentismo,<br />

expresionismo), en el marco de la crisis del sujeto moderno. El<br />

rostro de los demás ya no es un libro legible, sino una máscara fantasmagórica,<br />

un indicador de la incapacidad de Malte para fijar un sentido a sus<br />

propias vivencias. Huyssen (1989: 134) considera que su principal problema<br />

al enfrentarse a la ciudad es su incapacidad para protejerse, con el uso de la<br />

imaginación poética, del caos de estímulos y shocks que recibe, percepciones<br />

que penetran hasta los estratos más profundos de su inconsciente. Su<br />

disposición es opuesta a la del yo-lírico en Las flores del mal. La novela nos<br />

ofrece un sujeto en crisis incapaz de racionalizar y enfrentarse al mundo<br />

fragmentado de la urbe.<br />

124


En los primeros años del siglo XX prosigue la mirada del flâneur desde<br />

el género periodístico del feuilleton 31 . La compilación Aventura con muchachas<br />

(Abenteuer mit Frauleins), publicada en 2001, de Victor Auburtin,<br />

pertenece al periodismo de bulevar. En esta recopilación se recogen feuilletons,<br />

procedentes del Berliner Tageblatt, que Auburtin escribió entre las<br />

décadas de 1910 y 1920. El primero, “La primera impresión en Berlín”<br />

(Erste Eindrücke in Berlin), menciona la necesidad del distanciamiento reflexivo,<br />

del extrañamiento, para evaluar la ciudad: “[R]econoces tu propia<br />

ciudad natal sólo cuando has estado lejos y, repentinamente, regresas. […]<br />

Actualmente, he estado fuera por largo tiempo y regresé: todo es tan extraño,<br />

tan nuevo y tan sorprendente.” (Auburtin, 2001: 5).<br />

Pero el feuilleton más importante, por su carácter reflexivo sobre la actividad<br />

de la flanerie, es “Cómo paseamos” (Wie sie spazieren gehen), de<br />

1911, donde el enunciador se sienta en una banca de la Tiergartenstraβe y<br />

se dedica a ver cómo pasean los berlineses. Todos son transeúntes extremadamente<br />

ocupados, “que no miran ni a la izquierda ni a la derecha.”<br />

(Auburtin, 2001: 40). El rápido desarrollo industrial y del sector servicios en<br />

Berlín impide, para Auburtin, la práctica de la flanerie en esta ciudad: “No<br />

conocemos el arte el paseo; el arte de la flanerie. Se nos niega entregarnos<br />

una hora y nos preocuparnos por el día siguiente” (Auburtin, 2001: 41). En<br />

cierto momento, una mujer que no pertenece a estos transeúntes ocupados<br />

capta su atención: “[E]sta joven de enfrente parece, realmente, pasear con<br />

toda tranquilidad. Ella es muy bonita, demasiado bonita, camina completamente<br />

sola, despacio, y se balancea con el bolso de mano. ¡Aha, aha! Con<br />

recelo el policía la sigue con la mirada. En esta laboriosa ciudad de Berlín el<br />

paseo y el vicio son casi lo mismo.” (Auburtin, 2001: 41). La policía la percibe<br />

como una prostituta.<br />

Son diversos los feuilletons de Auburtin que evalúan el espacio público:<br />

en “Las Barreras” (Shranken) relata su experiencia en un vagón de tercera<br />

clase en el metro berlinés, como si se hubiera adentrado, desde su ideología<br />

burguesa, en un espacio social desconocido (y, por lo tanto, amenazador); en<br />

“La rueda de la muerte” (Das Teufelsrad) describe una diversión en el Lunapark;<br />

en “Jupiter en Berlín” (Jupiter in Berlin), un te<strong>les</strong>copio como<br />

atracción en la Potsdamer Platz; y en “El mercado de las maravillas” (Der<br />

31 Frank (1998: 23-43) ha establecido sus procedimientos básicos, ya conocidos: la equiparación<br />

entre el callejeo y la escritura; la importancia que adquieren las cosas y situaciones<br />

nimias o insignificantes de la vida y, por último, las reflexiones peripatéticas sobre el espectáculo<br />

visual. La estética de lo nimio es interés del impresionismo de la época (véase, en<br />

España, el ejemplo de Azorín).<br />

125


Markt der Wunder), una feria de atracciones, mientras que en “Aventura con<br />

muchachas” (Abenteuer mit Fräuleins) relata la experiencia del narrador con<br />

las vendedoras del supermercado Leipziger Allerlei. Este último feuilleton<br />

nos muestra a un flâneur consumidor. Es un ejemplo más que nos indica que<br />

no sólo la flaneuse se define como tal por su papel de consumidora, sino<br />

también el flâneur. “Vida nocturna berlinesa” (Berliner Nachtleben) se dedica<br />

a los loca<strong>les</strong> de diversión nocturna, que también describe Franz Hessel<br />

en un capítulo de Un flâneur en Berlín. Por su parte, “Crisis socia<strong>les</strong>” (Soziale<br />

Krisen) narra el escarnio que recibe un pasajero en el metro cuando no<br />

encuentra su billete de segunda clase, y la atención disimulada con la que<br />

los pasajeros presencian la escena<br />

Neumeyer (2009: 152), en conclusiones que nos permiten exponer el<br />

contexto en el que escribe Auburtin, considera que existen dos razones que<br />

limitan la flanerie en el Berlín de inicios del siglo XX: la orientación de la<br />

capital alemana hacia un sistema capitalista orientado hacia el rendimiento y<br />

la ganancia, y la permanente estigmatización que, desde la revolución de<br />

1848, sufrían todas aquellas personas que, sin un claro e identificable propósito,<br />

transitaran por las cal<strong>les</strong> de las grandes ciudades, en las que debemos<br />

incluir no sólo al flâneur, sino también a las mujeres solitarias.<br />

Joseph Roth escribió feuilleton entre 1923 y 1932 como corresponsal del<br />

Frankfurter Zeitung (este periódico estableció su corresponsalía en Berlín<br />

en 1923). De su periodo previo en el Berliner Börsen-Courier se puede destacar<br />

el Paseo (Spaziergang). Leerhoff (1998: 81-100) analiza la crítica de<br />

la ciudad en sus textos (a los que prefiere llamar reportajes literarios – literarischen<br />

Reportagen –) e identifica varios motivos recurrentes, que se<br />

pueden resumir en la comprensión de la ciudad como espacio de racionalidad<br />

utilitaria, de pérdida de autenticidad y de escasez y falta de humanidad.<br />

Prümm (1988: 86) destaca una estrategia de su escritura: el uso del detalle,<br />

al aparecer Berlín como un continente de figuras, transeúntes, espacios y<br />

objetos ‘invisib<strong>les</strong>’ que es necesario hacer visib<strong>les</strong>. Han sido reunidos sus<br />

feuilletons en sus Obras completas y en compilaciones como Joseph Roth<br />

en Berlín. Un libro para paseantes (Joseph Roth in Berlin. Ein Lesebuch für<br />

Spaziergänger).<br />

También es importante recuperar la figura de Bernard von Brentano, corresponsal<br />

del Frankfurter Zeitung, al igual que Joseph Roth y Siegdried<br />

Kracauer. Prümm (1988: 95) destaca que, a diferencia de Joseph Roth, es un<br />

corresponsal que no pierde ocasión para visitar cualquier acontecimiento<br />

público del calendario anual, ya sea una competencia deportiva, una premier<br />

cinematográfica, etc; reportero de la actualidad, evita representar la miseria<br />

urbana.<br />

126


Arthur Eloesser publicó el volumen Las cal<strong>les</strong> de mi juventud. [Die<br />

Straße meiner Jungend], 1919, los artículos que previamente habían aparecido<br />

en el Vossichen Zeitung 32 . Sigue la misma línea de reflexión de Franz<br />

Hessel, que analizaremos en pocas páginas: certificar la importancia de las<br />

raíces históricas en una ciudad, Berlín, a la que se le ha negado hasta el<br />

momento cualquier tipo de anclaje en el pasado. Degner (1998: 45-64) considera<br />

que el flâneur, en Eloesser, más que describir la ciudad por la que<br />

transita, es una figura más que todo literaria, que permite establecer reflexiones<br />

de carácter poetológico. Para ello, Degner estudia textos como<br />

Tarde nublada (Trüber Nachmittag), donde encuentra la equiparación entre<br />

el niño, el soñador y el poeta, propuesta ya formulada previamente por Baudelaire,<br />

Lacroix o Freud. Held (1998: 65), que también analiza Las cal<strong>les</strong> de<br />

mi juventud, concluye que le disgusta la ciudad, tanto por su desarrollo (galopante<br />

en el momento en que escribe, en los años previos a la I Guerra<br />

Mundial) como por las condiciones socia<strong>les</strong> que ofrece; afirma que el tema<br />

principal de los textos de Eloesser “es la acelerada transformación de Berlín<br />

en metrópoli y el problema que tienen sus habitantes de mantener su sistema<br />

de vida frente al progreso.” Confirmemos estos análisis con algunas reflexiones<br />

del mismo Eloesser. En el “Prólogo” a Las cal<strong>les</strong> de mi juventud,<br />

afirma:<br />

“En mi juventud no cobré ninguna entrañable inclinación a mi ciudad natal –<br />

encontré el mundo más hermoso, más cálido, más amable; Berlín se convirtió<br />

por primera vez para mí en una patria, cuando comencé a perderme en la<br />

afluencia incesante de los nuevos habitantes, cuando, sin recuerdos, sin<br />

compromisos, sin responsabilidades frente al ayer, comencé a vivir al día”<br />

(Eloesser, 1987: 7).<br />

Sólo entonces comenzó a indagar en su historia. En “Las nuevas cal<strong>les</strong>”,<br />

lanza una acérrima crítica contra el tipo de sociedad que promueve la moderna<br />

capital alemana: “Berlín no producirá ninguna cultura urbana<br />

elemental, mientras sea una ciudad de colonos, y será sólo […] fuerte y poderosa<br />

[…] Mis nuevas cal<strong>les</strong> no me dicen nada y me prometen poco; estoy<br />

casi seguro que mis hijos no las habitarán.” (Eloesser, 1987: 68-69). Eloesser<br />

se refiere a la gran cantidad de inmigración que la ciudad recibió a<br />

fina<strong>les</strong> del siglo XIX, proceso que convirtió en minoría a los habitantes au-<br />

32 La perspectiva del flâneur aparece en feuilletons como “Las cal<strong>les</strong> de mi juventud” (Die<br />

Straße meiner Jungend), “La ciudad y sus habitantes” (Großstadt und Großstädter), “Bajo<br />

los tilos” (Unter den Linden), “Las nuevas cal<strong>les</strong>” (Die neue Strasse), “Tarde nublada”<br />

(Trüber Nachmittag) o “En el metro” (An der Stadtbahn).<br />

127


tóctonos. Menciona el libro de Karl Scheffler, Berlín, el destino de una ciudad<br />

(Berlin, ein Stadtschicksal), quien, además de definir a Berlín como<br />

ciudad de colonos, se queja de la ausencia del sentido de pertenencia de los<br />

berlineses hacia su ciudad y su pasado. En “Epílogo para los berlineses”, de<br />

Paseos por Berlín, Hessel (1997: 212), también formula la misma queja,<br />

apoyándose asimismo en Scheffler:<br />

“Hasta ahora Berlín no ha sido suficientemente amado […] Todavía se siente<br />

en muchas partes de Berlín que no han sido suficientemente observadas como<br />

para ser visib<strong>les</strong>. Nosotros, los berlineses, tenemos que habitar más en<br />

nuestra ciudad. No son tan fáci<strong>les</strong> ni la observación ni el habitar una ciudad<br />

que siempre está de paso, que siempre está en trance de convertirse en algo<br />

diferente y nunca descansa en su ayer. […] Por ello no hay ninguna tradición,<br />

por esa razón hay tanta impaciencia e intranquilidad.”<br />

Además de estos escritores de feuilleton, no puede dejar de mencionarse<br />

a Alfred Kerr, con Mi Berlín. Escenarios de una metrópoli (Mein Berlin.<br />

Schauplätze einer Metropole) y, ya en los años veinte, a Pier M. Rosso, periodista<br />

italiano radicado en Berlín, quien publicó crónicas sobre esta ciudad<br />

entre 1928 y 1932 para La Stampa (de Turín) o Il secolo XX, de Milán. Se<br />

distinguen feuilletons como Amanecer (Tagesanbruch), o Wedekind in der<br />

Klosterstraβe. En este último, Rosso también aprecia las consecuencias del<br />

acelerado desarrollo de la capital alemana y distingue la evaluación de la<br />

ciudad que pueda hacer un visitante de la procedente de uno de sus habitantes<br />

33 .<br />

3. La flanerie impresionista en Robert Walser: la apertura entusiasta<br />

hacia el mundo exterior<br />

En Alemania, y en una sociedad que sufría una acelerada industrialización,<br />

apareció a inicios del siglo XX el elogio del paseo ocioso. Hermann<br />

Hesse, por ejemplo, publicó en 1904 El arte de la indolencia (Die Kunst des<br />

Müβiggans). En este y otros textos, propone que la indolencia es una pausa<br />

33 Rosso (1997: 96) : “Para el que no ha vivido por largo tiempo en Berlín y ha llegado hace<br />

poco a esta ciudad, todavía ofrece la metrópoli un espectáculo impresionante, lleno de movimiento.<br />

Para aquellos que conocen el Berlín de los últimos años, se puede apreciar un<br />

ligero síntoma de cansancio.”<br />

128


creativa, una táctica que permite a las percepciones recolectadas convertirse<br />

en materia prima para la escritura (Severin, 1888: 112).<br />

Un importante referente en la literatura del flâneur en lengua alemana es<br />

el suizo Robert Walser (1878-1956). Su flanerie no transcurre en metrópolis,<br />

sino en pueblos o pequeñas ciudades de provincia. Ejemplos son las<br />

novelas El ‘ladrón’ (Der ‘Rauber’), que se desarrolla en Berna, así como El<br />

paseo (Der Spaziergang), 1917, donde callejeo y reflexiones sobre esta última<br />

actividad se alternan constantemente (Severin, 1988: 118-127).<br />

También algunos textos periodísticos de este escritor responden a la estética<br />

de la flanerie: ¡Buenos días, giganta! (Guten Tag, Riesin!); Tiergarten; Berlin<br />

W. Friedrichstraβe o La calle urbana (Die Groβstadtstraβe).<br />

En la novela El paseo, de estética impresionista, el trayecto que emprende<br />

el protagonista se realiza en una pequeña ciudad y en la<br />

naturaleza. Protagoniza un largo paseo (eso sí, de carácter intelectual), más<br />

que un callejeo urbano propiamente dicho. Severin (1988: 88 y 118) atribuye<br />

esta novela a la literatura del vagabundo espiritual<br />

(Seelenvagabunden), que supone una huída de la racionalidad de la sociedad<br />

burguesa. Se presentan en el narrador los atributos típicos del flâneur. Por<br />

ejemplo, su actitud ociosa: “seguía así mi camino como un buen haragán,<br />

fino vagabundo y holgazán o derrochador de tiempo y trotamundos” (Walser,<br />

2000: 30). Aparece, asimismo, también la mirada infantil, ingenua,<br />

abierta a la novedad, como ya hemos visto en Baudelaire, Poe y otros autores:<br />

“El mundo matinal que se extendía ante mis ojos me parecía tan bello<br />

como si lo viera por primera vez. […] Esperaba con alegre emoción todo lo<br />

que pudiera encontrarme o salirme al paso durante el paseo.” (Walser, 2000:<br />

9-10). En este paseo, que es al mismo tiempo proceso creativo, se encuentra<br />

acompañado por el lector: “Si tú, querido, ponderado lector, te tomas la mo<strong>les</strong>tia<br />

de avanzar minuciosamente con el escritor e inventor de estas líneas<br />

por el luminoso y amable mundo matinal, no con apresuramiento, sino más<br />

bien cómoda, objetiva, llana, prudente y tranquilamente, ambos llegaremos<br />

ante la ya citada panadería” (Walser, 2000: 18). Si la literatura de la flanerie<br />

se realiza en primera persona, la focalización interna del personaje es compartida<br />

por el lector (este es un principio básico de las escenas de todas las<br />

literaturas occidenta<strong>les</strong>).<br />

El narrador no sólo establece la equivalencia entre el paseo y la lectura,<br />

sino también entre el paseo y la escritura. En el siguiente caso evalúa su<br />

actividad desde la tercera persona: “Hasta entonces aún dejará atrás un tramo<br />

considerable de camino, y tendrá que escribir algunas líneas más. Pero<br />

ya se sabe de sobra que pasea tan a gusto como escribe; esto último en todo<br />

caso quizá un punto menos a gusto que lo primero.” (Walser, 2000: 24). El<br />

129


tema de este paseo también es el relato del paseo; de hecho, las reflexiones<br />

sobre esta actividad ocupan una quinta parte del texto (Severin, 1988: 119).<br />

El narrador tematiza, incluso, el momento en el que decide escribir sobre<br />

su experiencia: “« Todo esto », me propuse en silencio mientras me detenía,<br />

« lo escribiré después en una obra de teatro o en una especie de fantasía que<br />

titularé El paseo. »” (en cursiva en el original) (Walser, 2000: 28). La organización<br />

de las reflexiones del narrador está determinada por el trayecto que<br />

adopta. El relato no es la representación de un paseo, sino que ‘es’ el paseo,<br />

en su devenir presente. El procedimiento descriptivo central es ofrecer la<br />

aleatoriedad de la trayectoria del paseo, así como la ausencia de objetivos de<br />

su proceso creativo, de su escritura: “Venteo algo de un librero y una librería;<br />

asimismo, según intuyo y noto, pronto habrá de ser mencionada y<br />

valorada una panadería con jactanciosas letras de oro. Pero antes tengo que<br />

reseñar a un sacerdote o párroco.” (Wa1ser, 2000: 11). La relación entre la<br />

flanerie y el proceso creativo del escritor se ofrece en una importante conversación<br />

que tiene el narrador con un funcionario de la oficina de<br />

Hacienda, que estilísticamente es un monólogo. Al inicio de este último destacan<br />

sus reflexiones sobre la importancia del paseo para el proceso creativo<br />

del escritor (para que supere la crisis de la página en blanco). Las experiencias<br />

ocurridas en el espacio público serán recordadas y escritas al regresar al<br />

hogar:<br />

“Pasear – respondí yo – me es indispensable, para animarme y para mantener<br />

el contacto con el mundo vivo, sin cuyas sensaciones no podría escribir media<br />

letra más ni producir el más leve poema en verso o prosa. Sin pasear<br />

estaría muerto, y mi profesión, a la que amo apasionadamente, estaría aniquilada.<br />

Sin pasear y recibir informes no podría tampoco rendir informe<br />

alguno ni redactar el más mínimo artículo, y no digamos toda una novela<br />

corta. Sin pasear no podría hacer observaciones ni estudios. […] En un bello<br />

y dilatado paseo se me ocurren mil ideas aprovechab<strong>les</strong> y úti<strong>les</strong>. […] Un paseo<br />

[…] tiene la cualidad de que me excita y acicata a seguir creando, en<br />

tanto que me ofrece como material numerosos objetos pequeños y grandes<br />

que después, en casa, elaboro con celo y diligencia” (Walser, 2000: 52).<br />

El paseo es útil, no para el capitalismo, orientado hacia la racionalidad y<br />

los beneficios, sino para el proceso creativo del artista y el escritor. Hacia el<br />

término del monólogo con el funcionario de la Oficina de Hacienda, el narrador<br />

habla de la necesidad de la completa apertura y entrega a la realidad<br />

exterior para que tenga lugar el proceso creativo. La necesidad de salir al<br />

130


espacio callejero es consustancial al ejercicio del escritor ya desde muchas<br />

décadas antes, con el discurso costumbrista.<br />

Como sucede en la literatura del flâneur, la fachada de indiferencia oculta<br />

una entrega perceptiva y emotiva a la realidad exterior, así como un<br />

activo trabajo intelectual:<br />

“¿Sabe usted que mi cabeza trabaja dura y tercamente, y a menudo estoy activo<br />

en el mejor de los sentidos, cuando parezco un archigandul y persona<br />

frívola sin responsabilidad, sin pensamiento ni trabajo, perdido en el azul o<br />

en el verde, lento, soñador y perezoso, que ofrece la peor de las impresiones?<br />

[…] me gano el pan de cada día pensando, cavilando, hurgando, excavando,<br />

meditando, inventando, analizando, investigando y paseando tan a disgusto<br />

como el que más” (Walser, 2000: 54-56).<br />

De nuevo encontramos la estigmatización de la figura del flâneur, típico<br />

de la literatura alemana, como un vago. Ya lo dijo también Gustado Adolfo<br />

Bécquer (1997 : 80) en la Introducción sinfónica a sus Rimas, al referirse al<br />

esfuerzo titánico de hilvanar las ideas poéticas: “Y así, aunque mal, vengo<br />

viviendo hasta aquí : paseando por entre la indiferente multitud esta silenciosa<br />

tempestad de mi cabeza”. Para contrarrestar esta imagen de sujeto<br />

ocioso, el enunciador, en el caso de Walser, defiende la funcionalidad del<br />

paseo para activar la imaginación o fantasía del escritor. En otra oportunidad<br />

también se equipara paseo y reflexión o imaginación: “me ocupaban toda<br />

clase de pensamientos más o menos bellos y agradab<strong>les</strong>, porque, al pasear,<br />

muchas ocurrencias, relámpagos y luces de magnesio se mezclan y se encuentran<br />

con naturalidad para ser cuidadosamente elaboradas” (Walser,<br />

2000: 30). Se emplea con humor el tópico del acto creativo como un fiat lux.<br />

Como opositor de la modernidad racionalizadora, el narrador defiende<br />

frente a la reserva mutua las relaciones comunicativas entre los transeúntes,<br />

táctica que forma parte de su propia flanerie: “Me parece, si se me permite<br />

decirlo así, hermoso y bueno que de vez en cuando dos desconocidos puedan<br />

hablar libre y tranquilamente” (Walser, 2000: 26).<br />

Ante todo, Walser, en sus novelas, retrata a un flâneur impresionista que<br />

se acerca a la realidad con la pretensión de estructurar una mirada lo más<br />

ingenua posible, equiparable al tópico baudelairiano de la mirada asombrada<br />

del niño ante la novedad, desligada de prejuicios, o a la definición del<br />

genio en Schiller : “Amaba en realidad la mayoría de lo que iba viendo, de<br />

manera fogosa e instantánea.” (Walser, 2000: 21). Su percepción visual es,<br />

asimismo, cinematográfica. Su vista se puede equiparar al encuadre móvil<br />

de una película. La completa apertura de los sentidos del narrador de El pa-<br />

131


seo a las percepciones visua<strong>les</strong> y auditivas es defendida en el monólogo con<br />

el funcionario de la oficina de Hacienda. Tematiza y argumenta sobre la<br />

relación idílica del paseante, genéricamente hablando, con la naturaleza,<br />

desde su encuadre impresionista:<br />

“Naturaleza y costumbres se abren atractivas y encantadoras a los sentidos y<br />

ojos del paseante atento […] Las cosas más elevadas y las más bajas, las más<br />

serias y las más graciosas, le son por igual queridas y bellas y valiosas. […]<br />

Su cuidadosa mirada tiene que vagar y deslizarse por doquier, desinteresada<br />

y carente de egoísmo; tiene que ser siempre capaz de disolverse en la observación<br />

y percepción de las cosas, y ha de postergarse, menospreciarse y<br />

olvidarse de sí mismo, sus quejas, necesidades, carencias, privaciones […]<br />

Tiene que ser capaz en todo momento de compasión, de identificación y de<br />

entusiasmo […] Espíritu, entrega y fidelidad lo satisfacen y elevan sobre su<br />

propia e insignificante persona de paseante, que con demasiada frecuencia<br />

tiene reputación y mala fama de vagabundeo e inútil pérdida de tiempo.”<br />

(Walser, 2000: 52-54)<br />

Este situarse fuera de sí mismo, este disolverse en el mundo percibido,<br />

esta apertura receptiva a los estímulos sensoria<strong>les</strong>, sin discriminación de<br />

ningún tipo, sin selección ni jerarquización de las sensaciones, es una propuesta<br />

típica de la estética impresionista. Como ya ocurre en las reflexiones<br />

de Baudelaire en El pintor de la vida moderna, se trata de una mirada indiscriminada,<br />

ingenua, desprejuiciada y receptiva con la realidad circundante.<br />

Por lo demás, este pasaje nos demuestra una vez más la estigmatización del<br />

flâneur en Alemania hasta la República de Weimar: el paseante tiene frecuentemente<br />

‘reputación y mala fama de vagabundeo e inútil pérdida de<br />

tiempo’.<br />

En otra novela de Robert Walser, Jakob von Gunten, el protagonista del<br />

mismo nombre, interno en un colegio, también representa su flanerie desde<br />

la estética impresionista. Aquí ya no se ofrece un paseo tranquilo por una<br />

ciudad provinciana, sino una flanerie por una bulliciosa urbe: “¡Cuántos<br />

gritos, pisotones, zurridos y traqueteos! […]. Y siempre nuevas filas de transeúntes<br />

y vehículos. […] Nuevas masas se acoplan a las ya existentes, y<br />

todo aquello va, viene, aparece y se diluye sin interrupción […] La distinción<br />

se codea con la bajeza y la vulgaridad” (Walser, 2000: 31-32)<br />

Se ofrece una homología entre el carácter efímero de las impresiones visua<strong>les</strong><br />

y su expresión lingüística. Este flâneur representa sus vivencias<br />

(Erlebnis) visua<strong>les</strong> y auditivas callejeras desde sus reflexiones verba<strong>les</strong>,<br />

desde su experiencia (Erfahrung) ya racionalizada de la ciudad. A medida<br />

que las vivencias de este flâneur se prolongan en el tiempo, busca compren-<br />

132


der racionalmente, en términos causa<strong>les</strong>, el funcionamiento del espacio público<br />

urbano. En estas condiciones, toma conciencia de la existencia de un<br />

ritmo urbano (tema de las horas del día). La ciudad queda caracterizada por<br />

los cambios en el ritmo de las actividades cotidianas:<br />

“Por la tarde, entre las seis y las ocho, es cuando mayor gracia y densidad<br />

adquiere el hormigueo. Es la hora de paseo de la buena sociedad. ¿Qué es<br />

realmente uno en medio de ese oleaje, de esa abigarrada corriente humana<br />

que no tiene cuándo acabar? A veces todos esos rostros en movimiento se<br />

desvanecen en un resplandor rojizo, coloreados por los fuegos del poniente.<br />

¿Y cuando el cielo está gris y llueve? Pues todos esos personajes – y yo con<br />

ellos – desfilan velozmente bajo el turbio velo como las imágenes de un sueño,<br />

buscando algo y, según parece, sin encontrar casi nunca nada hermoso ni<br />

adecuado.” (Walser, 2000: 32).<br />

El mundo representado es impresionista. Predomina la percepción visual,<br />

disuelta en los colores de la atmósfera, mientras el caminante, sin llegar a<br />

convertirse en badaud, llega a identificarse con la multitud. La sinfonía urbana<br />

de la ciudad cuenta con un primer movimiento veloz. Entre las seis y<br />

las ocho de la tarde los urbanitas salen al espacio público después del trabajo.<br />

Vanamente, los urbanitas depositan sus ilusiones en las fugaces horas de<br />

ocio que tienen por delante. Al día siguiente, se inicia de nuevo la sinfonía.<br />

El mediodía es un periodo de tranquilidad. La actividad se ralentiza en el<br />

espacio público: “ Todo parece dormir, incluso los carruajes, caballos, ruedas<br />

y ruidos. Y la gente mira con aire perdido.” (Walser, 2000: 32-3). La<br />

descripción de esta actividad cíclica no queda acompañada, explícitamente,<br />

de una crítica a la sociedad capitalista. La vida urbana y su carácter cíclico<br />

quedan estetizados.<br />

También se incorporan importantes reflexiones sobre la vida callejera en<br />

otros comentarios del narrador. Como proceso formativo, el flâneur parece<br />

exaltar el aceleramiento de la vida urbana, las impresiones que veloz y fugazmente<br />

percibe. Si en “Sobre poesía ingenua y sentimental”, de Schiller,<br />

es la naturaleza la que se encuentra revestida de rasgos mora<strong>les</strong>, en el caso<br />

de Walser es la ciudad.<br />

En cierta medida, parece imponerse una lectura irónica y desencantada de<br />

la experiencia urbana. La prisa de los transeúntes parece describirse desde el<br />

distanciamiento crítico:<br />

“Amo el bullicio y la agitación incesante de la gran ciudad. Lo que discurre<br />

perpetuamente obliga a adoptar una moral. […] La gran ciudad nos educa,<br />

nos forma. […] Aquí uno va agradecido a la modesta vida que lleva, agra-<br />

133


dece siempre un poco el vivir aguijoneado y sometido por la prisa. […] ¡Y<br />

encima todo este trasfondo ensoñador, pintoresco, poético! […] Mientras yo<br />

estoy aquí, dudando, cientos de personas y de cosas han pasado ya de frente<br />

a mis ojos y por mi cabeza, demostrándome lo perezoso, lerdo e incumplido<br />

que soy. La prisa se ha generalizado porque todo el tiempo se piensa que<br />

tiene un encanto luchar por conseguir algo, que así la vida cobra un cariz<br />

más excitante […] Sí, todo eso me parece bueno y grande.” (Walser, 2000:<br />

37-8).<br />

Pero si partimos del hecho de que no asume una predisposición irónica,<br />

podemos afirmar que en Walser aparece el programa baudelairiano de extraer<br />

o reconocerle un carácter poético, estético, eterno, a la experiencia<br />

efímera de la integración personal con la multitud. En Walser estaría presente<br />

la necesidad de evitar el aislamiento y la soledad del interior burgués,<br />

la búsqueda compulsiva de algún tipo de contacto (visual, alguna conversación)<br />

con el resto de la humanidad. ¿El enunciador desea un estilo de vida<br />

del que carece?<br />

4. La flanerie estética y rememorativa de Franz Hessel durante la<br />

República de Weimar<br />

Otro hito de la flanerie en la Alemania de la República de Weimar es<br />

Franz Hessel (1880-1941). Ha sido ampliamente investigado, sobre todo en<br />

el espacio académico alemán. Potdevin (1998: 105) declara que se encuentra<br />

a medio camino entre la tradición humanista y la estética de la Nueva Objetividad<br />

(Neue Sachlickeit), estética vanguardista alemana de elogio a la<br />

racionalidad urbana. Gleber (1999: 63-83) destaca la ausencia de compromiso<br />

político en su flanerie textual, provocada, entre otras razones, por la<br />

estética impresionista que utiliza, orientada a la percepción intensificada y<br />

placentera. Sobresalen su compilación de feuilletons Paseos por Berlín<br />

(Spazieren in Berlin) que apareció por primera vez en 1929 bajo este último<br />

título, mientras que en su reedición en 1984 se publicó como Un flâneur en<br />

Berlín (Ein Flâneur in Berlin). Hessel, según Neumeyer (1999: 297-311),<br />

será el guía (Reiseführer) que, en la exploración de la patria chica (Heimatkunde)<br />

y mediante la descripción de sus pequeños rincones, aquellos que<br />

forman parte de la memoria personal del enunciador, refutará a los pensadores<br />

que consideran Berlín una ciudad sin historia. Gleber (1999: 63-83)<br />

plantea que la estética utilizada en Paseos por Berlín es armoniosa; el flâneur<br />

se encuentra en un estado de ensoñación y asume los espacios desde<br />

134


una perspectiva mágica, misteriosa, infantil, de cuento de hadas; se caracteriza<br />

por momentos de epifanía que le permiten recuperar las sensaciones de<br />

su infancia y sus espacios idílicos; su flanerie impresionista se encuentra<br />

abierta a las superficies de la modernidad, a la cultura de la distracción típica<br />

de la República de Weimar. Su específico modo de deambular se define<br />

ya desde el programático capítulo inicial, titulado “El sospechoso”:<br />

“Caminar despacio por cal<strong>les</strong> llenas de gente es un placer singular. Uno se<br />

ve envuelto por la celeridad de los otros, es como poder darse un baño durante<br />

un incendio. Pero mis queridos paisanos berlineses me dificultan<br />

hacerlo, incluso aunque uno se aparte amablemente de su camino. Siempre<br />

recibo miradas de desconfianza cuando intento « flanear » por entre los ocupados<br />

transeúntes. Me da la impresión de que me toman por un carterista”<br />

(Hessel, 1997: 33).<br />

En un espacio público donde se camina con prisa, con el objetivo utilitario<br />

de llegar lo antes posible a un punto determinado, caminar con<br />

indolencia en medio de la multitud se convierte en un acto que indica ‘propensión’<br />

al delito o un voyeurismo que no guarda el territorio social<br />

prescrito por la reserva mutua entre transeúntes. Benjamin (1997: 218), en<br />

El retorno del flâneur, recensión del libro de Hessel, destaca esta situación,<br />

presente en Baudelaire, frente al caso parisino. En el capítulo “El sospechoso”,<br />

Hessel declara: “calibramos las resistencias ambienta<strong>les</strong> que en esta<br />

ciudad se le hacen a la flânerie y qué amargamente en ella la mirada acusadora<br />

de las cosas y los seres amenaza con caer sobre el soñador” (en cursiva<br />

en el original). Ya vimos cómo Albert Otto vinculaba el comportamiento<br />

ocioso en la calle con el vicio y cómo Auburtin se quejaba de esta equiparación<br />

por parte de las autoridades. Johannes Trojan, en el Prólogo a Imágenes<br />

berlinesas. Cien instantáneas (Berliner Bilder. Hundert Momentaufnahmen),<br />

1903, explica cómo cualquier persona que equivocara su camino y se<br />

internara por un barrio o un edificio que no conociera sería inmediatamente<br />

asumido como una persona sospechosa (en Neumeyer, 1999: 152-3). En este<br />

ambiente ideológico de criminalización del callejeo ocioso, el mismo Franz<br />

Hessel se ve en la necesidad de ‘legitimar’ al flâneur, frente a su estigmatización<br />

en Del difícil arte de pasear (Von der schwierigen Kunst spazieren<br />

zu gehen), 1932.<br />

El flâneur también se convierte en sospechoso al pretender objetivar a la<br />

transeúnte como objeto de deseo en una sociedad donde esta acción, a diferencia<br />

del contexto decimonónico, se considera sexista, cuando la mujer<br />

independiente ya tiene legitimidad y disposición de responder al acoso vi-<br />

135


sual masculino. Ocurre en el Berlín de los años veinte, donde la figura de la<br />

‘Nueva Mujer’ emerge con pujanza. La mirada sexista del flâneur ‘a la vieja<br />

usanza’ hace crisis en el capítulo “El sospechoso”:<br />

“Las presurosas y enérgicas muchachas de la gran ciudad, con sus bocas<br />

permanentemente abiertas, manifiestan su enfado cuando mi mirada se posa<br />

en sus hombros, que van surcando la calle, o en sus mejillas, que parecen<br />

flotar. Es como si tuvieran algún problema en ser observadas. Esta visión cinematográfica<br />

y ralentizada de inofensivo espectador las irrita. Quieren<br />

comprobar que no oculto ninguna aviesa intención” (Hessel, 1997: 33).<br />

Esta mirada se vuelve definitivamente arcaica después de la Segunda<br />

Guerra Mundial, con la consolidación de la presencia femenina en el espacio<br />

público laboral occidental. En inversión irónica, la mujer transeúnte deja de<br />

ser una figura sospechosa (‘prostituta’) que quebranta el orden burgués al<br />

deambular en zonas ‘vedadas’, y pasa a serlo el propio flâneur. Se convierte<br />

en el maleante o criminal: el placer visual que obtiene de la persecución de<br />

la transeúnte comienza a identificarle públicamente, a partir del siglo XX,<br />

desde la figura del acosador sexual. En cambio, la Otredad obrera no considera<br />

a este flâneur, de ideología burguesa, un sospechoso criminal, sino más<br />

bien una mo<strong>les</strong>tia. Si en Baudelaire la Otredad marginal no tiene voz propia<br />

y es simple alegoría del artista, en Hessel, en una inversión irónica, esta alteridad<br />

le responde con su desprecio: “Cuando empieza a atardecer, mujeres<br />

jóvenes y viejas se apoyan sobre almohadillas en los alféizares de las ventanas.<br />

Ante este fenómeno siento lo que los psicólogos han intentado definir<br />

con conceptos como empatía. Pero no me permiten permanecer ante ellas y<br />

esperar lo que nunca llegará, sólo esperar, sin objeto alguno.” (Hessel, 1997:<br />

33-4).<br />

La flanerie es una actividad anacrónica. Sólo los desclasados no objetan<br />

sus observaciones: “Los vendedores callejeros que ofrecen a gritos sus artículos<br />

no tienen nada en contra de que uno se quede junto a ellos.” (Hessel,<br />

1997: 33-4). El enunciador camina indolentemente y mira la ciudad como si<br />

fuera un lento travelling cinematográfico. Frente al utilitarismo de la cultura<br />

urbana, valora la indolencia personal, libre de normas labora<strong>les</strong>: “En este<br />

país se está obligado a tener obligaciones; en caso contrario, no te está permitido<br />

hacer nada. No se puede ir a cualquier parte, sino a un determinado<br />

lugar. Y esto no es fácil para la gente de mi condición.” (Hessel, 1997: 34).<br />

En este primer texto programático, “El sospechoso”, también encontramos<br />

otro atributo típico del flâneur. Hablamos de la mirada ingenua, de la pretensión<br />

de actuar y mirar sin prejuicios, incluso de la predisposición a<br />

136


dejarse seducir por la realidad circundante, hasta el punto de amenazar a<br />

este callejeo una posible saturación o intoxicación: “Quiero volver a mirar la<br />

ciudad en la que vivo como lo hice la primera vez o encontrar la forma de<br />

volver a hacerlo” (Hessel, 1997: 33).<br />

Muchas de sus percepciones se dirigen a recuperar la historia oculta de la<br />

ciudad, como sucede también en los textos autobiográficos de Benjamin: “A<br />

veces me gusta ir a ver casas con patio. En los barrios más antiguos de Berlín,<br />

detrás de los pisos interiores y de las casas con jardín, la vida se hace<br />

más densa y más intensa.” (Hessel, 1997: 34). Sus observaciones se orientan<br />

a los barrios donde considera que se puede recuperar la memoria histórica<br />

de la ciudad, a veces entremezclada con la personal. Sobre las funciones de<br />

esta especie de flâneur reflexiona Benjamin (2005: 422) en una entrada de<br />

El libro de los Pasajes: “La calle conduce al flâneur a un tiempo desaparecido.<br />

Para él, todas las cal<strong>les</strong> descienden, si no hasta las madres, en todo<br />

caso sí hasta un pasado que puede ser tanto más fascinante cuanto que no es<br />

su propio pasado privado. Con todo, la calle sigue siendo siempre el tiempo<br />

de una infancia.” (en cursiva en el original) [M 1,2]. El flâneur se constituye<br />

en un procedimiento de recuperación de la historia de una ciudad, Berlín (a<br />

la que diversos intelectua<strong>les</strong> le han negado tradición), y del pasado íntimo<br />

de sus habitantes.<br />

Como parte de este proyecto, busca fijar la transitoriedad de la modernidad<br />

berlinesa y anclarla en la memoria personal de los urbanitas, conferirle<br />

un status histórico a la ciudad, como se declara en “Aprendo”: “No basta<br />

con deambular de acá para allá. Tengo que crear una ciencia descriptiva de<br />

este territorio, ocuparme del pasado y del futuro de esta ciudad, de esta ciudad<br />

que siempre está de camino, que siempre está en trance de convertirse<br />

en algo diferente. Por eso es tan difícil descubrirla, especialmente para alguien<br />

que vive en ella…” (Hessel, 1997: 37). Con razón Köhn (1989: 179)<br />

señala que debe ponerse en relación este texto con la estética de la modernidad<br />

de Baudelaire: tanto el autor francés como Hessel lamentan los cambios<br />

veloces que se operan en ambas ciudades, París y Berlín. La necesidad de<br />

recuperar la historia de la ciudad aparece como interpelación a sus habitantes<br />

(es decir, como propuesta colectiva) en “Epílogo para los berlineses”:<br />

“Todavía se siente en muchas partes de Berlín que no han sido lo suficientemente<br />

observadas como para ser visib<strong>les</strong>. Nosotros, los berlineses,<br />

tenemos que habitar más en nuestra ciudad. No son tan fáci<strong>les</strong> ni la observación<br />

ni el habitar una ciudad que siempre está de paso, que siempre está en<br />

trance de convertirse en algo diferente y nunca descansa en su ayer.” (Hessel,<br />

1997: 212). La mirada del flâneur, orientada hacia la historia de las<br />

‘cosas menudas’, hacia la cotidianeidad, es asumida por Hessel incluso<br />

137


cuando toma un bus para turistas que realiza un recorrido por la ciudad. En<br />

“Travesía de la ciudad” prefiere observar edificios y objetos poco conocidos,<br />

mientras el resto de los pasajeros adopta una mirada turística, guiada<br />

por el placer del reconocimiento de los estereotipos.<br />

El flâneur busca disfrutar de un Berlín histórico que no se exhibe, que está<br />

oculto. Es la ciudad secreta del urbanita nativo: en sus cal<strong>les</strong> y edificios<br />

recuerda las vivencias cotidianas de su niñez. En la recensión El retorno del<br />

flâneur, de Benjamin, sobre el texto de Hessel, declara que, si bien en las<br />

descripciones de las ciudades procedentes de los foráneos predomina lo superficial,<br />

exótico y pintoresco, los motivos del habitantes autóctono son los<br />

de “aquel que viaja hacia el pasado más que a la lejanía. El libro sobre la<br />

ciudad que escribe el autóctono está siempre emparentado con los recuerdos,<br />

no en balde el escritor ha vivido su niñez allí” (Benjamin, 1997: 215).<br />

En “El viejo Oeste”, Hessel utiliza la flanerie para explorar aquellos espacios<br />

y arquitecturas que le permitan rememorar su infancia, como también<br />

hace Benjamin en Crónica de Berlín. Son espacios ‘nimios’, ocultos, ‘invisib<strong>les</strong>’<br />

para los transeúntes ocupados, que el avance de la modernidad<br />

cultural ha destinado al olvido:<br />

“Ya no « se » vive en el viejo oeste. […] Pero algunos de nosotros, que fuimos<br />

niños en el viejo oeste, hemos mantenido un apego por sus cal<strong>les</strong> y<br />

casas, que no tienen nada especial que ver. […] Hay tantos recuerdos prendidos<br />

[…] Si una ocasión o pretexto – por ejemplo –, el de visitar un cuarto<br />

amueblado – nos lleva a una de esas casas que fueron conocidas nuestras,<br />

volvemos a encontrar el antiguo mundo con una nueva mirada” (Hessel,<br />

1997: 130).<br />

El enunciador observa cómo este mundo de la infancia, lleno de fantasías,<br />

se encuentra en estado de ruina o declive, en medio de la modernidad<br />

del siglo XX. Así, en la Calle de Potsdam, una pequeña figura mitológica,<br />

“se mantiene en perfecto estado, a pesar de que ya un periódico, con un<br />

enorme cartel publicitario, ha cubierto el friso de estilo antiguo de la casa.”<br />

(Hessel, 1997: 130). Es precisamente con este helenismo prusiano de la escuela<br />

de Schinkel como “el niño de la gran ciudad entra casualmente en<br />

contacto con una pequeña cantidad de mito de segunda mano.” (Hessel,<br />

1997: 130). Hessel elogia la capacidad para imaginar del niño, como ya hizo<br />

Baudelaire. En cualquier caso, sus reflexiones sobre la infancia no están<br />

teñidas de la actitud crítica que tienen los textos autobiográficos de Benjamin<br />

sobre su infancia.<br />

138


No siempre asume la mirada del flâneur que busca recuperar la memoria<br />

histórica de la ciudad. A veces asume una actitud antitética : exaltar la modernidad<br />

de los espacios comercia<strong>les</strong>, como en “Bulevares de Berlín”. La<br />

calle de Tauntenzien y la Kurfürstendamm tienen la función de enseñar a los<br />

berlineses a flanear:<br />

“« Flanear » es una forma de lectura de la calle en la que las caras de las personas,<br />

los acristalamientos, los escaparates, las terrazas-café, los<br />

ferrocarri<strong>les</strong>, los automóvi<strong>les</strong> y los árbo<strong>les</strong> se convierten en letras con el<br />

mismo derecho, que juntas dan lugar a palabras, oraciones y páginas de un<br />

libro que es siempre nuevo. Para « flanear » adecuadamente, no se debe tener<br />

preconcebido ningún plan concreto. Y como en el tramo que va de la<br />

plaza Wittenberg al Halensee hay tantas posibilidades de hacer compras, de<br />

comer, de beber, de ir a ver teatro, películas o cabarets, se puede uno aventurar<br />

en el paseo sin una meta muy fija y buscar la aventura imprevista del ojo.<br />

Dos grandes colaboradores son el cristal y la luz artificial, esta última especialmente<br />

en lucha con un resto de luz del día y el crepúsculo.” (Hessel,<br />

1997: 121).<br />

Se trata de recuperar una actividad olvidada, caracterizada por el trayecto<br />

sin recorrido ni fin previsto. Hessel utiliza la clásica metáfora semiótica del<br />

libro. La ciudad es un conjunto de impresiones, de superficies, encuadre<br />

típico de las representaciones de la cultura de la distracción de la República<br />

de Weimar (escaparates, luz, tráfico…) que es preciso leer.<br />

Hessel no observa tanto la esfera de la producción como la cultura del<br />

consumo. En “Sobre la moda”, visita, por ejemplo, tanto almacenes de liquidación<br />

como grandes galerías. En estas últimas, su mirada se encuentra<br />

atrapada por la seducción del lujo de las mercancías: “Volvemos a despertarnos<br />

ante la brillante claridad del inmenso complejo de los grandes<br />

almacenes. […] En los patios acristalados y en los invernaderos podemos<br />

sentarnos en bancos de granito con nuestro paquetito en el regazo.” (Hessel,<br />

1997: 52).<br />

Esta es una actividad del flâneur tradicional, atraído por los escaparates y<br />

las tiendas, que erróneamente se ha asignado con exclusividad a la flaneuse.<br />

Asimismo, en Kreuzberg, cuando camina hacia el promontorio más elevado<br />

sobre la llanura del río Spree, se detiene a ver escaparates de tiendas tradiciona<strong>les</strong>,<br />

una dedicada a la confección de ropa y la otra una pajarería<br />

(Hessel, 1997: 143). Eso sí, su comportamiento se aleja de los principios<br />

capitalistas, por cuanto no compra, sino que se limita a ver (Potdevin, 1998:<br />

106). Otro capítulo, también dedicado al espacio del consumo, es “Acerca<br />

139


de la vitalidad”, sobre el ambiente de los grandes cafés, restaurantes y salas<br />

de espectáculos de capital alemana.<br />

Acercándose a la esfera de la producción, en “Algo acerca del trabajo”<br />

son las fábricas donde se aprecia la mirada estetizada (la Nueva Objetividad),<br />

y no marxista crítica, de Hessel: “Berlín también tiene su peculiar y<br />

notoria belleza a la hora de trabajar. Hay que ir a visitar sus templos de la<br />

belleza y sus ig<strong>les</strong>ias de la precisión. No hay un edificio más bello que la<br />

monumental nave de cristal y hormigón férrico que construyó Peter Behrens<br />

para la fábrica de turbinas de la Huttenstrasse.” (Hessel, 1997: 43). Como ya<br />

afirmamos, es un flâneur impresionista que se balancea entre la recuperación<br />

de su infancia y la de su ciudad, y la atracción hacia la belleza de la<br />

modernidad (la producción industrial y la cultura de la distracción).<br />

5. La flanerie de Siegfried Kracauer: la modernidad como espacio sin<br />

historia<br />

A inicios del siglo XX, Berlín se perfila como una de las metrópolis más<br />

dinámicas del mundo, tanto en términos cultura<strong>les</strong> como socia<strong>les</strong>. De hecho,<br />

el mundo posterior a la Segunda Guerra Mundial ha convertido al Berlín de<br />

las cuatro primeras décadas del siglo XX en una ciudad mítica, definida como<br />

una Nueva Babilonia 34 .<br />

Ideológicamente opuesto a Hessel es Siegfried Kracauer (1889-1966). En<br />

este pensador, detrás de la ensoñación provocada por la cultura de la distracción,<br />

el flâneur logra descifrar el vacío existencial de esta forma de vida,<br />

tan alabada previamente por el periodismo de bulevar.<br />

Esta figura se considera en Kracauer como expresión de la melancolía, de<br />

la pérdida, mientras la calle es comprendida como uno de los espacios vacíos<br />

de la modernidad. Crítico de libros del Frankfurter Zeitung de 1920 a<br />

1930 y jefe de la sección de crítica de libros en Berlín de 1930 a 1933, Kracauer<br />

recopiló sus más importantes artículos en 1964, Cal<strong>les</strong> en Berlín y en<br />

otros lugares. Años más tarde, fueron editadas dos nuevas recopilaciones:<br />

Frankfurter Türmhäuser. Ausgewählte Feuilletons 1906-30, 1996, y Berliner<br />

Nebeneinander. Ausgewählte Feuilletons 1930-33, 1997.<br />

En Jacques Offenbach y el París de su tiempo, 1937, sólo toca lateralmente<br />

el flâneur histórico. Obras que directa o indirectamente se pueden<br />

34 Así, por ejemplo, en uno de los innumerab<strong>les</strong> estudios realizados, Fritzsche (1996) ha<br />

investigado la cultura de masas berlinesa alrededor 1900, donde se representa la capital<br />

alemana como un espectáculo.<br />

140


vincular a la flanerie en Kracauer son la novela Georg, 1934, sus ensayos<br />

Los empleados, Teoría del cine, El Ornamento de Masa y sus crónicas periodísticas<br />

o feuilletons. En estos últimos se interpreta el espacio moderno (y<br />

su paradigma en la capital alemana) como lugar donde la historia se ha exiliado.<br />

En Berlín “el cambio se manifiesta tan velozmente, que la conciencia<br />

sólo percibe el vacío.” (Keidel, 2006: 37). En sus textos de flanerie, Kracauer<br />

investiga los fenómenos superficia<strong>les</strong> de la modernidad social y<br />

cultural [Oberflächenphänomene]: “Las tendencias modernizadoras de Berlín<br />

son valoradas negativamente como un cambio acelerado sin historia y<br />

fundamentan con ello la melancolía de la figura del flâneur en Kracauer, que<br />

experimenta consuelo sólo en una fantasmagoría [la urbana] ofrecida estéticamente,<br />

sin que se descuide la crítica social.” (Keidel, 2006: 40). Estos<br />

textos se dejan interpretar como alegorías de una modernidad ahistórica retratada<br />

por un flâneur melancólico. Severin (1988: 164) relaciona<br />

precisamente el método de Kracauer con el proyecto de Baudelaire y Benjamin<br />

de buscar lo eterno en los fenómenos fugitivos y fragmentarios de la<br />

cotidianeidad. Sin embargo, a diferencia de los precedentes señalados, Kracauer<br />

fracasa en su pretensión.<br />

Keidel (2006: 35) explica que su visión de la metrópoli como fenómeno<br />

de una ‘modernidad deficitaria’ remite tanto a la sociología de Simmel como<br />

a sus lecturas marxistas. En principio, aunque el ensayo El hall del hotel,<br />

que analiza este espacio ‘vacío’ de la modernidad, utiliza la modalidad argumentativa,<br />

implícitamente presupone la mirada de un sociólogo, la del<br />

propio Siegfried Kracauer, que ha debido analizar este espacio directamente<br />

sobre el terreno, desde la perspectiva del observador, a la hora de identificar<br />

su significado profundo. Para Kracauer, este espacio es la ‘ig<strong>les</strong>ia’ de un<br />

mundo laico. El hall de hotel es un espacio de espera que carece de historia.<br />

Es una alegoría de la huida del pasado, proceso social y cultural típico de la<br />

modernidad capitalista.<br />

Su ensayo Los empleados (Die Angestellten), 1930, involucra una mirada<br />

atenta a los espacios labora<strong>les</strong> y públicos frecuentados por este tipo de trabajadores.<br />

La actividad del sociólogo-antropólogo como trapero, como<br />

recolector de información dispersa y experiencias ‘nimias’, por lo general<br />

despreciadas por las grandes teorías sociológicas, aparece en el Prefacio:<br />

“Citas, conversaciones y observaciones realizadas in situ conforman la sustancia<br />

principal de este trabajo. No quieren valer como ejemplos de alguna<br />

teoría, sino como casos ejemplares de la realidad.” (Kracauer, 2008: 105).<br />

Los fragmentos son reunidos y organizados para que den una visión lo más<br />

incisiva posible – con el objetivo de percibir sus relaciones socia<strong>les</strong> y económicas<br />

– de un sector de la modernidad capitalista. La realidad<br />

141


“de ningún modo se encuentra contenida en la serie de observaciones más o<br />

menos casua<strong>les</strong> que conforman el reportaje; antes bien, se halla única y exclusivamente<br />

en el mosaico que se compone a partir de las observaciones<br />

individua<strong>les</strong>, sobre la base del conocimiento del contenido de la realidad. El<br />

reportaje fotografía la vida; un mosaico como éste sería su imagen.” (Kracauer,<br />

2008: 118).<br />

También es relevante su ensayo El ornamento de masa (Ornament der<br />

Masse, 1927), donde analiza tanto el espectáculo como el público de las<br />

Tillers Girls, bailarinas cuyos movimientos repetitivos y mecánicos alegorizan<br />

la deshumanización de las actividades en el sistema racionalista del<br />

capitalismo industrial. Fleischer (2001: 13) aprecia que la observación distanciada<br />

utilizada por Kracauer en este ensayo ofrece un ejemplo del papel<br />

del periodista de feuilleton como flâneur.<br />

Su método de trabajo también está resumido al final de “Observado<br />

desde la ventana” (Aus dem fenster gesehen), uno de los ensayos de Cal<strong>les</strong><br />

de Berlín y de otros lugares (Strassen in Berlin und anderswo), cuando<br />

afirma que el conocimiento de las ciudades se vincula al desciframiento de<br />

sus imágenes ensoñadoras (Kracauer, 1987: 41). En el feuilleton “Certificado<br />

de trabajo” (Arbeitnachweise), de la misma compilación, propone un<br />

término para referirse a aquellos ensayos que se dedican a reflexionar sobre<br />

las experiencias urbanas: Raumbilder o imagen espacial.<br />

La vacuidad espiritual de las grandes urbes y de la cultura de masas<br />

ejemplifica en uno de los espacios paradigmáticos de la modernidad berlinesa,<br />

el sector Oeste, como se expone en “Tarjeta postal” (Ansichtspostkarte),<br />

de Cal<strong>les</strong> en Berlín y otros lugares. Quien observa la Ig<strong>les</strong>ia en Recuerdo<br />

del Emperador Guillermo [Kaiser-Wilhelm Gedächtniskirche] al atardecer<br />

presencia un espectáculo sobrenatural: “De la edificación religiosa irradian<br />

luces suaves, que son tan relajantes como inexplicab<strong>les</strong>, una claridad que no<br />

tiene nada en común con los aleros rojos de las lámparas de arco, sino que<br />

se despega, ajena, del espacio circundante, y parece tener su origen en las<br />

paredes de la Ig<strong>les</strong>ia en Recuerdo del Emperador Guillermo.” (Kracauer,<br />

1987: 37). Keidel (2006: 39-40) precisa que, como en otras ocasiones, se<br />

diseña una contra imagen (el reflejo de los anuncios luminosos en los muros<br />

de la ig<strong>les</strong>ia), signo del tiempo huidizo de la cultura de la distracción. Si el<br />

crítico social es un semiótico sagaz, apreciará en los signos urbanos un paraíso<br />

constantemente diferido.<br />

En “Cal<strong>les</strong> sin recuerdo” (Straβe ohne Erinnerung), de la misma compilación,<br />

se analiza la modernidad como ruina que no ha cumplido con las<br />

142


utopías depositadas un día en ella. Según Keidel (2006: 38), Kracacuer describe<br />

la ausencia de conciencia histórica y de orientación espacial,<br />

fenómenos que inciden en el individuo y que son provocados por el vertiginoso<br />

cambio urbano. La avenida berlinesa de la Kufürstendamm se<br />

convierte en una imagen dialéctica o en una imagen espacial que permite<br />

certificar las vanas promesas utópicas desde las que el capitalismo ha promovido<br />

sus espacios comercia<strong>les</strong>. La Kufürstendamm supone “la<br />

personificación del transitorio tiempo vacío en el que nada puede durar.”<br />

(Kracauer, 1987: 15). Dos acontecimientos, mientras flanea por esta avenida,<br />

le permiten llegar a esta conclusión. El primero de ellos ocurre cuando<br />

se dirige a una tetería, uno de sus lugares fijos, que un día encuentra cerrada:<br />

“Horrorizado alzo la vista y reconozco a través de los crista<strong>les</strong> de la puerta<br />

que el interior está vacío. Debe haber sido vaciado durante la noche, pues la<br />

tarde anterior la tetería había estado alumbrada. ¿O me estoy engañando? Al<br />

tiempo que intentaba imaginarme la tarde anterior, percibí delante de mí un<br />

cartel colgado en la puerta, en el que se explicaba que el propietario de este<br />

local tenía la intención de trasladarse en breve a otro lugar” (Kracauer, 1987:<br />

15)<br />

Esta experiencia le permite reflexionar sobre la volatilidad de la modernidad,<br />

sobre su carácter fantasmagórico. Lugares pregonados como<br />

permanentes, desaparecen un día sin aviso previo y sin dejar rastro de la<br />

‘vida’ que alguna vez tuvieron. La misma experiencia le sucede a Kracauer<br />

tiempo después, con la desaparición de otro establecimiento:<br />

“[L]a cafetería figuró entre mis permanentes impresiones callejeras. Pasaba<br />

por delante casi cada atardecer, y quería distraerme o sumergirme en alguna<br />

conversación. […] Una tarde me atacó por sorpresa una especie de nostalgia<br />

por el café. […] Ya estoy en la esquina deseada, pero, ¿dónde está su brillo?.<br />

La esquina ya no brilla más, y en lugar de la cafetería se abre un abismo<br />

acristalado, al que lentamente soy atraído” (1987: 15).<br />

Donde una vez se encontraba un café, espacio de los encuentros fugaces<br />

de los transeúntes, el flâneur se enfrenta bruscamente al vacío. Si la modernidad<br />

es una época en la que todo lo sólido se desvanece en el aire, al decir<br />

de Marx, la desaparición imperceptible de un lugar de tránsito – pero también<br />

de espera y de encuentro – como es un café se convierte en la alegoría<br />

más pertinente de este proceso. La ciudad se caracteriza por espacios sin<br />

raíces históricas, fugaces, que dejan tras de sí vacío material y espiritual.<br />

143


Frente a la ig<strong>les</strong>ia de la sociedad tradicional, los espacios comercia<strong>les</strong> y su<br />

carácter efímero se erigen en paradigmas de la modernidad.<br />

“Grito en la calle” es uno de los ensayos más importantes de Cal<strong>les</strong> de<br />

Berlín y de otros lugares (Strassen in Berlin und anderswo) que adopta la<br />

mirada del flâneur. Detalla la experiencia de lo ominoso:<br />

“Las cal<strong>les</strong> de Berlín occidental son amab<strong>les</strong> y limpias […] Pero a pesar de<br />

la impresión señorial y simpática que producen, se registran en ella, a menudo,<br />

sin ningún motivo, gritos de pánico. ¿De donde surgen? No lo sé. Sólo sé<br />

que, ocasionalmente, cuando cruzo las cal<strong>les</strong> por las que acostumbro pasar,<br />

se apodera de mí la angustia” (Kracauer, 1987: 21)<br />

Seguidamente se pregunta por la causa de la angustia. Encuentra la respuesta<br />

en la impersonalidad del espacio urbano, en la ausencia de<br />

humanidad, de lazos solidarios, de vínculos comunicativos:<br />

“Quizás esta angustia sacude porque las cal<strong>les</strong> se pierden en el infinito, porque<br />

se encuentran invadidas por el ruido de los omnibuses, cuyos inquilinos,<br />

durante el viaje hacia sus remotos destinos, miran hacia abajo con igual indolencia<br />

al paisaje de las aceras, los escaparates y los balcones como si<br />

observaran un valle fluvial o una ciudad en la que nunca han pensado bajarse;<br />

una innumerable multitud se mueve en ellas, siempre personas nuevas,<br />

con objetivos desconocidos, que se entrecruzan como la maraña de líneas de<br />

un patrón de costura.” (la traducción es mía) (Kracauer, 1987: 21).<br />

Aquí se incorporan diversos temas propios de la ciudad moderna. La fachada<br />

glamorosa de la ciudad esconde experiencias que el flâneur considera<br />

ominosas (la soledad, la anomia, la miseria, el anonimato, la indiferencia<br />

mutua). Prümm (1988: 102) considera que esta imagen espacial [Raumbilder],<br />

“Grito en la calle” es el ejemplo más penetrante, entre todas sus<br />

contribuciones periodísticas, de la comprensión de la ciudad como lugar del<br />

espanto y del terror. En un espacio familiar y ordenado, propio para ser descrito<br />

por un feuilleton desde el periodismo de bulevar, lejos de la miseria y<br />

las revueltas políticas, sobreviene sin previo aviso un grito sin motivo claro:<br />

la ciudad se ha convertido en una fantasmagoría siniestra.<br />

“Recuerdo de una calle parisina”, 1930, es otro ensayo de la compilación<br />

Cal<strong>les</strong> de Berlín y de otros lugares que se puede considerar como programático.<br />

El enunciador señala que la embriaguez callejera que siempre le atrapa<br />

en París le condujo, en una ocasión, como flâneur compulsivo, a una calle<br />

del Barrio Grenelle. Durante su desplazamiento por las cal<strong>les</strong>, olvida el objetivo<br />

que tenía y se pierde, atraído, en un barrio obrero: “[S]iempre me he<br />

144


extraviado en mis excursiones y, claro, siempre preferí arbitrariamente los<br />

barrios más pobres. Como si no me hiciera falta el apetecido atractivo de las<br />

zonas en las que habitan el esplendor, la riqueza y la diversión.” (Kracauer,<br />

1987: 8). Descubre, muy cerca de una calle transitada, una pequeña callejuela,<br />

donde se siente aprisionado: “[S]entí que una red invisible me detenía.<br />

[…] Busqué aclararme mi situación. Era cerca de las tres y sólo cruzaban la<br />

calle paseantes solitarios.” (Kracauer, 1987: 8-9).<br />

Su mirada se detiene en un pequeño hotel, donde es observado por los<br />

inquilinos, en una imagen que recuerda el desprecio recibido por Hessel al<br />

visitar un barrio obrero: “[O]breros en mangas de camisa y sus esposas, vestidas<br />

desaliñadamente. No hablaban palabra; me observaban atentamente.<br />

Un odio terrible salía de su sola presencia; casi tuve la certeza de que me<br />

habían puesto cadenas.” (Kracauer, 1987: 9). Lucha por salir de esta situación<br />

y, al pretender salir de la callejuela, ve una imagen que le llama la<br />

atención:<br />

“Vi un hombre joven sentado en una silla en medio de una habitación. Es<br />

una habitación de hotel cuya ventana está abierta. Contiene una cama desecha,<br />

un lavabo y un armario. […] A los pies del hombre joven se encuentra<br />

una maleta abierta a medio hacer en la que, con urgencia, deben haber sido<br />

guardadas diversas prendas. Rodeado de mueb<strong>les</strong>, el hombre sentado ha<br />

ocultado su cabeza con las manos. […]Para él no existe nada; está sentado<br />

en su taburete en el vacío. Tiene miedo; el miedo es para él muy paralizante”<br />

(Kracauer, 1987: 9-10).<br />

Severin (1988: 192) considera que esta “es una imagen de la melancolía,<br />

que el flâneur, como recuerdo, reconoce en su vecino.” Esta imagen le<br />

acompaña cuando regresa a la calle principal. Mientras camina por ella y se<br />

pregunta si su experiencia fue una alucinación, regresa, sin proponérselo, a<br />

la entrada de la callejuela. La atraviesa de nuevo, con la esperanza de que la<br />

visión haya desaparecido, aunque comprueba que sigue allí. En estas circunstancias,<br />

se pregunta: “¿Es quizás otro hombre joven?” (Kracauer, 1987:<br />

11). A partir de este descubrimiento, huye de la calle como de una pesadilla.<br />

Termina su relato al asociar las cal<strong>les</strong> y los recuerdos persona<strong>les</strong>: “Cada una<br />

tiene su propio olor y su propia historia. […] Mientras uno camina por las<br />

cal<strong>les</strong>, estas últimas se encuentran distantes como los recuerdos (Kracauer,<br />

1987: 11). El individuo que observa en el hotel es una alegoría de la condición<br />

del individuo en la modernidad, siempre a la espera de falsas promesas<br />

constantemente diferidas. También es una alegoría de la propia condición<br />

melancólica del intelectual en la modernidad.<br />

145


Un último feuilleton importante de Kracauer es “Adiós al Pasaje de los<br />

Tilos” (Abschied von der Linden Passage), sobre el derribo de uno de los<br />

pocos pasajes que tuvo la capital berlinesa, junto con el Kaiserpanorama.<br />

De nuevo aparece, como en otros textos de Kracauer, la modernidad como<br />

ruina.<br />

Después de varias décadas de reflujo de la flanerie en Alemania, a raíz de<br />

la Segunda Guerra Mundial y de la posterior reconstrucción económica,<br />

desde los años setenta renace la literatura de la flanerie en Alemania, a partir<br />

de sus metamorfosis epoca<strong>les</strong>. Keidel (2006) analiza representaciones de la<br />

flanerie literaria en la literatura en lengua alemana de los años setentas 35 . Por<br />

su parte, Ortheil (1986: 30-42) realiza un recorrido histórico por la presencia<br />

del flâneur en la historia de la literatura alemana; termina su análisis con textos<br />

de la postguerra 36 . Zitzlsperger (2007: 78-96), por su parte, compara los feuilletons<br />

berlineses de los años veinte, durante la República de Weimar, modelos<br />

en su género (Roth, Kracauer), con su renacimiento en los años noventa, a raíz<br />

del regreso de la capitalidad alemana a Berlín (con espacios en la prensa como<br />

las Berliner Seiten, del Frankfurter Allgemeine Zeitung, y autores como<br />

Alexander Osang).<br />

35 Los casos analizados son los siguientes: Roma, Miradas (Rom, Blicke), de Rolf Dieter<br />

Brinkmann; Poema azul (Blaues Gedicht), de Peter Handke; ochentas Parejas, transeúntes<br />

(Paare, Passanten, de Botho Strauβ, y La simulación berlinesa (Die Berliner Simulation), de<br />

Bodo Morshäuser; y noventas En las manos de las mujeres (In der Hand der Frauen) y El<br />

cofre de Giancarlo (Giancarlos Koffer), de Richard Wagner; Recinto íntimo (Vertrautes Gelände),<br />

Ciudad ocupada (Besetzte Stadt), de Jochen Schimmang; y Día de difuntos<br />

(Allerseelen), de Cees Nooteboom.<br />

36 Estos últimos son Frankfurter Vor<strong>les</strong>ungen, 1966, de Heinrich Böll, la novela Nadie sabe<br />

más (Keiner weiβ mehr) 1968, de Rolf-Dieter Brinkmann, y la película Falso movimiento<br />

(Falsche Bewegung), de Peter Handke y Wim Wenders.<br />

146


Capítulo 4.<br />

El flâneur en la literatura anglosajona<br />

Diversos son los precedentes del flâneur en la literatura ing<strong>les</strong>a. Todos<br />

ellos presentan a personajes peripatéticos. Uno de ellos aparece en la<br />

Encuesta de Londres (Survey of London), 1567, de John Stow. Del siglo<br />

XVII es el relato del reverendo Samuel Rolle sobre el Royal Exchange, que<br />

recrea la inauguración de la Bolsa de Valores londinense, ocurrida varias<br />

décadas antes, en 1608. Además, Dana Brand (1991: 27) destaca que en las<br />

dos últimas décadas del siglo XVII se desarrolló el género de los tours<br />

panorámicos por la ciudad de Londres, presentados por un espectador no<br />

participante en los acontecimientos.<br />

Otra tradición, en el siglo XVII inglés, es el coney-catching book, en el<br />

que, con la pretensión de domesticar, hacer legible o clasificar la<br />

complejidad de la ciudad, se catalogaban, desde una perspectiva festiva, las<br />

diversas modalidades de engaños y fraudes que cometían diversos tipos<br />

urbanos (Brand, 1991: 18-21). Uno de los más populares fue La segunda<br />

caminata nocturna del sereno (The Bell-Man’s Second Nights-Walke), de<br />

Thomas Dekker. El sereno es un tipo popular en el costumbrismo del XIX,<br />

descrito por el flâneur, que le acompaña en sus correrías nocturnas. Señala<br />

Dana Brand (1991: 19), que la mayoría de los coney-catching books, en su<br />

mirada aleatoria y rápidamente cambiante de la ciudad, ofrecían una figura<br />

peripatética narradora, el sereno, presentado “como un observador nocturno<br />

que camina por las cal<strong>les</strong> con su campana y su linterna y que observa lo que<br />

ve con el mismo espíritu que Diógenes con su lámpara de aceite”. Diógenes<br />

también será asumido más tarde, en el siglo XIX, como símbolo del carácter<br />

satírico correctivo del costumbrismo.<br />

Una tradición de la literatura urbana que toma auge en los siglos XVII y<br />

XVIII es el libro de caracteres, siguiendo el modelo de Teofrasto, que<br />

Brand (1991: 21-2) considera el origen, en el ámbito anglosajón, del flâneur<br />

en Inglaterra. Son libros donde se describen tipos socia<strong>les</strong> urbanos. La<br />

visión moral de estos libros quedará arrinconada en la literatura del siglo<br />

XIX.<br />

147


Se considera que las escenas de Richard Steele y Joseph Addison,<br />

publicadas en El espectador, el primer periódico de la prensa burguesa de<br />

Occidente, suponen el inicio de la literatura de la flanerie en Inglaterra. En<br />

el número 1 de esta última revista, aparecida el jueves 1 de marzo de 1711,<br />

el narrador tipifica su actitud:<br />

“He pasado mis últimos años en esta ciudad, donde he sido visto frecuentemente<br />

en diversos espacios públicos […] No hay lugar de reunión general<br />

donde no haga mi aparición con frecuencia […] En resumen, en cualquier<br />

lugar que veo un grupo de personas, siempre me mezclo con ellas, aunque no<br />

hablo sino en mi propio club […] [a]sí vivo en el mundo, más bien como un<br />

espectador de la humanidad, que como uno de la especie; por cuyo medio<br />

me he convertido en un hombre de estado, soldado, comerciante y artesano,<br />

sin haberme mezclado en ninguna parte práctica de la vida” (en Parsons,<br />

2000: 18)<br />

En este texto programático ya quedan prefiguradas muchas características<br />

del flâneur decimonónico: la diversidad de los espacios y actividades<br />

visitadas, sobre todo donde se reúne una multitud; la disposición de observador<br />

no participante; la soledad con la que realiza sus recorridos; la<br />

identificación imaginaria con los tipos socia<strong>les</strong> observados, alegorías de sus<br />

propios intereses… 37<br />

Ya en el Romanticismo, la poesía ing<strong>les</strong>a cuenta con ejemplos excepciona<strong>les</strong><br />

que utilizan un yo-lírico observador. Suficientemente conocido en esta<br />

estética es el observador de la naturaleza. Su equivalente urbano también<br />

responde a la misma tensión entre sujeto (interioridad)-objeto (el mundo<br />

externo), que protagoniza un yo enunciativo peripatético. Como precisa<br />

Williams (2001: 291), en su estudio sobre las relaciones entre ciudad y<br />

campo en la literatura ing<strong>les</strong>a del siglo XIX, “[l]a percepción de las nuevas<br />

cualidades de la ciudad moderna se había asociado desde el comienzo con<br />

un hombre que pasea a pie, como si estuviera solo, por sus cal<strong>les</strong>.”<br />

En el libro séptimo del poema autobiográfico El preludio, “Residencia en<br />

Londres”, William Wordsworth nos ofrece imágenes de la ciudad desde la<br />

perspectiva del observador peripatético. También adopta la mirada del espectador<br />

urbano la descripción ofrecida en su soneto “Compuesto en<br />

Westminster Bridge, 3 de Septiembre, 1802”, donde se plantean las transformaciones<br />

perceptivas del amanecer urbano. Los mismos sentimientos que<br />

37 En la misma época en la que escriben Addison y Steele, Daniel Defoe publica Un viaje<br />

por la Isla de Gran Bretaña (A Tour Through the Whole Island of Great Britain), 1726,<br />

cuya Carta Quinta describe Londres desde la actividad comercial.<br />

148


el yo romántico considera que se activan en la observación de la naturaleza,<br />

se sitúan, en este caso, de la ciudad, retratada desde la mirada idílica visionaria:<br />

“[L]a Ciudad lleva puesta, como una vestidura, /la belleza del día;<br />

silenciosos, desnudos, /se yerguen barcos, torres, domos, templos, teatros /<br />

abiertos a los campos y también a los cielos; /todo brilla y relumbra en el<br />

aire impoluto./ Nunca tan bello sol bañó tan refulgente /con sus rayos nacientes<br />

valle, roca o colina; / ¡nunca vi ni sentí una calma tan honda!”<br />

(Wordsworth, 1993: 109).<br />

Opuesta es la mirada visionaria del flâneur en el poema “Londres”, de<br />

William Blake, incorporado a Canciones de la experiencia (Songs of Experience,<br />

1794). Las imágenes de la serenidad se sustituyen, en este caso, por<br />

aquellas que expresan la angustia de la pesadilla. Aparece la Humanidad<br />

caída, expulsada del Paraíso terrenal:<br />

“He vagado por cada calle del Reino/ Cercana al lecho del Támesis,/ Y he<br />

notado en cada rostro que encontré / Signos de la debilidad y del dolor. // En<br />

el grito de cada Hombre, / En el grito de terror de cada Niño, / En cada voz,<br />

en cada prohibición, / Siento las cadenas que nuestra mente ha forjado. //<br />

Siento que el llanto del Deshollinador / Consterna las Ig<strong>les</strong>ias sombrías, / Y<br />

el suspiro del soldado desventurado /Cae como sangre por muros de Palacios.//<br />

Pero escucho, sobre todo, en las cal<strong>les</strong> de medianoche /Cómo la<br />

maldición de la joven Ramera /Destroza las lágrimas del Niño recién nacido<br />

/ E infecta de miserias el fúnebre carruaje Nupcial.” (Blake, 2007: 95 y 97).<br />

Estas imágenes prefiguran las observadas por Malte en la novela de<br />

Rilke. Lleno de intertextos bíblicos, se representa la ciudad como un infierno,<br />

como una pesadilla.<br />

1. El flâneur en la escritura periodística británica: la década de 1820<br />

(Egan, Lamb, de Quincey)<br />

Para el primer tercio del siglo XIX, las convenciones discursivas del flâneur,<br />

ya analizadas en la literatura de otros países (espacio público como<br />

teatro social o espectáculo, lectura fisiológica de los transeúntes, atención a<br />

lo efímero) dominan la escritura periodística urbana británica 38 . Londres<br />

38 Periódicos que utilizan estas convenciones son, por ejemplo, The London Magazine (el<br />

más importante de todos ellos), Blackwoods Magazine, London Quarterly, Gentleman’s<br />

Magazine, New Monthly Magazine, High Life in London, Bell’s Life in London, Edinburgh<br />

Review o Westminster Review.<br />

149


experimenta una serie de transformaciones urbanísticas en la década de<br />

1820, conocidas como London improvements (de menor calado que las realizadas<br />

décadas después en París por el Barón Haussmann), que no podían<br />

dejar de ser representadas por periodistas peripatéticos.<br />

Una importante contribución es La vida en Londres (Life in London),<br />

1821, de Pierce Egan, muy popular en la década de 1820. Está ilustrada por<br />

George Cruikshank, que se encargaría casi dos décadas después de la compilación<br />

Sketches by Boz, de Char<strong>les</strong> Dickens. Está protagonizada por tres<br />

personajes peripatéticos: Corinthian Tom, Jerry Hawthorn y Bob Logic. Se<br />

trata de una visión carnava<strong>les</strong>ca sobre la ciudad en donde predomina la representación,<br />

con la utilización de la jerga del pueblo, de espacios dedicados<br />

a la prostitución, el juego o la bebida. Según Brand (1991: 59), en esta obra<br />

carnava<strong>les</strong>ca, que sugiere una continuidad entre los espacios de moda y las<br />

diversiones ilícitas del ‘inframundo’, entra en crisis el flâneur burgués costumbrista.<br />

Arnold (2009: 347) precisa que esta pareja peripatética utiliza una<br />

mirada turística, en una especie de parodia del Grand Tour por el continente<br />

(el viaje ya no se realiza por Italia, sino por Londres) 39 .<br />

Relevante es, de Char<strong>les</strong> Lamb, el ensayo El londinense, carta fechada el<br />

1 de febrero de 1802, publicada por primera vez en el Morning Post, enviada<br />

al editor de El reflector (The Reflector), Leigh Hunt, y firmada por Un<br />

londinense. Sus declaraciones sitúan a su enunciador en el centro de la estética<br />

de la flanerie, impregnadas de una alabanza exaltada de la ciudad y sus<br />

multitudes. Char<strong>les</strong> Lamb escribió sketches urbanos varios años después<br />

bajo el pseudónimo de Elias. Tanto en él como en Egan se observa un aprecio<br />

por el viejo Londres (Nord, 1995: 36).<br />

El texto autobiográfico Las confesiones de un fumador de opio, 1822, de<br />

Thomas de Quincey, que apareció primero en el London Magazine en 1821,<br />

y al año siguiente en formato de libro, contiene la flanerie desarraigada de la<br />

juventud del protagonista, donde destaca su famoso encuentro con la prostituta<br />

Anne:<br />

“Como en aquel entonces era yo peripatético por necesidad, un hombre de<br />

las cal<strong>les</strong>, fue natural que coincidiera con mayor frecuencia con las peripatéticas<br />

que técnicamente conocemos como mujeres de la calle. Muchas de<br />

estas mujeres se pusieron de mi parte en varias ocasiones cuando algún vigi-<br />

39 Menos conocidos son Nueva descripción de Londres (New Picture of London), 1820, de<br />

Samuel Leigh, y La descripción de Londres (The Picture of London), 1815, de Robert Mudie,<br />

guías urbanas que comparten con la experiencia de la flanerie, según Arnold (2009:<br />

346), la visión fragmentaria de la ciudad.<br />

150


lante pretendía echarme de los escalones de las casas donde me sentaba. Pero<br />

una entre ellas […] asistiéndome en la necesidad cuando el mundo todo me<br />

había abandonado, le debo el estar vivo en este instante. Durante muchas<br />

semanas caminé de noche con esta pobre chica solitaria arriba y abajo por<br />

Oxford Street, o descansé a su lado en algún escalón o bajo el cobijo de algún<br />

pórtico.” (2006: 114-115).<br />

Sin embargo, sus destinos se distancian y cuando de Quincey decide buscarla,<br />

asume que el encuentro futuro es un objetivo imposible de cumplir. La<br />

infructuosa búsqueda que realiza el narrador nos habla del laberinto inextricable<br />

en el que se ha convertido la metrópoli. El anonimato y la conversión<br />

del urbanita en una unidad autónoma, disgregada de las demás, caracteriza<br />

al espacio público:<br />

“Si es que vive, sin duda nos habremos estado buscando mutuamente, al<br />

mismo tiempo, por los ingentes laberintos de Londres; quizá hemos llegado<br />

a estar a pocos metros el uno del otro. ¡No es más ancha la barrera de una<br />

calle londinense, que, a menudo, al cabo puede resultar una separación para<br />

toda la eternidad! Durante varios años, mantuve esperanzas de que viviera, y<br />

supongo que, en el sentido literal y no retórico de la palabra ‘miríada’, puedo<br />

decir que en mis diferentes visitas a Londres he mirado en muchas miríadas<br />

de rostros femeninos con la esperanza de encontrarla.” (De Quincey, 2006:<br />

133-134).<br />

Miríada y nómada son términos utilizados en esta época para retratar el<br />

aislamiento del urbanita frente a sus semejantes. Se trata de un Londres caracterizado<br />

por “acontecimientos súbitos, personas anónimas, coincidencias<br />

bizarras e intimidades inesperadas” (Nord, 1995: 42). Anne es, en todo caso,<br />

una alegoría de la propia situación de desarraigo del enunciador. Queda<br />

atraído por Anne, “porque ella refleja su propio aislamiento y situación en<br />

las cal<strong>les</strong> […] Ella imita su marginalidad y desarraigo; en la romantización<br />

de ella, él dramatiza su propia posición. […] El flâneur ve al pobre y a la<br />

prostituta no como víctimas u objetos de piedad, sino como actores urbanos<br />

libres de las restricciones de la vida burguesa.” (Nord, 1995: 43). A raíz más<br />

que todo de este episodio, Las confesiones de un fumador de opio obtuvieron<br />

mucha resonancia internacional posterior. Es el caso de Baudelaire (Los<br />

paraísos artificia<strong>les</strong>) y de los escritores modernistas latinoamericanos.<br />

151


2. El flâneur en Sketches by Boz, de Dickens<br />

En Dickens se pueden identificar diversas manifestaciones de la flanerie,<br />

tanto en sus artículos periodísticos como en algunas de sus novelas. Su gran<br />

contribución es la colección de artículos costumbristas Sketches by Boz,<br />

1836 (con 40 ilustraciones de George Cruikshank incorporadas en la edición<br />

de 1839). Brand (1991: 46) considera que en estos sketches culmina y se<br />

disuelve el flâneur en el periodismo británico. En el sketch “La vagoneta del<br />

prisionero” (The Prisoner Van), finalmente eliminado de la versión para la<br />

compilación, aparecen los atributos típicos del flâneur:<br />

“Tenemos la más insólita tendencia de vagabundear por las cal<strong>les</strong>. Siempre<br />

que disponemos de una hora o dos, no hay nada que disfrutemos más que un<br />

vagabundeo aficionado – caminar arriba y abajo por la calle, detenerse en los<br />

escaparates de las tiendas, y mirarlos como si, en lugar de estar familiarizados<br />

con cada casa y tienda de Holborn, el Strand, Fleet-Street y Cheapside,<br />

la totalidad fuera una región desconocida para nuestra mente ambulante”<br />

(Dickens, en Brand, 1991: 46).<br />

La mirada asombrada que observa lo conocido como novedoso (los escaparates),<br />

así como la ausencia de trayectoria predefinida, son atributos<br />

típicos del flâneur. Asimismo, podemos, por ejemplo, comparar el comienzo<br />

de “Nuestro vecino de la puerta de al lado” [Our next-door neighbour] con<br />

textos parecidos de Alemania, Francia, España, donde el flâneur de las fisiologías<br />

‘lee’ el carácter y la biografía de los transeúntes: “Somos aficionados<br />

a hacer conjeturas, mientras caminábamos por una calle, sobre el carácter y<br />

los objetivos de las personas que la habitan; y nada nos ayuda tan esencialmente<br />

en estas especulaciones como el aspecto de las puertas de las<br />

viviendas.” (Dickens, 1957: 40); y en “Las Tiendas y sus arrendatarios”<br />

(Shops and their Tenants) declara el narrador que la calle es el espacio más<br />

pertinente para la reflexión, ya sea sociológica o filosófica: “¡Qué incalculable<br />

alimento para la especulación ofrecen las cal<strong>les</strong> de Londres!” (Dickens,<br />

1957: 59). Incluso en este sketch evalúa negativamente a los individuos que<br />

no tienen las mismas aficiones que el flâneur, es decir, a los transeúntes<br />

ocupados: “[N]o podemos tener la menor conmiseración del hombre que<br />

toma su sombrero y bastón y camina de Covent Garden al patio de la Catedral<br />

de San Pablo y regresa por añadidura, sin obtener alguna diversión –<br />

casi diríamos instrucción – de su recorrido.” (Dickens, 1957: 59).<br />

Son numerosos los enunciados que perfilan al flâneur. Es el caso de<br />

“Doctors’ Commons”: “Caminando sin propósito definido a través del Cementerio<br />

de San Pablo, hace un momento, doblamos hacia abajo una calle<br />

152


llamada ‘Paul’s Chain’” (Dickens, 1957: 86); de “Omnibuses”: “Se admite<br />

generalmente que los medios de transporte ofrecen un extenso campo para<br />

el entretenimiento y la observación” (Dickens, 1957: 138); de “Juzgados<br />

crimina<strong>les</strong>” (Criminal Courts) ”: “La curiosidad nos condujo a ambos a los<br />

juzgados de Old Bailey” (198); de “El furgón del prisionero” (The Prisoners’<br />

Van): “Atravesábamos la esquina de Bow Street, al regresar de un<br />

paseo la tarde previa, cuando una multitud, reunida alrededor de la puerta<br />

del Departamento de Policía, atrajo nuestra atención.” (Dickens, 1957: 272);<br />

o de “El paciente del hospital” (The Hospital Patient): “En nuestros callejeos<br />

a través de las cal<strong>les</strong> de Londres después de cerrarse la noche, a<br />

menudo nos detenemos debajo de las ventanas de algún hospital público”<br />

(Dickens, 1957: 241). Uno de los sustantivos más empleados es amusement,<br />

es decir, entretenimiento, diversión, marca textual que certifica la comprensión<br />

de la ciudad como un espectáculo. Brand (1991: 46) ya advirtió esto<br />

último al considerar que “[c]ada oportunidad que tiene, Boz asegura que el<br />

único objeto de sus callejeos urbanos es la ‘diversión’.”<br />

Se exhibe en diversos sketches el procedimiento del flâneur de interpretar<br />

deductivamente el carácter o la biografía de los tipos socia<strong>les</strong> observados.<br />

En “Pensamientos sobre las personas” (Thoughts about people), Boz se<br />

sienta en el Parque de San Jaime y su atención se fija en un hombre, un oficinista:<br />

“Había algo en la conducta y la apariencia del hombre que nos<br />

decía, nos imaginamos, su vida completa, o más bien su día completo, porque<br />

un hombre de esta clase no tiene días de diversos tipos.” (Dickens,<br />

1957: 216). En “Meditaciones en la calle Monmouth” (Meditations in Monmouth<br />

Street) describe fisiológicamente a sus habitantes: “[S]e distinguen<br />

por ese desinterés hacia la apariencia exterior y la negligencia hacia el confort<br />

personal tan común entre personas constantemente inmersas en<br />

profundas especulaciones y completamente comprometidas en objetivos<br />

sedentarios.” (Dickens, 1957: 75). Pero no sólo recurre, por medio de la<br />

enunciación de su pseudónimo, a la fisiología de tipos socia<strong>les</strong>: “Boz también<br />

construye tipologías de lugares, instituciones y establecimientos<br />

comercia<strong>les</strong>” (Brand, 1991: 49). En particular, en la colección de Dickens,<br />

el recorrido urbano se comprende desde el encuadre metafórico de la tierra<br />

incógnita, utilizado ampliamente por la sociología y la novela británica del<br />

siglo XIX (Dana Brand, 1991: 48).<br />

Recurre a la sinécdoque, como hace todo flâneur costumbrista. Cuando<br />

describe un establecimiento, momento del día o individuo, pretende dar la<br />

idea de que todos los establecimientos, momentos o individuos de la misma<br />

clase se rigen por los mismos atributos (Brand, 1991: 51). El encuadre de la<br />

153


descripción “implica que podemos sustituir lo particular por la clase general.”<br />

(Brand, 1991: 49).<br />

Los temas de las horas del día y las horas de la noche estructuran los<br />

sketches “Streets-Morning” y ”Streets-Nights”. En particular, en “Streets-<br />

Morning”, como señala Brand (1991: 50), se representa la agradable regularidad<br />

de la vida urbana a partir de las rutinas individua<strong>les</strong>. Podemos ampliar<br />

estas afirmaciones a todo artículo costumbrista, a nivel internacional, que<br />

represente las horas del día. Acierta a Brand (1991: 52), al asociar, como<br />

modos de representación, el diorama (espectáculo óptico precinematográfico,<br />

pintura de tela translúcida a la que se aplicaba una fuente de luz de<br />

diversa intensidad para representar el progreso de una mañana, o donde aparecían<br />

y desaparecían tipos socia<strong>les</strong>) con la descripción de las horas del día<br />

o de la noche por el flâneur de este sketch, “Streets-Morning”, de Dickens:<br />

“Domesticando el cambio, el flâneur y esta cultura panorámica pueden haber<br />

legitimado y hecho familiares los diversos ritmos industria<strong>les</strong>,<br />

comercia<strong>les</strong> y burocráticos de la vida moderna.” (Brand, 1991: 52),<br />

Dickens también publicó sketchs en otros períodos de su vida. Es el caso<br />

de Callejeos nocturnos (Night Walks), 1860, Spitalfields, 1851, Una escena<br />

noctura en Londres (A Nightly Scene in London), 1856, o Una pequeña estrella<br />

en el este (A Small Star in the East), 1868. Estas últimas escenas han<br />

sido analizadas por Seed (2004: 155-169).<br />

3. La historia natural de un indolente en la ciudad, de Albert Smith<br />

Otro hito costumbrista es La historia natural del ocioso en la ciudad<br />

(The natural history of the idler upon town), 1848, de Albert Smith – quien<br />

introdujo el término fisiología en la literatura costumbrista británica –, con<br />

ilustraciones de A. Henning. Encuentra su precedente en una serie de sketches<br />

publicados en la revista satírica Punch durante el año 1842, con<br />

ilustraciones de John Leech. En este último semanario, en su tercer volumen,<br />

se publicó una serie de entregas con el título Fisiología del ocioso<br />

londidense (Physiology of the London Idler). Estas últimas, convertidas en<br />

capítulos de un libro, sufrieron diversas modificaciones en la versión de<br />

1848, entre ellas en el esquema capitular y en las ilustraciones.<br />

Previamente, a fina<strong>les</strong> de los años treinta, Albert Smith había publicado<br />

los Sketches of Paris (1839), en el Mirror of Literature, Amusement and<br />

Instruction, donde describe las actividades del flâneur parisino: “Existen en<br />

Paris una clase de hombres que sus compatriotas han denominado ‘flâ-<br />

154


neurs’. Son personas que poseen cierto ingreso fijo […] En buen clima salen<br />

durante el día de su apartamento […], y pasean por los bulevares, para mirar<br />

tiendas y transeúntes; en días lluviosos, vagabundean por la cubierta Galería<br />

de Orleans en el Palais Royal” (en Rose, 2007: 326).<br />

La fisiología de 1848 tiene similitudes con algunos tipos socia<strong>les</strong> y espacios<br />

representados en la Fisiología del flâneur, de Huart, 1841. Rose resume<br />

la intencionalidad del costumbrismo inglés y francés sobre el flâneur al<br />

afirmar que “Huart y Smith no sólo estaban satirizando una figura de la ciudad<br />

moderna, sino también usándola como una fuente humorística, más que<br />

como un símbolo de la ‘alienación’ urbana” (en cursiva en el original)<br />

(Rose, 2007: 42). Lauster (2007: 314), asimismo, propone que la escritura<br />

costumbrista europea de la época, no sólo domestica semióticamente un<br />

espacio urbano percibido como amenazante, sino que también se orienta<br />

hacia la autocrítica de los sectores pequeñoburgueses de los que parte y a los<br />

que se dirige. Lauster se propone legitimar la importancia crítica de un discurso,<br />

el costumbrista, que ha sido despreciado injustamente como inocuo,<br />

intrascendente, inofensivo.<br />

La Historia Natural del ocioso en la ciudad incorpora en el título un sintagma<br />

– el de ‘historia natural’ – típico en el costumbrismo internacional,<br />

como procedimiento humorístico. En el espacio alemán, por ejemplo, se<br />

encuentra La historia natural del berlinés (Naturgeschichte des Berliners),<br />

1878, de Gustav Langenscheidt. Los tipos socia<strong>les</strong>, en el costumbrismo internacional,<br />

se describen, satíricamente, mediante la utilización de términos<br />

científicos procedentes de la botánica y de la zoología (Lauster, 2007).<br />

En la obra de Smith se utilizan distintos nombres para definir al paseante<br />

ocioso: loitering flâneur, pavement-beater, Lounger, Idler. Uno de sus espacios<br />

preferidos es Burlington Arcade:<br />

“El pasaje cubierto a través del que emprende el viaje por tierra de Burlington<br />

Gardens a Picadilly abunda en objetos de diversión para el paseante que,<br />

en términos de felicidad asequible, se convierte en una perfecta Burlington<br />

Arcadia. Puede pasar en él una tarde entera, con el adicional y confortable<br />

sentimiento de seguridad frente a cualquier aguacero inesperado.” (Smith,<br />

1848: 20; [2007: 224-225]).<br />

Regent Street es otro de sus espacios preferidos: “Los placeres del paseante<br />

de Regent Street se obtienen con un muy escaso desembolso de<br />

dinero. Ama los escaparates, los considera exhibiciones gratuitas de artículos<br />

curiosos” (Smith, 1848: 17; [2007: 221]). También es el caso del<br />

Conservatorio: “la sección del Panteón que el paseante ama frecuentar,<br />

155


próximo a las galerías.” (Smith, 1848: 32; [2007: 236]), o de Louther Arcade.<br />

Absorto en los escaparates, Smith se encarga de destacar, al igual que<br />

Huart, que el flâneur puede ser víctima de los carteristas.<br />

El primer capítulo, utilizado como introducción, especifica que el flâneur<br />

entiende la ciudad desde la metáfora del espectáculo, del teatro social. Las<br />

cal<strong>les</strong> de Londres son definidas como “misceláneas interminab<strong>les</strong> de escenas<br />

origina<strong>les</strong> y llamativas, que no cuestan nada a la hora de estudiar y que<br />

nunca aburren en su monotonía.” (Smith, 1848: 5; [2007; 209]). Se impone<br />

el encuadre de la ciudad como mosaico, compendio o bazar de novedades:<br />

“Adoramos las cal<strong>les</strong>. […] las consideramos como exhibiciones baratas – galerías<br />

naciona<strong>les</strong> al fresco de la clase más interesante, que proporcionan<br />

imágenes siempre cambiantes de caracteres e incidentes. Y en esta disposición<br />

perceptiva, pasearemos sobre las aceras de sus ruidosas y agitadas vías<br />

públicas, y nos esforzaremos en hacer nuestras comparaciones a partir de la<br />

vida diaria y de los individuos cotidianos que podamos encontrar allí” (en<br />

cursiva en el original) (Smith, 1848: 5-6; [2007: 209-210]).<br />

Albert Smith se encarga de diferenciar al flâneur o Idler upon Town del<br />

Gent, o elegante, que guarda con el dandy la intención de convertirse en<br />

objeto de exhibición. En todo caso, el flâneur inglés, aunque no lo sea por<br />

su status social y por su vestimenta, asume ocasionalmente la actitud del<br />

Gent o elegante: “Muchos de los paseantes, al igual que los elegantes, tienen<br />

la idea corriente de que, sean lo que sean, son los principa<strong>les</strong> puntos de<br />

atracción; de aquí que miran los objetos [de los escaparates] no tanto con la<br />

intención de observarlos por sí mismos como por la certidumbre de ser observados.”<br />

(Smith, 1848: 25-6; [2007: 229-30]).<br />

En la obra de Smith se caracterizan distintos tipos de idlers o loungers<br />

(es típico del discurso costumbrista realizar una clasificación de los subtipos<br />

de cada tipo social). Frente a un idler que posee poco dinero, existe otro con<br />

mayor poder adquisitivo que visita las exhibiciones o espectáculos de la<br />

cultura de masas de su tiempo: “[S]on, en su mayor parte, caballeros. Su<br />

vestimenta, porte y apariencia están a buen recaudo” (Smith, 1848: 42;<br />

[2007: 246]). Este flâneur también es un elegante o dandy.<br />

Otra modalidad es el mooner que, además de no ser joven ni de llevar<br />

una vestimenta original, es “un individuo que vive en la luna [moons] sin<br />

propósito, medio ausente, medio contemplativo” (Smith, 1848: 46; [2007:<br />

250]). Como otros tipos de paseantes, es aficionado a ver tiendas, “especialmente<br />

aquellas donde se desarrolla una representación mecánica en los<br />

escaparates” (Smith, 1848: 48; [2007: 252]). Se puede entender el escapa-<br />

156


ate de una tienda desde el procedimiento de la puesta en abismo: como espectáculo,<br />

es una reproducción en pequeño del teatro social. Este mooner es<br />

el paseante más indolente de todos: “Pasea y se pierde, toma cuatro veces<br />

más tiempo del generalmente asignado en recorrer cualquier distancia, ocupa<br />

en tonterías el tiempo restante de una manera lamentablemente inútil, y<br />

encuentra gran diversión en asuntos que el ocioso de Regent Street, o incluso<br />

el elegante, pasarían de largo con menosprecio” (Smith, 1848: 47; [2007:<br />

251]).<br />

Otro subtipo es el ocioso del parque (park idler): “Los carruajes son las<br />

grandes atracciones del ocioso; pasará hora observando la procesión, que<br />

gira y gira como objetos sobre un mecanismo de relojería. Hay muchas variedades<br />

para observar, en una agradable tarde, en Hyde Park.” (Smith,<br />

1848: 82; [2007: 286]). Este tipo social es lo que se conoce en otros lugares<br />

como el ocioso desocupado o musard.<br />

También ‘existe’ el ocioso del teatro (theatrical idler), “que no presta<br />

mucha atención al escenario, sino que constantemente barre la sala con sus<br />

gemelos.” (Smith, 1848: 89; [2007: 293]). Además, pasea por todo el teatro<br />

y conversa con todo el mundo. Recordemos que una de las ilustraciones de<br />

la Fisiología del flâneur, de Louis Huart, 1841, presenta al flâneur con unos<br />

binóculos en el patio de butacas.<br />

Tipos socia<strong>les</strong> del costumbrismo internacional que guardan algunas similitudes<br />

con el flâneur son el pueblerino y el chico de la calle. Smith dedica<br />

dos capítulos al pueblerino que visita Londres: “Aunque el visitante es provinciano<br />

por nacimiento, incluso clasifica como ocioso londinense desde el<br />

momento en que llega a la ciudad” (Smith, 1848: 93; [2007: 297]), ya que,<br />

sin ocupación, ni rumbo fijo, se dedica a recorrer con curiosidad el teatro<br />

social londinense. No familiarizado con la urbe, “el visitante gasta medio<br />

día perdiéndose en un laberinto de patios y callejones.” (Smith, 1848: 97;<br />

[2007: 301]). Además, el visitante que llega a la ciudad es quien sostiene<br />

económicamente las exhibiciones de la cultura de masas de la época, ya que<br />

los propios urbanitas se encuentran demasiado atareados como para visitar<br />

estos espectáculos. Esta es la diferencia principal entre los transeúntes de<br />

trayectoria utilitaria y los ociosos, como es el caso de los visitantes que provienen<br />

de los pueblos:<br />

“[N]ada puede exceder el interés con el que el visitante se dedica a la visita<br />

de sitios interesantes; las exhibiciones dependen principalmente de la gente<br />

de los pueblos. En la ciudad, todo el mundo está demasiado ocupado de sus<br />

propios asuntos como para correr tras los espectáculos; en cambio, el visitante<br />

ve los relatos sobre ellos en los periódicos y corre a observarlos.<br />

157


Ninguna sensación de fatiga le detiene. Los dioramas, cosmoramas y panoramas<br />

le dan el ubicuo poder de estar en cualquier sitio del globo a la vez”<br />

(Smith, 1848: 102-103; [2007: 306-307]).<br />

El chico de la calle, que mo<strong>les</strong>ta a los transeúntes, roba alguna que otra<br />

mercancía y realiza ocasiona<strong>les</strong> mandados, es otro ocioso callejero: “Tiene<br />

agudeza de observación, un ingenio precoz, y, sobre todo, el arte de enojar<br />

[…] cuando paseamos por las cal<strong>les</strong>, no podemos soportar los sarcasmos de<br />

los pequeños chicos.” (Smith, 1848: 112; [2007: 316]). La Fisiología del<br />

flâneur, de Huart, 1841, recordemos, también dedica un capítulo a esta figura,<br />

al gamin.<br />

Contribución relevante de la misma época es, también, la serie de sketch<br />

Travesías por Londres (Travels in London), 1847-50, protagonizados por<br />

Spec para el periódico satírico Punch.<br />

A mediados del siglo XIX, la mirada del flâneur costumbrista pierde vigencia<br />

en toda Europa. Sucede también en Inglaterra. Por una parte, recibe<br />

la competencia de nuevos medios de representación, como la fotografía o el<br />

nuevo periodismo de sucesos (Brand, 1991: 54). Así, por ejemplo, acapara<br />

la atención de la novela de folletín la ciudad como laberinto, donde el criminal<br />

obtiene protección. Entra en crisis el flâneur burgués en la obra de<br />

G.W.M. Reynolds, Los misterios de Londres (Mysteries of London), 1846,<br />

que sigue el modelo de Los misterios de Paris, de Eugène Sue.<br />

Las contradicciones ideológicas de la propia mirada del flâneur en el<br />

sketch costumbrista también provocan su retirada. Brand (1991: 54-5) considera<br />

que “creaba un efecto de incongruencia derivado del hecho de que<br />

algo que se suponía efímero y dinámico estaba siendo representado como si<br />

fuera eterno e inmutable.” Es decir, la temporalidad narrativa se ve obligada,<br />

en el procedimiento del sketch o escena, a representarse descriptivamente<br />

(aunque el objeto de atención fuera el mismo cambio social). Esta mirada<br />

fija no se podría sostener por mucho tiempo en un entorno cada vez más<br />

cambiante.<br />

A mediados del siglo XIX aparece el declive de la literatura periodística<br />

que utiliza las convenciones del flâneur (Brand, 1991: 45). El callejeo queda<br />

incorporado en la novela realista. Así, por ejemplo, John Rignall (1992), en<br />

Realist fiction and the strolling spectator, ha investigado la flanerie en<br />

Bleak House (Dickens), Middlemarch y Daniel Deronda (George Elliot),<br />

Los embajadores (Henry James), El buen soldado (Ford Madox Ford) y El<br />

agente secreto (Joseph Conrad) y Ulisses, de James Joyce.<br />

158


4. Nacimiento y desarrollo del flâneur costumbrista en el periodismo y<br />

la literatura de Estados Unidos<br />

Junto con las tendencias antiurbanas que se dan en la cultura política estadounidense<br />

de fina<strong>les</strong> del XVIII y comienzos del XIX (por ejemplo, las<br />

Notas sobre Virginia, de Jefferson), que Brand (1991: 65) considera sobredimensionadas,<br />

también se desarrollan tendencias orientadas a la promoción<br />

de la cultura urbana, el comercio y la industria. En la prensa estadounidense<br />

de la primera mitad del siglo XIX se desarrolla el género de las escenas costumbristas,<br />

al igual que en Europa Occidental. Como modelo para este<br />

periodismo, el sketch inglés se encontraba ampliamente disponible en Estados<br />

Unidos (Brand, 1991: 66). Son numerosos los escritores y los periódicos<br />

que escribieron e incorporaron sketch desde el punto de vista enunciativo<br />

del flâneur. Al igual que en Alemania, los primeros son relatos de viajes<br />

escritos desde París y Londres, ciudades que salían ganando al quedar comparadas<br />

con las americanas en términos de acceso a los espectáculos<br />

públicos (Brand, 1991: 66-7). Una de estas contribuciones es El libro de<br />

escenas de Geoffrey Crayon (The Sketchbook of Geoffrey Caryon), 1820, de<br />

Washington Irving, que incluye algunos textos escritos en Londres desde las<br />

convenciones costumbristas. El flâneur comparte con el viajero estadounidense<br />

en Europa su observación imparcial, ya que este último interpreta un<br />

espacio en el que no participa (Brand, 1991: 67).<br />

También deben mencionarse los numerosos sketches de Nathaniel Parker<br />

Willis escritos desde Londres (entre 1834 y 1835). No añaden nada a la tradición<br />

del flâneur inglés, más allá de apelar a un lector implícito<br />

estadounidense, que probablemente no ha cruzado el Atlántico, mediante el<br />

elogio de las ciudades europeas (Brand, 1991: 68-9). Décadas más tarde, los<br />

cronistas del modernismo latinoamericano también se convertirán en guías o<br />

vitrinas para sus lectores.<br />

Deben mencionarse los aportes de numerosos escritores que contribuyeron<br />

para el Knickerbocker en las décadas de 1830 y 1840, entre ellos Pierre<br />

Ellis. Esta revista comenzó a publicar sketches sobre Nueva York con las<br />

convenciones clásicas de la flanerie, desde la invocación a Asmodeo hasta<br />

la comparación de la ciudad con un panorama (Brand, 1991: 70-71). En esta<br />

revista se puede trazar la aclimatación del flâneur al suelo estadounidense,<br />

ya que si bien antes de 1835 casi todos los sketches se sitúan en París y en<br />

Londres, a partir de este año comienza a dominar Nueva York como espacio<br />

de representación (Brand, 1991: 71).<br />

En las dos siguientes décadas, 1840-1860, proliferaron las publicaciones<br />

que incorporaron la mirada del flâneur en sus sketches: revistas como Arctu-<br />

159


us, Broadway Journal, Putnam’s Monthly Magazine, Dollar Magazine,<br />

Home Journal o Aurora, o periódicos como Mirror o Tribune (Brand, 1991:<br />

74). Sobresale, particularmente en la década de 1840 George G. Foster, con<br />

compilaciones como Nueva York en fragmentos: por un experimentado escultor<br />

(New York in Slices: By an Experienced Carver), 1849, Nueva York<br />

al desnudo (New York Naked), sin fecha, y Nueva York a la luz del gas con<br />

rayos solares por aquí y allá (New York by Gaslight with Here and There a<br />

Streak of Sunshine), 1850. Este último título remite a una convención muy<br />

típica de la flanerie costumbrista, la domesticación del espacio amenazante<br />

nocturno mediante los avances de la iluminación pública, hasta convertir la<br />

calle en un lugar tan seguro como el interior hogareño burgués.<br />

En las revistas mencionadas, los sketches son comparados constantemente<br />

con los panoramas, los dioramas y los daguerrotipos, mientras que los<br />

espacios predilectos descritos pertenecen a la cultura de la exhibición, al<br />

consumo visual, que compendian la diversidad de la cultura urbana neoyorkina<br />

(el P.T. Barnum American Museum o, posteriormente, el Crystal<br />

Palace), ya considerada a la par de la parisina o de la londinense (Brand,<br />

1991: 74-76). Es decir, a medida que se urbaniza Estados Unidos, surge el<br />

flâneur estadounidense como símbolo de este proceso.<br />

4.1. El hombre de la multitud, de Edgar Allan Poe, y la crisis del flâneur<br />

costumbrista<br />

Contribución clave en la literatura estadounidense de la flanerie es El<br />

hombre de la multitud, 1840, de Edgar Allan Poe. Se considera este cuento<br />

como una ‘superación’ de la mirada del flâneur por una más compleja, la del<br />

detective, en respuesta a los cambios urbanos, como señala Brand (1991:<br />

79).<br />

Los investigadores por lo general consideran que la actividad epistemológica<br />

del primero es menos compleja que la del segundo. El razonamiento<br />

del flâneur es deductivo: aplica una serie de reglas fisionómicas a los individuos<br />

(casos) que observa en la calle. En cambio, el detective no asegura<br />

nada de antemano. Interpreta abductivamente, por medio de conjeturas.<br />

El narrador, un escritor que ha salido recientemente de una enfermedad,<br />

se encuentra sentado en una cafetería ante una ventana que da a la calle. Lee<br />

un periódico y ve pasar a los transeúntes, sobre quienes construye retratos<br />

fisiológicos. Al aplicar este tipo de lectura, el flâneur costumbrista, en su<br />

actividad prototípica, se puede considerar como un protodetective, como ya<br />

160


declaró Benjamin (2007: 445 [M 13 a, 2]): “La figura del detective se halla<br />

preformada en la del flâneur.” (en cursiva en el original).<br />

En su disposición espectatorial y en su separación física de la escena observada,<br />

Gunning (1997: 57) relaciona la actividad perceptiva del narrador<br />

de este cuento con el desempeño del espectador cinematográfico. Su atención<br />

se concentra en el espectáculo de la calle, en un proceso semejante al<br />

del público en la sala de cine: “Terminé por despreocuparme de lo que ocurría<br />

adentro y me absorbí en la contemplación de la escena exterior.” (Poe,<br />

1969: 180). El espectador, en una sala de cine, adopta la misma disposición<br />

perceptiva contemplativa. Werner (2004: 137) destaca que, a medida que<br />

desarrolla su descripción de los tipos socia<strong>les</strong>, el narrador del cuento de Poe<br />

se refiere a su compromiso visual organizado por la entrega, el abandono.<br />

Gunning (1997: 25) incluso considera que este cuento ofrece modelos para<br />

emprender una investigación arqueológica del espectador cinematográfico.<br />

De hecho, se trata de la misma mirada del niño, del convaleciente, embriagada,<br />

de apertura perceptiva, de la que habla Baudelaire en El pintor de la<br />

vida moderna.<br />

Bajo esta disposición, el narrador construye retratos fisiológicos de los<br />

transeúntes: “[A]unque la rapidez con que aquel mundo pasaba delante de la<br />

ventana me impedía lanzar más de una ojeada a cada rostro, me pareció que,<br />

en mi singular disposición de ánimo, era capaz de leer la historia de muchos<br />

años en el breve intervalo de una mirada.” (Poe, 1969: 183). No importa que<br />

el narrador se encuentre sentado en un café. Es un flâneur que realizaría la<br />

misma actividad interpretativa en medio de la multitud, en una transitada<br />

calle. A partir de índices físicos (significantes como la vestimenta, el porte,<br />

el gesto o la corporalidad), determina los significados de los transeúntes: la<br />

profesión, el status social y la psicología. Emprende una tarea de reconocimiento,<br />

de confirmación, típica del fisiólogo y del razonamiento deductivo:<br />

“El grupo de los amanuenses era muy evidente, y en él discerní dos notab<strong>les</strong><br />

divisiones. […] La división formada por los empleados superiores de las<br />

firmas sólidas, los ‘viejos tranquilos’, era inconfundible. […] Había aquí y<br />

allá numerosos individuos de brillante apariencia, que fácilmente reconocí<br />

como pertenecientes a esa especie de los carteristas elegantes que infesta todas<br />

las grandes ciudades.” (Poe, 1969: 181).<br />

Es posible que la representación huidiza de la escena esté determinada<br />

por los espectáculos de fantasmagorías, populares en la época de la escritura<br />

de este cuento. En todo caso, la movilidad caleidoscópica de la multitud no<br />

es tan grande como para que al narrador le sea imposible fijar la fisiología<br />

161


de algunos transeúntes y poner en marcha su programa interpretativo. Su<br />

seguridad epistemológica es elevada (Brand, 1991: 81). Sin embargo, la<br />

racionalidad que esgrime el narrador en su lectura de la multitud se va diluyendo<br />

hacia una relación más emotiva con esta última, a medida que se<br />

acerca la noche y los tipos socia<strong>les</strong> van descendiendo en la escala social,<br />

cada vez más margina<strong>les</strong>.<br />

De pronto, aparece un anciano al que no puede clasificar y que desarrolla<br />

una visualidad compulsiva: tiene ansiedad de verlo todo. ¿Cómo reacciona<br />

el narrador ante la imposibilidad de establecer la pertenencia del anciano a<br />

algún tipo social identificable? Siguiéndolo. Señala Brand (1991: 83) que<br />

“[e]l hecho de que no puede formar un análisis coherente del rostro del anciano<br />

le puede sugerir al narrador que es inadecuado a su sistema<br />

interpretativo.” Por lo tanto, trata de eliminar esta brecha interpretativa al<br />

perseguirlo y ubicarle en alguna categoría social (clasista, por ejemplo, al<br />

entrar en una vivienda o en algún tipo de espectáculo).<br />

El narrador sigue al anciano por las cal<strong>les</strong> de Londres durante 24 horas.<br />

Pasa a asumir la disposición y el razonamiento abductivo –conjeturas- del<br />

detective, en lugar de aplicar la lectura deductiva del retrato fisiológico con<br />

los transeúntes, típica del flâneur. Por este motivo, Benjamin (1998: 63)<br />

considera este cuento “como la radiografía de una historia detectivesca”. En<br />

este mismo sentido deben interpretarse otros enunciados suyos: “El contenido<br />

social originario de las historias de detectivescas es la difuminación de<br />

las huellas de cada uno en la multitud de la gran ciudad” (Benjamin, 1972:<br />

58) y “Cualquiera que sea la huella que el « flâneur » persiga, le conducirá a<br />

un crimen.” (Benjamin, 1972: 58). Cuando la metrópoli se ha hecho tan inabarcable<br />

que la mirada del flâneur no la puede controlar o hacer legible en<br />

un simple golpe de vista, surge en estas condiciones socia<strong>les</strong> el relato detectivesco,<br />

la necesidad de resolver el misterio de la Otredad urbana.<br />

Cronológicamente hablando, El hombre de la multitud fue escrito por Poe<br />

poco antes de Los crímenes de la calle Morgue, el inicio del moderno relato<br />

de detectives.<br />

¿Cuá<strong>les</strong> son los motivos de la persecución? Brand (1991: 83-4) señala<br />

dos: el deseo del narrador, primero, de cerrar las fisuras del sistema epistemológico<br />

que había aplicado hasta entonces, expuestas al aparecer el<br />

anciano, y segundo, su deseo de resolver las causas de la fascinación que<br />

ejerce sobre él. Pero previamente, recordemos, antes de la aparición del anciano,<br />

la multitud ya venía ejerciendo un hechizo cada vez mayor sobre el<br />

narrador.<br />

El hombre al que sigue el narrador es un badaud, representante por antonomía<br />

de la multitud, incapaz de racionalizar sus vivencias urbanas. Creo<br />

162


que Brand (1991; 84) acierta al explicar el comportamiento del anciano<br />

cuando destaca que “su mente ha perdido la habilidad para producir experiencias<br />

de forma sintética.” Es un mirón sin capacidad para interpretar los<br />

signos urbanos. Adopta una actividad observadora repetitiva, compulsiva,<br />

con la finalidad de evitar la vacuidad del tedio urbano. En una plaza rebosante<br />

de vida, “luego de completar la vuelta a la plaza, volvía sobre sus<br />

pasos. Y mucho más me asombró verlo repetir varias veces el mismo camino.”<br />

(Poe, 1969:185). En una feria ofrece este mismo interés momentáneo<br />

por la novedad, por los espacios llenos de gente: “Entró de tienda en tienda,<br />

sin informarse de nada, sin decir palabra y mirando las mercancías con ojos<br />

ausentes y extraviados.” (Poe, 1969:185). Esta es una actitud típica del badaud<br />

como consumidor visual del bazar de novedades metafórico de los<br />

distritos comercia<strong>les</strong> de una ciudad. Cuando camina por espacios vacíos, se<br />

intranquiliza y recupera la serenidad embotada del badaud al llegar a espacios<br />

ocupados por multitudes. Frente a esta interpretación, mayoritaria entre<br />

los críticos, Werner (2004: 142), sin embargo, discrepa: no realiza una apreciación<br />

estética fascinada de los estímulos urbanos, sino que es un<br />

expatriado del núcleo social. Es decir, es un vagabundo que oculta una vida<br />

misteriosa e, incluso, un criminal (se vislumbra una daga bajo sus ropas).<br />

El flâneur (por lo general identificado con la actitud analítica del intelectual)<br />

puede devenir en badaud (el ciudadano que consume acríticamente los<br />

signos de la ciudad). El primero puede sufrir progresivamente el contagio,<br />

uno de los términos clave en la sociología de las multitudes, de los atributos<br />

del segundo (su visualidad compulsiva y emotiva, sobre todo, orientada hacia<br />

la cultura de la distracción). Gunning (1997: 26) llega a la conclusión de<br />

que este cuento demuestra lo inestable del distanciamiento del flâneur en un<br />

entorno urbano que le incita cada vez más, conforme en las ciudades se<br />

acrecientan los estímulos visua<strong>les</strong>, a asumir la mirada fascinada del badaud.<br />

En la misma línea interpretativa, Parsons (2000: 24), considera que en este<br />

relato se borran las distinciones entre el observador y el objeto observado,<br />

entre el individuo y la multitud. Rignall (1992: 14) propone que los límites<br />

de la mirada del narrador es el tema central de este cuento, que problematiza,<br />

en suma, la representación mimética o realista de la realidad. En la<br />

ciudad podemos pasar paulatinamente del distanciamiento analítico crítico a<br />

la fascinación participativa, comportamiento que, recordemos, generalmente<br />

la sociología de las multitudes le ha atribuido a esta última entidad (a la<br />

multitud). Brand (1991: 82-5) afirma que la fe y los esfuerzos del narrador<br />

por asignar coherencia a sus observaciones quedan socavados al adoptar una<br />

fascinación cada vez más obsesiva hacia el ambiente urbano; destaca la paulatina<br />

identificación que se produce entre el narrador y el anciano, la<br />

163


posibilidad latente de la disgregación de la individualidad del narrador. La<br />

interpretación del flâneur puede “representar una forma de diversión más<br />

sofisticada que los placeres buscados por el anciano, pero no son más que<br />

diversión. Poe sugiere que el flâneur, al igual que el badaud, busca, en una<br />

multitud de igua<strong>les</strong>, nada más que un espectáculo estimulante que alivie su<br />

aburrimiento.” (en cursiva en el original) (Brand, 1991: 85)<br />

El badaud se puede interpretar como doble del narrador. Cuenta con una<br />

personalidad semejante en un cuerpo diferente. El flâneur no toma conciencia<br />

del hecho de que ha terminado por asumir, al perseguir al badaud, su<br />

misma disposición perceptiva receptiva y compulsiva ante la realidad urbana.<br />

Cuando, al término de la persecución, decide enfrentarle y mirarle a la<br />

cara, es como si se observara en un espejo: “enfrenté al errabundo y me detuve,<br />

mirándolo fijamente en la cara. Sin reparar en mí, reanudó su solemne<br />

paseo, mientras yo, cesando de perseguirlo, me quedaba sumido en su contemplación.”<br />

(Poe, 1969: 187). Se refuerza la interpretación del badaud<br />

como doble del flâneur cuando Byer (1986: 223) propone que el narrador es<br />

tan enigmático como el anciano: no conocemos los motivos de su comportamiento.<br />

La disposición receptiva de apertura a los estímulos del<br />

espectáculo urbano, presente tanto en el hombre de la multitud como en el<br />

narrador, ya se establecía implícitamente desde el inicio del relato: “Después<br />

de varios meses de enfermedad, me sentía convaleciente y con el<br />

retorno de mis fuerzas, notaba esa agradable disposición que es el reverso<br />

exacto del ennui; disposición llena de apetencia, en la que se desvanecen los<br />

vapores de la visión interior […] y el intelecto electrizado sobrepasa su nivel<br />

cotidiano […] Sentía un interés sereno, pero inquisitivo, hacia todo lo que<br />

me rodeaba.” (Poe, 1969: 179). Es la misma predisposición de apertura perceptiva<br />

e interpretativa del espectador ante la pantalla cinematográfica, la<br />

del comprador ante las mercancías, y del badaud ante el espectáculo callejero:<br />

“Para disfrutar su propio espectáculo de luces cambiantes y formas móvi<strong>les</strong>,<br />

el narrador, como el anciano, asume una actitud de pasividad receptiva. […]<br />

Es posible que el deseo de recibir estímulos pueda desarrollarse hasta el punto<br />

de que exceda su deseo o capacidad para organizarlos. Si esto llegara a<br />

suceder, estaría reducido a la condición mental del anciano.” (Brand, 1991:<br />

85).<br />

Sin embargo, la pretensión del narrador es separar la identidad del anciano<br />

de la suya propia. Al carecer de una explicación racional sobre su<br />

comportamiento, termina por atribuir al badaud la condición de eximio re-<br />

164


presentante de la multitud, entidad que nunca podrá ser conocida y analizada<br />

al cien por ciento por la sociología y por las formaciones socia<strong>les</strong> disciplinarias<br />

de la modernidad. De ahí que el narrador concluya: “Este viejo – dije<br />

por fin – representa el arquetipo y el género del profundo crimen. Se niega a<br />

estar sólo. Es el hombre de la multitud. Sería vano seguirlo, pues nada más<br />

aprenderé sobre él y sus acciones.” (Poe, 1969: 188). Es decir, por más que<br />

se intente, siempre será imposible definir y perfilar completamente la entidad<br />

maleable y difusa de la multitud. Es una entidad, finalmente, ilegible.<br />

De acuerdo con esta lectura, Mazurek (1979: 25) considera uno de los nive<strong>les</strong><br />

de análisis del cuento la ilegibilidad del narrador a la hora de interpretar<br />

la urbe. Además, el final establece una relación directa entre la criminalidad<br />

y la multitud, si consideramos al anciano como eximio representante de esta<br />

última. El narrador afirma que ‘este viejo representa el arquetipo y el género<br />

del profundo crimen’. Como recuerda Mattelart (1995: 291), la psicología<br />

de las masas considera a la multitud como una entidad proclive para el comportamiento<br />

criminal.<br />

4.2. El anonimato del transeúnte en Wakefield, de Nathaniel Hawthorne<br />

El anonimato en la multitud, y la disolución de la individualidad en su<br />

entorno, se narra en este cuento de Nathaniel Hawthorne, publicado en<br />

1835. Más que reflexionar sobre el flâneur, tematiza el anonimato que sufre<br />

el transeúnte en la urbe. El protagonista abandona un día a su esposa y durante<br />

años vive en una vivienda cercana a su antigua casa. Con este nuevo<br />

sistema de vida, la sigue y espía. La pérdida de la individualidad del personaje<br />

en el anonimato de la multitud queda perfilada en diversos comentarios<br />

irónicos del narrador:<br />

“Hemos de correr tras él a la calle, no sea que pierda su individualidad y se<br />

confunda en la gran masa de la vida de Londres, en medio de la cual lo buscaríamos<br />

en vano. […] Le cuesta convencerse de que ha tenido tan buena<br />

fortuna como para llegar a su destino sin que nadie lo vea […] No hay duda,<br />

una docena de entrometidos lo han estado observando y han ido a contárselo<br />

todo a su esposa. ¡Pobre Wakefield! ¡Qué poco comprendes tu propia insignificancia<br />

en este vasto mundo! Ningún ojo mortal, como no sea el mío, te<br />

ha seguido [es el ojo omnisciente, panorámico, del narrador]” (Hawthorne,<br />

1985: 64-65).<br />

Gatta (1977:164-172) busca establecer la intención de Hawthorne a la<br />

hora de escribir el cuento, así como los motivos que llevaron a Wakefield a<br />

165


tomar la decisión de abandonar su hogar. Considera que, en el marco de la<br />

visión tradicionalista de este autor, este cuento tematiza los efectos psicológicos<br />

negativos de la modernidad urbana sobre el urbanita: “Lo que<br />

Wakefield presenta, entonces, es una poderosa crítica a la gran metrópolis,<br />

en cuanto puede crear un clima moral adverso a la autodefinición del individuo,<br />

a la cohesión familiar y al desarrollo de una conciencia colectiva.”<br />

(Gatta, 1977: 169-170). Este cuento pertenece a la literatura antiurbana estadounidense,<br />

que será desarrollada, en este país, por otros autores, como<br />

Henry David Thoreau.<br />

4.3. Whitman y la flanerie: la identificación con las multitudes de la<br />

democracia norteamericana<br />

Whitman siempre ha sido considerado un poeta urbano. Ya en su época<br />

de periodista escribió sketches desde las convenciones de la flanerie (Brand,<br />

1991: 161). Se considera que sus descripciones de la ciudad son impresionistas<br />

y panorámicas; utilizan impresiones genera<strong>les</strong>, en lugar de recurrir a<br />

representaciones particularizadas y concretas (Brand, 1991 158-9). Es decir,<br />

es un escritor panorámico (en términos metafóricos), aunque también cuenta<br />

con diversos textos desde el punto de vista del flâneur. En la prensa neoyorquina<br />

(p.ej., el New York Aurora) publicó muchas de estas contribuciones.<br />

Hojas de hierba contiene algunos ejemplos y Cruzando el puente de<br />

Brooklyn (Crossing Brooklyn Ferry) es uno de ellos. Brand (1991: 163-166)<br />

vincula este poema a un artículo periodístico que escribió Whitman años<br />

antes, titulado Una visita a la Galería Plumbe, dedicado a la fascinación que<br />

le provocaron, durante una visita como crítico de arte, los rostros de una<br />

exposición fotográfica; quedaron anuladas las coordenadas espacia<strong>les</strong> y<br />

tempora<strong>les</strong> y, en lugar de establecer una lectura racional de las imágenes,<br />

emprendió un vínculo afectivo con estas últimas; esta experiencia es similar<br />

a la descrita en Cruzando el ferry de Brooklyn, donde el yo-lírico establece<br />

una relación de identificación empática con los pasajeros. Precisamente<br />

Brand (1991: 167) vincula esta experiencia con el noema, categoría conceptual<br />

explicada por Barthes en La cámara lúcida. Barthes (1989: 182) lo<br />

designa como aquello que autentifica la existencia de un ser (cuerpo, rostro,<br />

ser amado) y que provoca en el espectador el deseo de volver a encontrarle<br />

enteramente, en esencia. Ante algunas fotografías, el espectador quisiera que<br />

el mensaje se metamorfoseara en el sujeto representado, que la ausencia (el<br />

pasado) se convirtiera en presencia (el presente). Brand (1991: 169), al referirse<br />

a Cruzando el ferry de Brooklyn, concluye que<br />

166


“[l]a emoción que Whitman experimenta y que Barthes describe como ‘el<br />

éxtasis fotográfico’ se relaciona claramente con una emoción que […] se<br />

vuelve importante en la tradición de la escritura del flâneur poco antes de la<br />

invención de la fotografía, y en unión con el desarrollo de la cultura de los<br />

panoramas. [Esta experiencia] es análoga a la captura del carácter efímero de<br />

la multitud, parte del efecto fenomenológico de ver una imagen panorámica<br />

detenida.”<br />

De la mima manera que el espectador de una fotografía establece una relación<br />

emotiva con el sujeto cuya huella se encuentra en la fotografía,<br />

igualmente el flâneur busca desarrollar empatía con los transeúntes.<br />

Por último, Cowan (1981: 281-310) analiza personajes peripatéticos en la<br />

novela norteamericana de fina<strong>les</strong> del siglo XIX, con estudios de caso centrados<br />

en Un azar de nuevas oportunidades (A Hazard of New Fortunes),<br />

1889, de William Dean Howells, o Los habitantes del acantilado (The Cliff-<br />

Dwellers), 1893, de Henry Blake Fuller. Ya en el siglo XX, La tierra baldía<br />

(The Waste Land), de T.S.Eliot, también forma parte de la literatura de la<br />

flanerie, así como, ya bien avanzado el siglo XX, la llamada Trilogía de<br />

Nueva York, de Paul Auster.<br />

167


Capítulo 5.<br />

La flaneuse en la historia de la cultura occidental<br />

La flaneuse no ha recibido tanta atención como su contraparte masculina,<br />

el flâneur 40 . La Fisiología del flâneur (Physiologie du flâneur), 1841, Louis<br />

Huart incluso excluye a la mujer de la flanerie. Ha sido considerada, más<br />

bien, como objeto de observación y placer visual de un flâneur por definición<br />

masculino. Afirma Bowlby (1992: 6-7) que la flanerie asume a la<br />

mujer “como parte del espectáculo, una de las curiosidades en las que el<br />

flâneur querrá tomar interés en el transcurso de su callejeo. […] en este sentido<br />

es equivalente al escaparate de una tienda”.<br />

En todo caso, desde la década de 1990 se investiga tanto la existencia<br />

histórica de la flaneuse como su potencialidad para convertirse en concepto<br />

teórico de la crítica cultural. Se pueden plantear las siguientes preguntas de<br />

investigación: ¿A partir de qué momento histórico comenzó a existir la flaneuse<br />

como tipo social identificable?; ¿Desde cuándo vemos en Occidente a<br />

la flaneuse artista?; ¿Se puede comprender más bien como un concepto teórico<br />

que permite acercarnos al acceso y uso que la mujer hace del espacio<br />

público?; ¿Ha sido representada en las prácticas cultura<strong>les</strong> occidenta<strong>les</strong>?;<br />

¿Cómo ha reflexionado la crítica cultural sobre esta figura?<br />

El objetivo del presente capítulo es realizar un recorrido por todas aquellas<br />

discusiones que han asumido o problematizado la figura de la flaneuse<br />

como concepto teórico útil para la crítica cultural. Asimismo, se analizan<br />

algunos textos literarios y cinematográficos donde se representa la experiencia<br />

de la mujer que callejea en el espacio público.<br />

1. La flaneuse como categoría histórica<br />

En un inicio, la ciencia social comenzó negando la existencia de la flaneuse.<br />

Esta fue la propuesta inicial de Wolff (1985: 44), en la primera de las<br />

reflexiones sobre esta figura, el artículo The invisible flâneur, al considerar<br />

40 Esta situación la destaca, por ejemplo, Friedberg (1993: 9).<br />

169


que no podía existir en el marco de las divisiones sexua<strong>les</strong> operadas en el<br />

siglo XIX entre las esferas públicas y privada: “la vida solitaria e independiente<br />

del flâneur no se encontraba disponible para las mujeres.” (en cursiva<br />

en el original). Wolff (1985: 44). Negó la existencia de la flaneuse (definida<br />

según los parámetros del flâneur, como mujer burguesa o pequeño-burguesa<br />

que callejea libre sin propósito definido y sin ser objeto de observación).<br />

Sólo respaldó el acceso marginal de las mujeres al espacio público en el<br />

siglo XIX, en modalidades excéntricas o ilega<strong>les</strong> de relación con los hombres,<br />

“es decir, en el rol de la prostituta, la viuda o la víctima de un<br />

asesinato.” (Wolff, 1985: 44). En esta afirmación se omite, es obvio, a la<br />

mujer de la clase baja.<br />

Algunos años después de su ensayo, Wolff (1994), al investigar el ambiente<br />

artístico de París en 1900, aunque rechazó la consideración<br />

dicotómica de la teoría de las esferas separadas (espacio público, masculino;<br />

espacio privado, femenino) y aceptó la posibilidad de ciertas negociaciones<br />

y transgresiones, consideró que la flanerie seguía siendo, en el fin de siglo,<br />

una práctica básicamente masculina: por ejemplo, el poeta Rilke obtuvo<br />

acceso al estudio de Rodin y a la calle, mientras que la pintora Gwen John<br />

no disfrutó de esta prerrogativa (quedó relegada de la vida artística de esta<br />

metrópoli). Consideró que la teoría sociológica de las esferas separadas,<br />

aunque simplifica la experiencia histórica sobre el acceso de hombres y mujeres<br />

al espacio público, siguió siendo el modelo ‘dominante’ en el siglo<br />

XIX y a inicios del XX. Wolff (1994: 118-119) expone este criterio al señalar<br />

que, aunque los hombres también habitaron la privacidad del hogar y las<br />

mujeres obreras atravesaban la esfera pública laboral y la calle y el gran<br />

almacén proporcionó un respetable espacio público (junto al parque y el<br />

teatro) para la mujer de clase media, predominó en la experiencia femenina<br />

promedio la ideología de las esferas separadas, que funcionaba para hacer<br />

invisib<strong>les</strong> y no respetab<strong>les</strong> a las mujeres que transitaran solas por la calle.<br />

La progresiva aceptación de la flaneuse como figura histórica reconocible,<br />

así como metáfora conceptual que permite a la científicos socia<strong>les</strong><br />

comprender los determinantes ideológicos del acceso de la mujer a los espacios<br />

públicos, está acompañada del resquebrajamiento paulatino de las<br />

sólidas fronteras del modelo patriarcal de la división sexual entre la esfera<br />

pública masculina y la privada femenina 41 . En todo caso, no todas las críti-<br />

41 Wilson (1992: 98), en su crítica a este modelo, clásico en las ciencias socia<strong>les</strong> en el siglo<br />

XX, precisa que la esfera privada también ha sido un dominio masculino, organizado para<br />

el descanso y la recreación del hombre, y que la casa burguesa no siempre ha sido un lugar<br />

170


cas feministas que han reconsiderado este modelo han respaldado la existencia<br />

histórica de la flaneuse. Elisabeth Wilson la negó, al considerar que su<br />

contrapartida masculina, el flâneur, en lugar de ser un sujeto histórico, debe<br />

entenderse más bien como una categoría conceptual. Nunca podría existir un<br />

flâneur femenino porque<br />

“el flâneur en sí mismo nunca existió, al no ser nada más que la manifestación<br />

de la excepcional mezcla de excitación, tedio y horror experimentado<br />

por muchas personas en las nuevas metrópolis, y los efectos disgregadores<br />

de estos procesos en la identidad masculina. […] Es una figura que debe ser<br />

reconstruida. Es una proyección fluctuante de la angustia del poder burgués<br />

masculino, más que la sólida materialización de este último.” (en cursiva en<br />

el original) (Wilson, 1992: 109).<br />

Para Wilson, el flâneur nace en el siglo XIX como metáfora que permitió<br />

a la ideología patriarcal domesticar la ansiedad que los hombres burgueses<br />

experimentaron ante los procesos cultura<strong>les</strong> de la modernidad, entre ellos la<br />

mercantilización y la erotización del espacio público urbano. El deambular<br />

del flâneur y su promoción en las representaciones cultura<strong>les</strong> fue una táctica<br />

que tuvo el hombre burgués para comprender (hacer legible) y ‘familiarizarse’<br />

con un espacio urbano que se estaba convirtiendo en ajeno, ominoso.<br />

En los últimos años, Wolff (2006: 22-24) ha modificado parcialmente su<br />

propuesta y ha precisado que la invisibilidad de la mujer en los espacios<br />

públicos de la modernidad no tiene que ver con su ausencia ‘real’, con su<br />

experiencia cotidiana; más bien, esta exclusión es producto de un discurso<br />

sobre la modernidad legitimado por las ciencias socia<strong>les</strong> que, al centrarse y<br />

el espacio urbano y en la figura del flâneur, ha instituido una comprensión<br />

sesgada de este último; así, se han orientado tradicionalmente hacia las experiencias<br />

y los pape<strong>les</strong> de los hombres, frente a los protagonizados por las<br />

mujeres. D’Souza y McDonough (2006: 2-5) destacan que el ‘ataque’ de<br />

Wolff en su ensayo de 1985 se dirigió a una tendencia sociológica (representada<br />

por Baudelaire, Simmel, Benjamin, Berman) que ha definido la<br />

modernidad en términos de espacio público y prácticas masculinas (espacio<br />

laboral, ocio masculino), y ha silenciado por décadas el tema de la estructuración<br />

de las esferas pública y privada a partir del género (y la importancia<br />

de la esfera del ‘hogar’ en la reproducción social). De la legitimación de<br />

cada una de estas esferas resultó la creación de propuestas teóricas que le<br />

seguro para todas las mujeres, como sucedía en el caso de las empleadas domésticas que<br />

sufrían acoso sexual del marido burgués.<br />

171


asignaron valencia positiva o negativa. Así, hablamos de una sociología que<br />

situó la ‘cotidianeidad’ en espacios públicos (no en los privados) caracterizados<br />

por lo contingente, y que tuvo al flâneur como su principal héroe.<br />

A partir del camino iniciado por Wolff, las teorías visua<strong>les</strong> sobre la mirada<br />

móvil urbana han considerado el determinante del género. Un análisis de<br />

gran influencia en la crítica literaria y artística feminista fue emprendido por<br />

Griselda Pollock (1988), quien en Vision and difference. Femininity, feminism<br />

and histories of art investigó las posibilidades que la sociedad<br />

burguesa francesa decimonónica ofreció a las pintoras impresionistas (Berthe<br />

Morisot, Mary Cassat, entre otras) para que desarrollaran una flanerie<br />

urbana en las mismas condiciones que la emprendida por los pintores impresionistas,<br />

algunos de ellos reconocidos como flâneurs. Su conclusión es<br />

negativa: mientras los pintores tuvieron mayor libertad de movimiento para<br />

acceder a ciertos espacios socia<strong>les</strong> considerados como paradigmáticos de la<br />

modernidad cultural, las pintoras vieron restringido su acceso. Pollock demostró<br />

que la cultura patriarcal burguesa impidió a las pintoras<br />

impresionistas convertirse en flaneuses, y que este determinante ideológico<br />

incidió en la elección y la mirada adoptada en la representación de los espacios:<br />

mientras que las alcobas, las salas de visitas, los balcones, los teatros y<br />

los parques son espacios compartidos tanto por los pintores como por las<br />

pintoras impresionistas, en cambio, los bastidores de los teatros, los cafés,<br />

los folies y los prostíbulos constituyeron espacios de representación exclusiva<br />

de los primeros. De la misma manera que el ensayo de Wolff representó<br />

una crítica a la definición tradicional de la modernidad como espacio exclusivamente<br />

público y masculino, el ensayo de Pollock, a su vez, supuso una<br />

crítica a la historia del arte que se venía planteando hasta entonces, sobre<br />

todo a la propuesta de T.J.Clark, expuesta en su libro La pintura de la vida<br />

moderna: Paris en el arte de Manet y sus seguidores. Clark, al enfocarse en<br />

la representación de los espacios del ocio y el consumo por los pintores impresionistas,<br />

obvió la importancia que tenían las relaciones de género en<br />

estas prácticas socia<strong>les</strong>, como se encargan de recordar D’Souza y McDonough<br />

(2006: 5).<br />

La investigación de Pollock también fue importante para la historia del<br />

arte al plantear una interpretación de los textos pictóricos desde el género:<br />

los espacios públicos representados por los pintores impresionistas eran lugares<br />

de diversión masculinos a los que las mujeres tenían acceso, más que<br />

todo, en términos mercanti<strong>les</strong>, ya sea como empleadas de estos establecimientos<br />

o como prostitutas (Pollock: 1988: 54). Su investigación llegó a las<br />

mismas conclusiones que el ensayo inicial de Wolff: también en la producción<br />

artística decimonónica es clara la división entre las esferas pública y<br />

172


privada, aunque este punto de vista ha quedado ‘suavizado’ en los últimos<br />

años en la historia del arte.<br />

2. La aparición histórica de la flaneuse<br />

Las investigaciones realizadas en las ciencias socia<strong>les</strong> sobre las posibilidades<br />

de acceso individual en solitario de la mujer al espacio público han<br />

tenido en mente a la mujer burguesa y pequeño burguesa. Se parte del principio<br />

de que las mujeres de clase obrera y de los estratos margina<strong>les</strong> desde<br />

siempre han tenido un acceso más libre al espacio público. Cuando la crítica<br />

feminista afirma que a partir de cierto momento la mujer experimentó nuevas<br />

modalidades de acceso y de movilidad individual (sin compañía<br />

masculina) en el espacio público, debe circunscribirse a la burguesa y pequeñoburguesa.<br />

Este acceso se convierte en fuente de ansiedad moral para el hombre<br />

educado en la ideología patriarcal, como señala Walkowitz (1995: 55) al<br />

hablar del siglo XIX occidental: “Se daba por supuesto que, al encontrarse<br />

en público, las mujeres estaban en peligro y, al mismo tiempo, que eran una<br />

fuente de peligro para los hombres que se congregaban en las cal<strong>les</strong>. En el<br />

mapa mental de los espectadores urbanos carecían de autonomía: eran portadoras,<br />

no creadoras de significado.” En ciertos contextos urbanos<br />

decimonónicos, una mujer burguesa que deambulase sola podría ser confundida<br />

con una prostituta (portadora de significado). La movilidad de la mujer<br />

burguesa y pequeño burguesa sólo estaba limitada a ciertas cal<strong>les</strong> ‘respetab<strong>les</strong>’.<br />

173


Imágenes 5-10. Solicitación del intercambio erótico: fotogramas de Berlín, una sinfonía<br />

de la gran ciudad, 1927. Director: Walter Ruttmann.<br />

El patriarcado consideraba que la mujer burguesa y pequeñoburguesa se<br />

encontraba en situación de potencial peligro en ciertos espacios públicos y<br />

debía ser objeto de protección, mientras que la prostituta que caminase sola<br />

se entendía más bien como fuente de peligro para la moral burguesa. Buck-<br />

Morrs ve en la prostitución callejera, observada por el flâneur, la única posibilidad<br />

de existencia de la flaneuse en el siglo XIX occidental: “La<br />

174


prostitución era la versión femenina de la flanerie. […] el flâneur era simplemente<br />

el nombre de un hombre que paseaba; pero todas las mujeres que<br />

paseaban se arriesgaban a ser consideradas prostitutas.” (Morrs, 1986: 119).<br />

Abundan las representaciones de la prostituta desde esta mirada del escritor<br />

paseante. Casos procedentes del modernismo latinoamericano los tenemos<br />

en la sección Las sombras de la noche de la crónica La Avenida de Mayo, de<br />

Enrique Gómez Carrillo, el poema Luna ciudadana, de Leopoldo Lugones,<br />

o el poema en prosa En el tranvía, de Julián del Casal 42 .<br />

Identificar la prostituta se hace más difícil en las escenas callejeras de los<br />

documenta<strong>les</strong> urbanos, ya que la cámara, que utiliza la focalización externa,<br />

no puede representar el encuentro intersubjetivo erótico desde el punto de<br />

vista de sus protagonistas. Un ejemplo lo ofrece Berlín, sinfonía de una<br />

gran ciudad, 1927, de Walter Ruttmann (Imágenes 5-10). Una mujer camina<br />

con cierto ‘desenfado’ o ‘coquetería’ (movimiento de brazos, piernas) y al<br />

doblar la esquina de una tienda su mirada parece encontrarse con la de un<br />

transeúnte. Este último se detiene ante uno de los escaparates de la tienda, y<br />

mientras toma un cigarrillo, su mirada parece cruzarse – aunque está de espaldas<br />

– con la de la mujer, que le observa desde el otro escaparate.<br />

Seguidamente, el hombre deshace el camino andado para cruzar nuevamente<br />

la esquina y encontrarse nuevamente con la mujer 43 .<br />

La mujer es objeto de la mirada ansiosa de la ideología patriarcal en Ferragus,<br />

jefe de los devorantes, 1833, de Balzac. El narrador nos ofrece<br />

incluso las conjeturas que un prototípico observador masculino, imbuido de<br />

la moral burguesa, establecería en el caso de llegar a escrutar la llegada de<br />

una mujer burguesa a cal<strong>les</strong> y casas ajenas a las frecuentadas por el ‘mundo’<br />

respetable’:<br />

“Sí, existen cal<strong>les</strong> o fina<strong>les</strong> de calle y ciertas casas desconocidas para la mayor<br />

parte de las personas del gran mundo por las que una mujer elegante no<br />

sabría ir sin que pensasen de ella las cosas más mortificantes. Si esa mujer es<br />

rica, si tiene coche, si va a pie o disfrazada por algunos de esos desfiladeros<br />

del París parisiense, compromete su reputación de mujer honrada. Pero si por<br />

casualidad penetra en ella a las nueve de la noche, las conjeturas que un observador<br />

puede permitirse pasan a ser asombrosas por sus consecuencias. En<br />

fin, si esa mujer es joven y bonita, si entra en alguna casa de una de estas ca-<br />

42 Las relaciones entre los pape<strong>les</strong> de la prostituta y la flaneuse han sido investigadas por<br />

Edwards (2008: 117-129) en su análisis de The Country Diary of an Edwardian Lady,<br />

1906, de Edith Holden, y su adaptación televisiva, realizada en 1984 por Elaine Feinstein.<br />

43 Gleber (1999: 182-3) considera que esta situación está cargada de ambigüedad y no permite<br />

ofrecer ninguna interpretación concluyente.<br />

175


l<strong>les</strong>, si la casa tiene un pasillo largo y sombrío, húmedo y hediondo, si en el<br />

fondo del pasillo titila el pálido resplandor de un quinqué y en este resplandor<br />

se dibuja la horrible cara de un vieja con descarnados dedos, la verdad,<br />

digámoslo en interés de las mujeres jóvenes y guapas, esta mujer está perdida,<br />

se halla a merced de cualquier conocido que la encuentre en estos<br />

lodaza<strong>les</strong> parisienses” (Balzac, 1945a: 11).<br />

En la novela de Balzac, la mujer es objeto de escrutinio de la mirada panóptica<br />

del patriarcado. Se asume que, en ocasiones, se disfrazará para<br />

evitar esta vigilancia. El narrador no evalúa moralmente la conducta de la<br />

mujer que callejea, sino la actitud implacable del observador burgués: no<br />

está ‘perdida’ por transitar en ciertos espacios, sino por quedar identificada<br />

por un observador que arrojará toda su sanción moral. Si lo es por cualquier<br />

conocido, será objeto de la condena moral que difundirá a la opinión pública.<br />

También en la segunda mitad del siglo XIX, con un mayor acceso de la<br />

mujer al espacio público en Occidente, pervivió esta preocupación en la<br />

ideología patriarcal. Una ansiedad paralela aparece, como señala Parsons<br />

(2000: 43-46), en la feminización del concepto de masa, en las investigaciones<br />

de la psicología de las multitudes.<br />

Más allá de las discusiones sobre su equiparación con la prostituta, Anne<br />

Friedberg es quien primero defendió la existencia de la flaneuse en el siglo<br />

XIX, al situar su aparición en las mujeres de clase media que visitaban solas<br />

los espacios de consumo. Para Friedberg, el desarrollo de esta cultura en la<br />

segunda mitad del este último siglo, con el ejemplo paradigmático de los<br />

grandes almacenes, permitió a las mujeres burguesas y pequeño burguesas<br />

transitar solas, o en compañía femenina, por la ciudad, en salidas motivadas<br />

por la compra. Gracias a las nuevas prerrogativas que disfrutaron, obtuvieron<br />

un mayor acceso y movilidad en el espacio urbano (Friedberg, 1993:<br />

35). La flaneuse nace como consumidora y Friedberg otorga dos atributos<br />

consustancia<strong>les</strong> para definirla como tal, la movilidad o traslado y la observación:<br />

“[E]l flâneur femenino, la flaneuse, no fue posible hasta que se encontró libre<br />

para deambular en la ciudad bajo su propia voluntad. Y esto debía<br />

equipararse al privilegio de comprar bajo su propia voluntad. El desarrollo<br />

del consumo a fina<strong>les</strong> del siglo XIX como actividad de ocio socialmente<br />

aceptable para las mujeres burguesas […] impulsó a las mujeres a deambular<br />

sin escolta.” (1993: 36).<br />

Se sobreentiende que la ‘escolta’ es masculina. Al igual que el flâneur<br />

histórico, que visitaba espacios comercia<strong>les</strong>, la flaneuse histórica queda de-<br />

176


finida por transitar sola en la calle, al dirigirse a los grandes almacenes y al<br />

deambular en estos últimos: “Los grandes almacenes pueden haber sido,<br />

como dijo Benjamin, el último golpe del flâneur, pero fue el primero de la<br />

flaneuse” (en cursiva en el original) (Friedberg, 1993: 37). Esta movilidad<br />

hacia y en los espacios comercia<strong>les</strong> de los grandes almacenes queda representada<br />

en la novela de Émile Zola, La felicidad de las damas (A Bonheur<br />

des Dames) 44 , 1883. Asimismo, en el mall, a inicios del siglo XXI, según<br />

Friedberg (1991: 424), la flaneuse ha encontrado un espacio para emprender<br />

una mirada móvil que le otorga poder. Por su parte, Prendergast (1992: 124)<br />

también considera que la actividad de observar escaparates permite identificarla.<br />

Recordemos que esta última actividad también representó uno de los<br />

comportamientos definitorios del flâneur histórico, en las décadas de 1830 y<br />

1840. Wilson (1992: 101), sin llegar a etiquetar esta experiencia como flanerie<br />

femenina, habla de los placeres que llegó a proporcionar: “Aunque se<br />

podría argumentar que la compra fue para muchas mujeres – quizás la mayoría<br />

– una forma de trabajo, más que de placer, al menos para las mujeres<br />

ociosas proporcionó placeres como mirar, socializar o simplemente deambular”.<br />

En contra de estas propuestas, que permiten ver en la compradora a una<br />

flaneuse, Wolff (1994: 125) consideró, en los años noventa, que<br />

“el comprador está comprometido en un tipo de movilidad con un propósito<br />

definido que no tiene nada que ver con el deambular indolente y sin dirección<br />

del flâneur. Cuando el comprador es una mujer, cualquier desviación de<br />

la prueba de tal propósito inmediatamente la convierte en sospechosa – en<br />

ociosa, en una mujer no respetable. Decir que las mujeres tienen razones<br />

aceptab<strong>les</strong> para estar en la calle no las identifica como flaneuses” (en cursiva<br />

en el original).<br />

En un ensayo posterior, Wolff (2006: 21-22) no considera la compradora<br />

y la asistente al cine como casos de flaneuses, y sigue negando la existencia<br />

histórica de esta última; central en la definición del flâneur es la ausencia de<br />

44 En otra novela de Zola, Nana, tenemos un caso de flanerie femenina en un pasaje, y ya<br />

no en un gran almacén, pero recordemos que la protagonista no es una mujer burguesa o<br />

pequeño burguesa, fiscalizada por caminar sola: “Naná adoraba el pasaje de los Panoramas.<br />

Era una pasión que, desde sus tiernos años, conservaba por el oropel de los artículos de<br />

París, las joyas falsas, el zinc sobredorado, el cartón imitando cuero. Cuando pasaba por<br />

allí, no podía despegarse de los escaparates, como en la época en que arrastraba sus chanclas<br />

de pilluela, extasiándose ante los bombones de los chocolatero, oyendo tocar el<br />

organillo de una tienda vecina…” (Zola, 1988: 186-187).<br />

177


objetivos en su callejeo y la reflexividad de la mirada (su carácter analítico),<br />

mientras que el gran almacén es un espacio cerrado y delimitado y la compra<br />

es una actividad con un propósito concreto; también considera que el<br />

cine difícilmente puede ser entendido como espacio público y que la mirada<br />

‘virtualmente’ móvil de la espectadora, fija como está en su butaca, no se<br />

puede equiparar a la del callejeo urbano. Considero que Wolff se basa en<br />

una definición bastante restrictiva de la flanerie. Nosotros manejamos una<br />

definición más amplia: es un paseo reflexivo, tenga o no objetivo predefinido,<br />

que en parte del trayecto se realiza en espacios interiores.<br />

Al igual que Wolff, otras investigadoras niegan la propuesta de la compradora<br />

como condición para el nacimiento de la flaneuse, al destacar que es<br />

una conducta donde está ausente la mirada intelectual o artística. El almacén<br />

de novedades altera la flanerie más allá de su reconocimiento, cuando explica<br />

Ferguson (1994: 35a) que “la reconstrucción del flâneur como<br />

consumidor y la redefinición de la flanerie como consumo, de hecho acaba<br />

con la asociación del flâneur con la creatividad.” (en cursiva en el original).<br />

Sin embargo, debe recordarse que la asociación entre la flanerie y la creatividad<br />

artística sólo forma parte de ciertas tradiciones estéticas<br />

(costumbrismo, Baudelaire) de esta práctica urbana. Ferguson (1994b: 35)<br />

también considera que, sea consumidor o consumidora, el deseo por la mercancía<br />

elimina el distanciamiento crítico: “Al eliminar la distancia entre el<br />

individuo y la mercancía, la feminización de la flanerie la redefine hasta<br />

excluir su existencia. La mirada desapasionada del flâneur se disipa bajo la<br />

presión del compromiso apasionado del comprador.” (en cursiva en el original).<br />

En la misma línea, Gunning (1997: 42) afirma que el deseo visual que<br />

asume la flaneuse como compradora la relaciona más con el mirón o badaud,<br />

que se sumerge en lo que observa, que con la mirada distanciada del<br />

flâneur.<br />

Sin embargo, para refutar estas propuestas, también debe recordarse que<br />

la compra es una actividad cognitiva y que la disolución de la distancia del<br />

flâneur en la mirada seducida del badaud es uno de los procesos dialécticos<br />

a los que el primero puede quedar abocado. Considero que la flanerie no<br />

desaparece en el espacio comercial; simplemente se transforma. Se callejea<br />

o se deambula en el espacio comercial para comprar. Y esta última acción<br />

puede llegar a ser una compleja actividad analítica. Muchos críticos no consideran<br />

el papel interpretativamente productivo (decisión de comprar, por<br />

ejemplo) que el acto del consumo visual puede desencadenar.<br />

Además, al igual que la mujer, el hombre también quedó seducido por el<br />

fetichismo de la mercancía y, ¿quién negará que el consumo visual del<br />

flâneur en los escaparates de los pasajes no pudiera terminar en el acto de<br />

178


compra? Wilson (1992: 101) nos recuerda que el acto de compra o el consumo<br />

de escaparates siempre fue un elemento identitario en su definición.<br />

Y, si es un rasgo definitorio de este tipo social, ¿por qué no lo puede ser de<br />

la flaneuse? Por lo general se ha ocultado el poder de atracción que han tenido<br />

los grandes almacenes para los hombres. Dos casos nos hablan de esta<br />

seducción: Gómez Carrillo (la sección El palacio de las tentaciones, de la<br />

crónica Florida la bien nombrada, del volumen El Encanto de Buenos Aires)<br />

y Julián del Casal (Álbum de la ciudad. El Fénix).<br />

En cambio, esta misma actividad, deambular en los espacios comercia<strong>les</strong>,<br />

cuando ha sido emprendida por la mujer, ha sido considerada como problemática<br />

a la hora de definir a la flaneuse. Ya se ha dicho que dos razones<br />

parecen motivar, para Wolff, la exclusión de la mujer de la flanerie: el espacio<br />

totalmente cerrado de la tienda de departamentos y la existencia de un<br />

objetivo final, el acto de compra. Olvida, por lo demás, que el flâneur también<br />

ha ejercido su indolencia en espacios ‘interiores’ (teatros, cafés,<br />

pasajes) y que, ‘a pesar de’ ser hombre, es un potencial consumidor. Además,<br />

la consumidora, antes del acto de compra, ha debido deambular por la<br />

ciudad (si es que no ha llegado al comercio en un medio de transporte), antes<br />

de desplazarse por los pasillos de la tienda de departamentos, una<br />

modalidad más de actividad peripatética. Por lo tanto, ha ejercido previamente<br />

una flanerie callejera y la emprenderá seguidamente en un espacio<br />

interior.<br />

3. La aparición de la flaneuse en el espacio urbano como mujer<br />

profesional<br />

No sólo surge la flaneuse en el siglo XIX como consumidora que obtiene<br />

placer visual de los escaparates de las avenidas comercia<strong>les</strong> y de los pasillos<br />

de los grandes almacenes. Además, frente al hombre de clase media, que<br />

representa sus experiencias callejeras en textos periodísticos y literarios,<br />

surgen en Occidente, a partir de la década de 1880, nuevos actores femeninos<br />

que interpretan la ciudad, como sucede desde la esfera profesional. La<br />

ampliación del sector terciario permitió el acceso de muchas mujeres al<br />

mercado laboral británico en la segunda mitad del siglo XIX. Copelman<br />

(1994: 39-56), por ejemplo, analiza el surgimiento de significativas oportunidades<br />

para las mujeres británicas de clase media, administradoras<br />

escolares o voluntarias en distintas esferas socia<strong>les</strong>. En este último caso,<br />

voluntarias en organizaciones de caridad y trabajadoras socia<strong>les</strong> que realiza-<br />

179


an encuestas en los vecindarios transitaban en los espacios públicos británicos<br />

a fina<strong>les</strong> del siglo XIX y comienzos del XX sin compañía de ningún<br />

hombre (Walkowitz, 1995). En algunas ocasiones, prepararon excelentes<br />

documentos sobre la condición social y laboral de la mujer británica 45 .<br />

Schor (1992: 216) llama la atención sobre la existencia de conductoras de<br />

carruajes (transporte público) en el París fin de siglo, protagonistas de diversas<br />

series de tarjetas posta<strong>les</strong> muy populares en la época. Wilson (1992:<br />

100-101) habla del surgimiento de nuevos espacios socia<strong>les</strong> en el Londres<br />

de fina<strong>les</strong> del siglo XIX, en particular los establecimientos de comidas para<br />

las mujeres ocupadas en el sector terciario (white-collar), o los espacios de<br />

descanso en los grandes almacenes, que transformaron la experiencia de la<br />

vida pública de las mujeres de clase media y baja.<br />

Wilson (1992: 104-105), quien sólo reivindica la flaneuse como categoría<br />

conceptual, explica que una de sus escasas apariciones históricas en el siglo<br />

XIX se expresó en el papel de la periodista y de la escritora; expone el caso<br />

de George Sand y de Delphine Gay, esposa de Émile de Girardin, famoso<br />

empresario periodístico que popularizó la prensa mediante la venta al pregón<br />

en la década de 1830. Entre los casos de flaneuses periodistas también<br />

podemos mencionar a la norteamericana Janet Grant, corresponsal en París<br />

del New Yorker que publicó la columna quincenal ‘Paris Letter’ desde 1925<br />

hasta 1976, año de su muerte 46 .<br />

También el tiempo dedicado al ocio permitió a fines del siglo XIX e inicios<br />

del XX un mayor acceso de la mujer al espacio público. Así, por<br />

ejemplo, en la década de 1890, cuando el ciclismo se puso de moda, las mujeres<br />

que lo practicaban encontraron la posibilidad de circular solas por las<br />

cal<strong>les</strong> sin recibir la sanción moral de la sociedad burguesa (Mackintosh y<br />

Norcliffe, 2006: 17-37). Al término de la primera guerra mundial, nuevos<br />

estratos de mujeres solteras desarrollaron en Francia sus propios circuitos<br />

labora<strong>les</strong> y de ocio, experiencias representadas en la escritura de Colette y<br />

Victor Margueritte; además, la imaginería y la interpelación de las revistas<br />

galantes [gallant magazines] y los semanarios ilustrados de esta época se<br />

estructuró “a través de la experiencia del flâneur, pero cuyo público es ahora<br />

femenino.” (en cursiva en el original) (Rifkin, 1993: 9).<br />

45 Epstein Nord (1995: 209) analiza los informes de las encuestas socia<strong>les</strong> Riqueza y pobreza<br />

(Rich and Poor), 1896, por Helen Bosanquet, Ojeadas hacia el abismo (Glimpses into<br />

the Abyss), 1906, de Mary Higg’s, En los talleres (At the Works), 1907, de Florence Bell, y<br />

Alrededor de una libra por semana (Pound about a Pound a Week), 1913, de Maud Pember<br />

Reeve.<br />

46 Su producción ha sido analizada por Parsons (2000)<br />

180


Berlín, Sinfonía de una gran ciudad, 1927, de Walter Ruttmann, nos<br />

ofrece imágenes de flaneuses que circulan por el espacio público sin ansiedad,<br />

con perfecto dominio de su papel (Imágenes 11-14). No son simp<strong>les</strong><br />

transeúntes que transitan por la calle rápidamente para llegar a un destino<br />

fijo, sino flaneuses que caminan indolentemente, que emprenden un escrutinio<br />

pausado del espacio circundante, que se detienen a conversar, que<br />

esperan… Son flaneuses, no prostitutas: no media ninguna táctica orientada<br />

al intercambio económico con otros transeúntes (Gleber, 1999: 182).<br />

Imágenes 11-14. El acceso libre de la flaneuse al espacio público: Fotogramas de<br />

Berlín, una sinfonía de la gran ciudad, 1927. Director: Walter Ruttmann.<br />

Nuevas posibilidades para el callejeo solitario o en grupo surgieron a inicios<br />

del siglo XX en Occidente con la aparición de la llamada Nueva Mujer<br />

(New Woman), que asumía una profesión en el espacio público y que, en su<br />

tiempo libre, no sólo se desempeñaba como consumidora, sino también como<br />

espectadora (del naciente cine, por ejemplo). Su aparición fue factor de<br />

ansiedad para la cultura patriarcal, que propuso y difundió diversos relatos<br />

como admonición para que la mujer no abandonara el hogar (en la literatura,<br />

en el cine, en los periódicos), donde se representaba como víctima de la vorágine<br />

de la ciudad ‘jungla’, moralmente depravada. La trata de blancas se<br />

181


convirtió en tema que desencadenó diversas alarmas socia<strong>les</strong> en esta época.<br />

Una película que trató el tema es Tráfico de almas (Traffic in Souls), 1913.<br />

En estas narrativas, plantea Gunning (1997: 45) que el “fracaso de la mujer<br />

como callejera urbana se dramatiza en términos de carencia del conocimiento<br />

íntimo de la ciudad”. La aparición de la flaneuse implica la ansiedad del<br />

flâneur (es decir, de un hombre que ya disfrutaba de un acceso y una libertad<br />

de movimiento sin restricciones): surgió la alarma de la ideología<br />

patriarcal ante el quebrantamiento de la estricta división sexual, existente<br />

hasta entonces, entre las esferas pública y privada.<br />

4. La flaneuse travestida en el espacio público<br />

En el siglo XIX, ante la prohibición o la restricción para callejear libremente<br />

o entrar en espacios públicos dedicados ‘en principio’ al ocio<br />

masculino, algunas mujeres tomaron la decisión de travestirse, incluso instigadas,<br />

paradójicamente, por las normas del patriarcado. La mujer artista o<br />

escritora, “[s]i trataba de flanear o de escribir, debía estar obligada a identificarse<br />

como hombre, o por lo menos de no parecerse a una mujer.”<br />

(Bowlby, 1992: 8). Nord (1995: 241), más allá de la comprensión de esta<br />

práctica, el travestismo, como prescripción directa del patriarcado, explica<br />

sus funciones ‘positivas’ en el siglo XIX:<br />

“El travestismo intermitente capacitó a las mujeres para entrar en lugares generalmente<br />

prohibidos para ellas, y también ofreció la posibilidad de obtener<br />

oculta y completa libertad de movimiento […]. Disfrazarse en términos de<br />

género proporcionaba un excitante sentido de la invisibilidad, interrumpía el<br />

circuito de la objetivación [es decir, ser objeto del consumo visual del hombre<br />

heterosexual] y desviaba la atención que habitualmente despertaba la<br />

mujer sola en un lugar público.”<br />

Las reflexiones de estas mujeres sobre la experiencia de su travestismo<br />

callejero pueden leerse hoy en día en diversas modalidades de géneros autobiográficos.<br />

Es el caso de George Sand (1804-1876), Lady Mary Wortley<br />

Montagu (1689-1762), Vita Sackville-West (1892-1962), Flora Tristán<br />

(1803-1844) o Rosa Bonheur (1822-1899). George Sand, en Historia de mi<br />

vida, reflexiona sobre esta táctica, al vestirse con un abrigo, un pantalón, un<br />

sombrero, una corbata y unas botas con el propósito de deambular:<br />

182


“Volé de un extremo a otro de París. Me pareció que podría dar la vuelta al<br />

mundo. Mis ropas no llamaban la atención. Salía en todo tipo de clima, regresaba<br />

a casa a cualquier hora del día, me sentaba en el patio de butacas del<br />

teatro. Nadie me prestaba atención, y nadie adivinaba mi disfraz… Nadie me<br />

conocía, nadie me observaba, nadie encontraba ninguna falta en mí; sólo era<br />

un átomo en la inmensa multitud” (en Nord, 1995: 118-9).<br />

El disfraz masculino convierte a Sand –que además publicaba bajo una<br />

identidad nominal disfrazada- en un traseúnte más. Como tal, obtenía, al<br />

igual que cualquier transeúnte, la actitud blasé o indiferencia de sus congéneres.<br />

Un siglo antes, en 1717-1718, durante una estadía en Adrianópolis, ciudad<br />

del Imperio Otomano, Lady Mary Wortley Montagu prestó atención a<br />

las máscaras identitarias utilizadas por las mujeres turcas para caminar por<br />

las cal<strong>les</strong>: “Es fácil de ver que las mujeres turcas tienen más libertad que<br />

nuestras mujeres… Ningún hombre se atreve a tocar o a seguir a una mujer<br />

en la calle. Esta máscara perpetua <strong>les</strong> proporciona completa libertad para<br />

seguir sus inclinaciones sin peligro y sin temor a ser descubiertas.” (en<br />

Nord, 1995: 119). El uso del velo o del burka oculta la identidad de la mujer<br />

y, por otro lado, permite a su portadora, como tal, moverse por ciertos espacios<br />

públicos sin quedar singularizada como la esposa de X o de Y. Ahora<br />

bien, no debe olvidarse que el uso de estas máscaras, en algunos casos, trae<br />

aparejado el acceso limitado de la mujer, impuesto por el patriarcado, a los<br />

lugares frecuentados por los hombres.<br />

Otro caso de representación del travestismo en los espacios públicos aparece<br />

en Paseos en Londres (Promenades dans Londres), 1840, de la<br />

escritora peruano francesa Flora Tristán. El capítulo sexto es uno de los más<br />

relevantes para analizar el nivel de restricción espacial que sufría el sexo<br />

femenino en ciertos espacios públicos (por ejemplo, política). En “Una vista<br />

a la Casa de los Comunes”, Flora Tristán entra al Parlamento británico, a<br />

pesar de la prohibición impuesta a las mujeres para asistir a las sesiones. Un<br />

turco en misión diplomática le presta un traje para ingresar al recinto. Cuando<br />

ambos llegan al Parlamento, Flora es reconocida como mujer, pero nadie<br />

prohíbe su entrada. Sin embargo, le hacen ver en voz alta que ha sido reconocida<br />

y que ha ‘violado’ el reglamento de la institución. Previamente, antes<br />

de entrar al edificio, mientras esperaban Flora Tristán y su acompañante,<br />

hombres y mujeres declaraban en voz alta que había una mujer disfrazada de<br />

turco:<br />

183


“[En la última antecámara] dos o tres damas fijaron su mirada sobre mí y repitieron<br />

bastante alto: ‘allí hay una mujer en traje turco’. […] nuestros<br />

vestidos se convertían en objeto de atención y pronto el rumor corrió por toda<br />

la sala de que había una mujer disfrazada. […] sin ningún miramiento por<br />

mi calidad de mujer y de extranjera y por mi disfraz, todos aquellos gentlemen<br />

me miraban de reojo, hablaban de mí entre ellos y en voz alta, venían<br />

delante de mí y me miraban de frente sobre la nariz, después se detenían detrás<br />

de nosotros en la pequeña escalera y se expresaban en voz alta, a fin de<br />

que pudiéramos entenderlos y decían en francés: ‘¿Por qué esta mujer se ha<br />

introducido en la Cámara, qué interés puede tener ella de asistir a esta sesión?<br />

Debe ser una francesa, ellas están habituadas a no respetar nada, pero<br />

en verdad es indecente, el ujier debería hacerla salir.” (en negrilla en el original)<br />

(1972: 52).<br />

Los parlamentarios parecen indicar a Flora Tristán: ‘Te permitiremos entrar<br />

al Parlamento si accedes a vestirte como hombre y ser objeto de<br />

escarnio por tal comportamiento’.<br />

La máscara identitaria de la escritora franco peruana es múltiple, no sólo<br />

circunscrita al género, como señala Nord (1995: 241): “[O]cultaba su nacionalidad,<br />

su forma corporal, su religión y su sexo; no obtenía precisamente<br />

anonimato – ni invisibilidad – sino ambigüedad visual.” Es reconocida como<br />

mujer, pero también como francesa (con fama de libertinas en la<br />

Inglaterra de aquel tiempo).<br />

No fue la única mujer escritora o artista en sufrir este tipo de humillación<br />

por sobrepasar la rígida separación genérica de los espacios públicos. La<br />

pintora realista Rosa Bonheur (1822-1899), conocida sobre todo por sus<br />

pinturas de caballos, debía ir travestida con ropa masculina al visitar las caballerizas,<br />

donde era reconocida y recibía el escarnio masculino. La Policía<br />

de la Prefectura de París emitió un certificado que le permitió llevar esta<br />

vestimenta 47 .<br />

Flora Tristán también apreció la libertad de movimiento, ya no procedente<br />

del disfraz masculino en las mujeres, sino de la capacidad de<br />

ocultamiento de la vestimenta femenina, en su descripción de las mujeres<br />

limeñas. En Peregrinaciones de una paria (1833-34) evalúa las implicaciones<br />

que tenían, para la movilidad social, la falda y la saya:<br />

47 El disfraz femenino también aparece en la ficción decimonónica. Se puede rastrear en<br />

Bleak House, de Char<strong>les</strong> Dickens, y Mary Barton (1848) y Norte y Sur (1854-55), de Elisabeth<br />

Gaskell.<br />

184


“Cuando las limeñas quieren hacer su disfraz aún más impenetrable, se ponen<br />

una saya vieja, toda desplisada, rota y cayéndose a pedazos, un manto y<br />

un corsolete viejos. Pero las que desean hacerse reconocer como pertenecientes<br />

a la buena sociedad se calzan perfectamente y llevan en el bolsillo<br />

uno de sus más lindos pañuelos. Este subterfugio es aceptado y se llama disfrazar.<br />

A una disfrazada se la considera como persona muy respetable. No se<br />

le dirige la palabra. No se le acercan sino muy tímidamente.” (en cursiva en<br />

el original) (en Pratt, 2008: 309).<br />

En la sociedad contemporánea no ha desaparecido totalmente el travestismo<br />

femenino, la imagen que la mujer proyecta sobre la pantalla social. La<br />

máscara no sólo es vestimentaria. Puede ser, por ejemplo, una peluca. La<br />

instalación Women Who Wear Wigs (Mujeres que llevan peluca), 1999, de<br />

la artista turca Kutlu Ataman, muestra cuatro videos, proyectados simultáneamente,<br />

cada uno de ellos protagonizado por una mujer que ha debido<br />

adoptar una peluca en el espacio público: el primero nos presenta a una activista<br />

que usa peluca para escapar de la policía; el segundo, a una periodista<br />

que la emplea para ocultar la calvicie incipiente producida por la radioterapia;<br />

el tercero, a una estudiante musulmana que la utiliza encima de su<br />

cabello como sustituto del pañuelo, para continuar así su educación laica en<br />

Francia; el cuarto, a una transexual que la usó, antes del cambio de sexo,<br />

para parecer femenina, y después, para ocultar la cabeza rasurada por los<br />

policías (Firat, 2005). Todas estas tácticas pueden ser investigadas desde el<br />

concepto de la mascarada, término propuesto originalmente por Joan Rivière<br />

y aplicado por Mary Ann Doane al cine en su famoso artículo Film and<br />

the Masquerade: theorising the female spectator. Permite conceptualizar<br />

todas aquellas prácticas mediante las que se ‘exageran’ en la mujer los atributos<br />

femeninos que el patriarcado le exige (maquillaje, por ejemplo), al<br />

tiempo que se exhiben como puro artificio, con lo que se anula la construcción<br />

de la identidad sexual binaria normativa. Parsons (2000: 26) explica su<br />

uso creativo por parte de la mujer:<br />

“A través de la mascarada, la mujer puede subvertir el dominio que tiene la<br />

mirada masculina al controlar la imagen que la objetiva. Al observador masculino<br />

se le niega la posesión de la mujer, presentada sólo desde diversas<br />

fachadas, como fragmentos expuestos de su identidad. Ella es también, de<br />

esta manera, una artista, y a través de la mascarada de la feminidad no tanto<br />

se objetiva a sí misma y se ve a sí misma a través del ojo del hombre, sino<br />

que, más bien, se construye y se presenta a sí misma como ella quiere ser<br />

vista.”<br />

185


La máscara también permite interpretar el uso del travestismo ‘impuesto’<br />

por el patriarcado. No siempre es ‘libremente’ elegido por la mujer. El uso<br />

del velo puede suponer un refuerzo de la moral imperante en una sociedad.<br />

Kessler (2006: 49) ha investigado su empleo en las mujeres burguesas del<br />

París de la segunda mitad del siglo XIX, que determinó el modo en que eran<br />

observadas: la medicalización del polvo como agente transmisor de enfermedades<br />

(durante las reformas del Barón de Haussmann), así como la<br />

necesidad de distinguirse visualmente de las mujeres pertenecientes a otras<br />

clases socia<strong>les</strong> (entre otras, de las prostitutas) y de apartar a la burguesa de<br />

las tentaciones del nuevo París son las razones que llevaron a la ideología<br />

patriarcal a promover esta prenda. Se puede apreciar su uso, por ejemplo, en<br />

El concierto de las Tullerías (1862), de Manet.<br />

5. La flaneuse y la crítica literaria<br />

Algunas escritoras y artistas han interpretado la flanerie como condición<br />

indispensable para su desempeño profesional. Ha tenido importantes implicaciones<br />

para el nacimiento de la crítica literaria feminista anglosajona, en<br />

el momento de debatir sobre la autonomía literaria de la escritora. Hacia el<br />

final de Un espacio propio (A Room of One’s Own), 1929, clásico de la crítica<br />

feminista anglosajona, Virginia Woolf, recomienda a las jóvenes<br />

escritoras que salgan a la calle y comiencen a representar a la mujer anónima:<br />

“Con los ojos de la imaginación vi a una dama muy anciana cruzando la calle<br />

del brazo de una mujer de media edad, su hija quizás […]. Y si alguien le<br />

preguntara [a la anciana] ansioso de precisar el momento con fecha y estación:<br />

‘Pero, ¿qué hacía usted el 5 de abril de 1868 o el 2 de noviembre de<br />

1875?’, pondría una expresión vaga y diría que no se acuerda de nada. Porque<br />

todas las cenas están cocinadas, todos los platos y tazas lavados; los<br />

niños han sido enviados a la escuela y se han abierto camino en el mundo.<br />

Nada queda de todo ello. Todo se ha desvanecido. Ni las biografías ni los libros<br />

de Historia lo mencionan. Y las novelas, sin proponérselo, mienten”<br />

(Woolf, 1967: 122-123).<br />

Es decir, la historia de la literatura (y, más particularmente, de la novela),<br />

ha aniquilado o silenciado simbólicamente (discursivamente) los sentimientos<br />

y las actividades labora<strong>les</strong> realizadas en el hogar y en el espacio público<br />

por las mujeres. La vida de la mujer anónima que ha trabajado para sostener<br />

186


una familia (que cualquier escritora podrá encontrar en las cal<strong>les</strong> de las<br />

grandes ciudades), nunca ha sido relatada:<br />

“Y todas estas vidas infinitamente oscuras todavía están por contar, dije dirigiéndome<br />

a Mary Carmichael como si hubiera estado allí; y seguí andando<br />

por las cal<strong>les</strong> de Londres sintiendo en [sic] imaginación la presión del mutismo,<br />

la acumulación de vidas sin contar; la de las mujeres paradas en las<br />

esquinas […], la de las violeteras, la de las vendedoras de cerillas, la de las<br />

viejas brujas estacionadas bajo los porta<strong>les</strong>, o la de las muchachas que andan<br />

a la deriva y cuyo rostro señala, como oleadas de sol y nube, la cercanía de<br />

hombres y mujeres y las luces vacilantes de los escaparates. Todo esto lo<br />

tendrás que explorar, le dije a Mary Carmichael, asiendo con fuerza tu antorcha.”<br />

(Woolf, 1967: 123).<br />

Es decir, propone a una hipotética escritora (Mary Carmichael) que se<br />

convierta en flaneuse, que pierda la ansiedad ante la escritura, que salga a la<br />

calle, que asuma la flanerie y se encargue de expresar artísticamente la diversidad<br />

de las experiencias subjetivas femeninas, su cotidianeidad e<br />

intimidad. La escritora dará voz a las transeúntes que observe en la calle:<br />

pasarán a convertirse en flaneuses en relatos donde ellas mismas contarán<br />

sus experiencias en primera persona, sin la sanción moral del flâneur. El<br />

callejeo urbano pasa a convertirse en modelo ideológico de la escritora.<br />

El ensayo Street Haunting (1927), de Virginia Woolf, también es considerado<br />

como un texto clave sobre la experiencia de la flaneuse. Parsons lo<br />

considera como la contrapartida femenina del poema en prosa Las multitudes,<br />

de Baudelaire. Desprendida del espacio hogareño, “compendia la<br />

perspectiva de la mujer en la multitud, donde establece empatía, hasta el<br />

punto de la identificación, con los extraños entrevistos al pasar” (Parsons,<br />

2000: 27).<br />

6. La flaneuse en la ficción literaria<br />

No sólo la escritora se puede interpretar como flaneuse. Además, muchos<br />

personajes femeninos adoptan este papel en la literatura anglosajona. Uno<br />

de los casos más famosos aparece en La señora Dalloway (1925), de Virginia<br />

Woolf. Cuando accedemos a la subjetividad de la mujer que callejea,<br />

deja de ser simple passante o transeúnte, papel definido por la objetivación<br />

de una mirada externa, y pasa a convertirse en flaneuse, como ocurre con<br />

187


Elisabeth. La flanerie se ofrece desde el estilo indirecto libre, desde la exposición<br />

de la voz del personaje a través del discurso del narrador:<br />

“Y Elisabeth esperaba un ómnibus en Victoria Street. ¡Era tan lindo andar<br />

por la calle! Pensó que acaso no fuera necesario volver en seguida a casa.<br />

¡Estaba tan lindo afuera, al aire libre! Iba a tomar, pues, un ómnibus. Y ya,<br />

mientras permanecía allí con su ropa muy bien cortada, la cosa empezaba…<br />

La gente estaba empezando a compararla con los álamos, con la autora, con<br />

los jacintos, con cervatillos, con el agua de los arroyos y los lirios de los de<br />

los jardines” (Woolf, 1999: 211).<br />

Elisabeth es feliz de sentirse en libertad. Sin embargo, el callejeo le provoca<br />

ansiedad, al tomar conciencia de la mirada de los transeúntes. Ella<br />

misma tiene certeza de quedar objetivada por estos últimos desde imágenes<br />

tradiciona<strong>les</strong> caracterizadas por la fragilidad y la pasividad. La dependencia<br />

bajo la que ha sido educada por la ideología patriarcal aparece en la dificultad<br />

de tomar decisiones en el espacio público urbano, sola, sin ninguna<br />

compañía: “Los autobuses descendían raudos, se detenían, volvían a ponerse<br />

en marcha, formando brillantes caravanas pintadas en destellantes colores<br />

rojos y amarillo. Pero, ¿cuál de ellos debía tomar? No tenía preferencias.<br />

Aunque, desde luego, no iba a precipitarse. Tenía tendencia a la pasividad.”<br />

(Woolf, 1999: 134). Ante la falta de orientación, la ciudad es un laberinto<br />

para este personaje, experiencia a la que se enfrenta toda mujer que no esté<br />

familiarizada con el espacio público.<br />

La flaneuse se puede encontrar en ficciones de otros países. En la República<br />

de Weimar destaca la producción de Irmgard Keun (1905-1982) y<br />

Charlotte Wolff (1897-1986), cuyos textos han sido analizados por Gleber<br />

(1999: 191-213). De esta autora son relevantes las novelas Gilgi, una de<br />

nosotras (Gilgi-eine von uns), 1931, y La muchacha de la seda artificial<br />

(Das kunstseidene Mädchen), 1932, con la flaneuse Doris. Este personaje se<br />

ofrece a los lectores como un medio sensorial que registra desde técnica<br />

impresionista sus observaciones callejeras (Gleber, 1999: 195-208). Como<br />

texto de flanerie femenina, también destacan las memorias de la alemana<br />

judía exiliada Charlotte Wolff, Hindsight (1980), sobre todo el episodio de<br />

su regreso a Berlín en 1974, narrado como flanerie restrospectiva. Desde el<br />

presente de la enunciación, convertida en una turista, reflexiona sobre su<br />

pasado, buscando recuperar su sentido de lugar, cuando era una flaneuse<br />

nativa en la capital alemana (Gleber, 1999: 210).<br />

Por su parte, Guerrero (2003) ha analizado dos personajes flaneuses en<br />

novelas de la escritora mexicana Elena Poniatovwska: la pintora rusa Ange-<br />

188


lina Beloff, en la novela epistolar Querido Diego, te abraza Quiela, 1978, y<br />

la fotógrafa y italiana Tina Modotti, en Tinísima, 1992, donde ambas artistas,<br />

como personajes, asumen una mirada solidaria hacia el pueblo<br />

mexicano.<br />

7. La passante como objeto de atención de la mirada del flâneur<br />

Ahondemos en las representaciones de la mujer como passante o<br />

transeúnte, objetivada por la mirada del flâneur. Abundan las reflexiones.<br />

Ya dijimos que en la escritura costumbrista francesa se define la flanerie<br />

como una actividad estrictamente masculina. Las mujeres están excluidas de<br />

esta actividad, y ni siquiera se pueden desempeñar como acompañantes del<br />

flâneur. Ferguson (1994a: 27-28) explica esta exclusión: primero, la<br />

compañía femenina comprometería la aparente indolencia exterior que<br />

distingue al verdadero flâneur y, segundo, las mujeres son, más bien, parte<br />

esencial del drama social observado. La primera razón aparece en el<br />

panfleto anónimo de 32 páginas titulado Le Flâneur au salón ou Mr Bon-<br />

Homme, donde se afirma que es indeseable la compañía femenina, ya que<br />

las mujeres “no pueden mantener la indiferencia que distingue al verdadero<br />

flâneur.” (en Prendergast, 1992: 84). La ideología burguesa decimonónica<br />

incorporaba a la esposa dentro de los signos de ostentación del poder<br />

simbólico del hombre y el hecho de tener compañía femenina hace<br />

‘demasiado visible’ al flâneur. Por su parte, los Capítulos XI, XIV y XV de<br />

la Fisiología del flâneur, de Louis Huart, 1841, son una manifestación más<br />

de esta ideología. En el Capítulo XV se rechaza explícitamente la compañía<br />

femenina:<br />

“Los callejeos hechos en compañía de una mujer deben, incluso, más bien,<br />

evitarse.<br />

— ¡Cómo! ¿Incluso con una linda mujer?<br />

— Si, señor; ¡y sobre todo con una linda mujer!<br />

Porque las mujeres no entienden el hecho de callejear y pavonearse más que<br />

frente a los sombreros de los modistos y los gorros de las costureras” (1841:<br />

115; [2007: 187]).<br />

En el marco de las reflexiones costumbristas escritas al hilo de la aparición<br />

del flâneur histórico, la mujer no es asumida como acompañante del<br />

flâneur, sino más bien como passante, como objeto. Forma parte de las distracciones<br />

callejeras, junto con los escaparates: “[El verdadero flâneur debe]<br />

189


“saber precisamente cuál es la más linda modista, charcutera, vendedora de<br />

refrescos, etc.” (1841:121; [2007:193]). El hombre heterosexual desarrolla<br />

un placer escoptofílico sobre la mujer. Las reflexiones que formula Laura<br />

Mulvey para el cine narrativo hegemónico de Hollywood se pueden extrapolar<br />

a otras manifestaciones cultura<strong>les</strong> occidenta<strong>les</strong> de la modernidad:<br />

“En un mundo ordenado por la desigualdad social, el placer de mirar se encuentra<br />

dividido entre activo/masculino y pasivo/femenino. La mirada<br />

masculina determinante proyecta sus fantasías sobre la figura femenina, que<br />

se organiza de acuerdo con aquélla. En su tradicional papel exhibicionista,<br />

las mujeres son a la vez miradas y exhibidas, con su apariencia fuertemente<br />

codificada para causar un fuerte impacto visual y erótico, por lo que puede<br />

decirse que connotan una ‘ser-mirada-idad (to-be-looked-at-ness).” (Mulvey,<br />

1988: 9-10).<br />

Forma parte de la definición misma del flâneur el placer erótico que le<br />

proporciona la objetivación visual de la mujer. Considera que la transeúnte<br />

está ‘disponible’ por propia decisión: el patriarcado presupone que la mujer<br />

desea exhibirse en el espacio público ante el hombre heterosexual. Baudelaire,<br />

en Las mujeres y las mujerzuelas, de El pintor de la vida moderna,<br />

afirma que, a veces, en las salas de espectáculos, “aparecen, resplandecientes<br />

como retratos, en el palco que <strong>les</strong> sirve de marco, muchachas de la mejor<br />

sociedad. […] Otras veces, vemos cómo pasean con indolencia por las avenidas<br />

de los jardines públicos, familias elegantes, las mujeres colgándose<br />

con aire tranquilo del brazo de sus maridos” (Baudelaire, 1996: 387). En el<br />

texto fundador de la flanerie en Inglaterra, el periódico El espectador, en el<br />

número 15, del sábado 17 de marzo de 1711, se declara: “Ella [la mujer] no<br />

recibe satisfacción de los aplausos que se da a sí misma, sino de la admiración<br />

que despierta en los demás. Ella prolifera en la corte y en palacios, en<br />

teatros y reuniones, y no existe sino cuando es observada.” (en Parsons,<br />

2000: 18).<br />

Como actitud complementaria, el flâneur considera que debe captar la<br />

atención de la mujer. La literatura costumbrista incluso ofrece recomendaciones<br />

o tácticas al hombre para realizar este acercamiento, parte del flirteo,<br />

como ocurre en el Capítulo 4 de La historia natural del ocioso en la ciudad,<br />

1848, de Albert Smith, titulado Sobre el Panteón considerado en relación<br />

con el ocioso: “En el caso de que hubiera chicas bonitas detrás de los establos<br />

– una circunstancia de ningún modo poco común en el Panteón – el<br />

paseante pasa frecuentemente por delante y por detrás para impresionar,<br />

gracias a su apariencia estilizada.” (1848: 29; [2007: 233]). Esta exclusión<br />

190


de la mujer como protagonista de la flanerie desaparecerá cuando, a fina<strong>les</strong><br />

del siglo XIX y a comienzos del XX, surja una literatura escrita por mujeres<br />

donde se tematice su acceso y uso del espacio público sin restricciones.<br />

8. La persecución visual de la passante por el flâneur: la objetivación de<br />

la mujer transeúnte para el consumo visual masculino y su inversión<br />

irónica por la flaneuse<br />

Tradicionalmente, el paseante callejero asumió como una de sus<br />

actividades prototípicas la obtención de control visual sobre la mujer<br />

transeúnte (D’Souza y McDonough, 1988: 6). Para el discurso feminista<br />

postmoderno, el flâneur, “[r]epresenta el dominio voyeurístico y visual del<br />

hombre sobre la mujer. […] la libertad del flâneur para callejear a voluntad<br />

por la ciudad es esencialmente una libertad masculina.” (en cursiva en el<br />

original) (Wilson, 1992: 98). La ciudad es considerada un territorio<br />

masculino, un coto de caza (Jenks y Neves, 2000: 6). En tal contexto,<br />

aparecen en el flâneur tácticas ‘típicamente’ masculinas como ‘seguir con la<br />

vista a una mujer’ o incluso ‘perseguir a una mujer bonita’. Ya declara<br />

Pollock (1988: 67) que el flâneur “materializa la mirada codiciosa y erótica<br />

de la modernidad.”<br />

Ante un transeúnte, el hombre desconfía (puede ser un criminal); ante<br />

una transeúnte, queda seducido y adopta el acoso visual. Ya la Fisiología<br />

del flâneur identificó en su frontispicio el voyeurismo y la persecución de la<br />

mujer como actividades típicas del flâneur-dandy, que sigue a cierta<br />

distancia a dos damas (Imagen 15). Asimismo, una de las ilustraciones del<br />

Capítulo XI de La fisiología del flâneur lo muestra como protagonista de<br />

una persecución, con una mujer como ‘víctima’ (Imagen 16). El enunciador<br />

otorga legitimidad a la conducta de seguir a mujeres desconocidas:<br />

191


Imagen 15. Frontispicio de Fisiología<br />

del flâneur, de Louis Huart. Paris: Aubert,<br />

1841<br />

192<br />

Imagen 16. Ilustración del Capítulo XI<br />

de Fisiología del flâneur, de Louis<br />

Huart. Paris: Aubert, 1841.<br />

“El flâneur tiene perfectamente el derecho de seguir con el ojo a un joven<br />

modista que, bajo del nombre de Trottin, lleva a domicilio encantadores<br />

sombrerillos y adorab<strong>les</strong> caperucitas; pero hace falta siempre adoptar reserva<br />

y discreción. // No imitéis a esos personajes groseros que siguen a las mujeres<br />

de una manera descarada; tal actitud es digna de castigarse con unos<br />

buenos puntapiés. – En lugar de ir sobre los talones de la virtud, erigíos en el<br />

defensor de esta misma virtud escandalizada, que viene a refugiarse cerca de<br />

vosotros, como una pobre paloma palpitante, para escapar de las persecuciones<br />

de todos esos hombres innob<strong>les</strong> que insultan a las mujeres.” (en cursiva<br />

en el original). (1841: 77-79; [2007: 149-151]).<br />

El flâneur se erige como protector de la mujer, ante la conducta inmoral<br />

de otros posib<strong>les</strong> ‘depredadores’ masculinos, entre los cua<strong>les</strong> no se incluye.<br />

Se sigue a una desconocida para protegerla de los peligros, en el marco de


su mirada moral, ya que identifica la presencia de la mujer en el espacio<br />

público como una amenaza hacia las normas patriarca<strong>les</strong>.<br />

En la historia de la literatura se dan diversos casos de persecuciones de<br />

passantes por flâneurs. Uno de ellos aparece al inicio de Ferragus, jefe de<br />

los devorantes, 1833, de Honoré de Balzac. El narrador da por un hecho que<br />

el seguimiento de una mujer por un hombre es común en las cal<strong>les</strong> de París,<br />

donde ejerce control visual erótico sobre las transeúntes. En las cal<strong>les</strong><br />

nocturnas, donde todo se metamorfosea…<br />

“[l]a criatura a quien seguís por casualidad o de intento, os parece ahora esbelta,<br />

luego, si sus bajos son bien blancos, os hacen creer que sus piernas<br />

serán finas y elegantes; después, el talle, aunque cubierto por un chal, se os<br />

muestra voluptuoso en la sombra, y por fin, las inciertas claridades de una<br />

tienda o un farol, comunican a la desconocida un brillo fugitivo, engañador<br />

casi siempre, que despierta y anima la imaginación y la lanza más allá de lo<br />

verdadero. Entonces los sentidos se despiertan, todo se colorea y se anima, la<br />

mujer toma un aspecto completamente nuevo, su cuerpo se embellece, y hay<br />

momentos en que ya no es mujer, sino un demonio, un fuego fatuo que os<br />

arrastra con ardiente magnetismo hasta una casa decente donde la pobre joven,<br />

aterrorizada de vuestros amenazadores pasos, os da con la puerta en las<br />

narices sin miraros siquiera. El resplandor vacilante que proyectaba el escaparate<br />

de una zapatería iluminó de pronto el talle de la mujer que iba delante<br />

del joven” (Balzac, 1945a: 12-3)<br />

Se trata de una parodia de las idealizaciones a las que ha sido sometida la<br />

mujer en la historia de la cultura occidental. ‘Con o sin intención’ parece<br />

hablar de la atracción irresistible que siente todo hombre al observar y seguir<br />

a una mujer. El narrador, que apela a un público lector masculino, se<br />

está burlando de la actitud del flâneur perseguidor, que toma la ilusión por<br />

realidad. La claridad incierta metamorfosea a la mujer. El contexto nocturno<br />

del sistema público de alumbrado de las cal<strong>les</strong> nos remite a las innumerab<strong>les</strong><br />

descripciones del siglo XIX que informan de los efectos irrea<strong>les</strong>, ensoñadores,<br />

provocados en el observador por la luz artificial (gas, electricidad) 48 . En<br />

el caso de Balzac, por una parte, la mujer queda convertida en fetiche. Se<br />

describe por partes: pantorrilla, talle. El flâneur integra después estas partes<br />

en una totalidad (un ‘demonio’) que ejerce un poder avasallador sobre el<br />

hombre, obcecado por una pasión irrefrenable. Seguidamente, en el marco<br />

de la parodia de Balzac, el flâneur queda burlado: “[O]s da con la puerta en<br />

las narices sin miraros siquiera”. Después de esta experiencia hipotética,<br />

48 Un caso se da, por ejemplo, en El hombre de la multitud, de Poe.<br />

193


dedicada a la transeúnte genérica, el narrador se detiene en la observación<br />

arrobada de una transeúnte específica por un personaje masculino:<br />

“Pegábase tan bien el chal al busto que dibujaba vagamente los deliciosos<br />

contornos y el joven le había visto los hombros y sabía cuántos tesoros ocultaba<br />

aquel chal. Por el modo como una parisiense se envuelve en su chal, por<br />

su forma de levantar el pie en la calle, adivina en seguida un hombre listo el<br />

secreto de su misteriosa correría. Hay un no sé qué de estremecido, de ligero<br />

en la persona y el andar; diríase que la mujer pesa menos, anda, anda o, más<br />

bien, resbala como una estrella errante y vuela impelida de un pensamiento<br />

que delatan los pliegues y los bamboleos de su falda.” (Balzac, 1945a: 13).<br />

La transeúnte queda convertida en una entidad ideal, evanescente, inmaculada.<br />

Seguidamente, en cierto momento, la pasante toma conciencia de la<br />

persecución del flâneur y se pone a salvo en su vivienda. Al describir esta<br />

acción, considero que Balzac parodia la construcción discursiva de las cal<strong>les</strong><br />

de París como espacio amenazante para las mujeres que transitan solas, sobre<br />

todo en el contexto nocturno. Llega cierto momento en el que el flâneur<br />

deja de aplicar la lectura segura de las fisiologías costumbristas y pasa a<br />

desempeñarse, en cambio, en detective que pretende conocer la vida moral<br />

de la mujer:<br />

“Apresuró el joven el paso, tomóle la delantera a la mujer y volvióse para<br />

verla…¡Pst!, había desaparecido en un zaguán, cuya puerta con mirilla y<br />

campanilla crujía y sonaba. Acercóse allá el joven y vio cómo la mujer subía,<br />

al fondo del zaguán, y no sin recibir el obsequioso saludo de la vieja<br />

portera, una escalera tortuosa, cuyos primeros peldaños estaban muy alumbrados<br />

y madame los subía ligera, aprisa, cual mujer impaciente.<br />

« ¿Impaciente por qué? », preguntóse el joven, que retrocedió para pegarse<br />

en espaldera al muro del otro lado de la calle.<br />

Y pasó revista el desdichado a todos los pisos de la casa con la atención del<br />

polizonte que busca a un conspirador.” (Balzac, 1945a: 13).<br />

Aparece el motivo del perseguidor burlado: la mujer objeto del control<br />

visual es tan elusiva que, temporal o definitivamente, el flâneur la pierde de<br />

vista. La conducta femenina es un problema de conocimiento para el<br />

hombre paseante, un misterio que debe resolver: ‘¿por qué esta mujer está<br />

impaciente?’, se pregunta el perseguidor. Para conocer la solución del<br />

enigma-mujer, adopta el papel de detective. En este punto tenemos que<br />

recordar la propuesta de Laura Mulvey, quien afirma que el avance narrativo<br />

en el cine hegemónico de Hollywood muchas veces está asociado al<br />

194


voyeurismo, a la búsqueda de conocimiento, al asedio visual del personaje<br />

femenino. En muchas de estas narrativas, es un misterio que debe ser<br />

resuelto. Para Mulvey (1988: 14), uno de los caminos que tiene el<br />

inconsciente masculino para escapar de la ansiedad de la castración es<br />

investigar a la mujer, desmitificar su misterio. Un ejemplo clásico lo ofrece<br />

Vértigo (Vertigo), 1958, de Alfred Hitchcock, en el personaje de John<br />

Scottie Ferguson, quien persigue a Madeleine Elster por San Francisco. El<br />

mismo cine narrativo toma como espectador implícito el modelo del<br />

detective masculino (Gunning, 1997: 36). También en la literatura el avance<br />

narrativo de los relatos que adoptan la focalización interna del personaje<br />

masculino paseante sobre la transeúnte se asocia al voyeurismo, en búsqueda<br />

de la resolución del enigma-mujer.<br />

En La señora Dalloway, de Virginia Woolf, también se incorpora una parodia<br />

de la conducta masculina de seguir a una transeúnte, al igual que en la<br />

novela de Balzac. La inversión bur<strong>les</strong>ca de la mirada objetivadora del<br />

flâneur aparece al final del episodio en el que Peter Walsh sigue a una mujer,<br />

mientras reflexiona sobre su vida:<br />

“Pero es extraordinariamente atractiva, pensó. Atravesando Trafalgar Square<br />

en la dirección del Haymarket, venía una muchacha joven que, al pasar delante<br />

de la estatua de Gordon, pareció (según pensó Peter Walsh,<br />

impresionable como era) arrojar todos su velos uno tras otro hasta convertirse<br />

en la verdadera mujer que él había soñado siempre; alegre, pero discreta;<br />

morena, pero encantadora.” (Woolf, 1939: 84)<br />

El personaje masculino cree haber despojado a la transeúnte de todos los<br />

estereotipos o miradas patriarca<strong>les</strong> que la sociedad ha imbuido a los hombres,<br />

a la hora de comprender y acercarse a la mujer (cree haber arrojado<br />

todos los velos o máscaras), pero en realidad Peter Walsh ha construido la<br />

clásica imagen femenina de la cultura victoriana (‘alegre, pero discreta’). El<br />

desengaño de Peter aparece en la ‘despedida’, cuando la transeúnte entra a<br />

su casa y termina la persecución visual:<br />

“[Y] ahora, ahora el gran momento se aproximaba, porque aminoró el paso,<br />

abrió la cartera y mirando en su dirección, pero no a él, con una mirada que<br />

decía adiós, resumió la aventura y lo desahució triunfalmente para siempre,<br />

introdujo una llave, abrió una puerta, desapareció.” (Woolf, 1939: 86-7).<br />

La conducta final de la transeúnte saca a Peter Walsh de su ensoñación.<br />

La mujer deja de ser objeto de contemplación para convertirse en sujeto<br />

195


autónomo. Ejecuta una acción inesperada: desaparece de su vista tras la<br />

puerta. La mirada final de la mujer resume la ‘situación’, es decir, el autoengaño<br />

en el que había vivido hasta este momento: ‘lo desahucia’ para<br />

siempre. Bowlby (1992: 15-16) considera que este episodio funciona como<br />

“la parodia de un clímax que podría haberse esperado […] la mirada, aunque<br />

no dirigida a él, sin embargo es para él, indicando que comprende la ‘situación’<br />

que resume. La incorporación del punto de vista de la transeúnte<br />

[passante] ha producido la parodia de un género cuyas convenciones son claramente<br />

comprendidas por ambas partes, transformándolo en un amable<br />

juego de poder donde ella se salda con la victoria.”<br />

El personaje femenino aparece dotado de decisión propia: ha dejado de<br />

ser simple passante para pasar a ser flaneuse. Debe vincularse este episodio<br />

con el ya mencionado de Ferragus, jefe de los devorantes, 1833, donde<br />

también aparece la parodia de la persecución visual de un flâneur (“os da<br />

con la puerta en las narices sin miraros siquiera”). En ambos casos se representa<br />

el reconocimiento de la condición ilusoria de la mujer perseguida<br />

mediante su desaparición final en el interior de la vivienda.<br />

9. El amor a primera vista del flâneur hacia la flaneuse<br />

Con o sin persecución previa, a veces se da un cruce de miradas entre el<br />

flâneur y la passante. En estas ocasiones, cuando se focaliza el acontecimiento<br />

desde el punto de vista del hombre, se describe, más que todo, la<br />

construcción de la relación imaginaria que establece con la passante: llega a<br />

creer que el ‘hechizo’ es recíproco. Bastantes son los textos que, en la historia<br />

de la literatura, nos ofrecen el encuentro erótico anónimo entre la<br />

passante y el flâneur desde la mirada de este último, en el marco del motivo<br />

popularmente llamado amor a primera vista, que puede ser interpretado<br />

desde el término psicoanalítico del fascinum. Así ocurre en A una transeúnte,<br />

de Las flores del mal, de Baudelaire. Se establece, desde la conciencia<br />

del flâneur, una relación intersubjetiva imaginaria. Este es uno de los poemas<br />

de Baudelaire más analizados por la crítica literaria (Bowlby, 1992: 8-<br />

10; Schlossman, 2004; Keidel, 2006: 20), por lo que no vamos a detenernos<br />

196


para realizar una recensión 49 . También ha sido bastante imitado por el decadentismo<br />

en español. En “Croquis femenino”, de Julián del Casal, se<br />

participa de la empatía con el otro extraño, pregonada también por Baudelaire,<br />

aunque no hay un encuentro de miradas. Asimismo, es un poema<br />

‘imitado’ en la entrada del 11 de diciembre de Diario de un enfermo, 1901,<br />

de José Martínez Ruíz (Azorín), así como en Las confesiones de un pequeño<br />

filósofo, 1904, del mismo autor 50 .<br />

El periodismo, en la llamada sección Contactos, se ha hecho eco de la<br />

necesidad que tienen sus protagonistas de ‘perpetuar’ el momentáneo cruce<br />

de miradas, el amor a primera vista. Podríamos decir, con cierta actitud<br />

humorística, que el yo-lírico del poema A una transeúnte intentaría<br />

encontrar de nuevo a la mujer de negro si en su época hubiera existido la<br />

sección de contactos en los periódicos. Este es el caso de Buscando Pares,<br />

de la desaparecida revista de La Nación de Costa Rica (he eliminado la<br />

dirección de los correos electrónicos para mantener la privacidad de los<br />

enunciadores). Por lo general, se trata de un hombre que pretende encontrar<br />

a una mujer, y no al contrario:<br />

“Busco a una hermosa mujer que estaba los primeros días de agosto (era fin<br />

de semana) en Playa Tambor. Sólo sé que tenía un traje con salida de playa<br />

49 Otro poema de Las flores del mal, menos conocido, incorpora el contacto visual del<br />

flâneur de una transeúnte, pero no se plantea como encuentro intersubjetivo imaginario. En<br />

“A una dama criolla” aparece la simple objetivación de la mujer (Baudelaire, 2009: 269).<br />

50 En Diario de un enfermo, el episodio de narra tal como sigue: “Esta mañana al cruzar la<br />

Puerta del Sol, he encontrado… mejor diría, la he encontrado. ¿A quién? No sé; esbelta,<br />

rubia, toda de negro, con severo traje negro, luminosos los ojos, triste y aleteante la mirada<br />

– no la he visto nunca y la he visto siempre. Un momento, instintivamente, vibrantemente,<br />

nos hemos mirado sin detenernos. Ella ha seguido; yo he seguido… / Y sin embargo, una<br />

fuerza misteriosa nos atraía. Diríase que habíamos vivido juntos eternidades en otros mundos…/¿Por<br />

qué no he ido yo a ella y ella no ha venido a mí?” (en cursiva en el original)<br />

(Azorín, 2000: 166-167). Por su parte, en Las confesiones de un pequeño filósofo, también<br />

de José Martínez Ruíz (Azorín), el encuentro y la seducción se narran de la siguiente manera:<br />

“No habéis encontrado nunca en vuestra vida una mujer que os ha hechizado durante un<br />

momento y que luego ha desaparecido? […] Hebréis encontrado una vez, en un balneario,<br />

en una estación, en una tienda, en un tranvía, una de esas mujeres cuya vista es como una<br />

revelación […] Vosotros entráis en un vagón del ferrocarril u os sentáis junto al mar en un<br />

balneario […] He aquí una mujer rubia, vestida de negro […] Examinadla bien: posad los<br />

ojos en su pelo, en su busto, en su boca, en su barbilla redondeada y fina. Y vez cómo vais<br />

descubriendo en ella secretas perfecciones, cómo va brotando en vosotros una simpatía<br />

recia e indestructible hacia esta desconocida […] Y será sólo un minuto; esta mujer se marchará;<br />

[…] sentiréis como una indefinible angustia cuando la veáis alejarse para siempre.<br />

[…] presentimos […] que al marcharse se ha llevado algo que nos pertenece” (Azorín,<br />

1968: 124).<br />

197


color verde que dejó cerca de la piscina. Mil veces nuestras miradas se cruzaron<br />

en esos días inolvidab<strong>les</strong> para mí. Para conocernos, escríbeme a…”<br />

(LN, 28.08.2003: 2)<br />

“Busco a una muchacha delgada, morena, pelo negro, que se sentó un par de<br />

veces hace un tiempo junto a mí en los buses de SACSA. Si lees este mensaje<br />

yo era un muchacho moreno, delgado y como de tu estatura. Un día te vi<br />

entre semana yo iba de corbata y me bajé en el parque de San Pedro y otro<br />

día te vi un sábado, yo iba con camisa roja y nos quedamos viendo aunque<br />

íbamos en buses diferentes. Ambas veces que te vi ibas leyendo material del<br />

curso de Capacitación de Representaciones Publiturísticas” (LN, 28.08.2003:<br />

2)<br />

“Quisiera contactar a una muchacha que vi el domingo 5 de octubre, al final<br />

de la tarde, en el Mall San Pedro. Tiene los ojos azu<strong>les</strong> y es de estatura mediana;<br />

ese día andaba con una camisa ce<strong>les</strong>te y pantalón blanco. Me gustaría<br />

conversar por favor escríbeme a…” (LN, 16.10.2003: 2).<br />

También el cine nos ofrece el acercamiento erótico entre extraños. En Individuos<br />

en Domingo (Menschen am Sonntag), 1929/30, de Robert<br />

Siodmak, aparecen dos ejemplos de flanerie, una femenina y una masculina<br />

(Imágenes 17-26). En los primeros planos, los dos personajes asumen una<br />

actitud de espera. Seguidamente, el hombre toma contacto visual con la flaneuse.<br />

El paseo ocioso de los dos personajes pasa a convertirse en un<br />

encuentro visual entre extraños. La cámara adopta una mirada masculina: se<br />

identifica con el control visual que ejerce el hombre sobre la mujer. El momento<br />

del ‘abordaje’ no se registra desde el punto de vista de ella, que<br />

también ha detenido su paso, sino desde la mirada móvil del flâneur. El<br />

hombre gira alrededor de la mujer, convertida en objeto de deseo, en un<br />

descarado abordaje visual. La siguiente escena encuadra a ambos personajes<br />

en plena conversación en un café. La implicatura resultante que el espectador<br />

realiza para llenar el hueco interpretativo es el siguiente: se inició un<br />

contacto verbal después del abordaje y ambos han decidido entablar conversación<br />

para conocerse. Menschen am Sontag representa un ejemplo de la<br />

superación coyuntural de la actitud blasé en el anonimato de la ciudad.<br />

198


199


Imágenes 17-26. El encuentro erótico entre extraños: Individuos en Domingo.<br />

1929/30. Dir: Robert Siodmak y Edgar G. Ulmer.<br />

La transeúnte o passante también se convierte en fuente de hechizo elusivo<br />

para la conciencia masculina en un episodio de A la sombra de las<br />

muchachas en flor, de Marcel Proust, entre otros ofrecidos por el autor francés:<br />

“En medio de todas aquellas gentes, […] las muchachas que digo, con ese dominio<br />

de movimientos que proviene de la suma flexibilidad corporal y de un<br />

sincero desprecio por el resto de la Humanidad, andaban derechamente, sin titubeos<br />

ni tiesura, ejecutando exactamente los movimientos que querían, con<br />

perfecta independencia de cada parte de su persona con respecto a las demás,<br />

de suerte que la mayor parte de su cuerpo conservaba esa inmovilidad tan curiosa<br />

propia de las buenas bailarinas de vals. Ya se iban a acercando a mí. Cada<br />

una era de un tipo enteramente distinto de las demás, pero todas guapas; aunque,<br />

a decir verdad, hacía tan poco tiempo que las estaba viendo, y eso sin<br />

atreverme a mirarlas fijamente, que todavía no había individualizado a ninguna<br />

de ellas.” (Proust, 1966: 416).<br />

200


El flâneur, en este caso, construye a las muchachas como mujeres que<br />

dominan el uso del espacio público y que se sienten seguras al caminar, desprendidas<br />

de cualquier tipo de prescripción patriarcal. Son elusivas para la<br />

mirada del flâneur. Parsons (2000: 64) considera que, en Proust, la passante,<br />

“como figura en movimiento, subvierte la tradicional interpretación de la<br />

mujer como objeto por poseer. La passante es una fugaz figura observada<br />

por la mirada masculina, pero con la habilidad de evadir el intento de fijarla.<br />

En este sentido, la passante se convierte en metáfora de la mujer urbana<br />

moderna y autónoma.” (en cursiva en el original). Más adelante señala Parsons<br />

(2000: 72) que “su situación en las cal<strong>les</strong> urbanas no puede quedar<br />

denigrada a través de la objetivación. Es un enigma.” (en cursiva en el original).<br />

Siempre que la mujer sea apreciada como un enigma no resuelto<br />

entra en crisis la mirada heteronormativa patriarcal del paseante. En mi opinión,<br />

a diferencia de Parsons, estas muchachas, las de Proust, no son simp<strong>les</strong><br />

transeúntes, sino flaneuses en toda regla.<br />

201


Capítulo 6.<br />

El flâneur y la flaneuse en la cultura visual:<br />

pintura, ilustración, fotografía y cine<br />

En este capítulo se analiza la relación entre el flâneur, el paseante callejero<br />

urbano ocioso, y la cultura visual, específicamente la pintura, la<br />

ilustración, el cine y la fotografía. Se vislumbran dos vías de análisis. En<br />

primer lugar, la representación visual del espacio urbano desde un punto de<br />

vista móvil en la pintura, el cine y la fotografía se puede equiparar a la mirada<br />

peripatética del flâneur. La cámara (en el caso del cine y la fotografía)<br />

o el encuadre (en el caso de la pintura y la ilustración) pueden adoptar esta<br />

mirada en la representación de la urbe. Los espacios y los tipos socia<strong>les</strong> se<br />

muestran como si fueran observados por una persona peripatética. En segundo<br />

lugar, se puede investigar la historia de la representación visual del<br />

flâneur o de la flaneuse como tipos socia<strong>les</strong> reconocib<strong>les</strong> en pinturas, grabados,<br />

fotografías y películas.<br />

1. La representación visual del espacio urbano y su homología con la<br />

mirada peripatética del flâneur<br />

La pertinencia de representar la modernidad urbana, es decir, el mundo<br />

de la contemporaneidad (y ya no el pasado mitológico o bíblico), ingresa al<br />

ámbito de la crítica de arte en el siglo XIX. La imagen de la ciudad, según<br />

Baudelaire, que sintetiza esta situación, debe ser emprendida por un artista<br />

que se sumerja en sus espacios públicos. Es decir, si el artista quiere representar<br />

la modernidad cultural, debe ser flâneur.<br />

Baudelaire considera que esta experiencia exige una forma que exprese<br />

este contenido. Mediante la técnica del esbozo o croquis, de trazos rápidos,<br />

establece la homología entre los acontecimientos fugaces de la vida pública<br />

y su representación expresiva. Esta es la premisa implícita del poco conocido<br />

artículo “El croquis de costumbres”, donde declara que, para “la<br />

representación de la vida burguesa y los espectáculos de moda, el medio<br />

más expeditivo y menos costoso es el mejor. […] hay en la vida trivial, en la<br />

203


metamorfosis cotidiana de las cosas exteriores, un movimiento rápido que<br />

impone al artista la misma velocidad de ejecución.” (Baudelaire, 1996: 353).<br />

La percepción de los acontecimientos urbanos acelerados y fragmentarios se<br />

registrará de la manera más pertinente mediante el trazo rápido del croquis,<br />

modalidad expresiva que expresa los mismos valores semánticos. Al mismo<br />

tipo de homología llega Fritzsche (1996: 134-147) cuando compara la percepción<br />

fragmentada del observador callejero y la representación del<br />

acontecer en la prensa berlinesa alrededor de 1900.<br />

Herbert, además, vincula la estética de la flanerie con una modalidad visual<br />

de trazo rápido: la caricatura. Precedente del pintor impresionista, el<br />

caricaturista es un flâneur que encuentra en los acontecimientos públicos<br />

temas pertinentes para la sátira: “Capturar un elusivo pero característico<br />

momento de la vida de la ciudad fue también el propósito del caricaturista<br />

[…] era, en efecto, un flâneur visual, y sus caricaturas aparecieron en los<br />

mismos periódicos que incorporaron los ensayos y los relatos del flâneur<br />

escritor.” (Herbert, 1988: 39-40). Se refiere a periódicos como Le Charivari.<br />

Asimismo, el pintor impresionista ha sido equiparado al flâneur por utilizar<br />

procedimientos pictóricos que expresan su visualidad. Meyer<br />

Schapiro 51 (citado en Clark, 1984: 3) fue uno de los primeros críticos de arte<br />

en reflexionar sobre esta homología al destacar, en estos pintores<br />

“su descubrimiento de un mundo externo fenoménico constantemente cambiante,<br />

donde las formas dependían de la posición momentánea del<br />

espectador causal o en movimiento […] Y en las nuevas técnicas impresionistas,<br />

que quiebran los objetos en puntos de color finamente discriminados,<br />

así como en la visión momentáneamente ‘accidental’, el impresionismo encontró<br />

[…] condiciones de sensibilidad bastante relacionadas con aquellas<br />

pertenecientes al paseante urbano y al refinado consumidor de mercancías de<br />

lujo.”<br />

¿Qué pintores impresionistas se ‘sumergieron’ en la multitud, en la vida<br />

pública? Herbert (1988: 33) considera flâneurs sobre todo a Manet, Degas y<br />

Caillebote. Degas, en particular, tuvo como lema Ambulare, postea laborare<br />

(en Forgione, 2005: 670), es decir, Caminar, después trabajar. Por su parte,<br />

Reff (1988: 135-167) afirma que, al hacer un estudio de los espacios exteriores,<br />

Manet se comportó como flâneur y transmitió la inmediatez de esta<br />

experiencia en sus pinturas. Körner, (1996: 40), asimismo, especifica que<br />

51 Marxist Quarterly, enero 1937.<br />

204


“Manet fue el clásico flâneur, y él profesionalizó en su existencia lo que le<br />

distingue, la mirada distanciada.”<br />

Manet, Degas y Caillebote registraron en sus pinturas urbanas el punto de<br />

vista móvil que ellos mismos experimentaron al deambular por las cal<strong>les</strong><br />

parisinas (Herbert, 1988: 33). En particular, Antonin Proust, amigo de Manet,<br />

consideró Cantante callejera como ejemplo de su condición de flâneur:<br />

la mirada adoptada en este cuadro registra el encuentro casual entre esta<br />

mujer y el pintor (en Thomas, 2006: 32). Fundamentándose en la misma<br />

fuente documental, Herbert (1988: 36) llega a las mismas conclusiones sobre<br />

este cuadro. Por su parte, Forgione (2005: 670) considera que en Plaza<br />

de la Concordia (El Vizconde Lepic y sus hijas cruzando la Plaza de la<br />

Concordia), 1875, de Degas, el punto de vista adoptado evoca el del propio<br />

artista al caminar.<br />

Diversos son los espacios públicos visitados y representados por estos<br />

pintores: cal<strong>les</strong>, teatros, café-concerts… Timothy C. Clark utilizó la distribución<br />

de los espacios visitados por el militar, al dandi, a la mujer y a la<br />

prostituta, los tipos socia<strong>les</strong> presentados por Baudelaire en El pintor de la<br />

vida moderna, a la hora de organizar los espacios representados por los pintores<br />

impresionistas en su libro La pintura de la vida moderna 52 .<br />

Las imágenes que adoptan el punto de vista de un pintor o ilustrador flâneur<br />

sobre la ciudad también son muy comunes en la Inglaterra<br />

decimonónica. Cercana a la mirada del científico social que pretende certificar<br />

la miseria de la capital británica son las ilustraciones del francés Gustave<br />

Doré para Londres: una peregrinación, 1872, de Blanchard Jerrold. En lugar<br />

de interpretar esta ciudad en términos de capital y trabajo, establece la<br />

diferenciación entre el mundo del rentista – el West End del ocio, el consumo<br />

y el espectáculo – y el del delincuente empobrecido – el East End –<br />

(Walkowitz, 1995: 53). Entre otros espacios callejeros, Doré ofrece escenas<br />

de los slums.<br />

La mirada del flâneur también estructura las pinturas urbanas del Impresionismo<br />

y del Expresionismo en Alemania. Czaplicka (1991: 3-36) analiza<br />

escenas industria<strong>les</strong> de Berlín durante los últimos años del Imperio y los<br />

primeros de la República de Weimar: la capital alemana se visualiza desde<br />

tipos socia<strong>les</strong> y escenarios obreros en cuadros de Hans Baluschek, Franz<br />

Skarbina y Karl Hubbuch. Por su parte, Haxthausen (1991: 58-94), refuta las<br />

tradiciona<strong>les</strong> interpretaciones de los historiadores del arte, quienes conside-<br />

52 Del libro de Clark interesan, sobre todo, los capítulos La vista desde la Catedral de Notre-Dame,<br />

centrado en las escenas callejeras, y Un bar en el Folies-Bèrgere, dedicado a la<br />

cultura del espectáculo.<br />

205


an la serie de cuadros sobre prostitución y espacio callejero del expresionista<br />

Ernst Ludwig Kirchner como manifestación de la corrupción y de la<br />

decadencia moral de la metrópoli berlinesa 53 . En el marco de la solicitación<br />

ambigua del intercambio sexual callejero, constituyen para Haxthausen, en<br />

el marco de las actitudes de Kirchner hacia el desnudo y la sexualidad, una<br />

descripción dionisíaca, glorificada, de la sexualidad, liberada de las restricciones<br />

mora<strong>les</strong> burguesas.<br />

En cambio, un pintor que ofrece escenas callejeras como sinécdoques<br />

claras de la degradación moral del capitalismo, en cuadros como Homenaje<br />

a Oskar Panizza, 1917/8, es George Grosz. Algunos de sus dibujos y pinturas<br />

representan escenas callejeras cuyas acciones degradadas y violentas se<br />

proyectan al interior de las viviendas, espacios visib<strong>les</strong> gracias a la apertura<br />

de las ventanas (Lewis, 1991: 111-140). Otro excelente ejemplo es La calle<br />

de Praga, 1920, de Otto Dix, quien nos ofrece la escena del interior de un<br />

burdel, desde el punto de vista callejero de un flâneur, en Altar para caballeros,<br />

1920.<br />

1.1. La representación visual del flâneur en pinturas y grabados<br />

La representación del espectador cuenta con una larga tradición en la pintura.<br />

Conocida es su incorporación en las escenas paisajísticas, tanto en el<br />

Prerromanticismo como en el Romanticismo. También el flâneur cuenta con<br />

una larga tradición en la cultura visual de la modernidad.<br />

53 Nos referimos a cuadros como La calle (Berlín), 1913, Escena callejera de Berlín, 1913,<br />

Cinco mujeres en la calle, 1913, Potsdamer Platz, 1914, Dos mujeres en la calle, 1914, o<br />

Friedrichstraβe, Berlín, 1914.<br />

206


Las dos ilustraciones que comentaré seguidamente fueron publicadas con<br />

una distancia temporal de siglo y medio, pero el asunto es el mismo: en ambas,<br />

el flâneur escritor toma apuntes de sus observaciones en los espacios<br />

públicos. En el primer caso,<br />

en imagen de George Cruikshank<br />

para la escena Cal<strong>les</strong>-<br />

Mañana (Streets-Morning),<br />

de la primera compilación<br />

ilustrada de las producciones<br />

periodísticas de Char<strong>les</strong> Dickens,<br />

Sketches by Boz, 1839,<br />

el flâneur observa la actividad<br />

de una calle mientras se<br />

escuda en el anonimato de la<br />

distancia (Imagen 27). En el<br />

segundo, Carlos Monsiváis,<br />

autor convertido en personaje<br />

de la ilustración de la portada<br />

de su compilación de crónicas<br />

Los ritua<strong>les</strong> del caos,<br />

1995, adopta el papel de<br />

usuario y espectador del me-<br />

Imagen 27. George Cruishank. Ilustración de la<br />

escena “Streets-Morning”, de los Sketches by<br />

Boz, de Char<strong>les</strong> Dickens, 1837.<br />

207<br />

tro de Ciudad de México que<br />

toma apuntes – germen o<br />

materia prima de sus crónicas<br />

urbanas – sin que las perso-<br />

nas circundantes presten atención a su actividad. En ambos casos, el escritor<br />

desarrolla una actitud analítica hacia los tipos socia<strong>les</strong> urbanos.<br />

El flâneur, que nace con este nombre en las fisiologías y colecciones de<br />

tipos socia<strong>les</strong> costumbristas, también queda visualizado, iconográficamente,<br />

en estos últimos textos. La Physiologie du flâneur (Fisiología del flâneur),<br />

1841, escrita por Louis Huart, cuenta con ilustraciones de MM. Alophe,<br />

Honoré Daumier y Maurisset, como se declara en el frontispicio. En cada<br />

uno de los capítulos aparece el flâneur realizando sus actividades prototípicas.<br />

Así, por ejemplo, el Capítulo 1 lo visualiza vestimentariamente como<br />

dandy ocioso (levita, sombrero de copa alta, bastón…). La ilustración de<br />

apertura del Capítulo 2 lo presenta disfrutando de los anima<strong>les</strong> del zoo,<br />

mientras que en la de apertura del Capítulo 4 aparece observando a un hombre<br />

que amaestra a un perro. Otras dos importantes ilustraciones surgen en<br />

este capítulo: en la primera el flâneur observa a unas niñas que saltan a la


cuerda, mientras que en la segunda, absorto en la contemplación del escaparate<br />

de un comercio, un carterista le roba su billetera. En el Capítulo 8, el<br />

flâneur, en el patio de butacas de un teatro, observa a los espectadores con<br />

unos binoculares. Persigue a una passante (transeúnte) en el Capítulo 11.<br />

Sufre diversos contratiempos en la calle (tropieza, queda empapado por la<br />

lluvia, se mancha los pantalones de barro) en el Capítulo 12. Dibuja a un<br />

muchacho (gamin) en los muel<strong>les</strong> del Sena en el Capítulo 14, mientras en el<br />

15 observa una función de títeres.<br />

En la historia de la iconografía del flâneur debe destacarse, asimismo,<br />

The Natural History of the Idler upon Town, 1848, de Albert Smith. Entre<br />

las ilustraciones, realizadas por A. Henning, algunas lo muestran en espacios<br />

públicos. En el Capítulo 4, visita un jardín zoológico; en el 5, observa<br />

un espectáculo óptico; en el 6, contempla, en dos ilustraciones distintas, los<br />

escaparates de unas tiendas, mientras que en el 11, en lugar de prestar atención<br />

a un espectáculo teatral, conversa con algunos espectadores.<br />

También deben considerarse las 55 ilustraciones preparadas por George<br />

Cruishank para la edición de 1839 de Sketches by Boz, de Char<strong>les</strong> Dickens,<br />

ya mencionada. Aunque sólo una nos ofrece la figura del flâneur, la perteneciente<br />

a la escena Las cal<strong>les</strong>-Mañana, ya comentada, la mayoría presenta<br />

ilustraciones de escenas callejeras y de sus diversos tipos socia<strong>les</strong> desde el<br />

punto de vista móvil típico del artista callejero 54 .<br />

La iconografía del flâneur establecida por las ilustraciones costumbristas<br />

– sobre todo, a partir del código vestimentario que utiliza – ha determinado<br />

las interpretaciones de los historiadores del arte a la hora de identificarle en<br />

la cultura visual decimonónica. De esta manera, cualquier personaje que en<br />

las ilustraciones costumbristas aparezca en el espacio público con sombrero<br />

de copa, levita y bastón, aparentando cierto status económico y disfrutar del<br />

ocio, ha sido identificado automáticamente como flâneur, dejando de lado el<br />

hecho de que la flanerie, más que un estilo visual, es una actividad, un uso<br />

del espacio urbano, un tipo específico de subjetividad. En los historiadores<br />

del arte, los códigos iconográficos (específicamente, los perfilados por las<br />

ilustraciones costumbristas) han acabado por determinar todo proceso de<br />

identificación del flâneur en la cultura visual decimonónica. Deben complementarse<br />

las explicaciones de los historiadores sobre el código<br />

vestimentario con la actividad peripatética y visual del personaje represen-<br />

54 Es el caso de las ilustraciones de los siguientes sketches: “Nuestro vecino de al lado”,<br />

“Seven Dials”, “Las recreaciones de Londres – Los Jardines de Té –”, “The Last Cab-<br />

Driver”, “El primero de Mayo” o “Un carterista en custodia”.<br />

208


tado. La expresividad y la gestualidad también deben emplearse en la identificación<br />

iconográfica de este tipo social.<br />

Una escena londinense, 1835, de John Orlando Parry, representa la importancia<br />

que adquieren los medios de comunicación impresos británicos en<br />

el siglo XIX, en especial la publicidad. Muestra una pared llena de anuncios<br />

y titulares de papel periódico, y a un carterista que roba la billetera a un observador,<br />

que para Rose (2007: 62-64) es un flâneur, por su mirada ociosa.<br />

Establece relaciones intertextua<strong>les</strong> entre esta última obra y las ilustraciones<br />

de la Fisiología del flâneur, 1841, de Huart, de la Fisiología del ocioso londinense,<br />

de Smith y Leech, 1842, para la revista Punch, y de La historia<br />

natural del ocioso en la ciudad, 1848, de Albert Smith. En todas ellas aparece<br />

el motivo del robo de la billetera a un hombre que observa un<br />

escaparate.<br />

Un cuadro importante tanto en la historia de la representación del flâneur<br />

como de la multitud es La música en las Tullerías, 1862, de Edouard Manet,<br />

título por lo demás irónico, ya que en lugar de mostrar a los músicos (la orquesta),<br />

visualiza a su auditorio, compuesto de flâneurs y flaneuses. Los<br />

personajes masculinos del cuadro se encuentran vestidos con los atributos<br />

típicos del flâneur, del burgués ocioso (chistera, levita, bastón…). Herbert<br />

(1988: 37) centra su análisis en la actitud asumida por los personajes; considera<br />

que el propio Manet, Baudelaire y Aurelien Scholl, que aparecen<br />

representados, “ocupan un espacio semejante a un escenario, apropiado a la<br />

idea de que París era un teatro en el que cada uno siempre debía adoptar un<br />

papel.” De hecho, el público espectador se observa entre sí. Son ‘actores’<br />

que se muestran mutuo interés. Es algo típico del ocioso: en el teatro, el flâneur<br />

encuentra su principal objeto de atención en el patio de butacas y en los<br />

palcos, no en el escenario. Los personajes del cuadro de Manet, explica<br />

Körner (1996: 49), “[s]on flâneurs que en la imagen conciertan una cita; que<br />

no están allí para escuchar un concierto, sino para ver a la multitud, que por<br />

lo demás, en la pintura de Manet, sólo están allí para ver a otros seres humanos.”<br />

Es un cuadro que tematiza el juego de miradas emprendido por los<br />

personajes representados. Como explica Körner (1996: 40):<br />

“Lo que se sitúa en el centro del cuadro es la mirada como tema decisivo, la<br />

mirada siempre respondida, que nunca se mantiene sobre su objeto; el que<br />

mira siempre es objeto de una mirada, así como finalmente también nosotros,<br />

los espectadores del cuadro, estamos atrapados en esta red.<br />

Constantemente somos observados por las figuras de los cuadros de Manet,<br />

cuyas miradas, en indiferente y provocadora ausencia de propósito, se fijan<br />

en nosotros.”<br />

209


La música en las Tullerías es un cuadro que Körner (1996: 49) considera<br />

como la primera imagen, en rigor, del individuo moderno individualizado<br />

frente a la multitud: no se trata de un cuadro de una multitud o del individuo<br />

que sobresale del trasfondo de esta última, sino que representa al sujeto singularizado<br />

en la multitud 55 . Debe elogiarse en Körner, al distinguir al<br />

flâneur y a la flanuese, su decisión de centrarse en el juego de miradas, en<br />

lugar del código vestimentario de los personajes.<br />

Macey (2000: 131) plantea que es flâneur el personaje que aparece en el<br />

cuadro El puente de Europa, 1876, de Gustave Caillebote, con sombrero<br />

alto y levita. Gira la cabeza para observar a la mujer que acaba de sobrepasar,<br />

con lo que se evidencia uno de los mayores atractivos para esta figura<br />

masculina, la posibilidad del encuentro erótico con una mujer desconocida.<br />

A la misma conclusión llega Herbert (1988: 23-4 y 34) al afirmar que este<br />

hombre está reconociendo intencionalmente su entorno; además, categoriza<br />

al obrero recostado en la barandilla del puente como badaud, es decir, como<br />

un mirón ocioso. Así, para Macey, más que el código vestimentario, la mirada<br />

y la trayectoria permiten identificar como flâneur a este personaje.<br />

Por su parte, el caballero con chistera, levita y bastón que aparece en el<br />

centro del cuadro Paris, en el bulevar, entre 1878-1882, de Jean Béraud, ha<br />

sido identificado flâneur por Herbert (1988: 34) al señalar que, rodeado de<br />

transeúntes, interpreta el entorno. Considero, por mi parte, que la imagen no<br />

ofrece indicadores de esta actitud reflexiva. La interpretación de Herbert<br />

aparece más que todo fundamentada en el código vestimentario utilizado por<br />

el personaje, relacionado por lo general con el flâneur de manera reduccionista.<br />

Asimismo, para Herbert (1988: 35), la indiferencia demostrada por el<br />

vizconde Lepic en La plaza de la concordia, 1875, de Degas, junto con su<br />

vestimenta (chistera y levita), son indicadores que le permiten definirlo claramente<br />

como flâneur; la misma actitud indolente también permite<br />

identificar a James Tissot, según Herbert, como representante de este tipo<br />

social, en el cuadro del mismo nombre, James Tissot, 1868, de Edgar Degas,<br />

aunque se encuentra recostado en el asiento de un espacio interior, el estudio<br />

del pintor.<br />

55 Como explica Körner (1996: 49-50), el individuo moderno individualizado en la multitud<br />

no es el tema de El juramento del juego de la pelota, 1791, de David, donde hay una clara<br />

separación entre la multitud y los protagonistas, claramente individualizados, del juramento;<br />

es decir, no aparecen los individuos que juramentan en una multitud; en cambio, esta<br />

entidad colectiva, aunque sin individualidades destacadas, ya aparece como tema alrededor<br />

de la década de 1830 en los trabajos de Delacroix (p.ej., Boissy d’Anglas en el convento,<br />

1831).<br />

210


Surge una pregunta: ¿Cómo identificar, desde la focalización externa típica<br />

de la cultura visual, a un flâneur? Considero que las interpretaciones de<br />

Herbert se encuentran demasiadas determinadas por el código vestimentario<br />

atribuido al flâneur desde los textos costumbristas franceses de los años<br />

treinta y cuarenta del siglo XIX, así como por la actitud de indolencia externa<br />

que, por lo general, se le atribuye a este tipo social. Se asume que los<br />

personajes de las escenas callejeras de algunos pintores impresionistas, por<br />

el hecho de poseer estos dos últimos códigos cultura<strong>les</strong> (vestimenta e indolencia),<br />

deben ser identificados necesariamente como flâneurs, cuando más<br />

bien deben investigarse estos códigos junto con la mirada curiosa hacia el<br />

entorno. La asociación excesiva entre código vestimentario y flanerie también<br />

es planteada por Chang (2006: 67), quien al analizar el retrato de<br />

Théodore Duret, 1868, de Edouard Manet, considera que los guantes, el<br />

bastón para caminar y el aire seguro convierten a este personaje en un conocedor<br />

de los espacios urbanos. Si el personaje camina sin intencionalidad<br />

práctica, desde una actitud ociosa, pero con una actitud alerta hacia su entorno,<br />

se puede identificar como flâneur.<br />

Por otra parte, Rose (2007: 57-58) considera al hombre que observa un<br />

escaparate en el cuadro Ante el escaparate, 1864, de Carl d’Unker-Lützow,<br />

como ejemplo de flâneur. En este caso, podemos apoyar su propuesta, ya<br />

que, sin tomar en cuenta el código vestimentario que utiliza, se trata de un<br />

ocioso que se detiene a observar el escaparate de un comercio, actividad<br />

típica de este tipo social 56 . La misma comparación implícita con las ilustraciones<br />

costumbristas la establece Rose (2007: 58) al identificar como<br />

flâneur a un caballero observador con bastón y chistera en el cuadro Vista<br />

de la parte trasera de las casas en el Castillo de la Libertad, 1855, del alemán<br />

Eduard Gaertner, mientras que La calle de la Parroquia, 1831, del<br />

mismo pintor, singulariza una figura más ambivalente, que puede quedar<br />

identificada tanto en el papel de flâneur como en el de Eckensteher (literalmente,<br />

el hombre que se para en una esquina), este último un tipo<br />

representativo del Berlín decimonónico (también de París y Madrid 57 ), el<br />

56 De hecho, en La fisiología del flâneur – en los Capítulos 4, 13, 14 –, de Huart, aparecen<br />

ilustraciones que le representan en actitud de observar el escaparate de una tienda (en los<br />

dos primeros casos un carterista le roba la billetera, mientras que el segundo caso se encuentra<br />

acompañado de un amigo). La misma iconografía aparece en La historia natural<br />

del ocioso en la ciudad, de Albert Smith. En esta contribución ing<strong>les</strong>a, el Idler observa<br />

escaparates (en los capítulos 3 y 7, en el primer caso al lado de un personaje con apariencia<br />

de carterista).<br />

57 En España se describe este tipo social, el ocioso apoyado en una esquina, en la escena<br />

costumbrista Paseo por las cal<strong>les</strong>, de Mesonero Romanos.<br />

211


ocioso desempleado que ‘mata el tiempo’, del que, asimismo, existe un dibujo<br />

de Franz Dörbeck (alrededor de 1832).<br />

Ya vimos que Baudelaire considera a Constantin Guys un flâneur. Ahora,<br />

cabe responder a la pregunta: ¿representa al flâneur y a la flaneuse en sus<br />

producciones? Rose (2007: 56) señala que estas últimas “han mostrado a<br />

hombres y mujeres callejeando o cabalgando en carruajes a través de París”.<br />

Debe precisarse que, más que flanear, pasean. Son grupos o parejas de burgueses<br />

que caminan por los espacios seguros de los parques, sin que se <strong>les</strong><br />

represente en una actividad visual intelectual específica.<br />

En un estudio más panorámico, y con la utilización de categorías pertinentes,<br />

Forgione (2005: 664-687) identifica, más allá del tipo social del<br />

flâneur, diversas modalidades de tipos socia<strong>les</strong> que transitan por las cal<strong>les</strong><br />

de París como transeúntes, paseantes, flâneurs, flaneuses, badauds, en la<br />

pintura francesa desde 1860 hasta 1900. Adopta tres criterios de análisis: la<br />

mirada de los personajes representados, su uso del cuerpo y, por último,<br />

indicadores externos de su vida psicológica interior 58 . Estas categorías, y no<br />

sólo el código vestimentario del burgués ocioso, asociado al flâneur en la<br />

primera mitad del siglo XIX, deben ser las que nos permitan su identificación.<br />

Aunque todavía no ha recibido especial atención por parte de los analistas<br />

de la flanerie, Jean Béraud es el pintor por antonomasia de las flaneuses<br />

que callejean por los espacios públicos de París en el último cuarto del siglo<br />

XIX. Un ejemplo es Quiosco de Paris, 1882, que representa a dos flaneuses:<br />

una de ellas observa detenidamente un afiche colocado en una columna de<br />

anuncios (en el lado opuesto, un flâneur realiza la misma actividad), mientras<br />

que una segunda mujer burguesa atraviesa la calle.<br />

En otros cuadros de Jean Béraud, también de las dos últimas décadas del<br />

siglo XIX, identificamos otras passantes/flaneuses: en El Señor y la Señora<br />

Galin delante del Club de Jockey, frente a este matrimonio aparece una<br />

transeúnte solitaria burguesa o pequeñoburguesa (<strong>les</strong> separa una columna de<br />

anuncios); El Puente Nuevo nos ofrece en primer término a una mujer joven<br />

que camina ensimismada; en Cerca de la Torre Eiffel, aparece una mujer<br />

58 Forgione analiza cuadros como El puente de las Artes, alrededor de 1867-68, y El puente<br />

Nuevo, París, 1872, de Pierre-Auguste Renoir; La ig<strong>les</strong>ia de San Felipe de Roule, París,<br />

1877, o L’attente; la calle de Chateaubriand, 1888, de Jean Béraud; La Plaza de la Concordia<br />

(El Vizconde Lepic y sus hijas cruzan la Plaza de la Concordia), 1875, de Edgar<br />

Degas; Muchachas caminantes, alrededor de 1891, de Édouard Vuillard; El puente de Europa,<br />

1876, y Calle de París: día de lluvia, 1877, de Gustave Caillebotte; Esquina<br />

callejera, alrededor de 1897, de Pierre Bonnard; El Bulevar de los Capuchinos, 1873, de<br />

Claude Monet; o La lavandera (1895), de Félix Vallotton.<br />

212


urguesa que la observa con binóculos; En la Madelaine, una mujer sin<br />

compañía sale de la ig<strong>les</strong>ia; en Caminando por París transitan por la acera<br />

dos empleadas de tienda vestidas de negro; en Dama a la moda saliendo de<br />

la Casa Doucet, una consumidora, cargada de paquetes, está a punto de tomar<br />

un coche de caballos; en ¡A casa, cochero!, una burguesa toma este<br />

último medio de transporte.<br />

La asociación de ciertos oficios femeninos ‘bajos’ con el intercambio<br />

erótico mediado por el dinero aparece en La modista en los Campos Elíseos,<br />

donde el personaje femenino, que no pertenece al grupo de las mujeres ‘respetab<strong>les</strong>’,<br />

se sube las enaguas, mientras es observada en segundo plano por<br />

un flâneur que tiene evidentes intenciones sexua<strong>les</strong>. La Espera también sugiere<br />

este tipo de intercambio: en una calle solitaria, una mujer en primer<br />

plano intercambia una mirada con un hombre al fondo.<br />

Existen escasos estudios que hayan tratado de identificar a la passante<br />

(desde la mirada del flâneur, es la mujer transeúnte) o a la flaneuse (representación,<br />

dotada de una subjetividad propia, de la mujer que camina) en la<br />

cultura visual occidental. Entre ellos se encuentra el de Iskin (2003: 333-<br />

356), dedicado a los afiches franceses de la década de 1890 que muestran a<br />

mujeres burguesas y pequeño burguesas en el uso del espacio público sin<br />

ningún tipo de compañía masculina. Se trata de afiches publicitarios dirigidos<br />

a estos sectores socia<strong>les</strong> como consumidores potencia<strong>les</strong>.<br />

En la cultura visual parisina de tercer tercio del siglo XIX también se<br />

identifican mujeres burguesas sin compañía masculina en espacios ‘seguros’,<br />

en términos de la moral sexual pública, como parques y teatros.<br />

Thomas (2006: 33-48) afirma que Mary Cassatt, en cuadros como Conduciendo,<br />

1881, o Berthe Morisot, en Un día de verano, 1879, y Edouard<br />

Manet, en Música de las Tullerías, 1862, representaron mujeres como sujetos<br />

independientes y activos y como consumidoras y observadoras creativas<br />

de la cultura moderna; considera que, si bien no se pueden considerar flaneuses<br />

en toda regla, ya que se traslada el espacio simbólico del hogar a<br />

lugares públicos ‘seguros’ como los parques, estos personajes femeninos, al<br />

asumir cierta movilidad, uso y visualidad independiente en el espacio público<br />

(no están acompañadas de hombres), contribuyen a minar el modelo del<br />

flâneur como único representante del desplazamiento libre. Si bien estos<br />

cuadros ofrecen más bien paseos –con el ejemplo de Los jardines de<br />

Luxemburgo en el ocaso (Luxembourg Gardens at Twilight), 1879, de John<br />

Singer Sargent- las mujeres representadas, en todo caso, hacen un uso interpretativamente<br />

activo del espacio (observan, manejan vehículos, transitan<br />

por los senderos de los parques…).<br />

213


La consumidora que visita sola o en compañía femenina un almacén de<br />

novedades ha sido definida por algunos investigadoras (Friedberg, 1993, por<br />

ejemplo) como flaneuse. ¿Se puede identificar en la representación visual de<br />

los espacios comercia<strong>les</strong>, si es que estos últimos han sido objeto de atención<br />

de los pintores? En este sentido, D’Souza (2006: 129-147) responde a la<br />

pregunta: ¿Porqué los impresionistas nunca pintaron los grandes almacenes?<br />

Raramente aparecen las transacciones de compra y venta entre cliente y empleado;<br />

el comercio queda representado indirectamente por medio de la<br />

moda, la decoración o el ocio. Entre los escasos ejemplos se encuentran las<br />

pinturas y los dibujos de las sombrererías de Edgar Degas (16 en total). Dos<br />

son los motivos que explican, para D’Souza, la ausencia de los grandes almacenes<br />

en las obras de los pintores impresionistas: la exhibición del arte<br />

canónico academicista en estos espacios (en los vestíbulos, p.ej.), embarcados<br />

como estaban en la popularización y comercialización del Arte<br />

académico (simbiosis de la que renegaban como artistas impresionistas<br />

‘margina<strong>les</strong>’) y, segundo, su apreciación simbólica de estos lugares como<br />

espacios ‘femeninos’. D’Souza destaca que algunos cuadros de sombrererías<br />

de Degas asumen precisamente el punto de vista de un transeúnte, el flâneur<br />

masculino, que observa hacia el interior de la sombrerería, espacio femenino.<br />

Habrá que emprender una investigación en el futuro sobre los motivos<br />

de la ausencia del espacio comercial en las pintoras impresionistas.<br />

2. El flâneur y el cine<br />

Las relaciones entre el flâneur y el cine se bifurcan en dos direcciones.<br />

En primer lugar, se puede interpretar el punto de vista utilizado por la cámara<br />

como flanerie tecnológicamente mediada. En segundo lugar, podemos<br />

analizar, en la historia del cine, la presencia del flâneur o la flaneuse como<br />

personaje en películas de ficción y documenta<strong>les</strong>.<br />

2.1. La mirada de la cámara como flanerie urbana<br />

Es fácil identificar la mirada de la cámara con la flanerie urbana cuando<br />

se toma en cuenta que ambas actividades se caracterizan por la movilidad:<br />

son actividades peripatéticas que desarrollan una visualidad fragmentaria,<br />

caleidoscópica. Las teorías realistas del cine (Béla Balázs, Siegfried Kracauer,<br />

Dziga Vertov), estrechamente vinculadas con la práctica del cine no<br />

narrativo de tipo documental, son las propuestas que más han utilizado los<br />

214


presupuestos de la mirada del flâneur para interpretar la ontología del arte<br />

cinematográfico. Minden (1985: 203) establece este vínculo al declarar que<br />

“donde la yuxtaposición de la imagen móvil no está subordinada a un argumento,<br />

y donde los cortes son evidentes, en lugar de quedar ocultos en los<br />

pliegues de una narración en desarrollo, el efecto puede ser semejante a la<br />

experiencia subjetiva de la ciudad”.<br />

Siegfried Kracauer, en su Teoría del cine, publicada en 1960, perteneciente<br />

a las teorías realistas, ha reflexionado sobre las similitudes entre la<br />

mirada del flâneur y el registro visual de la cámara cinematográfica. Se dan,<br />

sobre todo, con el género documental y, en este último, en el subgénero de<br />

la sinfonía urbana, que registra las variaciones en el ritmo de las diarias<br />

actividades callejeras. La cámara es un ‘trapero’ que recoge, reúne y organiza<br />

las impresiones dispersas de la calle. Las similitudes también deben<br />

extenderse al director del documental, definido como flâneur. Su intención<br />

es preservar la poesía en movimiento de las cal<strong>les</strong> (Gleber, 1999: 155), como<br />

hace el pintor impresionista.<br />

El cine comparte el mismo registro de la realidad que la fotografía. Kracauer<br />

(1996b: 89-106) considera que el cinematógrafo comparte cuatro<br />

características intrínsecas con la imagen fija fotográfica: lo desteatralizado,<br />

lo fortuito, lo interminable, lo indeterminado y ‘el flujo de la vida’. A su<br />

vez, el cinematógrafo comparte con la flanerie estos mismos atributos…<br />

Estos últimos se encuentran en toda calle atestada de transeúntes. La calle,<br />

declara Kracauer (1996b: 103),<br />

“no sólo es el conjunto de impresiones fugaces y de encuentros casua<strong>les</strong>, sino<br />

el sitio donde el flujo de la vida ha de autoafirmarse. De nuevo, debe<br />

pensarse principalmente en la calle urbana, con sus muchedumbres anónimas<br />

en perpetuo movimiento. […] Lo que se le aparecen [al espectador] no son<br />

tanto individuos de contornos nítidos, empeñados en tal o cual afán concreto,<br />

como un vago tropel de figuras esquemáticas, totalmente indeterminadas.”<br />

La teoría realista de Kracauer es impresionista, fundamentada en las impresiones<br />

fugaces que recibe la retina. Kracauer (1996b: 103-104) afirma<br />

que al flâneur también le hechiza y embriaga el flujo de la vida urbana.<br />

Además, el espectador, al ‘ver’ lo que la cámara ha registrado, se siente<br />

atraído por los fenómenos que han embriagado previamente tanto al aparato<br />

cinematográfico, a la cámara, como al flâneur. El espectador recuerda a este<br />

tipo social urbano<br />

215


“en su susceptibilidad respecto de los fenómenos transitorios de la vida real<br />

que pueblan la pantalla. […] Junto con los sucesos fragmentarios incidenta<strong>les</strong>,<br />

estos fenómenos – taxis, edificios, transeúntes, objetos inanimados,<br />

rostros – estimulan presumiblemente los sentidos del espectador y le proporcionan<br />

material para soñar. […] el cine permite, sobre todo al espectador<br />

solitario, llenar su propio yo […] con imágenes de la vida entendida como<br />

tal: una vida brillante, alusiva, infinita.” (Kracauer, 1996b: 220)<br />

La experiencia de ir al cine también es relevante en Kracauer, cuyos análisis<br />

sobre este tópico se desarrollan en el marco de sus investigaciones<br />

sobre la cultura de la distracción [Zerstreuung] en la República de Weimar<br />

59 , analizada en textos como El ornamento de masa, El culto de la<br />

diversión o Las vendedoras de los comercios van al cine, donde establece<br />

una homología entre los argumentos escapistas de las películas y las audiencias<br />

femeninas de las empleadas jóvenes.<br />

¿Qué procedimiento cinematográfico específico, por antonomasia, representa<br />

el flujo de la vida de forma equivalente a la actividad del flâneur? La<br />

respuesta se encuentra en el reencuadre móvil, sobre todo en una de sus modalidades,<br />

el plano secuencia, que puede equipararse a la percepción de una<br />

persona que camina. Gleber (1999: 152) ha visto esta relación al señalar que<br />

la movilidad del flâneur “revela afinidad con las largas y extensas tomas de<br />

una cámara cuyo movimiento se aproxima y captura las emanaciones visua<strong>les</strong><br />

del mundo exterior.” Un ejemplo lo ofrece el plano subjetivo móvil al<br />

inicio de A propósito de Niza, 1930, de Jean Vigo, que recorre la acera del<br />

paseo marítimo. Otra técnica también se asemeja a la visualidad móvil del<br />

flâneur, sobre todo en espacios atestados de gente y tráfico. Nos referimos al<br />

montaje fragmentado en multitud de planos, que permite equiparar la mirada<br />

de la cámara con la experiencia del observador en cal<strong>les</strong> transitadas. Un<br />

ejemplo lo ofrece El hombre de la cámara, 1929, de Dziga Vertov, durante<br />

gran parte del metraje.<br />

59 Estoy de acuerdo con Sabine Hake, en “Girls and Crisis – The Other Side of Diversion”<br />

(New German Critique, 40, 1987, p.147), cuando traduce Zerstreuung al inglés como diversión,<br />

en lugar de distracción, al considerar que el último término reprime la ambivalencia<br />

del primero. En español, al igual que en inglés, diversión es conceptualmente más rico, ya<br />

que incorpora también entre su significado la distracción, la saturación, el tedio que finalmente<br />

puede provocar la diversión.<br />

216


2.2. Las sinfonías urbanas como flanerie<br />

El cine no sólo nació como un espectáculo urbano para los transeúntes<br />

que deseaban convertirse en mirones. También las primeras películas representaban<br />

escenas callejeras. Es sorprendente la popularidad de este espacio<br />

en las primeras exhibiciones, que “presentaban una puesta en abismo de<br />

audiencias que llenaban teatros de vaudeville, procedentes de las transitadas<br />

cal<strong>les</strong> urbanas, para ver proyectadas sobre la pantalla transitadas cal<strong>les</strong> urbanas.”<br />

(Gunning, 1997: 33).<br />

Los documenta<strong>les</strong> urbanos siempre han asumido la mirada de la flanerie:<br />

con mayor o menor ficcionalización, la cámara registra el espacio público,<br />

protagonizado por acontecimientos fugaces, medios de transporte y comercios,<br />

donde domina la reserva mutua y el fetichismo de la mercancía<br />

(Dimendberg, 1997: 62-93). Paradigma son las llamadas sinfonías urbanas,<br />

que representan el ritmo diario de la urbe, propio de la modernidad 60 .<br />

Latinoamérica cuenta con una sinfonía urbana, São Paulo: sinfonía de<br />

uma cidade, 1928, dirigida por Adalberto Kemeny y Rudolf Rex Lustig, que<br />

Shohat y Stam (2002: 284) ofrecen como ejemplo de cine vanguardista en el<br />

Tercer Mundo del primer tercio del siglo XX. De las tres grandes sinfonías<br />

urbanas, Berlín, la sinfonía de una gran ciudad, 1927, de Walter Ruttmann,<br />

El hombre de la cámara, 1929, de Dziga Vertov, y Nada más que las horas,<br />

1926, de Alberto Cavalcanti, los investigadores siempre han destacado el<br />

carácter predominantemente formalista – y socialmente poco crítico – de las<br />

dos primeras, frente a la última. Cuando el cineasta prefiere utilizar el enfoque<br />

de la sinfonía urbana, inevitablemente se centrará en el ritmo visual, en<br />

la duración de los planos y en los espacios ligados a las actividades diarias<br />

en la sociedad industrializada. Pero este género no está cerrado a la dimensión<br />

social. Nada más que las horas es una sinfonía urbana socialmente<br />

crítica centrada en la vida cotidiana de individuos margina<strong>les</strong> singularizados,<br />

y no tanto en el ritmo que imponen las estructuras económicas y<br />

socia<strong>les</strong> metropolitanas.<br />

Hito importante en la historia de las sinfonías urbanas es Berlín, la sinfonía<br />

de una gran ciudad. Utiliza la ‘transversalidad’ como principio<br />

organizador. Se realizan diversos cortes transversa<strong>les</strong>: sobre las horas de un<br />

día, las diferentes clases socia<strong>les</strong>, profesiones y oficios y modalidades de<br />

ocio y de trabajo… Como sucede con otros documenta<strong>les</strong> urbanos, algunas<br />

60 El ritmo diario de la urbe sustituye al ritmo de las estaciones, de mayor importancia en la<br />

cultura clásica. Cuvardic (2008, 33-49) ya ha analizado exhaustivamente este subgénero<br />

documental desde el tema de las horas del día. En consecuencia, el análisis de estas películas,<br />

en la presente oportunidad, no se detendrá en este tópico.<br />

217


escenas parecen estar dramatizadas, es decir, preparadas de antemano: la<br />

más evidente es la escena de la mujer suicida. Este documental se encuentra<br />

dividido en cinco actos, temporalmente organizados. Cada uno se inicia con<br />

el fotograma de un reloj que visualiza una hora diferente del día. Utiliza una<br />

técnica futurista, muy evidente, por ejemplo, en su introducción, cuando la<br />

cámara, situada en un tren, se acerca desde el campo al centro de la ciudad.<br />

Está imbuido de la estética de la ‘Nueva Objetividad’ y ha sido considerado<br />

más formalista que el resto de las sinfonías urbanas 61 .<br />

También es un documental formalista, claramente futurista, El hombre de<br />

la cámara. En gran medida documental metalingüístico, ya que exhibe el<br />

proceso de su producción, también pertenece a la modalidad de observación,<br />

más específicamente de observación callejera 62 . Registra un día en la vida<br />

de los soviéticos, desde el amanecer hasta las últimas horas de la tarde. Rodado<br />

en Moscú, Odessa y San Petersburgo, logra construir,<br />

simbióticamente, una ciudad soviética prototípica. Su realismo queda sometido<br />

a procedimientos vanguardistas de distanciamiento reflexivo: la cámara<br />

y el camarógrafo aparecen constantemente; se detiene una escena callejera y<br />

se muestra a la editora organizando los fotogramas; se utiliza la pantalla<br />

partida en diversas imágenes urbanas (pretende captar la simultaneidad de<br />

las actividades que ocurren en diversos espacios); se detiene, ralentiza o<br />

acelera el ritmo de edición de la imagen… El propósito de Dziga Vertov es<br />

equiparar la cámara a la ubicuidad del ojo humano. En ocasiones, al registrar<br />

la reacción de los soviéticos ante la presencia de la cámara, el<br />

documental nos hace tomar conciencia del carácter voyeurista del cine y,<br />

por ende, del espectador.<br />

Nada más que las horas se considera la primera sinfonía urbana en términos<br />

cronológicos. Como explica Villanueva (2008: 74), tiene una visión<br />

baudeleriana, y no whitmaniana (es decir, celebratoria) de la ciudad: Cavalcanti<br />

se interesa por el mundo parisino de los traperos, las traperas, y las<br />

61 La idea más común es considerar que, con excepción del expresionismo, la imagen de la<br />

ciudad en el arte vanguardista es principalmente celebratoria. Así, por ejemplo, Dimendberg<br />

(1997: 63) afirma que la cultura visual urbana de las tres primeras décadas del siglo<br />

XX (Dziga Vertov, René Clair o Walter Ruttmann en el cine; Fernand Léger y Robert Delaunay<br />

en la pintura; László Moholy-Nagy en fotografía) ofrecen himnos dinámicos al<br />

progreso industrial y las fuerzas productivas urbanas; desde la estética del shock y de la<br />

fragmentación, que busca escapar de la anomia urbana y que juxtapone y convierte los<br />

elementos de la cultura urbana en formas abstractas.<br />

62 Documental metalingüístico y de observación son categorías que proceden de la propuesta<br />

tipológica de Bill Nichols, La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos<br />

sobre el documental. Barcelona: Editorial Paidós, 1997.<br />

218


prostitutas; se estructura a partir de la contraposición entre las clases opulentas<br />

– los fétards o trasnochadores –, y los trabajadores, mendigos y parias 63 .<br />

En Nada más que las horas, la mirada del flâneur, de la que participa la<br />

cámara, queda expuesta en el prólogo de la película: “Esta película no tiene<br />

ninguna historia. No es más que un conjunto de impresiones sobre el tiempo<br />

que transcurre y no pretende sintetizar ninguna ciudad.” El término impresión,<br />

utilizado, por ejemplo, por los cronistas modernistas latinoamericanos<br />

en la representación de la urbe, así como en las reflexiones sociológicas sobre<br />

la modernidad, se asocia a modos perceptivos y estéticas de carácter no<br />

narrativo cuyo principio organizador es, sobre todo, la yuxtaposición. Otro<br />

intertítulo reza “Pintores de toda clase ven la ciudad…”, mientras diversos<br />

fotogramas muestran famosas pinturas de París. Seguidamente, aparecen<br />

imágenes del París ‘real’, mientras el intertítulo termina el enunciado precedente:<br />

“… pero sólo una sucesión de imágenes puede restituirnos la vida”.<br />

Es decir, el mundo del arte representa los espacios mundanos, dedicados al<br />

ocio, a la modernidad cultural; en cambio, el documental mostrará el París<br />

de las callejuelas, la vida de los marginados…<br />

Diversas técnicas experimenta<strong>les</strong> son compartidas por el documental de<br />

Cavalcanti con otras sinfonías urbanas. Al igual que en El hombre de la cámara,<br />

se utiliza el encuadre con imágenes múltip<strong>les</strong>, que recuerda la<br />

fragmentación de espacios y temporalidades en una ciudad. El montaje asociativo<br />

(comparación visual entre dos fotogramas) también es un<br />

procedimiento compartido por los documenta<strong>les</strong> de Ruttmann y de Vertov.<br />

Complementariamente al tema de las horas del día, ofrecido mediante<br />

sintagmas descriptivos, también se aprecian algunos sintagmas narrativos,<br />

en los que aparecen personajes individualizados que la cámara sigue. Uno<br />

de ellos es una prostituta que, al amanecer, busca un último cliente. Al caer<br />

la tarde, se convierte en cómplice de un proxeneta que mata a una vendedora<br />

de periódicos. Como leitmotiv, una anciana alcohólica observada siempre en<br />

picado (nunca se le ve el rostro) deambula por las cal<strong>les</strong> de Montmartre. Al<br />

aparecer hasta ocho veces, unifica el transcurso de las horas en el cambiante<br />

espacio urbano (Villanueva, 2008: 75).<br />

Diversos investigadores han analizado comparativamente estas tres sinfonías<br />

urbanas, por lo general entre dos de ellas. Chapman (1979: 37-42),<br />

en su análisis comparativo de Berlín, la sinfonía de una gran ciudad y Nada<br />

más que las horas, concluye que mientras esta última es un homenaje a los<br />

pobres de la ciudad, la primera es un ejercicio formal sobre el ritmo urbano.<br />

63 La visión baudelariana ofrecida es la visión crítica de Los pequeños poemas en prosa y<br />

Las flores del mal, no en el elogio de la modernidad de El pintor de la vida moderna.<br />

219


A las mismas conclusiones llega Hake (1994: 127) al plantear que, en el<br />

documental alemán, “[s]u principio estructural es la simulación, no la representación;<br />

su objetivo último es el placer visual, no el análisis crítico.” Hake<br />

(1994: 137) concluye que en Berlín, la sinfonía de una gran ciudad, imbuido<br />

de la estética de la Nueva Objetividad, la movilidad social, las<br />

diversiones de la cultura de masas y el consumismo exacerbado definen las<br />

condiciones de una subjetividad urbana, procedente de los trabajadores de<br />

cuello blanco, fundamentada en la eliminación de las diferencias clasistas.<br />

Weihsmann (1997: 19) también se ha encargado de destacar el carácter formalista<br />

de Berlín, la sinfonía de una gran ciudad y de El hombre de la<br />

cámara, frente a Nada más que las horas, más interesada en el individuo.<br />

Minden (1985: 203-208), asimismo, destaca el carácter formalista de Berlin,<br />

la sinfonía de una gran ciudad y afirma que su tema no es la capital alemana,<br />

sino el proceso de mostrar esta ciudad mediante la elección de las<br />

imágenes, la duración de las tomas, el ángulo de cámara y las yuxtaposiciones<br />

del montaje. Korte (1995: 95) también destaca este sesgo formalista y<br />

señala que la yuxtaposición de distintas clases socia<strong>les</strong> sólo pretende mostrar<br />

su coexistencia social.<br />

A propósito de Niza (A propos de Nice), 1930, de Jean Vigo, se dedica,<br />

desde una perspectiva marxista, a denunciar las desigualdades socia<strong>les</strong> en<br />

este balneario francés. Como en Nada más que las horas, se estructura a<br />

partir de la contraposición entre riqueza y pobreza y, al igual que El hombre<br />

de la cámara, Berlín, la sinfonía de una gran ciudad y Nada más que las<br />

horas, se inicia en las primeras horas de la mañana. Utiliza como principal<br />

recurso retórico – persuasivo, ideológico – el contraste o antítesis, expresado<br />

mediante el montaje asociativo. El inicio del documental nos ofrece fotogramas<br />

sobre la preparación de la ciudad para recibir a los turistas: la<br />

limpieza de las cal<strong>les</strong>, la puesta a punto de las mesas de las terrazas de los<br />

restaurantes, la poda de las palmeras de los bulevares… Observamos insertos<br />

que muestran a empleados en la acción de pintar y acicalar los grotescos<br />

gigantes y cabezudos que saldrán en los festejos callejeros 64 . La trayectoria<br />

de la cámara desemboca en el paseo principal de Niza. En este espacio aparece<br />

un ‘desfile’ de burgueses ociosos que pasean, toman una bebida<br />

(sentados en las mesas de los bares) o se exponen el sol. Aunque incorpora<br />

pocos obreros y desclasados, con su aparición ocasional es evidente la in-<br />

64 Cuando veamos posteriormente a diversos sujetos burgueses que la cámara destacará<br />

desde la deformación caricaturesca, el espectador recuperará los encuadres de los gigantes y<br />

los interpretará como representaciones alegóricas de los burgueses ociosos que durante el<br />

día ocupan el paseo marítimo.<br />

220


tención de contrastar la opulencia ociosa y la pobreza. Destacan diversas<br />

escenas, como aquella en la que un burgués literalmente se quema por la<br />

sobreexposición a los rayos solares (es una dramatización), o aquella en la<br />

que el cuerpo de una mujer queda convertido, literalmente, en un maniquí al<br />

exhibir consecutivamente diversos vestidos (mediante la técnica del stop<br />

motion, en otro caso de dramatización). Este último ejemplo se refiere a la<br />

fetichización de la mercancía en la sociedad burguesa: el cuerpo humano<br />

sólo es soporte para la exhibición de la ropa. Se alternan, además, planos de<br />

un cementerio con planos de un carnaval callejero. Asimismo, se contrasta<br />

la arquitectura Art Decó de los hote<strong>les</strong> con la estrechez de las callejuelas, o<br />

las escenas de un desfile militar con las de un cementerio (con la intención<br />

de argumentar que el militarismo simboliza la muerte).<br />

Lluvia (Regen), 1929, de Joris Ivens, también es una sinfonía urbana<br />

cuya cámara asume la mirada de la flanerie. Retrata la caída de la lluvia en<br />

las cal<strong>les</strong> de Amsterdam. El inicio muestra la placidez del buen tiempo; de<br />

pronto sopla un fuerte viento que obliga a cerrar las ventanas y a proteger<br />

los escaparates. Asimismo, asume la mirada del flâneur el cortometraje El<br />

puente (Die Brücke), 1927-1928, aunque no se trata de una sinfonía urbana.<br />

Es un ejercicio formalista sobre los movimientos mecánicos de un puente<br />

levadizo. Al inicio aparece un camarógrafo que usa su cámara (la gira hasta<br />

posicionarse frente al espectador): Ivens pretende destacar que las imágenes<br />

no muestran la realidad, sino que constituyen una construcción discursiva<br />

procedente de una instancia productora 65 . Predominan los planos de las partes<br />

del puente, que ofrecen una visión novedosa (estética) de este último, y<br />

planos panorámicos del río y la ciudad 66 . Punto central es la poesía producida<br />

por el ritmo del movimiento de los engranajes, por la ‘danza’<br />

milimétricamente planificada del puente. Una vez que el puente levadizo<br />

desciende y se acopla nuevamente a la línea férrea, los trenes lo traspasan y<br />

continúan su camino.<br />

Setenta y cinco años después de la película de Ruttmann, en el 2002, el<br />

documentalista Thomas Schadt realizó otro documental sobre la capital<br />

alemana, siguiendo el mismo modelo, Berlín: Sinfonía de una gran ciudad.<br />

Ward (2007: 155-177) ha realizado un análisis detenido de este documental.<br />

65<br />

Este procedimiento metacinematográfico se emplea constantemente, y no sólo al inicio,<br />

en El hombre de la cámara.<br />

66<br />

Caracterizados por la alta abstracción de la línea férrea, los planos del tren en marcha,<br />

que termina por detenerse ante el puente para dejar paso a los barcos, nos recuerdan el inicio<br />

de Berlín…, con la llegada del tren a la capital alemana, mientras que la activación de<br />

los engranajes del puente recuerda todos aquellos planos de Berlín… y de El hombre de la<br />

cámara dedicados a la activación y uso de las máquinas de las fábricas.<br />

221


Considera que recurre a la alusión intertextual de películas como El cielo<br />

sobre Berlín, de Wim Wenders, Metrópolis, de Fritz Lang, o el mismo precedente<br />

de Ruttmann. Concluye que, frente al documental de su predecesor,<br />

centrado en ofrecer una mirada estética ‘futurista’ (el ritmo de la ciudad y de<br />

la industrialización), la propuesta de Schadt presenta una visión crítica, incluso<br />

al citar como homenaje el documental de Ruttmann. Así, en el<br />

documental de Schadt, mediante montaje asociativo, se yuxtaponen los fotogramas<br />

de unos anima<strong>les</strong> que comen en el jardín zoológico y los de unos<br />

comensa<strong>les</strong> humanos que almuerzan en un restaurante de lujo. Por implicatura<br />

ha sido elaborada una yuxtaposición y una argumentación políticamente<br />

crítica que ya se encontraba en el documental de Ruttmann. Según Ward, se<br />

ofrecen al espectador imágenes revestidas de valores pertenecientes a la<br />

memoria crítica al insertar imágenes fijas del pasado (caso del Reichstag) en<br />

las imágenes del Berlín contemporáneo, o al utilizar la juxtaposición irónica<br />

de contrastes urbanos en una ciudad que, de por sí, se caracteriza por ofrecer<br />

restos de un pasado empotrado en la arquitectura del presente.<br />

Frente a las sinfonías urbanas, otras películas buscaron en las décadas<br />

del veinte y del treinta retratar momentos específicos de la cotidianeidad<br />

urbana. Podemos mencionar, desde diferentes propuestas estéticas e ideológicas,<br />

tanto en la ficción como en el documental, la estadounidense<br />

Manhattan, 1921, de Paul Strand y Char<strong>les</strong> Sheeler, las alemanas La calle,<br />

1923, de Karl Grune, y La callejuela triste, 1925, de Georg Wilhelm Pabst,<br />

o la francesa Duerme París, 1925, de René Clair. Además, Poppe (2009: 49-<br />

69) ha interpretado como flanerie el desempeño de la cámara en el espacio<br />

público en la película argentina Los tres berretine, 1933, del Equipo Lumiton.<br />

París también cuenta con otros documenta<strong>les</strong> sobre sus cal<strong>les</strong>, por lo general<br />

desde la mirada turística. En los años veinte se pueden nombrar Paris<br />

Express, 1928, de Marcel Duhamel y Pierre Prévert, o Armonías de París,<br />

1928, de Lucie Derain. Juan (2004: 291-314) se ha ocupado de analizar estos<br />

documenta<strong>les</strong> y ha establecido su geografía simbólica, fundamentada en<br />

la circulación, el ritmo y la velocidad de la modernidad y sus atracciones y<br />

curiosidades.<br />

En el cine alemán posterior a la Segunda Guerra Mundial, Fisher (2005:<br />

461-480) ha identificado al flâneur en Los asesinos están entre nosotros,<br />

1946, de Wolfgang Staudte. Décadas después, aparece esta figura en El cielo<br />

sobre Berlín, 1987, y su segunda parte, Tan cerca, tan lejos, 1993, ambas<br />

de Wim Wenders. Dos ánge<strong>les</strong> deambulan en la capital alemana y asumen<br />

un punto de vista distanciado hacia los acontecimientos urbanos. Cuando se<br />

convierten en humanos, su principal actividad es, además, deambular. Por su<br />

222


parte, Hamm-Ehsani (2004: 50-65), ha analizado Corre, Lola, Corre (Lola<br />

rennt), 1998, de Tom Tykwer, como renovación del género de la sinfonía<br />

urbana (encuentra muchos puntos de contacto con la película de Ruttmann)<br />

al representar Berlín en un contexto postmoderno de globalización capitalista.<br />

El cine inglés también ha actualizado la figura del flâneur. London<br />

(1994), de Patrick Keiller, presenta el callejeo de una pareja, Robinson y el<br />

narrador. Ambos intentan localizar los sitios donde conocidos artistas y escritores<br />

británicos protagonizaron episodios de su vida, a través de la<br />

indagación del pasado ‘oculto’ de la capital británica; se yuxtapone a esta<br />

búsqueda el comentario sobre ciertos acontecimientos que acapararon la<br />

atención en el año de 1992, como fue el caso de un atentado terrorista del<br />

IRA (Donald, 1999: 184). Es un experimento que mezcla la ficción del comentario<br />

de la voz en over con imágenes documenta<strong>les</strong>. El inicio de<br />

Following, 1998, de Christopher Nolan, incorpora a un personaje protagonista<br />

que responde a las búsquedas tradiciona<strong>les</strong> del flâneur. Se trata de un<br />

joven escritor que sigue a los transeúntes y se introduce en sus viviendas<br />

con el objetivo de encontrar materia<strong>les</strong> (historias) para su escritura. Por otra<br />

parte, Croupier, 1998, de Mike Hodges, presenta a un escritor en ‘sequía<br />

creativa’ que acepta un trabajo en un casino con el objetivo, al igual que en<br />

la película de Nolan, de obtener temas para su escritura. Aunque no ‘flanea’<br />

por las cal<strong>les</strong>, sus inferencias interpretativas, aplicadas a los jugadores de un<br />

casino, son idénticas a las que realiza el flâneur en los espacios abiertos.<br />

Los estudios fílmicos también han investigado a la flaneuse. La participación<br />

de los personajes femeninos en el espacio urbano, considerada como<br />

fuente de ansiedad, ha motivado parte de la obra de Michelangelo Antonioni,<br />

sobre todo de La noche, 1963. Murphy (2006: 33-42), por su parte, ha<br />

analizado la flanerie que las protagonistas de Vacaciones en Roma, 1953, de<br />

William Wyler, y Lost in traslation, 2003, de Sofia Coppola, emprenden en<br />

las cal<strong>les</strong> de Roma y de Tokio, donde encuentran y traban amistad con hombres<br />

desconocidos, en contactos más caracterizados por la necesidad de<br />

comunicación que por el encuentro sexual. Por su parte, Hottell (1999: 52-<br />

71) analiza la flanerie femenina en dos películas de Agnes Varda: La felicidad<br />

y La una canta; la otra, también. Asimismo, Hegel (2007) se acerca a<br />

Marsella, de Angela Schanelecs, protagonizada por una flaneuse, en este<br />

caso, Sophie, fotógrafa de profesión.<br />

223


3. La flanerie y la fotografía<br />

Si nos referimos a las relaciones entre la flanerie y la fotografía, los tópicos<br />

de investigación son similares a los del cine. También el punto de vista<br />

adoptado por la cámara fotográfica se ha vinculado a la mirada peripatética<br />

del flâneur. En una época tan temprana como 1857, menos de veinte años de<br />

su invención, Victor Fournel equipara su actividad perceptiva con la cámara<br />

fotográfica: “Es un daguerrotipo móvil y apasionado que guarda las menores<br />

huellas, y en el que se reproducen, con sus reflejos cambiantes, la<br />

marcha de las cosas, el movimiento de la ciudad, la fisonomía múltiple del<br />

espíritu público, de las creencias, de las antipatías y de las admiraciones de<br />

la multitud.” (Fournel, 1857: 268).<br />

Brand (1991: 165), después de señalar que ya en el siglo XIX los escritores<br />

periodistas establecían equiparaciones entre la mirada del flâneur y la<br />

del fotógrafo (incluso comenzaron a sustituir el término sketch o esbozo por<br />

el de fotografía), precisa que ambos pape<strong>les</strong> socia<strong>les</strong> reivindicaban el hecho<br />

de ofrecer imágenes no mediadas de la realidad. El flâneur es un daguerrotipo<br />

móvil que encontrará años después, con la llegada del cine, la<br />

posibilidad de poner sus imágenes en movimiento. Las nuevas condiciones<br />

perceptivas urbanas del siglo XIX no sólo estuvieron simbolizadas en tipos<br />

socia<strong>les</strong> como el flâneur, sino también por artefactos de la cultura popular<br />

visual, como la cámara fotográfica.<br />

No se ha investigado la presencia del flâneur o de la flaneuse en la historia<br />

de la fotografía, como sí ha sucedido en el caso del cine. En cambio, el<br />

fotógrafo ha sido identificado en diversas ocasiones desde este papel social.<br />

Susan Sontag, ya en el siglo XX, reconoció al fotógrafo la condición de flâneur,<br />

y a la fotografía la posibilidad de compartir la mirada propia de la<br />

flanerie, distanciada y curiosa: “[L]a fotografía al principio se consolida<br />

como una extensión de la mirada del flâneur de clase media […] El fotógrafo<br />

es una versión armada del paseante solitario que explora, acecha” (en<br />

cursiva en el original) (Sontag, 2007: 84).<br />

Para Sontag, la actitud antropológica del fotógrafo-flâneur es la del observador.<br />

Su ideología es similar a la ofrecida por Baudelaire en El spleen<br />

de París, en su descripción de la Otredad urbana ( en lugar de la visión<br />

triunfalista de la modernidad de El pintor de la vida moderna, con su visión<br />

del flâneur que participa en la corriente de transeúntes del bulevar): “Al<br />

flâneur no le atraen las realidades oficia<strong>les</strong> de la ciudad sino sus rincones<br />

oscuros y miserab<strong>les</strong>, sus pobladores relegados, una realidad no oficial tras<br />

la fachada de vida burguesa que el fotógrafo « aprehende » como un detective<br />

aprehende a un criminal.” (en cursiva en el original) (Sontag, 2007: 85).<br />

224


El fotógrafo que la ensayista norteamericana define como flâneur es el que<br />

se interesa por los espacios más antiguos y degradados de las grandes urbes,<br />

o aquellos que ‘retratan’ los barrios ‘bajos’. Los modelos de Sontag (2007:<br />

85) son Paul Martin (cal<strong>les</strong> de Londres), Arnold Genthe (barrio chino de<br />

San Francisco), Atget (callejuelas y oficios olvidados de París), Brassaï (el<br />

sexo y la soledad en el París nocturno) y Weegee (cal<strong>les</strong> populares de las<br />

ciudades norteamericanas).<br />

Friedberg (1993: 31) caracteriza como flâneur a Nadar, el famoso fotógrafo<br />

del París de mediados del siglo XIX. Eugène Atget, que comenzó a<br />

fotografiar las callejuelas parisinas y sus respectivos tipos socia<strong>les</strong> a fina<strong>les</strong><br />

del siglo XIX (sin interés por los bulevares), no sólo es apreciado como fotógrafo<br />

flâneur por Sontag, sino también por Gomella (2009: 67), quien<br />

destaca el aprecio que obtuvo en los círculos surrealistas. Asimismo, la llamada<br />

fotografía humanista, entre cuyos participantes se cuentan Robert<br />

Doisneau y Henry-Cartier Bresson, entre otros, en búsqueda del ‘instante<br />

decisivo’, también son analizados por Gomella (2009: 68-70) desde la figura<br />

del fotógrafo flâneur.<br />

Una táctica común es utilizar un personaje o un tipo social específico<br />

como metáfora de una modalidad de representación visual del espacio público<br />

urbano; así, la mirada panorámica sería típica de Asmodeo, la mirada a<br />

nivel de la calle, típica del flâneur. A partir de este presupuesto, la polarización<br />

de la metrópoli occidental en la segunda mitad del siglo XIX como<br />

espacio de consumo o caótico orientado a la criminalidad no favorece, en<br />

este marco temporal, la mirada distanciada del flâneur como paradigma<br />

conceptual dominante. Shaya (2004: 41-77), en su análisis de Le petit journal,<br />

demuestra que la prensa parisina de la segunda mitad del siglo XIX se<br />

dirige al lector mirón o badaud; y no sólo interpela explícitamente a sus<br />

lectores – identificándose como portavoz de sus intereses – como observadores<br />

urbanos ávidos de curiosidad (con lazos solidarios ante los horrores<br />

urbanos), sino que también representa los acontecimientos crimina<strong>les</strong>, tanto<br />

verbal como gráficamente, desde el punto del punto de vista de estos últimos,<br />

como si el periódico y el reportero gráfico fueran testigos presencia<strong>les</strong><br />

que estuvieran observando emotivamente la escena de los hechos. No en<br />

todo tipo de prensa popular la mirada del flâneur entra en declive en la segunda<br />

mitad del siglo XIX. Gretton (2006: 94-112) considera que los<br />

illustrated weekly magazines (revistas semana<strong>les</strong> ilustradas) de Francia e<br />

Inglaterra, entre 1860 y 1910, imitaron en sus ilustraciones y fotografías la<br />

representación urbana típica del flâneur, en una época de declive del sketch<br />

costumbrista, su medio tradicional de representación. Es decir, la mirada del<br />

flâneur pasa de la cultura escrita a la visual.<br />

225


Por mi parte, considero que en la segunda mitad del siglo XIX, con el<br />

auge del periodismo ilustrado (diarios y revistas), se promovió a nivel visual<br />

tanto la ideología del flâneur consumidor (en las revistas para la burguesía y<br />

la pequeña burguesía) como la del badaud, ávido de acontecimientos sensacionalistas<br />

(en los diarios populares).<br />

226


Capítulo 7.<br />

El flâneur postmoderno y el ciberflâneur<br />

El flâneur, como categoría conceptual, ha sido resignificado desde 1980<br />

para comprender ciertas prácticas de la postmodernidad. Por ejemplo, Smart<br />

(1994: 158-180) lo utiliza para referirse al consumidor de fast food en la<br />

sociedad contemporánea. En cambio, Morawski (1994: 181-197),<br />

encuadrándola más que todo como una actitud, considera que la flanerie<br />

representa, en el mundo contemporáneo, el destino de todos aquellos<br />

intelectua<strong>les</strong> y artistas que se enfrentan a las directrices de la cultura de masas<br />

comercial; así, un ejemplo de este tipo de actitud es Peter Greenaway, quien<br />

realiza un diagnóstico pesimista sobre la post-modernidad. También Zygmunt<br />

Bauman (1994: 138-157) es pesimista sobre las actualizaciones del flâneur en<br />

la sociedad occidental: el callejero postmoderno emprende una flanerie<br />

privatizada, visita mal<strong>les</strong> para hacer compras, visita su ig<strong>les</strong>ia local…, y<br />

durante estas actividades evita las cal<strong>les</strong>. Friedberg (1991: 425) afirma que el<br />

cine del mall, al mantenerse este último abierto por la noche, ofrece<br />

posibilidad para deambular a los flâneurs que van a ver películas [cinemagoing<br />

flâneurs]. Puede surgir un flâneur crítico con estos procesos. Jenks (1995: 153)<br />

considera que “el flâneur debe sacudirse la actitud blasé’ y proceder a una<br />

apreciación crítica de la falsedad, fabricación e imitación, en el corazón de la<br />

postmodernidad, de la red volátil de sentido” (en cursiva en el original).<br />

Diversas experiencias comunicativas, caracterizadas por fomentar el efecto<br />

de realidad y por identificar al espectador con ‘realidades virtua<strong>les</strong>’<br />

(experiencia fílmica o televisiva), han sido caracterizadas como flanerie: “Las<br />

pantallas de un cine de un mall transforma la quietud del maniquí de una<br />

tienda en la acción viva de la representación fílmica […] Los multicines y el<br />

video han tomado la flanerie de la mirada móvil” (en cursiva en el original)<br />

(Friedberg, 1991: 427). De la misma forma que el flâneur tradicional queda<br />

seducido y se sumerge en la multitud, el de fina<strong>les</strong> del siglo XX e inicios del<br />

XXI queda definido como aquel usuario que se sumerge en experiencias<br />

comunicativas virtua<strong>les</strong>.<br />

La adaptación más exitosa del término flâneur a las prácticas<br />

contemporáneas se ha realizado desde la categoría del ciberflâneur<br />

227


(electronische flâneur, en aleman; flâneur electronique, en francés). El usuario<br />

del circuito comunicativo del libro ha sido llamado lector; el de las situaciones<br />

comunicativas massmediáticas, audiencia; el de los espectáculos presencia<strong>les</strong><br />

(teatro, ópera, circo), público espectador. Llegados a este punto… ¿Qué<br />

nombres ha recibido el usuario de Internet? El usuario del ciberespacio ha sido<br />

llamado, en la denominación que más ha calado, cibernauta, es decir, el<br />

usuario que visiona, busca, lee e interpreta sus formatos y contenidos.<br />

Podemos tipificar a distintos cibernautas. Para ello, se pueden adaptar<br />

diversos tipos urbanos clásicos a los diferentes usos de Internet. El<br />

ciberespacio favorece la evolución de unos comportamientos prototípicos que<br />

encuentran su última metamorfosis en la ciudad de los bits. En la tradición<br />

literaria y periodística se encuentran consolidadas varias figuras de viajeros<br />

urbanos, de personajes que se desplazan por la ciudad y la consumen<br />

simbólicamente, que en lugar de recorrer comarcas, regiones o continentes se<br />

desplazan por barrios, cal<strong>les</strong>, plazas… En un proceso similar al crecimiento de<br />

las ciudades decimonónicas, la consolidación de la ciudad virtual (Internet)<br />

permite la tipificación de figuras urbanas virtua<strong>les</strong> herederas de aquellas que<br />

transitaban por las ciudades de los siglos XIX y XX 67 .<br />

Los distintos tipos de cibernautas son susceptib<strong>les</strong> de ser estudiados en el<br />

ámbito de la tematología. Esta disciplina, en el estudio específico de la<br />

evolución histórico-artística de los tipos socia<strong>les</strong>, puede interesarse en la<br />

metamorfosis del flâneur, el paseante, el vagabundo, el turista y el pirata 68 ,<br />

figuras que se pueden adaptar el ciberespacio.<br />

En la ciudad virtual, el paseante es un viajero que no tiene temperamento<br />

aventurero. Por ejemplo, todos los días consultará Internet como asiduo<br />

visitante de un mismo título de la prensa electrónica. Pragmático, sólo utiliza<br />

la red como consulta de ciertos temas (prensa, lugares de ocio, consulta regular<br />

del correo electrónico…) y a partir de un espectro muy limitado de funciones.<br />

67 Estas categorías se pueden perfilar a partir de los mismos relatos de los usuarios de<br />

Internet en autoetnografías. Podemos categorizar los relatos de los viajeros ciberespacia<strong>les</strong><br />

sobre sus propias experiencias como una especie teorización sobre sus actividades. Estos<br />

relatos tendrán un tinte autobiográfico, escudadas o no como relatos de ficción. Expresarán<br />

la movilidad de la identidad, situación provocada por las experiencias interactivas de la<br />

subjetividad con los distintos espacios virtua<strong>les</strong>.<br />

68 El pirata informático daña la actividad rutinaria de los sitios de la red al lanzar un ataque<br />

anónimo a un motor de búsqueda, que podríamos considerar como una de las autopistas del<br />

ciberespacio, desde un sitio esclavo. Sean cua<strong>les</strong> sean las motivaciones de los piratas<br />

informáticos, las acciones que adopten los piratas informáticos en contra de los propietarios de<br />

los sitios de la red siempre se encontrarán al margen de las actividades lega<strong>les</strong>, aunque en<br />

ocasiones los ciudadanos asuman a esta figura entre la admiración y el reproche, como sucede<br />

con la memoria cultural hacia los piratas tradiciona<strong>les</strong>.<br />

228


No pretende realizar búsquedas exhaustivas. También accederá a la red para<br />

comprobar si se ha realizado alguna modificación en alguna página web de su<br />

predilección. La figura del ciberjugador se puede constituir en otro usuario<br />

prototípico de Internet, que tiene carácter gregario, junto con el flâneur, el<br />

cibervagabundo y el ciberpaseante. Asimismo, podemos perfilar el<br />

cibermanifestante del ciberactivismo, al igual que este último se manifiesta en<br />

las cal<strong>les</strong> de las ciudades.<br />

Las figuras viajeras del ciberespacio también pueden ser caracterizadas a<br />

partir de sus prácticas de búsqueda y consumo de conocimiento. El<br />

desplazamiento del paseante es un recorrido completamente prefijado. En<br />

cambio, la ausencia de sujeción a una trayectoria predefinida permite al<br />

ciberflâneur y al cibervagabundo realizar hallazgos, tanto en la ciudad<br />

tradicional como en la virtual.<br />

En el proceso de conceptualización de las figuras viajeras del ciberespacio,<br />

el ciberflâneur es quien ha recibido la mayor atención. Se han establecido<br />

similitudes y diferencias frente al tradicional. La principal similitud sería la<br />

aleatoriedad de su trayectoria. En cambio, Featherstone (1998: 919-923)<br />

establece diferencias entre el flâneur electrónico y el tradicional: mientras que<br />

las ciudades tradiciona<strong>les</strong> tienen un límite, la ciudad de los bits es ilimitada y<br />

se encuentra en permanente reconstrucción… En todo caso, su<br />

conceptualización no ha terminado de consolidarse. Keidel (2006: 200 nota<br />

633) considera que el ciberflâneur (en alemán, se refiere al Datendandy o<br />

digital Flâneur), no se ha convertido en un término consolidado en la ciencia<br />

literaria: “no existe, más allá de diversas manifestaciones programáticas del<br />

flâneur digital […] ningún texto literario que encuentre y traduzca un nivel<br />

reflexivo para el movimiento de la flanerie en Internet.”<br />

En todo caso, ¿qué clase de comportamiento desarrolla el flâneur<br />

informático, según todos aquellos investigadores que han analizado esta<br />

figura? Goldate 69 , desde una visión restrictiva, designa a los centros<br />

comercia<strong>les</strong> del ciberespacio como uno de los pocos lugares propios de los<br />

flâneurs informáticos; para este autor australiano,<br />

“Él/Ella ya no cruza las cal<strong>les</strong> en busca de la modernidad, sino los cibercentros<br />

comercia<strong>les</strong> [cybermalls] para hacer compras en conexión [shopping online]<br />

o buscar ‘freebies’ y sitios de la Red: Él/Ella se ha convertido en un cibercomprador,<br />

en un voyeur de la red y en un turista de la información.<br />

Liberado de los peligros de la movilidad física por la ciudad (el crimen, la<br />

contaminación, los azares del tráfico) hoy en día la anónima inmersión en la<br />

69 http://home.vicnet.net.au/claynet/flâneur.htm.<br />

229


‘multitud’ ocurre en los cibercentros comercia<strong>les</strong>, los Multi User Dungeons,<br />

los File Transfer Protocol o los Internet Relay Chat.” (en cursiva en el original).<br />

Goldate también asume la observación no participativa, actitud típica del<br />

flâneur tradicional, sin que sus protagonistas tomen conciencia de su disposición<br />

analítica, como típica del ciberflaneur, sujeto que se encuentra en<br />

acecho (lurker), que lee los mensajes de los newsgroups o de Listserve sin<br />

responder, invisibilizado y sin ser reconocido. Es un voyeur que permanece<br />

anónimo. Descifra la realidad virtual y los hipertextos, al igual que el flâneur<br />

tradicional leía el texto de la ciudad 70 .<br />

Por su parte, Kimbel 71 lo tipifica como jugador y chateador, al afirmar que<br />

muchos “de los comportamientos del flâneur pueden ser identificados como<br />

prácticas de los usuarios de IRC (Internet Relay Chat), MUDs (Multi User<br />

Domain) and MOOs (Multi Object – Oriented).” Estas prácticas tienen espacios<br />

virtua<strong>les</strong> para manifestarse. Para Kimbell 72 , el flâneur “ahora tiene un<br />

nuevo espacio a través del cual vagar (roam), los espacios de conversación<br />

virtua<strong>les</strong> (virtual chat rooms), lugares de encuentro y cafés establecidos en<br />

Internet.” Estos espacios encuentran sus equivalentes tradiciona<strong>les</strong> en los<br />

semicerrados o semiabiertos, como es el caso de los cafés… La tradicional<br />

tertulia cara a cara alrededor de la mesa queda sustituida por la tertulia<br />

frente al teclado y la pantalla de las computadoras (algunas de ellas situadas,<br />

asimismo, en las mesas de los cibercafés). Para Kimbell, el flâneur informático<br />

también deja en ocasiones sus experiencias de observador distanciado y<br />

anónimo para pasar a ser protagonista de tertulias bajo una identidad real o<br />

imaginaria, acercándose a las figuras tradiciona<strong>les</strong> del bohemio y del dandy.<br />

Considero que al ciberflâneur le debe caracterizar, sobre todo, su actitud<br />

curiosa, su mirada investigadora. Más allá de desenvolverse como asiduo y<br />

culto visitante de la prensa electrónica, de los webs de las grandes instituciones<br />

internaciona<strong>les</strong> y de ciertas áreas temáticas de gran interés personal, su<br />

curiosidad, sin embargo, pronto lo impulsará a perderse en los meandros<br />

múltip<strong>les</strong> de los sitios de la red. Toda definición del ciberflâneur debe<br />

incorporar la trayectoria personal, la digresión, la elección del propio camino.<br />

El usuario de Internet no es una identidad fija. No asume permanentemente<br />

cada uno de los pape<strong>les</strong> posib<strong>les</strong> que pueda practicar. Tanto el uso del mapa<br />

como el recorrido aleatorio pueden formar parte potencial, en diferentes<br />

70 Goldate, http://home.vicnet.net.au/claynet/flâneur.htm.<br />

71 http:// www.soda.co.uk/SODART/LUCY/FLÂNEUR/flâneur12.htm.<br />

72 http:// www.soda.co.uk/SODART/LUCY/FLÂNEUR/flâneur3.htm.<br />

230


momentos y situaciones, de todos los viajeros ciberespacia<strong>les</strong>. El cibernauta<br />

no tiene un sólo interés, valor o creencia, sino que los cambia con el tiempo.<br />

Detenta una pluralidad de identidades, atraído como está por una inabarcable<br />

cantidad de discursos socia<strong>les</strong>, más o menos contradictorios, más o menos<br />

atractivos. Adopta diversas subjetividades. En todo caso, mientras no se<br />

emprendan investigaciones empíricas sobre los usos de Internet, esta figura<br />

será muy elusiva.<br />

231


Segunda parte.<br />

El flâneur en las escenas urbanas<br />

del costumbrismo español<br />

y el modernismo latinoamericano


Sección primera.<br />

La escena urbana en el campo<br />

del periodismo literario


Introducción.<br />

La técnica de la escena urbana como forma expresiva<br />

paradigmática de los cambios de la modernidad cultural<br />

Partiendo de la hipótesis de que la flanerie también cuenta con una importante<br />

tradición en la práctica periodística y literaria de los países de habla<br />

castellana, el propósito de esta segunda parte es identificar y analizar sus<br />

procedimientos textua<strong>les</strong>. El género descriptivo donde indiscutiblemente<br />

aparece la flanerie es la escena, que emplea un narrador testigo en primera<br />

persona.<br />

La escena urbana ha recibido mucha atención especializada en los circuitos<br />

de investigación franceses, alemanes, ing<strong>les</strong>es y estadounidenses, como<br />

uno de los primeros y más destacados documentos de registro y análisis de<br />

la modernidad capitalista naciente. En el ámbito inglés y estadounidense<br />

encuentra su lugar en el essay or sketch of manners, y en el alemán con el<br />

nombre de feuilleton. La práctica periodística ha sido una de las primeras en<br />

describir y evaluar los orígenes y desarrollo de la modernidad cultural y<br />

social en Occidente.<br />

En esta segunda parte se analiza la representación de los procesos modernizadores<br />

en las escenas del costumbrismo español y del modernismo<br />

latinoamericano. Del artículo de costumbres (durante la primera mitad del<br />

siglo XIX) y la crónica urbana (durante la segunda mitad del XIX y todo el<br />

siglo XX), cuando utilicen el procedimiento de la escena, se obtendrá una de<br />

las más importantes fuentes para analizar la sociabilidad pública de la modernidad,<br />

la mercantilización de los espacios públicos, las consecuencias<br />

socia<strong>les</strong> del capitalismo industrial o la evaluación de la cultura de masas.<br />

La escena, ya se identifique como artículo de costumbres o como crónica<br />

modernista, ha tenido un importante papel en las discusiones intelectua<strong>les</strong><br />

españolas y latinoamericanas sobre la idea de nación. El periodista se ha<br />

servido de la enunciación del flâneur para plantear durante el costumbrismo<br />

español el problema de España (Larra), o la evolución o pervivencia de las<br />

costumbres (Mesonero Romanos) y, en el caso del modernismo latinoamericano,<br />

para intervenir en el debate civilización-barbarie y en el modelo de<br />

237


sociedad que las naciones del centro y del sur de América deberían asumir<br />

(Martí, Darío, Gómez Carrillo…).<br />

Partimos del siguiente principio: el procedimiento de la escena, protagonizada<br />

por el narrador flâneur, aparece en textos que han sido llamados,<br />

alternativamente, según las épocas, artículos costumbristas o crónicas modernistas.<br />

Elijo el término escena (cuadro, tableau) porque incorpora en su<br />

definición la enunciación en primera persona distanciada de los acontecimientos<br />

típica de la estética del flâneur, sin importar el etiquetaje que haya<br />

recibido el texto que utiliza este procedimiento en el título 73 . Muchos textos<br />

que utilizan el procedimiento de la escena son tipificados en los títulos periodísticos<br />

o en las compilaciones bajo otra denominación genérica 74 . El<br />

investigador debe estar atento. Es un error excluir textos que pertenecen a la<br />

estética del flâneur y que utilizan el procedimiento genérico de la escena<br />

simplemente porque hayan sido etiquetados bajo otras pertenencias genéricas<br />

(artículo, ensayo, etc.). A la hora de acercarnos a los textos de la flanerie<br />

en español lo importante es preguntarnos si son escenas urbanas y si predomina<br />

la descripción urbana, evaluada por un enunciador testigo en primera<br />

persona. Además, en ocasiones, cuando accedamos a las compilaciones de<br />

artículos o crónicas de los escritores, será preciso separar los textos que utilizan<br />

el procedimiento de la escena de aquellos que utilizan otros<br />

procedimientos genéricos, como la semblanza o la crítica de arte, caso de<br />

España contemporánea, de Rubén Darío. Textos que han recibido la denominación<br />

genérica de artículos costumbristas o crónicas modernistas no sólo<br />

incorporan escenas urbanas, sino también cuentos, semblanzas e incluso<br />

crítica de arte (textos que no forman parte de nuestro corpus).<br />

Cuando hablamos de escenas (en artículos o crónicas), no nos referimos a<br />

textos donde están ausentes las marcas enunciativas que otorgan la ‘ilusión<br />

de objetividad’, como se da en el discurso informativo, sino que muestran<br />

deícticos espacio-tempora<strong>les</strong> y enunciativos indicativos de la presencia del<br />

73 A diferencia de la noticia, los demás géneros periodísticos no han sido definidos rigurosamente.<br />

Abundan las definiciones impresionistas en los pésimos manua<strong>les</strong> de periodismo,<br />

sobre todo en los de opinión.<br />

74 Muchas escenas se han publicado en los periódicos en series de título distintivo y, después<br />

de un tiempo, han sido incorporadas por sus autores en compilaciones y antologías,<br />

por lo general con el mismo título que la serie periodística de la que proceden. También es<br />

común que la compilación seleccione sólo algunos de los textos de la serie original, sobre<br />

todo para conferir mayor unidad o coherencia temática o enunciativa a la compilación. Por<br />

ejemplo, Kracauer compiló en 1963 las que consideró como sus mejores crónicas de la<br />

época weimariana bajo el título Cal<strong>les</strong> en Berlín y en otros lugares (Straβen in Berlin und<br />

anderswo).<br />

238


flâneur en el espacio público. Se utiliza una voz testigo de los acontecimientos,<br />

que relata sus propias observaciones y conductas y las de sus<br />

conciudadanos. El carácter distintivo de la escena urbana es la actitud comentativa,<br />

evaluadora, de un sujeto enunciador, el narrador observador, ante<br />

los acontecimientos o hechos descritos y narrados.<br />

Nuestro corpus de escenas urbanas incluye en primer lugar los artículos<br />

del romanticismo costumbrista español (pilar fundamental de la posterior<br />

novela realista). La definición de artículo de costumbres ofrecida por Julián<br />

Moreiro (2000: 11) precisamente destaca el empleo del procedimiento de la<br />

escena:<br />

“El artículo es una composición breve que puede describir ciertos ambientes<br />

y analizar los comportamientos de quienes los integran – el texto conforma<br />

entonces un cuadro o escena – o centrarse en determinados tipos, es decir,<br />

en personajes representativos, que a veces se extraen de las escenas donde<br />

están insertos. Son piezas narrativas que suelen desarrollar una breve anécdota<br />

e incluyen a veces diálogo, pero en las que priman los pasajes<br />

descriptivos: no es raro incluso que carezcan incluso de movimiento.” (en<br />

cursiva en el original)<br />

Es decir, cuando el artículo describe ambientes y comportamientos se<br />

puede denominar escena. Pero no es un procedimiento que describa una<br />

temporalidad estática. La función del costumbrismo muchas veces ha sido la<br />

de representar el cambio histórico en los espacios públicos de la modernidad.<br />

Lo que quiere decir ‘temporalidad estática’, en realidad, es ‘evolución<br />

narrativa’.<br />

El movimiento costumbrista se desarrolló en dos géneros: los artículos de<br />

‘tipos socia<strong>les</strong>’ y las ‘escenas’. Los artículos de ‘tipos socia<strong>les</strong>’ aparecieron<br />

más bien en libros de autoría colectiva vendidos bajo la táctica comercial del<br />

fascículo. No se ajusta ni al circuito literario ni al estrictamente periodístico.<br />

Por su parte, las escenas, en las que pueden integrarse tipos socia<strong>les</strong> en su<br />

contexto cotidiano e histórico, aparecieron en la prensa diaria. En este libro<br />

se analizan estas últimas, donde se ‘pintan’ las costumbres públicas.<br />

Por otra parte, el procedimiento de la escena también aparece en muchísimas<br />

crónicas modernistas. De hecho, las colaboraciones periodísticas de<br />

Martí han sido recopiladas bajo el título de Escenas norteamericanas, europeas<br />

y mexicanas, aunque bastantes de ellas también son semblanzas,<br />

comentarios de noticias y acontecimientos…<br />

¿Por qué la escritura modernista encontró en la crónica periodística uno<br />

de sus más importantes cauces de expresión? Como señala Ramos (2003:<br />

239


115-116), la ausencia de soportes instituciona<strong>les</strong> (sistema educativo o industria<br />

editorial) provocó en la segunda mitad del siglo XIX la dependencia<br />

de la literatura latinoamericana hacia el periodismo como instrumento de<br />

legitimación institucional de su práctica: la crónica cumplió funciones que<br />

en Europa fueron ejercidas por la novela. De cara al público lector, cumplió<br />

las mismas funciones pedagógicas. Además, en esta época (fina<strong>les</strong> del siglo<br />

XIX-inicios del XX), el periodismo de las crónicas es uno de los pocos espacios<br />

de supervivencia económica y de expresión del escritor<br />

latinoamericano.<br />

Las crónicas modernistas tienen una finalidad informativa (sobre un hecho<br />

actual) y estético (y filosófico o moral, según sea el caso) (Mora<strong>les</strong>,<br />

1998: 114). Podemos ofrecer un ejemplo con “Fiestas de la Estatua de la<br />

Libertad”, 1886, de José Martí: la inauguración de la estatua de Bartholdy se<br />

constituye en punto de partida para la reflexión sobre el valor libertad (en el<br />

sentido de libertad política, independencia y democracia). Creo, en todo<br />

caso, que se le olvida a Mora<strong>les</strong> el procedimiento de la escena (muchas veces<br />

urbana), el hecho de que las crónicas modernistas también informan en<br />

primera persona sobre las ‘nimias’ observaciones directas del enunciador,<br />

no siempre sobre acontecimientos relevantes.<br />

El procedimiento de la escena también está ausente de la siguiente definición<br />

de la crónica, temática y formal. Martínez, Ibarra, Salazar y<br />

Campuzano (2008: 164-166) describen algunas características del género de<br />

la crónica, con ejemplos procedentes de Manuel Gutiérrez Nájera: primero,<br />

la temática fragmentaria o heterogénea, homologable a la misma visión caleidoscópica<br />

de la modernidad (se incorporan comentarios sobre diversos<br />

acontecimientos en textos que son sinécdoque del periódico en el que se<br />

publican); segundo, la simultaneidad respecto de los acontecimientos representados,<br />

muchos de ellos pertenecientes a fechas relevantes del calendario;<br />

y su flexibilidad formal (permanencia o cambio del estilo o de los pseudónimos<br />

empleados…). Se le escapa el hecho de que la temática fragmentaria<br />

se describe desde el punto de vista enunciativo de un flâneur testigo de los<br />

acontecimientos (procedimiento enunciativo y referencial que definen a la<br />

escena).<br />

La escena urbana, como procedimiento descriptivo, también está ausente<br />

de las distintas funciones que Jiménez otorga a las crónicas escritas por<br />

Martí, que se pueden hacer extensivas al resto de los cronistas modernistas.<br />

Jiménez (en Mora<strong>les</strong>, 1998: 115) encuentra en las crónicas de Martí y de<br />

otros escritores modernistas el nivel realista (el hecho descrito), el subjetivo<br />

o lírico (el escritor presenta el suceso como experiencia personalmente vivi-<br />

240


da o sentida), el de la extracción de una significación moral y trascendente<br />

(idea<strong>les</strong> superiores) y el de la pulcritud estilística (recursos expresivos).<br />

En primer lugar, la crónica informa sobre un hecho; en segundo lugar, informa<br />

sobre este hecho desde un punto de vista subjetivo (aquí apenas se<br />

sugiere la presencia de la escena en la crónica modernista, cuando Jiménez<br />

se refiere a la presentación de un hecho como una experiencia personalmente<br />

vivida); en tercer lugar, la instancia enunciativa evalúa este hecho en<br />

sus implicaciones socia<strong>les</strong>; y, en cuarto lugar, la descripción y la evaluación<br />

moral se expresa con la utilización cuidada de recursos estilísticos. Este<br />

cuarto nivel también es destacado por Ramos (2003: 146-147), quien considera<br />

la crónica como un espacio en el que se informa, pero también donde el<br />

hecho se asume como objeto de la reflexión del cronista; es un ejercicio de<br />

sobreescritura estilizada que tematiza la operación de un sujeto literario,<br />

enunciador de una mirada singular sobre lo que informa; lanza, en suma,<br />

una mirada estética sobre lo prosaico.<br />

Quisiera destacar que estas cuatro intencionalidades (la informativa, la<br />

evaluativa, la moral, incluso la estilística o estética) en las escenas de las<br />

crónicas modernistas también se dan en las escenas de los artículos costumbristas,<br />

conexión que siempre se ha olvidado establecer.<br />

En muchos casos, los escritores modernistas y los periódicos para los que<br />

escribían tenían la intención de construir su proyecto cultural latinoamericano<br />

a partir del modelo positivo de la modernidad industrial (encabezado por<br />

Norteamérica y Europa), aunque en ocasiones sus escenas se convertían en<br />

un espacio discursivo para la crítica de este modelo. Para Ramos, aunque la<br />

crónica surge como vitrina de la modernidad extranjera deseada por el lector<br />

culto latinoamericano, escritores como Martí la convirtieron en una crítica<br />

del ‘viaje importador’, deseante de la misma modernidad, en el género del<br />

mismo nombre, proveniente de los letrados (Ramos, 2003: 122).<br />

Es decir, los cambios cultura<strong>les</strong> y económicos (función informativa de la<br />

crónica) se convierten en topic o tema para el comment o evaluación posterior<br />

de la crónica: reflexionar, desde el elogio o la crítica, sobre el proyecto<br />

económico-político y el proyecto identitario más conveniente para Latinoamérica.<br />

Como expone Julio Ramos (2003: 113-147) en el capítulo Límites de la<br />

autonomía: periodismo y literatura, de su libro Desencuentros de la<br />

modernidad en América Latina, Literatura y política en el siglo XIX, la<br />

función estética de la crónica periodística parece estar facilitada por la<br />

transformación de los objetivos de los grandes periódicos latinoamericanos,<br />

una vez superada la función de dependencia estatal que ostentaron en el<br />

periodo inmediatamente posterior a la independencia: la prensa de opinión<br />

241


(con la voz institucional del periódico como portavoz), cuya función es<br />

servir de órgano semioficial de los partidos políticos o del Estado, en el<br />

periodo de vigencia del letrado, desde la Independencia de las Repúblicas<br />

americanas hasta la década de 1870, se transforma posteriormente en prensa<br />

informativa que, además de informaciones, ofrece complementariamente<br />

espacios de opinión (esta vez persona<strong>les</strong>) y estéticos, con lo que emerge,<br />

desde mediados del siglo XIX, como un medio de la cultura de masas en el<br />

sentido moderno de la palabra.<br />

Frente a la coexistencia anterior entre información y opinión,<br />

caracterizada por la sociedad de los letrados, en el último tercio del siglo<br />

XIX, en cambio, se da la fragmentación del periódico entre el espacio<br />

objetivo de la información, el axiológico de la expresión privada del<br />

partidismo político y el estético de las páginas literarias. Y es la función<br />

estética de la crónica, que muchas veces incorpora escenas urbanas, la que<br />

se integra no sólo en la prensa, sino también en el campo especializado de la<br />

literatura, proceso que escritores como Darío, en “El periodista y su mérito<br />

literario”, reconocieron en su oportunidad:<br />

“Hay crónicas, descripciones de fiesta o ceremonia<strong>les</strong> escritas por reporters<br />

que son artistas, las cua<strong>les</strong>, aisladamente, tendrían cabida en obras<br />

antológicas, y eso pasa. El periodista que escribe con amor lo que escribe, no<br />

es sino un escritor como otro cualquiera” (en cursiva en el original) (Darío,<br />

1998: 203).<br />

Tanto las escenas de los artículos costumbristas como las escenas de las<br />

crónicas modernistas se ocupan de tematizar la cotidianeidad urbana. Esta<br />

cotidianeidad (nivel informativo) es observada (nivel subjetivo o enunciativo)<br />

y evaluada (nivel moral o trascendente) desde procedimientos<br />

tradicionalmente asignados al discurso literario (nivel estilístico). En el caso<br />

de las escenas de las crónicas modernistas, aunque la cotidianeidad urbana<br />

representada será en ocasiones latinoamericana, debe destacarse la construcción<br />

de imágenes populares, recibidas por los lectores latinoamericanos,<br />

sobre las ciudades y sociedades de Europa y Norteamérica. París, por ejemplo,<br />

se convierte en un mito que exportan algunos cronistas hacia los<br />

periódicos de la región.<br />

Una lamentable confusión, por lo demás elitista, ha provocado el escaso<br />

interés académico hacia los artículos costumbristas y las crónicas modernistas.<br />

El periódico queda rápidamente obsoleto en el circuito de distribución y<br />

consumo de la prensa y muchas veces se ha trasladado este determinante<br />

comercial a la hora de evaluar la calidad estética y la pertinencia documental<br />

242


de estos textos periodísticos, llegándose a definir como un discurso cuyo<br />

interés histórico y literario rápidamente se hará obsoleto, intrascendente en<br />

sus comentarios interpretativos sobre el acontecer y carente de valor literario.<br />

Sin embargo, considero que en la escena costumbrista y en la<br />

modernista han aparecido algunas de las más vigentes descripciones y algunos<br />

de los comentarios interpretativos más lúcidos que se han escrito sobre<br />

la modernidad.<br />

En este libro refutamos puntos de vista que categorizan al artículo costumbrista<br />

y a la crónica modernista como ‘reflexiones efímeras’ cuya ‘vida<br />

intelectual’ pervive en lo que dura el acontecimiento evaluado. Por el contrario,<br />

la representación periodística sobre los acontecimientos ‘efímeros’<br />

que caracterizan a la modernidad es un sistema de pensamiento complejo,<br />

coherente y sistemático. Que el soporte en el que se expresa este pensamiento<br />

sea fragmentario y comercialmente efímero y que represente la<br />

modernidad mal llamada ‘efímera’ no anula el sistema de pensamiento que<br />

contribuyen a canalizar géneros descriptivos como la escena. Que el medio<br />

sea fragmentario (periódico) no se sigue que el pensamiento expresado sea<br />

semánticamente incoherente o intelectualmente poco complejo. El mismo<br />

prejuicio ha pesado sobre la escritura costumbrista y la modernista de las<br />

escenas urbanas: como representaron lo temporalmente ‘efímero’, canalizado<br />

a través de periódicos, siempre se ha considerado que sus textos son<br />

intelectualmente efímeros. Más bien, al contrario. Al representar los cambios<br />

socia<strong>les</strong> de la modernidad, las escenas, no sólo en el costumbrismo,<br />

sino también en el modernismo, han cumplido una importante labor de reflexión<br />

cultural sobre el origen, extensión y consecuencias de este proceso.<br />

Roque Baldovinos (2008: 57-58) también defiende la importancia intelectual<br />

de la crónica como expresión por antonomasia de la modernidad, como<br />

observación de hechos cotidianos que permite visibilizar nuevos significados<br />

de un mundo en constante modernización, aunque la consagración del<br />

modernismo en el canon literario provocara en un principio, frente a la poesía,<br />

la invisibilización de esta escritura periodística.<br />

243


Capítulo 1.<br />

Las relaciones de los escritores costumbristas<br />

y modernistas con las empresas periodísticas<br />

Desde el siglo XVIII se consolida en Occidente la práctica periodística.<br />

A inicios de este siglo, con The Spectator (1712), de Joseph Addison y Richard<br />

Steele, surge la prensa burguesa, promotora de valores individualistas.<br />

En esta época también ingresan los literatos al espacio mercantil del campo<br />

periodístico. Se convierten en asalariados y se dedican, sobre todo, a escribir<br />

géneros como escenas costumbristas o críticas de arte y literarias…<br />

En el caso específico del periodismo literario en español, dos periodos se<br />

han convertido en canónicos: el costumbrismo y el modernismo. No debe<br />

extrañar que los escritores de estos movimientos expongan las relaciones<br />

conflictivas con la prensa: fundan, dirigen o son corresponsa<strong>les</strong> de periódicos<br />

(algunas veces literarios, muchas veces efímeros). Así, por ejemplo, en<br />

el costumbrismo, Larra (1809-1837) dirige por poco tiempo El pobrecito<br />

hablado y escribe en El duende satírico del día y otros periódicos madrileños,<br />

mientras que Mesonero Romanos (1803-1882) dirige y escribe en el<br />

Seminario Pintoresco Español. En el modernismo, Rubén Darío (1867-<br />

1916) es corresponsal del periódico bonaerense La Nación, de Buenos Aires,<br />

mientras que Julián del Casal (1863-1893) escribe para La discusión, de<br />

La Habana.<br />

1. Las relaciones de los escritores costumbristas con las empresas<br />

periodísticas: la crisis de la página en blanco<br />

Uno de los motivos comunes incorporados en los artículos costumbristas<br />

es la dificultad que tiene el enunciador de encontrar un tema de escritura,<br />

agravado por los cortos plazos de entrega de los textos a las redacciones.<br />

Muchas veces se iniciará el artículo con esta situación. Se puede asumir como<br />

un ejemplo del tópico de la falsa modestia, utilizado para captar la<br />

benevolencia del lector. Curtius (1998: 127-131) señala que una de las fór-<br />

245


mulas de este tópico es recurrir a la escasa preparación del enunciador, ya<br />

sea en el uso del lenguaje o en cualquier otra faceta.<br />

En “El barbero de Madrid”, de Mesonero Romanos se tematiza esta dificultad.<br />

Le comunica al destinatario del periódico, a su lector implícito, el<br />

determinante temporal de la rápida entrega del texto a la redacción:<br />

“¿Sabe usted, señor público, que es un compromiso demasiado fuerte el que<br />

yo me he echado encima, de comunicarle semanalmente un cuadro de costumbres?<br />

[…] A la verdad, que nada hay que acorte el ingenio y mengüe el<br />

discurso como la obligación de tener<strong>les</strong> a tal o cual hora determinada” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 150).<br />

La elaboración de un texto, la escritura, se encuentra en conflicto con los<br />

plazos de entrega del texto periodístico. No es, ni debe ser, una actividad<br />

ejercida ‘a la fuerza’, que aplique modelos previos ‘industria<strong>les</strong>’. La búsqueda<br />

de condiciones propicias para elegir un tema, o su búsqueda<br />

razonada, deberían ser tácticas previas necesarias para que la escritura tenga<br />

lugar. Así, en “El barbero de Madrid”, El Curioso Parlante expone sus intentos<br />

infructuosos en el ámbito del inventivo (es decir, de la búsqueda de<br />

temas):<br />

“[P]reciso será sentarme a escribir algo si es que mañana he de responder<br />

con papel en mano al cajista de la imprenta. Paciencia, hermano; sentémonos,<br />

preparemos la pluma; dispongamos papel y… Pero entiendo que antes<br />

de empezar a escribir, bueno será pensar sobre qué… […] Más no hay que<br />

detenerse en ello, sino imitar a tantos escritores del día, que escriben primero<br />

y piensan después. (…) Repasemos mis memorias, a ver cuál puede hoy servir<br />

de materia al entendimiento… Esta…, la otra…; nada, la voluntad dice<br />

que nones” (Mesonero Romanos, 1967: 150-151).<br />

Por poco se dispone a escribir, sin elegir previamente un tema. En este<br />

momento de crisis, recibe la visita de un barbero. En muchos artículos costumbristas<br />

se expone la visita de algún personaje a la vivienda del<br />

enunciador –y la posterior salida de ambos a la calle- como el tema que finalmente<br />

ocupará la escritura del artículo costumbrista.<br />

También en Larra se asume el tópico de la página en blanco y las posibilidades<br />

de enfrentar o superar esta situación con la llegada de un individuo a<br />

su vivienda. Es el caso de “La polémica literaria”: “[N]i venía musa, ni yo<br />

acertaba a escribir un mal disparate” (Larra, 1968: 348). Así se inicia también<br />

el artículo “Empeños y desempeños”: “En prensa tenía yo mi<br />

imaginación no ha muchas mañanas, buscando un tema nuevo” (Larra,<br />

246


1968: 164). Llega de pronto un sobrino suyo, con el que visitará una casa de<br />

empeños. Por su parte, al inicio de “Yo quiero ser cómico”, el enunciador<br />

confiesa su sequía de ideas: “Hallábame, como he dicho, sin saber cuál de<br />

mis notas escogería por más inocente, y no encontraba por cierto mucho que<br />

escoger” (Larra, 1968: 625). La visita de un joven con pretensiones de convertirse<br />

en cómico (actor) que le pide, como crítico teatral, una<br />

recomendación, le permitirá redactar un artículo.<br />

En ocasiones, el escritor tiene tema de escritura, pero no puede expresarlo<br />

con un plan compositivo que le satisfaga. En “La casa a la antigua”, de<br />

Mesonero Romanos, El Curioso Parlante, responde a una carta que ha recibido<br />

de uno de sus lectores, don Perpetuo Antañón. Pone en conocimiento<br />

de los lectores el tema de la carta, pero reflexiona sobre los mejores procedimientos<br />

para hacerlo: “[C]orté varias plumas, tracé algunas líneas, las<br />

borré luego, cambié muchas veces el papel y me rasqué no pocas las orejas<br />

y la frente; pero todo en vano, pues nada de lo que escribía llenaba mis deseos”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 274). En este caso, la dispositio y la<br />

elocutio son las etapas ‘conflictivas’ del proceso creativo.<br />

1.1. La visita al espacio público como táctica para encontrar un tema de<br />

escritura<br />

Suele aparecer el tema de la salida a la calle o la visita a diferentes tipos<br />

de espectáculos, espacios públicos (cafés, fondas, teatros) y viviendas como<br />

mecanismo de búsqueda de temas para el artículo de costumbres que el escritor<br />

debe presentar al periódico y a sus lectores. En “La educación de<br />

entonces”, de Larra, el enunciador declara la urgencia de salir a la calle y<br />

aclarar sus ideas, cuando el mal humor “me daba todo el aspecto de un filósofo<br />

y me había sacado a pasear maquinalmente por la ronda.” (Larra, 1968:<br />

420-1). Una vez en el espacio público, la conversación de dos tradicionalistas,<br />

escuchada ‘al sesgo’, acapara su atención. La crisis de la escritura, y la<br />

salida al espacio público para superarla, también se utiliza en “Las casas de<br />

baños”, de Mesonero Romanos:<br />

“[H]arto ya de revolver mamotretos, tomar apuntes, refrescar memorias y<br />

asentar especies sueltas, tiré la pluma, tomé el sombrero y me planté en la<br />

calle […] me hizo sospechar [la imaginación] que si de pensar en los baños<br />

nacía mi agitación, nada como ellos podría conseguir calmarla. […] me dirigí<br />

a la primera casa de baños que a la mano tenía.” (1967: 327-8).<br />

247


Ya en el espacio público, el enunciador declara en ocasiones tomar notas<br />

en una libreta para describir verbalmente las observaciones realizadas, como<br />

en “El día de fiesta”, de Mesonero Romanos (1967: 265): “Ahora, pues,<br />

leamos despacio mis notas y escojamos materia conveniente…“ Y El pobrecito<br />

hablador, en “El café”, de Larra (1968: 129), después de observar y<br />

escuchar desde un rincón a diversos tipos socia<strong>les</strong> que conversan, declara:<br />

“Y volviendo a mi café, levantáme cansado de haber reunido tantos materia<strong>les</strong><br />

para mi libreta”. En el espacio público, el escritor se encuentra en plena<br />

labor periodística. Debe apreciarse, además, que el motivo de la escritura de<br />

las observaciones del espacio público en una libreta traspasa el ámbito periodístico,<br />

y aparece en la novela autobiográfica 75 .<br />

Tanto en Mesonero Romanos como en Larra, en algunas oportunidades el<br />

periodista recibe la visita de un amigo o familiar y el tópico de conversación<br />

o la salida conjunta a la calle se convierte en el tema del artículo. En otras<br />

ocasiones, saldrá solo de casa y recorrerá sin compañía, como flâneur, las<br />

cal<strong>les</strong> y los espacios públicos. Por último, también puede salir con un amigo<br />

o familiar a realizar un trámite burocrático, o visitar un espectáculo, como<br />

sucede también en el costumbrismo europeo.<br />

1.2. Crítica de las rutinas productivas, de la escritura periodística y del<br />

concepto de opinión pública<br />

Los comentarios de los escritores costumbristas sobre las relaciones productivas<br />

en las empresas periodísticas se dedican a las rutinas tempora<strong>les</strong>,<br />

particularmente a los estrictos plazos de entrega de los textos que el escritor<br />

debe ‘producir’. En “Hablemos de mi pleito”, de Mesonero Romanos, El<br />

Curioso Parlante expresa su ansiedad ante la cercanía del fin del plazo de<br />

entrega de un artículo: “El compromiso era grande; de un lado, el cajista de<br />

imprenta esperando el artículo de costumbre; […] Adisson y Labruyère [sic]<br />

huyendo a todo correr de mi cabeza” (en cursiva en el original) (1967: 443).<br />

En “Un periódico del día”, de Larra, aparece la misma reflexión, en particular<br />

la obligación de escribir en un corto espacio de tiempo, sin lugar para<br />

la reflexión: “[S]i es cierto que no cuesta trabajo el escribir mucho y malo,<br />

también lo es que debe ser cosa muy difícil llenar tres veces cada semana un<br />

75 En la novela también aparece, como en El paseo, del suizo Robert Walser (2001: 9-10):<br />

“Olvidé con rapidez que arriba en mi cuarto había estado hacía un momento incubando,<br />

sombrío, sobre una hoja de papel en blanco. Toda la tristeza, todo el dolor y todos los graves<br />

pensamientos se habían esfumado […] Esperaba con alegre emoción todo lo que<br />

pudiera encontrarme o salirme al paso durante el paseo.”<br />

248


pliego de palabras que formen oraciones, y no decir nada al cabo de un<br />

mes.” (Larra, 1968: 1019-1020). Los estrictos plazos de entrega se relacionan<br />

directamente con la calidad de la escritura periodística. Es una de las<br />

causas de su escasa ‘originalidad’ o ‘creatividad’, de su anclaje en estereotipos,<br />

moldes o esquemas preparados de antemano. La escritura periodística,<br />

en “Casarse pronto y mal”, de Larra, está redactada a la carrera y cambia<br />

rápidamente de tema, sin mayor reflexión, ‘reflejo’ de la propia condición<br />

intelectual de los lectores:<br />

“[N]i seguimos método, ni observamos orden, ni hacemos sino saltar de una<br />

materia en otra, como aquel que no entiende ninguna […] y afectando conocimiento<br />

del mundo en aplicaciones genera<strong>les</strong> frías e insípidas.<br />

Efectivamente, tal es nuestro plan, en parte hijo de nuestro conocimiento del<br />

público, en parte hijo de nuestra nulidad.” (Larra, 1968: 173-174).<br />

Otro juicio implacable sobre el periodismo también aparece en Larra, específicamente<br />

en “La vida de Madrid”, donde el enunciador, en<br />

conversación con un contertulio, declara: “Soy periodista; paso la mayor<br />

parte del tiempo, como todo escritor público, en escribir lo que no pienso y<br />

en hacer creer a los demás lo que no creo. ¡Cómo solo se puede escribir alabando!<br />

Esto es, que mi vida está reducida a querer decir lo que otros no<br />

quieren oír’” (Larra, 1968: 259-260). El periodista propmedio carece de<br />

opinión propia y se dedica, sobre todo, a elogiar al poder político de turno.<br />

Se encuentra obligado a reproducir la ideología de los propietarios y del<br />

público de las empresas periodísticas para las que trabaja. Otra crítica se<br />

encuentra en el irónico “Ya soy redactor”, de Larra (1968: 326-330), donde<br />

el enunciador realiza un recorrido por su carrera periodística: al inicio, tiene<br />

todas las ilusiones de un profesional que pretende cambiar el mundo. Rápidamente,<br />

sin embargo, llega el desengaño. Cuando escribe una crítica teatral<br />

negativa, le cierran las puertas del teatro. Un escritor le sugiere que adapte<br />

la crítica literaria a sus criterios. Después, entra en conflicto constante con<br />

su editor. Traduce noticias del extranjero que su jefe no le publica; este último,<br />

además, le ordena que no escriba noticias científicas (que nadie leerá)<br />

y se dedique a las políticas. Pero el periodista no sólo debe enfrentar la incomprensión<br />

del jefe de redacción o soportar conflictos de intereses con<br />

otros representantes del espacio público. Si el periodista quisiera fundar un<br />

periódico, debería superar obstáculos como los expuestos en “Un periódico<br />

nuevo”, de Larra (1968: 931-938): pedir licencia para publicar, enfrentar la<br />

escasez de imprentas y de papel o, por último, las decisiones de la censura.<br />

249


La relación ideológicamente crítica que tiene Larra con el campo periodístico<br />

incluye su actitud ante la opinión pública, a la que considera como<br />

una construcción discursiva de las propias empresas periodísticas o de los<br />

propios escritores, con la que justifican su intento de difundir sus respectivas<br />

propuestas ideológicas. El artículo “¿Quién es el público y donde se encuentra?”<br />

comienza con reflexiones del enunciador sobre la importancia que ha<br />

adquirido esta entidad en la sociedad:<br />

“Esa voz público que todos traen en boca, siempre en apoyo de sus opiniones,<br />

ese comodín de todos los partidos, de todos los pareceres, ¿Es una<br />

palabra vana de sentido, o es un ente real y efectivo? Según lo mucho que se<br />

habla de él […] debe ser alguien. El público es ilustrado, el público es indulgente,<br />

el público es imparcial, el público es responsable: no hay duda, pues,<br />

en que existe el público. En este supuesto, ¿quién es el público y dónde se le<br />

encuentra?” (en cursiva en el original) (Larra, 1968: 156-157).<br />

Bajo esta interrogante, decide salir de casa para conocer al público. Sus<br />

conclusiones como flâneur son muy críticas sobre el concepto de opinión<br />

pública: “El público es el pretexto, el tapador de los fines particulares de<br />

cada uno. El escritor dice que emborrona papel, y saca el dinero al público<br />

por su bien y lleno de respeto hacia él. […] Yo mismo habré de confesar que<br />

escribo para el público, so pena de tener que confesar que escribo para mí”.<br />

(Larra, 1968: 163). Es decir, se trata de una excusa utilizada para exhibir y<br />

difundir la propia ideología del enunciador. Parte del plan persuasivo de<br />

todo discurso de intencionalidad política es declarar que se escribe para una<br />

‘supuesta’ ciudadanía, para que esta última pueda leer y reflexionar sobre<br />

las ideas que defiende, pero que todavía no ha terminado de perfilar.<br />

El callejeo o flanerie que emprende el enunciador en este artículo por<br />

fondas, teatros, parques, ig<strong>les</strong>ias y otros espacios le permite llegar a una<br />

segunda conclusión. En lugar del público presupuesto por el periódico, implícito<br />

y abstracto, comprueba, al observar diferentes espacios de reunión<br />

ciudadana, que ‘existen’ muchos públicos, con intereses muy diversos. En<br />

lugar de respaldar la existencia de una entidad abstracta que muchas veces<br />

no es sino el punto medio que toda empresa periodística dice defender con el<br />

propósito de alcanzar la mayor difusión posible (‘escribimos para todo el<br />

mundo’ o ‘escribimos desde el sentido común’), el enunciador sostiene, por<br />

el contrario, en su comprobación directa de la realidad social, “que no existe<br />

un público único, invariable, juez imparcial, como se pretende; que cada<br />

clase de la sociedad tiene su público particular, de cuyos rasgos y caracteres<br />

diversos y aun heterogéneos se compone la fisonomía monstruosa que lla-<br />

250


mamos público” (Larra, 1968: 163). Dos siglos después, la sociología postmoderna<br />

ha llegado a la misma conclusión, a la hora de diagnosticar la<br />

sociedad del capitalismo tardío. No existe una única opinión pública, sino<br />

diversas comunidades de interés, diversas comunidades interpretativas.<br />

La obligación que tiene el periodista de escribir para una opinión pública<br />

lo más ‘universal’ posible, y no para comunidades de interés empíricamente<br />

existentes, es motivo de crítica en “La polémica literaria”, de Larra. En el<br />

marco de la argumentación aparecen integrados el tópico de la crisis de la<br />

escritura y el ‘sinsentido’ de escribir desde un enfoque ‘universal’, para una<br />

supuesta opinión pública ‘promedio’. Como periodista, el enunciador pretende<br />

urdir un artículo que guste a todo aquel que lo termine por leer. En<br />

esta situación, le pide a Santa Rica “inspiraciones cortadas a medida de todo<br />

el mundo. Pedíale un modo de escribir que ni fuese serio, ni jocoso, ni general,<br />

ni personal, ni largo, ni corto, ni profundo, ni superficial, ni alusivo, ni<br />

indeterminado, ni sabio, ni ignorante, ni culto, ni trivial” (Larra, 1968: 347).<br />

Las consecuencias de construir un concepto ‘abstracto’ de opinión pública,<br />

espejo de los intereses de las empresas periodísticas, son devastadores: la<br />

obligación de acomodarse a esta supuesta entidad provoca una crisis de la<br />

escritura (‘el periodista no sabe sobre qué escribir’) y un estilo pobre, sin<br />

personalidad, mediocre. Con estas opiniones, debidas más que todo a las<br />

difíci<strong>les</strong> condiciones labora<strong>les</strong> del periodista en la década de 1830 y a la<br />

orientación política de la prensa, Larra es muy lúcido al reflexionar sobre la<br />

importancia que tienen los periódicos en la modernidad y las férreas limitaciones<br />

políticas que sufren. En “Un periódico nuevo” los define como<br />

símbolos paradigmáticos de una nueva época (diferente a la del Antiguo<br />

Régimen), caracterizada por los cambios cultura<strong>les</strong> y tecnológicos, una época<br />

comprendida, según Larra, como corriente que todo lo arrebata:<br />

“Los hechos han desterrado las ideas; los periódicos, los libros. La prisa, la<br />

rapidez, diré mejor, es el alma de nuestra existencia, y lo que no se hace de<br />

prisa en el siglo XIX, no se hace de ninguna manera […] Las diligencias y el<br />

vapor han reunido a los hombres de todas las distancias; desde que el espacio<br />

ha desaparecido en el tiempo, ha desaparecido también en el terreno. […] Un<br />

libro es, pues, a un periódico lo que un carromato a una diligencia. […] el<br />

periódico es una secuela indispensable, si no un síntoma de la vida moderna.<br />

[…] Inapreciab<strong>les</strong> son las ventajas de los periódicos; habiendo periódicos, en<br />

primer lugar, no es necesario estudiar, porque a la larga, ¿qué cosa hay que<br />

no enseñe un periódico? […] el periódico es el grande archivo de los conocimientos<br />

humanos, y que si hay algún medio en este siglo de ser ignorante,<br />

es no leer un periódico.” (Larra, 1968: 932-934).<br />

251


La aceleración temporal de los acontecimientos ha terminado por borrar<br />

las distancias espacia<strong>les</strong>. La prensa, por su parte, es el principal instrumento<br />

de la democratización cultural, el principal canal difusor de la cultura de<br />

masas (es un compendio). Son célebres las reflexiones de Char<strong>les</strong> Baudelaire,<br />

Marx y de otros autores decimonónicos sobre la modernidad, pero si<br />

prestamos atención a las que expone Larra, podemos concluir que no son ni<br />

menos agudas ni menos acertadas. Deberían ser, sin exagerar, tan conocidas<br />

como las mencionadas. La corriente que todo lo arrebata, de Larra, es una<br />

expresión tan acertada como Todo lo sólido se desvanece en el aire, de Karl<br />

Marx, procedente del Manifiesto comunista.<br />

2. La reflexión sobre el trabajo periodístico en la escritura modernista<br />

De todos los cronistas modernistas que escribieron para los periódicos,<br />

aquellos que incorporan en más ocasiones las relaciones con las empresas<br />

periodísticas son el cubano Julián del Casal y el salvadoreño Arturo Ambrogi.<br />

Julián del Casal considera los campos periodístico y artístico como dicotómicos,<br />

aunque existen interferencias o vínculos entre ellos,<br />

fundamentados, por ejemplo, en la necesidad económica de trabajar para la<br />

prensa. Considera el periódico como “la institución más nefasta para los<br />

que, no sabiendo poner su pluma al servicio de causas pequeñas o no estimando<br />

en nada los aplausos efímeros de la muchedumbre, se sienten<br />

poseídos del amor del Arte” (en Clay Méndez 1979:149). Implícita se encuentra<br />

la necesidad de obtener un salario procedente del campo periodístico<br />

y explícito se ofrece el repudio de los intereses políticos (pequeñas causas) y<br />

de la opinión pública (aplausos efímeros de la muchedumbre).<br />

La crisis de la escritura también aparece en la esfera enunciativa de las<br />

crónicas modernistas. En “Album de la ciudad. El fénix”, de Julián del Casal,<br />

confiesa el cronista: “Falto de asunto para esta crónica, porque la<br />

presente semana, lo mismo que otras muchas, brinda pocos motivos para<br />

ennegrecer cuartillas; concebí el proyecto de ofrecer a mis lectores, una reseña<br />

muy ligera del soberbio establecimiento [un gran almacén], toda vez<br />

que hay muchos objetos, en sus brillantes anaque<strong>les</strong>, que desafían a la pluma<br />

más experta y rechazan toda descripción.” (Casal, 1964, II: 75). Se emplea,<br />

además, el consabido tópico de la falsa modestia: el cronista realizará una<br />

descripción somera del establecimiento porque se siente incapacitado para<br />

detallar la diversidad y lujo del gran almacén. Habrá que investigar en el<br />

futuro si depreciar la propia escritura (en el presente caso se la designa co-<br />

252


mo ‘reseña muy ligera’ y en otros –caso del costumbrismo- como ‘articulejos’)<br />

es un simple tópico o indica la incomodidad del escritor de escribir<br />

para un periódico.<br />

La crisis de la escritura también se utiliza en “Veladas teatra<strong>les</strong>. Soledad<br />

Goizueta”: “Antes de poner este nombre [el de esta cantante mexicana, en el<br />

título de la crónica], en la primera cuartilla, he vacilado largo tiempo, sin<br />

resolverme a escribir. Varios asuntos rodeaban mi cerebro, solicitando la<br />

preferencia para la crónica de hoy.” (Casal, 1964, II: 100). Y en “Bocetos<br />

sangrientos. El matadero”, escena dedicada a describir el Matadero de La<br />

Habana, utiliza la convención, ya empleada en el discurso costumbrista, de<br />

afirmar en el exordio que el motivo de la flanerie es encontrar y ofrecer un<br />

tema a los lectores. No se va al espacio público por propia decisión, sino por<br />

requerimiento de los lectores:<br />

“Cansado de recorrer la población, buscando algo nuevo que admirar […];<br />

resolví marcharme ayer a uno de los sitios más repugnantes de la capital, al<br />

Matadero, donde la contemplación del sangriento espectáculo de las bestias<br />

incesantemente degolladas, a la par que una sensación inexperimentada, pudiera<br />

proporcionarme asunto para uno de esas crónicas que me reclaman<br />

algunos de mis lectores.” (Casal, 1964, II: 153).<br />

También el cronista salvadoreño Arturo Ambrogi siente la presión de los<br />

plazos de entrega al periódico. En “Crónica de la semana” evalúa la semana<br />

que ha terminado. Sometido a los objetivos empresaria<strong>les</strong>, podemos identificar<br />

el tedio que domina al escritor que no puede escribir desde sus propios<br />

intereses:<br />

“[S]iete días en que nada de novedad ocurrió, nada digno de ser escrito publicado.<br />

Una página en blanco y un lápiz, rota la punta, abandonados, sobre<br />

una mesa desordenada, llena de un ejército de diarios y revistas, capitaneado<br />

por Monseñor el Diccionario de la Real, y sentada cabe a ella, un hombre<br />

que se desespera, que busca la nota para sus crónicas, y esta se le escapa” (en<br />

Roque Baldovinos, 2009: 74).<br />

Esta presión también queda mencionada en la crónica de Amado Nervo,<br />

“Los mexicanos y el cosmopolitismo”, donde el enunciador decide flanear<br />

por la Exposición de París de 1900, ya que “[e]l Imparcial necesita crónicas”<br />

(Nervo 1971: 222), el periódico para el que trabaja. Busca un tema en<br />

el espacio público sólo porque el periódico requiere crónicas con las que<br />

llenar sus páginas. La profesión periodística también queda criticada en<br />

“Hacer un artículo” dedicada al proceso productivo:<br />

253


“Para escribir un artículo no se necesita más que un asunto: lo demás… es lo<br />

de menos. Hay en esto del periodismo mucho de maquinal. Lo más importante<br />

es saber […] llenar las cuartillas de reglamento de cualquier cosa. […]<br />

Prometedme un asunto diario, y en nombre de mi conocimiento del ‘oficio’<br />

os prometo un artículo diario: advirtiendo que no se necesita un gran asunto.”<br />

(Nervo, 1971: 97).<br />

Desde una enunciación irónica, expresando complacencia hacia una práctica<br />

que le insatisface, explica que la escritura informativa periodística<br />

siempre utilizará el mismo molde estilístico (sin dejar espacio a la creatividad<br />

del escritor) y que la tarea realmente difícil es encontrar un tema,<br />

aunque no sea excepcional.<br />

Por su parte, el costarricense Carlos G. Zeledón (en Roque Baldovinos,<br />

2009: 66), con ocasión del homenaje que la revista salvadoreña El fígaro,<br />

dirigida por Arturo Ambrogi, tributó a Manuel Gutiérrez Nájera, declara que<br />

las crónicas “son trenzadas a la carrera, sobre una rodilla y al lápiz, para<br />

mandarla inmediatamente al cajista que espera” 76 . Además de presentar la<br />

clásica metáfora del tejido (‘trenzadas’) para referirse a un texto, esta última<br />

cita es una excelente descripción sinecdótica de las condiciones de trabajo<br />

del cronista: sale al espacio público con el cuaderno de notas en mano para<br />

registrar los acontecimientos que observe, y a partir de estas anotaciones<br />

deberá tener en pocos días lista una crónica que el periódico publique. El<br />

propio Manuel Gutiérrez Nájera, en “Un banquete al maestro Altamirano”<br />

(en López Aparicio, 1999: 126), declara: “publico más de treinta artículos al<br />

mes; pago semanariamente mi contribución de álbumes; hago versos cuando<br />

nadie me los ve y los leo cuando nadie me oye, porque presumo de buen<br />

educado…,¡y todavía me llaman perezoso!….”. Es decir, aunque publica<br />

una media de un artículo por día, en tan difíci<strong>les</strong> condiciones labora<strong>les</strong> todavía<br />

tiene tiempo para escribir poesía. El cronista salvadoreño Arturo<br />

Ambrogi, por su parte, en el número ya mencionado de homenaje a Gutiérrez<br />

Nájera (en Roque Baldovinos, 2009: 66-7) expresa a su vez: “Las tareas<br />

periodísticas no dejan casi nunca margen [sic] a la imaginación.” El periodismo<br />

literario que pretenda traspasar la referencialidad tiene escasas<br />

posibilidades de creativas en una prensa con predominantes intereses informativos.<br />

76 Las relaciones con el momento la esfera de la impresión son comunes, además, en el<br />

costumbrismo. En algunos artículos de Los mexicanos pintados por sí mismos, por ejemplo,<br />

son comunes las menciones al impresor.<br />

254


Mencionar la utilización de la libreta de apuntes o del cuaderno de notas,<br />

que permite tematizar el momento de la escritura, no es exclusivo del costumbrismo<br />

(Larra, Mesonero Romanos). También aparece en la escritura<br />

modernista. Un ejemplo procede de la crónica “Semana Santa. Sensaciones<br />

persona<strong>les</strong>”, de Julián del Casal: “[R]etorno a mi garçonniere, donde anoto,<br />

al correr de la pluma, la sensación más triste, que se puede experimentar: la<br />

del aislamiento entre la multitud.” (en cursiva en el original) (Casal, 1964,<br />

II: 99). Otro ejemplo proviene de Rubén Darío, de España contemporánea.<br />

En la crónica “En Barcelona”, el enunciador menciona una de las más importantes<br />

actividades de la flanerie literaria como es el recoger apuntes de<br />

las impresiones: “Como voy de paso apenas tengo tiempo de ir tomando mis<br />

apuntes.” (Darío, 2001: 122). En la crónica sobre Málaga, de Tierras solares,<br />

menciona: “« Larios y boquerones », corrige un andaluz que lee las<br />

últimas palabras que he escrito.” (Darío, 1904: 25). Décadas más tarde, en la<br />

portada de la compilación de crónicas Los ritua<strong>les</strong> del caos, de Carlos Monsiváis,<br />

aparece una ilustración donde el cronista, convertido en personaje,<br />

toma apuntes dentro de un vagón del metro mexicano. El periodista con su<br />

libreta de apuntes forma parte de la iconografía de la profesión.<br />

255


Capítulo 2.<br />

La técnica de la escena (cuadro) en el costumbrismo<br />

y el modernismo: la urbe como espectáculo, teatro y bazar<br />

Tanto en la estética de la prosa costumbrista como de la modernista, el<br />

escritor comprende sociológicamente la ciudad como un bazar o almacén de<br />

novedades. Se caracteriza por la diversidad (de actividades y experiencias,<br />

de individuos, de oportunidades, de afiliaciones y estilos de vida) y por una<br />

asombrosa riqueza social; es un mercado, una feria, un lugar de exploraciones<br />

y oportunidades casi infinitas y centro de intercambio (Langer, 1984:<br />

102-105).<br />

La técnica descriptiva utilizada en la ciudad bazar es el cuadro, escena o<br />

tableau. Es el encuadre interpretativo que utilizan tanto los escritores costumbristas<br />

como los modernistas para comprender la urbe.<br />

El objetivo de este capítulo es demostrar que las escenas costumbristas y<br />

modernistas comparten los mismos procedimientos discursivos y el mismo<br />

encuadre ideológico. Desde la estética del cuadro (tableau) o escena exploramos<br />

las similitudes entre la escritura urbana costumbrista y la escritura<br />

de la crónica urbana modernista: ambas emplean, cuando describen la urbe,<br />

las mismas convenciones temáticas, enunciativas, estilísticas e ideológicas.<br />

El análisis de estas relaciones nos permite demostrar que tanto los cuadros<br />

de los artículos costumbristas como en las crónicas modernistas:<br />

1) encontramos el punto de vista distanciado del observador flâneur que<br />

evalúa sobre el terreno los espacios públicos de moda (en los costumbristas<br />

Larra y Mesonero Romanos, así como en innumerab<strong>les</strong> crónicas modernistas<br />

de Darío, Martí y Gómez Carrillo);<br />

2) el enunciador menciona su uso de la técnica de la escena o cuadro;<br />

3) se ‘pintan’ tipos socia<strong>les</strong> (“El café”, de Larra, o “Bocetos habaneros.<br />

Un café”, de Julián del Casal);<br />

4) se describen los cambios del espacio público durante las diferentes<br />

horas del día (este tema costumbrista – Dickens, Mesonero Romanos – también<br />

aparece en crónicas modernistas como “Semana Santa”, de Julián del<br />

Casal, por ejemplo);<br />

257


5) se utiliza la técnica decimonónica del punto de vista panorámico (Mesonero<br />

Romanos en el costumbrismo, y Darío y Enrique Gómez Carrillo en<br />

el modernismo); y<br />

6) se declara la necesidad de ir al espacio público con el objetivo de encontrar<br />

temas para la escritura periodística, tan determinada por las rutinas<br />

tempora<strong>les</strong> (Larra y Mesonero Romanos en el costumbrismo; Julián del Casal,<br />

en el modernismo).<br />

Para comparar la prosa periodística costumbrista y modernista y destacar<br />

que la segunda hereda muchos procedimientos de la primera en su uso del<br />

procedimiento descriptivo de la escena o cuadro, debemos dejar en suspenso<br />

la denominación genérica que ambas escrituras han obtenido, artículos por<br />

una parte y crónicas por otra parte, y pasar a ocuparnos de la técnica descriptiva<br />

que comparten cuando describen la urbe. Casal mismo, por ejemplo,<br />

distingue entre la denominación genérica del texto (crónica) y la técnica<br />

(escena) utilizada en su escritura, al precisar en “Sensaciones persona<strong>les</strong>”:<br />

“[P]ara hacer una crónica como ésta donde trataré de pintar, en cuadros pequeños,<br />

las sensaciones experimentadas en esos lugares.” (Casal, 1964: 98).<br />

Es decir, declara escribir una crónica (denominación genérica) con el empleo<br />

del procedimiento descriptivo de la escena o cuadro.<br />

Aunque los escritores modernistas adopten el término crónica del género<br />

chronique practicado en el París del Segundo Imperio (a mediados del siglo<br />

XIX), debemos prestar atención al hecho de que muchas veces estos textos<br />

incorporan escenas o cuadros, que recurren a procedimientos temáticos,<br />

enunciativos y estilísticos ya empleados previamente por el costumbrismo.<br />

La crítica ha señalado que la crónica modernista tiene su modelo en la<br />

crónica francesa de mediados del XIX, género dedicado a la actualidad<br />

mundana, pero no ha indagado sistemáticamente en estas relaciones, y pocas<br />

veces ha prestado atención al hecho de que ambos géneros comparten mucho<br />

con la escena costumbrista, tal como se practicó a escala internacional.<br />

Susana Rotker (2005: 123) considera que tanto el cuadro costumbrista como<br />

la chronique francesa de mediados del XIX son precedentes de la crónica<br />

modernista, pero no especifica qué procedimientos permiten establecer estos<br />

vínculos. Y Aníbal González (1983: 64-74), al comparar la chronique y la<br />

crónica modernista, sólo plantea que se dedican a lo mundano, a la vida pública,<br />

desde la personalidad del artista; y al comparar la crónica modernista<br />

y el artículo de costumbres, únicamente declara que se basan en la misma<br />

epistemología empirista, la representación de la realidad desde la percepción<br />

de los sentidos. La crítica no define estilística, enunciativa y temáticamente<br />

la chronique francesa para pasar a establecer seguidamente vínculos con la<br />

escena costumbrista y la crónica modernista. En la crónica francesa, ¿la ins-<br />

258


tancia enunciativa sólo comenta hechos mundanos que ha leído en los periódicos<br />

o, además, aquellos que ha observado directamente, como si<br />

realizara el paseo propio de un flâneur? ¿Utiliza la crónica francesa el procedimiento<br />

del tableau, del cuadro, la observación de una escena, como<br />

antes hizo el costumbrismo a escala internacional y lo hará después la crónica<br />

modernista?<br />

En este sentido, el presente capítulo pretende destacar los vínculos directos<br />

que existen entre el artículo costumbrista y la crónica modernista,<br />

cuando en ambos se utilice la técnica de la escena o cuadro. Tal vez el desprecio<br />

crítico hacia la prosa costumbrista y el elogio hacia la modernista<br />

haya impedido que se analice la aportación de la primera a la segunda. Si<br />

bien es muy loable el acercamiento hacia la prosa modernista en su contribución<br />

a la construcción de la identidad latinoamericana, como ocurre en<br />

González (1983), Ramos (2003), Rotker (2005), Schulman (2002), desde la<br />

historia de los géneros y procedimientos discursivos también es importante<br />

recuperar un acercamiento a este corpus textual que lo relacione con la escritura<br />

costumbrista.<br />

1. La escena en la estética de lo pintoresco y en los procedimientos<br />

disciplinarios de la modernidad<br />

El procedimiento descriptivo del cuadro o escena tiene sus fundamentos<br />

en las reflexiones sobre lo pintoresco. Los tres valores principa<strong>les</strong> de esta<br />

estética son la novedad, la variedad y la singularidad. ¿Qué se registra y<br />

evalúa en los cuadros urbanos costumbristas? La variedad de las novedades<br />

cultura<strong>les</strong> que trae la modernidad a los espacios de la sociabilidad pública.<br />

El flâneur o escritor paseante registrará estos valores en sus observaciones<br />

urbanas. Recordemos que la vista proporciona ideas para la imaginación,<br />

señala Joseph Addison en Los placeres de la imaginación, entre ellas la novedad,<br />

la variedad y la singularidad:<br />

“Todo lo que es nuevo o singular da placer a la imaginación porque llena el<br />

ánimo de una sorpresa agradable, lisonjea su curiosidad y le da idea de cosas<br />

que antes no había poseído. Estamos en verdad tan familiarizados con cierta<br />

especie de objetos, y tan empalagados con la repetición de unas mismas cosas,<br />

que todo cuanto sea nuevo o singular contribuye no poco a diversificar<br />

la vida y a divertir algún tanto el ánimo con su extrañeza: porque ésta sirve<br />

de alivio a aquel tedio de que nos quejamos continuamente en nuestras ordinarias<br />

y usua<strong>les</strong> ocupaciones. Esta misma extrañeza ó novedad es la que<br />

259


presta encantos á un monstruo; y nos hace agradab<strong>les</strong> las imperfecciones<br />

mismas de la naturaleza. Esta es la que recomienda la variedad, en que incesantemente<br />

es llamado el ánimo á alguna cosa nueva sin dexar que su<br />

atención se detenga largo tiempo en un objeto y se fastidie. […] Nos mo<strong>les</strong>ta<br />

vivamente estar mirando cerros y val<strong>les</strong>, donde cada cosa continúa fija y estable<br />

en el mismo lugar y postura: y al contrario nuestros pensamientos<br />

hallan agitación y alivio a la vista de aquellos objetos que están siempre en<br />

movimiento y deslizándose de los ojos del espectador” (1991: 140-1).<br />

La variedad, lo singular y la novedad no sólo se convierten en valores de<br />

la naturaleza silvestre (jardín inglés), sino también en atributos urbanos. Con<br />

el costumbrismo, lo pintoresco, que había sido utilizado para nombrar la<br />

naturaleza domesticada por el hombre en espacios como los jardines (organizados<br />

a partir de un cuidado descuido), pasa a evaluar el espacio urbano.<br />

Los narradores declaran observar cuadros o escenas animadas, donde diferentes<br />

tipos socia<strong>les</strong> se ‘deslizan’ ante sus ojos. El espectador obtiene una<br />

fuente de placer estético al observar el dinamismo de la ciudad, cuyos fragmentos<br />

visua<strong>les</strong> tratará de fijar.<br />

Hacer legible la novedad, lo singular y la variedad supone fijar y<br />

organizar las fugaces acciones del espacio público. Es imprescindible que el<br />

espectador utilice la clasificación como criterio discriminador. En el marco<br />

de este proyecto, las ciencias natura<strong>les</strong> realizan una importante contribución.<br />

Su mirada taxonómica se extiende durante los siglos XVIII y XIX a las<br />

ciencias socia<strong>les</strong> e, incluso, a las prácticas artísticas. El modelo de<br />

clasificación de Linneo (botánica) o Cuvier (anatomía) se utilizó en las<br />

nacientes ciencias socia<strong>les</strong> en proyectos del tipo cuadro histórico de…, o<br />

cuadro general o panorámico…”. Foucault (2000: 152) explica que el<br />

‘cuadro’, cuya elaboración supone una de las más grandes preocupaciones,<br />

en el siglo XVIII, de la tecnología científica, política y económica, “es a la<br />

vez una técnica de poder y un procedimiento de saber. Se trata de organizar<br />

lo múltiple, de procurarse un instrumento para recorrerlo y dominarlo; se<br />

trata de imponerle un ‘orden’.”<br />

Nominar y clasificar la totalidad de las partes integrantes de los procesos<br />

natura<strong>les</strong> y socia<strong>les</strong> se constituyó en proyecto de las formaciones socia<strong>les</strong>,<br />

sobre todo a partir del siglo XVIII.<br />

La funcionalidad de la escena o cuadro como modelo de representación<br />

no sólo se circunscribió a la ciencia, la política y la economía, la disciplina<br />

carcelaria o los hospita<strong>les</strong>, sino también a la cultura visual y a la literatura.<br />

El cuadro costumbrista comparte un mismo propósito con las ciencias<br />

natura<strong>les</strong>: estas últimas pretenden clasificar los fenómenos de la naturaleza;<br />

260


el cuadro costumbrista, las costumbres socia<strong>les</strong>. Si las ciencias natura<strong>les</strong><br />

establecieron a partir del siglo XVIII clasificaciones o taxonomías para<br />

organizar o imponer un orden a la diversidad de los seres vivos, el<br />

costumbrismo, proyecto ideológico de la naciente burguesía, se encargó de<br />

imponer un orden, de conferir legibilidad, al ‘cuerpo social’. Esto ocurre en<br />

momentos en los que las ciudades occidenta<strong>les</strong> se convierten en metrópolis<br />

de rápido crecimiento que albergan una Otredad excluida de las políticas<br />

gubernamenta<strong>les</strong>. La escena o cuadro costumbrista contribuye, al igual que<br />

las encuestas sociológicas, a conferir orden a la totalidad del espacio urbano<br />

y a sus habitantes. El mecanismo utilizado sobre las prácticas socia<strong>les</strong>,<br />

caracterizadas por la transitoriedad o el cambio, supone fijarlas, clasificarlas<br />

y describirlas en un momento temporal determinado, como ocurre con el<br />

cuadro viviente (tableau vivant) 77 .<br />

El concepto del cuadro da a entender que un espectador observa<br />

acontecimientos, natura<strong>les</strong> o socia<strong>les</strong>, sin participar en ellos 78 . Forma parte<br />

del paradigma científico y artístico positivista, cuya intencionalidad radica<br />

en establecer un análisis ‘aséptico’ u ‘objetivo’, ideológicamente hablando,<br />

del objeto de estudio. En el caso del cuadro urbano costumbrista la<br />

intencionalidad ideológica es la misma: la instancia enunciativa reivindicará<br />

para sí el poder de observar desde el distanciamiento científico el objeto que<br />

describe (procesos y tipos socia<strong>les</strong>). Cuando el enunciador titula su obra<br />

cuadro histórico, reivindica para sí la capacidad de describir el pasado<br />

cultural; en el cuadro urbano, de describir la ciudad sin prejuicios<br />

persona<strong>les</strong>. Pretende dar la idea de una totalidad (en este caso, la ciudad)<br />

que puede ser observada en cada una de sus partes desde un punto de<br />

observación, el del espectador.<br />

77 En el campo del arte, un ejemplo de los procedimientos de fijación de la temporalidad es<br />

el tableau vivant o cuadro viviente (‘living picture’, como se conoce en inglés), que tiene,<br />

como destaca Pavis (1998: 104), una visión pictórica del escenario teatral. Se trata de transformar<br />

el arte temporal dramático en el arte espacial de la pintura. Sobre un escenario<br />

teatral se recrean escenas procedentes de la historia de la pintura mediante la pose de los<br />

personajes; es decir, se usan procedimientos compositivos pictóricos reconocidos como<br />

ta<strong>les</strong> por el espectador. En el caso español estuvo en boga durante la época isabelina (1833-<br />

68), sobre todo con la representación de cuadros vivientes de tema religioso (Riego, 2004:<br />

69).<br />

78 Recordemos que la descripción, como modalidad discursiva, se define por oposición a la<br />

narración. Mientras que esta última se caracteriza por la evolución, la primera se define por<br />

la permanencia.<br />

261


2. La tradición del tableau en el costumbrismo europeo<br />

Se considera a Louis Sébastien Mercier, con su Tableau de Paris, como<br />

iniciador del cuadro o escena costumbrista a escala europea. La poética o<br />

teoría de este género no sólo se puede buscar en el prólogo de esta última<br />

obra, sino también en las apreciaciones que, para el drama teatral, propuso<br />

el propio Mercier en Nuevo ensayo sobre el arte dramático (Nouvel Essai<br />

sur l’art dramatique), a partir de las reflexiones sobre el drama burgués de<br />

Diderot, ofrecidas en Consersaciones sobre ‘El hijo natural’ (Entretiens sur<br />

le ‘Fils naturel’). Sobre su procedencia pictórica, afirma Diderot (en Pavis,<br />

1998: 104) que el cuadro “es una disposición [de los] personajes en el<br />

escenario tan natural y verdadera que, reproducida fielmente por un pintor<br />

me gustaría ver en un cuadro”. Esta disposición se traslada a la de los<br />

ciudadanos en el marco de la ciudad.<br />

En la pintura y el teatro del siglo XVIII comienza a representarse la<br />

sociedad burguesa en su cotidianeidad hogareña: lejos quedan los temas<br />

mitológicos y cortesanos. Diderot considera que esta época debe ofrecer<br />

situaciones dramáticas (cuadros) que tengan al burgués por protagonista,<br />

con sus pequeñas ‘tragedias’. Su teoría rechaza la convención de que los<br />

héroes trágicos deban ser siempre héroes, reyes o príncipes (Szondi, 1980:<br />

324). Se interesa por las condiciones socia<strong>les</strong>, no por los caracteres. Bayer<br />

(1965: 168) indica: “Diderot desea estudiar en el drama burgués a los<br />

burgueses mismos en el acto de enfrentarse a problemas no excepciona<strong>les</strong>.<br />

Los problemas que quiere representar en este género serio son los<br />

problemas rea<strong>les</strong>.” Esta atención se manifiesta en el costumbrismo en la<br />

representación de tipos socia<strong>les</strong> cotidianos representativos de cada nación.<br />

A partir de Mercier, primero en el teatro y después en el cuadro urbano,<br />

se ejecuta el programa estético del drama burgués de Diderot. Ahora bien,<br />

existen diferencias en ambas propuestas. Mientras el cuadro designa en Diderot<br />

el clímax patético del drama, Mercier lo interpreta como<br />

representación de las costumbres y de la moral de un momento histórico<br />

específico (Neumeyer, 1999: 82; Köhn, 1989: 17). Aplicará su teoría dramática<br />

a la literatura costumbrista en el Prefacio de sus Cuadros parisinos.<br />

Términos como drama moral, escena, etc., comenzaron, asimismo, a utilizarse<br />

en los artículos costumbristas franceses y de otros países europeos: así,<br />

la ciudad es un drama o teatro moral, en ocasiones magnífico, en otras<br />

oportunidades degradado, pero siempre capaz de seducir al espectador, un<br />

escenario lleno de cuadros animados que representan actores en medio de la<br />

vorágine de la vida cotidiana moderna… La ciudad es un tableau de siècle,<br />

262


un cuadro contemporáneo. La sociabilidad pública queda representada como<br />

descripción de acciones cotidianas prototípicas.<br />

Se infiere que el cuadro o escena no es narrativo: el lector no ‘presencia’<br />

la evolución de los comportamientos humanos. Una escena o cuadro es un<br />

conjunto de acciones humanas percibidas de un solo golpe de vista (un<br />

shock visual), conjunto descrito fragmentariamente cuando se representa<br />

verbalmente, ya que la literatura es un arte de la temporalidad. Una escena<br />

es una écfrasis de un imaginario cuadro costumbrista: una representación<br />

pictórica de un espacio sufre una representación de segundo grado desarrollada<br />

en la temporalidad del discurso literario. El narrador de las escenas<br />

urbanas observa fragmentos de las costumbres de los tipos socia<strong>les</strong> en el<br />

espacio público y las ofrece como composiciones detenidas en el tiempo:<br />

describe su físico, su vestimenta, sus acciones rutinarias. La escena, recordémoslo,<br />

no es un procedimiento descriptivo objetivo, sino uno que<br />

pretende incentivar en el lector, desde la retórica de la ‘objetividad’, el efecto<br />

de realidad 79 .<br />

Interpretar la ciudad como teatro y la acción humana como cuadro<br />

cuenta con importantes implicaciones ideológicas. Cualquier amenaza<br />

social queda neutralizada al quedar convertida en espectáculo. Nord (1995:<br />

20) explica las funciones de la metáfora teatral a comienzos del siglo XIX,<br />

que implicaba entretenimiento y distanciamiento:<br />

“El espectador urbano de este periodo, ya sea escritor o enunciador,<br />

experimentaba los espacios y los transeúntes como espectáculos transitorios<br />

o como monumentos vislumbrados brevemente o desde lejos. Esta distancia<br />

ayudaba a controlar todo lo que era observado, ya fuera sorprendente o<br />

turbulento, y también ayudó a asegurar que cualquier cosa que alterara al<br />

espectador no podría ser síntoma de algún desorden social mayor”. (la<br />

traducción es propia)<br />

Los participantes de este teatro social, los ciudadanos, son conscientes de<br />

representar pape<strong>les</strong>. Será el Carnaval, acontecimiento típico de la escritura<br />

costumbrista, la ocasión que tendrá la ciudadanía para mostrar, en actitud<br />

reflexiva, esta conciencia de la vida social como teatro, como máscara.<br />

79 Como señala Picado Gätgens (1991: 221-226), “[l]a poética del costumbrismo se sustenta<br />

precisamente en la ilusión de referencialidad, en la ilusión de transparencia del lenguaje.”<br />

(en cursiva en el original).<br />

263


2.1. La estética de la escena en el costumbrismo español<br />

En la escritura de Mariano José de Larra y Mesonero Romanos se utilizan<br />

constantemente las metáforas cuadro, escena, espectáculo o teatro para<br />

nombrar la descripción del espacio público. El escritor satírico interpreta este<br />

último como espacio de fingimiento que oculta los vicios tras las apariencias,<br />

tras una fachada.<br />

Aunque no ha recibido atención crítica, el artículo “La exposición de<br />

pinturas” es importante para demostrar nuestra tesis. El Curioso Parlante, es<br />

decir, Mesonero Romanos, define su escritura, el objeto de sus<br />

observaciones, una exposición pictórica, como pintura. El procedimiento es<br />

ingenioso: lleva un cuadro a una exposición de pinturas; cuando se dispone a<br />

describirlo es la propia exposición de pinturas, y ya no el cuadro pictórico, el<br />

tema representado en la escena o cuadro literario que ofrece al lector.<br />

Por lo general, y como ejemplo de arquitextualidad, en el título de algunos<br />

artículos de costumbres se incorpora la modalidad discursiva<br />

descriptiva, escena o cuadro utilizada en el texto ‘central’. Así, por ejemplo,<br />

Mesonero Romanos titulará su recopilación de artículos de costumbres, Escenas<br />

matritenses, al igual que Louis-Sébastien-Mercier – Tableau de Paris<br />

(Cuadro de París) – o Char<strong>les</strong> Dickens – Sketches by Boz (Cuadros de Boz).<br />

A su vez, es común nombrar las acciones observadas por el flâneur como<br />

escena, cuadro, teatro o espectáculo. El Curioso Parlante, en el artículo<br />

“Mi calle”, de Mesonero Romanos, interpreta este espacio público como un<br />

privilegiado escenario o cuadro, sin olvidar la metáfora discursiva de la<br />

enciclopedia (presente, por ejemplo, en Mercier):<br />

“De todo hay, pues, en esta enciclopédica calle: lujo e indigencia, clásico y<br />

romántico, virtudes y yerro, oro y estiércol, y todo en cuatro pasos, como<br />

quien dice; y en estos cuatro pasos que dan ustedes todos los días, señores<br />

lectores, distraídos de indiferentes, no habrán hecho alto en el bullicio de las<br />

tabernas, ni en el silencio del convento […]; ni en nada, en nada, en fin, de<br />

todo lo que constituye este variado espectáculo, este cuadro de fantasía que<br />

llamamos… « ¿Su calle de usted? ». Sí, señores lectores: la de ustedes, la<br />

mía, cualquiera de las cal<strong>les</strong> de Madrid: se entiende, del Madrid de 1837.”<br />

(la cursiva es añadida) (Mesonero Romanos, 1967: 376-377).<br />

En este texto se formulan dos actitudes ante el espacio público: la del peatón<br />

que, a fuerza de pasar todos los días por los mismos sitios, no toma<br />

conciencia del espectáculo ameno en el que puede convertirse su propio<br />

barrio, y la mirada analítica del flâneur, que logra formular un cuadro de<br />

fantasía lleno de diversidad, valor paradigmático del discurso costumbrista.<br />

264


En “La diligencia”, de Larra, Fígaro representa el patio de las diligencias<br />

como un teatro: “No es fácil imaginar qué multitud de ideas sugiere el<br />

patio de las diligencias; yo por mi parte me he convencido que es uno de los<br />

teatros más vastos que puede presentar la sociedad moderna al escritor de<br />

costumbres. / Todo es allí materia<strong>les</strong>, pero hechos ya y elaborados; no hay<br />

sino ver y coger.” (la cursiva es añadida) (Larra, 1968: 282). Es una representación<br />

dramática ya preparada para el espectador. Desde la ideología<br />

positivista, los datos y los acontecimientos están ya dados, ante la mirada<br />

del flâneur-escritor, quien sólo se ocupará de percibirlos y describirlos verbalmente,<br />

como una copia. En “Un reo de muerte”, Larra también recurre a<br />

la metáfora del teatro social, esta vez para tipificar el conjunto de la sociedad.<br />

Después de referirse a su labor como crítico teatral, afirma Fígaro:<br />

“Del llamado teatro, sin duda por antonomasia, déjeme suavemente desplazar<br />

al verdadero teatro; a esa muchedumbre en continuo movimiento, a esa<br />

sociedad donde sin ensayo ni previo anuncio de carte<strong>les</strong>, y donde a veces<br />

hasta de balde y en balde se representan tantos y tan distintos pape<strong>les</strong>.” (Larra,<br />

1968: 1383).<br />

También se utiliza el término espectáculo. En “La romería de San Isidro”,<br />

de Mesonero Romanos (1967: 72), El Curioso Parlante exclama, al<br />

observar una festividad religiosa: “¡Qué espectáculo manducante y animado!”.<br />

En el mismo artículo se utiliza el término escena: “La conversación<br />

por todas partes era alegre y animada, y las escenas a cual más varia e interesante.”<br />

(1967: 72). En “Madrid a la luna”, un incendio producido en la<br />

parroquia de Santa Cruz y la llegada de los bomberos son acciones comprendidas<br />

como una escena producida por un espectáculo de fantasmagoría:<br />

“Esta escena es majestuosa e imponente: iluminada de un lado por los últimos<br />

rayos de la luna, de otro por el lúgubre resplandor de las llamas;<br />

animada por un conjunto numeroso de operarios que acudían a hacer trabajar<br />

las máquinas, a extraer las personas y mueb<strong>les</strong>, a cortar el progreso del incendio,<br />

ofrecía un golpe de vista por manera interesante y animado.”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 499).<br />

En este último artículo analizado abunda el uso del término escena: “Disipada<br />

aquella tumultuosa escena” (Mesonero Romanos, 1967: 496); “En<br />

este mismo instante empezaba a nuestra espalda otra escena, que a juzgar<br />

por la obertura, no podía menos de ser brillante y divertida.” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 496). En este último caso se aprecia el origen dramático<br />

(‘obertura’) de la metáfora.<br />

265


El término cuadro también aparece en la escritura costumbrista. En el<br />

texto programático “Las costumbres de Madrid”, Mesonero Romanos, desde<br />

la enunciación de El Curioso Parlante, declara su intención de “presentar<br />

al público español cuadros que ofrezcan escenas de costumbres propias de<br />

nuestra nación, y más particularmente de Madrid” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 32). Y en el mismo artículo, señala que las costumbres de todos los<br />

estratos socia<strong>les</strong> “tendrán alternativamente lugar en estos cuadros” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 32). En “Madrid a la luna”, El Curioso Parlante<br />

presencia la captura de ladrones por unos serenos, acontecimiento que se<br />

comprende como “cuadro interesante y animado, no indigno por cierto del<br />

pincel de nuestros célebres artistas.” (Mesonero Romanos, 1967: 496). En<br />

“El Martes de Carnaval y el Miérco<strong>les</strong> de Ceniza”, con el programa en mano<br />

del entierro de la sardina, El Curioso Parlante afirma que lo traducirá “de<br />

los límites de letra muerta al animado espectáculo de cuadro en acción”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 618). Y, en el mismo artículo, declara: “Allí,<br />

como si dijéramos, se hallaba el núcleo del drama, el primer término del<br />

cuadro, el fondo de la cuestión principal” (Mesonero Romanos, 1967: 619).<br />

Panorama y linterna también son términos que se emplean con un significado<br />

similar al de escena o cuadro. Su uso en el costumbrismo remite<br />

finalmente a la cultura de masas de la época. Los espectáculos ópticos de<br />

moda en los siglos XVIII y XIX (linterna mágica, panorama, diorama) formaban<br />

parte de los esquemas menta<strong>les</strong> de la población urbana (Riego 2004:<br />

69; Fernández, 2006). Los escritores costumbristas, tomando en cuenta que<br />

su público también estaba familiarizado con estos espectáculos, utilizan metafóricamente<br />

estos términos y estructuran sus descripciones como si el lector<br />

presenciara este tipo de escenificaciones.<br />

Don Perpetuo Antañón, en “La casa a la antigua”, de Mesonero Romanos,<br />

dirigiéndose a El Curioso Parlante, denomina “moral linterna mágica” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 275) al procedimiento, realizado por este último<br />

periodista, de describir el interior de los edificios de la ciudad (el tema costumbrista<br />

de las ‘casas por dentro’, es analizado por Cuvardic 2006). En<br />

“Madrid a la luna”, también de Mesonero Romanos, se describe la fiesta que<br />

tiene lugar en una vivienda como si fuera un espectáculo de linterna mágica,<br />

observada desde las siluetas proyectadas en la pared de enfrente: “al resplandor<br />

de la suntuosa iluminación que despedían las ventanas, vimos dibujarse<br />

en la pared de enfrente los fantásticos movimientos de mil figuras elegantes<br />

que acompañaban los acordes de la orquesta, encontrándose y separándose a<br />

compás.” (Mesonero Romanos, 1967: 493). En el mismo artículo, la observación<br />

directa de la vivienda, y ya no proyectada, también se describe como<br />

un cuadro perteneciente a un espectáculo: “Varios grupos estacionarios e<br />

266


inamovib<strong>les</strong>, ocupando los balcones, formaban entretenidos episodios en este<br />

cuadro interesante y animado” (en cursiva en el original) (Mesonero Romanos,<br />

1967: 493). Por su parte, Larra, en “Varios caracteres”, también<br />

compara la sucesión de los tipos socia<strong>les</strong> observados con el procedimiento de<br />

la linterna mágica: “[C]olocado detrás de mi lente, que es entonces para mí<br />

el vidrio de la linterna mágica, veo pasar el mundo todo delante de mis ojos;<br />

e imparcial, ajeno de consideración que a él me ligue, véolo feo o hermoso,<br />

según a cada rato se presenta en cada fisonomía, en cada acción que observo<br />

indolentemente.” (Larra, 1968: 242). Es fácil ver la similitud entre el cuadro<br />

costumbrista y el espectáculo de la linterna mágica: ambos son procedimientos<br />

que describen de acciones humanas 80 .<br />

Un término similar es el de panorama. Es una metáfora que sirve para expresar<br />

la intención totalizadora del escritor costumbrista, su pretensión de<br />

describir el mayor espectro posible de espacios socia<strong>les</strong>, así como su imparcialidad<br />

política. Un buen ejemplo lo ofrece “El observatorio de la puerta del<br />

sol”, de Mesonero Romanos (1967: 355): “[S]ubid conmigo al observatorio,<br />

desde donde, con el auxilio de sus lentes [del te<strong>les</strong>copio], podréis descubrir<br />

todo el ámbito de nuestra noble capital, y escuchar con confianza la voz de<br />

un hombre que […] rinde sólo tributo a la verdad”. En “Madrid a la luna”,<br />

de Mesonero Romanos, la ciudad es definida como un espacio de diversidad<br />

social a partir del empleo del panorama:<br />

“En esta animada óptica, en este panorama moral, unas veces me ha tocado<br />

contemplar sus cuadros a la brillante luz del mediodía, otras al dudoso reflejo<br />

del crepúsculo de la tarde; cuándo embalsamados con el suave ambiente<br />

de primavera; cuándo entristecidos por las densas nubes inverna<strong>les</strong>; ya inmensos,<br />

agitados y magníficos; ya reducidos a límites estrechos y grotescas<br />

figuras.” (Mesonero Romanos, 1967: 487).<br />

En particular, parece realizarse en este último caso una alusión a la temporalidad<br />

del diorama, cuya fuente de luz, al proyectarse sobre el lienzo,<br />

permite modificar la atmósfera del cuadro panorámico de grandes dimensiones.<br />

Se incorpora en la técnica del cuadro la diversidad social, el valor variedad,<br />

defendido por la estética pintoresca, esta vez vertida al ámbito urbano.<br />

80 Recuérdese que el procedimiento de la linterna mágica “permite, gracias a la proyección,<br />

que muchas personas contemplen a la vez las mismas imágenes que se encuentran en un<br />

cristal con la escena coloreada que se va deslizando por el objetivo del aparato, mientras el<br />

linternista avanza en la narración, a veces ayudado por la música de un organillo.” (Riego,<br />

2004: 67).<br />

267


En “El álbum”, de Larra, Fígaro declara, al referirse a los colores que han<br />

de dar vida a un cuadro de costumbres, que “la mezcla atinada de todas las<br />

gradaciones diversas es la que puede únicamente formar el todo, y es forzoso<br />

ir a buscar en distintos puntos las tintas fuertes y las medias tintas, el<br />

claro y oscuro, sin los cua<strong>les</strong> no habría cuadro.” (Larra, 1968: 385).<br />

Los escritores costumbristas también hacen uso del término impresión,<br />

que será más utilizado posteriormente por los modernistas. Aunque utilicen<br />

técnicas pertenecientes a la retórica de la objetividad, también son conscientes<br />

del papel que tiene la subjetividad en las representaciones textua<strong>les</strong><br />

producidas. Por ejemplo, Larra emplea este término en el título de su artículo<br />

“Impresiones de un viaje”. Es preciso investigar la arqueología del<br />

término estético impresión: surgida en el marco de los clásicos de la filosofía<br />

empirista ing<strong>les</strong>a del siglo XVIII, pasó a ser utilizada por la prosa<br />

periodística de diversos movimientos literarios, como el modernista. También<br />

utiliza Mesonero Romanos este término, como en “Paseo por las<br />

cal<strong>les</strong>”, El Curioso Parlante declara: “Nada hay más natural en un forastero<br />

que la curiosidad de reconocer el aspecto general del pueblo que por primera<br />

vez visita, y nada también suele ser tan frecuente como el decidir por esta<br />

primera impresión de la belleza o mezquindad de tal pueblo.” (la cursiva es<br />

añadida) (Mesonero Romanos, 1967: 310). Además, llega a utilizarse el<br />

término sensación, también utilizado por los posteriores escritores modernistas.<br />

El Curioso Parlante declara en un ejemplo de flanerie en el artículo<br />

“Policía Urbana”, que “no es fácil formarse una idea de las sensaciones<br />

agradab<strong>les</strong> que a cada paso experimentaba.” (Mesonero Romanos, 1967:<br />

257).<br />

Es decir, podría pensarse en un principio que los términos impresión y<br />

sensación sólo se incorporan en la literatura en español con la prosa modernista,<br />

pero hemos comprobado que también fueron términos utilizados por<br />

los costumbristas.<br />

2.2. La estética de la escena urbana en el modernismo latinoamericano<br />

Las crónicas de los escritores modernistas, cuya denominación genérica<br />

remite a la dimensión narrativa (crónica como narración), también utilizan<br />

en muchas ocasiones el recurso descriptivo de la escena o cuadro. Incluso<br />

utilizan estos términos ocasionalmente para referirse a sus observaciones.<br />

Cuando no utilizan el término cuadro, los escritores modernistas tipifican<br />

sus observaciones como impresiones o sensaciones. Las colecciones de crónicas<br />

pueden llevar por título esta etiqueta, como sucede con Enrique<br />

268


Gómez Carrillo: Sensaciones de Madrid y París. El autor guatemalteco precisa<br />

que, como autor o como lector de libros de viajes, el cronista va en<br />

busca de sensaciones:<br />

“Por mi parte, yo no busco nunca en los libros de viaje el alma de los países<br />

que me interesan. Lo que busco es algo más frívolo, más sutil, más pintoresco,<br />

más poético y más positivo: la sensación. Todo viajero artista, en efecto,<br />

podría titular su libro: Sensaciones. […] Comparando descripciones de un<br />

mismo sitio hechas por autores diferentes, se ve la diversidad de las retinas.”<br />

(en cursiva en el original). (Gómez Carrillo, 1919: 10-11)<br />

El viajero describe desde procedimientos realistas (como el recurso del<br />

detalle), pero asimismo ofrece también apreciaciones persona<strong>les</strong>, emociones,<br />

evaluaciones sobre sus observaciones, a las que llamará sensaciones. El<br />

objetivo de la crónica es expresar la reacción emotiva, la sensación, la impresión,<br />

que provoca la escena o cuadro.<br />

Para apreciar el filtro subjetivo que opera en los cuadros de los escritores<br />

modernistas, también podemos recurrir a otro autor, en esta ocasión a Julián<br />

del Casal (1964, II: 98), quien en “Semana Santa. Sensaciones persona<strong>les</strong>”<br />

señala que tratará “de pintar, en cuadros pequeños, las sensaciones experimentadas<br />

en esos lugares.” (la cursiva es añadida). El proceso creativo<br />

opera por fases: primero se da la observación, después su apreciación subjetiva<br />

(los sentimientos ‘despertados’ por las observaciones) y, por último, la<br />

representación verbal de la realidad y su evaluación en un cuadro o escena<br />

verbal. Precisamente Justo Sierra, en el Prólogo a Peregrinaciones, elogia<br />

en la prosa periodística de Rubén Darío el proceso de conferir forma expresiva<br />

a las impresiones observadas: “¡[C]uánto se conoce en los comienzos<br />

de algunos de sus trabajos el esfuerzo atormentador del poeta por exteriorizar<br />

su impresión en lenguaje de viajero, por precisarla, cuando es imprecisa,<br />

por recortarla cuando es vaga, por darle forma cuando no tiene contornos!”<br />

(Sierra, 1915: 11). En Rubén Darío, el término impresión, sinónimo de sensación,<br />

es utilizado en la crónica “En Barcelona”, de España<br />

contemporánea: “He llegado a Madrid y próximamente tendréis mis impresiones<br />

de la Corte.” (la cursiva es añadida) (Darío, 2001: 127).<br />

La simbiosis entre observación objetiva y evaluación subjetiva o impresión<br />

se aprecia al final de la crónica “Madrid”, de España contemporánea,<br />

de Rubén Darío, para justificar que la descripción de la abulia de la Corte<br />

surge de sus apreciaciones persona<strong>les</strong>, realizadas sobre el terreno. Afirma<br />

que “La Nación me ha enviado a Madrid a que diga la verdad, y no he de<br />

269


decir sino lo que en realidad observe y sienta. Por eso me informo en todas<br />

partes” (en cursiva en el original) (Darío, 2001: 134).<br />

Frente a la ‘verdad’, intención declarada de la empresa periodística, el<br />

cronista asegura que su propósito es observar y sentir la diversidad social,<br />

reflexionar o indagar en la reacción emotiva que las observaciones desencadenan.<br />

La novedad permite modificar la subjetividad del observador, los<br />

estereotipos que hasta el momento haya albergado. Los cuadros o escenas<br />

novedosas transforman la visión de mundo del viajero. Busca sensaciones o<br />

impresiones novedosas (no familiares).<br />

Los narradores en primera persona de los cuentos de Manuel Gutiérrez<br />

Nájera que utilizan el procedimiento de la escena o cuadro, también emplean<br />

estos últimos términos para nombrar sus observaciones. El narrador<br />

de “En la calle” declara: “Apartando la vista de aquel cuadro [la figura de<br />

una joven tísica detrás de un balcón], la fijé en los carruajes que pasaban.”<br />

(Gutiérrez Nájera, 1983: 187). En el cuento “Stora y las medias parisienses”,<br />

el narrador, antes de proceder a caracterizar a diversos tipos de<br />

transeúntes, declara que París “es un cuadro admirable para los artistas.”<br />

(Gutiérrez Nájera, 1983: 135). Recuérdese que en la descripción de los espectáculos<br />

públicos, ya procedan del costumbrismo o del modernismo, la<br />

atención se orienta al público, hacia el badaud que aprecia las diversiones y<br />

las mercancías, como en el cuento “En el hipódromo”: “Un De Nitis viajero<br />

podría encontrar, en las tribunas del Hipódromo, bonito asunto para nuevos<br />

cuadros. Aquí, sin embargo, los grupos no se distribuyen de modo tan pintoresco<br />

ni tan artístico.” (Gutiérrez Nájera, 1983: 230).<br />

Como podemos apreciar, al igual que los escritores costumbristas, los<br />

modernistas no sólo utilizan la técnica de la escena o cuadro y describen en<br />

estas escenas las acciones de los tipos socia<strong>les</strong> urbanos, sino que además<br />

tienen conciencia de utilizar este procedimiento, hasta el punto de incorporarlo<br />

en la dimensión enunciativa de su escritura.<br />

270


Sección segunda.<br />

Costumbrismo español


Capítulo 1.<br />

El flâneur y la flanerie en el costumbrismo español<br />

Aunque no forma parte de nuestro corpus de estudio, el flâneur también<br />

se encuentra en las colecciones costumbristas de tipos socia<strong>les</strong> del siglo XIX<br />

español en el artículo “El periodista peatón”, de A. Ruigómez e Ibarbia, del<br />

segundo tomo de Los españo<strong>les</strong> de ogaño, 1872. Décadas antes, la representación<br />

literaria del flâneur permitió comprender la organización<br />

enunciativa de las escenas urbanas de Mariano José de Larra y de Mesonero<br />

Romanos. El callejeo de los narradores de las escenas costumbristas de ambos<br />

autores pertenece a esta actividad, prototipo de la relación del intelectual<br />

con la urbe en las tácticas que protagoniza como observador.<br />

El propósito del presente capítulo es demostrar el desarrollo de la estética<br />

del flâneur y de la flanerie en el discurso costumbrista, específicamente<br />

desde la perspectiva enunciativa de los cuadros o escenas costumbristas de<br />

Larra (1809-1837) y Mesonero Romanos (1803-1882). Las escenas de Larra<br />

seleccionadas forman parte de toda su carrera periodística, desde sus inicios<br />

en El Duende Satírico del Día, 1828, hasta El Redactor General, 1836,<br />

pasando por El Pobrecito Hablador, El Correo de las Damas, El<br />

Observador, Revista Mensajero, El Español y El Mundo. Las escenas de<br />

Mesonero que forman parte del nuestro corpus de análisis pertenecen a sus<br />

Escenas Matritenses, tanto de la Primera Serie o Panorama (1832-1835),<br />

como de la Segunda Serie (1836-1842).<br />

1. El flâneur como instancia enunciativa de las escenas costumbristas<br />

españolas<br />

El escritor costumbrista visita el espacio público y ofrece esta relación<br />

con la ciudad. Larra, como El pobrecito hablador, no puede decirlo de<br />

manera más concisa. Declara en “El castellano viejo”: “Andábame días<br />

pasados por esas cal<strong>les</strong> a buscar materia<strong>les</strong> para mis artículos” (Larra,<br />

1968: 186).<br />

273


Pocos críticos han prestado atención a los atributos del flâneur en el<br />

costumbrismo español. Baker (1991: 31), desde una argumentación<br />

equivocada, afirma que el enunciador que transita en la calle en los artículos<br />

de Larra se aleja de las funciones del flâneur. Considera que la voz<br />

enunciativa no se sujeta a esta figura porque sale a la calle con propósitos<br />

labora<strong>les</strong> (encontrar temas para su escritura periodística). Olvida que<br />

tradicionalmente el callejeo indolente del flâneur ha estado al servicio del<br />

circuito mercantil editorial del periódico: aunque el callejeo no tenga<br />

objetivo establecido, no deja de tener una intención. También argumenta<br />

equivocadamente cuando afirma que el flâneur pasa inadvertido para la<br />

muchedumbre y que no ocurre esto último en Larra. Incorpora un único<br />

ejemplo. Una lectura detenida de las escenas urbanas de este autor nos<br />

demuestra que pasa desapercibido durante sus observaciones en los espacios<br />

públicos (“Varios caracteres”, “El café”).<br />

2. Intencionalidad del escritor costumbrista<br />

El narrador de las escenas urbanas en Larra y Mesonero Romanos, si bien<br />

no utiliza el término flâneur, emplea en cambio etiquetas equivalentes que<br />

permiten al lector inferir las capacidades observadoras de este programa<br />

estético. Mesonero Romanos emplea categorías como filósofo práctico<br />

(1967: 373), en el artículo “Mi calle”; observador filosófico (1967: 571), en<br />

“El teatro por fuera”; o escritor filósofo (1967: 398), en “El cesante”. Debe<br />

recordarse que en el artículo dedicado al flâneur en Les français peints par<br />

eux-mêmes, de Auguste LaCroix (1841, III: 66), este último tipo social<br />

queda definido como philosophe.<br />

En el costumbrismo español también se utiliza la denominación nuevo<br />

diablo cojuelo, sobre todo cuando el enunciador trata de describir los<br />

espacios interiores de las viviendas, en “La casa a la antigua” o en “El<br />

dominó”, de Mesonero Romanos. En “La casa a la antigua”, El Curioso<br />

Parlante transcribe la carta que le envió un lector, don Perpetuo Antañón.<br />

Este último le llama ‘nuevo Asmodeo’, en referencia al diablo cojuelo que<br />

le enseña al hidalgo don Cleofás la ciudad de Madrid desde las alturas, en la<br />

novela barroca de Luis Vélez de Guevara. También se recurre a esta figura<br />

en “El dominó”: “¡Oh, quien fuera ahora Vélez de Guevara o Lesage, para<br />

tener a mis órdenes un diablillo Asmodeo, aunque fuese cojo, que me<br />

ayudase a levantar los techos de las casas de Madrid, para presentar su<br />

274


interior a los que aún se empeñan en caracterizarnos a su antojo!”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 230).<br />

Un procedimiento común de la voz enunciativa de las escenas urbanas<br />

costumbristas españolas radica en nombrar la tradición de la que procede,<br />

la de la prensa liberal burguesa, más específicamente del sketch of<br />

manners iniciado por Addison y Steele en The Tatler y The Spectator.<br />

Asimismo, el costumbrismo español también se declara heredero del<br />

tableau, establecido por Louis-Sébastien Mercier en su Cuadro de París<br />

(Tableau de Paris) y seguido por Étienne Jouy en su Eremita de la casa de<br />

Antin.<br />

Los autores costumbristas españo<strong>les</strong> suelen mencionar en más ocasiones<br />

como modelo a Jouy, aunque este último, en última instancia, habría imitado<br />

las convenciones discursivas y los temas de Mercier y Steele. José Escobar<br />

(1977: 29 – 42), al analizar “Las costumbres de Madrid”, artículo que abre<br />

la serie Panorama Matritense, comprueba que el programa de intenciones<br />

del periodismo costumbrista de Mesonero Romanos se fundamenta<br />

directamente en el prefacio de Cuadro de París, de Mercier, en su<br />

pretensión de realizar una pintura moral, no física, de la ciudad; en ocuparse<br />

del presente, no del pasado; en describir, panorámicamente – es decir, con<br />

intención abarcadora – todas las clases socia<strong>les</strong> (aunque Mesonero no<br />

termine por cumplir este propósito, ya que se concentra en la clase media);<br />

en utilizar el perspectivismo, que desfamiliariza la ‘realidad’ observada; y<br />

en ocuparse de la descripción urbana, no de la nacional.<br />

3. La curiosidad hacia los espacios públicos urbanos<br />

El flâneur escudriña las costumbres socia<strong>les</strong>. El pseudónimo que utilizó<br />

Mesonero Romanos nos da una idea de su actitud: como Curioso Parlante,<br />

observa costumbres para describirlas posteriormente a los lectores. Su<br />

curiosidad, desde el distanciamiento físico, es analítica. También se adopta<br />

esta mirada en Larra, como en “La vida de Madrid”: “Muchas cosas me<br />

admiran en este mundo […] confieso que vivo todo de admiración” (Larra,<br />

1968: 258). La mirada orientada hacia las novedades implica en un primer<br />

momento la admiración (actitud propia también de la mirada infantil), y el<br />

análisis y la reflexión, en un segundo momento. Asimismo, Mesonero<br />

Romanos asigna esta actitud a la figura del escritor en “Las costumbres de<br />

Madrid”. El Curioso Parlante considera que, entre otros atributos, el<br />

275


escritor debe contar con genio observador, imaginación viva, sutil<br />

penetración y estudio continuo (Mesonero Romanos, 1967: 29).<br />

La observación detallada de la realidad social es atributo del rol<br />

profesional del periodista flâneur. En el Apartado IV de “Madrid a la luna”,<br />

titulado “Paseo nocturno”, declara El Curioso Parlante: “[U]na sola calle en<br />

todo el cuartel no habíamos visitado en toda la noche […], no sin excitar mi<br />

natural curiosidad” (Mesonero Romanos, 1967: 498). Se complementa esta<br />

predisposición con el distanciamiento físico. El flâneur no interacciona con<br />

los ciudadanos, no socializa; en términos antropológicos, es un observador no<br />

participante.<br />

La actitud curiosa es descrita en “El café”, de Larra, donde el narrador<br />

declara que el deseo de saberlo todo es el motivo de su ingreso en este<br />

espacio de la sociabilidad pública:<br />

“No sé en qué consiste que soy naturalmente curioso; es un deseo de saberlo<br />

todo que nació conmigo, que siento bullir en todas mis venas, y que me obliga<br />

más de cuatro veces al día a meterme en rincones excusados por escuchar<br />

caprichos ajenos, que luego me proporcionan materia de diversión para<br />

aquellos ratos que paso en mi cuarto y a veces en mi cama sin dormir; en<br />

ellos recapacito lo que he oído, y río como un loco de los locos que he escuchado”<br />

(Larra, 1968: 119 – 120).<br />

La curiosidad proporciona temas para la escritura. También es una<br />

actividad auditiva: el flâneur escucha las conversaciones de los ciudadanos.<br />

Así sucede con los dos ‘tradicionalistas’ de “La educación de entonces”, de<br />

Larra. El enunciador sigue a dos hombres para escuchar su diálogo, pero la<br />

entrada de estos últimos en un convento le impide seguir registrando su<br />

conversación:<br />

“Llegaba aquí el diálogo, y nosotros insensiblemente, ellos hablando y yo<br />

escuchando, llegábamos ya a las puertas del convento de Atocha; a este punto,<br />

fueme imposible porque se entraron devotamente en él mis dos<br />

interlocutores, y yo volvíme hacia Madrid diciendo para mí: ¡He aquí los<br />

hombres de entonces! ¡He aquí, en fin, un artículo de costumbres mejor que<br />

todos los que yo acertara a hacer!” (Larra, 1968: 425).<br />

Es decir, el flâneur obtiene historias para la escritura de su cuadro<br />

costumbrista a partir de los acontecimientos del espacio público. La mirada<br />

atenta y curiosa del escritor contrasta con la actitud de los ciudadanos cuyo<br />

comportamiento registra, quienes ignoran ser objeto de su observación:<br />

carecen de la actitud reflexiva que el periodista adopta sobre las prácticas<br />

276


cotidianas de la sociabilidad pública. La actitud analítica del flâneur se<br />

distingue de la actitud utilitaria del transeúnte.<br />

Un artículo poco conocido de Larra, “Varios caracteres” nos permite<br />

acceder a una de las descripciones más precisas de la actitud del flâneur en el<br />

costumbrismo español. Ante la incapacidad de organizar su mente, la voz<br />

enunciativa declara:<br />

“En estos casos, que muy a menudo me suceden, suelo echar mano del sombrero<br />

y la capa, y no pudiendo fijar mi atención en una sola cosa, trato de<br />

fijarla en todas; sálgame a la calle, éntrome a Correos, al Museo de Pinturas,<br />

a todas partes, en fin, y en ninguna puedo decir que estoy en realidad. […]<br />

una sonrisa amarga de indiferencia y despego a cuanto veo se dibuja en mis<br />

labios; […]; no saludo a ningún amigo ni conocido que encuentre, porque esto<br />

sería hacer yo también un papel en la comedia de que pretendo ser tan<br />

solo espectador […] me acerco a escuchar conversaciones de corrillo […]<br />

Recibo insensible las impresiones de cuanto pasa a mi alrededor; a todas me<br />

dejo amoldar con indiferencia y abandono […] Esta es la razón porque me<br />

fuera imposible hacer hoy un artículo de costumbres medianamente coordinado:<br />

si ha menester plan, si necesita reflexión la cosa que hoy emprenda,<br />

inútil me es emprenderla […] no quiero hacer hoy impresiones, sino recibirlas”<br />

(Larra, 1968: 241-2).<br />

Atributos del flâneur y de la flanerie o callejeo mencionados en esta<br />

escena son, en primer lugar, transitar por la mayor diversidad posible de<br />

espacios públicos (‘no pudiendo fijar mi atención en una sola cosa, trato de<br />

fijarla en todas’); su actitud indiferente (‘una sonrisa amarga de indiferencia<br />

y despego a cuanto veo se dibuja en mis labios’); su intención de observar el<br />

acontecer urbano, sin participar como actor del teatro social (‘no saludo a<br />

ningún amigo ni conocido que encuentre, porque esto sería hacer yo también<br />

un papel en la comedia de que pretendo ser tan solo espectador’); su actitud<br />

receptiva visual y auditiva hacia las fragmentarias impresiones callejeras,<br />

que aparecerá en una escritura orientada a pintar – o describir con escasos<br />

detal<strong>les</strong> significativos – las acciones de los tipos socia<strong>les</strong> (‘recibo insensible<br />

las impresiones de cuanto pasa a mi alrededor; a todas me dejo amoldar con<br />

indiferencia y abandono’); y, en quinto lugar, la identificación de la flanerie<br />

urbana con la textual. La observación fragmentaria del acontecer social no<br />

se puede textualizar en una estructura narrativa, sino descriptiva, orientada a<br />

detallar acciones independientes unas de otras.<br />

En términos semióticos, en el cuadro urbano debe exhibirse una<br />

homología entre la forma del contenido – la multitud de acciones<br />

277


transitorias – y la forma expresiva – se describe el acontecer urbano desde<br />

procedimientos estilísticos como la enumeración caótica, el detalle, etc.).<br />

4. El distanciamiento analítico y físico del flâneur costumbrista<br />

Aquellos espacios que aburren al mirón (badaud) y al vago, son, en<br />

cambio, campo interesante de reflexión del flâneur. Al ocuparse del patio de<br />

Correos, El Curioso Parlante declara en el artículo del mismo nombre que<br />

“tal espectáculo habrá que parezca mezquino a los ojos de un ser indiferente<br />

o desdeñoso, al paso que logre excitar la meditación del curioso y del<br />

observador” (Mesonero Romanos, 1967: 318). Entre todas las escenas de<br />

Mesonero Romanos, uno de los momentos que mejor ejemplifica la mirada<br />

fisiológica del flâneur aparece en “El Prado”. Sobre su procedimiento,<br />

declara El Curioso Parlante: “¡Qué campo tan fecundo para el observador!<br />

[…] mira desfilar delante de él la inmensa multitud […] por poca que sea su<br />

penetración, muy luego descubre las intriguillas amorosas; […] y nada, en<br />

fin, se escapa a su vista penetrante y escudriñadora” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 97).<br />

El enunciador llama a este espacio de sociabilidad ‘gran salón’<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 95). La burguesía crea espacios públicos al aire<br />

libre para sentirse con tanta comodidad como en su interior hogareño, para<br />

hacer del bulevar un interior.<br />

El transcurso o devenir ‘natural’ de los hechos no puede tener lugar si las<br />

personas observadas reconocen ser objeto de observación. El transeúnte<br />

interrumpiría su rutina. De ahí que el flâneur sienta la necesidad de<br />

ocultarse en un espacio periférico (rincones, por ejemplo, en los cafés) o<br />

disfrazarse – incluso como un transeúnte más – para describir las<br />

costumbres y conversaciones.<br />

Una táctica de ocultamiento es situarse en un lugar apartado, como la<br />

esquina. En “Madrid a la luna”, desde su distanciamiento físico, El Curioso<br />

Parlante afirma en una de sus observaciones callejeras: “[A]poyado en una<br />

esquina, saboreaba las consideraciones que me inspiraba aquella escena”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 499). En el artículo “El barbero”, de la<br />

colección Los españo<strong>les</strong> pintados por sí mismos, 1843, también se utiliza la<br />

convención de la esquina como puesto de observación del flâneur, que tiene<br />

por intención colocarse “á la esquina de una calle y observar con detencion<br />

esas hileras de yelmos de Mambrino que diezman las casas de la capital” (se<br />

utiliza la grafía de la edición original) (Flores, 1843 [2002]I: 19).<br />

278


Apoyarse en una esquina le permite pasar desapercibido: es el lugar por<br />

antonomasia del ocioso desempleado. Sin embargo, también es un<br />

reconocido sitio para la observación interpretativamente activa. Ocupa un<br />

destacado papel en los escritores costumbristas de diversos países europeos.<br />

Debe diferenciarse al tipo social que se apoya en la esquina y cuya<br />

observación es interpretativamente activa de aquel que, desde este lugar,<br />

solo ojea la calle para pasar el rato. En 1832, Adolf Glaßbrenner publicó el<br />

primer fascículo de su serie Berlin wie es ist – und trink (Berlín como es y<br />

bebe) con el nombre Eckensteher (‘el que está de pie en la esquina’). Es un<br />

tipo social reconocible en el Berlín de la primera mitad del siglo XIX que se<br />

apoya en las esquinas en razón de su ebriedad o su incapacidad física y, por<br />

lo demás, su observación no es interpretativamente activa. En España<br />

también podemos identificar a este tipo social. El Curioso Parlante, en<br />

“Paseo por las cal<strong>les</strong>”, presta atención a estos individuos ociosos: “otros<br />

medio hombres y medio esquinas ocupan las encrucijadas de las cal<strong>les</strong>, y<br />

presencian a pie firme el paso de la concurrencia” (en cursiva en el original)<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 314).<br />

Otra táctica para pasar desapercibido, tanto en Mesonero Romanos como<br />

en Larra, es ocultarse en un rincón o asumir una fachada social. En “Empeños<br />

y desempeños”, de Larra, el Bachiller visita con un sobrino una casa de<br />

empeños, tema muy apreciado en el costumbrismo europeo. En el caso<br />

español, el Bachiller oculta su rostro bajo el sombrero y se ubica en un<br />

extremo del negocio: “[C]alé el sombrero hasta las cejas, levanté el embozo<br />

hasta los ojos, púseme a lo oscuro, donde podía escuchar sin ser notado, y di a<br />

mi observación libre rienda que encaminase por do más le pluguiese” (Larra,<br />

1968: 169). El observador, que espía visual y auditivamente, ‘descubre’<br />

familias públicamente pudientes que empeñan sus objetos de valor con el<br />

propósito de aparentar un estilo de vida lujoso en el marco del teatro social.<br />

El disfraz, que permite al observador pasar desapercibido y evitar ser<br />

acusado de curioso o espía, es adoptado por El Curioso Parlante en<br />

“Madrid a la luna”. Se disfraza de sereno y acompaña a uno de ellos en su<br />

trabajo nocturno, en uno de tantos paseos ‘a dos’ típicos del costumbrismo<br />

español. Al terminar su ronda nocturna, El Curioso Parlante se desprende<br />

de su disfraz: “Conocí que era llegado el momento de separarnos; entréguele<br />

chuzo y capotón, y restituido a mi forma primera, volví a ser actor en un<br />

drama agitado, del que toda la noche había sido sereno e indiferente<br />

espectador” (en cursiva en el original) (Mesonero Romanos, 1967: 500).<br />

Deambular bajo este papel le permite pasar desapercibido como<br />

investigador social de las costumbres públicas. El sereno, tipo social<br />

cercano al flâneur por su actitud de observador no participante, cuenta con<br />

279


una larga tradición en la literatura urbana, tanto en el periodismo<br />

costumbrista como en sus precedentes. Al igual que el flâneur, guía al lector<br />

en la realidad narrada.<br />

La imparcialidad ideológica queda escenificada en el flâneur desde el<br />

distanciamiento físico, que permite el espionaje visual y auditivo. El rostro<br />

queda oculto a las miradas de los demás en “El café”, de Larra:<br />

“Yo, pues, que no pertenecía a ninguno de estos partidos, me senté a la sombra<br />

de un sombrero hecho a manera de tejado sobre sí […]; seguro ya de que<br />

nadie podría echar de ver mi figura, que por fortuna no es de las más abultadas,<br />

pedí un vaso de naranja, aunque veía a todos tomar ponch o café, […]<br />

subí mi capa hasta los ojos, bajé el ala de mi sombrero, y en esta conformidad<br />

me puse en estado de atrapar al vuelo cuanta necedad iba a salir de aquel<br />

bullicioso concurso” (Larra, 1968: 120).<br />

En el flâneur debe comprenderse la observación no participativa,<br />

materializada en la distancia física o el disfraz, como expresión de su<br />

declarada neutralidad política (‘Yo, pues, que no pertenecía a ninguno de<br />

estos partidos’, afirma en “El café”), frente al partidismo político del<br />

público.<br />

En ocasiones se rompe la distancia física necesaria para que pase<br />

desapercibido. El observador voyeur (que también utiliza el oído) es<br />

descubierto, como ocurre en “La fonda nueva” con El Curioso Parlante:<br />

“[C]ierta curiosidad nos lleva a pasar por delante de la puerta entornada donde<br />

ha entrado a comer sin testigos aquel matrimonio…, sin duda… Una<br />

pequeña parada que hacemos alarma a los que no quieren ser oídos, y un<br />

portazo dado con todo el mal humor propio de un misántropo, nos advierte<br />

nuestra indiscreción y nuestra impertinencia. « Paciencia, salgo diciendo: todo<br />

no se puede observar en este mundo; algo ha de quedar oscuro en un<br />

cuadro; sea esto lo que quede en negro en este artículo de la Revista Española<br />

»” (Mesonero Romanos, 1967: 233).<br />

El flâneur rompe las normas de cortesía impuestas en la comunicación<br />

prosémica entre extraños y es descubierto en su indiscreción.<br />

Toma conciencia de la necesidad que tienen los demás de preservar su<br />

espacio íntimo.<br />

280


5. La ociosidad y la indolencia del flâneur<br />

Éste es otro de los atributos del flâneur. Aunque está obligado a presentar<br />

un artículo a la redacción periodística, por lo general semanal, tiene tiempo,<br />

cuando sale a la calle, para observar la ciudad sin destino fijo. Mesonero<br />

Romanos (1967: 214 – 5) ofrece los mejores ejemplos, como en “La capa<br />

vieja y el candil”: “Revolviendo la esquina de la calle de la Ruda para entrar<br />

en la plazuela del Rastro […], íbame entreteniendo agradablemente en<br />

reconocer los diversos almacenes ambulantes”. Y en “Las tiendas”, El<br />

Curioso Parlante se ocupa de tipificar su flanerie como un callejeo<br />

reflexivo, desde una actitud ociosa e indolente:<br />

“Eran las once en punto de la mañana, y yo no podía hallarme hasta las doce<br />

en cierta parte del mundo adonde la obligación me llamaba. Quiero decir que<br />

tenía sesenta minutos delante de mí para disponer de ellos a mi sabor. Encontrábame<br />

a la sazón en medio de la Puerta del Sol, mansión natural de<br />

todo desocupado, y yo en aquella hora lo estaba a más no poder. Lánguido e<br />

indiferente, dejábame llevar en simétrica alternativa, ya a una esquina, ya a<br />

otra; y mientras nada hacía, recreábame en mirar los estimulantes anuncios<br />

literarios que decoran aquellos eruditos postes” (Mesonero Romanos, 1967:<br />

143).<br />

El narrador es ocioso (‘tenía sesenta minutos delante de mí para disponer<br />

de ellos a mi sabor’; ‘lánguido e indiferente, dejábame llevar’) y se dedica a<br />

observar (‘recreábame en mirar los estimulantes anuncios literarios que<br />

decoran aquellos eruditos postes’) desde un puesto de observación<br />

estratégico, la ‘esquina’, de gran importancia en la literatura europea de la<br />

flanerie.<br />

Otra de las más explícitas manifestaciones de la actitud indolente de la<br />

flanerie proviene de “Policía Urbana”, de Mesonero Romanos:<br />

“[S]alí de mi casa sin destino fijo, y con la sola intención de ponerme en<br />

movimiento, dando al mismo tiempo ocupación a mi tranquila mente con la<br />

variedad de cuadros animados que ofrecen las cal<strong>les</strong> de Madrid. Y como<br />

aquel día por fortuna todo me parecía bien, no es fácil formarse una idea de<br />

las sensaciones agradab<strong>les</strong> que a cada paso experimentaba” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 257).<br />

Este es otro importante ejemplo que nos permite establecer que la escritura<br />

del costumbrismo español pertenece a la tradición de la flanerie literaria<br />

europea: el enunciado ‘salí de mi casa sin destino fijo, con la sola intención de<br />

281


ponerme en movimiento’ pertenece a las acciones prototípicas del flâneur.<br />

Además, el enunciado ‘dando al mismo tiempo ocupación a mi tranquila mente<br />

con la variedad de cuadros animados que ofrecen las cal<strong>les</strong> de Madrid’ se<br />

refiere a otro procedimiento primordial del típico flâneur costumbrista:<br />

observar y comprender la diversidad de la ciudad como un espectáculo, teatro<br />

social o cuadro dramático. El flâneur se dedica con indolencia a percibir y<br />

comprender las vivencias [Erlebniss] fragmentarias, los shocks visua<strong>les</strong> (es<br />

decir, los cuadros animados) de la calle, como ya se encargó de destacar Walter<br />

Benjamin en Sobre algunos motivos en Baudelaire (1998: 149). La observación<br />

indolente pero reflexiva de los transeúntes y de las costumbres públicas es uno<br />

de los rasgos más comunes de la flanerie europea.<br />

6. La construcción fisiológica del carácter, el oficio y la cotidianeidad de<br />

los tipos socia<strong>les</strong><br />

El flâneur saborea las diversas escenas para recoger material<br />

(descripciones, tipos socia<strong>les</strong>) que empleará en la redacción de sus artículos.<br />

Entre sus intereses se encuentra la construcción fisiológica de los<br />

transeúntes. Flanerie, fisiología y escritura periodística son procesos<br />

interrelacionados.<br />

En “El día de fiesta”, de Mesonero Romanos, El Curioso Parlante y un<br />

amigo construyen fisiologías, el tema de su posterior escritura. Al tener<br />

lugar durante una conversación, la observación de ambos personajes<br />

recuerda la realizada por los protagonistas del cuento de E.T.A. Hoffmann,<br />

El primo de la ventana de la esquina (Des Vetters Eckfenster), dedicados a<br />

describir un mercado berlinés, aunque el procedimiento utilizado se asemeje<br />

más, por individualizar transeúntes en una calle, al realizado por el escritor<br />

narrador de El hombre de la multitud (1842), de Edgar Allan Poe. En todo<br />

caso, una diferencia se presenta entre El hombre de la multitud y “El día de<br />

fiesta”. La observación en el cuento de Poe tiene lugar tras los crista<strong>les</strong> de<br />

una cafetería. En cambio, en la escena de Mesonero Romanos, El Curioso<br />

Parlante y su amigo describen a los transeúntes desde la misma calle. Es<br />

decir, se encuentran inmersos en el baño de multitudes:<br />

“¿Ve usted aquel caballero tan bien portado, que corre diligente con un lío<br />

debajo del brazo, cubierto con un pañuelo? Pues ese caballero es un sastre<br />

que va a llevar la ropa a los parroquianos: dieciséis de ellos están esperándole<br />

sin salir de sus casas, y él no lleva recado más que para cuatro, con que los<br />

282


otros doce irán a reconvenirle al taller; pero él ha previsto ya este inconveniente,<br />

cerrándole y marchándose a pasar el día al soto de Migas Calientes.<br />

Ahora repare usted a ese otro lado, y observe esa pareja que cruza delante de<br />

nosotros; media hora hace que salió la joven […] de una casa de la calle de<br />

la Magdalena, y al despedirse del ama, que la encargó que volviera pronto,<br />

respondió muy satisfecha: ‘Descuide usted, señora; en cuanto oiga misa.’ Pero<br />

al volver la esquina de la calle tropezó con aquel mancebo, que la<br />

esperaba, y aunque en todo este tiempo que van juntos han pasado por diferentes<br />

ig<strong>les</strong>ias, en ninguna han dado muestras de entrar” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 269).<br />

El Curioso Parlante realiza la lectura fisiológica del oficio, el carácter y<br />

la cotidianeidad de los transeúntes: un sastre y una pareja de enamorados.<br />

La pérdida de las relaciones comunitarias y del mutuo conocimiento entre<br />

los parroquianos tiene que ser compensada imaginativamente mediante la<br />

construcción de retratos fisiológicos. Este acercamiento, que podemos<br />

llamar afectivo, pues permite alejar el sentimiento de soledad, es una<br />

tendencia típica de las anónimas relaciones societa<strong>les</strong>.<br />

En “El día de fiesta”, de Mesonero Romanos, el amigo del narrador<br />

también actúa como un flâneur. Infiere la biografía de los transeúntes a<br />

partir de su prosopografía (vestimenta, comportamiento). El Curioso<br />

Parlante, a su vez, también le comunicará las suyas. Sobre una madre que<br />

acompaña a una muchacha, establece la siguiente deducción: “[S]obre todo,<br />

¿a que no adivina usted por qué vuelve la cabeza tan repetidas veces hacia<br />

nosotros? Pues no se esponje y envanezca, […] torne usted su vista hacia<br />

ese joven militar con capote” (Mesonero Romanos, 1967: 269).<br />

El escritor flâneur pretende reconocer tipos socia<strong>les</strong> a partir de la<br />

observación. Estos últimos, como construcciones imaginarias, deben<br />

comportarse previsiblemente. El Curioso Parlante observa la vestimenta de<br />

un joven ropero y construye hipótesis, mediante el recurso romántico de la<br />

imaginación creativa, sobre el comportamiento que asumirá a corto plazo.<br />

Su lectura de un joven de traje deslumbrante responde a la tarea<br />

interpretativa del reconocimiento:<br />

“[C]ontemple usted su atusado sombrero, todavía caliente de la plancha; su<br />

elevado corbatín; su lazo tan enigmático; su botones de piedras de color; los<br />

sellos de similor [aleación de meta<strong>les</strong> que tiene el brillo del oro] purísimo;<br />

pues es un honrado ropero de la calle de Toledo, que va derechamente a<br />

hacer su visita matutina y en gran tren a su futura, la hija de madame Bobiné,<br />

modista de Orleáns” (en cursiva en el original) (Mesonero Romanos, 1967:<br />

270).<br />

283


“El día de fiesta” recoge una flanerie emprendida por dos individuos.<br />

También ocurre en “Vuelva usted mañana”, de Larra. Mientras en el<br />

periodismo de otros países europeos (Inglaterra, Francia y Alemania) la<br />

flanerie es una actividad principalmente individual, en España se realiza<br />

muchas veces en pareja.<br />

La lectura fisiológica del flâneur también se encuentra en el poco<br />

conocido artículo “Varios caracteres”, de Larra, dedicado principalmente a<br />

la lectura del oficio, la cotidianeidad y el carácter – psicología – de diversos<br />

tipos socia<strong>les</strong> que la voz enunciativa percibe en la calle:<br />

“¿Qué hace don Julián en ese café? Todos los días viene al dar las cuatro<br />

[…] ¿Y qué hace en el café aquel viejo? Treinta años ha que viene […]<br />

¿Quién es aquel que cruza por aquella esquina? ¡Bello muchacho! Pero no;<br />

conforme se acerca cuento las arrugas de su rostro. […] esos son oficinistas<br />

o propietarios. […] Ese es el judío errante. […] ¿De qué habla don Cosme?<br />

[…] Oigan ustedes a don Lucas Mentirola. […] ¿Quién es aquel botarate?”<br />

(Larra, 1968: 242 – 244).<br />

Entre los tipos socia<strong>les</strong> observados por el periodista costumbrista destaca<br />

el pueblerino, que en su condición de mirón (badaud) mira embobado las<br />

‘maravillas’ de la ciudad. En “El recién venido”, El Curioso Parlante<br />

describe su desorientación mientras camina por la calle de Segovia, “cuyas<br />

miradas codiciosas y otras seña<strong>les</strong> de estúpida admiración daban luego a<br />

entender serle del todo nuevos los objetos que por entonces herían sus<br />

sentidos” (Mesonero Romanos, 1967: 574). El artículo “La posada o España<br />

en Madrid”, en su Sección II, “Los provincianos”, también de Mesonero<br />

Romanos, está dedicado a la descripción de tipos regiona<strong>les</strong> recién llegados a<br />

la capital, asombrados de las novedades del espacio urbano: “[V]eíanse<br />

adelantar agitadamente y con rostros meditabundos, reveladores de una<br />

preocupación mental más o menos profunda, diferentes figuras, cuyos trajes<br />

y moda<strong>les</strong> daban luego a conocer sus diversas procedencias” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 626). La observación de estos y otros tipos socia<strong>les</strong> en las<br />

cal<strong>les</strong> se convierte en oportunidad para describir su carácter y su modo de<br />

vivir.<br />

284


7. La metáfora semiótica de la ciudad como libro abierto<br />

El periodista flâneur comprende la ciudad como un signo complejo.<br />

Emplea la metáfora semiótica del libro abierto para nombrar su actividad<br />

interpretativa, utilizada en el costumbrismo internacional, incluso en el<br />

latinoamericano. En México, Guillermo Prieto afirma que “las cal<strong>les</strong> de<br />

México, en su transformación, me ofrecen unas páginas materia<strong>les</strong>” (en<br />

Segre, 2007: 41). La ciudad, desde los siglos XVIII y XIX, sustituye al<br />

mundo, la naturaleza o el cosmos como libro abierto, metáfora presente en<br />

el Renacimiento y el Barroco 81 . Así comienza el artículo de costumbres<br />

“Madrid a la luna”. Declara El Curioso Parlante:<br />

“Madrid es para mí un libro inmenso, un teatro animado, en que cada día encuentro<br />

nuevas páginas que leer, nuevas y curiosas escenas que observar.<br />

Algunos años van transcurridos desde que, cansado de estudiar mentalmente<br />

en dicho libro, cedí a la fuerte tentación de leerlo en alta voz, quiero decir de<br />

comunicar al público mis menguadas observaciones, y, sin embargo, todavía<br />

no encuentro agotada la materia; antes bien: los límites del campo que me<br />

tracé cada día se retiran a mi vista, en términos que, primero que el espacio,<br />

entiendo que han de faltarme las fuerzas para recorrerle” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 487).<br />

Madrid es una ciudad caracterizada por una gran diversidad de<br />

actividades, de prácticas, de costumbres socia<strong>les</strong>. Además de escenografía<br />

teatra, donde los diversos cuadros se sustituyen con rapidez, es un libro que<br />

aumenta permanentemente el número de sus páginas y, en consecuencia, se<br />

hace casi imposible leerlo en su totalidad. La ciudad se convierte en<br />

metrópoli y la mirada del flâneur se torna incapaz de radiografiar los nuevos<br />

espacios. La ciudad como libro también aparece en otro artículo de<br />

Mesonero Romanos, “El salón de Oriente”. Refiriéndose a un salón de<br />

moda, declara: “Las fuerzas […] me abandonan cuando quiero penetrar en<br />

aquel complicado laberinto y pretendo traducir las páginas de un libro<br />

que, a medida que la edad va clareando mis cabellos, se me hace menos<br />

inteligible y expresivo” (Mesonero Romanos, 1967: 379). Las costumbres<br />

evolucionan y la capacidad interpretativa del observador no se puede<br />

adaptar al ritmo de los nuevos tiempos. También aparece otra metáfora<br />

semiótica, a la hora de interpretar la flanerie. En “La Nochebuena de 1836”,<br />

81 Sobre la previa metáfora del universo y del mundo como libro, consúltese Ernst Robert<br />

Curtius. 1998. Literatura europea y Edad Media Latina. México: Fondo de Cultura<br />

Económica, 423-489.<br />

285


de Larra, Fígaro equipara su reflexión con su callejeo: “[Y]o rondo de calle<br />

en calle a merced de mi pensamiento” (Larra, 1968: 321). Recuérdese que la<br />

escritura, sobre todo la fragmentaria, ha sido comprendida a menudo como<br />

un callejeo intelectual. Y viceversa: el callejeo es una escritura aleatoria.<br />

8. La percepción fragmentaria de la diversidad urbana<br />

Típica de las ciudades, la percepción típica del flâneur es fragmentaria.<br />

El registro y procesamiento interpretativo de shocks visua<strong>les</strong> y auditivos ya<br />

aparece en “La nochebuena de 1836”, de Larra, antes de la llegada de la<br />

estética impresionista: “La luz que ilumina los banquetes viene a herir mis<br />

ojos por las rendijas de los balcones; el ruido de los panderos y de la bacanal<br />

que estremece los pisos y las vidrieras se abre paso hasta mis sentidos y<br />

entra en ellos como cuña a mano, rompiendo y desbaratando” (1968: 321).<br />

Esta percepción caleidoscópica pertenece a la experiencia estética de lo<br />

pintoresco urbano. El objetivo de esta estética es representar la variedad, lo<br />

animado. Es un valor pregonado en todo el costumbrismo europeo. Por<br />

ejemplo, Albert Smith (1848: 5; [2007: 209]), en The Natural History of the<br />

Idler upon Town, obra publicada en 1848, declara en la introducción que “nos<br />

arrojaremos en las interminab<strong>les</strong> misceláneas de las origina<strong>les</strong> y<br />

sorprendentes escenas”. Y en Larra, la diversidad de lugares visitados por el<br />

periodista es destacada por Fígaro en “El álbum” al señalar que el escritor de<br />

costumbres no desdeña salir de un rout o de un sario y “pasar en seguida a<br />

contemplar una escena animada de un mercado público o entrar en una<br />

simple horchatería a ser testigo del modesto refresco de capa inferior del<br />

pueblo, cuyo carácter trata de escudriñar y bosquejar” (en cursiva en el<br />

original) (Larra, 1968: 386).<br />

A su vez, la novedad de estas múltip<strong>les</strong> experiencias urbanas, muchas de<br />

ellas materialización del cambio social, atrapan la mirada atenta del flâneur.<br />

Nos referimos a nuevos lugares de diversión, nuevos trajes y vestidos,<br />

nuevos comportamientos…<br />

9. Los acompañantes del periodista flâneur: el perspectivismo en la<br />

evaluación del espacio público<br />

Sobre todo en Larra, la voz enunciativa recibe amistades, familiares,<br />

extranjeros o escritores principiantes y decide salir con estos últimos<br />

286


personajes para pasear, realizar un trámite burocrático o disfrutar de un<br />

espectáculo. En cambio, en el costumbrismo europeo el trayecto urbano solo<br />

se realiza muy ocasionalmente en parejas, como es el caso de los sketches of<br />

manners británicos Life in London (1821), de Pierce Egan, que presentan a<br />

los personajes peripatéticos Tom and Jerry.<br />

El acompañante también observa y evalúa la calle y, en estas<br />

condiciones, se convierte en un recurso perspectivístico que puede contrartar<br />

o no, dependiendo del caso, con el escritor costumbrista. Mesonero<br />

Romanos sigue esta convención en “El día de fiesta”. El Curioso Parlante,<br />

cuando regresa al centro de Madrid durante una flanerie, se encuentra con<br />

un amigo:<br />

“Las nueve poco más serían cuando le atravesé de uno a otro extremo, y<br />

mientras lo hacía con todo despacio, saboreando las diversas escenas que se<br />

presentaban a mi vista, sentíme llamar por un amigo, que me seguía de cerca,<br />

el cual, tomando la palabra:<br />

—¿Qué es eso, señor Curioso? –me dijo. ¿Va usted recogiendo materia<strong>les</strong><br />

para sus Escenas matritenses?. Pues algunos podría yo darle a usted; que<br />

también yo hago mis observaciones, y aun me precio de inteligente en el arte<br />

de Lavater. Y si no, ¿quiere usted que le diga el estado y las circunstancias<br />

de todos los que van pasando a nuestra vista?” (en cursiva en el original)<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 268).<br />

El Curioso Parlante actúa como flâneur: atraviesa el centro de Madrid de<br />

uno a otro extremo ‘saboreando las diversas escenas que se presentaban a su<br />

vista’. También su amigo declara el mismo desempeño, encargado de<br />

preparar fisiologías sobre los transeúntes. Afirma disponer de capacidad<br />

analítica, de la competencia para inferir ‘el estado y las circunstancias de las<br />

personas que pasan por la calle’.<br />

Larra y Mesonero Romanos tratan de confrontar puntos de vista sobre la<br />

realidad social con la incorporación de estos personajes, conocidos del<br />

enunciador. Rubio (1993:79-83) analiza las posibilidades del perspectivismo<br />

en el costumbrismo español: frente a la perspectiva del nativo, se ofrece la<br />

del extranjero 82 ; frente a la del metropolitano, la del recién llegado de<br />

82 La pintura de las costumbres loca<strong>les</strong>, para Mesonero Romanos, tiene la intención de<br />

refutar los errores comunes (como diría Feijóo) o estereotipos que tienen los extranjeros<br />

sobre la sociabilidad española contemporánea. Por ejemplo, en “Las costumbres de<br />

Madrid”, la pretensión de El Curioso Parlante es refutar las descripciones ‘sesgadas’ que<br />

tienen los extranjeros sobre España. Pero en otras ocasiones, la figura del extranjero se<br />

utiliza como perspectiva que, frente a la condescendencia de la visión nativa, critica las<br />

nefastas costumbres españolas (como la pereza) desde un juicio ‘imparcial’, como sucede<br />

287


provincias; frente a la del tradicionalista, la del progresista. Por lo general,<br />

el tradicionalista, el extranjero o el provinciano acompañan a la voz<br />

enunciativa de los artículos en su recorrido por los espacios públicos 83 . Pero<br />

“En el día de fiesta” y en “Las casas por dentro”, de Mesonero Romanos, se<br />

utiliza una perspectiva no mencionada por Rubio: la del lector que, al<br />

escribir una carta al enunciador del artículo costumbrista, pretende emular la<br />

lectura de la ciudad de este último.<br />

La crítica dedicada al costumbrismo español ha olvidado otra posibilidad<br />

perspectivística, presente en las escenas urbanas de Larra y Mesonero<br />

Romanos. Hablamos de la propia actitud no participante del narrador, desde<br />

su desempeño como flâneur. Frente a la actitud rutinaria de los transeúntes y<br />

de los espectadores de los espectáculos públicos se eleva su perspectiva<br />

analítica.<br />

más bien en el caso de Larra, con el ejemplo específico de “Vuelva usted mañana”.<br />

83 Una excepción es “Paseo por las cal<strong>les</strong>”, de Mesonero Romanos, que se inicia con una<br />

descripción de las primeras observaciones que ‘hipotéticamente’ tendrían los emigrantes<br />

procedentes de distintas regiones españolas, si ingresasen a la capital española por entradas<br />

diferentes.<br />

288


Capítulo 2.<br />

Los espacios públicos y las horas del día<br />

en la flanerie costumbrista de Larra y Mesonero Romanos<br />

En el presente capítulo se establece una tipología exhaustiva de los<br />

espacios urbanos que visita y evalúa el enunciador de las escenas<br />

costumbristas de Larra y Mesonero Romanos. Desempeñándose como<br />

flâneur, en cada uno de estos espacios identifica tipos socia<strong>les</strong> y prácticas<br />

socializadoras. Transita tanto por los espacios de acceso público como por<br />

los privados. En los primeros podemos distinguir, a su vez, el espacio<br />

abierto (cal<strong>les</strong>, parques) del espacio interior (teatros, cafés, casas de<br />

empeño, posadas). En el segundo, el espacio siempre es interior (viviendas,<br />

casas de huéspedes).<br />

El escritor costumbrista describe lo que podemos considerar como un espacio<br />

general tipificado (Naupert, 2001: 125), o como un cronotopo (Bajtín,<br />

1986: 460) que cuenta con sus particulares relaciones espacio-tempora<strong>les</strong>: el<br />

espacio es relativamente pequeño (cal<strong>les</strong>, cafés, teatros), mientras que la<br />

temporalidad es, asimismo, limitada (el callejeo, la tertulia o la representación<br />

teatral son actividades que duran pocas horas). Ya señala Bajtín (1986:<br />

462) que cada gran cronotopo “puede incluir un número ilimitado de pequeños<br />

cronotopos, pues cada motivo puede contener un cronotopo especial.”<br />

En el gran cronotopo de la ciudad, las acciones humanas se desarrollarán en<br />

ciertos lugares y temporalidades, y esta materialización del devenir temporal<br />

es especialmente evidente en ciertos espacios callejeros caracterizados por<br />

relaciones socia<strong>les</strong>, muchas de ellas fugaces o coyuntura<strong>les</strong>, que tienen un<br />

inicio, un desarrollo y un final.<br />

De los investigadores del costumbrismo español, sólo Teichmann (1986:<br />

108-120) ha establecido una tipología, por lo demás sucinta, de los espacios.<br />

En particular, se encarga de establecer las funciones simbólicas condensadoras<br />

que cumplen los espacios en Larra: ateniéndonos exclusivamente a los<br />

urbanos, señala que el teatro es barómetro de los valores mora<strong>les</strong> del pueblo<br />

español; el café, escaparate de su vacuidad espiritual; el jardín público, símbolo<br />

de la libertad; la cárcel, del inmovilismo y salvajismo de la sociedad; la<br />

casa de préstamo, de la bancarrota moral y material de España; y las cal<strong>les</strong>,<br />

289


de la superficialidad, la corrupción moral y el extremismo político del país.<br />

Frente a la intención de Teichmann, la tipología de espacios propuesta en el<br />

presente capítulo no busca definir su simbología. Más bien, nuestro propósito<br />

es comprender los espacios desde el encuadre del teatro o espectáculo<br />

social que el periodista flâneur construye, desde su perspectiva distanciada,<br />

en sus observaciones y evaluaciones.<br />

1. Espacios públicos abiertos: cal<strong>les</strong>, parques, jardines, festividades<br />

públicas, comercios callejeros, cementerios<br />

Las cal<strong>les</strong> son centro de atención del escritor flâneur costumbrista. En el<br />

caso de Mesonero Romanos se pueden ofrecer diversos ejemplos de<br />

descripciones. En “La calle de Toledo”, después de recibir El Curioso<br />

Parlante a un pariente recién llegado de Andalucía, entran ambos en la<br />

capital por un cuartel, en el que, como el mismo enunciador afirma, “las<br />

pretensiones de cada suelo, los dialectos, los trajes y las inclinaciones<br />

respectivas presentan al observador un cuadro de la España en miniatura.”<br />

(en cursiva en el original) (Mesonero Romanos, 1967: 43). Y en “Mi calle”<br />

utiliza una imagen semejante: “Sin salir de la mía [de mi calle], pudiera presentar<br />

a mis lectores un compendio” (Mesonero Romanos, 1967: 374),<br />

metáfora muy utilizada en el costumbrismo internacional. El inventario o<br />

coleccionismo descriptivo costumbrista debe situarse en una de las<br />

tendencias panópticas de la Modernidad, la de clasificar el conjunto de la<br />

sociedad. Ciertas cal<strong>les</strong> son sinécdoque de la ciudad, y esta última de la<br />

nación.<br />

El caos urbanístico madrileño capta la atención del enunciador en “Mi<br />

calle”, de Mesonero Romanos. Las decisiones urbanísticas equivocadas se<br />

yuxtaponen a las acertadas (Mesonero Romanos, 1967: 372-373).<br />

Seguidamente, se dedica a describir en la calle donde vive, desordenada,<br />

carente de simetría, sinécdoque de los cambios urbanísticos fuera de control<br />

de toda la capital. Las cal<strong>les</strong> encuentran en los paseos su teatro social por<br />

antonomasia, como ocurre en “Un viaje al sitio”, de Mesonero Romanos:<br />

“[P]or la tarde salí al paseo de la calle de la Reina, que era a aquella hora el<br />

punto de reunión. La misma escena que por la mañana, aunque en distinto<br />

teatro.” (en cursiva en el original) (1967: 89). Frente a los innumerab<strong>les</strong><br />

ejemplos de Mesonero Romanos, en Larra, aunque no abundan las<br />

descripciones de las cal<strong>les</strong>, se encuentran, en todo caso, en “Varios<br />

290


Caracteres”, “La diligencia”, o Modos de vivir que no dan de vivir”, desde<br />

la observación típica del flâneur.<br />

Otra crítica a las políticas urbanísticas, referida en particular al estado de<br />

degradación de las cal<strong>les</strong> de Madrid, se presenta de forma irónica en<br />

“Policía Urbana”, de Mesonero Romanos. En este artículo se desmiente<br />

parcialmente, al respaldar las transformaciones urbanísticas que conllevan<br />

limpieza y comodidad, la actitud tradicionalista que siempre se ha asignado<br />

a este escritor. Aunque respalda la permanencia de las costumbres castizas,<br />

asimismo defiende las reformas materia<strong>les</strong>. Al inicio del artículo, utilizando<br />

el discurso irónico, observa Madrid como una ciudad ideal: llena de casas<br />

reformadas o nuevas; de autoridades ocupadas en el embellecimiento de la<br />

capital; de edificios públicos úti<strong>les</strong>, paseos y plazas; limpia y de buena<br />

arquitectura pública; con gusto y elegancia en las tiendas y cafés; etc. Señala<br />

que el perfecto equilibrio en sus humores favorecía su optimismo hacia las<br />

políticas urbanísticas: nos encontramos ante una visión urbana<br />

distorsionada, según la instancia enunciativa, por una indisposición<br />

personal. Una intensa lluvia le obliga a resguardarse en casa. Al día<br />

siguiente, el aspecto de la capital ha cambiado por completo: las cal<strong>les</strong> se<br />

han convertido en un lodazal, nadie se ocupa de recoger la basura de las<br />

cal<strong>les</strong>; y las cañerías, después de llover nuevamente, empapan a los<br />

transeúntes. En tono humorístico, narra una serie de ‘pequeños accidentes’<br />

que vendrían a certificar la peligrosidad de las cal<strong>les</strong> madrileñas.<br />

En “Policía Urbana” también aparece una rara alusión en el<br />

costumbrismo español a los famosos pasajes del primer tercio del siglo<br />

XIX. El Curioso Parlante compara Madrid con París, en detrimento del plan<br />

urbanístico de la primera 84 . Mientras que en la primera los pasadizos que<br />

comunican dos cal<strong>les</strong> son simp<strong>les</strong> callejones, en la segunda han dado lugar a<br />

los famosos pasajes:<br />

“me entré por el primer portal que encontré con aquel número; seguí largo<br />

rato su estrecha lobreguez, y ni él se acababa ni yo encontraba la escalera; en<br />

esto siento pasos precipitados detrás de mí; redoblo yo los míos, acabase el<br />

callejón y me encuentro en otra calle distinta, con lo que vine en<br />

conocimiento de que aquello era un pasadizo formado, como la mayor parte<br />

de los de Madrid, por la unión de dos porta<strong>les</strong> accesorios, aunque sin<br />

84 Recuérdese que el pasaje es una calle peatonal que posteriormente se techa; por el contrario,<br />

la galería se construye desde el comienzo como una calle interior techada. Los<br />

pasajes inicia<strong>les</strong> son pequeños, pero ya en la segunda mitad del siglo XIX aparecerán algunos<br />

de carácter monumental, generalmente fuera de Francia.<br />

291


adornos de crista<strong>les</strong> y primorosas tiendas como los pasajes de París.” (en<br />

cursiva en el original) (Mesonero Romanos, 1967: 260-1).<br />

La conservación del patrimonio urbanístico no será un tema prioritario de<br />

discusión en el costumbrismo urbano, pero podemos encontrar un ejemplo<br />

en “La casa de Cervantes”, de Mesonero Romanos, donde El Curioso<br />

Parlante, en compañía de un inglés, observa el derribo de la casa madrileña<br />

de Miguel de Cervantes. Sobre los cambios urbanísticos, los escritores<br />

costumbristas no suelen detallar si las autoridades gubernamenta<strong>les</strong> o la<br />

iniciativa privada asumen la iniciativa de las transformaciones. En todo<br />

caso, surge una conciencia sobre los cambios producidos, como ocurre<br />

también en “Las casas nuevas”, de Larra, donde la construcción vertical se<br />

impone sobre la horizontal:<br />

“Las casas antiguas, dijimos, que van desapareciendo de Madrid rapidísimamente,<br />

están reducidas a una o dos enormes piezas y muchos callejones<br />

interminab<strong>les</strong>; son demasiado grandes; son oscuras por lo general, a causa de<br />

su mala repartición y combinación de entradas, salidas, puertas y ventanas.<br />

Dirigímonos, pues, a ver las casas nuevas; esas que surgen de la noche a la<br />

mañana por todas las cal<strong>les</strong> de Madrid; esas que tienen más balcones que ladrillos<br />

y más pisos que balcones: esas que por medio de las cua<strong>les</strong> se agrupa<br />

la población de esta coronada villa, se apiña, se sobrepone y se aleja de Madrid,<br />

no por las puertas, sino por arriba” (Larra, 1968: 237).<br />

Frente a las casas antiguas, que desaparecen con rapidez, de una o dos<br />

enormes piezas, casas oscuras y mal repartidas, se alzan las nuevas<br />

viviendas, que promueven la construcción vertical. Los estratos socia<strong>les</strong><br />

quedan distribuidos espacialmente. En el siglo XIX, los sectores socia<strong>les</strong><br />

más acomodados viven en los pisos bajos, mientras que los estratos de<br />

menores recursos económicos habitarán en los altos. De aquí parte el tópico<br />

del escritor o artista que vive en la buhardilla.<br />

Lugares altos que permitan observar Madrid panorámicamente aparecen<br />

en la escritura de Mesonero Romanos, como “El observatorio de La puerta<br />

de Sol”, para materializar sus pretensiones como escritor, totalizadoras e<br />

imparcia<strong>les</strong>.<br />

Los parques y los paseos también acaparan la atención de los escritores<br />

costumbristas. En “El Prado”, de Mesonero Romanos, se retrata la sociabilidad<br />

en diferentes sectores de este Paseo madrileño. Del mismo autor, en<br />

“Un viaje al sitio” se describen los jardines del Real Sitio de Aranjuez.<br />

292


Por lo demás, la calle también es el lugar para la identificación de los<br />

más diversos tipos socia<strong>les</strong> del escritor costumbrista, experto en la lectura<br />

fisiológica. Así, en “El recién venido”, de Mesonero Romanos, El Curioso<br />

Parlante sigue al pueblerino, que adopta una mirada, llena de admiración,<br />

hacia el espacio público. Y, como ya dijimos, en “Varios Caracteres”, de<br />

Larra, el flâneur retrata diferentes tipos socia<strong>les</strong>.<br />

La calle adopta un ‘rostro’ o ‘escenario’ en las festividades públicas.<br />

Ocurre durante el Carnaval, práctica de sociabilidad descrita en los escritores<br />

costumbristas españo<strong>les</strong> y latinoamericanos 85 . Larra realiza una<br />

observación moral del carnaval en “El mundo todo es máscaras”, mientras<br />

que Mesonero Romanos formulará una propuesta festiva. En la sección “El<br />

entierro de la sardina”, del artículo “El Martes de Carnaval y el Miérco<strong>les</strong> de<br />

Ceniza”, El Curioso Parlante comienza describiendo la calle donde se realiza<br />

esta festividad, situada al sur de la capital, desde la tan típica metáfora<br />

dramática típica de los costumbristas: “Hay una calle en alguno de los barrios<br />

meridiona<strong>les</strong> de esta corte, que encierra en su breve recinto más<br />

aventuras que un drama moderno” (Mesonero Romanos, 1967: 616). Utilizando<br />

el nosotros inclusivo (incorpora vicariamente al lector en la escena<br />

como narratorio), el narrador inicia su descripción durante la mañana, antes<br />

del entierro de la sardina, al dirigirse al sur de la capital: “A este Madrid,<br />

pues, agitado y bullicioso, a este ojo del gigante despierto y animado, es<br />

adonde hoy dirigimos nuestro rumbo, al través de los vientos y a bordo de<br />

un menguado y azaroso ca<strong>les</strong>ín.” (en cursiva en el original) (Mesonero Ro-<br />

85 El Carnaval, ya sea en el jolgorio callejero o en los bai<strong>les</strong> de los salones, también recibió<br />

atención de los costumbristas latinoamericanos. Este es el caso del artículo “¡Agua va!”, del<br />

venezolano Nicanor Bolet Peraz (1940: 134-138). La animación de esta festividad se manifiesta<br />

al inicio de la crónica desde el procedimiento estilístico de la enumeración caótica,<br />

tratando de describir, con la imaginación, el carnaval romano: “Estamos en Carnaval. Horas<br />

son éstas en que la Ciudad Eterna bullirá como una colmena inmensa. Sus cal<strong>les</strong> estarán<br />

cubiertas por una alfombra de confites de grajeas que llueven de las manos sonrosadas de<br />

sus damas aristocráticas. Sus coches se estrechan y se tropiezan entre sí, sus caballos corren<br />

sin descanso, la multitud se apiña, los balcones se cuajan de bellezas, brillan los fugitivos<br />

resplandores de los mocoletos, el pueblo ríe y la nobleza se divierte.” (en cursiva en el original)<br />

(Bolet Peraz 1940: 134). También es el caso del venezolano Luis D. Correa, en su<br />

artículo “Un día festivo en Caracas”, publicado en el periódico Mosaico. Son diversos los<br />

espacios visitados por la instancia enunciativa de este artículo, que utiliza el nosotros plural:<br />

“El reloj de la Metropolitana había sonado las siete cuando salimos de nuestro<br />

escondite o buhardilla, y echamos a andar por las hermosas cal<strong>les</strong> de Santiago de León”<br />

(Correa 1940: 41-42). Los espacios visitados son: una ig<strong>les</strong>ia, durante el acto litúrgico,<br />

donde impera un teatro de inmoralidad; la plaza Bolívar, donde se celebra un mercado popular;<br />

la calle de Ricaurte, en la que observa a socia<strong>les</strong> y atracciones como el círculo<br />

magnético; una visita a los toros; y, por último, una visita al teatro.<br />

293


manos, 1967: 617). Se interpreta, en broma, el viaje a la calle como un viaje<br />

exótico a una Otredad espacial y, seguidamente, se describe el entierro de la<br />

sardina.<br />

En “El dominó”, de Mesonero Romanos, El Curioso Parlante también<br />

evita la evaluación satírica en la descripción de un baile de disfraces durante<br />

el Carnaval. Declara su intención de describir un cuadro animado desde la<br />

distancia física, en actitud de observación no participante, típica del flâneur:<br />

“[H]allábame contemplando aquel animado espectáculo con la comodidad<br />

que dejo pensar […]. Luego me ocupé en seguir las intrigas juveni<strong>les</strong> […]<br />

¡Qué no pueda yo presentar aquí de lleno el fruto de aquella noche de observación<br />

y movimiento! (Mesonero Romanos, 1967: 236-8).<br />

Las festividades públicas también aparecen representadas en “La romería<br />

de San Isidro”, de Mesonero Romanos, aunque se trata de un sueño; y en<br />

“La procesión del Corpus” se describe el desarrollo de esta festividad en dos<br />

cortes diferentes, 1623 y 1835, un nuevo ejemplo del dinamismo temporal<br />

del costumbrismo, al que injustamente se le ha definido como estático.<br />

También en el ámbito de las festividades, tanto Larra, en “Corridas de toros”,<br />

como Mesonero Romanos, en “El día de toros”, destacan cómo se<br />

detiene la vida urbana madrileña ante la celebración, todos los lunes, de corridas<br />

de toros.<br />

Los comercios callejeros también reciben la atención del costumbrismo,<br />

incluyendo al latinoamericano 86 . En el caso español, en “La capa vieja y el<br />

baile de candil”, El Curioso Parlante se entretiene en ver los objetos de estos<br />

comercios callejeros: “Revolviendo la esquina de la calle de la Ruda<br />

para entrar en la plazuela del Rastro (¡taparse bien las narices, señores críticos!)<br />

íbame entreteniendo agradablemente en reconocer diversos almacenes<br />

ambulantes” (Mesonero Romanos, 1967: 214-5). Reconocemos aquí uno de<br />

los atributos del flâneur, el paseo indolente (el enunciador se entretiene en<br />

reconocer agradablemente estos espacios comercia<strong>les</strong>), así como una actividad<br />

típica de la burguesía ociosa decimonónica: el coleccionismo.<br />

El mercadillo se describe en “Las ferias”, de Mesonero Romanos, donde<br />

se organiza la venta de objetos, al mismo tiempo que tienen lugar diversos<br />

espectáculos para la diversión ciudadana. Acompañado de un provinciano,<br />

El Curioso Parlante visita la calle de Alcalá, donde se venden mueb<strong>les</strong>, vestidos,<br />

cuadros y libros en puestos y depósitos. Presencian un tutti li mondi,<br />

86 El comercio callejero también lo encontramos en el costumbrismo latinoamericano, por<br />

ejemplo, en el venezolano Nicanor Bolet Peraz (1940: 114-134) con el artículo El mercado,<br />

con todas las convenciones estilísticas tradiciona<strong>les</strong> utilizadas a la hora de representar la<br />

animación de un espacio público (enumeración caótica, ‘pintura’ de tipos socia<strong>les</strong>)<br />

294


uno más de los espectáculos ópticos itinerantes que desde fina<strong>les</strong> del siglo<br />

XVIII venían difundiéndose en Occidente (Fernández, 2006). La descripción<br />

de la escena utiliza procedimientos típicos de la flanerie costumbrista:<br />

“nada nos entretenía tanto como el mirar algunos puestos” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 158); “[L]legamos a la plazuela de la Cebada […] fuimos<br />

detenidos por una multitud de curiosos apiñados en rededor de una máquina<br />

óptica” (Mesonero Romanos, 1967: 160). La misma calle llega a ser un teatro<br />

ameno, variado y animado.<br />

Los cementerios, en la intención satírica de los escritores costumbristas,<br />

se integran en sus reflexiones sobre la vanidad de la vida. Al representar<br />

Mesonero Romanos este tema no se aleja del cliché, mientras que Larra<br />

ofrece una actitud existencialista, aunque en ambos se define a los peatones<br />

como muertos en tránsito por el mundo de los vivos. En el último párrafo de<br />

“El campo santo”, del primer autor, la contemplación de los peatones le suscita<br />

a El Curioso Parlante la siguiente alegoría: “Seguí lentamente la<br />

vereda que me conducía a las puertas de la villa, y al atravesar sus cal<strong>les</strong>, al<br />

mirar la animación del pueblo parecían ver una tropa que había hecho allí un<br />

ligero alto para ir a pasar la noche a la posada que yo por una combinación<br />

extraña acababa de dejar.” (Mesonero Romanos, 1967: 176). La vida es sólo<br />

un tránsito hacia la muerte: la ciudad es un alto en el camino a la posada<br />

final, el cementerio.<br />

En “El día de los difuntos”, de Larra, se invierte la imagen del cementerio<br />

como ciudad de los muertos. Ahora la ciudad, Madrid, se comprende<br />

como camposanto. La perspectiva enunciativa, abrumada por la melancolía<br />

(como todo intelectual con conciencia crítica sobre la sociedad a la que pertenece),<br />

decide salir a la calle para convertirse en diversión de los peatones.<br />

Mientras que para Mesonero Romanos la vida es un tránsito desde la nada<br />

hacia la nada, en Larra, en cambio, la vida es muerte. Ver a los ciudadanos<br />

encaminarse al cementerio suscita en Fígaro la siguiente reflexión alegórica:<br />

“¿[D]ónde está el cementerio? ¿Fuera o dentro? Un vértigo espantoso se<br />

apoderó de mí, y comencé a ver claro. El cementerio está dentro de Madrid.<br />

Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho<br />

de una familia, cada calle el sepulcro de un acontecimiento, cada corazón la<br />

urna cineraria de una esperanza o de un deseo. Entonces, y en tanto que los<br />

que creen vivir acudían a la mansión que presumen de los muertos, yo comencé<br />

a pasear con toda la devoción y recogimiento de que soy capaz las<br />

cal<strong>les</strong> del grande osario.<br />

— Necios, decía a los transeúntes, ¿Os movéis para ver muertos? ¿No tenéis<br />

espejos por ventura? […]¡Miraos, insensatos, a vosotros mismos, y en vues-<br />

295


tra frente veréis vuestro propio epitafio! ¿Vais a ver a vuestros padres y a<br />

vuestros abuelos, cuando vosotros sois los muertos?” (Larra, 1968: 1323-4)<br />

Los vivos son los muertos, mientras que la ciudad es el cementerio. El<br />

marco interpretativo desde el que se comprende Madrid ha permitido comparar<br />

este artículo costumbrista con el poema “Insomnio”, perteneciente al<br />

poemario Hijos de la ira (1944), de Dámaso Alonso (2003: 177): “Madrid<br />

es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas).”<br />

Ambos textos parecen referirse a una España ‘políticamente’ muerta.<br />

Larra alude a una ciudad que sólo recientemente ha podido experimentar<br />

una tímida apertura política, y aún así muy limitada, después de la Década<br />

Ominosa (1823-1833) 87 .<br />

2. Espacios públicos cerrados: teatros y reuniones socia<strong>les</strong>, casas de<br />

empeños, oficinas de empleo, bolsas de comercios, tiendas, cafés, fondas,<br />

casas de huéspedes, viviendas privadas<br />

La mirada que el articulista dirige a los espacios públicos concede protagonismo<br />

a la periferia. En el caso de los teatros, en lugar de concentrarse en<br />

la representación dramática, lo hará en los espectadores, que conforman una<br />

escena tan animada y variada como la que puedan proporcionar los transeúntes<br />

de la calle. En “El teatro por fuera”, de Mesonero Romanos (1967:<br />

564), se proponen dos tipos de miradas “o bien dando la cara a la escena y<br />

fijando la vista y la imaginación en la fingida ilusión del espectáculo, o ya<br />

volviéndole la espalda y asestando el catalejo a la animada realidad de los<br />

espectadores.” El propósito de El Curioso Parlante es observar el espectáculo<br />

del auditorio, “abandonar el interés dramático por el interés social, el<br />

mundo de cartón por el mundo positivo […] el público espectador.” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 564). El mismo comportamiento caracteriza al ocioso<br />

del teatro [theatrical Idler] en La historia natural del ocioso urbano, 1848,<br />

de Albert Smith, y al flâneur de La Fisiología del flâneur, 1841, de Louis<br />

Huart. También son famosas las representaciones de espectadores proporcionadas<br />

por Daumier, desde la caricatura.<br />

87 La descripción de Madrid, en el artículo de Larra, también se asemeja a la Salamanca<br />

tétrica de El estudiante de Salamanca. Por su parte, Dámaso Alonso se refiere a una ciudad<br />

empobrecida y hambrienta que malvive en plena Segunda Guerra Mundial, pocos años<br />

después de después de la Guerra Civil española.<br />

296


La mirada sobre los espectadores es consustancial a la actitud del flâneur.<br />

Inmerso en una multitud o en un auditorio, tomará la distancia reflexiva suficiente<br />

como para observar analíticamente la conducta de estas entidades<br />

sociológicas. El enunciador llama teatro por fuera al público espectador,<br />

frente al teatro por dentro, constituido por el espectáculo dramático mismo<br />

y por todos aquellos individuos que trabajan en él:<br />

“La escena cómica, así como la gran escena del mundo, tiene dos aspectos.<br />

Uno interior, privado y reducido al estrecho círculo de sus sacerdotes y comensa<strong>les</strong>;<br />

el otro público, exterior, y que dice relación con la sociedad<br />

entera; […] para conocer éste, basta sólo ser espectador constante y estar dotado<br />

de una dosis regular de observación.” (Mesonero Romanos, 1967: 564).<br />

El aspecto exterior de la escena cómica es el espectador. Del párrafo citado<br />

hay que rescatar la siguiente afirmación: para conocer un espacio<br />

público (como es, por ejemplo, el de un teatro) con el propósito de describirlo,<br />

de representarlo, ‘basta sólo ser espectador constante y estar dotado de<br />

una dosis regular de observación’, facultad del flâneur. El Curioso Parlante,<br />

en una táctica típica de su observación no participante, rastrea las conductas<br />

de los espectadores.<br />

Las escenas de “El teatro por fuera” se organizan cronológicamente. La<br />

descripción se inicia media hora antes de la función y termina cuando se<br />

cierra el teatro y los espectadores y los profesiona<strong>les</strong> se van a sus casas.<br />

Primero, el observador se centra en las malas condiciones materia<strong>les</strong> del<br />

teatro. Después, vislumbra tres tipos de espectadores: el abonado, los inteligentes<br />

y el respetable público, con sus respectivas acciones. No en vano, El<br />

Curioso Parlante afirma que su objeto “es pintar al público espectador.”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 571). Larra también se ocupa del teatro en<br />

“¿Quién es el público y dónde se encuentra?”<br />

Las reuniones de sociedad no son acontecimientos regularmente asumidos<br />

por Mesonero Romanos y Larra. Una de las excepciones es “El salón de<br />

Oriente”, del primer autor, donde el enunciador adopta la típica actitud distanciada<br />

del escritor ante la escena que observa: “Colocado en medio del<br />

salón, veía, indiferente y con aire de estupidez, el rápido movimiento” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 379).<br />

La visita a la casa de empeños es un motivo (situación) que se encuentra<br />

en todos los países donde se practicó el costumbrismo. Recuérdese “The<br />

pawnbroker’s shop”, en Sketches by Boz, de Dickens, así como el artículo de<br />

Larra “Empeños y desempeños”. Este último escritor puede haber adoptado<br />

como modelo el artículo de Jouy “La maison de pret”. De hecho, el subtítulo<br />

297


que tiene el de Larra, en paréntesis, es “Artículo parecido a otros”. En el<br />

ámbito de la intencionalidad moral del costumbrismo, la ‘descripción’ de la<br />

casa de empeños se convierte en ocasión para denunciar una más de las tantas<br />

hipocresías socia<strong>les</strong> 88 . Algunas personas empeñan sus objetos de valor<br />

para aparentar una vida de lujo en prácticas de la sociabilidad burguesa como<br />

son los bai<strong>les</strong> o las cenas, situación que provoca la siguiente reflexión<br />

irónica en “Empeños y desempeños”, de Larra: “¿Cómo se puede vivir<br />

haciendo menos papel que el vecino?” (1968: 172).<br />

Otro espacio público visitado es la oficina de empleo. De nuevo el escritor<br />

observador adopta un ángulo periférico (un rincón, por ejemplo) que le<br />

permite asumir una mirada voyeurista. Sucede en “Pretender por alto”,<br />

cuando El Curioso Parlante visita una oficina de empleo: “[M]e hallaba<br />

sentado entre la inmensa multitud de postulantes, en un rincón de cierta antesala”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 177). Tanto la casa de empeños como la<br />

oficina de empleo son símbolos de una sociedad económicamente precaria.<br />

El escritor costumbrista también dedica gran atención a los mercados y<br />

las bolsas de Comercio. A escala internacional se encargó de ensalzar el<br />

desarrollo de la economía mercantilista, que permite ejemplificar el<br />

principal valor costumbrista: la novedad. La bolsa fue centro de interés de<br />

los iniciadores del periodismo urbano, Addison y Steele, en el periódico The<br />

Spectator, a comienzos del siglo XVIII 89 .<br />

También son objeto de estudio las tiendas de artículos de lujo. En la década<br />

de 1830 todavía no se habían introducido en España los grandes<br />

almacenes. En “Las tiendas”, de Mesonero Romanos, el flâneur observa las<br />

compras de algunas mujeres de la burguesía madrileña. Describe un tipo<br />

social femenino: la consumidora. Es posible que esta escena suponga una de<br />

las primeras manifestaciones, en la literatura española, de la flaneuse, la<br />

mujer burguesa y pequeño burguesa que deambula con libertad por la ciudad,<br />

sin compañía masculina.<br />

88 El empeño de objetos valiosos para sustentar una vida de lujo aparecerá con regularidad<br />

en la posterior novela realista. Por ejemplo, en La de Bringas, de Galdós.<br />

89 Así, en el número 69 de The Spectator, de Richard Steele, el enunciador expresa su<br />

entusiasmo ante la actividad que observa: “Esta gran escena de negocios me ofrece una<br />

infinita variedad de continuos y cuantiosos entretenimientos. Como soy un gran amante de<br />

la humanidad, mi corazón, de manera innata, rebosa de placer ante la vista de una próspera<br />

y feliz multitud, hasta el punto de que en muchas solemnidades públicas no puedo dejar de<br />

expresar mi alegría con lágrimas que se deslizan furtivamente por mis mejillas. Por esta<br />

razón, me deleito maravillosamente al observar un grupo de seres humanos que prosperan<br />

en sus fortunas privadas, y que al mismo tiempo promueven el valor público; o en otras<br />

palabras, levantando propiedades para sus propias familias, trayendo a su país lo que se<br />

necesita y exportando lo que es superfluo.” (en Brand, 1991: 36).<br />

298


La visita a las casas de huéspedes, cafés o fondas se convierte en un procedimiento<br />

muy utilizado por los escritores costumbristas. En “El café”, de<br />

Larra, se critica el comportamiento y la actitud de tipos socia<strong>les</strong> improductivos:<br />

no es un lugar de discusión, de formación de la opinión pública, sino<br />

para el desarrollo de vanas y absurdas conversaciones. Por otra parte, Larra<br />

evalúa muy negativamente las fondas, como en “La fonda nueva” o “¿Quién<br />

es el público y dónde se encuentra?”. En la visita a este tipo de lugares se<br />

critican las paupérrimas condiciones higiénicas, gastronómicas y de hospedaje,<br />

en un indicador más, entre otros, del atraso español frente a los demás<br />

países europeos. En esta evaluación coincide Larra con Mesonero Romanos.<br />

En un artículo de este último, El Curioso Parlante, en “Un viaje al sitio”, es<br />

decir, a Aranjuez, declara: “Retirado a mi posada, tuve que contentarme<br />

como una comida mal condimentada y peor servida” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 89). Este último también se ocupa de describir estos lugares en “La<br />

posada, o España en Madrid”. En esta última oportunidad se describe el Parador<br />

de la Higuera, posada frecuentada por emigrantes procedentes de toda<br />

España. Este es uno más de los espacios compendio o resumen tan ‘apreciados’<br />

de los escritores costumbristas. Una posada madrileña puede llegar a<br />

convertirse en sinécdoque de España. En estos casos, el costumbrismo construye<br />

una visión articulada de la Nación.<br />

La distribución de los diferentes tipos socia<strong>les</strong> en los nuevos edificios de<br />

la época, de varios pisos y con balcones, también acaparan el interés del<br />

escritor. Es el caso de “Las casas por dentro”, de Mesonero Romanos. La<br />

atención llega a centrarse en espacios específicos de los edificios, como en<br />

“De tejas arriba”, del mismo autor. La segunda sección nos ofrece los tipos<br />

socia<strong>les</strong> representativos de la buhardilla de los edificios madrileños.<br />

Frente al carácter festivo de algunos escritores costumbristas, las ejecuciones<br />

públicas de los reos de muerte (convertidas en espectáculo) o la vida<br />

en las prisiones son circunstancias socia<strong>les</strong> evaluadas por el costumbrismo<br />

crítico, que asume su escritura como instancia de reforma de las costumbres<br />

mora<strong>les</strong>, tanto en el caso español como a escala europea. El problema penitenciario,<br />

desde el siglo XVIII, acaparó el debate intelectual. En el caso<br />

inglés, Char<strong>les</strong> Dickens se centra en la descripción de la prisión de Newgate<br />

en “A visit to Newgate”, último artículo de las sección Scenes de Sketches<br />

by Boz. Asimismo, la escritora francesa peruana Flora Tristán visitó esta<br />

prisión ing<strong>les</strong>a, como lo describe en su Paseos en Londres, 1840. La reforma<br />

penitenciaria es un tema de discusión pública desde fina<strong>les</strong> del siglo<br />

XVIII que los costumbristas continúan en la primera mitad de 1830. Larra<br />

es crítico con la institución penitenciaria en el artículo “Un reo de muerte”,<br />

de 1835: “Un pueblo entero obstruye ya las cal<strong>les</strong> del tránsito. Las ventanas<br />

299


y balcones están coronados de espectadores sin fin, que se pisan, se apiñan,<br />

y se agrupan para devorar con la vista el último dolor del hombre. […] [E]l<br />

terror que la situación del momento imprime en los ánimos causa la mitad<br />

del desorden; la otra mitad es obra de la tropa que va a poner orden.” (Larra,<br />

1968: 1388). En presente iterativo, el observador, situado entre la multitud,<br />

describe el traslado típico de un preso hacia el patíbulo, convertido en un<br />

espectáculo (tal como lo organiza su imaginación, después de haber presenciado<br />

algunas ejecuciones). Como sucede en otros acontecimientos socia<strong>les</strong><br />

(el teatro, por ejemplo), el interés del escritor costumbrista es el espectador,<br />

el badaud, el mirón y su actitud acrítica, no el ‘espectáculo’ que presencia.<br />

Otros espacios también centran el interés del periodista costumbrista. El<br />

viaje en ómnibus, medio de transporte urbano que surge en 1828 y que debe<br />

distinguirse de la diligencia (utilizada en amplias trayectorias por el interior<br />

del país), acapara la atención de costumbristas franceses y británicos, mientras<br />

que el costumbrismo español, particularmente Larra y Mesonero<br />

Romanos, se describe más bien la diligencia. En “Un viaje al sitio”, Mesonero<br />

Romanos nos ofrece las relaciones de sociabilidad que se establecen<br />

entre los pasajeros de una diligencia en un viaje a Aranjuez, mientras que<br />

Larra, en “La diligencia”, ofrece una escena del patio de diligencias desde la<br />

metáfora del teatro social, similar a las descripciones del interior del ómnibus,<br />

atestado de pasajeros, en escritores ing<strong>les</strong>es, franceses y alemanes de la<br />

época.<br />

3. La temporalidad de la flanerie en el costumbrismo español: el tópico<br />

de ‘las horas del día’<br />

El cambio urbano, desde un marco temporal diario, y ya no mensual o<br />

anual, tiene en el tema de las horas del día una de sus más constantes manifestaciones<br />

artísticas, históricamente hablando. Esta forma expresiva radica<br />

en representar uno o varios espacios urbanos a distintas horas. Literatura,<br />

periodismo, pintura y cine son prácticas que han planteado en los dos últimos<br />

siglos esta dimensión de la temporalidad urbana. El objetivo del<br />

presente apartado es analizar el discurso costumbrista.<br />

En la historia de la literatura, ciertas horas o momentos del día se han<br />

convertido en tema. Sucede esto último en el caso del amanecer (por ejemplo,<br />

en el Romanticismo) y del ocaso (por ejemplo, en el Modernismo). Con<br />

el tema de las horas del día deja de ser una hora o un momento el procedi-<br />

300


miento descriptivo dominante para pasar a ocuparlo una parte importante o<br />

la totalidad del día.<br />

A medida que surgen cambios en las representaciones cultura<strong>les</strong> del<br />

tiempo, motivados cuando el ser humano comienza a concebir un aceleramiento<br />

de la temporalidad histórica, las representaciones cultura<strong>les</strong> de las<br />

estaciones del año, íntimamente ligadas en la historia de la literatura y de las<br />

artes a la temporalidad cíclica de la naturaleza, quedan sustituidas por las<br />

representaciones de las horas del día, vinculadas a una temporalidad urbana<br />

rígidamente reglamentada por las prácticas económicas. Las formaciones<br />

socia<strong>les</strong> regulan los horarios urbanos. Con este último tema, el escenario<br />

rural queda sustituido por el urbano. El cronotopo idílico, vinculado a las<br />

estaciones (Bajtín, 1986: 432-3) es reemplazado por el cronotopo de la calle,<br />

cuya temporalidad es diaria.<br />

En el tema de las horas del día no hay protagonista humano individualizado.<br />

En cambio, interesa registrar a distintas horas el surgimiento y<br />

desaparición de los tipos socia<strong>les</strong> y de las actividades del espacio público.<br />

Un precedente de este tema que todavía conserva una estructura alegórica es<br />

Los cuatro momentos del día (The four times of the day), serie de cuatro<br />

grabados satíricos de William Hogarth terminados en 1736. Se representan<br />

cuatro escenas londinenses en cuatro momentos del día (mañana, mediodía,<br />

tarde y noche) en distintos espacios. Cabe resaltar que el grabado correspondiente<br />

a la tarde visualiza las afueras de Londres. El propósito es<br />

alegorizar satíricamente los vicios de la metrópoli (Nord, 1995: 58). Hogarth<br />

no pretende representar la fugacidad de los acontecimientos y de las relaciones<br />

humanas en la ciudad. La intencionalidad de estos grabados no es<br />

referencial, sino satírica. El propósito no radica en ocuparse de la diversidad<br />

espacio-temporal de la urbe, en constante cambio, sino en alegorizar los<br />

vicios humanos.<br />

301


Mañana Mediodía<br />

Tarde Noche<br />

Imágenes 28-31. Los cuatro momentos del día (The four times of the day), serie de cuatro<br />

grabados satíricos de William Hogarth.<br />

4. Las horas del día en el costumbrismo europeo<br />

El costumbrismo europeo aprovechó este tema en cuadros o escenas urbanas<br />

callejeras donde cada hora tiene sus actividades y tipos socia<strong>les</strong><br />

específicos. El narrador en primera persona que registra la temporalidad<br />

diaria de la calle es el flâneur.<br />

302


Los inicios del costumbrismo en Francia definieron los procedimientos<br />

discursivos típicos de este tema para la posteridad. Modelo para los costumbristas<br />

del siglo XIX es “Las horas del día” (Les heures du jour), Capítulo<br />

330 del Cuadro de París (Tableau de Paris), Volumen III, de Louis – Sebastián<br />

Mercier, 1782-1788. La introducción de este capítulo resume el<br />

distinto tempo o velocidad del ritmo urbano: “Las diferentes horas del día<br />

ofrecen alternativamente, en medio del torbellino ruidoso y veloz, la tranquilidad<br />

y el movimiento. Estas son escenas cambiantes y periódicas,<br />

separadas por intervalos casi igua<strong>les</strong>.” (Mercier, 1782/1979: 146). De las<br />

dimensiones del ritmo musical, el acento, el compás y el tempo, la primera y<br />

la última permiten establecer analogías con la actividad urbana. Hablamos,<br />

así, de la temporalidad acelerada o lenta de la ciudad y de la intensidad<br />

(acento) de sus actividades. Un término procedente de los géneros musica<strong>les</strong><br />

se utiliza para nombrar este ritmo: la sinfonía.<br />

Desde el inicio del texto, se presenta el diferente ritmo y acento de la actividad<br />

de los espacios públicos de la ciudad, la alternancia de momentos de<br />

intensa y de escasa actividad callejera:<br />

“A las siete de la mañana, todos los jardineros, con los canastos vacíos, regresan<br />

a su barrio, a horcajadas sobre sus jumentos. Apenas se ven rodar<br />

carromatos. No se encuentran más que dependientes de oficina [escribanos],<br />

ya vestidos y peinados a esta hora del día./ A las nueve se ve correr a los peluqueros,<br />

empolvados desde los pies hasta la cabeza […] Los muchachos<br />

limoneros, siempre en chaqueta, llevan café y cervezas a las habitaciones<br />

amuebladas. Se ven al mismo tiempo aprendices de jinetes, seguidos por un<br />

lacayo. […]/ A las diez, una nube negra de agentes del sistema judicial se<br />

encamina hacia los palacetes y palacios: no se ven más que alzacuellos, togas,<br />

bolsos, y a los abogados que corren detrás./ Al mediodía, todos los<br />

agentes de cambio van a la bolsa, mientras que los ociosos se encaminan al<br />

Palais-Royal. […]/ A las dos de la tarde, los sirvientes, empolvados, arreglados,<br />

caminando sobre la punta de los pies, con terror de ensuciar su ropa<br />

interior blanca, llegan a los barrios más alejados. Todos los carruajes ruedan<br />

a esta hora; no hay plazas; se los pelean, y ocurre algunas veces que dos personas<br />

abren al mismo tiempo la puerta, se montan y se sientan.” (Mercier,<br />

1782/1979: 146-8)<br />

A diferencia de las posteriores representaciones costumbristas, donde se<br />

utiliza a un narrador en primera persona que observa la actividad en una<br />

calle específica, en el texto de Mercier aparece un narrador omnisciente<br />

ubicuo. Su intención es generalizadora: pretende destacar que el ritmo ur-<br />

303


ano se sucede en las más típicas cal<strong>les</strong> de la metrópoli. Cada tipo social<br />

tiene un interés y objetivo particular: es un átomo social.<br />

A las siete de la mañana la actividad es escasa. A las nueve, en cambio, y<br />

hasta el mediodía, el espacio público muestra bastante actividad. Se observan<br />

distintos tipos socia<strong>les</strong> profesiona<strong>les</strong> camino al trabajo. Los ociosos,<br />

por su parte, se dirigen al Palais-Royal, el principal centro de la sociabilidad<br />

pública de la época. En cierto momento de la mañana, el bullicio y la<br />

saturación del espacio público llegan a su clímax. En el momento del almuerzo<br />

aparece, en cambio, el ritmo lento. A partir de aquí, y hasta el<br />

anochecer, se alternarán momentos de intensa actividad y de tranquilidad:<br />

“A las tres, se ve poca gente en las cal<strong>les</strong>, ya que todos comen; es tiempo de<br />

calma, aunque no debe durar mucho./ A las cinco y cuarto, hay un alboroto<br />

horrendo e infernal. Las cal<strong>les</strong> se llenan de obstáculos. Todos los vehículos<br />

ruedan en todos los sentidos, vuelan hacia diferentes espectáculos o van a<br />

pasear. Los cafés se llenan.<br />

A las siete regresa la calma: profunda y casi total. […] La ciudad está silenciosa,<br />

y pareciera que el tumulto hubiera quedado preso por una mano<br />

invisible. Es al mismo tiempo la hora más peligrosa […] porque la ronda todavía<br />

no ha comenzado, y diversos actos violentos se cometen al inicio de la<br />

noche./ El día cae; y mientras los decorados de la ópera se ponen en movimiento,<br />

la muchedumbre de jornaleros, de carpinteros, de picapedreros<br />

regresan en bloques compactos a los barrios donde habitan. […] Van a ocultarse,<br />

mientras las marquesas y las duquesas se ponen su maquillaje.”<br />

(Mercier, 1782/1979: 148-149).<br />

El simultaneismo temporal es un procedimiento típico del tema de las<br />

horas del día: en un mismo momento, diversos tipos socia<strong>les</strong> ejecutan distintas<br />

actividades en sus respectivos espacios. Domina la metáfora de la<br />

ciudad máquina: cada tipo social es un engranaje que permite el funcionamiento<br />

de la urbe. Se puede considerar como una descripción orientada<br />

hacia la crítica social el hecho de yuxtaponer a los picapedreros y a las aristócratas.<br />

Mientras los primeros regresan extenuados a sus casas, las<br />

segundas se preparan para asistir a lugares de diversión. Una ‘mano invisible’<br />

regula las actividades del espacio público.<br />

También en el horario nocturno la actividad del espacio público alterna<br />

periodos de ritmo rápido con momentos de ritmo lento. El ubicuo narrador<br />

muestra al lector la alternancia entre bullicio y silencio. En estas horas nocturnas,<br />

Mercier se interesa más por las actividades y menos por los tipos<br />

socia<strong>les</strong>:<br />

304


“A las nueve de la noche, el ruido regresa; es el desfile de los espectáculos.<br />

Las casas quedan sacudidas por las ruedas de los vehículos; pero este ruido<br />

es pasajero. La gente elegante realiza visitas cortas en espera de la cena./<br />

También es la hora en la que las prostitutas […] te persiguen por el lodo vestidas<br />

de seda y en zapatos planos: su propósito se ve en sus gestos. […] A las<br />

once, de nuevo el silencio. Es la hora en la que se acaba de cenar. Es también<br />

la hora en la que los cafés despiden a los ociosos y a los versificadores de<br />

sus buhardillas. […] A las doce y cuarto, se escuchan los coches de aquellos<br />

que no juegan más y que se retiran. La ciudad, entonces, parece desierta […]<br />

A la una de la mañana llegan seis mil campesinos, cargando la provisión de<br />

legumbres, frutas y flores. Se encaminan hacia el mercado de Halle; sus<br />

monturas están cansadas y fatigadas; vienen desde siete a diez leguas.”<br />

(Mercier, 1782/1979: 149-152).<br />

Los procedimientos discursivos utilizados en este texto se emplearán durante<br />

más de dos siglos. Aparece en las vanguardias, por ejemplo, el<br />

simultaneismo temporal, con el fin de yuxtaponer los contrastes socia<strong>les</strong><br />

existentes en la capital. Destaca la intención del narrador de mostrar aquellas<br />

actividades ‘invisib<strong>les</strong>’ para la ciudadanía, pero imprescindib<strong>les</strong> para<br />

que el ‘organismo urbano’ pueda seguir funcionando: llegan los alimentos<br />

en la madrugada, procedentes del campo. En las escenas que muestran las<br />

horas del día siempre se destaca la interrelación entre el espacio rural y el<br />

espacio urbano, que otros géneros ocultan. Se desprende del sentido global<br />

del texto de Mercier el carácter cíclico de las actividades urbanas. Al día<br />

siguiente, los mismos tipos socia<strong>les</strong> y actividades se repetirán a las mismas<br />

horas. El ciclo diario sustituye al ciclo de las estaciones y de los años.<br />

El periodismo costumbrista británico también utilizó el tema de las horas<br />

del día. Es el caso de Char<strong>les</strong> Dickens en dos escenas, “Cal<strong>les</strong>-Mañana”<br />

(Streets-Morning) y “Cal<strong>les</strong>-Noche” (Streets-Night), integradas en su compilación<br />

Sketches by Boz, 1837. La acción de “Cal<strong>les</strong>-Mañana” se desarrolla<br />

entre las cuatro y media de la madrugada y el mediodía de un día veraniego.<br />

La impresión que ofrecen las cal<strong>les</strong> de Londres una hora antes de la aurora<br />

es de extrañeza. El escenario callejero es muy diferente al ofrecido en horario<br />

de máximo tránsito. Este contraste llama la atención al observador:<br />

“La apariencia presentada por las cal<strong>les</strong> de Londres una hora antes de la salida<br />

del sol, en una mañana de verano, es más impactante incluso para<br />

aquellas escasas personas cuya búsqueda desafortunada del placer, o las apenas<br />

menos desafortunadas actividades labora<strong>les</strong>, <strong>les</strong> hace estar más<br />

familiarizadas con la escena. Hay un aire de fría y solitaria desolación, bastante<br />

impresionante, en unas cal<strong>les</strong> silenciosas que, en otras ocasiones,<br />

305


estamos acostumbrados a ver atestadas de una atareada y ávida multitud, y<br />

en los silenciosos y bien cerrados edificios, que durante el día hierven de vida<br />

y bullicio.” (Dickens, 1957: 47)<br />

Transcurre una hora, “y las cal<strong>les</strong>, en grados casi imperceptib<strong>les</strong>, comienzan<br />

a reasumir su bullicio y animación” (Dickens, 1957: 48). Poco<br />

antes del amanecer hombres y mujeres (sobre todo las últimas) transportan<br />

los víveres a los mercados de la ciudad, como se describe también en el texto<br />

de Mercier. Seguidamente, transitan obreros y escolares. Posteriormente,<br />

las tiendas ya se encuentran completamente abiertas. El mismo orden cronológico<br />

de aparición de tipos socia<strong>les</strong> se emplea en el documental Berlín, la<br />

sinfonía de la gran ciudad (casi un siglo después): la cámara muestra a<br />

obreros que se dirigen a las fábricas y a escolares que se encaminan al colegio…<br />

Esta dinámica temporal callejera aparece en las más diversas<br />

representaciones cultura<strong>les</strong> de las metrópolis de la modernidad de los últimos<br />

dos siglos.<br />

Las horas permiten organizar una escena, protagonizada por distintos tipos<br />

socia<strong>les</strong>: “Media hora más, y el sol arroja sus brillantes rayos<br />

tiernamente sobre las quietas cal<strong>les</strong> medio vacías, y brilla con suficiente<br />

fuerza como para despertar la triste ociosidad del aprendiz” (Dickens, 1957:<br />

50); “Once de la mañana y nuevos grupos de personas llenan las cal<strong>les</strong>”<br />

(Dickens, 1957: 51). La escena termina al mediodía: “Las cal<strong>les</strong> están atestadas<br />

de una gran concurrencia de gente, elegante y andrajosa, rica y pobre,<br />

ociosa y trabajadora; y así hemos llegado al calor, bullicio y actividad del<br />

mediodía.” (Dickens, 1957: 52).<br />

“Las cal<strong>les</strong>-Noche”, por su parte, es un texto que describe estas horas en<br />

el invierno. Se trata de una noche ‘gris’ que presta una apariencia sucia a las<br />

cal<strong>les</strong>. Los vendedores ambulantes se resisten a abandonar su trabajo callejero<br />

y en vano intentan atraer compradores. A las once cae una mo<strong>les</strong>ta<br />

lluvia fina. Una mendiga con un niño en sus brazos recibe una carcajada<br />

brutal de un transeúnte como ‘recompensa’ de su canto. A la una de la madrugada,<br />

los espectadores que regresan de los teatros transitan por las cal<strong>les</strong>.<br />

Seguidamente, el narrador describe la sociabilidad de una taberna, cuya rutina<br />

se prolonga hasta las tres o las cuatro de la mañana (Dickens, 1957: 53-<br />

58). A las once de la noche, centra su reflexión en el cambio de ritmo que se<br />

ha producido frente a las horas previas: “Las multitudes que han estado pasando<br />

por aquí y allá durante todo el día, rápidamente han disminuido.”<br />

(Dickens, 1957: 55).<br />

También en Inglaterra, en un costumbrismo más tardío, George Sala, con<br />

Dos vueltas al reloj; o las horas del día y de la noche en Londres (Twice<br />

306


Round The Clock), 1859, presenta 24 escenas londinenses, cada una dedicada<br />

a una hora. Mientras que en las dos escenas de Dickens se representan las<br />

distintas horas del día en un mismo espacio, con sus distintas actividades y<br />

tipos socia<strong>les</strong>, en el caso de Sala se describen distintos espacios y diferentes<br />

momentos del día, precisamente cuando el reloj marca cada hora.<br />

En la literatura alemana también se utilizó el motivo de las horas del día,<br />

sobre todo en Julius Rodenberg. Escribió Las veinticuatro horas de París<br />

(Vierundzwanzig Stunden von Paris), Día y noche en Londres. Un libro de<br />

esbozos de la exposición universal (Tag und Nacht in London. Ein Skizzenbuch<br />

zur Weltausstellung. Ein Skizzenbuch zur Weltausstellung), 1862, y<br />

París bajo la luz del sol y la luz de los faro<strong>les</strong>. Un libro de esbozos de la<br />

exposición universal (Paris bei Sonnenschein uns Lampenlicht. Ein Skizzenbuch<br />

zur Weltausstellung), 1867.<br />

4.1. Las horas del día en el costumbrismo español<br />

Las horas del día también es un tema utilizado por el costumbrismo español,<br />

sobre todo por Mesonero Romanos. “La procesión del Corpus” lo<br />

incorpora en la sección titulada 1835. En el momento de la salida del sol,<br />

cuando ‘apunta la aurora’, se inicia la actividad en la calle:<br />

“[E]mpiezan a circular las bombas que riegan la carrera; apodéranse en seguida<br />

de ella los vendedores de flores, que la llenan de un agradable<br />

perfume; los vecinos, madrugadores aquel día, disponen y cuelgan las fachadas<br />

de sus casas, y desde aquel tiempo empieza la concurrencia, que, como<br />

debe suponerse, se compone al principio de las sirvientas y mancebos” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 306).<br />

A continuación llegan diversos tipos en progresión social ascendente: la<br />

desenvuelta manola, el honrado artesano, el mancebo de comercio, la alegre<br />

modista, el mercader, el antiguo abogado, el veterano procurador, el ‘pimpollo’<br />

femenil de quince a dieciséis años, los almibarados y flexib<strong>les</strong><br />

mozalbetes, las desdeñosas elegantes y, por último, la Marquesa (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 306-7). Se celebra una procesión con un público ‘multitudinario’<br />

que llena la calle. Una vez terminada, la mayor parte desaparece,<br />

aunque “la concurrencia elegante prolonga aún el paseo durante una hora, en<br />

que, con más desahogo, puede lucir las gracias de su persona o la riqueza de<br />

su vestido.” (Mesonero Romanos, 1967: 308-9).<br />

Con este paseo posterior a la procesión, orientado hacia la exhibición del<br />

burgués y del pequeño burgués, “va disminuyendo la concurrencia hasta las<br />

307


tres de la tarde, en que cesa del todo. Una hora después, los toldos han venido<br />

al suelo, las colgaduras han desaparecido, y cuando más tarde atraviese la<br />

misma concurrencia aquellas cal<strong>les</strong> para dirigirse al Prado, ya no encuentra<br />

en ellas la más mínima señal de la festividad de la mañana. (Mesonero Romanos,<br />

1967: 309). Se aprecia en esta escena la modificación constante del<br />

ritmo urbano.<br />

En ocasiones, el escritor sólo se detiene en ciertas horas específicas, sin<br />

ocuparse de la totalidad del día (las dos escenas comentadas de Dickens).<br />

Así ocurre en “Paseo por las cal<strong>les</strong>”, de Mesonero Romanos. El Curioso<br />

Parlante declara que su propósito no es seguir metódicamente las distintas<br />

fases del teatro social en las diferentes fases del día o de las estaciones. Escoge,<br />

en cambio, momentos previos y posteriores a las seis de la tarde, los<br />

mejores para que el periodista flâneur emprenda sus observaciones callejeras,<br />

ya que las cal<strong>les</strong> presentan una gran actividad:<br />

“Escogeremos cualquier día del año: por ejemplo, el día en que nos hallamos;<br />

procederemos libremente y como al acaso, dejaremos vagar a nuestro<br />

discurso, y pues que el moderno romanticismo nos autoriza, renunciaremos a<br />

todas las unidades conocidas; y tanto más románticos seremos, cuanto menos<br />

pensemos en lo que vamos a escribir” (Mesonero Romanos, 1967: 312-313).<br />

La representación discursiva de la escena o cuadro urbano es como el callejeo<br />

del flâneur periodista: es diletante, no se encuentra planificada, se<br />

interesa por recoger distintas acciones callejeras. Desaparece la unidad de<br />

acción, de ahí que El Curioso Parlante se declare ‘romántico’. El término<br />

‘romántico’ es otra manera de designar la variedad y diversidad como propósito<br />

estético.<br />

Las horas que prefiere El Curioso Parlante para pasear son las vespertinas,<br />

cercanas al anochecer, cuando es mayor la afluencia de los transeúntes,<br />

después del trabajo y antes del descanso en el hogar. Son las mismas horas<br />

que dedicó el escritor narrador del cuento El hombre de la multitud, de Poe,<br />

para perfilar sus tipos socia<strong>les</strong>. Además, el día de verano incita a la ciudadanía<br />

al paseo vespertino, cuando desciende la temperatura:<br />

“Ningún momento del día nos parece más oportuno para sorprender a los<br />

madrileños en el espectáculo de su vida exterior, que aquellas apacib<strong>les</strong><br />

horas que aproximando el día a la noche, libertan del trabajo para acercarnos<br />

al descanso y al placer; […] en que la población, ansiosa de disfrutar la apetecida<br />

brisa de la noche, abandona el interior de las casas, y se muestra<br />

generalmente en las cal<strong>les</strong> y plazas, en las puertas y balcones. […] pues que<br />

308


todo el pueblo se halla en la calle, bueno será mezclarnos y confundirnos con<br />

todo el pueblo.” (Mesonero Romanos, 1967: 313).<br />

La ciudadanía aprovecha el tiempo benigno para disfrutar momentos de<br />

ocio en el espacio público callejero. El flâneur se da un baño de multitudes.<br />

Representa estilísticamente el aumento del ritmo urbano del movimiento<br />

callejero mediante el procedimiento de la enumeración caótica, eficaz al<br />

representar los shocks visua<strong>les</strong> y auditivos: “Crece la animación por instantes;<br />

el rápido movimiento se comunica de calle en calle; las puertas vomitan<br />

gentes; […] grupos interesantes, numerosos, variados, se dirigen a los paseos<br />

ostentando sus adornos y atractivos” (en cursiva en el original)<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 314).<br />

“Paseo por las cal<strong>les</strong>” finaliza con la llegada del anochecer, momento final<br />

en la representación de las horas vespertinas del día veraniego: “…y las<br />

tinieblas de la noche van, en fin, oscureciendo aquel animado teatro. Este<br />

espectáculo nocturno merece otro cuadro aparte, y tal vez algún día lo emprenderé;<br />

el que intentaba dibujar por hoy, concluye aquí” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 317). La promesa de escribir un cuadro o escena dedicada a<br />

las horas de la noche, la cumplirá Mesonero Romanos dos años después, en<br />

noviembre de 1837, en uno de sus más famosos artículos, “Madrid a la luna”.<br />

Otra escena del mismo autor también tematiza las horas de la mañana,<br />

esta vez en la plazuela de San Miguel. El narrador identifica multitud de<br />

tipos socia<strong>les</strong> en un mercado callejero. Nos referimos a “Las visitas del día”.<br />

El transcurso de las horas, con sus respectivos tipos socia<strong>les</strong>, se ofrece de<br />

forma más concisa que en el caso de Mercier:<br />

“Amanece el día feliz, y desde muy de mañana los mercados presentan el<br />

más lisonjero aspecto; […] Ni la Bolsa de Londres ofrece más animación,<br />

más combinaciones que las que presenta a primera hora de ta<strong>les</strong> días la plazuela<br />

de San Miguel. Los compradores de las fondas y casas grandes dan el<br />

precio de los víveres y los hacen pasar a los oficia<strong>les</strong>; siguen su movimiento<br />

los criados asturianos y demás especuladores subalternos, y las criadas vizcaínas<br />

y alcarreñas acuden después a espigar el resto; todos se retiran<br />

cargados, y, en menos de dos horas desaparecen de aquel recinto algunos<br />

quinta<strong>les</strong> de peso. Empieza después el movimiento rápido de los barberos,<br />

que aquel día tienen que asistir a todos sus parroquianos a la misma hora;<br />

luego, los peluqueros de antaño y los de hogaño, los sastres de allende y de<br />

aquende y las modistas se cruzan con los mozos de las confiterías, que sostienen<br />

en sus manos fuentes con castillos de dulce…” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 55-56).<br />

309


La estética pintoresca se interesa por el esbozo rápido de los tipos populares,<br />

por lo general oficios, como se ofrece en este cuadro urbano de un<br />

mercado callejero (espacio muy apreciado por el costumbrismo internacional).<br />

La evolución temporal, por su parte, está ofrecida sobre todo por los<br />

siguientes sintagmas: ‘siguen su movimiento…’, ‘todos se retiran”, ‘empieza<br />

después’, ‘luego’…<br />

Las horas de la noche se describen en “Madrid a la luna”. Media hora larga<br />

después de las once, los encargados de la la iluminación noctuna de la<br />

ciudad “recogían ya sus escalas y antorchas propagadoras; las tiendas y cafés,<br />

entornando sus puertas, despedían políticamente a sus eternos abonados”<br />

(Mesonero Romanos, 1993: 489).<br />

En un excelente ejemplo de temporalidad simultánea (que en el siglo XX<br />

utilizará con éxito el discurso cinematográfico), El Curioso Parlante describe<br />

las acciones de los ciudadanos despiertos a esta hora de la noche: los<br />

amantes terminan su encuentro; el teatro cierra; el artesano descansa; velan<br />

el magnate, el avaro, el malvado, el enfermo, el jugador, el poeta y el centinela…<br />

A partir de la una menos cuarto de la madrugada, El Curioso<br />

Parlante acompaña a un sereno y se disfraza con la vestimenta de este tipo<br />

social, para pasar desapercibido. Debe ser apreciado por los noctámbulos<br />

como un sereno que cumple con su oficio, no como un observador que analiza<br />

el espacio público. Bajo este disfraz termina su callejeo a las cinco de la<br />

mañana. En distintos espacios, entre otros acontecimientos, ambos observan<br />

un baile que se desarrolla en una vivienda, la captura de unos ladrones y, por<br />

último, un incendio que finalmente queda controlado… 90<br />

Otras escenas de Mesonero Romanos, sin mostrarnos un marco temporal<br />

extenso, nos ofrecen por lo menos los contrastes de algunos espacios socia<strong>les</strong>.<br />

A cierta hora están llenos de gente y poco después se encuentran vacíos,<br />

como en “El patio de Correos”: “[L]as dos han dado y empieza a quedar<br />

desierto y sin movimiento alguno.” (Mesonero Romanos, 1967: 323). Asimismo,<br />

“La Bolsa” representa en su Parte III una típica escena sobre el<br />

ritmo de las transacciones financieras que cotidianamente tienen lugar en la<br />

Bolsa de Madrid. El observador describe una hora de actividad bursátil, específicamente<br />

la que transcurre desde las 12 del mediodía hasta la 1 de la<br />

tarde, marco temporal en el que se acuerdan los negocios. Se emplean pro-<br />

90 Las cal<strong>les</strong> en las horas de la noche también es un tema del costumbrismo latinoamericano.<br />

Aparece en “El eclipse”, escena del escritor guatemalteco José Milla, donde se<br />

muestran los problemas que enfrentan los transeúntes durante un apagón del sistema público<br />

de iluminación en ciudad de Guatemala.<br />

310


cedimientos estilísticos propios de las escenas costumbristas como son el<br />

uso del presente histórico o la incorporación del narratario: “Ved al magnífico<br />

comerciante […]; Observad el prosaico mercader […]; Dejad paso al<br />

birlocho del agente de cambios” (Mesonero Romanos, 1967: 483). El Curioso<br />

Parlante se asombra del tempo acelerado de las transacciones financieras,<br />

a medida que se acerca la hora de cierre: “Esta agitación va creciendo sucesivamente<br />

por minutos a medida que va acercándose la hora de conclusión,<br />

y ya en los últimos momentos es inexplicable el movimiento, la indecisión,<br />

el estado febril de la mayor parte de los concurrentes” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 485-6). También se usa el procedimiento de la enumeración caótica<br />

para representar el conjunto ilimitado de acciones vertiginosas que el ojo del<br />

observador atrapa con dificultad: “Y vuelve inmediatamente el murmullo, y<br />

el removerse en distintas direcciones, y el correr unos tras otros y el hablarse<br />

al oído, y el hacerse señas de inteligencia y el rascarse la frente, y el ahuecarse<br />

el corbatín, y el abrir y cerrar carteras…” (Mesonero Romanos, 1967:<br />

484). No es un espacio callejero, sino interior, pero está sujeto a su misma<br />

temporalidad rítmica: los momentos de gran actividad bursátil se alternan<br />

con momentos de distensión y tranquilidad.<br />

Por último, debe mencionarse el artículo anónimo “Las XXIV horas de<br />

Madrid”. Sigue muy de cerca el modelo de Mercier. Está dividido en 25<br />

párrafos, cada uno de ellos correspondiente a cada hora del día (el único que<br />

no corresponde a una hora en punto está dedicado a la 1 y media). Fue publicado<br />

sin firma en dos números (375 y 376) del Correo literario y<br />

mercantil, el 3 y el 6 de diciembre de 1830. Destaca, asimismo, “Un día de<br />

Madrid”, de Mesonero Romanos, de 1831, de su Manual de Madrid: descripción<br />

de la Corte y de la Villa. A Escobar (2005), que analiza el topos de<br />

las horas del día en el costumbrismo español (lo llama las horas de la ciudad),<br />

se debe el trabajo de recuperación del olvido de ambos artículos.<br />

4.2. Las horas del día en el impresionismo y el cine vanguardista de las<br />

sinfonías urbanas<br />

El tema costumbrista de las horas del día ha realizado un gran aporte a la<br />

pintura y el cine. Es un legado que esta investigación quiere destacar, en el<br />

marco del generalizado, e injustificado, desprecio crítico hacia el costumbrismo.<br />

El tema de las horas del día en la pintura, a partir del impresionismo,<br />

constituye una muestra de la incorporación de las secuencias tempora<strong>les</strong> en<br />

esta práctica significante. Por medio del procedimiento de la serialidad,<br />

311


supone una manifestación más del desarrollo de la temporalidad en un arte<br />

típicamente espacial. En la llamada suite impresionista, el interés se centra<br />

en representar los cambios de luz que se suceden en un paisaje, urbano o<br />

natural, a diferentes horas del día (Vila-Velda, 2004: 162-166). Claude Monet,<br />

el mayor representante de la suite impresionista, cuenta con las series de<br />

los Pajares, de los Álamos y de los Nenúfares, en el ámbito de la representación<br />

de la naturaleza, y las series El parlamento de Londres (19 cuadros<br />

pintados entre 1899 y 1904 desde el balcón del Hospital St. Thomas) y de la<br />

Catedral de Ruán (31 cuadros pintados entre 1892 y 1894, centrados en el<br />

reflejo de la luz sobre la fachada de esta ig<strong>les</strong>ia), en el ámbito de la ciudad.<br />

En estos últimos casos, la representación de las actividades de los tipos socia<strong>les</strong><br />

queda eliminada a favor del cambio cromático en las fachadas de los<br />

edificios (Catedral de Ruán y Parlamento de Londres).<br />

Por su parte, las llamadas sinfonías urbanas, que ya hemos visto en un<br />

capítulo precedente sobre su condición de flanerie visual, encuentran su<br />

principio organizador descriptivo, temático y rítmico en la representación de<br />

las horas del día. En el marco de la cultura visual, han sido considerados<br />

como textos cinematográficos de estética impresionista. Como el movimiento<br />

pictórico mencionado, las sinfonías urbanas captan retazos fragmentarios<br />

de la vida urbana. Pero también incorporan muchos procedimientos de las<br />

vanguardias: elogio y crítica de la vida mecánica e industrial, yuxtaposición<br />

de imágenes, predominio temporal de las formas puras, frente al signo figurativo…<br />

El transcurso de las horas diurnas y nocturnas se convierte en el principio<br />

sintagmático dominante en Nada más que las horas, más conocido por su<br />

título en francés Rien que <strong>les</strong> heures (1926), del brasileño Alberto Cavalcanti,<br />

en Berlín, la sinfonía de la gran ciudad (1927), de Walter Ruttmann, y en<br />

El hombre de la cámara (1928), de Dziga Vertov.<br />

La existencia del llamado ritmo urbano y del ritmo musical ha permitido<br />

el empleo metafórico del género musical de la sinfonía en la teoría de los<br />

géneros cinematográficos. Recuérdese, en este sentido, que la película de<br />

Ruttmann incorpora ya desde el título esta denominación genérica musical.<br />

De la misma manera que en la sinfonía, como género, se alternan movimientos<br />

‘rápidos’ con movimientos ‘lentos’, en el transcurso de la vida cotidiana<br />

de una gran metrópoli, en feliz analogía, también tiene lugar esta transformación.<br />

No debe olvidarse, en todo caso, que el ritmo y la sinfonía, como<br />

metáforas visua<strong>les</strong>, forman parte de la cultura visual en la Alemania de los<br />

años veinte. Podemos referirnos a Opus I-IV, 1919-1923, cortometrajes<br />

animados de Walter Ruttmann sobre formas abstractas en movimiento, así<br />

312


como diversas obras de Hans Richter, con los ejemplos de Ryththmus 21,<br />

1921, Rhythmus 23, 1923, o Renn-symphonie, 1928-29.<br />

Aunque el brasileño Alberto Calvalcanti comenzó el proyecto de Nada<br />

más que las horas (Rien que <strong>les</strong> heures) después del documental de Ruttmann,<br />

fue estrenada antes. Las escenas se inician momentos antes del<br />

amanecer y terminan en plena noche. Sobre su condición de sinfonía urbana<br />

que presenta el tema de las horas del día se detiene Weihsmann (1997: 20):<br />

“Cavalcanti divide su relato en la clásica estructura del prólogo, el tema<br />

principal y las variaciones y, finalmente, el epílogo. […] El fluctuante y repetitivo<br />

patrón de su estructura sirve como telón de fondo para reflexionar<br />

sobre el tiempo, ya que su película trata principalmente del paso del tiempo<br />

en diversos espacios. Muestra esto último explícitamente al visualizar la aguja<br />

de un reloj que gira al comienzo y al final de la película.”<br />

Por su parte, en Berlín, la sinfonía de la gran ciudad (Berlin, Die Symphonie<br />

der Großstadt), de Walter Ruttmann, se representa un día en la vida<br />

de los berlineses. Predominan las escenas callejeras, frente a los espacios<br />

interiores de las fábricas y las oficinas. Las cinco grandes secuencias de la<br />

película, llamadas actos en el documental, son madrugada, amanecer (un<br />

inserto de un reloj que indica las 5 inicia este sintagma), mañana (un reloj<br />

indica las 8), mediodía (un reloj indica las 12) y la tarde/noche. Se pueden<br />

proponer equivalencias entre el ritmo de la ciudad, el ritmo de la sinfonía y<br />

el ritmo del montaje del documental. Korte (2002: 99), por una parte, destaca<br />

que ya en la época de su estreno la crítica periodística había establecido<br />

homologías entre el ritmo de la película y los movimientos de una sinfonía<br />

(allegro, andante, minueto, y de nuevo allegro) y añade, además, el allegro<br />

vivace del tren; encuentra, en todo caso, más clara la organización temática,<br />

al considerar que el ritmo del montaje del documental supone una transposición<br />

analógica del ritmo de un día urbano. En las escenas callejeras, el<br />

protagonista es la multitud, aunque la cámara también se detiene ocasionalmente<br />

en tipos socia<strong>les</strong> específicos como el hombre-cartel (sandwichman),<br />

el limpiabotas, el trapero, la mendiga o la prostituta.<br />

En los siguientes fotogramas se visualizan algunos momentos de un día<br />

en la vida de los berlineses (Fotogamas 1-10). Son las cinco de la madrugada<br />

en el reloj del ayuntamiento. Las cal<strong>les</strong> están desiertas a esta hora. Pocos<br />

minutos después, los obreros salen a trabajar. Son las ocho de la mañana. A<br />

esta hora, mientras los niños entran al colegio, los empleados ingresan a sus<br />

oficinas. A las doce del mediodía, las fábricas y las oficinas se detienen<br />

momentáneamente para que los obreros y los empleados puedan almorzar.<br />

313


En horas de la tarde, surgen acontecimientos que rompen con la calma de las<br />

cal<strong>les</strong>. Se desata una discusión entre dos transeúntes, presenciada por mirones<br />

– badauds – y una suicida se lanza al río 91 . Antes del anochecer, los<br />

obreros salen de las fábricas. Seguidamente, las primeras horas de la noche<br />

están dedicadas a los espectáculos de la cultura de masas.<br />

91 Estos últimos son sintagmas ficciona<strong>les</strong> en un documental donde predominantemente se<br />

registran acontecimientos no provocados por el equipo de filmación.<br />

314


Imágenes 32-41. Las horas del día en la metrópoli: Fotogramas de Una sinfonía de la<br />

gran ciudad. Dir: Walter Ruttmann, 1927.<br />

Berlín, sinfonía de una gran ciudad (Berlin, Sinfonie einer Groβstadt),<br />

dirigida por Thomas Schadt, 2002, también se estructura cronológicamente<br />

desde las horas del día, desde el amanecer hasta las últimas horas de la noche.<br />

Por su parte, El hombre de la cámara, 1928, de Dziga Vertov, más allá<br />

de su estética metalingüística, ofrece también una compleja dimensión referencial.<br />

Se inicia en las primeras horas de la mañana y termina en horas de<br />

la tarde, después de la jornada laboral. A partir de registros procedentes de<br />

distintos días, e incluso de distintas estaciones, se reconstruye tanto en el<br />

documental de Ruttmann como en el de Vertov un día ‘típico’ en la vida de<br />

una metrópoli. No podemos dejar de señalar São Paulo, la sinfonía de la<br />

metrópoli (São Paulo, A Sinfonia da Metrópole), de 1929, dirigida por<br />

Adalberto Kemeny y Rudolf Rex Lustig, que sigue el mismo patrón temporal<br />

de las películas mencionadas, Lluvia (Regen), del holandés Joris Ivens,<br />

que visualiza las horas del día en un marco temporal corto, Berlín desde<br />

abajo (Berlin von unten), 1928, de Alex Strasser, con ángulos bajos del<br />

tránsito metropolitano, o Mercado en Wittenbergplatz (Mark am Wittenbergplatz),<br />

1929, de Wilfried Basse.<br />

315


En algunas de estas sinfonías urbanas no sólo el tránsito, el trabajo o la<br />

multitud adquieren importancia, sino también la presencia, que la cámara<br />

encuadra, de diversos tipos socia<strong>les</strong> en diferentes horas del día. En este punto,<br />

las sinfonías urbanas no sólo se relacionan con las escenas costumbristas<br />

del siglo XIX al representar la temporalidad diaria de la ciudad, sino también<br />

al otorgar protagonismo a los distintos tipos socia<strong>les</strong> que aparecen en<br />

cada corte temporal. Así, tanto en el documental de Ruttmann como en el de<br />

Vertov, los obreros caminan o toman el transporte para ir a las fábricas en<br />

las primeras horas de la mañana; asimismo, las últimas horas de la tarde se<br />

dedican al ocio del pueblo.<br />

316


Capítulo 3.<br />

El cambio social en Larra y Mesonero Romanos:<br />

la ‘alteración’ de las costumbres<br />

Desde cierta distancia histórica, en los años 30 del siglo XIX, Larra y<br />

Mesonero Romanos reflexionaron sobre los cambios socia<strong>les</strong> que se produjeron<br />

a partir de 1808. Ambos escritores asumen que la invasión francesa<br />

provocó en España grandes transformaciones.<br />

Textos que en el tiempo de su escritura fueron considerados como paraliterarios,<br />

es decir, en el límite o al margen de la institución literaria, nos<br />

ofrecen muchos indicadores sobre el cambio social identificado por sus respectivas<br />

voces enunciativas. Desde una perspectivas culturalista, podemos<br />

investigar las representaciones sobre el cambio tecnológico, material y social<br />

desde las cartas, los diarios de viaje o los artículos de costumbres<br />

escritos en las primeras décadas del siglo XIX, discursos convertidos en la<br />

actualidad en documentos históricos de una subjetividad que avalúa las<br />

transformaciones de la época. Este es el caso de los escritores alemanes que<br />

visitan Francia e Inglaterra. Heinrich Heine, que procede de una Alemania<br />

por aquel entonces ‘provinciana’, reflexiona en sus Cuadros de viaje sobre<br />

las condiciones de la modernidad social en París y Londres, así como Ludwig<br />

Borne se centra sobre las prácticas de sociabilidad existentes en la<br />

capital francesa. Partimos del presupuesto de que los cambios tecnológicos,<br />

instituciona<strong>les</strong> e ideológicos conllevan transformaciones en las costumbres<br />

socia<strong>les</strong>. Por ejemplo, fenómenos tan distintos como un nuevo alumbrado o<br />

la democracia política permiten el surgimiento de nuevas prácticas de la<br />

sociabilidad pública 92 .<br />

92 En esta investigación dejamos de lado los cambios en el campo literario. En consecuencia,<br />

se excluyen los artículos literarios de Larra, que nos permitirían conocer el diagnóstico<br />

que establece este escritor sobre el estado de la literatura en la década de 1830, sobre todo<br />

en el ámbito dramático. Su análisis nos permitiría saber si Larra considera que el teatro de<br />

aquella época estaba caracterizado por la permanencia de las reglas neoclásicas o si, por el<br />

contrario, ya se encontraba ‘afectado’ por las alteraciones de las importaciones románticas.<br />

También nos permitiría saber si este escritor defendía la primera estética o se encontraba a<br />

favor de la consolidación de la segunda en el campo literario español. Más allá de la litera-<br />

317


1. Reflexiones sobre el cambio social<br />

Frente a la estabilidad de las estructuras previas, el escritor costumbrista,<br />

en su desempeño como flâneur, aprecia una ‘aceleración’ de los acontecimientos<br />

y los procesos socia<strong>les</strong>. Larra, en “La fonda nueva”, declara que<br />

una de las razones de visitar una fonda madrileña es “el deseo de observar<br />

las variaciones que en nuestras costumbres se verifican con más rapidez de<br />

lo que algunos piensan” (Larra, 1968: 230-1). También Larra, en “La educación<br />

de entonces”, reconoce que el pueblo español se encuentra “en una de<br />

aquellas transiciones en que suele mudar un gran pueblo de ideas, de usos y<br />

de costumbres” (Larra, 1968: 420). Cerca está el día “en que volveremos<br />

atrás la vista y no veremos a nadie: en que nos asombraremos de vernos<br />

todos de la otra parte del río que estamos en la actualidad pasando.” (Larra,<br />

1968: 420).<br />

Se asume en este artículo la incidencia de la revolución francesa en el<br />

inicio de las transformaciones en las ideas, los usos y las costumbres. El<br />

proceso, en todo caso, es paulatino y sólo una actitud reflexiva sobre el pasado<br />

cercano permitirá al observador apreciar la magnitud de los cambios<br />

producidos.<br />

Mesonero Romanos también compara las costumbres de los primeros<br />

años del siglo y las existentes en el momento de su escritura. En el artículo<br />

“1808 y 1832”, un interlocutor de El Curioso Parlante declara que “el<br />

transcurso de treinta años y los extraordinarios acontecimientos que en ellos<br />

han mediado han sido bastantes para alterar nuestras costumbres” (Mesonero<br />

Romanos, 1967: 109), hasta dejar irreconocible la capital. Se establece<br />

una comparación entre 1802, antes de la invasión napoleónica, y por lo tanto<br />

antes de las transformaciones políticas y socia<strong>les</strong>, y 1832, momento en el<br />

que escribe el autor madrileño. Como en el caso de Larra, asume 1808 como<br />

el año de inicio de las transformaciones (los ‘extraordinarios acontecimientos’<br />

son la invasión napoleónica y la Guerra de la Independencia).<br />

En “Las costumbres de Madrid”, El Curioso Parlante reflexiona sobre<br />

los cambios en las costumbres, más rápidos en las ciudades que en las provincias.<br />

Entre los motivos se encuentran:<br />

“la facilidad de las comunicaciones y el trato con los extranjeros. Añádanse a<br />

estas causas las invasiones extranjeras, repetidas dos veces en este siglo; la<br />

mayor frecuencia de los viajes exteriores, el conocimiento muy generalizado<br />

tura, otros cambios en el campo artístico, en todo caso, también son discutidos por los escritores<br />

costumbristas. Así, en “La filarmonía”, de Mesonero Romanos, El Curioso Parlante<br />

se refiere al gran favor que desde comienzos del siglo venía adquiriendo la ópera italiana.<br />

318


de la lengua y la literatura francesas, el entusiasmo por sus modas y, más que<br />

todo, la falta de una educación sólidamente española” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 29-30)<br />

Causas de las transformaciones son las invasiones (la napoleónica y la de<br />

los Cien mil hijos de San Luis), el desarrollo de mejores vías de comunicación,<br />

el aumento de los contactos cotidianos con los extranjeros y la<br />

dependencia cultural de Francia.<br />

La rapidez del cambio social y sus causas también ocupa parte de las reflexiones<br />

del enunciador en “La diligencia”, de Larra. En primer lugar,<br />

aparece el progreso técnico, evaluado positivamente, en particular el desarrollo<br />

de los medios de transporte y de comunicación (Larra, 1968: 308). En<br />

segundo lugar, se ha hecho común viajar al interior de España e, incluso, al<br />

extranjero, no tanto por la mejora en los caminos como por el modelo a<br />

seguir – la visita a países extranjeros – iniciado por los exiliados libera<strong>les</strong> a<br />

París y Londres: “[Y]a el viajar por el interior es una pura bagatela, y<br />

hemos dado en el extremo opuesto; en el día se mira con asombro al que no<br />

ha estado en París” (Larra, 1968: 310).<br />

Por su parte, en “Al amor de la lumbre o El brasero”, Mesonero Romanos<br />

también toma conciencia de la rapidez de los cambios socia<strong>les</strong>, al declarar<br />

que en muy poco tiempo los españo<strong>les</strong> ya no tendrán objetos indígenas de<br />

los que ocuparse, “cuando leyes, administración, ciencias, literatura, usos,<br />

costumbres, y monumentos que nos legaron nuestros padres acaben completamente<br />

de desaparecer, que, a Dios las gracias, no falta mucho ha.”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 645) Las transformaciones socia<strong>les</strong> tienen lugar<br />

en todos los ámbitos de la sociedad. Desde la ironía, Mesonero Romanos<br />

deplora que el cambio social provoque la total desaparición de los modos de<br />

vida loca<strong>les</strong>.<br />

El Curioso Parlante en “El cesante”, reflexiona sobre la velocidad de las<br />

transformaciones al destacar que la sociedad moderna, con su movilidad y<br />

fantasía, ofrece usos y extravagantes, frente a épocas más unísonas y bonancib<strong>les</strong><br />

(Mesonero Romanos, 1967: 356). Y en “Mi calle” considera que<br />

la comprensión de la sociedad se dificulta ante la velocidad que adopta el<br />

cambio social. Afirma que es difícil retratar las costumbres en “tiempos de<br />

rápida transición y movilidad prodigiosa” (1968: 371). Y Larra declara “En<br />

este país” que el presente siglo es “fecundo en mutaciones de escenas y en<br />

cambio de decorados” (Larra, 1968: 221). Utiliza la metáfora del teatro social,<br />

cuya escenografía se sustituye con rapidez.<br />

Enfocar la atención en la rapidez de los cambios socia<strong>les</strong>, táctica generalmente<br />

situada al comienzo de las escenas costumbristas, cumple varios<br />

319


propósitos. Es un mecanismo para obtener el interés del público lector.<br />

También permite introducir a este último en la representación de la novedad,<br />

de la diversidad social, principal valor del discurso pintoresco.<br />

Además, se hace uso del tópico de la falsa modestia cuando la instancia<br />

enunciativa declara al inicio del artículo la dificultad de formular, de ‘pintar’,<br />

las rápidas transformaciones socia<strong>les</strong>, ya que la posterior descripción<br />

se convertirá en un éxito del propósito mimético de su escritura.<br />

Las costumbres también se relacionan con las leyes. ¿Estas últimas modifican<br />

las costumbres socia<strong>les</strong>, es decir, tienen un efecto perlocutivo? O,<br />

por el contrario, ¿las conductas socia<strong>les</strong> se adelantan a leyes consideradas<br />

obsoletas? Larra, frente a Mesonero Romanos, cuenta con diversas reflexiones<br />

sobre el tema. En “Jardines públicos” considera que la libertad en<br />

la política es más fácil de conquistar que en las costumbres, que ofrecen el<br />

cambio social ‘real’. Refiriéndose a la salida de la época absolutista de la<br />

Década Ominosa (1823-1833), Larra declara que “un pueblo no es verdaderamente<br />

libre mientras que la libertad no está arraigada en sus costumbres e<br />

identificada con ellas.” (Larra, 1968: 247). Las leyes se adelantan a las<br />

mentalidades y a las costumbres. Y en el artículo “El duelo” declara que a<br />

veces las mentalidades y las costumbres se adelantan a leyes obsoletas:<br />

“[S]ólo se han obedecido en todos los tiempos las leyes que han mandado<br />

hacer a los hombres su gusto; las demás se han infringido y han acabado<br />

por caducar” (Larra, 1968: 381).<br />

Larra también reflexiona sobre el papel de la rutina como factor que incide<br />

en la consolidación e inamovilidad de las costumbres. Sólo una actitud<br />

de distanciamiento reflexivo permitirá a los ciudadanos enfrentarse al cambio<br />

social, como se declara en “El reo de muerte”: “[L]a repetición de las<br />

escenas de nuestra sociedad, nos impide muchas veces pararnos solamente a<br />

considerarlas, y casi siempre nos hace mirar como natura<strong>les</strong> cosas que en mi<br />

sentir no debieran parecérnoslo tanto.” (1967: 1385). Una ciudadanía que<br />

carezca de una actitud reflexiva o crítica hacia la sociedad, que naturalice el<br />

status quo, supondrá un importante obstáculo para la ejecución de las reformas.<br />

El flâneur periodista que deambula por las cal<strong>les</strong> y otros espacios públicos<br />

de Madrid podrá obtener este tipo de indicadores, tal como le ocurre a<br />

El Curioso Parlante en “Mi calle”. El cambio social no se mide en la esfera<br />

política, sino en las prácticas populares. En palabras que recuerdan a Mercier,<br />

declara que los grandes acontecimientos políticos:<br />

“imprimen a las costumbres su reflejo, prestan al nuestro [a nuestro siglo] su<br />

carácter rápido e indeciso; y bajo este aspecto entra en la jurisdicción del Cu-<br />

320


ioso el considerarle no ya en los profundos y enmarañados bosques de la<br />

ciencia política, no en el animado cuadro de la historia contemporánea, sino<br />

en el no menos armónico y consecuente de los usos y costumbres populares.”<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 372).<br />

El encuadre sociológico utilizado por Mesonero Romanos es el de la<br />

modernidad como proceso fugaz, fantasmagórico, muy típico del siglo XIX,<br />

que utilizarían entre otros Baudelaire o Marx. En la actualidad podemos<br />

releer los cuadros urbanos del costumbrismo como lúcidas reflexiones sociológicas<br />

sobre los cambios de la modernidad. En “Mi calle”, El Curioso<br />

Parlante reflexiona:<br />

“[E]l espectáculo de nuestras costumbres actua<strong>les</strong>, de estas costumbres indecisas,<br />

no origina<strong>les</strong> ni del todo traducidas, ni viejas ni nuevas, ni buenas ni<br />

malas, ni serias ni bur<strong>les</strong>cas; esta mezcla de nuestros propios gustos con los<br />

gustos aprendidos en el extranjero; este refinamiento de lujo al lado de la<br />

más espantosa miseria; esta inconstancia de ideas, que nos hace abandonar<br />

hoy el proyecto de ayer, y deshacer lo hecho sólo porque existe, y ensayarlo<br />

todo, y exagerarlo todo […] [t]odos estos vaivenes, todas estas inconstancias,<br />

toman forma material, por decirlo así, en nuestras casas, en nuestros<br />

trajes, en nuestras diversiones, en nuestros placeres, en los usos, en fin, más<br />

indiferentes de nuestra vida privada.” (Mesonero Romanos, 1967: 373).<br />

Ningún proceso de modernización sustituye completamente las tradiciones<br />

por las novedades. La sociedad moderna es, en realidad, una mixtura<br />

entre pasado y presente novedoso. Estos comentarios de Mesonero Romanos,<br />

que se pueden equiparar al mejor pensamiento crítico de Larra, nos<br />

hablan de la paradoja de la modernidad: es un proyecto que, a pesar de fijarse<br />

objetivos estrictos, quedan constantemente desplazados hacia adelante. El<br />

callejeo permite comprobar esta paradoja: “Un filósofo práctico no puede<br />

dejar de ver todo esto con sólo recorrer las cal<strong>les</strong> de Madrid (…) no podrá<br />

menos de reconocer estos vaivenes, esta incertidumbre en todos los objetos<br />

que hieran sus sentidos.” (Mesonero Romanos, 1967: 373). Mesonero Romanos<br />

llama a la vida pública ‘incertidumbre donde los objetos hieren los<br />

sentidos’. Estas reflexiones retratan la modernidad urbana desde el mismo<br />

encuadre utilizado por Heine o por Baudelaire cuando hablan del caos aturdidor<br />

de la vida pública: remiten a los cambios dramáticos en la percepción<br />

de los individuos, en la forma de comprender su cotidianeidad.<br />

321


El ferrocarril provocó cambios perceptivos en los habitantes de Europa<br />

Occidental, en sus relaciones espacio-tempora<strong>les</strong> 93 . Mesonero Romanos, en<br />

el artículo “Mi calle”, describe las rápidas impresiones del observador situado<br />

en una diligencia. No puede metaforizar el rápido cambio social<br />

desde la percepción que pueda tener un observador desde un tren, ya que,<br />

en el momento que escribe, los viajes en ferrocarril tardarían todavía década<br />

y media en iniciarse en España:<br />

“Como de paso, y desde el ventanillo de una diligencia, veo sucederse los<br />

hombres y las cosas, […] y multiplicada la rapidez con que ellos marchan<br />

por la rapidez con que yo vuelo, viene a reproducirse en mi imaginación un<br />

resultado tal de movimiento que apenas acierto a bosquejar en ella ni aun los<br />

objetos más notab<strong>les</strong>.” (Mesonero Romanos, 1967: 372).<br />

Los medios de transporte modifican la percepción especio-temporal de<br />

los individuos, que sólo recogen impresiones. El flâneur-periodista declara<br />

en “Mi calle” que “procediendo por impresiones del momento, y sin ningún<br />

conocimiento de causa, no es extraño que lleguen a sorprenderme las cosas<br />

que me saltan al paso.” (Mesonero Romanos, 1967: 372) Veremos emplear<br />

en El Curioso Parlante un término que ha tenido una larga vigencia en las<br />

representaciones de la flanerie, como sucederá décadas más tarde en el modernismo:<br />

“las impresiones del momento”, los shocks visua<strong>les</strong> que asaltan<br />

al transeúnte y al usuario de los medios de transporte durante su itinerario<br />

urbano, significantes que debe someter rápidamente a un significado estable.<br />

Ante el aumento de los viajes en diligencia por el interior del país, la<br />

conciencia del cambio perceptivo es un indicador más del cambio social,<br />

mas particularmente del cultural. En numerosas escenas costumbristas y<br />

novelas realistas del siglo XIX, el pueblerino que viaja a la ciudad es un<br />

tipo social que sintetiza las diferencias perceptivas que un mismo individuo<br />

pueda experimentar entre el espacio rural y el urbano. En “La calle de Toledo”,<br />

de Mesonero Romanos (1967: 42), El Curioso Parlante, al llegar un<br />

primo andaluz a la capital española, desea “conocer el efecto que le producían<br />

las rápidas escenas que pasaban a nuestra vista.”<br />

93 Schivelbusch, Wolfgang. 1986. The Railway Journey. The Industrialization of Time and<br />

Space in the 19 th Century. Berkeley: The University of California Press.<br />

322


2. Los cambios en las costumbres y en el espacio público<br />

Los cambios en las costumbres abarcan sectores como la moda, los viajes,<br />

el ocio y el descanso, la higiene… Es decir, se han extendido a las<br />

prácticas más cotidianas y loca<strong>les</strong> de la existencia ciudadana 94 . En el artículo<br />

“Mi calle”, declara El Curioso Parlante: “[A]quí no voy a tratar de los<br />

grandes acontecimientos políticos que diariamente vemos sucederse entre<br />

nosotros” (Mesonero Romanos, 1967: 371). Focaliza su atención, en cambio,<br />

en la cotidianeidad.<br />

El cambio social no siempre provoca la nivelación democrática de los estratos<br />

socia<strong>les</strong>. Más bien ocurre, según los escritores costumbristas, una<br />

equiparación cada mayor entre las prácticas protagonizadas por la burguesía<br />

de todos los países occidenta<strong>les</strong>, el grupo social más abierto al cambio cultural.<br />

Este es el punto de vista asumido en “El álbum”, de Larra (1968: 385-6):<br />

“Hay más puntos de contacto entre una reunión de buen tono de Madrid y<br />

otra de Londres o de París, que entre un habitante de un cuarto principal de<br />

la calle del Príncipe y otro de un cuarto bajo de Avapiés, sin embargo de ser<br />

éstos dos españo<strong>les</strong> y madrileños.” Es decir, aparece una universalización de<br />

las costumbres (comunes a todos los estratos y países), en lugar de la desaparición<br />

de las diferencias socioeconómicas entre los ciudadanos de un<br />

mismo país. Es un proceso provocado por la revolución de los transportes y<br />

de las comunicaciones. Sobre este mismo punto, el interlocutor de un diálogo<br />

del artículo “La politicomanía”, de Mesonero Romanos, declara que los<br />

periódicos “deben esforzarse para tenernos al tanto de lo que ocurre desde<br />

Cádiz a Japón” (1967: 185). Hay una toma de conciencia de la existencia de<br />

una sociedad burguesa que se encuentra comunicada a nivel internacional,<br />

de un espacio capitalista donde los acontecimientos que tienen lugar en<br />

cualquier lugar del mundo pueden acabar por determinar los sucesos loca<strong>les</strong><br />

95 .<br />

94 De la Generación del 98 se afirma que, en lugar de concentrarse en la Historia de los<br />

grandes acontecimientos, se interesó por la vida cotidiana. Podemos afirmar que este interés<br />

ya se encuentra poco más de medio siglo antes en el costumbrismo.<br />

95 Una apreciación opuesta, la mezcla de costumbres entre los distintos estratos, burgueses<br />

y no burgueses, surge de Domingo Sarmiento, en su viaje a París en 1846, quien comprueba<br />

que los cambios socia<strong>les</strong> nivelan las distinciones socia<strong>les</strong> previas típicas del Antiguo Régimen.<br />

Para Sarmiento, un indicador de este proceso son las costumbres públicas. La<br />

observación de un baile público le permite establecer este diagnóstico. La parte positiva de<br />

los bai<strong>les</strong> públicos es que “la sociedad se igualiza, las clases se pierden, la mujer de clase<br />

ínfima se pone en contacto con los jóvenes de alta alcurnia, los moda<strong>les</strong> se afinan, y la<br />

unidad y homogeneidad del pueblo queda establecida” (en cursiva en el original) (Sarmiento,<br />

1922: 198).<br />

323


La conciencia del cambio también se circunscribe a costumbres más específicas.<br />

En “El sombrerito y la mantilla”, Mesonero Romanos (1967: 336)<br />

describe los cambios en la moda como indicadores de modernidad, donde<br />

“se observa el espíritu innovador del siglo, y ante su influencia terrible, que<br />

hace ceder las leyes y los usos más graves, apoyados en una respetable antigüedad,<br />

¿cómo podría oponer resistencia la débil moda, variable de suyo y<br />

resbaladiza?”<br />

El cambio en las costumbres de las festividades públicas centra los comentarios<br />

de Mesonero Romanos en “La procesión del corpus”, donde se<br />

realizan dos cortes tempora<strong>les</strong>: 1623 y 1835. El Curioso Parlante declara<br />

que el Corpus en 1835, aunque se celebra con la misma majestad y decoro<br />

que en el siglo XVII, ha perdido público, indicador de una sociedad más<br />

secularizada. Aparecen, por lo demás, nuevos tipos de acontecimientos festivos,<br />

como los ascensos en globos, descritos en “Ascensión aeronáutica”,<br />

de Larra.<br />

La sustitución de los objetos de la cotidianeidad, usados desde tiempos<br />

inmemoria<strong>les</strong>, por otros nuevos, casi siempre importados, también recibe<br />

atención. Mesonero Romanos, en “Al amor de la lumbre o el brasero”, se<br />

refiere a la paulatina sustitución del brasero por la chimenea, o de la badila<br />

por el fuelle. Calentarse al abrigo del brasero es considerado en el artículo<br />

“Las tres tertulias”, del mismo autor, como una ocasión perfecta para dar<br />

rienda suelta a la costumbre nacional de la conversación.<br />

Los cambios en las prácticas socia<strong>les</strong> llevan directamente al cambio lingüístico,<br />

aunque sólo en contadas ocasiones es motivo de reflexión en Larra<br />

y Mesonero Romanos el uso de voces nuevas. En “El aguinaldo”, de Mesonero<br />

Romanos (1967: 192), El Curioso Parlante se refiere a la falta de uso<br />

de la palabra estrenos, es decir, los regalos de Año Nuevo, que acompaña al<br />

declive de la costumbre que designa: “[E]sta voz ha perdido entre nosotros<br />

su uso casi del todo, sin duda porque la costumbre a que se refería ha caducado<br />

también, […] si bien tenemos en su lugar otra ocasión de lucir nuestra<br />

generosidad pocos días antes, en las dádivas llamadas de aguinaldo” (en<br />

cursiva en el original). Larra también presta atención a la incorporación de<br />

nuevas palabras al español y, frente a Mesonero Romanos, que sólo describe<br />

este proceso, también se atreve a evaluarlo. En “El álbum”, y con motivo de<br />

la introducción de esta palabra en la cotidianeidad de los hablantes, reflexiona:<br />

“desde el momento en que por mutuo acuerdo una palabra se<br />

entiende, ya es buena” (Larra, 1968: 386).<br />

Aunque hemos visto previamente que Mesonero Romanos puede asumir<br />

positivamente el cambio social, desterrando la imagen tan consolidada que<br />

tiene de escritor conservador, en todo caso se presenta de vez en cuando su<br />

324


enfoque tradicionalista, como ocurre al evaluar el cambio urbanístico en “El<br />

retrato”. En este artículo, El Curioso Parlante, al volver a Madrid después<br />

de 16 años de ausencia, declara que, aunque no encontró sus amigos y sus<br />

costumbres de antaño, observó “más elegancia, más ciencia, más buena fe,<br />

más alegría, más dinero y más moral pública. No pude dejar de convenir en<br />

que estamos en el siglo de las luces. Pero como yo casi no veo ya […]<br />

abandonando los refinados establecimientos, los grandes almacenes, los<br />

famosos paseos, busqué en los rincones oscuros los restos de nuestra antigüedad”<br />

(en cursiva en el original) (Mesonero Romanos, 1967: 37). Dos<br />

marcas del tono irónico, la cursiva y la antífrasis (criticar mediante un supuesto<br />

elogio) indican la disposición nostálgica de Mesonero ante las<br />

costumbres pretéritas y el Madrid castizo.<br />

Un enfoque similar aparece en “Mi calle”. El Curioso Parlante asume<br />

una actitud irónica ante una modernidad planificada de manera atropellada.<br />

Sobre el Madrid contemporáneo, declara: “Cuando recorriendo de esta manera<br />

las cal<strong>les</strong> de nuestra capital, veo darse tanta prisa a derribar edificios<br />

monumenta<strong>les</strong>, supongo de buena fe que habría sobra de ellos; cuando veo<br />

construirse anchas aceras y cuidarse de la mayor comodidad de los pedestres,<br />

entiendo que acaso vayan a suprimirse los coches” (1967: 372). En<br />

todo caso, también existe otro Madrid: “¡[O]h, contraste verdaderamente<br />

romántico y teatral! Cuando miro el empedrado de algunas cal<strong>les</strong>, las casas<br />

a la malicia, los ca<strong>les</strong>ines desvencijados […] como que prescindo de todo lo<br />

demás que vi, y recuerdo entre sueños el Madrid pasado” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 372). El Romanticismo pintoresquista estriba en la<br />

representación de los contrastes: modernidad y tradición. El Curioso Parlante<br />

no valora positivamente ni la modernidad urbanística a costa de los<br />

edificios antiguos ni la insalubridad de los espacios deteriorados. Nostálgico<br />

del Madrid castizo, considera que simplemente predomina una<br />

planificación orientada a la demolición de los antiguos barrios. La misma<br />

denuncia se plantea en “La casa de Cervantes”.<br />

Otro de los cambios urbanísticos que la atención de los escritores costumbristas<br />

es el alumbrado público. Durante la noche, el espacio amenazante se<br />

transforma familiar. Surge, así, el tema costumbrista de las horas de la noche<br />

(complementario del tema de las horas del día), presente en “Madrid a la<br />

luna”, de Mesonero Romanos. Las contribuciones, a escala internacional son<br />

numerosas. Mencionemos la escena “Eclipse total”, del guatemalteco José<br />

Milla, el inicio de Paseos en Londres, de Flora Tristán, la escena “Streets-<br />

Night”, en Sketches by Boz, de Dickens, el artículo “Le nuit de Paris”, de<br />

Briffault, publicado en la colección costumbrista Paris, ou Le Livre des centet-un,<br />

1831, el artículo “París Nocturno”, de Louis Roux, para la colección<br />

325


Les Français peints par eux-mêmes, 1841-1843 y, precedente de todos ellos,<br />

Las noches de París o el espectador nocturno (Nuits de Paris ou le spectateur<br />

nocturne), 1788, de Rétif de la Bretonne, dedicadas a 363 noches<br />

parisinas. No debe desdeñarse el papel que la tecnología ha cumplido a la<br />

hora de modificar la percepción y el comportamiento del transeúnte en la<br />

calle 96 . La noche urbana, con o sin alumbrado público, ocupó ocasionalmente<br />

las apreciaciones de Mesonero Romanos. El costumbrismo urbano domestica<br />

la ciudad y la iluminación pública le ayuda en este propósito, permitiendo al<br />

periodista, y a los demás transeúntes, apreciar la ciudad como un espacio<br />

familiar, como un teatro social. En “Madrid a la luna”, de Mesonero Romanos,<br />

a las once de la noche no sólo se cierran las tiendas y los cafés, sino que<br />

también se apagan los ‘reverberos’, a los que llama El Curioso Parlante “una<br />

de las seña<strong>les</strong> más positivas del progreso de las luces en estos últimos tiempos”.<br />

(Mesonero Romanos, 1967: 317).<br />

Los nuevos medios de transporte y el alumbrado público transformaron<br />

la percepción, y por ende, la comprensión que tenía el ciudadano de la estructura<br />

espacial de su propia metrópoli. Sólo un apagón o una actitud<br />

distanciadora (por ejemplo, la apreciación de un extranjero) permiten al ciudadano<br />

reconocer la utilidad de un servicio que, por cotidiano, ha quedado<br />

‘invisibilizado’ 97 .<br />

96 Anke Gleber, en The art of taking a walk. Flanerie, literature, and film in Weimar Culture,<br />

Princeton, Princeton University Press, 1999, p. 31, ofrece en este sentido importantes<br />

reflexiones. Recuérdese que ”(e)ntre los más influyentes factores visua<strong>les</strong> en las cambiantes<br />

percepciones de la flanerie y de la cultura se encuentran las transformaciones en las condiciones<br />

materia<strong>les</strong> y socia<strong>les</strong> del alumbrado público, definido a la vez por la innovación<br />

tecnológica y las consideraciones comercia<strong>les</strong>. La historia cultural de cualquier iluminación<br />

callejera conlleva revolucionarias transformaciones, particularmente en el siglo XIX, cuando<br />

un aumento en el número de transeúntes, la cantidad de cal<strong>les</strong> que podían ser recorridas de<br />

noche, la cantidad de tiempo que podía ser pasado en las cal<strong>les</strong>, y la cantidad de estímulos<br />

que uno podía tener la expectativa de experimentar, se multiplicó hasta una magnitud hasta<br />

entonces inimaginable”.<br />

97 Fuera del costumbrismo español, y adentrándonos en el guatemalteco, uno de los más<br />

celebrados cuadros costumbristas de José Milla destaca la importancia de la iluminación<br />

pública en las cal<strong>les</strong> de las ciudades y la importancia que concedemos a esta innovación<br />

cuando deja de funcionar. Se trata de “Eclipse total”, fechado en 1881 (publicado en El<br />

canasto del sastre). En lugar de representar las innovaciones en el alumbrado público, como<br />

sucede con los textos costumbristas de la primera mitad del siglo XIX, en este artículo,<br />

escrito 20 años antes del inicio del siglo XX, se describe lo que ocurre cuando una ciudad<br />

ya acostumbrada al alumbrado público tiene que vivir sin él: “La geografía astronómica nos<br />

enseña que hay dos clases de eclipses: los de luna y los de sol. La geografía municipal tiene<br />

también los suyos: los del alumbrado público, que, como los de los astros, pueden ser tota<strong>les</strong><br />

o parcia<strong>les</strong>.” (Milla, 2000: 273). El narrador cuenta una anécdota: “Recordé una<br />

326


3. La resistencia del pueblo español al cambio en las costumbres<br />

La ignorancia es la principal causa de la resistencia del pueblo español a<br />

modificar sus costumbres. En el artículo “Carta de ‘Fígaro’ a un viajero<br />

inglés”, sentencia el primero: “Aquí no se sabe nada: ni filosofía, ni historia,<br />

ni política, ni legislación” (Larra, 1968: 1396). La siesta es indicador de<br />

pereza y, por lo tanto, de falta de compromiso con los esfuerzos que exigen<br />

las reformas. El Curioso Parlante, en “1808 y 1832” (Mesonero Romanos,<br />

1967: 107-108), reflexiona sobre esta costumbre tan española al imaginar<br />

los argumentos que un extranjero proferiría sobre las ‘perniciosas’ consecuencias<br />

de la siesta para la economía nacional y la salud personal. Larra<br />

también considera la siesta como indicador de pereza. En “La fonda nueva”,<br />

la voz enunciativa reflexiona: “¿Qué se hace por la tarde en Madrid? Dormir<br />

la siesta. ¿Y el que no duerme, qué hace? Estar despierto: nada más”<br />

(Larra, 1968: 229-230). La pereza también es el tema de “Vuelva usted mañana”<br />

o de “¿Entre qué gente estamos?”, ambos de Larra.<br />

La resistencia al cambio también se aprecia en la falta de higiene. El Curioso<br />

Parlante, en “Las casas de baños”, afirma que mientras esta<br />

costumbre se encuentra generalizada en toda Europa, se encuentra limitada<br />

en España al verano (Mesonero Romanos, 1967: 326). Tanto en la escritura<br />

de Larra como en la de Mesonero Romanos, los cafés y las fondas se caracterizan<br />

por su sordidez. Así ocurre, por ejemplo, en “¿Quién es el público y<br />

dónde se encuentra?”, de Larra. Si bien Madrid se encuentra inmersa en<br />

trasformaciones urbanísticas, muchos espacios y prácticas de la sociabilidad<br />

pública no están a la altura de la capitalidad de la ciudad: los teatros y los<br />

espectáculos son pobres; las alternativas de ocio, escasas…<br />

Diversos tipos socia<strong>les</strong> expresan la resistencia al cambio social. La evaluación<br />

negativa de las reformas queda sobre todo proferida por personajes<br />

que vivieron su juventud a fina<strong>les</strong> del siglo XVIII. En “1808 y 1832”, El<br />

expresión del sha de Persia. Viendo el alumbrado de Londres, aquel soberano dejo que los<br />

habitantes de la gran metrópoli carecían del sol del día; pero que en cambio tenían el sol de<br />

la noche. Aquí estábamos al revés; de día sol espléndido; de noche oscuridad completa.”<br />

(Milla, 2000: 277). Por lo demás, la observación del narrador se centra, como si los hubiera<br />

observado, en todos los contratiempos que sufren los transeúntes ante la ausencia de alumbrado<br />

público en la ciudad de Guatemala. Inicia su relato con la exclamación: “¡Qué de<br />

lances han ocurrido durante el eclipse!” (Milla 2000: 275). Aunque la falta de iluminación<br />

se podría haber interpretado, alternativamente, como una amenaza a la convivencia ciudadana,<br />

los sucesos que ocurren son de carácter jocoso: el articulista de ocupa de describir la<br />

pérdida de un servicio útil que ya formaba parte de vida cotidiana de los ciudadanos desde<br />

hacía tiempo. La perspectiva enunciativa del artículo llama eclipse a la falta de alumbrado<br />

público en la ciudad de Guatemala una noche en la que no se encendieron los faro<strong>les</strong>.<br />

327


Curioso Parlante entabla conversación con un vecino sobre el tema de la<br />

alteración de las costumbres. Este último personaje considera que, si bien<br />

en la época actual hay progreso en las artes, han aumentado los establecimientos<br />

destinados a difundir los conocimientos úti<strong>les</strong> y se ha introducido<br />

el buen gusto en las habitaciones y en los trajes, como situaciones indeseab<strong>les</strong>,<br />

por contrapartida, proliferan los vicios, la coquetería, las fortunas<br />

desigua<strong>les</strong> y rápidas y la ficción en el trato exterior. En otras palabras, al<br />

progreso económico le acompaña la decadencia moral. En “La educación de<br />

entonces”, de Larra (1968: 421), se deduce la opinión y el partido de dos<br />

hombres a partir de su vestimenta, ya pasada de moda: “Los dos llevaban<br />

peluca rubia; caña de Indias por bastón; calzón y zapato con hebilla…; poco<br />

se ve de esto ya, pero se ve”. Se trata de dos tradicionalistas que conversan<br />

sobre el cambio social. Don Lope de Antaño (prestemos atención a la onomástica)<br />

resume este último punto de vista: “¡Qué furor de educación, de<br />

luces, de reformas! ¡Válgame Dios!!Qué de ideítas nuevas de quita y pon,<br />

qué poca estabilidad en las cosas!” (Larra, 1968: 421).<br />

Un tipo social muy representativo del atraso social es el lechuguino. Más<br />

que ofrecer resistencia, se muestra indiferente hacia las reformas. Un ejemplo<br />

es don Periquito, de “En este país”, de Larra, personaje “cuyos viajes no<br />

han pasado de Carabanchel” y que no conoce “más mundo que el Salón del<br />

Prado, ni más país que el suyo” (Larra, 1968: 223). Este tipo social representa<br />

el atraso educativo, que impone obstáculos al establecimiento de las<br />

reformas. Otro tanto sucede con los tipos socia<strong>les</strong> de ‘vana’ conversación<br />

descritos en el conocido artículo “El café”, de Larra.<br />

En este último escritor, sobre todo, se encuentran comentarios sobre las<br />

reformas inconclusas, sobre la modernidad a medio hacer. Una reflexión<br />

aparece en “En este país”, frase que emplean los españo<strong>les</strong> cuando, conscientes<br />

de la necesidad de emprender reformas, no actúan para superar el<br />

estado de cosas actual. Larra (1968: 226-227) considera que los tradicionalistas,<br />

autores de este tipo de expresiones, si miraran hacia el pasado<br />

“habrían de poner un término a la maledicencia y llamar prodigiosa la casi<br />

repentina mudanza que en este país se ha verificado en tan breve espacio”.<br />

Desde el uso de la ironía, le da parcialmente la razón: las reformas no son ni<br />

rápidas ni prodigiosas. El poco conocido artículo “El duelo”, que también<br />

utiliza la ironía, es paradigmático en su actitud escéptica hacia la Ilustración:<br />

“Muy incrédulo sería preciso ser para negar que estamos en el siglo de las<br />

luces y de la más extremada civilización” (Larra, 1968: 378).<br />

Los extranjeros, al destacar el atraso español, exponen la imperiosa necesidad<br />

de reformas que tiene esta nación. El recurso enunciativo del<br />

extranjero que visita Madrid es el medio que permite criticar la complacen-<br />

328


cia hacia las actitudes y costumbres atávicas. Se utiliza en “La fonda nueva”,<br />

de Larra, donde aparecen las apreciaciones de un francés que viene a<br />

Madrid a estudiar las costumbres españolas, y en “Vuelva usted mañana”,<br />

del mismo escritor.<br />

329


Sección tercera.<br />

Modernismo latinoamericano


Introducción.<br />

Precedentes de la presencia del flâneur<br />

en América Latina: el discurso costumbrista<br />

Un excepcional documento que nos demuestra la temprana presencia del<br />

flâneur radica en un pequeño artículo costumbrista que, bajo el formato<br />

enunciativo epistolar, apareció en el Diario mercantil, político y literario de<br />

Buenos Aires el día 3 de mayo de 1828. Su importancia es todavía mayor si<br />

consideramos que es previo a la incorporación del flâneur en la mayor parte<br />

de colecciones francesas de tipos socia<strong>les</strong> costumbristas, género que aparecería<br />

a fina<strong>les</strong> de la década de 1820 e inicios de la década de 1830. Firma<br />

esta carta “Le Flâneur”, ‘el Hijo Menor del Diablo Rosado, tan diablo como<br />

el padre’. A continuación se transcribe parte del artículo:<br />

“Señor Diablo. Soy un porteño de buen pie, buena pierna, buen ojo, a quien<br />

nada le falta, porque soy rico y vivo de mis rentas. Soy, en una palabra, lo<br />

que en París se llama un flâneur (Esta palabra francesa exprime la acción de<br />

un hombre que pasea mucho, sin tener que hacer; y que, por lo general, asiste<br />

a todas las funciones públicas).<br />

El último domingo en hido (sic) a flâner a la plaza de la Victoria, esperando<br />

que los señores que componen el gobierno pasasen por la Catedral, en donde<br />

como flâneur <strong>les</strong> he seguido. He hecho muchas observaciones (porque no tenía<br />

más que hacer); pero no las diré todas, porque tengo siempre presente el<br />

artículo 1ro de la ley sobre la libertad de la prensa. A pesar de esto, os diré<br />

haber observado que solo tres hombres componen nuestro gobierno y me he<br />

dicho a mí mismo, tratando de gobiernos, no es la cantidad sino la cualidad<br />

quien lo hace todo. En este caso somos bien gobernados. […]<br />

Después de misa, nuestro gobierno entró al fuerte, yo me fui a comer. A la<br />

tarde vine a la plaza de la Victoria donde he flané mucho, mucho visto y<br />

mucho observado, esperando los fuegos artificia<strong>les</strong>. […]<br />

El lunes 26, he ido al colegio a ver la ceremonia que se ejecuta todos los<br />

años en igual tiempo; pero yo había flané demasiado y habiendo errado la<br />

hora, me vi obligado a flâner a fuera no pudiendo hacerlo adentro” (en cursiva<br />

en el original) (Le flâneur, en Verdevoye, 1994: 175).<br />

333


Se trata de un artículo de tono festivo donde el enunciador (rentista, callejero<br />

y observador) realiza una crítica amable del mundo burgués, todavía<br />

provinciano, al que pertenece y al que, además, dirige su mirada, como objeto<br />

de sus observaciones (el gobierno local, todavía incipiente; festividades<br />

con fuegos artificia<strong>les</strong>; el protocolo de las ceremonias públicas).<br />

En todo el siglo XIX latinoamericano se encuentran numerosos casos del<br />

flâneur costumbrista que, como personaje, visita los espacios públicos y<br />

observa, sigue o traba conocimiento directo con los tipos socia<strong>les</strong>. Un ejemplo<br />

aparece en “La chiera”, de José María Rivera, de Los mexicanos<br />

pintados por sí mismos, 1854. El enunciador utiliza el topos que consiste en<br />

hacer participar al lector de su actividad peripatética:<br />

“[S]i Vdes. se toman la mo<strong>les</strong>tia de dar un paseo por las cal<strong>les</strong> de México, se<br />

encontrarán, de buenas a primeras, en alguna esquina con media docena de<br />

huaca<strong>les</strong> […] algunas ollas […] y dos o tres cestos enormes […] Ahora, si<br />

alguno desea ver un poco más, suspenda su marcha y examine á la dueña de<br />

aquellos aparatos […]. Veamos, que yo también me cuento entre los curiosos.”<br />

(en cursiva en el original) (Rivera, 1935: 8-9).<br />

Recordemos que la actividad del paseo sin objetivo predeterminado y la<br />

actitud curiosa ante la diversidad social del espacio público (en este caso,<br />

una expendedora de bebidas) son atributos del flâneur costumbrista.<br />

A veces sigue o visita al tipo social en sus espacios cotidianos. En la colección<br />

Los cubanos pintados por sí mismos (a la que pertenecen los<br />

artículos nombrados de ahora en adelante) la observación se establece como<br />

intención programática del articulista en “El gurrupié”, de Manuel de Sequeira:<br />

“[N]o se nos tache de haber emprendido la pintura de un tipo que no<br />

conocemos, porque nosotros describimos solamente lo que está al alcance<br />

del observador.” (1852: 169).<br />

En ocasiones asume el articulista la conducta del flâneur costumbrista<br />

voyeur que sigue en el espacio público al tipo social, sin que este último<br />

tome conciencia, como en “El procurador”, de Manuel García de Aguilar.<br />

Se sigue la tradición del diablo cojuelo: “Sin necesidad de catalejos […]<br />

juzgamos que podremos ver […] conviniéndonos hacer nuestro bosquejo lo<br />

más exacto posible […] preciso será que acompañemos donde quiera á D.<br />

Facundo Siemprevivo” (1852: 205), es decir, al procurador, así como a su<br />

agente. ‘Sin necesidad de catalejos’ quiere decir ‘sin asumir la mirada panorámica’,<br />

tan típica del costumbrismo internacional, ya que, por el contrario,<br />

se adopta en este caso la mirada al nivel de la calle. El flâneur costumbrista<br />

estudia a los tipos socia<strong>les</strong> en la calle: “[V]olemos junto a él y sigámosle<br />

334


paso á paso, cuidando por su puesto no advierta nuestra curiosidad y en el<br />

minucioso examen que de él vamos haciendo./Ahora notad: entra en esa<br />

escribanía” (1852: 206). La mirada de flâneur es un procedimiento discursivo<br />

que refuerza el efecto de realidad de la ‘pintura verídica’ (en realidad,<br />

procedimiento de verosimilitud) buscada por el escritor costumbrista cuando<br />

asume pretensiones antropológicas.<br />

Las funciones típicas del flâneur voyeur costumbrista también quedan<br />

expuestas en “El amante de ventana”, del Doctor Canta-Claro (pseudónimo):<br />

“Si tienes la paciencia de acompañarme durante unas horas, sabrás<br />

tanto como yo: te enterarás de las cualidades, venturas y percances del<br />

amante de ventana […] Entra, repito en aquella casa, y verás á nuestro héroe<br />

concluyendo su toilette” (en cursiva en el original) (1852: 241).<br />

Siguiendo la tradición del diablo cojuelo, la observación y la curiosidad<br />

de las costumbres socia<strong>les</strong> son atributos del escritor-flâneur costumbrista,<br />

que proyecta al lector. A veces, no sólo emprende el voyeurismo visual, sino<br />

también el auditivo, cuando se acerca demasiado a los individuos a los que<br />

sigue (táctica que también encontramos en Larra). Es el procedimiento utilizado<br />

en “El tabaquero”, de Salantis (pseudónimo). En este caso, el<br />

enunciador quisidera llevar a los lectores a una tabaquería, donde se fabrican<br />

sus diversas clases, “pero en lugar de perder el tiempo en examinar esas<br />

variedades sigamos a esos dos individuos que ahora entran y que sirven de<br />

normal a los demás: son Pilades y Oreste [dos tabaqueros]” (1852: 45).<br />

El mismo procedimiento, voyeurismo visual y auditivo, se emplea en “El<br />

calambuco”, de José Agustín Millán, con el añadido de la invisibilidad del<br />

articulista. El escritor entra en el hogar del tipo social y presencia una conversación<br />

con su hija. El seguimiento del tipo social por el periodista-flâneur<br />

tiene lugar hasta el espacio privado del hogar:<br />

“Tiempo es ya, paciente lector, de que nos traslademos al hogar doméstico<br />

de nuestro tipo. […] Consideremos, pues, á Don Santiago en el interior de su<br />

casa, para deducir de su conducta como esposo y como padre la moralidad<br />

que no debe perder de vista el escritor de costumbres en sus cuadros socia<strong>les</strong>.”<br />

(1852: 137).<br />

Son numerosos los casos en los que se ofrece este seguimiento 98 . En algunas<br />

de las persecuciones del tipo social por el articulista, además, este<br />

último introduce al lector en la escena.<br />

98 Este procedimiento se utiliza en otros artículos de tipos socia<strong>les</strong>, como en “El amante de<br />

ventana”: “[S]igamos al meritorio en su derrotero. Vedle que ya se reúne con el indispensa-<br />

335


le amigo” (1852: 246). Y se utiliza este tópico un poco más ampliamente en “El lechero”:<br />

“Para estudiar debidamente al lechero, preciso es que me acompañes, paciente lector o<br />

linda lectora, á un pequeño viaje y por tierra á uno de esos potreros ó estancias que están á<br />

tres ó cuatro leguas de la capital […] Figúrate por un momento que estamos allí y registras<br />

con la vista aquel sitio de labor.” (en cursiva en el original) (1852: 25). En “El estudiante”,<br />

de Eugenio Arriaza, el enunciador nos introduce a la sala donde se examina: “venid conmigo<br />

y entraremos en una sala grande y espaciosa” (1852: 71). En “El médico”, de José<br />

Agustín Millán: “¿Veis á aquel hombre que va en un quitrín, con un libro ó folleto en la<br />

mano […]? Lo esencial es que el público naturalmente curioso, llegue á saber que allí va el<br />

doctor tal.” (en cursiva en el original) (1852: 185). En “El corredor”, de Fabio (pseudónimo):<br />

“Sigamos á nuestro corredor que se ha encontrado con D. Eustaquio. […] Mas<br />

observad. […] Vedle ahora proponer un negocio al prestamista.” (1852: 162). Y en “El<br />

acreedor refaccionista”, de Manuel Costa<strong>les</strong>: “¿Veis finalmente hundido en un sillón aquel<br />

hombre grave, rodeado de libros, plumas, tintero, talegos, pesas, cajones y periódicos?”<br />

(1852: 72).<br />

336


Capítulo 1.<br />

La reflexión sobre el flâneur y la flanerie<br />

en los escritores modernistas latinoamericanos<br />

El modernismo latinoamericano no sólo nos legó poesía y novela, sino<br />

también crónica periodística. Su práctica se inició en la década de 1880. Es<br />

previa, incluso, a la aparición de la poesía modernista. Entre los más<br />

importantes cronistas se encuentran José Martí (1853-1895), Rubén Darío<br />

(1867-1916), Enrique Gómez Carrillo (1873-1927), Amado Nervo (1870-<br />

1919), Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895), Arturo Ambrogi (1874-1936)<br />

o Julián del Casal (1863-1893).<br />

Muchas crónicas se dedican a los espacios de consumo (como en Gómez<br />

Carrillo). Morán (2006: 143) asocia los excesos del consumo, como la<br />

acumulación de objetos y la mirada fetichista, con los excesos de un estilo<br />

modernista que busca, en los objetos simbólicos, la forma de amueblar su<br />

escritura. La mirada estética hacia los objetos simbólicos, implícitamente,<br />

rechaza el excesivo utilitarismo de la producción capitalista. Ramos (2003:<br />

153-154) matiza este argumento al considerar que, si bien la estética del lujo<br />

en la literatura modernista comenzó como crítica a la economía utilitarista<br />

del capitalismo, terminó por incorporarse, como valor de cambio, a la<br />

mercantilizada cultura de masas, como compensación de la ‘fealdad’ de la<br />

modernización. Es decir, la descripción del lujo se convirtió en un fin en sí<br />

mismo, orientada a seducir o ‘encantar’ al lector burgués o pequeño burgués<br />

que leía las crónicas. Los escritores no sólo terminarían por fetichizar en su<br />

escritura la mercancía que el capitalismo industrial había producido, sino<br />

que también acabarían por ofertar su escritura ante los lectores como<br />

mercancía fetichizada. Esta y otras contribuciones críticas sobre la crónica<br />

modernista se han realizado con la pretensión de interpretar la ambivalencia<br />

(entre el elogio y la crítica) de la posición ideológica del escritor frente a la<br />

modernidad, la sociedad industrial y mercantil, es decir, el proyecto político<br />

burgués.<br />

En mi caso, sin dejar de ofrecer este encuadre interpretativo, me ocupo<br />

predominantemente de interpretar las convenciones o procedimientos<br />

estético-estilísticos que caracterizan la escritura de la crónica modernista<br />

337


latinoamericana a la hora de comprender la ciudad desde la perspectiva del<br />

flâneur. Al proceder de esta manera, incentivo un punto de vista<br />

comparatista, ya que destaco las semejanzas y las diferencias existentes<br />

entre los procedimientos de la escritura de la crónica modernista y otras<br />

escrituras que se han ocupado de retratar la ciudad, como la estética fin de<br />

siglo a escala europea o el costumbrismo. Por ejemplo, hay temas comunes<br />

entre el costumbrismo francés, alemán, inglés y español y la crónica<br />

modernista latinoamericana. Además, también me enmarco dentro del<br />

comparatismo interartístico para destacar que tanto el costumbrismo como<br />

el modernismo traducen ciertas convenciones del lenguaje visual al verbal,<br />

como sucede con el empleo, en la crónica, del procedimiento descriptivo de<br />

la escena, procedente de la estética teatral.<br />

La flanerie de los cronistas que se estudian en este libro surge de los viajes<br />

que, como corresponsa<strong>les</strong> periodísticos, realizaron a Europa,<br />

Norteamérica y diversos países latinoamericanos. Como literatura de viajes,<br />

las crónicas modernistas son una más de las manifestaciones mediante la<br />

que estos corresponsa<strong>les</strong> proponen una identidad latinoamericana. Ya desde<br />

el siglo XIX el viaje es uno de los ritua<strong>les</strong> básicos del proceso educativo de<br />

los grupos dirigentes latinoamericanos, es decir, de los letrados, así como la<br />

literatura de viajes – mediante cartas enviadas a los periódicos – era el modelo<br />

de escritura que elegían para ofrecer las reflexiones sobre la<br />

modernidad que debía encarar la región (Ramos, 2003: 188). El intelectual<br />

latinoamericano trataba de estructurar una identidad latinoamericana al escoger<br />

o rechazar las prácticas cultura<strong>les</strong> observadas en las sociedades y<br />

ciudades extranjeras. Estos intelectua<strong>les</strong> buscaban “modelos para ordenar y<br />

disciplinar el ‘caos’, para modernizar y redefinir el ‘bárbaro’ mundo latinoamericano.”<br />

(Ramos, 2003: 189). Muchas crónicas urbanas también se<br />

orientan hacia la ciudad latinoamericana, que ofrecen un modelo identitario,<br />

como es el caso de Buenos Aires. Estas representaciones, protagonizadas<br />

por el flâneur, utilizan la retórica del paseo. ¿Cómo representa el cronista su<br />

relación con la ciudad y su proyecto de sociedad?; ¿Qué tipo de espacios,<br />

prácticas y tipos socia<strong>les</strong> evalúa?<br />

Los cronistas modernistas latinoamericanos emprendieron viajes a Europa,<br />

América, África y Asia como corresponsa<strong>les</strong> periodísticos. Cuando<br />

visitaban las ciudades extranjeras, cada uno de ellos se desempeñaba ocasionalmente<br />

como flâneur, rol que integraron en la escritura de sus crónicas.<br />

El propósito de este capítulo es precisamente demostrar que Enrique<br />

Gómez Carrillo, Julián del Casal y Amado Nervo, al desempeñarse como<br />

cronistas periodísticos, así como Manuel Gutiérrez Nájera, en la propuesta<br />

narrativa de sus cuentos urbanos, asumieron e incorporaron en su discurso la<br />

338


flanerie, práctica simbólica consolidada a fina<strong>les</strong> del XIX y comienzos del<br />

XX. ¿En qué oportunidades los escritores latinoamericanos incorporan definiciones<br />

canónicas de la flanerie?<br />

1. El papel de la flanerie en las crónicas latinoamericas: búsqueda de un<br />

modelo de modernidad<br />

La representación de la ciudad europea, norteamericana y ocasionalmente<br />

latinoamericana ocupará un lugar privilegiado en el proyecto de modernidad<br />

identitaria ofrecida desde las crónicas modernistas.<br />

Cuando las ciudades se convierten en metrópolis, surgen prácticas discursivas<br />

(entre ellas, la periodística), que pretenden conferir a estos espacios<br />

legibilidad, dentro del orden simbólico burgués. Ramos (2003: 166) señala<br />

que la reconstrucción integradora de la organicidad destruida por la ciudad<br />

moderna queda semantizada por medio de la retórica del paseo; hablamos<br />

“de un sujeto que al caminar la ciudad traza el itinerario – un discurso-en el<br />

discurrir del paseo. El paseo ordena, para el sujeto, el caos de la ciudad,<br />

estableciendo articulaciones, junturas, puentes, entre espacios (y acontecimientos)<br />

desarticulados.” (en cursiva en el original)<br />

En el sentido del periodista que flanea con el objetivo de encontrar y evaluar<br />

temas para su escritura periodística, pensando en un Lector Modelo<br />

burgués o pequeño burgués, caracteriza Ramos (2003: 167-168) la flanerie o<br />

flanería como apreciación mercantilizada de los espacios públicos, alejada<br />

de la crítica social:<br />

“La flanería es un modo de entretenimiento distintivo de esas ciudades finiseculares,<br />

sometidas a una intensa mercantilización que además de erigir el<br />

trabajo productivo y la eficiencia en valores supremos, instituyó el espectáculo<br />

del consumo como un nuevo modo de diversión. El tiempo libre del<br />

nuevo sujeto urbano también se mercantilizaba. […] La flanería es corolario<br />

de la industria del lujo y de la moda, en el interior de una emergente cultura<br />

del consumo”<br />

Este mayor interés hacia el espacio mercantil permite diferenciar al flâneur<br />

modernista del costumbrista. De ahí que, por ejemplo, Darío visite en<br />

España contemporánea los espacios de la sociabilidad pública madrileña, o<br />

que Gómez Carrillo emprenda una flanerie cercana a la mirada del turista en<br />

las ciudades europeas y del Próximo y del Extremo Oriente, o que Martí<br />

339


describa su presencia como observador en inauguraciones y ferias en sus<br />

Escenas norteamericanas 99 .<br />

Señala Ramos (2003: 168) que, en el modernismo, la flanería es un modo<br />

de representar, mirar y contar las experiencias urbanas, donde<br />

“el sujeto urbano, privatizado, se aproxima a la ciudad con la mirada de<br />

quien ve un objeto en exhibición. De ahí que la vitrina se convierta en un objeto<br />

emblemático para el cronista. […] el sujeto privado sale a objetivar, a<br />

ratificar el movimiento urbano mediante una mirada que transforma la ciudad<br />

en un objeto contenido tras el vidrio del escaparate. La vitrina, en este<br />

sentido, es una figura privilegiada, una metáfora de la crónica misma como<br />

mediación entre el sujeto privado y la ciudad. La vitrina es una figura de la<br />

distancia entre ese sujeto y la heterogeneidad urbana que la mirada busca<br />

dominar, conteniendo la ciudad tras el vidrio de la imagen y transformándola<br />

en objeto de su consumo” (en cursiva en el original).<br />

Los espacios urbanos de moda y las exhibiciones (ferias, exposiciones)<br />

son los escaparates o vitrinas de la modernidad. La sociedad burguesa crea<br />

espacios públicos tan seguros como el interior burgués y se ocupa de expresarlos<br />

discursivamente en la crónica periodística. Cuando destaca Ramos<br />

(2003: 169) que la representación consumista de la ciudad por el flâneur la<br />

ofrece como un salón, como un espacio familiar, como un objeto de placer<br />

estético y erótico, no destaca nada que no fuera dicho previamente por los<br />

escritores costumbristas sobre su propia escritura y la ciudad cuya imagen<br />

ofrecían. El cronista paseante representará en su escritura la comodidad que<br />

supone caminar por los espacios de la sociabilidad moderna (frente a los<br />

espacios de la pobreza o exclusión), en los que se encontrará tan a gusto<br />

como en el interior burgués, a su vez el espacio cotidiano de su Lector Modelo<br />

(en este interior se exhiben los objetos que a su vez se exponen en los<br />

espacios comercia<strong>les</strong> públicos de la ciudad –las vitrinas de las tiendas- por<br />

los que paseó previamente el cronista). El cronista representa espacios públicos<br />

de consumo para, valga la redundancia, consumo de sus lectores.<br />

99 Debe recordarse que las crónicas urbanas también se orientan hacia la ciudad latinoamericana.<br />

Así sucede con El encanto de Buenos Aires, de Gómez Carrillo.<br />

340


2. Utilización de los términos flâneur, flaner y flanear en Sarmiento, los<br />

cronistas modernistas latinoamericanos y los escritores españo<strong>les</strong><br />

decimonónicos<br />

El término flanear, galicismo incorporado al español en el siglo XIX, entendido<br />

como la acción de callejear en los espacios públicos y apreciarlos<br />

como un teatro social, llegó a ser empleado por los escritores latinoamericanos<br />

en la segunda mitad del siglo XIX y en las primeras décadas del XX.<br />

Una muestra temprana, anterior a la escritura modernista, procede de una<br />

carta de Domingo Sarmiento, en el marco del llamado ‘viaje formativo’ a<br />

Europa.<br />

Las cartas y, posteriormente, las crónicas periodísticas, son dos manifestaciones<br />

discursivas utilizadas por los intelectua<strong>les</strong> de los nacientes Estados<br />

latinoamericanos para expresar la necesidad de estructurar una identidad<br />

local acorde con la modernidad occidental. Ramos (2003: 188-189) destaca<br />

que en las sociedades independizadas latinoamericanas, el viaje es un ritual<br />

básico de la educación de los grupos dirigentes, orientado a ordenar, disciplinar,<br />

modernizar y redefinir el ‘bárbaro’ mundo latinoamericano. El viaje<br />

de Sarmiento, en su condición de letrado, forma parte de este proyecto ideológico,<br />

con el añadido de ser uno de los primeros que tiene, por resultado, la<br />

publicación de un libro sobre sus experiencias en el extranjero. Ya desde la<br />

Independencia el sujeto criollo viajaba, pero lo nuevo, en el caso de Domingo<br />

Faustino Sarmiento, “fue que escribió un libro sobre ello. Era frecuente<br />

que los criollos hispanoamericanos viajaran a Europa y a menudo mandaran<br />

a sus hijos a estudiar allí, pero en modo alguno produjeron una literatura<br />

sobre Europa.” (Pratt, 2008: 345).<br />

En este contexto, Sarmiento dirige una carta a don Antonio Aberastain,<br />

fechada el 4 de septiembre de 1846 desde París. En esta última, vemos una<br />

temprana aparición del galicismo flanear en el léxico del español. A diferencia<br />

del uso de este término en los posteriores escritores modernistas, que<br />

lo utilizan para referirse a su propia actividad de callejeo, Sarmiento lo emplea<br />

para tipificar una costumbre típicamente parisina, el paseo por los<br />

bulevares céntricos de París:<br />

“El español no tiene una palabra para indicar aquel farniente de los italianos,<br />

el flaner de los franceses, porque son uno y otro su estado normal. En París<br />

esta existencia, esta beatitud del alma se llama flaner. […] El flâneur busca,<br />

mira, examina, pasa adelante, va dulcemente, hace rodeos, marcha, y llega al<br />

fin… a veces a orillas del Sena, persigue también una cosa, que él mismo no<br />

sabe lo que es; al bulevar otras, o al Palais Royal con más frecuencia. Flanear<br />

es un arte que sólo los parisienses poseen en todos sus detal<strong>les</strong>; y, sin<br />

341


embargo, el extranjero principia el rudo aprendizaje de la encantada vida de<br />

París por ensayar sus dedos torpes en ese instrumento de que sólo aquellos<br />

insignes artistas arrancan inagotab<strong>les</strong> armonías.” (en cursiva en el original)<br />

(Sarmiento, 1922: 164-165).<br />

Si bien el español carece de sustantivo para identificar a este tipo social,<br />

cuenta con el verbo que permite designar las acciones que protagoniza: flanear.<br />

El flâneur que tipifica Sarmiento es un ocioso que, sin objetivo<br />

predefinido, observa la ciudad con curiosidad. Queda identificado con el<br />

dandy ocioso, tipo social histórico que visitaba los pasajes. La definición de<br />

Sarmiento está en concordancia con la ofrecida por Auguste LaCroix en Les<br />

français peints par eux-mêmes (1841) en el artículo “El flâneur” y otras publicaciones<br />

de la época. De hecho, en el momento de la escritura de<br />

Sarmiento, se trataba de un tipo social de moda en París desde hacía diez o<br />

quince años. Debe destacarse también la definición metafórica de esta actividad,<br />

beatitud del alma, todavía más si tomamos en cuenta que la<br />

definición ofrecida por Baudelaire para referirse a la flanerie del escritor y<br />

del artista en el poema en prosa Las multitudes, de El spleen de París, al<br />

considerarla como la santa prostitución del alma, es 15 años posterior, de<br />

1861.<br />

Sarmiento identifica la flanerie, o el flanear, como una costumbre típicamente<br />

parisina a la que todo foráneo, arrobado ante las maravillas de la<br />

metrópoli, puede integrarse. De hecho, en el texto mencionado, declara implícitamente<br />

su iniciación en esta práctica. Después de un tiempo, destinado<br />

a familiarizarse con el ajetreo de la metrópoli, se permite gozar él mismo de<br />

esta práctica y se identifica a sí mismo como flâneur. Establece la equivalencia<br />

entre este tipo social y la adopción de una mirada asombrada hacia las<br />

novedades urbanas. De ahí su equiparación con la mirada del niño, que descubre<br />

paulatinamente, desde la admiración, el mundo que se desarrolla a su<br />

alrededor. Procedente de una sociedad en aquel entonces eminentemente<br />

rural, Sarmiento emplea imágenes como andar como un espíritu, andar lelo<br />

o atontado o flotar sobre el asfalto para intentar describir el entusiasmo<br />

hacia el espectáculo visual (y, por lo tanto, hacia el consumo simbólico visual)<br />

de una sociedad que, desde su perspectiva, está llena de novedades:<br />

“Por primera vez en mi vida he gozado de aquella dicha inefable, de que solo<br />

se ven muestras en la radiante y franca fisonomía de los niños. Je flàne, yo<br />

ando como un espíritu, como un elemento, como un cuerpo sin alma en esta<br />

soledad de París. Ando lelo; paréceme que no camino, que no voy sino que<br />

342


me dejo ir, que floto sobre el asfalto de las aceras de los bulevares.” (en cursiva<br />

en el original) (Sarmiento, 1922: 164-165).<br />

No es la primera vez, ni antes ni después, que se establecen analogías entre<br />

la mirada del flâneur sobre la urbe y la del niño que inicia su<br />

conocimiento del mundo (presente en LaCroix, Baudelaire).<br />

Seguidamente, Sarmiento se dedica a describir aquellas actividades que<br />

considera propias de la flanerie parisina:<br />

“Sólo aquí puede un hombre ingenuo pararse y abrir un palmo de boca contemplando<br />

la Casa Dorada, los Baños Chinescos, o el Café Cardinal. Sólo<br />

aquí puedo a mis anchas extasiarme ante las litografías y monedas expuesta<br />

a la calle en un almacén; recorrerlas una a una, conocerlas desde lejos, irme,<br />

volver al otro día para saludar la otra estampita que acaba de aparecer. Conozco<br />

ya todos los talleres de artistas de bulevar; la casa de Aubert en la<br />

plaza de la Bolsa, donde hay exhibición permanente de caricaturas; todos los<br />

pasajes donde se venden esos petits riens que hacen la gloria de las artes parisienses.<br />

Y luego las estatuitas de Susse y los bronces por doquier, y los<br />

almacenes de nouveautés, entre ellos uno que acaba de abrirse en la calle Vivienne”<br />

(en cursiva en el original) (Sarmiento, 1922: 165-166).<br />

El primer acercamiento sobre París se enfoca hacia el ambiente artístico y<br />

comercial (Sarmiento deja la política para el final del ensayo). Desde la mirada<br />

ingenua, desprejuiciada, de un extranjero que observa por primera vez<br />

un mundo opulento, el turista convertido en flâneur se deleita en diversos<br />

espacios públicos: cafés, baños, mercados de arte al aire libre, talleres de<br />

artistas, exposiciones artísticas, ventas ambulantes de arte, almacenes de<br />

novedades… El frontispicio de Physiologie du flâneur, 1841, de Louis<br />

Huart, precisamente muestra al flâneur observando extasiado diversas estampas<br />

ofrecidas en una vitrina, la misma actividad que ‘atrapa’ a<br />

Sarmiento. La casa Aubert, con su exhibición permanente de caricaturas,<br />

destino del letrado argentino, es precisamente la editorial representada en el<br />

frontispicio del texto de Huart.<br />

Sarmiento termina por tipificar al flâneur como una de las figuras más<br />

emblemáticas y respetadas de París: “[E]s cosa tan santa y respetable en<br />

París el flaner, es una función tan privilegiada, que nadie osa interrumpir a<br />

otro. El flâneur tiene derecho de meter sus narices por todas partes.” (en<br />

cursiva en el original) (Sarmiento, 1922: 165-166) En esta ocasión, destaca<br />

la posibilidad de caminar con libertad por la ciudad, sin que los demás passantes<br />

o transeúntes identifiquen al flâneur como criminal o como agitador<br />

político.<br />

343


Baudelaire llamó a la flanerie del artista ‘santa prostitución del alma’.<br />

Santa porque el flâneur se identifica emotivamente con la Otredad anónima,<br />

con la que podrá ‘comulgar’ en sus penas y alegrías, y prostitución porque<br />

esta comunión deberá quedar tematizada en el circuito comercial de la prensa<br />

desde el formato genérico del cuadro urbano. Es posible que el sentido<br />

del adjetivo santa en Sarmiento también sea el de romper con la anomia<br />

urbana y comulgar espiritualmente con los demás transeúntes.<br />

Sarmiento emplea el término flâneur, pero no incorpora una posible traducción<br />

al español. No utiliza la palabra flanerie. En cambio, recurre tanto<br />

al verbo francés flaner como a su correspondiente galicismo en español,<br />

flanear, para referirse exclusivamente al paseo de un tipo social en los bulevares<br />

céntricos de París. En el sentido del acto genérico de pasear por los<br />

espacios públicos, sin prejuicios ni expectativas, llegó a ser empleado por<br />

escritores modernistas latinoamericanos, algunas décadas después. Justo<br />

Sierra, en el prólogo a las Peregrinaciones de Rubén Darío, corresponsal en<br />

la Exposición de París de 1900, lo utilizó para referirse a los callejeos del<br />

autor nicaragüense en las ciudades europeas: “Así atraviesa el poeta hispano-americano<br />

la Europa de la civilización, grande, lento, siempre bien<br />

pergeñado y elegante, como quien flâne por un inmenso bulevar” (en cursiva<br />

en el original) (Sierra, 1915: 10-11). Con el transcurso de los años se<br />

operó una expansión de la semántica geográfica del término, que ya no se<br />

circunscribió exclusivamente a París. Por otra parte, mientras que Sarmiento<br />

utiliza el verbo en español, como galicismo, Sierra emplea el verbo en francés.<br />

También en el contexto de la Exposición de 1900, como hizo Darío en<br />

Peregrinaciones, Amado Nervo utiliza el galicismo flanear en la crónica<br />

“Los mexicanos y el cosmopolitismo”, para hablar de sus recorridos por esta<br />

última feria de novedades. Ya que, en su papel de corresponsal, es preciso<br />

fijar el conjunto de la Exposición para el periódico El imparcial, promete<br />

Nervo (1979: 222-3) que seguirá “‘flaneando’ por esa curiosa ciudad cosmopolita<br />

[…] ‘flaneemos’ por la enorme feria.” En este caso, el sentido del<br />

verbo flanear se acerca al de pasear: designa el trayecto de un visitante que<br />

deambula sin guía determinada, en el acto de consumir visualmente las mercancías.<br />

En contexto mexicano, Manuel Gutiérrez Nájera, en el cuento “Las misas<br />

de Navidad”, publicado en el periódico El Nacional el 24 de diciembre de<br />

1880 e incorporado posteriormente al libro Cuentos y cuaresmas del Duque<br />

Job, también utiliza el verbo en español: “He salido a ‘flanear’ un rato por<br />

las cal<strong>les</strong>, y en todas partes, el fresco olor a lama, el bullicio y el ruido de las<br />

plazas y la eterna alharaca de los pitos han atado mis pensamientos a la No-<br />

344


che Buena.” (Nájera, 1994: 487). El verbo adquiere el sentido de deambular<br />

sin rumbo fijo por espacios familiares, sin que éstos últimos sean necesariamente<br />

comercia<strong>les</strong>.<br />

En la crónica “La ciudad de las sederías”, del volumen Vistas de Europa,<br />

Enrique Gómez Carrillo etiqueta el paseo colectivo como flanear. Se pierde<br />

el sentido de callejear como acto solitario interpretativamente activo y queda<br />

identificado con el acto de pasear, actividad cotidiana de la ciudadanía:<br />

“Lyón se pasea satisfecho, bien vestido, sin grandes preocupaciones y sin<br />

ninguna crispación nerviosa. Hay en este flanear algo de extraño por el carácter<br />

de los que deambulan y que no se parecen ni a los grandes promeneurs<br />

de los países del Norte, ni a los ligeros y gesticuladores callejeros del Mediodía.”<br />

(en cursiva en el original) (Gómez Carrillo, 1919: 29).<br />

Por otra parte, en “Los momentos de ‘San Salvador’. La mañana”, el cronista<br />

salvadoreño Arturo Ambrogi también define su callejeo con el término<br />

francés: “¡A casa! El café espera. Basta por ahora de flanerie.” (en cursiva<br />

en el original) (Ambrogi, 1958: 81). No es la única ocasión que Ambrogi lo<br />

utiliza para referirse al callejeo o al callejero. En la crónica “Alfonso Daudet<br />

en los Campos Elíseos”, de Crónicas marchitas, tipifica con esta palabra su<br />

callejeo: “Y siguiendo el mismo tranquilo andar de flâneur, he llegado hasta…”<br />

(en cursiva en el original) (Ambrogi, 1962: 54).<br />

En la literatura decimonónica española, el verbo flanear también parece<br />

contar con cierta fortuna. He identificado su empleo en Misericordia, de<br />

Galdós, en el discurso de Francisco Ponte Delgado. Desde su mirada infantil,<br />

siempre ingenua, describe una visita realizada a París, muy lejana en el<br />

tiempo: “La he visto [a la emperatriz Eugenia de Montijo] mil veces después,<br />

cuando flaneo solito por esas cal<strong>les</strong> soñando despierto” (en cursiva en<br />

el original) (Galdós, 2002: 199). También aparece este verbo en las Memorias<br />

de un setentón, 1880, de Mesonero Romanos, que no lo utilizó en sus<br />

Escenas matritenses, aunque pertenecían a la tradición de la flanerie costumbrista<br />

europea. Al recordar su viaje a París, define el flaneo y reflexiona<br />

sobre los motivos por los que no se desarrolló en el Madrid decimonónico.<br />

Se aprecia una restricción semántica del término a la contemplación ambulatoria<br />

de mercancías en los escaparates, práctica con posibilidades muy<br />

reducidas en la capital española. Supone<br />

“andar curioseando de calle en calle y de tienda en tienda […] ya se ve que<br />

el que tratara de flanear largo rato por la calle Mayor o la de la Montera,<br />

muy luego daría por satisfecha su curiosidad, porque en un pueblo sin indus-<br />

345


tria propia y que tiene que importar del extranjero la mayor parte de los objetos,<br />

debe ser reducido el acopio de ellos, y no dar materia a una prolongada<br />

contemplación.” (en González García; 1998: 228).<br />

Flanear fue un verbo emergente en el castellano de la segunda mitad del<br />

siglo XIX y de comienzos del XX que no se consolidó como término hegemónico.<br />

Por el contrario, rápidamente se convirtió en arcaico. En la segunda<br />

mitad del siglo XIX la influencia de Francia sobre las esferas cultura<strong>les</strong> latinoamericanas<br />

y españolas incentivó la incorporación de préstamos del<br />

francés. Como término, flanear se empleó en el circuito comunicativo de la<br />

prensa popular latinoamericana. En consecuencia, su uso como galicismo no<br />

se circunscribió a los circuitos más cultos o eruditos. Impulsado por su uso<br />

periodístico, pudo haberse empleado por algún tiempo en el lenguaje cotidiano<br />

de algunos estratos socia<strong>les</strong> de los países hispanohablantes.<br />

Investigaciones futuras podrían indagar en esta problemática con mayor<br />

profundidad. En todo caso, podemos concluir que flanear se convirtió en un<br />

término arcaico en el circuito cultural posterior al modernista y que, ya bien<br />

avanzado el siglo XX, desapareció totalmente de la práctica literaria y periodística<br />

en español.<br />

He identificado el uso, en una oportunidad, del término francés flaneuse<br />

en la escritura modernista latinoamericana. No se utiliza para designar a la<br />

mujer burguesa que callejea sin la compañía de una criada, es decir, a la<br />

transeúnte que no está sujeta a las restricciones de movilidad impuestas al<br />

sexo femenino en los espacios públicos. Se utiliza, en cambio, como adjetivo.<br />

En “El encanto de Niza”, de Vistas de Europa, Enrique Gómez Carrillo<br />

(1919: 22) se caracteriza la vida pública de esta ciudad con el adjetivo flaneuse<br />

(‘vida callejera y flaneuse’): “Más que en el mismo Paris, en efecto, la<br />

existencia chic, la vida callejera y flaneuse, conserva aquí sus fueros.” (en<br />

cursiva en el original). ¿A qué se refiere, a la hora de hablar de Niza, con<br />

‘vida callejera y flaneuse’? ¿No debería identificarse la vida callejera con la<br />

vida flaneuse? ¿Por qué distinguir la primera de la segunda? Mientras que el<br />

flâneur masculino despliega un trayecto urbano libre, ya que puede frecuentar<br />

los lugares públicos que desee (bares, teatros, prostíbulos, etc.), la<br />

flaneuse transita por paseos, grandes almacenes, para exhibir el consumo<br />

suntuario que ha comprado en los más ‘distinguidos’ comercios de los bulevares.<br />

Cuando Gómez Carrillo afirma que Niza tiene una vida flaneuse, se<br />

refiere a que su espacio público se encuentra frecuentado por mujeres burguesas<br />

dedicadas a exhibir su ‘status’ social por imposición de la ideología<br />

patriarcal burguesa. De nuevo es un término pasa a designar a la paseante<br />

burguesa.<br />

346


3. Definiciones de la flanerie en los escritores modernistas<br />

Los escritores modernistas parafrasean las definiciones que circulaban en<br />

la cultura francesa decimonónica y, además, recurren a las utilizadas por<br />

Baudelaire en Las multitudes y El artista de la vida moderna. A continuación<br />

se ofrecen las reflexiones más claras de este programa estético en<br />

escritores como Enrique Gómez Carrillo, Julián del Casal, Amado Nervo o<br />

Manuel Gutiérrez Nájera.<br />

El flâneur decadentista, antes del encuentro inesperado con tipos socia<strong>les</strong>,<br />

suele designar su callejeo desde un estado de ataraxia. Así sucede en<br />

“Croquis femenino (Fragmentos)”, de Julián del Casal: “Muchos días, al<br />

caer la tarde, experimento el deseo de vagar solo por las cal<strong>les</strong> lejanas, desiertas<br />

y silenciosas […]. Andando largo tiempo, los nervios se adormecen,<br />

el hastío se acerca y hasta se siente un poco más de amor a la humanidad.”<br />

(Casal, 1964, II: 125). Este callejeo sigue el proyecto asumido en “Cuadros<br />

parisinos”, sección de Las flores del mal, de Baudelaire, y de los algunos<br />

cuadros urbanos de Los pequeños poemas en prosa. La expresión ‘experimento<br />

el deseo de vagar solo por las cal<strong>les</strong> lejanas, desiertas y silenciosas’<br />

supone caminar lejos de los bulevares y de los espacios comercia<strong>les</strong> (dedicados<br />

al tránsito peatonal y vehicular) y de la presencia incómoda de<br />

burgueses que no comparten la espiritualidad aristocrática del poeta. Interesa<br />

analizar, además, el adormecimiento de los nervios. Como ha analizado<br />

Crary (2008b), las prácticas cultura<strong>les</strong> de la modernidad decimonónica implican<br />

en la percepción del ciudadano un aumento de los centros de<br />

atención, que compiten entre sí; este proceso conduce, finalmente, al hastío.<br />

El enunciador de la crónica de Casal se refiere precisamente a aquel momento<br />

en el que la sobrecarga de estímulos ha adquirido tal magnitud que se<br />

llega a un nivel de saturación: las impresiones externas dejan de captar la<br />

atención y se llega al estado de hastío, que coincide con el alejamiento de<br />

las mercancías y la búsqueda de la soledad.<br />

En México, Manuel Gutiérrez Nájera emplea la perspectiva enunciativa<br />

del flâneur en el cuento “En la calle”. Se presenta un caso de flanerie, aunque<br />

el enunciador se encuentre en un medio de transporte: un carruaje. Este<br />

último avanza lentamente, lo que incentiva la indolencia del pasajero. El<br />

narrador asume una actitud de apertura hacia las impresiones o sensaciones<br />

urbanas, durante el desplazamiento por espacios desconocidos: “Yo, que<br />

transito poco o nada por aquellos barrios, fijaba la mirada con curiosidad en<br />

cada uno de los accidentes y detal<strong>les</strong>…” (Gutiérrez Nájera, 1983: 185-186).<br />

Destaca, sobre todo, el ‘tránsito por espacios desconocidos sin rumbo fijo’ y<br />

la mirada curiosa.<br />

347


Otra de las más claras afiliaciones que los narradores de los cuentos de<br />

Nájera manifiestan con la flanerie aparece en el cuento “La cucaracha”. El<br />

narrador describe un callejeo nocturno. Queda emparentada esta descripción<br />

con el tema costumbrista de las horas de la noche. También la narración del<br />

cuento de Nájera se convierte en ocasión para observar a los únicos tipos<br />

socia<strong>les</strong> que se encuentran en las cal<strong>les</strong>, ‘el gendarme que ronca en el portal<br />

de alguna tienda’ y ‘el cochero que va dormido en el pescante’:<br />

“El caso es que ayer noche erraba meditabundo por las cal<strong>les</strong>, cuyo aspecto,<br />

cuando la luz eléctrica se apaga, es el de un ataúd negro y sin capa. Sin objeto<br />

determinado, ni prefijo derrotero, iba a merced de mi capricho […]. Ya<br />

casi todos los cafés habían cerrado sus puertas.” (Gutiérrez Nájera, 1983:<br />

385).<br />

Cuando el narrador afirma que ‘ayer noche erraba meditabundo por las<br />

cal<strong>les</strong>’ y que ‘sin objeto determinado, ni prefijo derrotero, iba a merced de<br />

mi capricho’, se identifica claramente como flâneur: errante en el trayecto<br />

físico de la ciudad y errante en sus reflexiones.<br />

En el cuento “La novela del tranvía”, el narrador en primera persona<br />

afirma que una de las mejores actividades que puede realizar el individuo<br />

desocupado es observar ‘cuadros vivos’ desde un ómnibus. Aparece una<br />

mención explícita a la estética del tableau vivant, procedimiento del teatro<br />

de la primera mitad del siglo XIX que permitía a los espectadores observar<br />

composiciones dramáticas que aludían a famosos cuadros de la historia de la<br />

pintura. El narrador observa a los usuarios del ómnibus como si presenciara<br />

un escenario entrevisto desde la galería de un teatro. Este centro de interés<br />

disipará un poco la tristeza, ennui o aburrimiento del observador desocupado:<br />

“Cuando la tarde se obscurece y los paraguas se abren, como redondas alas<br />

de murciélago, lo mejor que el desocupado puede hacer es subir al primer<br />

tranvía que encuentre al paso y recorrer las cal<strong>les</strong>, como el anciano Víctor<br />

Hugo las recorría, sentado en la imperial del ómnibus. El movimiento disipa<br />

un tanto cuanto la tristeza, y para el observador, nada hay más peregrino ni<br />

más curioso que la serie de cuadros vivos que pueden examinarse en un<br />

tranvía” (Gutiérrez Nájera, 1983: 208).<br />

La flanerie no sólo se emprende mediante la acción de caminar. También<br />

tiene lugar cuando el observador aprecia la ciudad desde un medio de transporte:<br />

es un deambular, en todo caso distinto, en términos del mayor espacio<br />

abarcado, de la mirada desde el asfalto.<br />

348


El transporte público ya capturó el interés del discurso costumbrista en la<br />

Fisiología del ómnibus (1841), de Edouard Gourdon, en pleno apogeo de<br />

estas monografías. El deambular en un medio de transporte también aparece<br />

en otro cuento, ya mencionado, de Gutiérrez Nájera, “En la calle”, y en la<br />

crónica “Para las mujeres”, cuya tercera parte se titula, precisamente, “En el<br />

tranvía”, de Julián del Casal. También se asume en el capítulo “Travesía de<br />

la ciudad”, de Paseos por Berlín (1997), de Franz Hessel.<br />

El transporte público es un espacio favorable para que el flâneur se dedique<br />

a la construcción de retratos fisiológicos (de los viajeros, dentro, y de<br />

los peatones, fuera). Al ser un usuario más, el narrador no es reconocido en<br />

su labor interpretativa. El ómnibus es un vehículo que permite acceder a una<br />

diversidad urbana más amplia, extendida a más esferas socia<strong>les</strong>, que la ofrecida<br />

por la simple acción de caminar. Como medio de transporte<br />

democrático, sus usuarios pertenecen a distintas clases socia<strong>les</strong>:<br />

“[P]aso las horas agradablemente encajonado en esa miniaturesca arca de<br />

Noé, sacando la cabeza por el ventanillo, no en espera de la paloma que ha<br />

de traer un ramo de oliva en el pico, sino para observar el delicioso cuadro<br />

que la ciudad presenta en ese instante. El vagón, además, me lleva a muchos<br />

mundos desconocidos y a regiones vírgenes. No, la ciudad de México no<br />

empieza en el Palacio Nacional, ni acaba en la calzada de la Reforma. Yo<br />

doy a Uds. mi palabra de que la ciudad es mucho mayor. Es una gran tortuga<br />

que extiende hacia los cuatro puntos cardina<strong>les</strong> sus patas dislocadas.” (Gutiérrez<br />

Nájera, 1983: 209).<br />

El narrador construye a continuación el retrato fisiológico (inferir profesión<br />

y carácter) de los individuos que observa en el tranvía: “¿Quién sería<br />

mi vecino? De seguro era casado, y con hijas” (Gutiérrez Nájera, 1983:<br />

131).<br />

En el cuento de Gutiérrez Nájera, la flanerie, emprendida más allá de los<br />

espacios comercia<strong>les</strong>, también conlleva el descubrimiento de espacios urbanos<br />

que la burguesía desconoce, una Otredad geográfica y social todavía no<br />

tipificada (‘El vagón, además, me lleva a muchos mundos desconocidos y a<br />

regiones vírgenes’). De nuevo aparece la metáfora de la tierra incógnica, ya<br />

analizada.<br />

Otra definición conceptualmente muy rica de la flanerie de la crónica<br />

modernista, entendida como disfrute de la modernidad cultural y comercial,<br />

asimismo integrada en la interpretación de esta práctica como reflexión intelectual<br />

del escritor, aparece en “Las cal<strong>les</strong> de la City”, del volumen El<br />

encanto de Buenos Aires (de ahora en adelante EEDBA), 1914, de Enrique<br />

349


Gómez Carrillo. El narrador considera que es posible ejercer la flanerie en<br />

bulevares repletos de tránsito vehicular y peatonal:<br />

“Lo que me interesa es la vida callejera con su vértigo, los perpetuos cortejos<br />

de coches, el ir y venir activo, fuerte, sano de sus hombres de trabajo; el lujo<br />

de sus tiendas, de sus hote<strong>les</strong>, de sus cafés; lo que representa movimiento,<br />

acción y esperanza, en fin. Y esto, aunque se desarrolle en un marco que nada<br />

tiene de cómodo, entre el griterío de los que venden billetes de lotería,<br />

periódicos, flores, y el fracaso ensordecedor de las trompetas de automóvi<strong>les</strong>,<br />

y el repique perpetuo de las campanas de tranvía, tiene la belleza, no diré<br />

moderna, sino eterna, de las fuertes palpitaciones humanas” (Gómez Carrillo,<br />

1921b: 42-3).<br />

Gómez Carrillo se adscribe a la definición canónica del flâneur en Baudelaire<br />

en El artista de la vida moderna, cuya función es extraer belleza, es<br />

decir, eternidad, de la fealdad de la metrópoli. Aquí encontramos de nuevo<br />

el ‘clásico baño de multitudes’ y la intención de ‘encontrar la belleza eterna<br />

en la temporalidad efímera de la ciudad’. El cronista expresa su decisión de<br />

representar textualmente sus impresiones sobre la vida acelerada y efímera<br />

de la cotidianeidad comercial y ociosa de la calle. También se presenta este<br />

encuadre en “La ciudad de las sederías”, dedicada a Lyon, del volumen Vistas<br />

de Europa (de ahora en adelante, VE), 1919: “Yo, naturalmente, no<br />

conozco la existencia íntima de esta gente. En cambio, conozco la existencia<br />

exterior, la del café, la del teatro, la de las grandes plazas, la de ciertas tertulias<br />

de redacción.” (Gómez Carrillo, 1919: 29).<br />

En la crónica “Florida la bien nombrada” (EEDBA), Gómez Carrillo<br />

ofrece uno de los atributos consustancia<strong>les</strong> de la mirada del flâneur, la acción<br />

de caminar en el espacio público con la misma familiaridad que<br />

emplearía en el interior de un museo:<br />

“Dejándonos llevar la ola suave de los que caminan sin prisa, venimos desde<br />

el Plaza-Hotel en un paseo lento y maravilloso. Tanto lujo, tanto brillo, tanta<br />

elegancia, son como un espectáculo perpetuo. […] A veces, hasta la noción<br />

de las cal<strong>les</strong> […] se desvanece para sugerirnos la idea de que nos paseamos<br />

por una galería de un palacio encantado.” (en cursiva en el original) (Gómez<br />

Carrillo, 1921b: 61).<br />

En el lento pero enfebrecido paseo del flâneur, el narrador ya no encuadra<br />

el espacio público como el interior burgués del salón, sino que se<br />

encuentra metamorfoseado en palacio encantado, gracias a la exhibición de<br />

objetos lujosos en los aparadores de las tiendas.<br />

350


En la crónica “Sevilla y su encanto” (VE), después de ocuparse de la actividad<br />

industrial de la ciudad, el narrador detalla el procedimiento que<br />

emplea en sus callejeos como artista diletante. Su propósito no es estadístico<br />

ni informativo, sino dilentante:<br />

“Que otros cuenten los centenares de manufacturas que, de algunos años a<br />

esta parte, se han creado a orillas del Guadalquivir. Yo me contento con pasearme,<br />

sin rumbo, sin guía, sin método. Como no conozco los itinerarios<br />

urbanos, me pierdo en cuanto me alejo de mi hotel, y no sé si me hallo en barrios<br />

pobres o ricos, nob<strong>les</strong> o plebeyos.” (Gómez Carrillo, 1919b: 98).<br />

En este caso específico, el atributo principal de la flanerie que sale a relucir<br />

es ‘caminar sin trayecto o itinerario preparado de antemano’, es decir,<br />

‘pasearse sin rumbo, sin guía y sin método’.<br />

Frente al itinerario planificado del turismo se impone la necesidad de<br />

apreciar el viaje urbano en otros términos, más libres y subjetivos. Cuando<br />

el viajero llega a su destino, Enrique Gómez Carrillo plantea en “La psicología<br />

del viaje”, de El primer libro de crónicas, que el viajero asuma un<br />

programa de lectura que podemos definir como flanerie impresionista. En<br />

lugar de explicaciones sociológicas y cultura<strong>les</strong>, el viajero debe abandonarse<br />

a la respuesta emotiva que le susciten los lugares visitados. En consonancia<br />

con esta vía para apreciar las experiencias callejeras, Amado Nervo señalará<br />

que el viajero, sobre todo el que tiene por objetivo visitar una ciudad, buscará<br />

la novedad. Podemos unir ambos términos: el viajero busca sensaciones o<br />

impresiones novedosas, no familiares. Argumenta Amado Nervo (1998:<br />

204-5) en la crónica “¿Por qué va uno a París?”, 1902, que el anhelo de novedad<br />

caracteriza a todo viajero:<br />

“Se va especialmente de América a París, porque aquí se nos predica constantemente<br />

que en París hay muchas cosas nuevas para nosotros. […] El<br />

hombre no va ni ha ido jamás tras de la dicha. El hombre va y ha ido siempre<br />

tras de lo nuevo. De aquí la ley imperiosa del progreso. […] Al trabajar,<br />

pues, al luchar, al obrar, busca intuitivamente la novedad; es decir, un estado<br />

diferente de los estados por que ha atravesado, una modalidad distinta de su<br />

vida, ser otro yo dentro de otro medio.” (en cursiva en el original).<br />

¿Y qué mejor oportunidad para encontrar las sensaciones novedosas, la<br />

diversidad social, lo pintoresco, que recorrer los espacios públicos callejeros<br />

o los espectáculos cultura<strong>les</strong> de Buenos Aires, Europa Occidental y Estados<br />

Unidos?<br />

351


Las observaciones de su deambular urbano permitirán al escritor reevaluar<br />

su identidad. El callejeo pertenece a prácticas reflexivas alejadas de la<br />

perspectiva familiar de la rutina diaria. Gómez Carrillo, en “La psicología<br />

del viaje”, reflexiona sobre las consecuencias psicológicas de la rutina: “Los<br />

hábitos, los deberes socia<strong>les</strong>, las necesidades ineludib<strong>les</strong>, lo que constituye<br />

nuestra vida de todos los días, en una palabra, nos convierte en prisioneros<br />

inconscientes o en autómatas resignados.” (Gómez Carrillo, 1919a: 13).<br />

Gómez Carrillo propone un viajero impresionista que se abandone a las<br />

reacciones emotivas: “Lo único que se le permite es que exhale, en una prosa<br />

sensible y armoniosa, las sensaciones del alma.” (Gómez Carrillo, 1919:<br />

15). Veremos en el próximo próximo capítulo que este proyecto no puede<br />

ser realizado sin presupuestos cultura<strong>les</strong> vinculados a la mirada del turista,<br />

contra lo que pueda declarar el cronista. Sin embargo, este último declara<br />

que los espacios no sólo son novedosos porque se visitan por primera vez,<br />

sino también porque incluso aquellos espacios que el observador ya conoce<br />

se aprecian ocasionalmente desde una nueva mirada, no práctica, sino estética,<br />

desde el peregrinaje cultural típico del modernismo:<br />

“¿No habéis notados que en ciertos sitios que os son familiares, y a los cua<strong>les</strong><br />

no <strong>les</strong> habíais dado, durante años enteros, una gran importancia, os<br />

parecen, de pronto, un día de melancolía o de exaltación, como transfigurados<br />

y engrandecidos…? Pero con las ciudades que visitamos pasa lo mismo<br />

[…] nos reserva el goce inmenso de la eucaristía estética.” (Gómez Carrillo,<br />

1919: 18).<br />

De acuerdo con su programa impresionista, Gómez Carrillo, en “La psicología<br />

del viaje”, comenta sus sensaciones como viajero y jerarquiza la<br />

importancia que tienen los distintos sentidos en sus recuerdos: el primer<br />

lugar lo ocupa la visión (realiza un recurrido por las sensaciones cromáticas<br />

que diversas ciudades despiertan en su memoria), después el oído y, por<br />

último, con un papel ínfimo, el olfato. Así, sobre la visión afirma: “No es<br />

con el olfato con lo que siento la embriaguez de los recuerdos pintorescos.<br />

[…] Mi memoria es visual más que olfativa. Cierro los ojos y los paisajes<br />

van desfilando en mi recuerdo” (Gómez Carrillo, 1919a: 29-30).<br />

Sobre las impresiones auditivas también realiza Gómez Carrillo apreciaciones<br />

importantes. La percepción auditiva es motivo común en las<br />

representaciones de la flanerie literaria, aunque no han recibido todavía la<br />

atención crítica que merece. Casi ocupa la misma importancia, junto con la<br />

visual, a la hora de modelar una imagen urbana, como se destaca en “La<br />

psicología del viaje”: “Hay quienes no conservan de los países que han re-<br />

352


corrido sino un recuerdo de voces, de armonías, de murmullos y de vibraciones.<br />

[…] Hay ciudades que cantan, ciudades que rugen, ciudades que<br />

gruñen, ciudades que trepidan, ciudades que susurran, ciudades que murmuran.”<br />

(Gómez Carrillo, 1919: 30-31).<br />

Hacia el final de “La psicología del viaje”, Gómez Carrillo distingue una<br />

vez más la flanerie del trayecto turístico, sujeto a las prescripciones tempora<strong>les</strong><br />

de las guías:<br />

“El buen sistema es no llevar ni tiempo no espacio limitado ni ideas preconcebidas.<br />

[…] Sin cicerone, sin plano, sin libros eruditos, me echo a andar<br />

por las cal<strong>les</strong>. Poco a poco, el alma va rebelándose. De los monumentos<br />

surge la historia. Los fantasmas pueblan las ruinas. La vida palpita. Y así,<br />

casi sin sentirlo, llego a creer, al cabo de algún tiempo, que no soy un extranjero,<br />

ni casi un forastero, y que formo parte de la población en la cual me<br />

encuentro.” (Gómez Carrillo, 1919a: 30-31).<br />

Se formula una idea que también está presente en Sarmiento: la flanerie,<br />

que supone la inmersión en una cotidianeidad urbana más ‘auténtica’, permite<br />

que el extranjero se convierta en un nativo más, frente a la falsificada<br />

mirada del turista. Aquí se propone un flâneur que cumple la función de<br />

rememorar la historia urbana, que llega a identificarse con sus habitantes,<br />

que no busca el reconocimiento de los estereotipos turísticos.<br />

353


Capítulo 2.<br />

El flâneur y la flanerie en Enrique Gómez Carrillo<br />

En el siglo XIX no sólo viajaron europeos y norteamericanos a tierras latinoamericanas.<br />

También se llevó a cabo un programa inverso: intelectua<strong>les</strong><br />

de América Latina vivieron y trabajaron, principalmente como periodistas,<br />

aunque también como diplomáticos, en Europa, Estados Unidos, e incluso<br />

en Sudamérica. Sus experiencias quedaron recogidas en crónicas periodísticas.<br />

Una de las funciones de esta escritura es identitaria. Uno de estos<br />

viajeros es Enrique Gómez Carrillo (1873-1927), quien buscó ofrecer en sus<br />

crónicas una evaluación de la modernidad social y cultural que, sin dejar de<br />

ser crítica en algunos casos, es en la mayor parte de las ocasiones elogiosa.<br />

Como corresponsal periodístico, tuvo como Lector Modelo a un ciudadano<br />

latinoamericano que anhelaba conocer las más novedosas propuestas del<br />

cambio social y cultural norteamericano, europeo y en ocasiones argentino.<br />

El corresponsal realiza, sobre todo, un consumo visual de los espacios públicos<br />

comercia<strong>les</strong> – donde triunfa el fetichismo de la mercancía – para este<br />

lector deseante.<br />

Más allá del acercamiento a la mercancía por el cronista, nos<br />

proponemos responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo representa Gómez<br />

Carrillo los cambios de la modernidad? ¿Cómo evalúa estos cambios desde<br />

su mirada de flâneur?<br />

De todos los cronistas modernistas latinoamericanos, el autor guatemalteco<br />

es quien asume más ampliamente la mirada del flâneur, del paseante de<br />

la urbe. Incluso en una crónica, “La neurastenia”, de El cuarto libro de crónicas,<br />

se autodenomina habitante del bulevar (Gómez Carrillo, 1921a: 195).<br />

Y en “El encanto provinciano de Santander”, del volumen Vistas de Europa,<br />

declara emprender un actividad típica del flâneur como es el hecho de imaginar<br />

la historia personal o biografía que se esconde ‘detrás’ de los<br />

transeúntes, en este caso, de las jóvenes santanderinas: “descubro a cada<br />

paso una intriga, un idilio, una novela, un poema.” (Gómez Carrillo, 1919:<br />

151). Ya había escrito Huart (1841: 55; [2007: 127]) en la Fisiología del<br />

flâneur que esta última figura “compone toda una novela, nada más que sobre<br />

el simple encuentro en ómnibus de una damisela”.<br />

355


Además de su ubicación en el proyecto liberal burgués latinoamericano,<br />

la crítica sobre las crónicas de Gómez Carrillo también se ha enfocado en la<br />

presencia de la estética y la temática de Baudelaire en el autor guatemalteco<br />

(Hambrook, 1991: 97-111) o su interés por la utilización de técnicas<br />

impresionistas, la belleza femenina o el cosmopolitismo urbano (Hajjaj,<br />

1994). Sólo ancilarmente se ha ocupado hasta el momento, en todo caso, del<br />

empleo de la perspectiva enunciativa del flâneur en su escritura (Ramos,<br />

2003).<br />

Por lo general, cumplió Gómez Carrillo la función de describir y evaluar<br />

la modernidad cultural urbana en libros de crónicas que, si tuvieran el<br />

encabezado de la fecha y del lugar de la escritura, serían formalmente las<br />

entradas de un diario de viaje. Aunque en algunas de sus crónicas se puedan<br />

apreciar géneros como la semblanza de intelectua<strong>les</strong>, políticos o artistas, o la<br />

crítica de arte o literaria (también es el caso de Rubén Darío), predominará<br />

en sus crónicas, en todo caso, el relato de viaje. Así sucede, entre otros, en<br />

los volúmenes dedicados a las ciudades de los países occidenta<strong>les</strong> que<br />

analizamos en el presente capítulo, El encanto de Buenos Aires, 1921, y<br />

Vistas de Europa, 1919.<br />

1. La mirada del flâneur hacia la modernidad cultural de los espacios<br />

públicos en El encanto de Buenos Aires<br />

El volumen El encanto de Buenos Aires (EEDBA) abunda en descripciones<br />

propias de la estética del flâneur. Una vez que el enunciador llega a la<br />

capital argentina, su actividad predilecta es deambular por las cal<strong>les</strong>, como<br />

en la sección “En la terraza”, de “La Avenida de Mayo” (EEDBA), cuando<br />

afirma que esta arteria<br />

“me acoge cuando llego a ella y penetro en la corriente de su circulación vital<br />

[…] Las impresiones de esta mañana continúan, y al sentarme en la<br />

terraza de un café para ver desenvolverse ante mis ojos la palpitante e interminable<br />

película de la existencia callejera, experimento de nuevo la<br />

sensación de que ya he estado aquí” (Gómez Carrillo, 1921b: 28).<br />

Pertenece a la retórica del flâneur el darse un baño de multitudes baudelaireano,<br />

la conciencia del shock visual, percibir la vida de la calle como un<br />

espectáculo o teatro social (metáfora procedente del costumbrismo), la empatía<br />

con la realidad social percibida, el distanciamiento físico típico del<br />

espectador (su ubicación en el ‘patio de butacas’ de la cafetería, como si<br />

356


disfrutara de la seguridad del interior del hogar, donde observa la película de<br />

la existencia (metáfora también empleada por Darío – ver apartado correspondiente)<br />

100 .<br />

En la sección “Viendo pasar la gente”, de “La Avenida de Mayo” (EED-<br />

BA), también se aprecia la actitud elogiosa del flâneur ante el espacio<br />

público. El bonaerense no es un simple paseante dominguero acompañado<br />

de la familia, sino un transeúnte ocupado que simboliza, por sinécdoque, el<br />

dinamismo del progreso argentino. Frente a los lentos cortejos familiares de<br />

la calle de Alcalá madrileña y los desocupados de las galerías italianas, en la<br />

Avenida de Mayo, “[l]a gente que pasa sabe adónde va, sabe a lo que va.<br />

Para el pausado ambular bajo las alas suaves de las quimeras, deben existir<br />

otras cal<strong>les</strong>, otras alamedas.” (Gómez Carrillo, 1921b: 30). Considera que<br />

cada espacio urbano debe contar con su respectiva estrategia de apropiación<br />

del espacio. El tipo social propio de la avenida, y lo que le presta su encanto,<br />

son los transeúntes que caminan con prisa. Esta figura es observada por el<br />

flâneur cronista, que camina indolentemente.<br />

La Avenida de Mayo se convierte en sinécdoque de Buenos Aires y esta<br />

última ciudad del Estado-Nación, Argentina. En la sección ya mencionada<br />

de “La Avenida de Mayo” (EEBA), el cronista sigue perfilando los atributos<br />

de esta Nación a partir de la observación. La avenida (y la Nación argentina)<br />

se caracteriza por la síntesis armónica entre pujanza económica capitalista y<br />

expresión estética, en un discurso estructurado a partir de la dicotomía entre<br />

las razas vitalistas y las degeneradas:<br />

“Esta es una arteria que palpita con toda la sangre joven y generosa de la<br />

ciudad, y que lleva, de un extremo a otro, en abundante corriente, la fuerza,<br />

la riqueza, la alegría, el lujo, la esperanza. El utile dulci de los latinos podría<br />

ser grabado en los muros. No hay nada, en efecto, en que la doble preocupación<br />

del negocio y de la estética no estén unidos. Imaginar elegancia más<br />

robusta, sería imposible.” (en cursiva en el original).” (Gómez Carrillo,<br />

1921: 30-31).<br />

Esta simbiosis entre utilidad y belleza (‘elegancia robusta’), materializada<br />

exitosamente en metrópolis latinoamericanas como Buenos Aires, está<br />

ausente de las ciudades anglosajonas, donde sólo impera el utilitarismo. Es<br />

el caso de Nueva York:<br />

100 Recordemos que los primeros cortometrajes de los hermanos Lumiere son escenas urbanas<br />

y que las teorías realistas del cine (Kracauer) asignan al cine la capacidad de redimir la<br />

realidad física.<br />

357


“La vida ahí es un vértigo, y el hombre, un iluminado o un autómata, una<br />

máquina o un delirio. De arte, de gusto, de armonía, de medida, de distinción,<br />

ni siquiera una idea tiene la metrópoli norteamericana en su existir<br />

callejero. La gente pasa entre edificios desigua<strong>les</strong> sin ver y sin pensar que<br />

pueden verla. El que se detiene ante un escaparate expónese a ser arrollado<br />

por la corriente. ¡Time is money!.” (en cursiva en el original) (Gómez Carrillo,<br />

1921: 31).<br />

La admiración y espanto que provoca en el cronista la ciudad de Nueva<br />

York recuerda el temor deleitable que, desde Burke, en el siglo XVIII, despiertan<br />

los objetos considerados sublimes. El cronista siente admiración<br />

ante la pujanza vertiginosa de la modernidad tecnológica de Nueva York y<br />

espanto ante la omnipresencia de la actitud blasé, reservada, típica de los<br />

urbanitas, y de la ausencia de toda expresión estética. En cambio, Buenos<br />

Aires se caracteriza por desplegar una utillidad bella o una belleza útil, con<br />

la misma fiebre de trabajo y la misma codicia que las ciudades anglosajonas,<br />

aunque “la vida exterior no pierde nunca su ritmo, su ligereza, su frescura.<br />

Las caras que en la Cuarta Avenida se crispan, en la avenida de Mayo sonríen.”<br />

(Gómez Carrillo, 1921: 31). Precisamente parte del aprecio que siente<br />

Gómez Carrillo por la capital argentina es su carácter caótico, imperfecto y,<br />

por lo tanto, humano. Es una ciudad que, al carecer de la perfección del<br />

ideal urbanístico, no llega a ser aburrida. Como París, cuenta con cal<strong>les</strong> atestadas<br />

de gente, polvo, lodo, coches que obligan al peatón realizar<br />

movimientos funambu<strong>les</strong>cos al atravesar la calle y mo<strong>les</strong>tos vendedores<br />

ambulantes, que no le permiten saborear sus ensueños en las terrazas de los<br />

cafés (Gómez Carrillo, 1921: 42).<br />

La crónica modernista suele sentir atracción por la vida vertiginosa de la<br />

pujante modernidad cultural y económica. Expresa una ideología opuesta a<br />

la perfilada en la narrativa de la ciudad muerta, otro ámbito de la literatura<br />

finisecular, donde los escritores exponen la crisis de esta modernidad. El<br />

cronista extrae de la ciudad de Buenos Aires una nobleza que la distingue<br />

del resto de las grandes metrópolis del mundo. Compatibiliza muy bien su<br />

desarrollo mercantil y su expresión estética, como sucedió con la Florencia<br />

del Renacimiento. Visita, por ejemplo, las pujantes cal<strong>les</strong> comercia<strong>les</strong> del<br />

Callao y de Florida, como declara en “Florida la bien nombrada” (EEDBA):<br />

“Su animación resulta, si no más intensa, sí más armoniosa, más rítmica que<br />

la del resto de la city. La gente no corre por sus aceras, ni se codea en sus<br />

encrucijadas, ni se atropella en sus esquinas. Mejor que una arteria comercial<br />

parece un paseo.” (en cursiva en el original) (Gómez Carrillo, 1921b:<br />

42). Con un ritmo muy parecido al de los pasajes, es el espacio más propicio<br />

358


para la observación indolente del flâneur, que busca un lugar confortable,<br />

como un interior hogareño: “[E]s casi un salón en el cual nadie tiene prisa.”<br />

(Gómez Carrillo, 1921: 42). Se recupera una metáfora costumbrista, retomada<br />

en la década de los treinta por Walter Benjamin. En la crónica “Entre<br />

flores y sonrisas” (EEDBA), encuadra de nuevo el espacio público desde la<br />

comodidad del interior burgués al señalar que a las terrazas floridas del paseo<br />

de Palermo le convencía el nombre del Salón del Prado, de Madrid:<br />

“[U]n salón cuyo suelo está alfombrado […] Los caballeros, cuando dejan<br />

sus automóvi<strong>les</strong>, se pasean por las avenidas […] cual en un salón.” (Gómez<br />

Carrillo, 1921b: 164).<br />

En ocasiones, deambula solitariamente, como en “El encanto de Mar del<br />

Plata” (EEDBA), donde dice descubrir rincones interesantes ante el mar<br />

(Gómez Carrillo, 1921b: 231). Pero gran parte de los trayectos representados<br />

en sus crónicas los realiza junto con guías turísticos o con amistades que<br />

viven en las ciudades visitadas (por ejemplo, en “Florida la bien nombrada”).<br />

Tener un guía como compañía es un indicador del encuadre cultural<br />

turístico que asume ocasionalmente el viajero en las ciudades visitadas.<br />

El cronista visita confiterías, teatros, exposiciones de Bellas Artes, unos<br />

grandes almacenes y, como sucede en todo espectáculo, el público es objeto<br />

de atención principal del flâneur (véase esta táctica del flâneur en Huart,<br />

Smith o Mesonero Romanos). Así ocurre en la visita de Gómez Carrillo al<br />

Teatro Colón en “En los grandes teatros” (EEDBA): “[D]e los dos espectáculos<br />

odeónicos, el más sublime no es el que se representaba en las tablas<br />

[…], sino el que se daba en la sala, en los palcos, entre las luces que sólo se<br />

encienden cuando las del escenario se apagan.” (Gómez Carrillo, 1921b: 69-<br />

70). El observador ejerce en este espacio el placer visual de su mirada<br />

voyeurista con el uso de los binoculares, también utilizados en Huart y<br />

Smith: “¡Oh, cuadro encantador! […] Yo me sirvo, algo impertinentemente,<br />

de unos gemelos prismáticos que me ha prestado un vecino y que me permiten<br />

examinar los más nimios detal<strong>les</strong>.” (Gómez Carrillo, 1921b: 71).<br />

El almacén de novedades, que interesó a Julián del Casal en la crónica<br />

“Álbum de la ciudad. El Fénix”, ocupa la atención en la sección “El palacio<br />

de las tentaciones”, de “Florida la bien nombrada” (EEDBA). El cronista<br />

focaliza su mirada en el comportamiento de las compradoras. Recuérdese<br />

que algunas críticas feministas consideran a la mujer que ejerce este papel<br />

como el nacimiento de la flaneuse, al caminar con libertad por los espacios<br />

de la modernidad cultural. El cronista es un flâneur que observa a las flaneuses:<br />

“[Y]o, siempre pueril, sigo el paso rítmico de las mujeres que, como<br />

mariposas, revolotean alrededor de las tentaciones.” (Gómez Carrillo,<br />

1921b: 63). Considera Ramos (2003: 152-153) que las descripciones de las<br />

359


mercancías de lujo se revisten de una retórica erótica en las crónicas de<br />

Gómez Carrillo sobre Buenos Aires. Morán (2006) analiza esta visita, que<br />

se describe en la sección “El palacio de las tentaciones”, y reconoce en la<br />

voz enunciativa su deseo voluptuoso, su excitación erótica, ante las mercancías,<br />

obsesión típicamente femenina (según el discurso patriarcal de la<br />

época), y al mismo tiempo la necesidad, de tipo correctivo, de distanciarse<br />

de esta seducción: desplaza su propio éxtasis frente a la mercancía mediante<br />

el acto de hacerse invisible como sujeto deseante y focalizar la atención en<br />

la compradora. En todo caso, mientras que en estas ocasiones ‘oculta’, por<br />

desplazamiento metonímico, el poder de seducción que ejercen sobre él las<br />

mercancías, como representante del sexo masculino, en otras lo exhibe sin<br />

tapujos, como en “La ciudad de las sederías” (VE): “Pero entre todo lo que a<br />

mí más me atrae y más me interesa, lo que más me sorprende, mejor dicho,<br />

es la infinidad de objetos de lujo, frívolos, precioso, inúti<strong>les</strong> y caros.” (Gómez<br />

Carrillo, 1919b: 35). Se reconoce la mirada de un cronista cuyo interés<br />

está dedicado a los que considera espacios ‘deseados’ por sus lectores, dedicados<br />

al consumo suntuario… En estas descripciones se aprecia la<br />

dependencia ideológica del cronista frente al periódico y su público. Emprende<br />

un consumo visual para el consumo textual de sus lectores.<br />

Las escasas críticas a la modernidad bonaerense, simbiosis entre lo útil y<br />

lo bello, no se centran en las nefastas consecuencias de su vertiente tecnológica<br />

o económica, sino en los efectos uniformizadores de una planificación<br />

urbanística que adoptó como modelo las reformas del Barón de Haussmann<br />

en París. Así, en la sección “Primeros pasos”, de “La avenida de Mayo”<br />

(EEDBA), observa en el paisaje urbano de Buenos Aires la monotonía de las<br />

amplias vías del centro de la ciudad:<br />

“Tres semanas llevo recorriéndolas [las vías comercia<strong>les</strong>], con curiosidades<br />

nunca saciadas, cariñosamente, ávidamente, y aún no logro darme cuenta del<br />

lugar en el que me hallo. […] cada vez que nos encontramos entre bulevares<br />

recién construidos experimentamos una sensación penosa de uniformidad y<br />

de monotonía. […] Para que una población sea artística, casi puede asegurarse<br />

que es preciso que haya nacido del azar.” (Gómez Carrillo, 1921b: 35-<br />

6).<br />

Termina por hastiarse de la monotonía de la planificación urbanística estructurada<br />

a partir de ‘manzanas’ regularmente diseñadas, queja que,<br />

incluso, alguna vez planteó Le Corbusier. Todo flâneur terminará por retirarse<br />

de este proyecto de ciudad, como ya señaló Walter Benjamin (1998),<br />

quien situó su retiro de los pasajes con la aparición de las reformas urbanís-<br />

360


ticas del Barón de Haussmann, que promovieron el tránsito y la eficacia<br />

económica. Asimismo, Crary (2008) nos habla de la saturación de la atención<br />

en el entorno urbano de la segunda mitad del XIX. Interesa destacar,<br />

además, en una ciudad diseñada a partir de bulevares, la ausencia de puntos<br />

de orientación (los llamados mojones, según Kevin Lynch) para los urbanitas.<br />

2. La mirada del flâneur hacia la modernidad cultural de los espacios<br />

públicos en Vistas de Europa<br />

Los escritores modernistas ‘deben’ realizar por lo menos una vez en la<br />

vida un peregrinaje a los centros cultura<strong>les</strong> de Europa. Ya destaca González<br />

(1983: 167) la presencia de este topos, el del peregrinaje, en la escritura del<br />

escritor guatemalteco. De estos viajes surgen volúmenes como Vistas de<br />

Europa. Se inicia con la crónica “La ciudad de las sederías”, dedicada a<br />

Lyon, cuya vitalidad industrial convive, simultáneamente, con la atrofia de<br />

su expresión estética: “Por las márgenes del Ródano marchamos lentamente<br />

[…] No hay nada que revele un deseo de gustar, no hay un frontón diferente<br />

de otro, no hay un portal pintoresco, no hay ni siquiera balcones. […] El<br />

cuadro es de una tristeza infinita” (Gómez Carrillo, 1919: 46). Esta evaluación<br />

la hace similar a las ciudades anglosajonas, como Nueva York, y<br />

diferente de las metrópolis latinoamericanas, como Buenos Aires, simbiosis<br />

entre utilidad y belleza.<br />

En la exaltación de su flanerie es común que el cronista invite a los lectores<br />

a que, algún día, emprendan su mismo recorrido. No sólo busca<br />

establecer una comunión universal con la multitud, sino también con los<br />

lectores. Así sucede en “El alma sublime de París” (VE), donde se incorpora<br />

al destinatario en la descripción llena de colorido del espacio urbano y de las<br />

sensaciones que ‘desata’ en el ‘alma’ del observador:<br />

“Encaminaos hacia la Estrella una tarde de estío, en la apoteosis del sol, entre<br />

los esplendores de los Campos Elíseos, y sentiréis en vuestro corazón las<br />

exaltaciones imperia<strong>les</strong> de los triunfos latinos… Subid hacia Montmartre una<br />

tarde de otoño y experimentaréis las más dulces impresiones provincianas<br />

con un intenso deseo de vivir dulcemente, ni envidiados, ni envidiosos… Id<br />

a los jardines del Luxemburgo un día de primavera, bajo un cielo color de<br />

flor de malva recién lavado por una lluvia tibia, y toda vuestra ado<strong>les</strong>cencia<br />

os subirá a la cabeza cual un vino embriagador… Perdeos por entre las callejuelas<br />

venciab<strong>les</strong> de la isla San Luis, a la sombra de las torres de Nuestra<br />

361


Señora, en un crepúsculo invernal, y sentiréis revivir a vuestro derredor la<br />

existencia de tiempos que hemos soñado con nostalgia…” (Gómez Carrillo,<br />

1919b: 13).<br />

Las diferentes estaciones distinguen las distintas funciones asumidas por<br />

los callejeos. Durante el estío, contribuye a reforzar la comunidad identitaria.<br />

En otoño, la certidumbre de experimentar el beatus ille rural. En<br />

primavera, la recuperación del pasado personal y, en invierno, el pasado<br />

histórico. El callejeo permite recuperar la unidad – típicamente romántica –<br />

con los valores que el ser humano ha perdido en la modernidad.<br />

En la mejor tradición baudelairiana, junto con el típico encuadre del peregrinaje<br />

religioso de los modernistas, en algunas crónicas el enunciador<br />

describe con arrobo, con actitud hechizada o exaltada, su participación o<br />

integración en la multitud, como en “Los días y las noches de Barcelona”<br />

(VE): “Y como dos romeros desconcertados y encantados, seguimos andando<br />

al azar, entre las olas humanas, que suben, que ondulan, que se cruzan”<br />

(Gómez Carrillo, 1919b: 54).<br />

Las metáforas teatra<strong>les</strong>, tan importantes en el precedente discurso costumbrista<br />

del siglo XIX, perviven en el discurso modernista de Gómez<br />

Carrillo. En la última crónica mencionada, declara sentirse “como en un<br />

escenario inmenso, en el cual se representara la farsa más animada y más<br />

ordenada del mundo.” (Gómez Carrillo, 1919: 57). Esto demuestra, una vez<br />

más, el vínculo existente entre el artículo de costumbres, donde también se<br />

utiliza la metáfora del teatro social, y la crónica modernista.<br />

En Barcelona todo es objeto de atención del cronista, como en Buenos<br />

Aires: las catalanas, los cafés, los teatros… Lo hace, sobre todo, sin plan<br />

fijo. Se desembaraza de las restricciones impuestas a la trayectoria de todo<br />

turista – “Y ni siquiera tengo prisa por ver los lugares históricos, por conocer<br />

los monumentos famosos, por enterarme de los mejores puntos de vista<br />

(Gómez Carrillo, 1919: 63) – para abrazar la libertad del recorrido del flâneur<br />

– “Sentado en una terraza de café, o paseándome sin rumbo, me parece<br />

que me confundo con la multitud, y que formo parte del alma de la ciudad.<br />

Todo me interesa, todo me gusta. Las desilusiones mismas me alagan”-<br />

(Gómez Carrillo, 1919: 63).<br />

Junto con la mirada desde la terraza del café, el punto de vista desde el<br />

balcón/ventana, muy típico de la pintura impresionista, sustituye en el modernismo<br />

al punto de vista panorámico desde un campanario o una colina,<br />

típico del costumbrismo y el romanticismo. Gómez Carrillo utilizó el punto<br />

de vista del balcón/ventana en muchas ocasiones, entre ellas en El encanto<br />

de Buenos Aires, en las secciones “Al abrir mi ventana” y en “Las sombras<br />

362


de la noche” de la crónica “La Avenida de Mayo”, al retratar la ‘Otredad’ de<br />

la prostitución, y lo vuelve a emplear en su crónica sobre Barcelona con el<br />

objetivo de observar La Rambla: “Pero lejos de encaminarme luego hacia<br />

los suburbios manufactureros donde los barceloneses ganan el oro necesario<br />

para mantener y desarrollar el lujo de la ciudad, me asomo a mi ventana de<br />

la Rambla, que es el más delicioso de los miradores.” (Gómez Carrillo,<br />

1919: 73). Toda mirada panorámica sobre la ciudad incentiva dos sentimientos<br />

en el observador: uno, el de superioridad moral; dos, el de simpatía, el de<br />

compartir el mismo sentimiento de vitalismo que se observa en los transeúntes.<br />

En Gómez Carrillo, el primero aparece al observar a las prostitutas; el<br />

segundo, a la multitud. Evita los espacios industria<strong>les</strong> que producen las mercancías<br />

de lujo, mientras que se siente seducido por su exhibición en los<br />

bulevares.<br />

Encuadra la ciudad de Santiago de Compostela, en la crónica “En Galicia”<br />

(VE), desde las convenciones discursivas de la ciudad muerta<br />

decadentista, equiparable a la Venecia de Tomas Mann, a la Toledo de Azorín<br />

o a la Brujas de Georges Rodenbach: “Santiago entero es un sepulcro de<br />

palacios, de torres y de pórticos.” (Gómez Carrillo, 1919b: 124). Es una<br />

urbe religiosa, al margen del progreso tecnológico, convertida en museo<br />

para turistas. En este tipo de ciudades, el flâneur se dedica a comparar el<br />

orgulloso y pomposo vitalismo del pasado con la indolencia del presente, al<br />

observar la herencia arquitectónica: “Varias horas llevamos recorriendo las<br />

cal<strong>les</strong>. A cada momento algún pórtico blasonado, alguna tapia carcomida,<br />

algún ventanal labrado, alguna columnata incompleta, nos hace detenernos<br />

para admirar los vestigios del esplendor antiguo de la metrópoli gallega.”<br />

(Gómez Carrillo, 1919b: 124-5). Es una ciudad fantasmal dominada por una<br />

religión opuesta a los valores de la modernidad, sobre todo al anochecer,<br />

“cuando entre los porta<strong>les</strong> de sus cal<strong>les</strong> los raros transeúntes toman vagas<br />

formas de fantasmas, cuando el aire se llena de melancólicos rumores de<br />

avemaría, cuando la penumbra envuelve las torres dándolas una grandeza de<br />

arquitecturas de ensueño” (Gómez Carrillo, 1919: 125).<br />

El flâneur, en su función de evocar la historia del espacio urbano (como<br />

Franz Hessel en el Berlín de los años veinte) es asumido en “El encanto<br />

provinciano de Santander” (VE): “Esas cal<strong>les</strong> irregulares, estrechas, vetustas<br />

y provincianas, que suben hacia la catedral o hacia el cementerio, han visto<br />

pasar siglos de amor y de dolor, siglos de vida íntima e intensa, callada y<br />

fervorosa… Por eso me interesan más que las alamedas sin alma, en las que<br />

sólo se alberga la vanidad durante algunos meses cada año…” (Gómez Carrillo,<br />

1919b: 152). En estas ocasiones se aleja de la atracción y seducción<br />

del lujo moderno de los espacios comercia<strong>les</strong> de los bulevares. Realiza, así,<br />

363


una crítica de los valores utilitaristas de la modernidad, dispuesto a ejercer<br />

la recuperación imaginaria de la memoria histórica de las urbes de ‘rancio<br />

abolengo’. También ocurre en Italia, en “Claridades venecianas” (VE),<br />

donde retrata su experiencia de deambular desde las convenciones típicas de<br />

la flanerie, alejándose de la trayectoria del turista: “Tres semanas llevo paseándome<br />

por estas cal<strong>les</strong>. No he visto ni un museo, ni un palazzo, no una<br />

ig<strong>les</strong>ia por dentro. No he visto más que cal<strong>les</strong>, cana<strong>les</strong>, techos, torres, puentes,<br />

fachadas. […] Luego he hecho, en góndola, paseos interminab<strong>les</strong>, que<br />

han durado tardes enteras.” (Gómez Carrillo, 1919b: 200).<br />

Típico del turista es el reconocimiento del arte canónico. En cambio, típica<br />

del flâneur es la caminata por callejuelas; disfrutar el arte que encuentra<br />

paso a paso, como transeúnte, en la ciudad; gozar de los rincones gratificantes<br />

mientras camina; salir sin rumbo fijo… La dicotomía entre el goce del<br />

experimento, de la novedad, y el placer del reconocimiento del estereotipo,<br />

establecida por Barthes al discutir los distintos tipos de lectura del texto literario,<br />

es útil para interpretar la experiencia de la ciudad-texto. El cronista<br />

experimenta, ya no el placer del reconocimiento, sino el goce de encontrar<br />

espacios públicos olvidados por las guías Baedecker, de hallar joyas artísticas<br />

olvidadas, desde el ritmo pausado del flâneur. Sin itinerario previo<br />

construye su trayecto a medida que anda y, a diferencia del turista, decide<br />

visitar el mismo lugar varias veces, por simple disfrute estético, en la lentitud<br />

del trayecto, tantas veces mencionadas por Gómez Carrillo:<br />

“Por las callejuelas sigo, sin rumbo, sin idea fija, sin deseo ninguno de ver<br />

ig<strong>les</strong>ias famosas o palacios históricos. Cuando una calle termina en un campo<br />

sin salida me vuelvo atrás y recorro de nuevo el espacio antes andado.<br />

Cuando me siento cansado y encuentro una góndola en un canal, al pie de<br />

una escalinata carcomida, me meto en ella y le digo al gondolero que continúe<br />

su camino piano piano” (en cursiva en el original) (Gómez Carrillo,<br />

1919: 204-205).<br />

Frente a Santiago de Compostela, en cierta medida siniestra, la ciudad<br />

muerta de Venecia hechiza al cronista Al igual que el cronista busca impresiones<br />

gratificantes en barrios árabes no invadidos por la modernidad<br />

occidental, que le permitan confirmar su encuadre mental orientalista, de la<br />

misma manera, en algunas ciudades europeas (italianas, por ejemplo) busca<br />

signos que le permitan reconocer, aunque desde la conciencia de su desaparición,<br />

el pasado medieval y renacentista. Como practicante de la estética<br />

impresionista, utiliza la retórica de lo nimio:<br />

364


“Lo que quiero es no salir de la ciudad misma, de la ciudad desierta […].<br />

Como en un ensueño, voy por estos laberintos […]. En unos cuantos días, mi<br />

alma se ha aclimatado. […] ¡cuánto me entusiasman las bellezas de las más<br />

modestas arquitecturas, los reflejos fosforescentes en el agua, las sorpresas<br />

de los callejones, la elegancia de las mujeres que pasan arrebujadas en sus<br />

mantos obscuros!” (Gómez Carrillo, 1919: 204-205).<br />

La ciudad de Romeo y Julieta también queda categorizada como ciudad<br />

muerta en “Verona, guerrera y legendaria” (VE): “[C]ontinúo mi camino<br />

lento, silencioso, melancólico, por las cal<strong>les</strong> polvorientas y desiertas de los<br />

balcones antiguos, en los cua<strong>les</strong> nada es tricolor” (Gómez Carrillo, 1919b:<br />

189). Emprende una flanerie que busca recuperar lo que considera como<br />

experiencias propias de la cultura autóctona, como sucede también en la<br />

crónica dedicada a Santander.<br />

“Sensaciones de Rusia” (VE) se interesa por la ciudad de San Petersburgo.<br />

El cronista llega a la ciudad por tren, que comienza a ofrecerse desde la<br />

distancia: “Todo es grande en el panorama.” (Gómez Carrillo, 1919b: 237).<br />

Muchos relatos de viaje se inician precisamente con la entrada de la voz<br />

enunciativa en la urbe a través de un medio de transporte, como sucede con<br />

el capítulo dedicado a Londres en La situación de la clase obrera en Inglaterra,<br />

de Federico Engels. Algo que comparten Gómez Carrilo y Engels es<br />

la consideración de la ciudad como una fachada fastuosa que esconde un<br />

gran espacio de miseria, tópico común en la literatura del siglo XIX. La intención<br />

del enunciador será descorrer la cortina, quitar la máscara. Se<br />

detiene, por ejemplo, en la descripción de una corte de los milagros y de una<br />

joven mendiga, un tema de larga tradición en la literatura de flanerie: “Pequeñita,<br />

redonda, metida entre trapos obscuros, la chica de Petrogrado se<br />

adueña de la calle desde que los mecheros se encienden.” (en cursiva en el<br />

original). (Gómez Carrillo, 1919: 253). Esta mirada sobre la Otredad urbana<br />

se analiza más detenidamente en el siguiente apartado.<br />

3. La mirada del flâneur sobre la marginalidad urbana<br />

La función de la crónica en el modernismo también es proyectar en la<br />

Otredad los valores persona<strong>les</strong>. Ramos (2003: 171) considera que el cronista-paseante<br />

“busca – en el rostro de ciertos otros – las señas de una virtual<br />

identidad compartida. En la respuesta a la soledad del interior, el cronista<br />

investiga la privacidad ajena, convirtiéndose en voyeur: mirón urbano.” (en<br />

cursiva el original). La reclusión solitaria en el interior hogareño termina por<br />

365


hastiar al intelectual. Pero en el caso de Enrique Gómez Carrillo, no se dará<br />

la identificación con la ’Otredad’, específicamente el obrero y la prostituta.<br />

Las posibilidades de acercamiento al mundo obrero son varias, pero evitará<br />

esta esfera de la realidad urbana: son escasas las crónicas de El encanto de<br />

Buenos Aires (“El tango”) y de Vistas de Europa que retratan la sociabilidad<br />

obrera, y siempre desde la distancia cultural y afectiva.<br />

Ramos (2003: 166) afirma que la mirada panorámica ya se encuentra en<br />

crisis a fina<strong>les</strong> del siglo XIX. La crónica utiliza una forma aburguesada de<br />

esta última, la mirada desde el balcón, empleada muchas veces por los pintores<br />

impresionistas franceses. La usa Gómez Carrillo en Barcelona, para<br />

describir Las Ramblas, como ya vimos, o en Santander, a la hora de ofrecer<br />

el galanteo nocturno de las parejas en el Paseo José María Pereda, en “El<br />

encanto provinciano de Santander” (VE): “Desde mi ventana contemplo<br />

ahora ese espectáculo deliciosamente provinciano. Un rumor discreto […]<br />

sube hasta mi estancia.” (Gómez Carrillo, 1919b: 167). También es adoptada<br />

al acceder a las primeras impresiones de El Cairo en La sonrisa de la<br />

esfinge (Sensaciones de Egipto) y al representar, desde la habitación donde<br />

se hospeda, la Otredad urbana que ‘invade’ por la noche la principal arteria<br />

de Buenos Aires. “La Avenida de Mayo” (EEBA) se inicia y se cierra con la<br />

mirada desde el balcón. Así comienza la última sección, “Las sombras de la<br />

noche”:<br />

“Antes de acostarme vuelvo a abrir mi ventana para contemplar el espectáculo<br />

de la gran calle expresiva. A la luz de las innumerab<strong>les</strong> lámparas<br />

eléctricas, las altas fachadas recortan sus finas cresterías en un fondo negro,<br />

formando una fantástica visión de muralla almenada. […] Todo resulta más<br />

lento, más grave, más solemne que algunas horas antes. Hay algo de fantasmal<br />

en los seres y en las cosas.” (Gómez Carrillo, 1921: 32-3).<br />

Aquí se dan cita temas consustancia<strong>les</strong> a la estética romántica del escritor<br />

modernista: la visión panorámica sobre la ciudad, con su perfil de los tejados<br />

y cúpulas; el espectáculo nocturno bajo el amparo de la iluminación<br />

eléctrica, junto con convenciones descriptivas procedentes de las populares<br />

diversiones ópticas en el siglo XIX (entre otros, los espectáculos de fantasmagorías);<br />

la metamorfosis de la ciudad mediante el empleo de la facultad<br />

de la imaginación creativa… La luz, por su parte, domestica en parte la<br />

‘amenaza’ que supone el espacio público. Supone un preámbulo o puesta en<br />

situación para singularizar a la prostituta:<br />

366


“El ir y venir lento, tanto lento como en todas partes, de las vendedoras de<br />

caricias, sugiere ideas de infinita piedad. ¡Ah! ¡Las cortesanas de la avenida<br />

de Mayo!…. ¡Si por lo menos tuvieran algo de provocantes, algo de perversas,<br />

algo de diabólicas!…. Pero van, las pobres, una tras otra, sin coquetería,<br />

casi sin aliento, y cuando, de trecho en trecho, se detienen para atraer a un<br />

hombre que pasa precipitado o distraído, nótase que el movimiento de su cabeza,<br />

que se yergue, es puramente mecánico. Desde mi observatorio no veo<br />

ni sus miradas ni sus sonrisas. Pero bien sé cómo son, bien sé la pena que<br />

inspiran a los que saben contemplarlas con ojos sin prejuicios de moral.”<br />

(Gómez Carrillo, 1921: 33)<br />

El retrato de las prostitutas es paradójico: se describen como pobres seres<br />

que la actitud burguesa del periodista de bulevar redime desde la piedad,<br />

pero al mismo tiempo la mirada desde la ventana, que impone entre ambos<br />

sujetos un obstáculo, traiciona la repugnancia y la peligrosidad que todavía<br />

<strong>les</strong> asigna. El cronista no encuentra a las prostitutas en la calle, desde la mirada<br />

móvil del transeúnte, sino desde la seguridad de un cuarto de un hotel.<br />

Se impone la seguridad del refugio distante. Ramos (2003: 174-177) ha analizado<br />

las tácticas para representar la otredad urbana del obrero, que también<br />

en parte se pueden aplicar a la prostituta: primero, la obliteración o exclusión;<br />

segundo, servir de fondo pintoresco del espacio público urbano (parte<br />

del decorado del pacífico escenario o bazar callejero que el cronista construye<br />

discursivamente), con lo que se domestican tipos socia<strong>les</strong>, espacios y<br />

prácticas callejeras pretendidamente amenazantes; y tercero, describir al<br />

obrero en su propio barrio, desde una actitud turística que intenta indagar en<br />

su modo de vida. En este último caso, Gómez Carrillo aplica sus miradas de<br />

observador no participante en las prácticas públicas de las clases subalternas,<br />

como sucede en la crónica “El tango”. En el caso de las prostitutas de la<br />

sección que analizamos, se procede a la segunda estrategia. Se las describe<br />

en su modus vivendi, pero desde el distanciamiento analítico que procura la<br />

separación física de la mirada desde el balcón. Emplea una mirada moral a<br />

la hora de retratarlas: al imponer una separación que elimina la posibilidad<br />

del encuentro físico y al objetivarlas. La prostituta queda construida por la<br />

mirada masculina: ella no habla. Se deja en manos de Dios su protección,<br />

propósito que la sociedad burguesa no quiere asumir. Son sólo objeto de<br />

piedad.<br />

“La Avenida de Mayo” (EEBA) exhibe en su estructura descriptiva el topos<br />

de las horas del día, ya que se inicia con la mañana y concluye en la<br />

madrugada, con la escena dedicada a las prostitutas. En el presente caso, la<br />

figura fantasmal del vendedor de periódico protagoniza la hora de las tres de<br />

367


la madrugada, hora liminal en la que se apagan los últimos estertores de<br />

actividad de la noche anterior y comienzan a movilizarse las actividades del<br />

amanecer: “Un vendedor de periódicos, salmodiando su eterno clamor, se<br />

detiene en plena calle, y de pronto, como si se lo hubiera tragado la tierra,<br />

desaparece. […] Ahora que él ya se ha diluido, no queda sino la ciudad, que<br />

se prepara a gozar, o a orar, o a meditar. Los hombres van de prisa y se esfuman<br />

en las esquinas.” (Gómez Carrillo, 1921: 34). Se representa el<br />

misterio de la ciudad vacía, que Gunning (1997: 56) rastrea en la ciudad<br />

muerta de los simbolistas, o en sinfonías urbanas de documenta<strong>les</strong> como El<br />

hombre de la cámara (1929), de Dziga Vertov, o Berlín: Sinfonía de una<br />

gran ciudad (Berlin: Sinfonie einer Grossstadt), 1927, de Walter Ruttmann<br />

101 .<br />

Como espacio excepcional, la sociabilidad marginal de la drogadicción<br />

se representa en la crónica “En una fumería de opio anamita” (1998: 225-<br />

229), de Gómez Carrillo, que sigue la tradición de las Confesiones de un<br />

fumador de opio, de Thomas de Quincey, o de Los paraísos artificia<strong>les</strong>, de<br />

Baudelaire. El narrador, de nuevo con un guía, visita una fumería de opio,<br />

espacio exótico y misterioso. Se construye en esta crónica un Oriente evanescente,<br />

fantasmático, espectral, ilegible, sexualmente ambiguo (Morán,<br />

2005: 395).<br />

4. La mirada del turista frente a la del flâneur en las crónicas de<br />

Enrique Gómez Carrillo<br />

El corresponsal periodístico latinoamericano destinado a Europa y otras<br />

regiones del mundo puede ser considerado un turista profesional. Gómez<br />

Carrillo no es el único escritor modernista latinoamericano que hace turismo<br />

y reflexiona sobre esta práctica. También lo hicieron Amado Nervo o Rubén<br />

Darío. En ciertos momentos de sus corresponsalías, estos cronistas son turistas<br />

literarios, tipo social que ya se encargó de caracterizar la colección<br />

costumbrista Los franceses pintados por sí mismos.<br />

El escritor modernista se declara guía del turismo aristocrático y repudia<br />

el masivo. Pera (1998; 512-14), por ejemplo, analiza las críticas que formulan<br />

a este último autores como José Asunción Silva, en su novela De<br />

sobremesa, Rubén Darío, en la crónica dedicada a Roma en el “Diario de<br />

101 Las últimas horas de la madrugada y las primeras del amanecer también quedaron representadas<br />

desde el tema de las horas de la noche en algunas escenas costumbristas. Es el<br />

caso de Madrid a la luna, de Mesonero Romanos.<br />

368


Italia” de su libro Peregrinaciones, o Gómez Carrillo en sus crónicas; en<br />

particular, considera que los dos últimos adoptan el papel de guías de un<br />

turismo para minorías, aristocrático, y se presentan ante sus lectores como<br />

depositarios de las auténticas y secretas experiencias de las ciudades visitadas.<br />

Para analizar la dialéctica entre la mirada del turista y la del flâneur en el<br />

narrador de las crónicas de Gómez Carrillo tenemos que definir<br />

prototípicamente ambos pape<strong>les</strong>. El turista es un visitante que prefiere<br />

observar monumentos, en detrimento de las personas; este interés radica en<br />

el viaje apresurado que emprende, ya que forma parte de sus vacaciones, no<br />

de su vida profesional; además, la ausencia de encuentros humanos más o<br />

menos permanentes no pone en tela de juicio su identidad (Todorov, 2007:<br />

388). Por el contrario, el flâneur prefiere observar a los ciudadanos.<br />

Además, es un ocioso permanente y, aunque tenga una ocupación (como<br />

puede ser la de periodista), su horario es flexible. Sus callejeos no se<br />

realizan en el temporalmente delimitado tiempo de ocio del turista.<br />

4.1. Las expectativas frustradas de la mirada turística en las crónicas<br />

europeas<br />

En el autor guatemalteco, el cumplimiento o el fracaso de las expectativas<br />

turísticas obtenidas de sus lecturas se puede rastrear en las crónicas<br />

dedicadas a las ciudades europeas. En “Los días y las noches de Barcelona”<br />

(VE), el narrador, al observar la ciudad catalana, considera cumplidas algunas<br />

de sus previsiones. Barcelona, que se dispone a celebrar la noche de San<br />

Juan, es elogiada como urbe vitalista: “Las cal<strong>les</strong>, las plazas, los jardines, las<br />

casas, los cafés, los teatros, las músicas, las risas, las canciones, todo nos<br />

entusiasma…” (Gómez Carrillo, 1919b: 53). Donde no se cumplen sus expectativas<br />

es en el carácter o fisonomía colectiva del pueblo catalán. Se<br />

sorprende de su carácter festivo, frente a su ‘fama’ de trabajadores. En cambio,<br />

en Sevilla espera una ciudad festiva y encuentra a una urbe de<br />

individuos trabajadores e introvertidos. Los pape<strong>les</strong> quedan trastocados. El<br />

cronista toma conciencia del orientalismo romántico que contribuyó a perfilar<br />

los estereotipos sobre Sevilla, convertida en ‘otredad’ exótica. Niega<br />

todo fundamento ‘real’ a estas construcciones discursivas. En “Sevilla y su<br />

encanto”, afirma, en imaginario apóstrofe a la ciudad:<br />

“No tienes ni ese cielo uniforme de crudo ultramar, ni ese aspecto de feria<br />

perpetua, ni esa atmósfera color de llama, ni ese modo algo petulante de reír.<br />

No, no, mil veces no… No eres teatral ni violenta. Tu encanto, por el contra-<br />

369


io, es todo de suavidades, de delicadezas, de matices, de armonía, de sonrisas,<br />

de discreción. Y por no tener nada de lo que se ve en los cromos, ni<br />

siquiera eres azul y oro.” (Gómez Carrillo, 1919: 94).<br />

A diferencia de las expectativas no cumplidas en sus visitas a otras ciudades<br />

españolas (Barcelona, Sevilla), Gómez Carrillo encuentra en<br />

Santander una correspondencia entre la imagen literaria de la ciudad, que<br />

obtuvo de sus lecturas de José María Pereda, el escritor costumbrista-realista<br />

local, y sus observaciones: “Con los recuerdos de las innumerab<strong>les</strong> descripciones<br />

de su ciudad trazadas por el maestro santanderino, me basta para<br />

reconocer, no sólo las plazas y las cal<strong>les</strong>, sino también a la gente que las<br />

anima.” (Gómez Carrillo, 1919: 146). En este caso, ya no se encuentra ante<br />

el desengaño de las expectativas frustradas, sino ante el placer del reconocimiento<br />

(de los estereotipos literarios y turísticos).<br />

En cambio, en San Sebastián, en lugar de confrontar sus propias expectativas<br />

‘turísticas’ con su observación de la ciudad, centra su atención en<br />

describir la reacción que tienen los demás turistas (extranjeros) cuando<br />

comprueban que la ciudad vasca no responde a los tópicos españo<strong>les</strong> que<br />

habían imaginado:<br />

“Lo que más me divierte cada vez que vengo a San Sebastián, es la sorpresa<br />

de los extranjeros a quienes encuentro en las cal<strong>les</strong>, en los hote<strong>les</strong>, en la<br />

playa. […] para todos ellos, una ciudad española no puede ser sino un campo<br />

de ruinas suntuosas, poblado por seres violentos y raros. […] No obstante, lo<br />

que tanto <strong>les</strong> pasma es lo que ellos han visto en otras partes [es decir, en las<br />

ciudades balnearias del resto de Europa Occidental]. […] Es la playa con su<br />

movimiento, es el hotel con su lujo, es el café con su suntuosidad, es el escaparate<br />

con su chic, es el pueblo con su limpieza, es el campo con sus chalets.<br />

[…] en realidad, no es la España que ellos sueñan” (en cursiva en el original)<br />

(Gómez Carrillo, 1919: 171).<br />

El cronista perfila como tema de observación el desengaño del turista que<br />

‘ve’ sus expectativas frustradas. Toda la crónica está dedicada a este enfrentamiento,<br />

experimentado por los extranjeros que visitan la ciudad vasca.<br />

Ahora bien, en este y otros casos el cronista no toma conciencia del hecho<br />

de que él mismo se convierte, a menudo, en víctima de los estereotipos cultura<strong>les</strong>.<br />

370


4.2. Las expectativas frustradas de la mirada turística en las crónicas de<br />

Oriente<br />

A fina<strong>les</strong> del siglo XIX e inicios del XX comienzan a proliferar los escritores<br />

que emprenden la flanerie tanto en el Extremo como en el Cercano<br />

Oriente 102 . Los escritores latinoamericanos también se apuntan a la ‘moda’<br />

orientalista, entre ellos Enrique Gómez Carrillo. En sus crónicas, la descripción<br />

de Oriente se encuentra mediada por este encuadre. En su análisis de<br />

los libros De Marsella a Tokio, Alma japonesa y El Japón heroico y galante,<br />

señala Romero López (1999: 211) que, si bien a veces acierta a<br />

presentar Oriente desde la mirada de los informadores nativos, predomina<br />

en Gómez Carrillo la representación pintoresquista: la imaginación oriental<br />

de sus crónicas, centradas en la descripción de lugares y tipos socia<strong>les</strong>, está<br />

condicionada por su conocimiento del arte oriental, sus lecturas previas (sobre<br />

todo las del máximo viajero impresionista fin de siglo, Pierre Loti) y por<br />

la herencia romántica (el exotismo).<br />

Este encuadre turístico queda sometido ocasionalmente a revisión. Confronta<br />

sus expectativas y la observación de la ‘realidad urbana’ en su visita a<br />

las ciudades asiáticas y egipcias, como en la crónica “Tokío”, de El Japón<br />

heroico y galante, donde reflexiona:<br />

“Sin duda, todo es tal cual yo me lo había figurado; pero con algo menos de<br />

vida, o mejor dicho, con algo menos de poesía, de color, de capricho, de rareza.<br />

¡Singular y lamentable alma del viajero! En vez de alimentarse de<br />

realidades lógicas, vive de fantasmagóricas esperanzas y sufre de inevitab<strong>les</strong><br />

desilusiones. Lo que no corresponde a su egoísmo sentimental le causa tristezas<br />

incurab<strong>les</strong> ¡Y es tan fácil que su anhelo resulte vano!” (Gómez<br />

Carrillo, 1920a: 10).<br />

En pocas ocasiones como en la crónica mencionada, el cronista realiza<br />

una evaluación tan ‘dolorosa’ y ‘honesta’ de la mirada turística estereotipada.<br />

En Gómez Carrillo, los presupuestos forjados por el discurso cultural<br />

(guías Baedecker, enciclopedias, novelas decimonónicas…) son catalogados<br />

como ‘fantasmagóricas esperanzas’ que alimentan su ‘egoísmo<br />

sentimental’. En el siglo XIX ya utilizó Marx el término fantasmagoría –<br />

proveniente de este espectáculo popular –, para hablar de la fugacidad y el<br />

102 Goebel (2001) analiza la estetización de Japón en Pierre Loti (1850-1823) y Lafcadio<br />

Hearn (1850-1904), la manifestación de la cultura colonial en Bernhard Kellermann y Julius<br />

Dittmar, así como la flanerie postmoderna – centrada en los signos – de Roland<br />

Barthes, Donald Richie y Stephan Wackwitz.<br />

371


simulacro de los fenómenos de la modernidad cultural, de las falaces utopías<br />

propuestas por el capitalismo en el circuito del consumo de las<br />

mercancías. También aparece la elegía o sentimiento de pérdida en el ‘alma’<br />

del viajero turista, consciente de la brecha que existe en su<br />

cotidianeidad entre ‘realidad’ e ‘ideal’, forjado por el proceso de desencanto<br />

paulatino que supone enfrentarse con la Modernidad. También, como<br />

sintetiza Bluzard (1993: 30), la literatura de viajes ing<strong>les</strong>a y estadounidense<br />

del siglo XIX está llena de declaraciones sobre estas expectativas frustradas.<br />

Chang (2006: 68), asimismo, se refiere al desengaño del viajero francés<br />

Théodore Duret al viajar al Lejano Oriente y comprobar su ‘occidentalización’.<br />

Las expectativas también quedan frustradas cuando Gómez Carrillo llega<br />

a El Cairo, en “El encanto de Masr-El-Khairá”, de La sonrisa de la esfinge<br />

(Sensaciones de Egipto), aunque las guías turísticas incluso le han prevenido<br />

que encontrará un Egipto parcialmente occidentalizado, ‘realidad’ que<br />

enfrenta a su llegada:<br />

“La primera impresión, en las grandes ciudades orienta<strong>les</strong>, es casi siempre<br />

desilusionante. Llega uno con el alma llena de ensueños maravillosos, con la<br />

memoria poblada de recuerdos encantados… Llega uno buscando al visir de<br />

Las mil y una noches, que va a abrirle las puertas de un alcázar… Llega uno<br />

sediento de perfumes misteriosos, de miradas extrañas, de imágenes pintorescas…<br />

Y, como en todas partes los hote<strong>les</strong> para viajeros occidenta<strong>les</strong> están<br />

en lo que se llama el barrio europeo, la decepción es cruel. Las guías, sin<br />

embargo, nos han prevenido. (…) Mas el poder de la ilusión es tan invencible,<br />

que en cada uno de esos lugares lloramos ante lo que vemos desde<br />

luego, como si alguien nos hubiera prometido algo diferente.” (en cursiva en<br />

el original) (Gómez Carrillo, 1920b: 9-10)<br />

Al llegar a las ciudades orienta<strong>les</strong>, Gómez Carrillo espera encontrar un<br />

espectáculo sensual y pomposo, que los mismos nativos se encargarían,<br />

eufóricamente, de mostrarle al extranjero (a cuyo servicio se encontrarían),<br />

imagen que Occidente, a través del orientalismo, atribuyó a los países árabes.<br />

En la misma crónica aparece un excelente ejemplo de confrontación<br />

entre ideal y realidad. El sentido del olfato, importante en la construcción<br />

europea del orientalismo árabe, y el ambiente de nocturnidad primaveral<br />

intervienen en la construcción de un Egipto fastuoso. Este ideal, confrontado<br />

con la ‘realidad’ observable, termina por diluirse:<br />

“Ahí va la vasta avenida con sus palacios, con sus almacenes, con sus cafés.<br />

Ahí va el tranvía eléctrico, lleno de gente vestida lo mismo que en Roma o<br />

372


en Viena. Ahí pasan los policemans con sus trajes londinenses. ¡Qué pena,<br />

Dios mío! […] a mi pesar, siento que mi alma, incurablemente ilusa, aguardaba<br />

otra cosa. Anoche, al oír desde mi estancia el murmullo que subía del<br />

fondo de las enramadas negras de enfrente, tuve visiones de jardines árabes<br />

con terrazas de mirtos, y boscajes de jazmineros, y laberintos caprichosos.<br />

[…] Hoy, en la claridad de esta mañana primaveral, lo que aparece ante mi<br />

vista es un inmenso parque inglés cercado por altas verjas de hierro y poblado<br />

de bellos castaños trivia<strong>les</strong>.” (Gómez Carrillo, 1920b: 10-11)<br />

No es la mirada masculina que busca comprender en términos utilitarios,<br />

sino desde la apreciación estética, la escena que se despliega ante su<br />

vista. Gómez Carrillo comprueba la uniformidad del sistema-mundo. En<br />

lugar de encontrar los signos de la cultura árabe tradicional, se enfrenta a<br />

los típicos signos ‘exteriores’ de Occidente en el centro comercial: “Los<br />

letreros áureos de las tiendas, brillan anunciando agencias americanas, cervecerías<br />

germánicas, barberías parisienses. Todas son claras letras latinas.<br />

Nada nos dice que nos hallamos lejos de Europa. Nadie parece poner empeño<br />

en darnos la ilusión de lo raro, de lo vistoso, de lo remoto, de lo<br />

exótico.” (Gómez Carrillo, 1920: 11) Quedan defraudadas sus expectativas<br />

orientalistas, originadas sobre todo en fuentes francesas: los pintores academicistas,<br />

los escritores románticos, las excavaciones arqueológicas, el<br />

dominio colonial sobre el Magreb… Asimismo, los paseantes se visten a la<br />

moda europea: “Las aceras están llenas de gente vestida a la moda de Londres<br />

o a la moda de París” (Gómez Carrillo, 1920: 11). Incluso la subida al<br />

mirador de Mokatam, que le permite aplicar una mirada panorámica a la<br />

ciudad, no satisface sus expectativas turísticas.<br />

El alcance del poder nivelador de la globalización y sus consecuencias en<br />

la desilusión constante del turista, que encontrará costumbres occidenta<strong>les</strong><br />

cuando viaje al extranjero, no sólo ocupó a Gómez Carrillo, sino también a<br />

Amado Nervo, quien cuenta con una aguda crítica al turismo en la crónica<br />

de título irónico titulada “Del encanto de los viajes”, que más bien debería<br />

titularse “Del desencanto de los viajes”, donde reflexiona sobre esta<br />

experiencia entendida como peregrinación a los grandes santuarios de la<br />

cultura universal. Es una propuesta irónica contra la monotonía y el tedio<br />

que provocan aquellos viajes turísticos donde el viajero encontrará siempre<br />

la misma modernidad occidental:<br />

“Nunca ha habido en el mundo mayor avidez por los viajes, y nunca los<br />

viajes han sido menos interesantes, más monótonos por ahora. […] Donde<br />

quiera habrá de encontrarse con bulevares plantados de los mismos árbo<strong>les</strong>,<br />

y que pretenden asemejarse a los de París, con hote<strong>les</strong> más o menos malos e<br />

373


inhospitalarios […] En todos los hote<strong>les</strong> habrá idénticos criados […] Nuestro<br />

turista inquieto saldrá a la calle y tropezará con las mismas vejestorias<br />

góticas y los mismos palacios” […]; Muchos de estos edificios […] serán<br />

Museos […] El viajero recorrerá las salas embestido por guías y con un<br />

Baedeker colorado en la mano. No podrá detenerse ante un cuadro<br />

predilecto, porque sus horas y las de apertura del Museo estarán<br />

estrictamente contadas, y porque tiene la obligación de ver determinado<br />

número de obras maestras. Si no, ¿para qué viaja? […] Quedaba, hasta hace<br />

poco, el recurso de los países raros, exóticos, misteriosos. Pero ya no los<br />

hay. […]; Egipto es ya como un bulevar de París. Los mismos hote<strong>les</strong>, los<br />

mismos ing<strong>les</strong>es, americanos y rusos. […] Por donde el negocio pasa, como<br />

el caballo de Atila, no crece ni la yerba… […]. Nos queda algo inédito, sí, en<br />

nuestro admirable México: los sorprendentes vestigios, los palacios y<br />

ciudades zapotecas y mayas… Ahí aun se puede meditar, aun se puede<br />

estudiar, aun se puede soñar.” (Nervo, 1946: 66-49).<br />

El viaje turístico es tedioso y monótono, además de ser un negocio que,<br />

con su trayectoria planificada y prevista de antemano, coarta la libertad de<br />

decisión del individuo. Está reñido con la reflexión, la investigación, el análisis.<br />

Para el escritor modernista, la monotonía, el mercantilismo y la<br />

uniformidad de los viajes turísticos son antivalores que constantemente acechan.<br />

Como destaca Pera (1998: 511): “La evolución del viajero<br />

decimonónico al turista de fin de siglo provocará en los modernistas hispanoamericanos<br />

una reacción contra el turismo y los turistas, la búsqueda de<br />

‘una experiencia cultural auténtica’ frente a la ‘experiencia turística’” (en<br />

cursiva en el original). Finalmente, Nervo, como enunciador, recomienda<br />

que el turista mexicano vuelva los ojos a su tierra, si quiere ver novedad y<br />

autenticidad : de tanto anhelar civilizaciones exóticos, ha terminado por olvidar<br />

los sitios arqueológicos precolombinos.<br />

Un artículo famoso de Gómez Carrillo, “La psicología del viaje”, también<br />

es importante para conocer las reflexiones modernistas sobre la<br />

flanerie y el turismo. Critica el auge del turismo masivo: “La afición por los<br />

viajes va convirtiéndose, según las estadísticas de las agencias ferroviarias y<br />

marítimas, en una pasión inquietante.” (Gómez Carrillo, 1919a: 7). Es incapaz,<br />

para quien lo practica, de conocer las ‘almas’ de los habitantes y la<br />

esencia de los países visitados (el concepto de ‘alma nacional’, legado por<br />

el romanticismo de Herder, está de moda entre los intelectua<strong>les</strong> de fin de<br />

siglo). Se critica al turista que interpreta los signos exteriores como la esencia<br />

de la cultura nacional, como síntomas del alma colectiva local: “Es una<br />

locura, realmente, eso de querer, como aquel gran poeta que se llamó Hipólito<br />

Taine, sorprender el fondo de un pueblo en los signos exteriores de su<br />

374


vida.” (Gómez Carrillo, 1919a : 8). No se puede perfilar la personalidad de<br />

una nación sólo a partir de la vida pública, entre otros motivos porque las<br />

costumbres son uniformes en todo el mundo: “Lo exterior, la cultura, el<br />

barniz, es, por lo menos en tiempos norma<strong>les</strong>, casi uniforme en el mundo<br />

entero (…) el hombre vive del mismo modo, se viste del mismo modo, habla<br />

del mismo modo y, en las cuestiones genera<strong>les</strong>, piensa poco más o<br />

menos del mismo modo” (Gómez Carrillo, 1919a: 8-9). La mirada turística<br />

aplica una lectura superficial sobre la Nación, y durante esta actividad sólo<br />

logra identificar lo universal (los signos de la globalización fin de siglo) y<br />

no lo peculiar de cada país.<br />

4.3. Asumir la mirada del flâneur para cumplir con las expectativas<br />

orientalistas<br />

En algunas crónicas, Gómez Carrillo se aleja de la trayectoria del turismo<br />

masivo y asume el recorrido de la flanerie para experimentar la ‘cultura auténtica’<br />

del país visitado. Pera (1998: 512) considera que Gómez Carrillo<br />

representa al escritor modernista que se asume como turista y que, asimismo,<br />

acuciado por la conversión de lo exótico y pintoresco en familiar, tiene<br />

la sensación de haber perdido las sensaciones auténticas de un mundo en<br />

trance de desaparición. De ahí que después del desengaño asuma una trayectoria<br />

alejada de lo que considera un espacio ‘inauténtico’, escenificado,<br />

donde la cultura local se ofrece como un espacio familiar lleno de signos<br />

occidenta<strong>les</strong>. Esta actitud no sólo es típica de Gómez Carrillo, sino de cualquier<br />

turista que se considere aristocrático, en cualquier momento de su<br />

peregrinaje cultural. Adaptando la división de espacios instituciona<strong>les</strong> propuesta<br />

por Erving Goffman entre espacios fronta<strong>les</strong> y traseros, MacCannell<br />

(1976: 101) señala que los turistas intentan sobrepasar o dejar atrás los espacios<br />

fronta<strong>les</strong> de las atracciones turísticas. Esto es lo que realizará Gómez<br />

Carrillo en su flanerie, que busca alejarse de los estereotipos elaborados por<br />

la cultura eurocéntrica. Pero no sabrá reconocer que las experiencias ‘auténticas’<br />

que busca lejos de las modernas cal<strong>les</strong> también tienen un origen<br />

occidental, el de la mirada orientalista.<br />

Si el acceso al circuito turístico urbano le conduce al hastío o al desengaño,<br />

ya que se enfrenta a espacios occidentalizados, el cronista asumirá en<br />

principio el recorrido del flâneur para disfrutar lo que considera la ‘esencia<br />

auténtica’ de Oriente. La flanerie emprendida durante el ocaso por callejuelas<br />

no invadidas por la modernidad provoca la materialización de las más<br />

apreciadas imágenes ‘exóticas’:<br />

375


“¡Ah, las tardes del Cairo, después de las excursiones obligatorias y de las<br />

eternas visitas a los Museos! Vamos distraídos, cansados, con la cabeza llena<br />

de imágenes muertas […]. Una suave claridad velada envuelve a la ciudad<br />

en lívidas muselinas de misterio. […] Sin darnos una cuenta muy exacta de<br />

los que hacemos, continuamos internándonos poco a poco en el corazón de<br />

la villa. Y de pronto, como por arte mágico, las que unas horas antes, en pleno<br />

día, no eran sino cal<strong>les</strong> sucias, conviértense en corredores de alcázar, en<br />

pasillos de palacio encantado. […] En la media luz diáfana, lo que hay de<br />

deleznable en las arquitecturas orienta<strong>les</strong>, desaparece. […] Toda la vida de la<br />

ciudad sale a la calle con sus trapos vistosos” (Gómez Carrillo, 1920: 15-16)<br />

Se desprende de la mirada y de la trayectoria del turismo masivo (museos<br />

y monumentos del Egipto faraónico) y asume el papel del guía, ante<br />

los lectores, de un turismo más aristocrático, en su recorrido como flâneur<br />

solitario. Señala Pera (1998: 513), refiriéndose a las crónicas de Darío y<br />

Gómez Carrillo: “El ataque al turista se convertirá en algo común entre estos<br />

‘viajeros tardíos’ que reclaman para sí el status de viajero independiente<br />

que trasiega por el mundo sin caminos señalados ni atracciones marcadas.”<br />

Ahora bien; recordemos que este turismo para minorías busca, durante la<br />

flanerie en las callejuelas, la confirmación de los estereotipos orientalistas<br />

que los barrios occidentalizados no ofrecen.<br />

Vagar por las cal<strong>les</strong>, abandonándose a la impresión gratificante del momento,<br />

se aprecia en ese ir internándose en el corazón tradicional de la<br />

ciudad sin plan fijo. El Cairo se metamorfosea, con la ayuda de la imaginación,<br />

en una urbe mágica: “Entre los velos rosados de la tarde, el<br />

campamento truécase en metrópoli de ensueño. Cada una de las casitas,<br />

construidas en cuentos cuantos días con tablas y adobes, resulta un caprichoso<br />

palacio.” (Gómez Carrillo, 1920b: 17). No es la mirada imperial del<br />

explorador que busca tomar posesión del territorio que descubre su vista,<br />

sino la del peregrino cultural que pretende encontrar una Otredad cultural<br />

diferenciada de Occidente. En este último caso, la flanerie está al servicio<br />

de la recuperación de las expectativas orientalistas que entraron en crisis<br />

ante el primer contacto del cronista con el país árabe, ante los signos occidenta<strong>les</strong>.<br />

Este Egipto deseado se hace realidad cuando se abandona el<br />

barrio europeo. Al analizar una crónica dedicada a Damasco, considera<br />

Schulman (2002: 226) que, en su deseo de captar lo pretérito, se presenta en<br />

la escritura de las crónicas orienta<strong>les</strong> de Gómez Carrillo una difracción,<br />

ambivalencia e incertidumbre de la autoridad discursiva orientalista, evidente<br />

“en su búsqueda por un lado del verdadero Oriente, y por otro, el<br />

descubrimiento de su desaparición, polarización que lo lleva a darse cuenta<br />

que el pasado no es rescatable.” (en cursiva en el original). No ocurre así en<br />

El Cairo. El cronista, durante la flanerie que emprende por los barrios no<br />

376


occidentalizados, considera que ha ‘recuperado’ o ‘rescatado’ el ‘verdadero’<br />

Oriente, anclado en el pasado, aquel que la autenticidad ‘escenificada’<br />

del turismo le negó. Gómez Carrillo busca ‘desorientarse’, perderse, para<br />

encontrar la esencia de la cultura local. No siempre sucede así con el viajero<br />

occidental en Oriente. Como ha demostrado Chang (2006: 67) en su estudio<br />

del relato Viajes por Asia, de Théodore Duret, este viajero raramente describe<br />

callejeos improvisados por espacios desconocidos.<br />

El trayecto del flâneur puede parecer en principio la antítesis de la<br />

trayectoria del turista (el primero, sin objetivo predefinido; el segundo, con<br />

una guía planificada). Sin embargo, cuando se realizan ambos recorridos en<br />

ciudades no occidenta<strong>les</strong>, sus miradas pueden quedar orientadas por mismo<br />

objetivo deseado: el reconocimiento a toda costa del ideal orientalista. Si el<br />

viajero no ve confirmadas sus expectativas en la trayectoria fija del turista,<br />

tratará de cumplirlas en la azarosa del flâneur. En la siguiente cita de “El<br />

encanto de Masr-El-Hairá”, observamos que, aunque el cronista asuma la<br />

flanerie, siempre camina en busca del ideal ‘solicitado’:<br />

“Pero cuando uno logra penetrar en el viejo corazón de las viejas cal<strong>les</strong>,<br />

comprende que el triunfo de lo europeo no es sino un espejismo. […] Cada<br />

rincón tiene su encanto, cada calle guarda sus tesoros, cada plaza tiene su<br />

hechizo. Para sentir plenamente esta belleza, lo único indispensable es no ir<br />

con prisas. Las caravanas de turistas que corren guiados por un cicerone y<br />

que quieren, en tres días, conocerlo todo, no inspiran sino sonrisas irónicas a<br />

los árabes que los ven pasar. En cambio, a los que venimos, día tras día, a<br />

extasiarnos ante las viejas mezquitas y a embriagarnos con los perfumes<br />

eternos, una simpatía, algo desdeñosa, pero muy cortés, nos recompensa de<br />

nuestro amor desinteresado y paciente” (Gómez Carrillo, 1920: 20-1).<br />

Esta última es una de las más claras muestras de la actitud del flâneur y<br />

de sus intereses estéticos y vita<strong>les</strong> en las crónicas de Gómez Carrillo.<br />

Desde la estética impresionista, extrae la belleza de lo nimio, de los pequeños<br />

rincones, objetivo que se alcanzará al caminar sin prisas, cuando la<br />

mente se complazca en la observación de las tradiciones… Pero aunque<br />

estemos lejos de las rutas turísticas, el cronista sigue asumiendo una mirada<br />

que busca el ideal orientalista. No puede desprenderse de los objetivos del<br />

turismo cultural. Parece decir: ‘Si la cultura que me han vendido las agencias<br />

no la encuentro en el Gran Circuito, trataré de buscarla en las<br />

callejuelas’. Algo similar declara el novelista Henry James (en Buzard,<br />

1993: 38) en el ensayo A Roman Holiday al afirmar que se llega a conocer<br />

la capital italiana no sólo al prestar atención a los monumentos, sino también<br />

al emprender una flanerie sin objetivo predefinido.<br />

377


Además, el flâneur, cuando deambula en las ciudades orienta<strong>les</strong>, no se<br />

convierte en un nativo más. Su actitud siempre será la de observador no<br />

participante, como la del turista. Contempla, pero no se involucra en la<br />

cotidianeidad local:<br />

“Y despacio, en efecto, muy despacio, es necesario vivir esta vida. Para ello<br />

hay, ante todo, que renunciar al guía que no conoce sino un solo trayecto y<br />

que nos lleva, a la misma hora, andando al mismo paso, a los mismos lugares.<br />

Hay que perderse en el laberinto de las callejuelas estrechas. Hay que<br />

adoptar el carácter del sitio con toda su languidez voluptuosa y resignada.<br />

[…] Dos horas de indolente contemplación en la terraza de un café sirven<br />

mejor al viajero curioso que muchos días de febri<strong>les</strong> excursiones, porque no<br />

es no lo mismo pasar ante la existencia que dejar pasar a la existencia ante<br />

nuestra vista.” (Gómez Carrillo, 1920: 21)<br />

Tres experiencias ‘autentificadoras’ ya destacadas por Bluzard (1993: 33)<br />

tienen lugar en las últimas citas procedentes de la crónica sobre El Cairo: (1)<br />

placidez, es decir, la satisfactoria ausencia de distracciones en el contacto<br />

del viajero con aquellas escenas que ostentan una particular carga emotiva o<br />

histórica; (2) ensoñación, a la hora de referirse a situaciones experimentadas<br />

como irrea<strong>les</strong>, extrañas a la moderna vida cotidiana; y (3) saturación, hablar<br />

de aquellos sitios que se consideran como llenos o inundados de sentido o<br />

significado (en el caso de Gómez Carrillo, encanto y hechizo).<br />

A pesar de enunciados como ‘es necesario vivir esta vida” o “hay que<br />

adoptar el carácter del sitio con toda su languidez’, el cronista que deambula<br />

no tiene la intención de convertirse en un nativo más. Estas declaraciones<br />

sólo implican ‘respirar’ la ‘atmósfera’ que Occidente le ha enseñado a buscar.<br />

Pretende disfrutar de las impresiones que este Egipto pre-construido le<br />

pueda ofrecer: no siente la ‘tentación’ de asumir la Otredad cultural y convertirla<br />

en mismidad.<br />

La visita a Venecia, que también frustra sus expectativas cultura<strong>les</strong>, le incita<br />

asimismo a abandonar la trayectoria del turista y asumir la del flâneur<br />

para reconocer sobre el terreno sus fantasías orientalistas. En “Claridades<br />

venecianas” (VE), declara su desilusión cuando se encuentra con una ciudad<br />

alejada de los clisés literarios y pictóricos – “el gran espacio de la gran laguna,<br />

en fin, es el que más lleno de sol y de pedrería aparece en el recuerdo.<br />

¿Cómo aceptarlo, pues, tal cual ahora lo encuentro? […] ¿Cómo inclinarme<br />

ante la realidad de esas velas que no son de bermellón soberbio, sino de ocre<br />

discreto?” (Gómez Carrillo, 1919b: 196) –, pero poco a poco, sin embargo,<br />

en sus callejeos solitarios termina enamorándose de la memoria que transpira<br />

como ciudad muerta que vive del recuerdo: “Pero poco a poco una nueva<br />

visión veneciana reemplaza a la que uno trae” (Gómez Carrillo, 1919: 197).<br />

378


El escritor modernista Manuel Díaz Rodríguez, en Alma de viajero, da un<br />

paso más allá, frente a Gómez Carrillo, al pretender asimilarse a la Otredad,<br />

hasta que queda convertida en mismidad. Explica que, una vez que nos hemos<br />

cerciorado cara a cara, en la ciudad visitada, de lo que la fama cuenta y<br />

que hemos descubierto aquello que no dice, no sólo terminamos por poseerla<br />

sino que, además, “la ciudad nos posee a su vez […]. Son lazos invisib<strong>les</strong>,<br />

pero rea<strong>les</strong> y poderosos, provenientes de los seres y cosas de la ciudad y de<br />

las relaciones en que vivimos con dichos seres y cosas” (Díaz Rodríguez,<br />

1998: 209). Considera que llegado el caso el observador puede convierte en<br />

participante.<br />

379


Capítulo 3.<br />

El flâneur y la flanerie en Rubén Darío:<br />

España contemporánea, Peregrinaciones y Tierras solares<br />

Las crónicas de Rubén Darío también participan de la práctica de la flanerie.<br />

Ya vimos cómo en el “Prólogo” a Peregrinaciones, en edición<br />

publicada en vida del autor, Justo Sierra llega a tipificar a Darío como flâneur.<br />

El escritor nicaragüense tiene una visión de la ciudad compatible con<br />

la utilizada por Baudelaire y otros grandes teóricos de la modernidad cultural.<br />

En el “Prólogo” a Crónicas del Bulevar (1903), de Manuel Ugarte,<br />

escrito en 1902, París es un espacio para el pragmatismo, la vida práctica,<br />

pero también para el esteta:<br />

“¡Grande y maravilloso París, tan peligroso y tan bueno! Acoge al severo y<br />

al danzante, al meditabundo y al risueño, al que busca la verdad de la vida y<br />

al que se ahoga en el torbellino de su propia locura. Campo de agitaciones,<br />

pandemónium de pecados, tiene, para el que la solicita, una celda de paz, un<br />

laboratorio espiritual.” (Darío, 2003: 96-97).<br />

En todo caso, el Darío más maduro también sabe distanciarse del elogio<br />

de la modernidad cultural europeo a la que le ‘obliga’ la escritura de las crónicas.<br />

En la más ‘personal’ de la poesía aparece una mirada menos ingenua<br />

sobre París, una ciudad impersonal que no protege a nadie, ni siquiera a los<br />

intelectua<strong>les</strong> que la ‘mitifican’. Así, en la “Epístola (A la Señora de Leopoldo<br />

Lugones)”, de El canto errante, el yo-lírico declara: “Y me volvía a<br />

París. Me volví al enemigo/ terrible, centro de la neurosis, ombligo /de la<br />

locura, foco de todo surmenage/ donde hago buenamente mi papel de sauvage<br />

/ encerrado en mi celda de la rue Marivaux,/ confiando sólo en mí y<br />

resguardando el yo.” (en cursiva en el original) (Darío, 2008: 221). La actitud<br />

desengañada se asemeja a la del protagonista de la novela De sobremesa<br />

(publicada en 1925), de José Asunción Silva. Darío también confiesa su<br />

desengaño en la crónica “El deseo de París”, de 1912, al lanzar con un tono<br />

irónico una advertencia a los latinoamericanos que buscan su modelo identitario<br />

en Europa, mediante la construcción de un destinatario imaginario, un<br />

381


joven lleno de idea<strong>les</strong> recién llagado a la capital francesa: “Váyase mi querido<br />

joven, ¡váyase…! Audaces fortuna juvat… Y después de todo tiene<br />

usted dos recursos en el último caso… Ve usted a su cónsul para que lo repatríe…<br />

¡o se tira al Sena!” (en cursiva en el original) (en Pera, 2005: 10).<br />

Si regresamos al Prólogo de Crónicas del Bulevar, nos permite identificar<br />

la flanerie, la dialéctica entre la ciudad y su observador:<br />

“París se llama Legión y Legiones […] Hay que ser veloz y vivaz para asir al<br />

vuelo tanta variedad. La observación debe ser cinematográfica. Quien pretenda<br />

señalar esta cualidad como un defecto en los que escribimos en los<br />

diarios, no está con la razón. Se puede ser ligero como el aire, y llevar el polen<br />

fecundador.” (Darío, 2003: 101).<br />

El empleo del término Legión para referirse a la multitud es común en<br />

Darío. Ya aparece en Los raros (1896), en el capítulo dedicado a Edgar Allan<br />

Poe. Etiqueta la modernidad urbana como acontecimiento efímero, en la<br />

tradición de la que participa Baudelaire. Muy importante, en la cita precedente,<br />

es la metáfora de la percepción visual de la urbe como observación<br />

cinematográfica. El daguerrotipo ha sido sustituido como metáfora de la<br />

percepción humana. Siete años después de la invención del cine por los<br />

hermanos Lumiere, Darío ya emplea el término metafóricamente: ‘La observación<br />

debe ser cinematográfica’. Enrique Gómez Carrillo, cuando<br />

deambula por la ciudad belga de Iprès, convertida en escombros en la I Guerra<br />

Mundial, al recordar su anterior visita a la ciudad, antes de su<br />

destrucción, utiliza el cine, que apenas tenía veinte años de existencia, como<br />

metáfora del recuerdo, procedimiento retórico ya consolidado en la actualidad<br />

bajo el enunciado de ‘veo pasar la película de mi vida’. El cronista<br />

guatemalteco declara que “como en un cinematógrafo, pasan por mi memoria<br />

las fachadas ilustres de la rue de Lille…” (Gómez Carrillo, 1922: 126).<br />

De hecho, los dispositivos ópticos surgidos en los siglos XVII, XVIII y XIX<br />

rápidamente se incorporaron, pocos años antes de su invención, como metáforas<br />

de la visión (tanto en el ámbito de las imágenes empíricas como de las<br />

menta<strong>les</strong>) en el discurso filosófico, literario, científico. Es el caso de las cámaras<br />

obscuras, las linternas mágicas, el caleidoscopio, el daguerrotipo…<br />

En la cita precedente de Darío también se dignifica la escritura periodística:<br />

‘se puede ser veloz y llevar polen fecundador’ significa ‘se puede<br />

escribir rápido y transmitir excelentes ideas’. Además, recupera la alegoría<br />

clásica de la actividad creadora como trabajo de polinización. Que los acontecimientos<br />

representados por la crónica sean fugaces no se debe concluir<br />

que este tipo de escritura sea intrascendente. Por el contrario, como bien he<br />

382


destacado en otras oportunidades, la crónica tiene la capacidad de representar<br />

una modernidad sobre la que otras escrituras no se interesan: la<br />

apropiación perceptiva de los acontecimientos urbanos.<br />

Rubén Darío toma conciencia de su papel de periodista urbano, incluso<br />

de formar parte de una comunidad de escritores dedicados a escribir crónicas<br />

para diarios de prestigio. Las crónicas de Darío son cronológicamente<br />

posteriores a las de Martí y, tal como confirma Max Henríquez Ureña<br />

(1954: 100), suscribiendo una opinión corriente en el ámbito crítico, suelen<br />

considerarse las del autor cubano como modelo de las del nicaragüense. En<br />

Tierras Solares, con motivo de la visita a un tablado flamenco, incluso homenajea<br />

a José Martí como colega que escribió sobre el mismo tópico para<br />

La Nación de Buenos Aires, el mismo periódico que le emplea como corresponsal:<br />

“Y el ilustre cubano José Martí contó, en una de sus bellas cartas,<br />

a los lectores de La Nación de Buenos Aires, cómo los yanquis salían de su<br />

frialdad anglosajona al mover sus estupendas piernas aquella ruidosa y precios<br />

Carmencita” (Darío, 1904: 49-50).<br />

Sin olvidar que en la escritura modernista también se usó el término sensaciones<br />

(Gómez Carrillo y Ambrogi), de acuerdo con las convenciones<br />

genéricas de la crónica periodística, Darío, al igual que otros escritores, define<br />

sus observaciones como impresiones. En Tierras Solares, al regresar a<br />

Barcelona, dice: “En otra ocasión os he dicho mis impresiones de este país<br />

grato y amable” (Darío, 1904: 11); Y en “Venecia”, también en Tierras Solares,<br />

al rechazar los modelos literarios a la hora de escribir sobre esta<br />

ciudad, declara: “Os doy lo mejor lo mío, mis impresiones, mis instantáneas<br />

intelectua<strong>les</strong>, a toda luz, para que todos las comprendan y las vean.” (Darío,<br />

1904: 171). En todas estas oportunidades se infiere al lector del periódico<br />

(‘tendreis’; ‘os he dicho’; ‘os doy’).<br />

Nuestro corpus de crónicas de Rubén Darío consta de tres recopilaciones<br />

de crónicas sobre espacios europeos 103 . Fueron redactadas primero como<br />

crónicas y enviadas al periódico argentino La Nación. España<br />

Contemporánea (a partir de ahora, EC) se publicó en 1901. El objetivo es<br />

103 No sólo las ciudades europeas, sino también las latinoamericanas fueron objeto de las<br />

reflexiones de Rubén Darío, caso similar al de Enrique Gómez Carrillo. En Estampas del<br />

Nuevo Extremo. Antología de Santiago. 1571-1941 la ciudad de Santiago de Chile es objeto<br />

de observación. El encuadre utilizado es el de la ciudad-bazar, la ciudad almacén de<br />

novedades en la que el hombre y la mujer burgueses pueden desarrollar un estilo de vida<br />

acorde con su status social: “Santiago juega a la bolsa, come y bebe bien, monta a la alta<br />

escuela, y a veces hace versos en sus horas perdidas. Tiene un teatro de fama en el mundo,<br />

el Municipal, y una catedral fea; no obstante, Santiago es religiosa. […] Santiago gusta de<br />

lo exótico, y en la novedad siente de cerca de París.” (en Jofre, 2002: 181).<br />

383


presentar a los lectores la interpretación que un corresponsal extranjero<br />

pudiera tener de la España de fin de siglo, justo después de la guerra con<br />

Estados Unidos. Para ello, Darío utiliza modalidades discursivas propias de<br />

la crítica de arte (como sucede en “Una exposición”), de la semblanza<br />

literaria (como en “Los poetas”) y de la escena urbana 104 . En esta última<br />

modalidad discursiva se focalizará el análisis.<br />

Peregrinaciones (a partir de ahora, P), compilación publicada en 1915,<br />

incluye las crónicas que envió Rubén Darío al periódico argentino La<br />

Nación en sus corresponsalías desde París durante la Exposición de 1900.<br />

Además, incorpora el llamado “Diario de Italia”. En la escritura periodística<br />

modernista, las Exposiciones Universa<strong>les</strong> no son ejemplos de imágenes<br />

dialécticas que muestran la fantasmagoría de la modernidad, sino que más<br />

bien se convierten en imágenes que certifican las posibilidades utópicas del<br />

progreso industrial.<br />

Tierras solares (a continuación, TS), compilación publicada en 1904,<br />

título de connotaciones deterministas (el medio ambiente físico), nos ofrece<br />

las impresiones del viaje realizado por Darío en España y Tánger, entre<br />

diciembre de 1903 y marzo de 1904, y en Bélgica, Alemania, Austria-<br />

Hungría e Italia, entre mayo y junio de este último año. Debe relacionarse,<br />

en el marco de la obra dariana, con la previa España contemporánea, ya que<br />

en Tierras solares visita España cinco años después. Mientras en España<br />

contemporánea considera que este país está en decadencia cultural y<br />

política, esta opinión cambia parcialmente en Tierras solares: “Hoy, al<br />

pasar, mi impresión cambia. Desde hace algún tiempo se ha notado un<br />

estremecimiento de vida en la península.” (Darío, 1904: 13).<br />

La práctica de la flanerie no ha sido analizada en el escritor nicaragüense.<br />

Tampoco se ha escrito mucha crítica sobre sus crónicas periodísticas. Entre<br />

las escasas contribuciones se encuentra la de López Estrada (1998: 155-<br />

184), quien realiza una somera enumeración de los lugares descritos por<br />

Darío en sus libros de crónicas europeas (a saber Peregrinaciones, Tierras<br />

solares y La caravana pasa), pero no dedica ningún análisis a la dimensión<br />

enunciativa desde la práctica de la flanerie. Suárez (1998: 345-58) destaca<br />

las reflexiones regeneracionistas que impregnan este conjunto de crónicas,<br />

factor que debería incorporarlas en cualquier análisis sobre el 98, y que las<br />

convertirían en precedente directo del famoso artículo de Azorín de 1913<br />

104 La utilización de la semblanza en las crónicas de Darío ha sido destacada por José Ismael<br />

Gutiérrez y por Carmen Ruiz Barrionuevo.<br />

384


sobre las características de esta generación 105 . También contamos con el<br />

artículo de Rivas Bravo (2001), dedicado tanto al trasvase de las crónicas<br />

del periódico La Nación a lo que sería la compilación de Tierras solares,<br />

como a la recepción crítica (reseñas) que provocó su publicación.<br />

1. El peregrinaje cultural a los santuarios de la cultura europea<br />

En una época caracterizada por la crisis fin de siglo en Occidente, por un<br />

regreso a la espiritualidad, las metáforas religiosas empapan el ‘alma’ aristocrática<br />

de artistas, literatos e intelectua<strong>les</strong>. En el “Diario de Italia”, Darío<br />

encuadra sus viajes y su escritura como peregrinaje cultural. Ya no se trata<br />

de peregrinar a un lugar santo, sino a los grandes centros de la cultura occidental:<br />

“Estoy en Italia, y mis labios murmullan una oración semejante en fervor a<br />

la que formulara la mente serena y libre del armonioso Renan ante el Acrópolis<br />

[…]. Pues Italia ha sido para mi espíritu una innata adoración […] Bien<br />

vinieron siempre aquí los peregrinos de la belleza, de los cuatro puntos cardina<strong>les</strong>.<br />

Aquí encontraron la dulce belleza espiritual que trae consigo el<br />

contacto de las cosas consagradas por la divinidad del entendimiento” (Darío,<br />

1915: 159-60).<br />

Se trata de un peregrinaje cultural que tiene un origen: el Gran Tour de<br />

alemanes y británicos al Mediterráneo europeo. El viajero latinoamericano<br />

venera la Belleza y peregrina a sociedades que la practicaron, que estetizaron<br />

su vida cotidiana, que desarrollaban una armonía entre el sujeto y el<br />

objeto (la Sociedad y la Naturaleza). El objeto de veneración sigue siendo<br />

milagroso. La Obra de Arte ya no sana el cuerpo, sino el alma. Asimismo,<br />

en los apuntes de viaje “De Tierras Solares a Tierras de Bruma”, en la sección<br />

“Por el Rhin” (TS), a la hora de honrar el paisaje alemán, se define<br />

como peregrino: “Y yo también, peregrino de arte, de americanas tierras,<br />

hecho al sol y al canto de la vida latina, he puesto el oído atento a esas palabras<br />

de las aves y de las barcas germánicas” (Darío, 1904: 205). En muchas<br />

ocasiones, el objetivo del peregrinaje cultural será aquel edificio, imagen u<br />

objeto que también motivó el religioso siglos atrás.<br />

105 De hecho, recordemos que el escritor alicantino, en La generación del 98, incluyó a<br />

Rubén Darío en su propuesta sobre los integrantes de este grupo de intelectua<strong>les</strong>.<br />

385


Este peregrinaje cultural supone un turismo aristocrático que repudia el<br />

turismo masivo de las agencias de viajes. Turner y Turner (1977: 9)<br />

mencionan la exclusividad de algunas peregrinaciones, factor que intensifica<br />

el vínculo del peregrino con su propia religión. Uno de los motivos de la<br />

elección del término peregrinaje por Darío y otros intelectua<strong>les</strong>, literatos y<br />

artistas es el de diferenciarse del turismo masivo, que de la misma forma<br />

también viajan para visitar los santuarios de la cultura. La veneración que<br />

Darío y otros intelectua<strong>les</strong> profesarían por el Arte, según sus propias<br />

declaraciones, sería auténtica, exclusiva de un grupo elitista, frente a la<br />

‘profanación’ del turismo de las agencias. Como sucede con Enrique Gómez<br />

Carrillo, también se aprecia en Darío el desprecio por el turismo masivo de<br />

las agencias de viaje. Es el caso de sus reflexiones sobre Granada (TS):<br />

“En otra estación, la afluencia de viajeros abruma y perturba, como en todos<br />

los lugares adonde puede guiar el rojo Baedeker. Pues es esta una de las<br />

ciudades más frecuentadas por los rebaños de la agencia Cook. […] Los<br />

rebaños de la agencia Cook, que van a dar de comer a las palomas de<br />

Venecia, a oir el eco del baptisterio de Pisa, y a reflexionar sobre la<br />

inclinación de la torre; […] ya se sabe lo que vienen a ver a Granada: los<br />

mosaicos y azulejos, que antaño destrozaba el turismo; la Alhambra<br />

anecdótica: «¡ah, cómo gozaban aquellos moros!»; Chorro e Jumo, el rey de<br />

los gitanos y los tangos de las gitanillas, en las cuevas, en donde se compran<br />

cestillas de mimbre y candi<strong>les</strong> de cobre.” (Darío, 1904: 85).<br />

Los turistas son descritos como individuos dirigidos por las agencias<br />

(‘rebaños’), que compran souvenirs de los estereotipos cultura<strong>les</strong> que<br />

previamente <strong>les</strong> vendieron. Si Darío realiza un peregrinaje a los santuarios<br />

cultura<strong>les</strong> europeos, no debe extrañar que utilice el término profanación<br />

para referirse al ‘peregrinaje’ degradado, mercantilizado, del turismo<br />

masivo, que utiliza la excusa del arte para llenar la vacuidad vital del ocio<br />

en la modernidad occidental. En la crónica “Venecia” (TS), Darío realiza<br />

una nueva crítica:<br />

“Profanación del peor vicio cosmopolita que viene a flotar en góndola, para<br />

dar color local a sus caprichos; del ridículo literario de todas partes, que<br />

escoge como decoración de insensatez estos lugares divinizados por la<br />

poesía y consagrados por la historia; del dinero anglosajón y alemán que<br />

vulgariza los palacios y las costumbres, del turismo carneril que invade con<br />

sus tropillas todo rincón de meditaciones, todo recinto de arte, todo santuario<br />

de recuerdo. Esto se ha convertido, ¡oh, desgracia! en la ciudad de los Snobs,<br />

en Snobópolis.” (Darío, 1904: 172-173).<br />

386


Prestemos atención a los términos religiosos empleados: profanación,<br />

divinizados, consagrados, santuario… En todo caso, a pesar de la distancia<br />

construida por Darío frente al turista común (de las agencias), creo que,<br />

implícitamente, Darío acepta que este último busca los mismos objetivos<br />

que todo ‘turista aristocrático’: la Belleza artística. Esta conciencia le<br />

permite redimir ocasionalmente a los turistas de las agencias. Ocurre al<br />

comentar la llegada de los turistas norteamericanos durante la Exposición de<br />

París de 1900 (P), al traer “á pesar de todo, su homenaje á la belleza<br />

precipitado en dólares. El ambiente de París, la luz de París, el espíritu de<br />

París, son inconquistab<strong>les</strong>; y la ambición del hombre amarillo, del hombre<br />

rojo, y del hombre negro, que vienen á París, es ser conquistados.” (Darío,<br />

1915: 24-25).<br />

Creo que la utilización de la imagen del ‘turista aristocrático’, tal como<br />

es ofrecida por Darío en sus crónicas, cumple una función textual, que utiliza<br />

con fines periodísticos y estéticos. El lector que leerá sus crónicas en las<br />

páginas de los periódicos tendrá la impresión de ‘participar’ en una experiencia<br />

aristocrática: olvidará su pertenencia a una masa anónima de<br />

compradores de periódicos. Asimismo, al asumir este papel de viajero ‘excepcional,<br />

el cronista legitima su condición de escritor, de artista, y no de<br />

simple asalariado periodístico.<br />

2. La mirada turística de la flanerie dariana<br />

Aparece en Darío el desprecio por los turistas de las agencias que tienen<br />

una guía Baedecker bajo el brazo, sin asumir que él mismo adopta el papel<br />

de guía turístico para los lectores latinoamericanos. También asume un<br />

comportamiento turístico cuando está acompañado por un cicerone o guía,<br />

que en ocasiones será una amistad de la localidad que visite (táctica muy<br />

común también en Gómez Carrillo). La función que tiene el cicerone es<br />

facilitar su trayectoria por los lugares más representativos de las ciudades,<br />

aquellos que considere como los más pintorescos. Su función es discriminar<br />

lo que se debe visitar de lo descartable. Darío escribe muchas veces sobre<br />

‘datos pintorescos’ (los monumentos, la cotidianeidad de los<br />

trabajadores…). En este sentido, el ‘turismo aristocrático’ de Darío y<br />

Gómez Carrillo no es, en muchas de sus observaciones y apreciaciones, ni<br />

tan aristocrático, ni tan espiritual. Como ya hemos dicho, es una estrategia<br />

más que todo ideológica: el cronista debe diferenciarse, ante los lectores, de<br />

387


un actor social (el turista) al que por lo general no se le reconocen facultades<br />

intelectua<strong>les</strong>.<br />

La mirada turística se expresa en diversas crónicas de EC, como en “La<br />

‘España negra’” 106 , dedicada a su visita a los jardines de Aranjuez, que describe<br />

desde los típicos referentes cultura<strong>les</strong> modernistas: “hay en el<br />

ambiente de los jardines y alamedas como dormidos secos galantes que no<br />

aguardan sino el enamorado o el poeta que sepa despertarlos.” (Darío, 2001:<br />

179). Esta mirada también se centra en las festividades públicas, como en<br />

“Semana Santa”: “En las provincias es donde la santa semana atrae a los<br />

turistas.” (Darío, 2001: 186). La representación se construye desde los típicos<br />

presupuestos pintorescos, festivos y tradicionalistas legados por el<br />

Romanticismo al perfilar la imagen de España, como en “¡Toros!”, donde se<br />

describe la atmósfera de una corrida de toros: “Pude saludar varias veces por<br />

la calle de Alcalá al espíritu de Gautier” (Darío, 2001: 193). El centro de<br />

atención es el público espectador, como en el cuadro de Mesonero Romanos<br />

(“El día de toros”) dedicado a este espectáculo.<br />

Darío recurre a sus presupuestos cultura<strong>les</strong> cuando describe los lugares<br />

visitados. A veces se cumplen las expectativas; en otras ocasiones, no.<br />

Comentarios de este tipo son comunes en TS. Al hablar de Málaga, dice que<br />

“la ciudad no os ofrecerá mucho que satisfaga a vuestra imaginación, sobre<br />

todo si imagináis a la francesa, y no buscáis sino pandereta, navaja, mantón<br />

y calañés.” (Darío, 1904: 23). En este caso, desplaza las expectativas<br />

frustradas a los lectores. En el siguiente caso, al hablar de Madrid, mediante<br />

el uso del nosotros grupal (los visitantes), se refiere a sus propias<br />

expectativas: “Los extranjeros que llegamos en la hora actual a España,<br />

sufrimos ciertamente desengaños. […] ¡Ah! Desgraciadamente ya no<br />

encontramos la poética Andalucía sino muy venida a menos o muy ida a<br />

más.” (Darío, 1904: 46).<br />

En cambio, en Centroeuropa, en la sección “De tierras solares a tierras de<br />

bruma” siempre se cumplen sus presupuestos. Realiza un viaje en barco por<br />

el Rhin y encuentra un país de cuentos de hadas. También se cumplen sus<br />

expectativas en Tánger. Al comparar la ciudad marroquí con “Las mil y una<br />

noches”, declara: “Me siento por primera vez en la atmósfera de una de mis<br />

más preferidas obras” (Darío, 1904: 149). Al evaluar la atmósfera de un<br />

café, confiesa: “[V]uelve a cada paso, por la escena iluminada por las<br />

lámparas de cobre, por el ambiente, por los tipos y sus indumentarias, la<br />

reminiscencia miliunanochesca” (Darío, 1904: 158). En el zocco, expone:<br />

106 Es muy posible que Darío conociera la reciente publicación, en 1899, de España negra,<br />

del pintor Darío de Regoyos y del poeta Émile Verhaeren.<br />

388


“Y paso entre este mundo tan diferente al mundo en que he vivido, con la<br />

sensación de estar en un ambiente de fantasía.” (Darío, 1904: 164). O en la<br />

ciudad de Granada: “Y cuando he admirado la ciudad de Boabdil, he tenido<br />

muy amab<strong>les</strong> imaginaciones. He pensado en visiones miliunanochescas.”<br />

(Darío, 1904: 83). Incluso en una ocasión el Darío cronista se complace en<br />

‘comprobar’ que sus expectativas orientalistas, conscientemente asumidas,<br />

se cumplen al contemplar la ciudad de Tánger: “Confieso que es para mí de<br />

un singular placer esta llegada a un lugar que se compadece con mis lecturas<br />

y ensueños orienta<strong>les</strong>, a pesar de que sé que es una ciudad profanada por la<br />

invasión europea” (Darío, 1904: 149).<br />

El flâneur siempre ha prestado atención a los cambios socia<strong>les</strong>, que<br />

permiten el ingreso en la modernidad y nivela las costumbres, y que<br />

permiten anular la expectativas meridionalistas (estereotipos sobre los<br />

países del sur de Europa, como expone Peter Burke en Visto y no visto. El<br />

uso de la imagen como documento social). Darío declara en España<br />

Contemporánea, al apreciar que la modernidad ha desterrado lo pintoresco<br />

del suelo español, que “la vulgaridad utilitaria de la universal civilización<br />

lleva el desencanto sobre rie<strong>les</strong> ó en automóvil a todos los rincones del<br />

planeta.” (Darío, 1904: 55). En TS, los cambios de la modernidad se<br />

aprecian en los códigos vestimentarios utilizados por los malagueños: “Las<br />

altas damas desdeñan ya la mantilla. No se encuentra una maja sino en<br />

cromos. Los hombres quieren, por su parte, parecer ing<strong>les</strong>es, como los<br />

elegantes de todos lugares. […] Los tipos bizarros de antes quedan para<br />

modelos de los pintores y pour l’exportation.” (en cursiva en el original)<br />

(Darío, 1904: 48). Las transformaciones socia<strong>les</strong> eliminan toda huella de<br />

pintoresquismo, y las particularidades andaluzas : “todo lo que constituía<br />

tema para páginas de colorido y de dibujo característicos, queda en los<br />

viejos libros. […] En la calle principal de Málaga hay tiendas parisienses,<br />

dos clubes.” (Darío, 1904: 46-7). El desencanto ante la homogeneización del<br />

proceso de la globalización a comienzos del siglo XX también es objeto de<br />

reflexión cuando Darío evalúa la imagen pública ofrecida por un turista<br />

japonés: “Nada más odioso para mí que un doctor japonés vestido de<br />

londinense, que durante el tiempo que nos tocó estar juntos en un<br />

compartimiento de ferrocarril […] me elogiaba la invasión del<br />

parlamentarismo y la occidentalización de sus compatriotas de ojos<br />

circunflejos.” (Darío, 1904: 47). Esta crítica de los efectos niveladores de la<br />

occidentalización anglosajona también se encuentra en las crónicas del<br />

guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y del salvadoreño Arturo Ambrogi<br />

dedicadas a los países árabes, China y Japón. El cambio social provocado<br />

por la modernidad se relaciona con las expectativas turísticas, ya que la<br />

389


comprobación de sus consecuencias provoca el desencanto de la mirada<br />

estereotipada del viajero.<br />

3. La evaluación del espacio público en España contemporánea y Tierras<br />

Solares<br />

Una de las crónicas en la que se expresa más claramente la mirada del<br />

flâneur que aprecia la modernidad cultural como un espectáculo es “En<br />

Barcelona” (EC), escrita al inicio de 1898. El espacio elegido es el paseo<br />

más famoso de la capital catalana, la Rambla, del que también se ocupó<br />

Gómez Carrillo en Vistas de Europa. Es un<br />

“revelador termómetro de una especial existencia ciudadana. En la larga vía<br />

van y vienen, rozándose, el sombrero de copa y la gorra obrera, el smoking y<br />

la blusa, la señorita y la menegilda. […] va el río humano, en un incontenido<br />

movimiento. […] Si vuestro espíritu se aguza, he ahí que se transparenta el<br />

alma urbana. […] triunfa un viento moderno que trae algo del porvenir” (Darío,<br />

2001: 120-121).<br />

El flâneur podrá apreciar el ‘alma’ de la sociedad que visita, un término<br />

muy apreciado por los escritores fin de siglo. La comunión espiritual se establece<br />

entre los integrantes de la multitud, descrita con las clásicas<br />

metáforas ‘hervor’ o ‘río’ (Heine y Baudelaire). La Rambla aparece como<br />

sinécdoque de Cataluña. Los catalanes son definidos como pueblo económicamente<br />

emprendedor, democrático (las clases se codean ‘literalmente’ en la<br />

Rambla), vitalista… La sociabilidad catalana ha llegado a un consenso entre<br />

el capital y el trabajo, el burgués y el obrero. El movimiento y dinamismo de<br />

la multitud permiten concretar el espíritu económicamente emprendedor y<br />

socialmente democrático del ‘alma’ catalana (es decir, del conjunto de los<br />

valores naciona<strong>les</strong>). Pocos años después, en TS, su opinión no cambia: “Sus<br />

ramblas floridas hierven de almas, con su paseo de Gracia; las fábricas vecinas<br />

han adquirido mayor empuje.” (Darío, 1904:15).<br />

Como todo flâneur que se precie, Darío visita los establecimientos comercia<strong>les</strong>.<br />

Uno de los paradigmáticos es el café, también objeto de atención<br />

en Gómez Carrillo en “El último café literario”, de El primer libro de las<br />

crónicas (1919). “En Barcelona” (EC) realiza una descripción del Café Colón:<br />

“[E]n España, aún estando en Cataluña, la vida de café es notoria y<br />

llamativa” (Darío, 2001: 121). Particularmente, aprecia las mismas prácticas<br />

democráticas que observó en la Rambla. El obrero catalán es orgulloso y<br />

390


actúa con dignidad. Se sienta en un café, sin pedir permiso, en la misma<br />

mesa ocupada por un burgués, “sin que los dos señores suspendiesen su<br />

conversación […] Por la Rambla va ese mismo obrero, y su paso y su gesto<br />

implican una posesión inaudita del más estupendo de los orgullos; el orgullo<br />

de una democracia llevada hasta el olvido de toda superioridad” (Darío,<br />

2001:121-2).<br />

Barcelona es paradigma de la modernidad social y cultural. En cambio, la<br />

imagen que extrae de su flanerie en la capital española es su antítesis.<br />

Madrid sufre de abulia provinciana. En la crónica del mismo nombre (EC)<br />

construye una imagen castiza de la ciudad, al compararla con su anterior<br />

visita: “Poco es el cambio, al primer vistazo; y lo único que no ha dejado de<br />

sorprenderme al pasar por la típica Puerta del Sol, […], un tranvía eléctrico.<br />

Al llegar advertí el mismo ambiente ciudadano de siempre; Madrid es<br />

invariable en su espíritu, hoy como ayer” (Darío, 2001 : 128). A su llegada,<br />

encuentra los tradiciona<strong>les</strong> tipos y usos socia<strong>les</strong> castizos, es decir,<br />

costumbristas. Tradicionalismo y modernidad se yuxtaponen en las cal<strong>les</strong><br />

madrileñas. Así, con pañuelo, mantón de lana y garboso paso, camina la<br />

mujer popular, sucesora de las manolas que alcanzó a describir Mesonero<br />

Romanos ; del mismo modo, “una carreta tirada por bueyes como en tiempo<br />

de Wamba va entre los carruajes elegantes por una calle céntrica” (en<br />

cursiva en el original) (Darío, 2001:128).<br />

Se hace eco del escaso efecto popular que tuvo el Desastre del 98 (ya<br />

descrito por Pío Baroja en El árbol de la ciencia), desinterés que se extendió<br />

también a la esfera política: “Acaba de suceder el más espantoso de los<br />

desastres […] pues aquí podría decirse que la caída no tuviera resonancia.<br />

[…] Hay en la atmósfera una exhalación de organismo descompuesto.”<br />

(Darío, 2001: 129). La abulia se expresa incluso en los homenajes públicos<br />

de aquellas personalidades de la historia española que se podrían considerar<br />

como modelos para el presente (conmemoraciones) 107 .<br />

Darío también dedica a los espacios públicos madrileños la crónica “Carnaval”<br />

(EC), uno de los acontecimientos populares más apreciados por el<br />

periodista flâneur en el costumbrismo 108 . El Carnaval es un indicador más<br />

de la indiferencia pública hacia el Desastre: “Se ha divertido el pueblo con<br />

107 Darío registra la ausencia de conmemoraciones para aquellas personalidades gloriosas<br />

del pasado español. Así, en “La fiesta de Velázquez”, critica la casi total ausencia de<br />

festividades en honor del tercer centenario del nacimiento de Velázquez: “Floja, muy<br />

flojamente se han celebrado las fiestas del « pintor de los reyes y rey de los pintores »”.<br />

(Darío, 2001:220).<br />

108 Recordemos los casos de Larra, El mundo todo es Máscaras. Todo el año es Carnaval y<br />

de Mesonero Romanos, El Martes de Carnaval y el Miérco<strong>les</strong> de Ceniza.<br />

391


igual humor al que hubiese tenido sin Cavite y sin Santiago de Cuba.” (en<br />

cursiva en el original) (162). La ciudad espectáculo estructura la descripción<br />

de “Alrededor del teatro” (EC). Se describe el ambiente festivo de una noche<br />

veraniega en el Madrid provinciano, donde el espectáculo de variedades,<br />

comparado incluso con el de las ciudades latinoamericanas, queda bastante<br />

mal parado (Darío, 2001: 234).<br />

En “Un ‘meeting’ político” (EC), Darío, como es regla general en el flâneur,<br />

presta más atención al público y pierde interés en los políticos y sus<br />

discursos. Etiqueta al público como muchedumbre y le asume desde una<br />

actitud aristocrática de desprecio, encuadre común en Gutiérrez Nájera y<br />

Sacal, aunque poco utilizado en el autor nicaragüense. Se percibe cierta actitud<br />

decadentista de preferencia por el retiro burgués, como en Julián del<br />

Casal: “No gusto mucho del contacto popular. La muchedumbre me es poco<br />

grata con su rudeza y con su higiene. Me agrada tan solamente de lejos, como<br />

un mar, o mejor, en las comparsas teatra<strong>les</strong>” (Darío, 2001: 275). Futuros<br />

investigadores podrían comparar esta crónica con las escritas por José Martí<br />

sobre los mítines políticos en Estados Unidos.<br />

Madrid también queda retratada como una ciudad culturalmente provinciana<br />

en la crónica “Una exposición” (EC), con motivo del fracaso de una<br />

vernissage (una reunión privada previa a la apertura de una exposición de<br />

arte): “Entre una exposición y una corrida, la corrida. […] A un paso está<br />

París. Se imitan los usos elegantes, las comedias, las novelas, hasta el caféconcert,<br />

pero no las nob<strong>les</strong> costumbres […] Es inútil pretender encontrar el<br />

enamorado de un ideal de belleza.” (en cursiva en el original) (Darío, 2001:<br />

213). En “Certámenes y exposiciones” (EC), de nuevo la vida cultural de<br />

Madrid sale mal parada: “Antes de que la Casa Amaré inaugurase su salón,<br />

la capital de España no contaba con un local en que se expusiesen, con fines<br />

comercia<strong>les</strong>, las obras de los buenos artistas.” (Darío, 2001:363). Una excepción<br />

al carácter castizo y provinciano de Madrid es la Carrera de San<br />

Jerónimo, como representativa de la modernidad cultural y social, a la hora<br />

del paseo de la tarde, en “Un paseo con Núñez de Arce” (EC), que compara<br />

con el paseo La Florida, de Buenos Aires: “Mucha vitrina elegante, mucho<br />

carruaje que va y viene; y por la noche mucha luz y alegría de ciudad moderna.”<br />

(Darío, 2001: 280). También el paseo es ocasión para ver<br />

personalidades públicas. Así, en la crónica “El rey” (EC), Darío narra su<br />

encuentro fugaz en la Casa de Campo con el futuro Alfonso XIII: “ [H]e<br />

visto pasar al rey don Alfonso con su madre y sus hermanitas. Iba el carruaje<br />

despacio, y así pude observar bien el aspecto de Su Majestad infantil.”<br />

(en cursiva en el original) (Darío, 2001:205).<br />

392


Por su parte, en Tierras solares, desde la mirada turística, Rubén Darío,<br />

durante sus flaneries, describe la cotidianeidad andaluza: la Nochebuena en<br />

Málaga (se sobreentiende que es digna de ser escrita, ya que en América se<br />

celebra de manera diferente), un tablado de flamenco, la vida gibraltareña, el<br />

trabajo de los pescadores malagueños, la visita a la mezquita de Córdoba…<br />

En Peregrinaciones predomina, en la representación de la Exposición de<br />

1900, el encuadre del bazar, del almacén de novedades, como en la crónica<br />

dedicada a su inauguración (fechada el 20.04.1900): “[L]a ola repetida de<br />

este mar humano ha invadido las cal<strong>les</strong> de esa ciudad fantástica que, florecida<br />

de torres, de cúpulas de oro, de flechas, erige su hermosura dentro de la<br />

gran ciudad.” (Darío, 1915: 21). La voluntad de estilo del cronista se alía<br />

para describir la imaginería visual de las mercancías de la Exposición, tan<br />

cara al discurso modernista. Como flâneur, el cronista es un consumidor<br />

visual de novedades que emplea procedimientos estilísticos para que su lector<br />

implícito, residente en Sudamérica, las visualice mentalmente. De aquí<br />

que se utilice la enumeración, la hipotiposis y la écfrasis.<br />

Frente a la visión marxista de la modernidad, Darío nos ofrece una visión<br />

positiva del progreso. Queda ausente la crítica del fetichismo de la mercancía<br />

y del progreso como mito. Promueve, en cambio, la alianza entre la<br />

industria y el arte, actitud típica del historicismo artístico decimonónico.<br />

Cada edificio de la Exposición universal, sinécdoque de su respectiva cultura,<br />

“es la expresión, por medio de fábricas que se han alzado como por<br />

capricho para que desaparezcan en un instante de medio año, de cuanto<br />

puede el hombre de hoy, por la fantasía, por la ciencia y por el trabajo” (Darío,<br />

1915: 22-23). Esta visión de la modernidad es típica de la flanerie del<br />

periodismo de bulevar. ¿Por qué tanta dedicación a los espacios de ‘consumo<br />

visual de la mercancía’? La razón estriba en las normas de las empresas<br />

periodísticas. Ramos (2003: 150-151) señala que, a raíz de las exigencias<br />

del periódico sobre el cronista, este último “será, sobre todo, un guía en el<br />

cada vez más refinado y complejo mercado del lujo y bienes cultura<strong>les</strong>,<br />

contribuyendo a cristalizar una retórica del consumo y la publicidad.” La<br />

estética de la ornamentación (los motivos orgánicos del art nouveau, el elogio<br />

de la simbiosis entre belleza e industria), impera en la descripción<br />

acumulativa del cronista, con el propósito de destacar el valor de la ‘abundancia’:<br />

“Por todas partes hayan su gloria los ojos, con verdores de árbo<strong>les</strong>,<br />

gracia de líneas y de forma de brillo de meta<strong>les</strong>, blancuras y oros de estatuas,<br />

muros, domos, columnas, fino encanto de mosaicos, perspectivas de<br />

jardines” (Darío, 1915:26-27).<br />

Algunas crónicas de Peregrinaciones, más allá de la Exposición de 1900,<br />

se dedican a la ciudad de París. En “Viejo París” (30.04.1900), Darío<br />

393


describe tipos socia<strong>les</strong> callejeros (Darío, 1915: 38). En el artículo “La nueva<br />

Jerusalem” (8.01.1901), describe la primera nevada de nuevo año mientras<br />

pasea por el bulevar, camino del templo neocristiano de Swedenborg (Darío,<br />

1915: 110-111), mientras que en “Noel parisiense” (26.12.1900), detalla el<br />

torbellino de la vida parisina en Navidad, tanto en el espacio comercial<br />

como en el criminal (Darío, 1915: 128-129).<br />

4. Apuntes turísticos: El Diario de Italia (Peregrinaciones) y De Tierras<br />

Solares a Tierras de Bruma (Tierras solares)<br />

Algunos de los libros de crónicas de Rubén Darío ofrecen secciones que<br />

utilizan el formato genérico del diario de viaje. Su estilo se puede definir<br />

como típico de los apuntes turísticos redactados por personalidades<br />

intelectua<strong>les</strong>. El “Diario de Italia” contiene crónicas con un estilo conciso.<br />

Se trata de un diario escrito ‘a la marcha’, según Darío va visitando las<br />

distintas ciudades italianas. Son descripciones lacónicas de espacios y<br />

ciudades.<br />

En Turín (11 de setiembre de 1900), se dedica a elogiar a esta ciudad<br />

como ciudad monárquica: “Turín noble ciudad. Aquí todo es Saboya. No<br />

hay monumento, no hay vía, no hay edificio que no os hable de la ilustre<br />

casa.” (Darío, 1915: 164). Es monárquica, pero no artística. En su<br />

peregrinaje espiritual en búsqueda del Ideal, en su apreciación de Europa<br />

como Museo de la Belleza, Turín no tiene un sitio relevante: “Los<br />

monumentos de Turín, confieso realmente, no me fascinan. Por todas partes<br />

estos políticos, estos genera<strong>les</strong>, estos príncipes, me aguan la fiesta ideal que<br />

busca mi espíritu. Estos políticos son demasiado conocidos y demasiado<br />

cercanos para que interesen a quien busca en Italia sobre todo el reino de<br />

Belleza, de la Poesía, del Arte” (Darío, 1915: 174). De nuevo Darío<br />

reflexiona sobre su objetivo oficial como cronista ante los lectores<br />

latinoamericanos: el peregrinaje cultural.<br />

La industrial ciudad de Génova (19.09.1900) tampoco es evaluada en<br />

términos positivos. Es un ejemplo que demuestra, por contrate, la<br />

apreciación positiva que, para Darío, sólo tienen los centros del peregrinaje<br />

cultural, o las avenidas comercia<strong>les</strong>, donde se exhibe el lujo. Se utiliza un<br />

tópico común de la cultura escrita y visual occidental, el de la fachada<br />

fastuosa de la ciudad que oculta un trasfondo de miseria: “La masa urbana<br />

es ciertamente soberbia, cuando se ve a la llegada, desde el tren, en San<br />

Pietro D’Arena. Mas ya de cerca, esas casas altas, con las cien manchas<br />

394


verdes de sus ventanas, esas casas descuidadas, esos barrios sucios, nos dan<br />

la impresión marcada de una higiene en olvido, de una aglomeración de<br />

conventillos” (Darío, 1915: 178). Pisa (20.09.1900) es descrita como<br />

pequeña ciudad provinciana, pintoresca, visitada por grupos de turistas:<br />

“Ciudad abuela, cargada de siglos, que tiene su torre inclinada, como una<br />

inmóvil rueca. El movimiento urbano es escaso.” (Darío, 1915: 187). Por lo<br />

general, Darío describe las ciudades italianas como pobres, feas y, en<br />

ocasiones, provincianas.<br />

La monumentalidad de Roma (3.10.1900) prevalece sobre su pobreza y<br />

decadencia: “La primera impresión es la de una ciudad triste, descuidada,<br />

fea; pero todo lo borra la influencia del suelo sagrado, la evidencia de la<br />

tierra gloriosa. En el viaje de la estación al hotel, á través de los vidrios del<br />

ómnibus, aparecen, ante mis ojos deseosos, una y otra visión monumental”<br />

(Darío, 1915: 216). Este deseo es el fervor de un creyente ante el ‘suelo<br />

sagrado’. Antes de sumergirse en las cal<strong>les</strong>, observa la ciudad como un<br />

‘pleorama’ (como panorama pictórico móvil) que se despliega ante sus ojos<br />

desde el ómnibus. Y, como todo turista, Darío contrasta las expectativas que<br />

tenía de la ciudad con la observación directa del espacio físico: “El célebre<br />

corso me sorprende por su modestia, exactamente como a Pedro Froment.”<br />

(Darío, 1915: 216). Asimismo, como creyente de la religión del Arte, Darío<br />

deplora la modernización de Roma: “[E]l pecado de querer convertir a<br />

Roma en una capital moderna, no podría realizarse, so pena de padecer la<br />

verdadera grandeza de la capital católica” (Darío, 1915: 216-217). Realiza<br />

una descripción pormenorizada del Paseo El Pincio, que le permite divisar<br />

la ciudad panorámicamente. La atención se concentra, como suele suceder<br />

en la escritura de flâneur, en los demás paseantes, retratados como tipos<br />

socia<strong>les</strong>: “El veraneo ha alejado a la sociedad capitolina. Se ve uno que otro<br />

carruaje, pocos paseantes a pie” (Darío, 1915: 241).<br />

Pero la mirada del cronista, que detenta una actitud preferentemente<br />

turística, se concentra, más bien, en la Roma monumental. Darío explica un<br />

proceso común típico del flâneur y del turista ante la observación de los<br />

monumentos, como es el hecho de reflexionar sobre el paso del tiempo: “He<br />

recordado, al contemplar la estatua de Marco Aurelio, la superstición<br />

tradicional, he visto si el simulacro se va dorando más, y si llegará de nuevo<br />

a ser todo áureo, y así la fin del mundo llegará con el de la villa ya no eterna<br />

sino perecedera como toda obra del hombre” (Darío, 1915: 256). En este<br />

caso se presenta la actitud rememorativa del flâneur: el espacio público<br />

activa la memoria histórica del viajero.<br />

395


Capítulo 4.<br />

El flâneur y la flanerie en las crónicas modernistas<br />

de Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí,<br />

Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi<br />

Nos dedicamos en el presente capítulo a indagar la presencia de la flanerie<br />

en la producción de autores modernistas que, por lo general, no han sido<br />

asociados a la retórica del callejeo: Julián del Casal, Amado Nervo, José<br />

Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi 109 . Buscamos responder<br />

a la siguiente pregunta: ¿Utilizan las crónicas de estos autores estrategias<br />

enunciativas y referencia<strong>les</strong> típicas de la flanerie urbana?<br />

1. La flanerie en Julián de Casal : el callejeo ‘a regañadientes’<br />

Entre los numerosos escritores modernistas que redactaron crónicas periodísticas<br />

se encuentra Julián del Casal (1863-1893), quien escribió en<br />

periódicos como La Discusión o La Habana Elegante y utilizó pseudónimos,<br />

entre ellos Hernani.<br />

Las investigaciones publicadas sobre su obra hasta ahora no han trabajado<br />

en la línea de investigación de la escritura de la flanerie. Así, por<br />

ejemplo, Federman (1975) analiza la presencia decadentista en algunas crónicas<br />

de Casal. Sólo se discute brevemente la flanerie en una de las más<br />

conocidas crónicas de Julián del Casal, “Álbum de la ciudad. El Fénix”. Es<br />

el caso de Montero (1993: 79-86), quien encuentra una evolución en la actitud<br />

del cronista hacia este almacén de novedades durante su desarrollo. Al<br />

inicio de la crónica se representa a sí mismo como paseante que, frente a la<br />

suciedad de las cal<strong>les</strong>, motivo de su irritación nerviosa, queda atraído por los<br />

objetos de la tienda; en la aglomeración de productos – los significantes<br />

109 La crónica modernista cuenta con importantes precedentes, como Las conversaciones<br />

del domingo (1868), de Justo Sierra, y Las crónicas de la semana (1869), de Ignacio Manuel<br />

Altamirano, como se encarga de señalar Martínez (1997: 209-210).<br />

397


visua<strong>les</strong> (objetos) que la tienda ofrece –, rápidamente llega al agotamiento y<br />

al silencio; seguidamente, se enumeran – metonímicamente – los objetos de<br />

las tres partes de la tienda desde el hastío del consumo visual, consciente de<br />

la devaluación que tienen estas mercancías de ‘lujo’ producidas industrialmente;<br />

finalmente, reclamado por la calle, y ante la mirada deseante de unos<br />

niños pobres, el cronista toma conciencia del falso deslumbramiento producido<br />

previamente por el espacio comercial.<br />

Es una de las escasas crónicas donde Casal asume la solución vana que,<br />

para el desempeño del artista, supone el refugio en los espacios interiores.<br />

Decimos esto porque, por lo general, en sus crónicas la calle es un espacio<br />

moral y físicamente ‘sucio’ del que es necesario huir (de ahí que se ame a la<br />

humanidad cuanto más lejos se esté de ella).<br />

En Julián del Casal, el flâneur es decadentista. Se encuentra en el espacio<br />

público, por lo general, en actitud de hastío. Así se autorretrata el cronista en<br />

“Croquis femenino (Fragmentos), LXXIII”, ya mencionado en un capítulo<br />

previo.<br />

Aunque no tiene intereses definidos, el flâneur logra siempre observar<br />

algún personaje capaz de asumir como objeto de la crónica y reconstruir,<br />

por medio de su método deductivo, la historia y los sentimientos que se esconden<br />

tras la fachada del tipo social observado. En la mencionada “Croquis<br />

femenino (Fragmentos)”, el narrador ve, tras las persianas de una sencilla<br />

casa, a una figura femenina de dudosa vida a la que dice conocer. El modelo<br />

es el poema en prosa “Las ventanas”, de Baudelaire. Una variante se encuentra<br />

en otro “Croquis femenino, LXXXIII”. En este caso, el cronista<br />

encuentra a la mujer en un carruaje: “Viéndola pasar, por nuestras cal<strong>les</strong><br />

tumultuosas, reclinada muellemente sobre el cojín de raso negro, bordado de<br />

oro, que se destaca en uno de los ángulos de su carruaje elegante, diríase que<br />

es una Semíramis moderna derribada de su trono” (Casal, 2002: 207).<br />

Interesa analizar el sustantivo del título de ambas crónicas, croquis, que<br />

nos permite investigar las relaciones entre la pintura y la literatura, exploradas<br />

por el modernismo latinoamericano. El croquis es un término que<br />

guarda semejanzas estéticas y enunciativas con el de escena o cuadro. El<br />

flâneur-escritor prepara croquis, esbozos, cuadros callejeros. El croquis<br />

literario-periodístico, que se ocupa de la metamorfosis de las cosas exteriores,<br />

cumple la misma función en la representación de la modernidad urbana<br />

que la definida por Baudelaire para el croquis de costumbres, en el ámbito<br />

de las artes visua<strong>les</strong>, en el ensayo del mismo nombre de El pintor de la vida<br />

moderna. También aparece un caso de paralelismo entre el lenguaje pictórico<br />

y el literario en la crónica “Agua fuerte. Media noche”, donde se<br />

describen los trabajos de eliminación de escombros y de recuperación de<br />

398


cadáveres después de un incendio. El cronista, observador-testigo, se ocupa<br />

de la tragedia desde el distanciamiento estético, como si describiera un tenebroso<br />

aguafuerte.<br />

Los espacios públicos también quedan representados en sendas crónicas<br />

dedicadas a la Nochebuena y a la Navidad, acontecimientos también descritos<br />

por Gutiérrez Nájera y por Martí. En “La Noche Buena”, Casal se ocupa<br />

de los almacenes de comestib<strong>les</strong> y la algarabía de las cal<strong>les</strong>. Como es habitual,<br />

el centro de atención son los espectadores. El pueblo está formado por<br />

multitudes de badauds que sólo se preocupan por recibir un estímulo que <strong>les</strong><br />

desvíe del tedio:<br />

“Apenas ha oscurecido, no se puede transitar a pie por las cal<strong>les</strong>. La turbas<br />

invaden las aceras, deteniéndose absortas ante las vidrieras de los establecimientos;<br />

agloméranse en las esquinas, temiendo ser atropelladas por los<br />

carruajes; penetran en las tabernas, atiborrándose de alcohol; entran en los<br />

teatros, dispuestas a interrumpir al actor en lo más culminante de su papel; y<br />

se refugian por último, en los templos católicos, donde escuchan la misa de<br />

media noche, no con místico recogimiento, sino con la curiosidad silenciosa<br />

de los que van a un espectáculo que sólo presencian anualmente una sola<br />

vez.” (Casal, 1964, II: 13).<br />

El fetichismo de la mercancía, la atracción hacia las mercancías de lujo y<br />

su equiparación con las bellezas de una mujer se convierten en alegorías de<br />

la búsqueda inalcanzable, por el artista, del ideal de Belleza. El producto del<br />

capitalismo, la mercancía, se coloca al servicio del elogio estético. Así<br />

ocurre en “Japonería”: “Dentro del escaparate de una tienda […] he visto<br />

esta mañana, al salir de paseo, un búcaro japonés, digno de figurar en tu<br />

alcoba blanca” (Casal, 1964, II: 97). Es clásica la figura del flâneur ante un<br />

escaparate, desde la escritura costumbrista francesa. En “Japonería”, el cronista<br />

apostrofa a una mujer para que coloque el búcaro donde no se<br />

escuchen las pisadas de sus adoradores o el sonido de los besos sensua<strong>les</strong>,<br />

porque, como dice el enunciador, “tu destino, como el de esa Quimera, te ha<br />

condenado a perseguir un ideal, tan alto y tan bello, que no lo podrás alcanzar<br />

jamás.” (Casal, 1964, II: 97). Tal pareciera que ocurre una identidad<br />

entre la mujer y el poeta, ambos en búsqueda de la inalcanzable perfección<br />

de la belleza artística.<br />

En “Bocetos Sangrientos. El matadero”, 1838, el cronista se aleja del<br />

centro de la ciudad y de las mercancías de lujo y recorre la Otredad urbana.<br />

Casal no es el primer escritor latinoamericano en representar este espacio. El<br />

matadero, del escritor argentino costumbrista José Esteban Echevarría, se<br />

399


convirtió en alegoría de la ‘barbarie’ de los primeros años independientes<br />

de las repúblicas latinoamericanas. Al igual que el escritor argentino, Casal<br />

utiliza el procedimiento de la escena. Las actividades del barrio donde se<br />

sitúa se describen desde el punto de vista de un observador distanciado física<br />

y afectivamente de los acontecimientos. Además, exhibe el recorrido<br />

como si un espectador describiera paulatinamente una pintura (se fragmenta<br />

el espacio físico):<br />

“A la derecha, una cuadrilla de presidiarios, […] aprendían el oficio de picapedreros<br />

[…]. A la izquierda, bajo porta<strong>les</strong> mugrientos, agujereados y<br />

apestosos, varios hombres robustos, cuchillo en mano y ensangrentadas las<br />

ropas, abrían, vaciaban y sumergían miembros de anima<strong>les</strong> en altas latas de<br />

metal […]. Un poco más lejos, a la orilla del río, se alineaban las barracas<br />

habitadas por las gentes del lugar, semejantes a islotes negruzcos en que han<br />

venido a refugiarse los supervivientes del naufragio social.” (Casal, 1964, II:<br />

153).<br />

La intencionalidad alegórica de Echeverría desaparece en la escena descrita<br />

por Casal, donde sólo impera una atracción morbosa por una práctica<br />

económica (la del matadero), alejada de los idea<strong>les</strong> estéticos del narrador.<br />

Como ejemplo, ofrecemos el final de la crónica: “Y tal es la sensación que<br />

produce el espectáculo, que todavía, al escribir estas líneas me parece hacerlo<br />

con sangre, entre sangre y con manos sanguinarias.” (Casal, 1964, II:<br />

154).<br />

Conocida es la recreación de La Habana, en Casal, como ciudad invernal.<br />

Es el caso de la Sección I, de la crónica “Frío”, de “Álbum de la ciudad”.<br />

Después del ocaso, el frío queda personificado como enemigo a combatir:<br />

“Los transeúntes, calado el sombrero hasta las orejas, metidas las manos en<br />

los bolsillos, alzado el cuello de terciopelo del gabán, son cada vez más raros.<br />

Ninguno se detiene un instante. Todos marchan deprisa, como si<br />

temieran llegar tarde a una cita […] [El frío] [q]uiere penetrar a la fuerza en<br />

todas partes. Pero se le da con la puerta en las narices. Entonces se queda solo<br />

en las cal<strong>les</strong>, haciéndonos desertar de ellas porque nos obliga a<br />

refugiarnos en algún café, en algún salón o en algún teatro.” (Casal, 1964, II:<br />

67).<br />

El frío es un valor positivo para el antihéroe modernista, al igual que la<br />

lluvia. Se disfruta desde el refugio del hogar. En “Bajo la lluvia”, este fenómeno<br />

atmosférico permite tomar conciencia de la protección del interior<br />

burgués, frente al ruido inoportuno, sobre todo, de los ruidos exteriores: “La<br />

400


lluvia nos liberta de muchas mo<strong>les</strong>tias que, al cabo del día, nos incapacitan<br />

para muchas cosas. Mientras está cayendo no se escucha el tic-tac de los<br />

relojes, ni el estrépito de los carretones, ni la voz de los billeteros, ni los<br />

campanillazos de los ómnibus” (Casal, 2002: 194). Pero también el cronista<br />

disfrutará ocasionalmente de la lluvia. Los transeúntes la desprecian porque<br />

interfiere en sus actividades prácticas; el flâneur, en cambio, la elogia porque<br />

le permite reconfigurar la realidad desde su ideal, desde la imaginación<br />

poética y la soledad (lejos de la multitud):<br />

“¿Habrá noches más bellas que las noches lluviosas? Si se sale a la calle,<br />

mientras se halla un coche, las gotas de agua que recibimos nos producen estremecimientos<br />

voluptuosos; si se va al teatro, como hay poca gente, se oye<br />

mejor a los actores… […] y si se mira al cielo, el disco amarillo de la luna<br />

[…] semeja el rostro lívido de una belleza celosal.” (Casal, 2002: 195).<br />

De nuevo, típico en Casal, la belleza femenina es alegoría del Arte. La<br />

facultad que activa, como escritor que trabaja en la tradición romántica del<br />

genio poético, es la imaginación. Se experimentan metamorfosis que nos<br />

recuerdan las crónicas árabes de Gómez Carrillo. Pero una vez que termina<br />

de llover, su efecto poético se disuelve. La experiencia visionaria sólo se<br />

vislumbra momentáneamente. El poeta debe regresar a la fealdad de la urbe<br />

y comprobar sus devastadores efectos materia<strong>les</strong>: “[Y] las losas de las aceras<br />

se ennegrecen, como espejos empañados; ya los trenes retornan a la<br />

ciudad, como heraldos de nuevas desgracias, trayendo noticias de los ma<strong>les</strong><br />

espantosos que la lluvia ha causado en nuestro campos desiertos, inundados,<br />

silenciosos.” (Casal, 2002: 196).<br />

El espacio público, para Casal, es ambivalente. A veces, emprende la flanerie<br />

con el objetivo de encontrar el ideal de Belleza que anhela y que es<br />

posible alcanzar en la calle. En otras ocasiones, es el espacio de la fealdad<br />

prosaica de la que pretende huir, a la que pertenece la multitud, entidad a la<br />

que otros cronistas modernistas se sienten atraídos, cuando se encuentran en<br />

el bulevar, como Martí (en la modernidad tecnológica estadounidense) o<br />

Gómez Carrillo (en el ‘encanto’ de las ciudades europeas o de Buenos Aires).<br />

En este sentido, la crónica “El circo oriental” supone el relato de los<br />

motivos que ofrece el cronista a sus lectores para no asistir a la función circense<br />

que en principio iba a describir: “Abierto el circo, la muchedumbre se<br />

desbordó, como impetuoso torrente, por el interior de él […] Pasados unos<br />

momentos, traté de entrar. Pero todo fue en vano. Además de la aglomeración<br />

de gentes […] se respiraba una atmósfera malsana […] Durante el día<br />

de ayer, ha habido dos funciones en el Circo Oriental que no he logrado pre-<br />

401


senciar. Había tanta gente como en noches anteriores.” (1964, II: 121-122).<br />

Es decir, le repele el público. Por otra parte, sólo la necesidad de entregar<br />

una crónica y de suponer una experiencia inédita le incita a visitar el Matadero,<br />

en la crónica del mismo nombre, “[c]ansado de recorrer la población,<br />

buscando algo nuevo que admirar” (Casal, 1964, II: 153). Estamos ante un<br />

cambio de paradigma: por primera vez, el flâneur, en el decadentismo, en<br />

lugar de sentirse atraído por el baño de multitudes, una de sus funciones<br />

clásicas en la estética costumbrista e impresionista, preferirá el silencio, la<br />

soledad y la reclusión.<br />

2. La flanerie en Amado Nervo: el periodismo de bulevar en su típica<br />

expresión<br />

Amado Nervo (1870-1919) cuenta con bastantes crónicas urbanas donde<br />

utiliza la mirada del flâneur. Incluso en una ocasión, en la crónica “El que<br />

viene”, la descripción de la actividad callejera participa de las clásicas<br />

definiciones de la flanerie, como inmersión en la multitud y como<br />

recuperación de la memoria urbana en el casco histórico: “Yo, que gusto<br />

tanto de mezclarme a este trajín ensordecedor de la vida moderna, con tal de<br />

poder tornar a mi soledad así que me plazca, he recorrido algunas veces,<br />

mientras se desvanecen las tardes, las empinadas callejuelas de ciertos<br />

barrios” (Nervo, 1946: 59).<br />

En la crónica sin título publicada en La semana’ el 17 de abril de 1905 se<br />

procede, en estilo impresionista, a la descripción de una mañana. El flâneur<br />

se centra en los sonidos, más que en las formas:<br />

“Envuelta en el júbilo primaveral, esta bulliciosa ciudad de México parece<br />

más alegre aún que de ordinario. El campanilleo de los tranvías eléctricos, el<br />

incesante rodar de los vehículos, los mil gritos de la calle, toda esa sinfonía<br />

de la vida diaria suena más atolondrada bajo la ardiente sonrisa matinal.” (la<br />

cursiva es añadida) (Nervo, 1971: 130).<br />

Los sonidos, descritos retóricamente desde el procedimiento de la acumulación<br />

caótica, se interpretan como la sinfonía de la vida callejera.<br />

Debería realizarse un estudio arqueológico sobre el uso metafórico de este<br />

término musical. Recuérdese que se utiliza para tipificar el género cinematográfico<br />

del documental urbano vanguardista de los años 20. Nervo<br />

también lo utiliza. Es muy posible que ya desde la segunda mitad del siglo<br />

402


XIX fuera un término empleado para tipificar las diversas variaciones en la<br />

intensidad de la actividad pública diaria de las ciudades.<br />

Las transformaciones del espacio arquitectónico siempre han interesado a<br />

los escritores. Bécquer, por ejemplo, fue un gran defensor del patrimonio<br />

arquitectónico. Baudelaire, asimismo, lamentó las reformas realizadas en<br />

París por el Barón de Haussmann. No siempre sucede así. Algunos cronistas,<br />

como Gutiérrez Nájera (véase el apartado correspondiente en este<br />

mismo capítulo) respaldan la eliminación de los barrios antiguos por motivos<br />

de higiene. Por su parte, Nervo, en la crónica sin título publicada en La<br />

Semana (26 de junio de 1905), no lamenta el derribo de un convento que,<br />

víctima de la desamortización, se había convertido en una cuadra. La higiene<br />

–vinculada a la presencia de luz y aire fresco- es el principal motivo<br />

de la defensa de las transformaciones urbanísticas libera<strong>les</strong>:<br />

“La vieja calle de Santa Clara se moderniza a ojos vista y aquellos escarpados<br />

muros de tezontle, agujereados por algunas ventanas estrechas, eran un<br />

adefesio. […] la ciudad moderna demanda su sitio, su espacio, el lugar que<br />

le corresponde en estas perennes alternativas de la vida, y los muros seculares<br />

caen con ruido seco, y la luz impaciente se cuela por todas partes, con la<br />

alegría de no encontrar ya aquellas piedras taimadas que por tanto tiempo le<br />

estorbaron el paso…” (Nervo, 1971: 139).<br />

El derribo es alegoría del cambio social. Otro ejemplo de evaluación positiva<br />

del progreso y de su incidencia en las transformaciones urbanísticas se<br />

encuentra en la crónica sin título publicada en La semana el 3 de julio de<br />

1905, dedicada a la inauguración del tranvía de Atzcapotzalco, que favorece<br />

la urbanización de nuevos terrenos. Nervo considera este medio de transporte<br />

como el novísimo ideal del más grande México: “Cada pueblecillo del<br />

distrito que por la vía eléctrica queda unido a la capital, se constituye en un<br />

verdadero barrio de ésta. La fiebre de construcción que nos devora se exacerba,<br />

y en un instante los huecos se llenan, desaparecen los baldíos, y las<br />

casitas de todos los estilos asoman entre los árbo<strong>les</strong>” (Nervo, 1971: 143) El<br />

flâneur, en este sentido, se convierte, ante los lectores, en testigo de la eficacia<br />

de una modernidad centrada en la planificación urbanística, la<br />

conversión de terrenos baldíos en terrenos edificab<strong>les</strong> y el fomento de las<br />

vías de comunicación.<br />

Momentos puntua<strong>les</strong> del espacio público callejero (amanecer, medio día,<br />

ocaso, horas de intenso tráfico) siempre han formado parte de las representaciones<br />

del periodismo urbano. Las tres de la mañana encuentra una<br />

evaluación comparativa de las ciudades de París y Madrid en la crónica<br />

403


“Noches blancas y días bermejos los que han matado al sueño”. A esta hora,<br />

París llega a su único momento de reposo, cuando las últimas actividades<br />

del día anterior han terminado y no han iniciado las más tempranas del día<br />

siguiente. Por el contrario, el espacio público de Madrid, ciudad que excepcionalmente<br />

sale ganando al ser comparada con París, se encuentra en este<br />

momento en plena actividad (el cronista generaliza para la totalidad de Madrid<br />

sus observaciones de la Puerta del Sol):<br />

“París tiene un momento de reposo […]/ Hay un instante, a eso de las tres de<br />

la mañana, cuando los trasnochadores se acuestan y los madrugadores no se<br />

levantan aún […]. /En Madrid no pasa esto. Madrid no se aletarga, no<br />

dormita jamás. O es acaso como uno de esos gigantes de los cuentos, que<br />

duermen con sólo un ojo./ A las tres de la mañana, el habitual escenario de la<br />

Puerta del Sol está en plena animación.” (Nervo, 1971: 159-160).<br />

Frente a la aletargada vida descrita por Rubén Darío en España contemporánea<br />

o por Enrique Gómez Carrillo en La miseria de Madrid, la capital<br />

española se eleva como ciudad vitalista. La grata sorpresa del dinamismo<br />

madrileño se convierte en respeto lleno de admiración hacia la capital británica<br />

en “De Liverpool a Londres a las puertas de la gran Babilonia”. Al<br />

igual que Enrique Gómez Carrillo en su visita a San Petersburgo, Nervo<br />

llega a la ciudad en tren. Al salir de la estación, solo infiere en la lejanía el<br />

esplendor del centro de la ciudad, corazón de un imperio sublime, temible:<br />

“He ahí, pues, a la ciudad monstruo […]. Ahí está, severa, fría, con su frialdad<br />

protestante; poderosa y tranquila al parecer. Aún no se adivina el<br />

hormiguero humano.” (Nervo, 1971: 195-196). Le sorprende al cronista la<br />

magnitud de una ciudad que se ha convertido en metrópoli. El observador<br />

peripatético ya no puede hacer legible su totalidad. Sólo las cifras – la asunción<br />

de una mirada general, panorámica – permiten representar la capital<br />

británica como ‘concepto urbano’: “Para formarse idea de Londres, acaso<br />

sea necesario recurrir a algunas cifras. […] se calcula, que […] posee nueve<br />

mil vías públicas, en las que se advierte una tal plenitud, una tal actividad de<br />

vida, que no la hay mayor en parte alguna del mundo” (Nervo, 1971: 197).<br />

La ciudad monstruo/laberinto hechiza y asombra al cronista. Sin la pretensión<br />

de hacer una observación directa exhaustiva y científica de la<br />

ciudad, Nervo inicia una flanerie, una trayectoria sin rumbo fijo por sus cal<strong>les</strong>.<br />

Experimenta una sensación que define como panteísmo de las<br />

metrópolis (expresión que recuerda la ‘santa prostitución del alma’ de Baudelaire<br />

de su poema en prosa Las multitudes). Al igual que Julián del Casal,<br />

en su poema “En el campo”, dice estar poseído por el impuro amor de las<br />

404


ciudades (que a su vez nos recuerda la santa prostitución del alma de Baudelaire)<br />

y llevar en su espíritu algo del hombre de las multitudes del cuento<br />

de Poe.<br />

Londres es una ciudad monstruosa. El cronista no puede reconocer una<br />

estructura definida de la metrópoli. Le hechiza, le asombra: la ignorancia y<br />

la curiosiedad le incitan a conocer. Una fuerza insuperable le lleva a recorrer<br />

las cal<strong>les</strong> de la ciudad. El cronista declara que “con una especie de festinación<br />

[es decir, andar con rapidez, a pequeños pasos] enfermiza, avanzo<br />

derecho hacia las fauces del monstruo, ávido de que me mezca aquella irresistible<br />

marejada del oleaje humano. Ando, ando y cuando ya he recorrido<br />

algunas millas de aceras, voy a caer jadeante en una banca de la gran plaza<br />

de Trafalgar” (Nervo, 1971: 198). Nervo no se identifica con el narrador del<br />

cuento de Poe, que es un flâneur reflexivo, sino con el hombre de la multitud,<br />

que es un badaud o mirón. De hecho, el cuento de Poe tematiza un<br />

problema que se le plantea muchas veces al flâneur: cuando queda deslumbrado<br />

por la multitud y el poder de atracción del espectáculo humano, puede<br />

perder su capacidad reflexiva y convertirse en un simple espectador extasiado<br />

por los signos urbanos. El flâneur que experimenta el baño de multitudes<br />

(‘la marejada del oleaje humano’) y queda atraído por el espacio público se<br />

convierte en badaud si pierde sus capacidades interpretativas. Por lo demás,<br />

aparece en esta crónica la metáfora del hervidero “cal<strong>les</strong> donde hierve la<br />

actividad de millones de existencias” (Nervo, 1971: 198), una de las numerosas<br />

pertenecientes al paradigma contenedor-contenido (este último, en<br />

ebullición), muy común en la literatura urbana, para referirse a la convivencia<br />

cotidiana.<br />

Todos los cronistas hispanoamericanos se ocuparon de retratar el mundo<br />

de las grandes exposiciones. En “Los mexicanos y el cosmopolitismo”, al<br />

igual que Rubén Darío, Nervo se ocupó de elogiar, como escaparate del<br />

progreso, la vida desbordante ofrecida en la Exposición de París de 1900:<br />

“Del caos de edificios en construcción, ha surgido ya un conjunto harmonioso”<br />

(Nervo, 1971: 222-223).<br />

En la crónica “Por las tierras de Castilla”, en la sección “En Ávila”, el<br />

cronista emprende una flanerie que le sirve para elaborar una representación<br />

literaria de la ciudad, interpretada en función de la imagen que tiene de Santa<br />

Teresa de Jesús. Su visita a la ciudad forma parte del turismo cultural:<br />

busca ‘reconocer’ un conocimiento previo adquirido en los libros. La flanerie,<br />

el perderse en las cal<strong>les</strong> sin rumbo fijo, queda al servicio del<br />

reconocimiento de sus expectativas cultura<strong>les</strong>: “Nada distrae, pues, al pensamiento,<br />

de la evocación piadosa de la santa, y yo, la noche primera de mi<br />

llegada, me pierdo en el laberinto de callejuelas, camino a lo largo de las<br />

405


murallas, entro y salto por esas enormes puertas” (Nervo, 1971: 235). Este<br />

es un tipo de flanerie que también encontramos en bastantes ocasiones en<br />

Gómez Carrillo: se emprende con el objetivo de confirmar las expectativas<br />

previas del viajero. Tiene lugar cuando visita países europeos mediterráneos<br />

y árabes. No es empleado por Nervo, Darío o Gómez Carrillo en sus crónicas<br />

del norte de Europa.<br />

Las marcas ‘nimias’ del espacio público, indicadoras de la temporalidad<br />

urbana, interesan al flâneur, como en “Terrazas de quita y pon”, dedicada a<br />

la apertura de las terrazas, con la llegada de la primavera, y a su cierre, con<br />

la entrada del invierno: “Abril trajo las terrazas, esas simpáticas terrazas de<br />

quita y pon de la calle de Alcalá, que añaden una viva y alegre nota nueva al<br />

perenne bullicio de la arteria principal de Madrid.” (Nervo, 1946: 36).<br />

“Nuestros hermanos los pobres” es una crónica de título irónico sobre los<br />

mendigos que un flâneur se puede encontrar en la calle, un ejemplo más de<br />

la actitud ‘aristocrática’ y tradicionalista del periodista de bulevar, que también<br />

identificamos en Casal: “No se puede salir de casa, ni dar un paso en la<br />

calle, ni detenerse en un aparador, sin que nuestros hermanos los pobres se<br />

confabulen para acosarnos, para asediarnos, para cercarnos.” (Nervo, 1946:<br />

57). La mirada despreciativa hacia el mendigo se aleja de la mirada empática<br />

hacia la Otredad marginal. El cronista considera que los pobres son<br />

numerosos en las cal<strong>les</strong> madrileñas, al igual que en México, por el “horror al<br />

trabajo, que es ya casi ‘medular’ en nuestro pueblo […] el madrileño, como<br />

el mexicano […], protege la mendicidad callejera, prodigando sus ‘perras’<br />

en las cal<strong>les</strong> y en los cafés.” (Nervo, 1946: 50). Estamos lejos de la alegorización<br />

del trapero como alter ego del intelectual que se siente marginado en<br />

la sociedad burguesa. Nervo escribe desde la actitud elitista de desprecio<br />

liberal hacia los sectores improductivos.<br />

Diferente valoración le merece al cronista la figura de un místico en medio<br />

de un bulevar parisino en la escena urbana “El enlutado que reza”: “Un<br />

hombre alto, muy moreno, de recio bigote entrecano, cortado a la ing<strong>les</strong>a,<br />

vestido de negro, se pasea lentamente por el bulevar, a la hora febril en que<br />

el tráfico y el movimiento vespertinos llegan a su colmo.” (Nervo, 1946:<br />

91). Esta es una figura que, al desafiar las burlas de la multitud, merece su<br />

más alto respeto. A diferencia del anterior, este es un caso de estetización de<br />

la Otredad urbana, con la que se identifica el intelectual en su rechazo de los<br />

valores materialistas burgueses (el tráfico).<br />

406


3. La flanerie en José Martí: elogio de la democracia estadounidense y<br />

crítica de su proyecto modernizador<br />

Publicadas en diversos periódicos, las crónicas de José Martí (1853-<br />

1895) han sido organizadas según el criterio geográfico bajo el título de Escenas<br />

norteamericanas, Escenas mexicanas y Escenas europeas 110 .<br />

Publicadas en las dos últimas décadas del siglo XIX, las Escenas norteamericanas<br />

(1881-1892) forman parte de nuestro corpus.<br />

Las crónicas de Martí han recibido cierta atención crítica. Araya (2003:<br />

1786-7) establece una clasificación temática de las Escenas norteamericanas<br />

(292 en total, publicadas entre 1880 y 1892) y distingue las vinculadas a<br />

los acontecimientos socia<strong>les</strong> y la vida metropolitana (inauguraciones, exposiciones,<br />

bai<strong>les</strong>), donde se describe la modernidad estadounidense (113<br />

crónicas); a la vida política (82 crónicas); a procesos socia<strong>les</strong> como son los<br />

movimientos abolicionistas, el sufragio femenino, la inmigración, el movimiento<br />

obrero o la situación de indígenas y negros (42 crónicas); a la<br />

política exterior estadounidense (31 crónicas); y al arte y la literatura (24<br />

crónicas). La mayor parte de los casos de flanerie o callejeo urbano aparecen<br />

en textos pertenecientes a la primera categoría temática.<br />

Por su parte, Ramos (2003: 263-270) considera que la crítica de la modernización,<br />

el principal problema debatido por Martí, le permite justificar<br />

sus funciones socia<strong>les</strong> como periodista en el interior de la nueva división del<br />

trabajo intelectual que la misma modernidad incentiva; se produce, así, la<br />

situación paradójica de ver al cronista reclamar un papel autónomo y distanciado,<br />

como intelectual, que le permita evaluar los procesos socia<strong>les</strong>, cuando<br />

al mismo tiempo lo vemos convertido en un agente intelectual especializado,<br />

como periodista, de los procesos de especialización, racionalización,<br />

emprendidos por la modernidad.<br />

Las crónicas de Martí también han sido investigadas por Bremer<br />

(1994:116-128), en su caso desde los conceptos de velocidad y dinamismo,<br />

típicos de la representación de la modernidad. Matzat (1994: 197-209), por<br />

su parte, ha analizado la imagen de México en las Escenas mexicanas: considera<br />

que la apreciación de los acontecimientos mexicanos en Martí está<br />

mediada por una concepción liberal del progreso. Sirkó (1975: 62-67) analiza<br />

los principa<strong>les</strong> recursos estilísticos utilizados por Martí en algunas de sus<br />

crónicas europeas. Cuvardic (2009) ha investigado las crónicas sobre desas-<br />

110 Martí publicó sus crónicas en periódicos como La Opinión Nacional, de Caracas, desde<br />

1881 a 1882; La Nación, de Buenos Aires, desde 1882 a 1892, o El Partido Liberal, de<br />

México.<br />

407


tres natura<strong>les</strong> “El terremoto de Char<strong>les</strong>ton” y “Nueva York bajo la nieve”<br />

desde la narratología y la estilística y concluye que, más de cien años después,<br />

la representación informativa de estos acontecimientos emplea los<br />

mismos procedimientos discursivos. Rotker (2005: 176-186) analiza la utilización<br />

de la retórica de lo sublime en Martí al retratar las personalidades y<br />

acontecimientos estadounidenses. El elogio de esta Nación necesitaba, concomitantemente,<br />

el estilo más pertinente para ello. Gomáriz (2003: 85-94)<br />

analiza la ciudad en la poesía de Martí, aspecto poco trabajado, dado que el<br />

tema urbano se ha enfocado, más que todo, en sus colaboraciones periodísticas.<br />

De la crónica sobre la inauguración de la Estatua de la Libertad, destaca<br />

Olivio Jiménez (1993: 206-221) la intención de Martí de abarcar panorámicamente<br />

el entusiasmo colectivo de los ciudadanos ante este acontecimiento<br />

(del que participa el sentimiento exaltado del cronista, que se integra plenamente<br />

en las celebraciones), así como su objetivo de elogiar a las<br />

individualidades que hicieron posible la Independencia y la celebración de<br />

su centenario (Bartholdi, Washington, el marqués de Lafayette). Cortés-<br />

Rocca (2009: 154) aprecia el papel de testigo observador de los acontecimientos<br />

en las crónicas de Martí y lo relaciona con su proyecto ideológico<br />

latinoamericano: “[O]bservar, testimoniar, escribir y traducir una cultura<br />

ajena. […] toma las notas necesarias para desplegar el proyecto de modernización<br />

deseada para Latinoamérica.” Aquí aparece el papel de flâneur del<br />

periodista, aunque no lo mencione Cortés-Rocca. Julio Ramos precisa este<br />

proyecto al estudiar algunas de sus crónicas, como “Coney Island” o “El<br />

puente de Brooklyn”. Considera que ofrecen una reflexión del intelectual<br />

latinoamericano en defensa de los valores estéticos de América Latina,<br />

frente al materialismo norteamericano:<br />

“[E]l discurso martiano genera y se nutre de un campo de ‘identidad’ construido<br />

mediante su oposición a los signos de una modernidad amenazante, si<br />

bien a veces deseada. […] asume, en las Escenas, la defensa de los valores<br />

‘estéticos’ y ‘cultura<strong>les</strong>’ de América Latina, oponiéndolos a la modernidad,<br />

‘a la crisis de la experiencia’, al ‘materialismo’ y al poder económico del ‘ellos’<br />

norteamericano.” (Ramos, 2003: 30)<br />

Martí, en una de sus primeras crónicas escritas en Nueva York, destaca la<br />

importancia de la flanerie, sin nombrarla con este término, a la hora de interpretar<br />

la sociedad estadounidense. En “Impresiones de América (Por un<br />

español muy fresco) III”, al responder a la pregunta sobre el destino de Estados<br />

Unidos, sobre su significación trascendental, responde: “El observador<br />

encuentra contestaciones elocuentes a todas estas mistificaciones mientras<br />

408


va por las cal<strong>les</strong>.” (Martí, 2003: 1748). Es decir, la flanerie permite conocer<br />

la esencia de una sociedad y una nación, su ‘alma nacional’ 111 .<br />

Martí distingue en diferentes crónicas entre el materialismo y la racionalidad<br />

de la cultura norteamericana y la espiritualidad de la latinoamericana,<br />

entre el Ellos y el Nosotros. Lagmanovich (2003: 1851) destaca que para<br />

todo periodista que describa una realidad que no es la suya, es inevitable que<br />

su escritura tematice la diferencia, el enfrentamiento entre el aquí y el allá.<br />

Un ejemplo se encuentra en el siguiente extracto de Impresiones de América<br />

“(Por un español muy fresco) I”, texto escrito poco después de su llegada a<br />

Estados Unidos, donde habla de las impresiones – serie de sensaciones visua<strong>les</strong><br />

y auditivas, sobre todo – que percibe, y donde encontramos la<br />

distinción identitaria entre el pueblo anglosajón y el latino, presente, asimismo,<br />

en otros cronistas:<br />

“Guardo mis primeras impresiones vívidamente despiertas. El tropel de<br />

Broadway; la quietud de las tardes; el carácter de los hombres; el más curioso<br />

y digno de nota de las mujeres; la vida de hotel, que nunca será<br />

comprendida por nosotros; aquella joven soñadora, más fuerte física y mentalmente<br />

que el hombre joven que la corteja; esta vida enfebrecida; este<br />

asombroso movimiento; este espléndido pueblo enfermo, de un lado maravillosamente<br />

extendido, del otro – el de los placeres intelectua<strong>les</strong> – pueril y<br />

pobre; este colosal gigante candoroso y crédulo; estas mujeres, demasiado<br />

ricamente vestidas para ser felices; estos hombres demasiado entregados a<br />

los asuntos del bolsillo, con notable olvido de los asuntos espiritua<strong>les</strong> – todo<br />

viene al mismo tiempo y comienza a organizarse en este breve relato de mis<br />

impresiones” (Martí, 2003: 1737).<br />

Logra distinguir, podo después de llegar a Estados Unidos, la velocidad<br />

del enfebrecimiento urbano y la sinfonía de la ciudad, la evolución rítmica<br />

de sus actividades. Distingue la racionalidad anglosajona de la espiritualidad<br />

latina. Demuestra Ramos (2003: 268) que las crónicas utilizan reflexiones<br />

sobre las culturas anglosajona y latina que más tarde serían desarrolladas<br />

desde la forma ensayística por Rodó.<br />

Martí también utiliza metáforas usadas en el siglo XIX para caracterizar<br />

los textos fragmentarios sobre la modernidad cultural. En “Impresiones de<br />

111 De hecho, detalla algunas de sus observaciones: “¿Qué veo? Una niña de siete años va a<br />

la escuela. […] Fui a la parte baja de la ciudad en el tren elevado.” (Martí, 2003: 1749). El<br />

escritor extranjero asume una actitud curiosa, y por lo tanto reflexiva, ante la sociedad que<br />

desea conocer.<br />

409


América”, ya mencionada, la percepción visual del observador se expresa<br />

mediante este último término (otros escritores, como Gómez Carrillo o<br />

Ambrogi, utilizan el de sensaciones). El cronista considera que sus<br />

impresiones (a pesar de la connotación de superficialidad semántica que<br />

pueda tener el término) se caracterizan por ofrecer una radiografía verídica y<br />

representativa del ‘alma’ del pueblo estadounidense.<br />

También Martí participa en la descripción del espacio público callejero<br />

neoyorkino en “Un día en Nueva York”, donde incorpora la construcción de<br />

un Ellos (los anglosajones) materialista. La crónica inicia con el amanecer,<br />

que ya supone un movimiento, acelerado en la tradición de las sinfonías<br />

urbanas. Es clara la intención de compendiar las actividades más representativas<br />

que la Babilonia anglosajona realiza a lo largo del día:<br />

“¡Un día en Nueva York! Amanece y ya es fragor. Sacan chispas de las piedras<br />

los carros que van dejando a la puerta de cada sótano el pan y la leche.<br />

La campanilla anuncia que el repartidor ha dejado el diario en la caja de las<br />

cartas. Bajan los ferrocarri<strong>les</strong> aéreos, llamando al trabajo. Los acomodados<br />

salen de la casa […] Los pobres van en hilera […] Y debajo de la ciudad la<br />

vida ruge: se atropella la gente; los carros, como en las batallas épicas, se<br />

traban por las ruedas: sube por el aire seco un ruido de cascada. […] Llega el<br />

mísero a su despacho luminoso […] y se dispara un tiro. […] La gente se encoge<br />

de hombros: ¡una bestia menos! Y el día sigue su curso” (Martí, 2003:<br />

1124-5).<br />

Martí redactó desde Estados Unidos crónicas sobre exposiciones o ferias<br />

dedicadas a diferentes temas. Adopta el papel de espectador en “La<br />

exhibición de flores” o en “Gran exposición de ganado”. Forman parte de<br />

sus observaciones desde los bai<strong>les</strong> (“De Washington. El baile de nuestro<br />

ministro”) hasta la botadura de un barco (“Proa al mar. La salida de un<br />

vapor”).<br />

Si bien Martí no se representa a sí mismo en sus crónicas en su papel de<br />

periodista testigo de los acontecimientos, son bastantes las que nos indican<br />

su papel de observador directo de acontecimientos públicos descritos desde<br />

el procedimiento de la escena. El periodista flâneur en plena actividad aparece<br />

en “Fiestas de la Estatua de la Libertad”, durante la ceremonia de la<br />

inauguración: “Allí va un hombre de mirada ansiosa, tomando apuntes a la<br />

par que anda.” (Martí, 2003: 761). Olivio Jiménez (1993: 204) considera<br />

este enunciado como una rúbrica anónima de la presencia misma de Martí<br />

en los festejos. Trátese de sí mismo o de otra persona (tal vez otro periodista),<br />

podemos concluir que es la figura de un observador distanciado<br />

410


eflexivamente del acontecimiento. En todo caso, la asunción del papel del<br />

flâneur que observa a los espectadores es más clara en la siguiente cita de<br />

“Fiestas de la Estatua de la Libertad”: “Sigamos, sigamos por las cal<strong>les</strong> a la<br />

muchedumbre que de todas partes acude y las llena” (Martí, 2003: 761).<br />

La representación de la ciudad a partir del callejeo aparece en algunas<br />

crónicas de las Escenas norteamericanas, escritas entre 1880 y 1890, en las<br />

que asume una posición ideológicamente crítica con el progreso norteamericano.<br />

No son simp<strong>les</strong> vitrinas donde el lector consuma o visualice los<br />

paradigmas de la modernidad. No es el flâneur que disfruta de la ciudad<br />

como si fuera un gran almacén de novedades (más ligada, por ejemplo, con<br />

Enrique Gómez Carrillo), sino el que denuncia, por ejemplo, la pobreza de<br />

las zonas urbanas marginadas.<br />

La multitud es, en Martí, símbolo de la pujanza económica de Estados<br />

Unidos y del civismo de sus ciudadanos. En la “Carta de Nueva York”, fechada<br />

el 24 de diciembre de 1881, declara: “¡Qué multitudes! […] Afluyen<br />

en las cal<strong>les</strong>, como ríos, procesiones de paseantes” (Martí, 2003: 128). En<br />

esta crónica, como en muchas otras, Martí describe rápidamente diversos<br />

tipos humanos neoyorkinos, en concomitancia con la velocidad de los acontecimientos<br />

representados. Asimismo, en “Inauguración”, antes de los actos<br />

de investidura del nuevo presidente norteamericano, Cleveland, describe y<br />

evalúa a los espectadores (‘el público es el espectáculo’, procedimiento típico<br />

de la flanerie): “Doscientos mil forasteros han llegado a Washington para<br />

las ceremonias de la inauguración.” (Martí, 2003: 1188); “Los trenes llegan,<br />

con una bandera en cada ventanilla, con su carga de californianos…” (Martí,<br />

2003: 1188); “Ya a las ocho era Washington como una masa viva. […] la<br />

muchedumbre, con el agua corriéndole por el cuello, invade los peldaños en<br />

la avenida, vaga alrededor de los estrados vacíos” (Martí, 2003: 1189). La<br />

pobreza de la multitud, para remarcar la otra cara del progreso y la democracia,<br />

también recibe atención: “Allá afuera, por entre líos de negros,<br />

acurrucados en los quicios, halla el cuerpo la procesión de los míseros, como<br />

los paraguas inúti<strong>les</strong> a rastras.” (Martí, 2003: 1188).<br />

Una crónica que adopta la perspectiva enunciativa del flâneur, y a la vez<br />

una de las más conocidas de Martí, es la ya mencionada “Fiestas de la Estatua<br />

de la Libertad”. Tras el panegírico que lanza hacia la libertad como valor<br />

democrático podemos identificar el punto de vista de un intelectual que anhela<br />

fervorosamente la independencia cubana. Desde la perspectiva del<br />

testigo observador, la mayor parte de la crónica se dedica a describir el protocolo<br />

del acto de inauguración de la estatua: los discursos de los políticos y<br />

del escultor; los desfi<strong>les</strong> de los soldados; el momento culminante de la develación<br />

de la estatua, la multitud… Inmerso en esta última, Martí, en su<br />

411


condición de emigrante, presta mucha atención a la alegría que muestra el<br />

pueblo norteamericano por vivir en libertad: “[L]os hombres pasmados de<br />

su pequeñez, se miraban al pie del pedestal, como si hubieran caído de su<br />

propia altura […] el grito, fortalecido, cubría el aire: la estatua, allá en las<br />

nubes, aparecía como una madre inmensa.” (Martí, 2003 : 762). Abandona<br />

el papel de testigo afectivamente distanciado y se integra en la multitud,<br />

actitud poco común en sus crónicas.<br />

También asume el punto de vista del observador presencial en “El puente<br />

de Brooklyn”, dedicada a la inauguración de esta vía de transporte, uno de<br />

los símbolos de la modernidad tecnológica en Estados Unidos a fina<strong>les</strong> del<br />

siglo XIX. Ramos (2003: 210), además de identificar procedimientos de<br />

estilización añadidos al discurso referencial tecnológico (la descripción del<br />

puente, que ocupa la mayor parte del texto), logra ver la importancia de la<br />

retórica del paseo, sobre todo al quedar enmarcada la narración con elementos<br />

de la guía turística. Cortés-Rocca (2009: 154) se equivoca cuando señala<br />

que la mirada del enunciador en esta crónica no corresponde a la del flâneur<br />

(como propone Ramos), al considerar que no es un paseo azaroso, sino la<br />

del cronista asalariado. Utiliza una definición muy restringida de esta figura.<br />

Olvida que ya desde la década de 1830 se asocia la flanerie con la práctica<br />

periodística (desde Balzac), cuyo objetivo se encuentra predefinido, aunque<br />

la trayectoria no lo esté. El procedimiento enunciativo conocido como nosotros<br />

inclusivo, permite incorporar al lector como testigo virtual que se hará<br />

una imagen mental de este último acontecimiento: “De la mano tomamos a<br />

los lectores de La América, y los traemos a ver de cerca […] este puente<br />

colgante.” (Martí, 2003: 269). También guía al lector en el momento de pagar<br />

el pasaje y entrar al puente: “Llamemos a las puertas de la estación de<br />

New York. Millares de hombres, agolpados a la puerta central nos impiden<br />

el paso.” (Martí, 2003: 270). Los ojos del cronista se concentran en la multitud,<br />

compuesta más que todo por emigrantes. Ramos (2003: 210) explica el<br />

uso de este procedimiento: “La crónica martiana escenifica los mecanismos<br />

productores de la ilusión de presencia. Presupone, en ese sentido, las convenciones<br />

del discurso referencial.” La funcionalidad de la enunciación del<br />

flâneur es persuadir al lector latinoamericano de la referencialidad del texto.<br />

La interpelación al lector latinoamericano es utilizada durante la descripción<br />

de una obra humana caracterizada por la sublimidad, como en “Fiestas de la<br />

Estatua de la Libertad”. El cronista realiza una descripción del puente en<br />

términos de ‘maravilla’ de la ingeniería, con el objetivo de demostrar la magnitud<br />

que ha alcanzado el progreso estadounidense: “Levanten con los ojos<br />

los lectores de La América las grandes fábricas de amarre que rematan el<br />

puente de un lado a otro.” (en cursiva en el original) (Martí, 2003: 272).<br />

412


Martí describe en numerosas crónicas sobre esta pujanza del desarrollo industrial<br />

y tecnológico estadounidense 112 . La fuerza del progreso también<br />

encuentra un símbolo representativo, por ejemplo, en el metro de Nueva<br />

York y su valor paradigmático, la velocidad. La crónica “Ferrocarri<strong>les</strong> elevados”<br />

representa esta experiencia: “Y vuela el tren, escupiendo y<br />

retemblando: a tragos enormes se sorbe las cal<strong>les</strong>: siete pisos tiene esa casa<br />

que no llega con el tope al borde de los rie<strong>les</strong>” (Martí, 2003: 1046).<br />

Frente al desarrollo económico de Estados Unidos, Martí también destaca<br />

su contrapartida, la miseria. En “Por la bahía de Nueva York”, describe cómo<br />

transcurre el verano para los pobres de Nueva York. Justifica la<br />

descripción de la miseria apelando al sentido de empatía; el ser humano se<br />

degrada “cuando no templa de vez en cuando el amor exclusivo a su bienestar<br />

con el espectáculo de la desdicha ajena.” (Martí, 2003: 1085). Describe<br />

cómo los obreros exhaustos procuran combatir el calor en los tejados de los<br />

edificios, mientras los niños se tienden de bruces en las baldosas y las madres<br />

exangües se ubican al pie de un árbol o en los peldaños de una<br />

escalinata; por último, se detiene a describir una excursión de niños pobres a<br />

la orilla del mar, patrocinada por organizaciones caritativas (Martí, 2003 :<br />

1084-5). En “Impresiones de América (Por un español muy fresco) III”, el<br />

sufrimiento de la miseria también obtiene la empatía del cronista durante un<br />

paseo nocturno, en términos baudelaireanos, ante una ciudad máquina que<br />

todo lo devora:<br />

“Los placeres de las ciudades comienzan para mí cuando los motivos que <strong>les</strong><br />

producen placer a los demás se van desvaneciendo. El verdadero día para mi<br />

alma amanece en medio de la noche. Mientras hacía anoche mi paseo nocturno<br />

usual muchas escenas lastimosas me causaron impresión penosa. Un<br />

anciano […] se pasea silenciosamente debajo de un árbol callejero. Sus ojos,<br />

fijos sobre las personas que pasaban, estaban cuajados de lágrimas […] Una<br />

pobre mujer estaba arrodillada sobre la acera […] Pasé por Madison Square,<br />

y vi a cien hombres robustos padeciendo evidentemente las angustias de la<br />

miseria” (Martí, 2003: 1750).<br />

Los problemas socia<strong>les</strong> son planteados con regularidad por Martí. Rodríguez<br />

(2003) destaca que las luchas entre capitalistas y obreros, y<br />

particularmente las huelgas, ocuparon a Martí en diversas crónicas. Es el<br />

112 Martin y Martin (2003) resumen las transformaciones económicas y socia<strong>les</strong> que experimentó<br />

el Estados Unidos en el que vivió Martí, representadas en numerosas crónicas<br />

dedicadas al progreso tecnológico e industrial y a las problemáticas socia<strong>les</strong>.<br />

413


caso, por ejemplo, de La revolución del trabajo, que concluye con la escena<br />

de una huelga.<br />

“Coney Island” es una crónica dedicada a describir el ímpetu de este último<br />

espacio como popular centro de veraneo de los estadounidenses. Martí<br />

utiliza sus clásicas reflexiones sobre la cultura norteamericana y, por<br />

contraposición, sobre la latinoamericana. Ramos (2003: 255-7) considera<br />

que esta crónica es una de las primeras críticas latinoamericanas a la industria<br />

cultural; Martí, como crítico defensor de la alta cultura, operaría con un<br />

concepto de cultura como defensa de los valores espiritua<strong>les</strong>, frente a los<br />

mercanti<strong>les</strong> 113 . Creo, por el contrario, que Martí desarrolla un movimiento<br />

pendular de atracción y rechazo hacia las modalidades de ocio popular estadounidense.<br />

En el pensador cubano se presenta la dialéctica, común en<br />

diversas crónicas, entre el elogio de la pujanza económica de un pueblo emprendedor<br />

y, al mismo tiempo, la crítica de su excesivo utilitarismo y la<br />

denuncia de la miseria y la soledad. Consideremos un caso de movimiento<br />

dialéctico. En “Coney Island”, el cronista primero se ocupa de los visitantes<br />

latinoamericanos a este centro de ocio, “que por mucho que las primeras<br />

impresiones hayan halagado sus sentidos, enamorado sus ojos, deslumbrado<br />

y ofuscado su razón, la angustia de la soledad los posee al fin, la nostalgia<br />

de un mundo espiritual superior los invade y aflige” (Martí, 2003: 84). Inmediatamente<br />

deja atrás estas reflexiones y pasa a describir su asombro ante<br />

la industria del ocio: “Pero, ¡qué ir y venir! ¡qué correr del dinero! ¡qué facilidades<br />

para todo goce! ¡qué absoluta ausencia de toda tristeza o pobreza<br />

visib<strong>les</strong>!” (Martí, 2003: 84-5). Aunque el yo enunciativo también es un espectador<br />

latinoamericano que observa cómo se oculta la pobreza<br />

premeditadamente al recibir al visitante, por otra parte no puede dejar de<br />

quedar seducido por esta esfera de actividad lúdica. Y si bien prosigue la<br />

descripción elogiosa de este lugar – “Mas no hay en ciudad alguna panorama<br />

más espléndido que el de aquella playa de Cable, en las horas de la<br />

noche” (en cursiva en el original) (Martí, 2003: 85), se desprende del final<br />

de la crónica una evaluación crítica de este espacio como lugar espiritualmente<br />

vacío que no logra hacer olvidar al típico neoyorkino su espacio<br />

complementario, la ciudad que, con la maquinaria implacable del trabajo, le<br />

terminará por devorar: “hasta que llegadas ya las horas de la vuelta, como<br />

monstruo que vaciase toda su entraña en las fauces hambrientas de otro<br />

monstruo, aquella muchedumbre colosal, estrujada y compacta se agolpa a<br />

113 Aunque su aserción es acertada, Ramos no utiliza el mejor ejemplo al ejemplificar la<br />

crítica del arte incorporado al mercado, ya que describe los espectáculos de una feria en<br />

“Coney Island”. No son ejemplo de arte mercantilizado.<br />

414


las entradas de los trenes que repletos de ella, gimen, como cansados de su<br />

peso, en su carrera por la soledad que van salvando” (Martí, 2003: 86). Es la<br />

imagen de la ciudad industrial que devora a sus obreros, que también aparece<br />

en una escena de Metrópolis, de Fritz Lang, bajo la figura del diosmáquina<br />

Moloch, de origen fenicio.<br />

Una escena descrita desde el distanciamiento del flâneur, en su función<br />

de testigo, es “Un funeral chino: los chinos en Nueva York”. El cronista<br />

describe como observador el funeral, actitud que incluso expone al inicio del<br />

texto: “Hoy hay música extraña, la música de los funera<strong>les</strong> de Li In Du.<br />

Vamos, con Nueva York curiosa, a oírla.” (Martí, 2003: 1141). El vamos se<br />

refiere a un ‘nosotros’ occidental, incluidos los lectores, que se acerca al<br />

Otro oriental con curiosidad, con ‘sed’ de conocimiento. Morán (2005: 399-<br />

406) ha analizado esta crónica desde el orientalismo e identifica dos imágenes<br />

de China: la heroica que lucha contra el imperialismo (al describir los<br />

funera<strong>les</strong> del general Li In Du) y la moralmente depravada (en la descripción<br />

racista, de orientación taxonómica, de los chinos de la calle Mott).<br />

Otras crónicas que asumen el punto de vista del observador en espacios públicos,<br />

en las que no es necesario detenerse, son “Un gran baile en Nueva<br />

York”, “Cómo se crea un pueblo nuevo en los Estados Unidos”, o “¡Magnífico<br />

espectáculo!”, sobre el circo de Bufalo Bill.<br />

Cabe destacar, por último, que son numerosas, además de las ya señaladas,<br />

las crónicas urbanas donde se mencionan rápidamente los tipos socia<strong>les</strong><br />

de los espacios públicos estadounidenses, principalmente de los neoyorkinos.<br />

Por poner un solo ejemplo, en “El puente de Brooklyn”, el cronista<br />

singulariza, entre la multitud, a hebreos, irlandeses, escoceses, rusos, noruegos,<br />

japoneses, chinos, policías, mozos, damas (Martí, 2003: 269-270). La<br />

intención de Martí es perfilar los tipos socia<strong>les</strong> característicos de EE.UU.,<br />

incluidos los inmigrantes.<br />

4. La flanerie en las crónicas y cuentos de Manuel Gutiérrez Nájera: la<br />

perspectiva pequeñoburguesa de repudio a la Otredad urbana<br />

La escritura de Gutiérrez Nájera representa, según Sirkó (1975: 60) “la<br />

veta francesa o parisiense del modernismo”, afirmación que también se<br />

puede plantear al hablar de Gómez Carrillo. Sobresalen las crónicas de temas<br />

mora<strong>les</strong> Cuaresmas del Duque Job, así como 56 crónicas dominica<strong>les</strong><br />

publicadas en El Universal del 3 de diciembre de 1893 al 6 de enero de<br />

415


1895. Son conocidos sus pseudónimos, herencia del periodismo costumbrista:<br />

Puck, Monsieur Can-Can, Recamier y, sobre todo, El Duque Job.<br />

En ocasiones Gutiérrez Nájera reescribió sus crónicas, publicadas en periódicos<br />

114 , para convertirlas en cuentos. Avilés (2006: 114) analiza los<br />

procedimientos utilizados en esta reescritura: eliminación de algunas marcas<br />

referencia<strong>les</strong> (fechas precisas, nombres de personas rea<strong>les</strong>, acontecimientos<br />

relevantes de la época), sustitución de palabras de uso cotidiano por un léxico<br />

más estilizado, empleo de la adjetivación y, por último, utilización de un<br />

contrato de lectura diferente, que distingue entre información y entretenimiento.<br />

Pero en términos estrictamente enunciativos y referencia<strong>les</strong> (en el<br />

marco de la representación de la ciudad), tanto las escenas de los cuentos<br />

como las procedentes de las crónicas emplean los mismos procedimientos<br />

discursivos. En este sentido, al identificar la flanerie en la escritura de Gutiérrez<br />

Nájera, utilizaremos ejemplos procedentes de estos dos géneros.<br />

Lo más típico en las crónicas urbanas del escritor mexicano es el elogio<br />

de la modernidad social, cultural y económica, con el desarrollo del comercio,<br />

la promoción de la higiene (tanto en términos sanitarios como mora<strong>les</strong>),<br />

los medios de transporte y comunicación, la luz eléctrica y la creación de<br />

bulevares. Complementariamente se presenta la domesticación, omisión o<br />

rechazo de la Otredad urbana, como también sucede con Casal y Gómez<br />

Carrillo.<br />

La crónica “El progreso y el teatro” es paradigmática del elogio de la<br />

modernidad importada, definida a partir del espacio público. El principal<br />

valor positivo que se desprende de este tipo de evaluaciones es la velocidad<br />

del cambio social, del progreso:<br />

“Comienzan a cumplirse las profecías: se construyen ferrocarri<strong>les</strong>; se establecen<br />

bancos; llegan colonos más o menos italianos; se ven patillas rubias,<br />

fisonomías rubicundas y zapatos de tres kilómetros […]. Es necesario que<br />

entremos en el movimiento, so pena de ser aplastados por la locomotora.<br />

Hablando en serio, jamás se había encontrado México en una situación tan<br />

próspera como la presente. […] Las cal<strong>les</strong> van siendo estrechas para la circulación<br />

holgada de los transeúntes; los grandes focos de luz eléctrica nos<br />

permiten soñar con las maravillas de París” (en Peña y Maiz, 1988: 45).<br />

En sintonía con los presupuestos ideológicos burgueses de este cronista,<br />

“Puestas de sol” nos ofrece las apreciaciones de un flâneur impresionista<br />

maravillado por los atardeceres en la ciudad de México. Interpela a sus lec-<br />

114 Entre los periódicos mexicanos en los que escribió Gutiérrez Nájera se encuentran El<br />

Tiempo, El Porvenir, El Monitor, El Liberal, La Voz, El Federalista y El Partido Liberal.<br />

416


tores, burgueses que tienen tiempo libre, para que emprendan la misma actividad:<br />

“Pasead a esas horas por la Calzada de la Reforma, si no podéis<br />

alejaros más de la ciudad. ¿No habéis observado cómo las ciudades marchan<br />

rumbo a Occidente?” (Gutiérrez Nájera, 1940: 84-5). Esta pregunta retórica<br />

supone el inicio de la segunda parte de la crónica, dedicada a elogiar la modernidad<br />

cultural de la sección occidental de la capital mexicana y a<br />

repudiar el tradicionalismo en el que vive la sección oriental, anclada en la<br />

Colonia. Termina con un panegírico de la Calzada de la Reforma, recorrida<br />

por diplomáticos, amazonas, comerciantes extranjeros o nob<strong>les</strong> perros de<br />

casas ricas: “Por las tardes, esa pequeña faja trazada por el café de Zepeda,<br />

parece como desprendida de parisiense boulevard.” (en cursiva en el original).<br />

(Gutiérrez Nájera, 1940: 87). Este texto no es sino el elogio de un<br />

estilo de vida chic, aquel que disfrutan los lectores que leen su crónica. Es la<br />

misma modernidad que retrató en Manet en cuadros como El concierto en<br />

las Tullerías.<br />

Gutiérrez Nájera asume claramente una mirada burguesa, como ocurre en<br />

“El ejército de vagabundos”, sobre una marcha de desocupados dirigida por<br />

EE.UU. por el político Jacob S. Coxey en 1984, y que comprende como<br />

Otredad amenazante: “[E]l avance lento, seguro, callado de ese gran hipopótamo,<br />

ha ido preocupando las imaginaciones. El ejército crece e invade,<br />

como la marea al subir. […] No es un ejército, es una manada. […] Mañana<br />

tal vez <strong>les</strong> habremos olvidado. Pero es un símbolo del que marcha en la<br />

sombra y va engrosando y llega a las puertas de nuestras civilizaciones.”<br />

(Gutiérrez Nájera, 1974: 191-194). Tal rechazo tiene ante el ‘pueblo’, que<br />

siente la necesidad de excusarse ante su público lector, en la crónica “Los<br />

toros de noche”, por asistir al espectáculo de una corrida nocturna: “Tendré<br />

la franqueza de confesarlo: fui a los toros. ¡Ya he escrito estas palabras y no<br />

las retiro! No quiero pasar por hipócrita: con insolencia, con absoluta desvergüenza,<br />

lo confieso: ¡fui a los toros!” (Gutiérrez Nájera, 1940: 89).<br />

Recordemos la aparición de la misma actitud del enunciador en la crónica de<br />

Casal, “El circo oriental”, donde se disculpa ante los lectores por negarse a<br />

describir la función, repelido por la muchedumbre y la sociedad. Transcribimos<br />

la llegada al espectáculo en la crónica de Gutiérrez Nájera:<br />

“El verdadero cuadro pintoresco, más que en la plaza, estaba en la Avenida<br />

de la Reforma. Como invasión de grandes luciérnagas, brillaban los faro<strong>les</strong><br />

de innumerab<strong>les</strong> coches, convirtiendo por un momento la calzada en bullicioso<br />

boulevard, pero boulevard sin casas, sin cafés y oscuro. Las lumbreras<br />

y los tendidos de la plaza rebosaban de gente. La parte del sol – el sol nocturno,<br />

el sol de Justo Sierra –, parecía cubierta por una ola humana. De esa<br />

417


ola salían clamores de océano, cinco mil gritos que se magullaban en el aire”<br />

(Gutiérrez Nájera, 1940: 92)<br />

Se aprecia a la masa en una temporalidad nocturna que la hace más amenazadora.<br />

Como en otros textos de Gutiérrez Nájera, el enunciador del<br />

cuento “Stora y las medias parisienses” utiliza el encuadre de la ciudad organismo<br />

para retratar a la ciudad de México como espacio en<br />

descomposición: “Las primeras lluvias han convertido la ciudad en un mar<br />

fétido, donde se hospedan las amarillas tercianas y el rapado tifo.” (Gutiérrez<br />

Nájera, 1983: 135). Centra su discurso en la suciedad, con lo que exhibe<br />

la actitud burguesa que asocia la higiene física con la moral 115 . Típico de las<br />

escenas descritas por el flâneur: no se describe el espectáculo en sí, sino a<br />

los espectadores y al ambiente que los rodea. También es el caso de “Desde<br />

la torre a la Plaza”, donde evalúa negativamente a la masa de badauds que<br />

observan a un saltimbanqui en la cuerda floja: “[S]e reúne una muchedumbre<br />

sucia y harapienta que obstruye la circulación, infesta el aire y alífera los<br />

bolsillos.” (Gutiérrez Nájera, 1983: 181). La crónica de Gutiérrez Nájera<br />

nos indica que, ocasionalmente, la escritura tipificada por lo general como<br />

modernista no sólo asume las convenciones descriptivas de la escena costumbrista,<br />

sino que también se apropia de su terminología (“cuadro<br />

pintoresco”, define la voz enunciativa a la escena). Por otra parte, el alumbrado<br />

público (típico tanto en artículos costumbristas como en crónicas<br />

modernistas), ‘domestica’ el espacio nocturno, le impone un orden, lo<br />

convierte en un ‘interior’ seguro. Antes de describir la corrida, la corriente<br />

eléctrica se va y deja la plaza a oscuras, hasta que unos focos eliminan parcialmente<br />

la oscuridad imperante. En tono jocoso se describen las<br />

dificultades que tienen los espectadores para distinguir la lidia. Esta crónica<br />

se puede comparar con multitud de escenas costumbristas sobre las horas de<br />

la noche.<br />

Otro tema típico del costumbrismo y del modernismo del que se ocupa<br />

Gutiérrez Nájera es la Navidad, con sus oficios religiosos y sus mercados.<br />

En “La Noche Buena en México”, destaca la descripción de una procesión y<br />

de sus participantes, de los fuegos artificia<strong>les</strong> y de las tiendas navideñas.<br />

Observar la festividad motiva al cronista a recordar, con nostalgia, las tardes<br />

de su infancia: “¡Cohetes que anunciáis la Noche Buena, cuántos recuerdos<br />

115 De manera muy similar, y de alguna manera traicionándose con su objetivo, como es el<br />

de denunciar la explotación de una clase social, Federido Engels, en el capítulo “Las grandes<br />

ciudades”, de La situación de la clase obrera en Inglaterra en 1846, se había dedicado,<br />

más que a describir la situación de los obreros, a representar las ciudades ing<strong>les</strong>as como<br />

espacios invadidos por la basura.<br />

418


traéis a mi memoria! […] Yo he recorrido, pensando en esas alegrías, las<br />

tiendas y barracas en que se venden objetos para el Nacimiento.” (Gutiérrez<br />

Nájera, 1940: 81). Más centrado en los comercios es el cuento “Las misas<br />

de navidad”. El flâneur observa las barracas de la Plaza Principal. Se aprecia<br />

su despectiva visión aristocrática hacia la multitud: “Las barracas esparcidas<br />

miserablemente en la Plaza Principal han estado esta tarde más animadas<br />

que nunca. […] A trechos, rompiendo la monotonía de aquella masa humana<br />

vestida de guiñapos, asoma una coraza aristocrática y un sombrero a la<br />

Devonshire” (Gutiérrez Nájera, 1983: 487). De hecho, su atención queda<br />

atrapada, en este desplazamiento metonímico, por el lujo vestimentario de<br />

una flaneuse burguesa, tan apreciado por este escritor, que visita el lugar.<br />

Más adelante, la descripción se concentra en los transeúntes, en los badauds,<br />

y en las mercancías navideñas (las velas, los juguetes, los obsequios): “Igual<br />

animación reina en las cal<strong>les</strong> […] Apenas es posible transitar por las aceras<br />

[…] Junto al cristal de cada aparador se agrupan los curiosos transeúntes”<br />

(Gutiérrez Nájera, 1983: 488).<br />

En el cuento “En la calle” (reelaboración de las crónicas “En las carreras”<br />

y “Crónicas de las carreras”) el protagonista callejea por barrios no<br />

familiares para el paseante burgués y pequeñoburgués. En cierto momento,<br />

su mirada se detiene en un edificio. Cerca del balcón se encuentra una mujer<br />

tísica. Puede compararse la situación descrita en esta escena con la ofrecida<br />

por diversos cuadros de las pintoras impresionistas (Berthe Morisot, Mary<br />

Cassatt) donde, desde una mirada situada en el interior hogareño, aparecen<br />

personajes femeninos recluidos que observan el espacio público con anhelo<br />

o nostalgia desde una ventana. En este caso, el punto de vista, a diferencia<br />

de la pintura, es externo y masculino: el hombre observa desde la calle a la<br />

mujer. También guarda una relación directa con “Croquis femenino (Fragmentos)”,<br />

de Casal, y con “Las ventanas”, de Baudelaire.<br />

En su trayectoria, con ocasión del paso de unos carruajes ocupados por<br />

damas, el enunciador percibe en el cuento mencionado fragmentos de realidad,<br />

sinécdoques, shocks visua<strong>les</strong>, acontecimientos fugitivos que intenta<br />

fijar: “Esto es: vida que pasa, se arremolina, bulle, hierve; bocas que sonríen,<br />

ojos que besan con la mirada, plumas, sedas, encajes blancos y<br />

pestañas negras” (la cursiva es añadida) (Gutiérrez Nájera, 1983: 186). La<br />

estética del shock visual, que posteriormente será típica de las vanguardias,<br />

queda prefigurada en representaciones urbanas previas modernistas y costumbristas.<br />

Lo más representativo de la ciudad queda retratado por medio de<br />

sinécdoques: ruidos y voces, bocas, ojos, vestidos lujosos (plumas, sedas,<br />

encajes), maquillaje (pestañas negras). Más que todo, son sinécdoques de la<br />

belleza de la mujer burguesa, a la que Gutiérrez Nájera siempre rindió plei-<br />

419


tesía. Gutiérrez Nájera no se ocupa del espectáculo de las cosas (con excepción<br />

de algún cuento que sitúa en un comercio, como en Historia de un<br />

paraguas), sino del espectáculo de la vida, desde una ideología que otorga<br />

una valencia positiva al progreso industrial y urbano, tal como se manifiesta<br />

en las prácticas públicas de la sociabilidad burguesa (paseos en parques,<br />

transeúntes en avenidas), como contrapartida de la ideología de las ciudades<br />

muertas.<br />

Otro cuento que describe la actividad visual y auditiva del flâneur es<br />

“Una cita”, que Jofre (2002: 131) y Ramos (2003: 172) asocian a la actitud<br />

del voyeur. El enunciador confiesa al inicio del cuento: “Acostumbro en las<br />

mañanas pasearme por las calzadas de los alrededores y por el bosque de<br />

Chaputepec. El sitio predilecto de los enamorados./ Esto me ha proporcionado<br />

ser testigo involuntario de más de una cita amorosa.” (361). En su<br />

actitud voyeur, llega a conocer una historia:<br />

“Algunas frases llegaron a mi oído: no eran dos enamorados: eran madre e<br />

hijo. Sin quererlo supe toda una historia, una verdadera novela que se<br />

interesó extraordinariamente, que me hizo ser no sólo indiscreto, sino<br />

desleal, porque venciendo mi curiosidad a mis escrúpulos me hizo acercar<br />

más y más a la pareja que abstraída en la relación de sus desdichas, no me<br />

apercibía, no oía mis pisadas sobre las hojas secas de los árbo<strong>les</strong> derramadas<br />

por el suelo.” (Gutiérrez Nájera, 1983: 361).<br />

De la misma manera que las relaciones anónimas en las metrópolis se caracterizan<br />

por la mutua reserva, también se desarrolla en el urbanita, en este<br />

caso en el flâneur, la necesidad de eliminarla mediante tácticas como el<br />

voyeurismo auditivo: escucha conversaciones ajenas, invade el espacio íntimo<br />

de los transeúntes y paseantes.<br />

Los nacientes grandes almacenes comienzan a quedar representados en<br />

la literatura occidental en la segunda mitad del siglo XIX (Casal y El Fénix).<br />

Esta modernidad se describe en el cuento “Memorias de un paraguas”,<br />

donde este objeto, dotado de pensamiento, describe con todo ‘lujo’ de detal<strong>les</strong><br />

este espacio de consumo: el carácter suntuario de los objetos queda<br />

descrito retóricamente (se emplea el recurso de la acumulación caótica) 116 .<br />

Una vez que un cliente compra el paraguas, este objeto es víctima del caos<br />

callejero, de las impresiones visua<strong>les</strong>, de la acumulación descriptiva. Si bien<br />

116 El formalismo ruso consideraría esta técnica de extrañamiento (que la narración se focalice<br />

desde el punto de vista de alguien o algo distanciado de los acontecimientos o marginal<br />

respecto del mundo representado, en este caso un paraguas) como el principal procedimiento<br />

que otorga a este cuento su carga de literariedad.<br />

420


este objeto no es un flâneur extranjero o pueblerino que se asombre del bullicio<br />

urbano, comparte, en todo caso, la perspectiva reflexiva, distanciada,<br />

de esta última figura urbana. Su dueño visita una peluquería y asiste al teatro.<br />

Esta es una ocasión para realizar una crítica teatral: “No hay remedio.<br />

He caído en una ciudad que se fastidia y voy a aburrirme soberanamente. No<br />

hay remedio” (Gutiérrez Nájera, 1983: 247). Otra vez en la calle, como un<br />

transeúnte más, maltratado por su dueño y anhelante de la comodidad del<br />

hogar, echa de menos su vida en el interior comercial: “No tardé mucho en<br />

recibir nuevos descalabros, ni en sentir, por primera vez, la humedad de la<br />

lluvia. Los paraguas no vemos el cielo sino cubierto y oscurecido por las<br />

nubes […] Eché de menos la antigua monotonía de mi existencia; la calma<br />

de los baú<strong>les</strong> y anaque<strong>les</strong>; el bullicio de la tienda y el abrigo caliente de mi<br />

funda” (Gutiérrez Nájera, 1983: 247). La flanerie del dueño prosigue. El<br />

paraguas narra el movimiento de una estación de ferrocarril e individualiza<br />

tipos socia<strong>les</strong> entre la multitud de viajeros, sobre todo parejas de enamorados<br />

(Gutiérrez Nájera, 1983: 249-50). De nuevo, como en otros cuentos y<br />

crónicas de Gutiérrez Nájera, la multitud es objeto de rechazo, aunque en<br />

esta ocasión se utiliza a un paraguas como voz enunciativa.<br />

Salvador Jofre (2002: 126) afirma que en algunas crónicas de Gutiérrez<br />

Nájera los enunciadores comprenden la ciudad desde la metáfora de la selva.<br />

Precisamente una de las metáforas maestras para comprender la ciudad en<br />

los dos últimos siglos ha sido la ciudad-jungla (Langer, 1984). Considero<br />

que en Gutiérrez Nájera conviven la ciudad selva y la ciudad organismo:<br />

más allá de los espacios seguros para el burgués (parques, bulevares), la<br />

ciudad es, sobre todo, un espacio caótico en descomposición, que recibe su<br />

repulsa moral.<br />

5. La flanerie en Arturo Ambrogi : la apertura sensorial del callejeo<br />

impresionista<br />

El salvadoreño Arturo Ambrogi (1874-1936) es poco conocido a nivel<br />

internacional. Fundó y dirigió, entre 1894 y 1895, la revista semanal El<br />

Fígaro. Sus crónicas se encuentran recopiladas en libros como El libro del<br />

trópico (1907), Sensaciones del Japón y de la China (1915) o Crónicas<br />

marchitas (1916). Utiliza el término ‘sensaciones’ en sus crónicas sobre<br />

culturas extranjeras, que Gómez Carrillo también emplea en esa misma<br />

época.<br />

421


En la primera parte, “El Japón pintoresco”, de Sensaciones del Japón y<br />

de la China (1915), ocasionalmente emplea la flanerie como procedimiento<br />

que le permite observar y describir la cultura oriental. Ocurre, por ejemplo,<br />

en el capítulo “La fiesta de las linternas”: “Las cal<strong>les</strong> de Tokio son una<br />

calamidad: sobre todo las centra<strong>les</strong>. Desfilo frente a los feuda<strong>les</strong> muros”<br />

(Ambrogi, 1963b: 22). La visita al Palacio Imperial provoca en el cronista<br />

dos sentimientos que ya han sido identificados en las crónicas de Gómez<br />

Carrillo. Nos referimos al desprecio por la experiencia del turismo masivo y<br />

el desengaño, el incumplimiento de las expectativas cultura<strong>les</strong>, hacia los<br />

lugares visitados de la cultura oriental, invadida por una irrefrenable<br />

occidentalización (incluso se importan desde Europa artículos ‘orienta<strong>les</strong>’):<br />

“Hemos llegado al Imperial. Mi ensueño japonés se borra […]. En el « hall »<br />

espacioso […] están los ing<strong>les</strong>es, están los yanquis, están los alemanes; la<br />

raza de antipáticos turistas que lo infestan todo, que ponen su mancha en el<br />

esplendor de todo paisaje. […] Y sentado cerca de uno de los veladores de<br />

mimbre (¡importados de Europa!) tomo una de las tantas ilustraciones<br />

extranjeras que por ahí ruedan, y me pongo a hojearla, melancólicamente”<br />

(Ambrogi, 1963b: 23).<br />

Como sucede con los cronistas del modernismo, Ambrogi experimenta<br />

un movimiento dialéctico entre la actitud de adoptar el papel del turista y el<br />

de repudiarlo, táctica que también asume varias veces Gutiérrez Nájera, en<br />

el caso de la multitud. Se asoma a la ventana de su hotel, en el capítulo “Es<br />

togo que pasa…”, pero inmediatamente sufre la decepción de las<br />

expectativas frustradas: “Tokio amanece envuelto en andrajos, pringoso,<br />

antipático, en lugar de ofrecernos la mañanita que esperábamos, fresca,<br />

clara” (Ambrogi, 1963b: 33-34). La mirada desde la ventana (por lo general<br />

desde la habitación del hotel) en los primeros momentos de llegada al país,<br />

es muy utilizada por los viajeros latinoamericanos en Europa, sobre todo por<br />

Gómez Carrilo, tanto al apreciar el espacio diurno de los bulevares como el<br />

nocturno de la prostitución.<br />

La mirada desde la ventana es común en la literatura de viajes, en sujetos<br />

que visitan por primera vez un país. Dos ejemplos son ¿A qué tribu<br />

perteneces? (1972), de Alberto Moravia, que observa Accra, capital de<br />

Ghana, y El Old Patagonian Express (1978), de Paul Theroux, que se acerca<br />

visualmente a la ciudad de Guatemala. Estos textos son analizados por Pratt<br />

(2008: 387-401), quien considera que los dos viajeros utilizan tres<br />

estrategias ideológicas, como son la estetización de la realidad observada, la<br />

densidad de significado (intención de comprender en su totalidad el nuevo<br />

422


espacio social, a pesar de ceñirse a un encuadre muy limitado como es la<br />

ventana) y la dominación (controlar esta realidad al encuadrarla en un<br />

conocimiento fijo, seguro, estable). Pratt concluye que Moravia y Theroux<br />

condenan y trivializan el objeto de su mirada, entrevisto como espacio de<br />

fealdad y desorden.<br />

En los escritores latinoamericanos, cuando asumen la mirada desde la<br />

ventana del hotel, la usan con diversos propósitos: Gómez Carrillo, en<br />

Buenos Aires, para convertir a la prostituta entrevista en la calle en Otredad<br />

moral; en Europa, para estetizar las ciudades como espacios de la<br />

modernidad cultural; en Oriente (Egipto y Japón, para confirmar unas<br />

expectativas turísticas que, sin embargo, quedan defraudadas). Este es el<br />

momento, el de la mirada al país desde la ventana del hotel, en el que<br />

Ambrogi constata, con cierta ambigüedad, hasta qué punto el Japón de las<br />

estampas, “el Japón, falsificado por Pierre Loti y divinizado por Lafcadio<br />

Hearn, está contaminado de occidentalismo, y hasta dónde es cierto que<br />

agoniza, que se va, sin remedio. El Japón se europeíza… pero sin dejar de<br />

ser el Japón.” (Ambrogi, 1963b: 34-5).<br />

Por lo demás, en las crónicas de este volumen predomina la mirada del<br />

flâneur de los bulevares, típica también en los numerosos volúmenes de<br />

Gómez Carrillo. En “Las tiendas de Ginza” se describe esta calle de Tokio,<br />

verdadero bulevar japonés, “adonde afluye todo el movimiento de la enorme<br />

ciudad. Sus almacenes resplandecen de luces. Sus escaparates están<br />

arreglados con verdadero arte.” (Ambrogi, 1963b: 81). Impera la estética<br />

impresionista, la atracción hacia la modernidad de las superficies<br />

reflectantes, las luces, los escaparates…<br />

La segunda parte de Sensaciones del Japón y de la China, titulada “Bajo<br />

el cielo de la China”, abunda en escenas callejeras que conducen a la misma<br />

evidencia, ya obtenida por el cronista en Japón: la occidentalización de<br />

China. Al pisar el Bund, la zona portuaria de ShangHai (nombre otorgado<br />

por los ing<strong>les</strong>es), todo le recuerda al Market Street de San Francisco: “El<br />

mismo ensordecedor movimiento de « trams » eléctricos; la misma nube de<br />

autos apestantes, y de motociclos detonantes como petardos; […] Al igual<br />

que en Market, la muchedumbre afanosa, zumbante como una colmena […]<br />

el mismo vendedor de diarios […] los mismos vendedores de tarjetas<br />

posta<strong>les</strong>, los mismos puestos de flores” (Ambrogi, 1963b: 109-110).<br />

El cronista realiza una flanerie en rickshaw. En otra ocasión, se interna<br />

en la ciudad china con un guía, donde su actitud distanciada de turista que<br />

flanea choca contra los transeúntes atareados: “Yo lo observo todo, cuando<br />

la avalancha que pasa me da lugar, frente a una tienda” (Ambrogi, 1963b:<br />

423


121). Se aprecia la misma actitud negativa hacia la muchedumbre ya<br />

analizada en Gutiérrez Nájera.<br />

Ambrogi también tiene numerosas y excelentes muestras de flanerie<br />

situada en ciudades salvadoreñas, como en “Los momentos de ‘San<br />

Salvador’. La mañana”, de Páginas escogidas: “Vamos calle arriba o calle<br />

abajo, como prefiráis, lector.” (Ambrogi, 1958: 76-77). Cada transeúnte<br />

capta el interés del cronista: una criada que sale a buscar leche, un chiquillo<br />

que va camino al mercado con un ‘macho’ cargado de carnes, un mozo con<br />

un carretón lleno de marquetas de hielo, un afilador, un coche, una<br />

verdulera, un lechero… Los últimos párrafos describen la actividad del<br />

Mercado: en sus alrededores “bulle la muchedumbre como en una colmena<br />

las abejas. Por esas cuatro cal<strong>les</strong>, el tránsito es difícil. El tranvía va<br />

repicando su campanilla, pidiendo paso; mientras, las carretas y carretones<br />

encaraman sus ruedas sobre las aceras, o se detienen, como atascadas por la<br />

ola humana.” (Ambrogi, 1958: 79-80).<br />

Una crónica muy parecida es “El despertar de la ciudad”, de El libro del<br />

trópico, que incluso desarrolla más que la primera la estética de la flanerie.<br />

Por una parte, menciona constantemente su actividad de espectador móvil:<br />

“He salido de casa, y voy, solo, caminando al acaso. Tomo esta calle, y sigo<br />

recto, recto.” (Ambrogi, 1955a: 365); “Camino, siempre calle arriba. Voy<br />

respirando […] la frescura matinal. Paso frente a un Parque. […] Prosigo.”<br />

(Ambrogi, 1955a: 366); “Me detengo en la esquina del Parque.” (Ambrogi,<br />

1955a: 367); “Veo pasar un carretón.” (Ambrogi, 1955a: 388). Por otra<br />

parte, aunque se detiene en la descripción de algunos de los objetos y tipos<br />

socia<strong>les</strong> callejeros, su mención es concisa, en homología expresiva con la<br />

multitud de percepciones rápidas y fragmentarias que el flâneur recibe: “La<br />

calle está sola. Nadie transita aún por ella.” (Ambrogi, 1955a: 365); “Una<br />

ventana se abre aquí. […] Pasa un repartidor de pan […] Pasa el panadero<br />

[…] Prosigo. Algunas tiendas se abren. Chirrían los tableros de los<br />

escaparates, al ser corridos […] (Ambrogi, 1955a: 366); “En esos momentos<br />

pasa un auto […] Por la esquina del Fénix, el tranvía del Hospital se<br />

arrastra” (Ambrogi, 1955a: 367); “En el portón de la Escuela Militar, tres<br />

oficia<strong>les</strong> conversan […] Pasa una mujer abrumada bajo el peso de una gran<br />

canasta de verduras. […] Todo el conjunto de la canasta es una deliciosa<br />

mancha de jugosos tonos.” (Ambrogi, 1955a: 368). El asalto perceptivo le<br />

conduce a la sobreexcitación nerviosa (Simmel), al hastío. En estas<br />

condiciones, comparte su aburrimiento en el Parque Dueñas con el que<br />

parece ofrecerle la imagen don José Manuel Rodríguez, situada en un<br />

medallón en el monumento de la Independencia. No es la única ocasión<br />

donde el cronista se relaciona con una imagen desde el pensamiento<br />

424


‘animista’ (el signo icónico como entidad dotada de ‘vida’). Ocurre lo<br />

mismo “Ante el monumento a Verlaine”, de Crónicas marchitas, ya que en<br />

la sonrisa de la estatua del poeta francés le parece percibir “una tenue<br />

melancolía.” (Ambrogi, 1962: 86).<br />

Ambrogi también cuenta con otras crónicas que asumen la mirada clásica<br />

del flâneur, como en “Los ruidos de San Salvador”, de Muestrarios. Esta es<br />

una escena estructurada en dos partes. Analiza los cambios en la<br />

modernidad social y cultural de la capital salvadoreña a partir del símbolo<br />

del ruido. Antes, dominaba la calle el golpear de los cascos de los ‘machos’<br />

de los lecheros o el traqueteo de las carretas. Ahora, dice el narrador,<br />

domina el ruido de los medios de transporte y de los pregoneros. Queda<br />

insinuada una de las consecuencias psicológicas más importantes de la<br />

modernidad, la distracción, provocada por el exceso de ruido, por la<br />

excitación de los sentidos. El ciudadano “[p]asa el día entero con la misma<br />

musiquita aturdiéndole los oídos, quitándole la atención para realizar<br />

cualquier acto que la requiera.” (Ambrogi, 1955b: 40). De nuevo<br />

comprobamos cómo los estímulos auditivos son tan importantes como los<br />

visua<strong>les</strong> en la experiencia perceptiva urbana.<br />

Como ocurre en la crónica “El despertar de la ciudad”, el jardín, frente a<br />

la calle, permite aplacar la saturación de los sentidos, situación a la que el<br />

sujeto llega ante el exceso de los estímulos cognitivos externos que se ha<br />

visto incapaz de procesar hasta el momento. Es el caso de la visita a los<br />

Jardines de Luxemburgo, en “Ante el monumento a Verlaine”, de Crónicas<br />

marchitas, después de la visita a un Museo. A este espacio, “propicio a la<br />

meditación y al reposo en medio del ruidoso sacudimiento matinal de París,<br />

salía a implorar apaciguamiento para mis nervios, sacudidos tan rudamente<br />

por tan intensas emociones; reposo para mis retinas fatigadas, extenuadas,<br />

por el incomparable desfile de visiones.” (Ambrogi, 1962: 84).<br />

En “Alfonso Daudet en los Campos Elíseos”, de Crónicas marchitas, el<br />

cronista deambula por las galerías y los escaparates de las tiendas, callejea<br />

sin rumbo determinado o presta atención a diversos tipos socia<strong>les</strong> callejeros:<br />

“He deambulado un poco por las galerías, sonoras como claustros […] Me<br />

he detenido ante los anaque<strong>les</strong> de la esquina de la calle Vaugirard […] Y en<br />

seguida, caminando, caminando, he llegado hasta la calle Bonaparte. He<br />

doblado, y descendido, curioseando los polvorientos escaparates de los<br />

tenduchos […] me quedo plantado contemplando […] con qué suma<br />

delicadeza, una florista instalaba su pequeño puesto de flores […] A ellos<br />

voy [a los Campos Elíseos], por ahora, con el único, exclusivo objeto de<br />

425


uscar la estatua de Alfonso Daudet […] Odio los guías […] Voy escrutando<br />

por todos lados” (Ambrogi, 1962: 53-55).<br />

También utilizan la retórica de la flanerie las siguientes crónicas de<br />

Margina<strong>les</strong> de la Vida. “Ante los escombros del Nacional”, sobre el<br />

incendio de un pequeño teatro de la capital salvadoreña: “Esta mañana, ante<br />

los escombros, humeantes todavía…” (Ambrogi, 1963a: 51); “La<br />

degollación de los Santos Naranjos”, sobre el derribo de estos árbo<strong>les</strong> en el<br />

Parque Bolivar y su continuación “Los últimos naranjos del Bolívar”; así<br />

como “La visión del crepúsculo”, una maravillosa descripción impresionista<br />

del ocaso en la Ciudad de San Salvador.<br />

De las crónicas de Ambrogi mencionadas por Baldovinos (2008),<br />

crónicas que en mayor o menor medida incorporan la mirada del flâneur, se<br />

pueden mencionar “De paseo. Impresiones y sensaciones”, descripción de<br />

un viaje en tranvía a los arraba<strong>les</strong> de El Salvador (recordemos “La novela<br />

del tranvía”, de Manuel Gutiérrez Nájera), “La entrada triunfal”, sobre la<br />

entrada del ejército victorioso del General Francisco Melendez en la capital<br />

salvadoreña, “La Semana Santa – crónica momentánea” – (recordemos la<br />

crónica sobre la Semana Santa en España contemporánea, de Rubén Darío),<br />

o “Causerie”, dedicada a la Noche Buena, donde el cronista declara sentir un<br />

placer infinito en rozarse con la multitud y tomar parte en el regocijo<br />

callejero, desde el típico baño de multitudes.<br />

* * *<br />

Sin olvidar las crónicas de Luis G. Urbina, Juan José Tablada o Manuel<br />

Díaz Rodríguez, debemos mencionar por último a José Enrique Rodó (1871-<br />

1917), cuyas crónicas, la mayoría, aparecieron publicadas poco después de<br />

su muerte en El camino de Paros, dedicadas a su ‘peregrinaje’ europeo.<br />

Bremer (2000: 221), al destacar su atemporalidad, se ocupa de diferenciar la<br />

intención general de las crónicas de Rodó frente a las de Martí o Darío:<br />

“Mientras Martí parte en sus crónicas muchas veces de un acontecimiento<br />

actual […] Rodó integra sus experiencias de viaje en una reflexión general,<br />

muchas veces casi filosófica. No presenta ni ciudades ni lugares con sus<br />

características más o menos turísticas, como lo hace muchas veces Darío en<br />

sus crónicas de viaje, así como tampoco algún texto de información actual.”<br />

Es cierto; Martí asume una mirada turística en España contemporánea o<br />

en Peregrinaciones, mientras que Martí parte de hechos de actualidad (el<br />

terremoto de Char<strong>les</strong>ton, o la inauguración de la Estatua de la Libertad),<br />

para iniciar reflexiones sobre la identidad nacional. En cambio, como señala<br />

426


Bremer (2000: 219), Rodó, como sucede en las crónicas italianas, constata<br />

los efectos de la tradición cultural en la cotidianeidad de este último país<br />

para reflexionar sobre la contribución que este tipo de experiencia podría<br />

aportar a la construcción de la identidad cultural y social latinoamericana.<br />

427


Conclusiones<br />

Después de investigar la crítica literaria en las últimas décadas la presencia<br />

de la mirada del flâneur costumbrista en la literatura europea (Rose<br />

2007, Rignall 1992, Neumeyer 1999, Brand 1991, Köhn 1989) y de manera<br />

fragmentaria en la literatura modernista hispanoamericana (Ramos 1989), se<br />

hacía necesario indagar, desde una perspectiva global, su aparición y desarrollo<br />

en el costumbrismo español y en el modernismo latinoamericano,<br />

propósito que el presente libro ha cumplido.<br />

Queda por fuera del presente análisis la presencia del flâneur y de la flaneuse<br />

en la literatura española y latinoamericana posterior al modernismo,<br />

así como su desarrollo en la literatura en portugués. Se han publicado escasos<br />

artículos, casi todos ellos dedicados al flâneur del bulevar. En la<br />

literatura brasileña, se ha estudiado su participación en la obra de Paulo Barreto,<br />

que utilizó el pseudónimo de João do Rio en la época de la Belle<br />

époque (Guedes Veneu, 1990; Rodrigues, 2000), en la novela Vida e Morte<br />

de M.J. Gonzaga de Sá, de Lima Barreto (Machado, 1998), en Triste fin de<br />

Policarpo Quaresma, de Lima Barreto, en Esaú y Jacob, 1904, de Machado<br />

de Assis, o en la compilación de crónicas El alma encantadora de las cal<strong>les</strong>,<br />

de João do Rio (Freitag-Rouanet, 1999). Tambien se ha analizado la disposición<br />

para la flanerie y el dandismo de José Fernández de Andrade,<br />

protagonista de De Sobremesa (1896), de José Asunción Silva (Neira,<br />

2001), así como la flanerie en la poesía y la ensayística tempranas de Borges<br />

(Cisternas Ampuero, 2003), o la presencia del flâneur en La ciudad sin<br />

nombre, del uruguayo Joaquín Torres-García (Schwartz, 1999) y en el poema<br />

“Dos mura<strong>les</strong> U.S.A.”, del nicaragüense Martínez Rivas (White, 1989).<br />

Se inició este libro por un recorrido sobre la literatura de la flanerie en<br />

Occidente. Hemos destacado su consolidada presencia en tres tradiciones: la<br />

literatura y el periodismo francés, alemán y anglosajón. No sólo se circunscribe<br />

a la estética costumbrista, donde nació, sino que también ha realizado<br />

aportes estéticos posteriores a la hora de problematizar el concepto de ciudad.<br />

Asimismo, hemos destacado la gran maleabilidad del flâneur como<br />

figura con numerosas potencialidades analíticas y sus semejanzas y diferencias<br />

con otras figuras urbanas.<br />

429


¿Qué posibilidades de expresión tiene la mujer de desempeñarse como<br />

flaneuse? La mujer, en la literatura costumbrista y en la novela realista francesa<br />

del siglo XIX, forma parte del espectáculo del flâneur, de su placer<br />

visual. En la historia de la literatura urbana occidental, tanto en la narrativa<br />

de ficción como en la poesía, ha quedado representada como passante, como<br />

transeúnte, objeto de deseo de la mirada del flâneur sobre el que ejerce<br />

un placer voyeur y hacia el que, en ocasiones, se ‘lanzarán’ piropos y ‘abordajes’<br />

eróticos. Sólo la literatura urbana del siglo XX dejará de apreciar a la<br />

mujer passante desde la mirada del flâneur y pasará a ocuparse directamente<br />

de su experiencia subjetiva. Se convierte, así, en flaneuse, en mujer que experimenta<br />

estímulos visua<strong>les</strong> y problemáticas cognitivas y emociona<strong>les</strong><br />

autónomas propias al transitar por la ciudad. La crítica feminista, en este<br />

sentido, insta al análisis de la propia subjetividad femenina en el espacio<br />

público, a partir de la recuperación de relatos autobiográficos escritos por<br />

mujeres y de su integración en el canon cultural.<br />

Como categoría debatida a nivel académico, Wolff y Pollock han argumentado<br />

acerca de la imposibilidad de la existencia de la flaneuse en el siglo<br />

XIX; Friedberg ha hablado en favor de su aparición en los espacios de consumo,<br />

específicamente el almacén de novedades, mientras que Kracauer la<br />

ha comprendido como espectadora cinematográfica; Wilson la considera<br />

como un constructo teórico, mientras que Gleber, Nord y Parsons han respaldado<br />

su existencia histórica bajo diversos pape<strong>les</strong> socia<strong>les</strong>, como el de<br />

escritora, periodista o trabajadora social. En esta última tradición no se ha<br />

restringido la flanerie femenina al callejeo ocioso sin objetivo predeterminado,<br />

sino que ha sido definida como cualquier acceso independiente<br />

realizado por la mujer en el espacio urbano, incluso con propósitos labora<strong>les</strong>.<br />

Bajo este presupuesto, la crítica cultural se orienta a confirmar su<br />

existencia histórica. Refiriéndose a la experiencia de la mujer a fina<strong>les</strong> del<br />

siglo XIX y comienzos del XX y, frente a sus inicia<strong>les</strong> reparos, Wolff<br />

(2006: 22) considera que, si se comprende la flanerie desde un punto de<br />

vista amplio “podríamos estar en voluntad de admitir, al reconocer el surgimiento<br />

de ‘la nueva mujer’ y la expansión de la presencia pública de la<br />

mujer, la existencia de la flaneuse.” Frente a un punto de vista inicial que<br />

establecía su imposibilidad, en los últimos quince años se confirma cada vez<br />

más su existencia en las prácticas socia<strong>les</strong> públicas occidenta<strong>les</strong>, en la Europa<br />

Occidental y los Estados Unidos de fina<strong>les</strong> del siglo XIX. Una de las<br />

fuentes de estudio es recurrir a textos no ficciona<strong>les</strong> escritos por mujeres<br />

(diarios, memorias, autobiografías), que nos confirman la práctica de la flanerie<br />

femenina, en ocasiones vinculada con el travestismo de la mujer<br />

burguesa y pequeñoburguesa en su desempeño como artista y escritora. Este<br />

430


aumento del acceso público de la mujer al espacio laboral y de ocio desencadenó<br />

en su día una serie de ansiedades, a veces objeto de parodia, en la<br />

cultura patriarcal.<br />

La investigación existente sobre el flâneur en la pintura, principalmente<br />

de la impresionista, se ha centrado en el desempeño del artista: busca por<br />

primera vez sus temas pictóricos en la calle. El artista peripatético determina,<br />

a su vez, el punto de vista de las obras pictóricas: el encuadre aleatorio,<br />

descentrado, domina en las escenas urbanas de la pintura impresionista. Sus<br />

pintores callejearon por París y representaron esta actividad y su percepción<br />

correspondiente desde un punto de vista móvil, fragmentado.<br />

En el ámbito de la representación pictórica del flâneur y de la flaneuse,<br />

los resultados de las investigaciones son ambivalentes. El flâneur emprende<br />

una actividad temporal y la pintura no puede registrar esta última dimensión.<br />

En estas circunstancias, los analistas han inferido la presencia del flâneur en<br />

cuadros que visualizan a un paseante que, en actitud de dandy ocioso, transita<br />

por la ciudad. El modelo iconográfico establecido por las fisiologías<br />

costumbristas de la década de 1840, fundamentado sobre todo en el código<br />

vestimentario, suele ser utilizado por los historiadores del arte para distinguir<br />

al flâneur en los cuadros decimonónicos que representan el espacio de<br />

la calle. Por su parte, la flaneuse ha sido identificada en cuadros que tienen<br />

personajes femeninos solitarios o que transitan en pareja en cal<strong>les</strong> y parques<br />

(en todo caso, sin compañía masculina). Considero que la gestualidad y la<br />

expresividad deben incorporarse a la hora de identificar a estas figuras en la<br />

pintura.<br />

En la historia de la fotografía, el interés se ha centrado en interpretar a los<br />

fotógrafos que representan la calle desde la mirada del flâneur. Sobre todo,<br />

se han analizado las callejuelas de las tomas melancólicas de Eugène Atget<br />

y la fotografía humanista de Robert Doisneau y Henry-Cartier Bresson. Todavía<br />

no existen análisis que identifiquen al flâneur y a la flaneuse, comos<br />

personaje representados, en el discurso fotográfico.<br />

También se ha definido el punto de vista móvil de la cámara cinematográfica<br />

como equivalente de la mirada del flâneur, sobre todo en las teorías<br />

realistas del cine, que destacan la capacidad que tiene la imagen en movimiento<br />

de registrar la fugacidad de los acontecimientos urbanos. De esta<br />

mirada participan las sinfonías urbanas de los años veinte, con su mirada<br />

callejera (El hombre de la cámara, Nada más que las horas, Berlín, la sinfonía<br />

de la gran ciudad). Asimismo, se ha analizado la presencia del flâneur<br />

y de la flaneuse como personajes de películas de ficción y documenta<strong>les</strong>.<br />

Aparecen estos personajes en pocas películas: la intencionalidad descriptiva,<br />

la indolencia y la ausencia de un objetivo definido, actitudes típicas en este<br />

431


tipo social, se enfrentan a la acción dinámica típica del cine narrativo. La<br />

flânerie, por otra parte, ha encontrado cierta revitalización en el cine postmoderno,<br />

donde se aprecian personajes desorientados en el espacio público.<br />

La literatura de la flanerie se inicia con el cuadro costumbrista. Debemos<br />

comprender el tableau, cuadro o escena como un dispositivo disciplinario<br />

utilizado en muy diversas prácticas cultura<strong>les</strong> desde fina<strong>les</strong> del siglo XVIII<br />

y comienzos del XIX. Su uso se extiende hasta la actualidad, sobre todo<br />

como procedimiento descriptivo (en el caso del cine, por ejemplo). Los términos<br />

cuadro o escena se utilizan como sinónimos en el siglo XIX y en el<br />

XX, aunque en ocasiones se pudiera pensar que la escena se refiere al encuadre<br />

visual percibido a través de la vista por el observador y el cuadro a<br />

su posterior representación literaria. Los términos impresión y sensación,<br />

cuadro, escena o espectáculo asumen un espectador distanciado de los<br />

acontecimientos: la velocidad de la vida urbana se detiene y la multitud<br />

queda ‘pintada’ en tipos genera<strong>les</strong>.<br />

Una de las conclusiones más importantes del presente libro es el descubrimiento<br />

de muchas similitudes entre los procedimientos o códigos<br />

utilizados en los artículos del discurso costumbrista y las crónicas de la prosa<br />

modernista, vínculo que los críticos literarios siguen sin reconocer.<br />

Comparten muchas convenciones enunciativas, referencia<strong>les</strong> y retóricas. El<br />

paseo urbano, iniciado en la literatura periodística latinoamericana con el<br />

costumbrismo, proseguirá en el modernismo. La convención descriptiva de<br />

la escena sigue empleándose en esta última estética, incluso la instancia<br />

enunciativa declarará en ocasiones explícitamente estar observando una escena.<br />

Esta vez, en el modernismo latinoamericano, la representación no sólo<br />

se limita a la ciudad latinoamericana, sino también a la europea y a la estadounidense,<br />

e incluso a la oriental. Aumenta, además, frente al anterior<br />

movimiento costumbrista, la representación de los espacios comercia<strong>les</strong> de<br />

lujo.<br />

Hemos demostrado que, más allá de las diferentes etiquetas genéricas que<br />

se utilicen para nombrar textos literarios como son los artículos costumbristas<br />

o las crónicas modernistas, el análisis comparativo de los procedimientos<br />

temáticos, enunciativos y descriptivos utilizados en ambos casos nos permite<br />

apreciar sus similitudes compositivas. El presente libro ha expuesto los<br />

estrechos contactos entre el artículo costumbrista y la crónica modernista,<br />

cuando en ambos casos se utiliza el procedimiento del cuadro o escena. Así<br />

estamos en condiciones para comprender el legado de las escenas costumbristas<br />

en las crónicas modernistas latinoamericanas, vínculo que la crítica<br />

producida hasta el momento ha evitado. Este libro pretende abrir una corriente<br />

de investigaciones futuras en esta dirección.<br />

432


Otra de las conclusiones a las que hemos llegado es que los escritores<br />

costumbristas y modernistas que ejercen la flanerie como periodistas exponen<br />

unas relaciones conflictivas con las empresas para las que trabajan. Así,<br />

por ejemplo, el tópico de la crisis de la escritura se encuentra tanto en Larra<br />

como en Mesonero Romanos. En cambio, la crítica de las rutinas productivas,<br />

de la escritura periodística y del concepto de opinión pública aparece,<br />

más que todo, en Larra. La crisis de la escritura también se encuentra en<br />

Casal y Ambrogi, ya en la escritura modernista. Los plazos tempora<strong>les</strong> (por<br />

lo general, semana<strong>les</strong>) inciden en una primera crisis: la dificultad de encontrar<br />

temas novedosos para producir textos de entrega regular. Pero también<br />

es posible que la exposición de la crisis de la escritura periodística tenga una<br />

motivación narrativa. En este sentido, la incapacidad para encontrar un tema<br />

de escritura o para organizar las notas sueltas obtenidas previamente permite<br />

al escritor justificar la salida de la vivienda y describir el espacio público<br />

desde la práctica de la flanerie, solo o acompañado de un amigo o familiar<br />

cuya visita recibe. De esta manera, se evita que el artículo de costumbres o<br />

la crónica modernista inicie directamente con las descripciones del narrador<br />

situado frente a la escena urbana.<br />

Larra y Mesonero Romanos no describen los cambios políticos. Sin embargo,<br />

directa o indirectamente afirman que las revoluciones, a escala<br />

europea, así como la invasión napoleónica, a escala peninsular, provocaron<br />

desde el inicio del siglo XIX una serie de cambios sobre los que, desde la<br />

perspectiva de la década de los treinta, y echando una mirada hacia atrás, ya<br />

se pueden apreciar sus consecuencias.<br />

Entre las evaluaciones contra el injustamente menospreciado costumbrismo<br />

se ha destacado su desinterés por la evolución histórica de las<br />

sociedades. Es una ‘acusación’ equivocada que no podemos asignar a los<br />

artículos de tipos socia<strong>les</strong> (en muchos de ellos se describe su evolución temporal,<br />

al mismo ritmo de las transformaciones socia<strong>les</strong>) y, ni mucho menos,<br />

a la escenas urbanas, donde la atención se orienta, en muchos casos hacia la<br />

descripción de las posibilidades y obstáculos que enfrentan las reformas. Es<br />

más, ocasionalmente el escritor costumbrista realiza un corte temporal que<br />

le permite apreciar los cambios producidos en dos momentos de la historia<br />

nacional. El propósito es describir los rápidos cambios en las costumbres<br />

populares, transformaciones que se identifican y evalúan a partir de la observación<br />

de la vida cotidiana mediante la retórica de la flanerie o callejeo.<br />

Debe matizarse el casticismo tradicionalista de Mesonero Romanos a la<br />

hora de evaluar los cambios que provoca la modernidad. Si bien en algunos<br />

casos asume una actitud nostálgica hacia la desaparición de las tradiciones,<br />

en otros casos más bien lamenta el carácter inconcluso o caótico de reformas<br />

433


que, en principio, respalda en su realización. A la hora de evaluar la actitud<br />

ideológica de Mesonero Romanos, debe tomarse en cuenta que su escritura<br />

se extiende por muchos años y en multitud de textos periodísticos que evalúan<br />

procesos socia<strong>les</strong> diferentes entre sí.<br />

Destacamos en este libro la importancia analítica del costumbrismo. Los<br />

cuadros urbanos son textos que realizan diagnósticos sociológicos sobre la<br />

ciudad y la modernidad tan precisos como los que ofrecieron posteriormente<br />

los clásicos de las ciencias socia<strong>les</strong>. Las nuevas condiciones perceptivas,<br />

socia<strong>les</strong> y cultura<strong>les</strong> urbanas se constituyeron en una importante reflexión de<br />

los cuadros costumbristas, anteriores en el tiempo a la sistematización teórica<br />

de los sociólogos urbanos del siglo XX.<br />

Se ha demostrado, desde un análisis detenido de los procedimientos<br />

enunciativos utilizados en las escenas urbanas de Larra y de Mesonero<br />

Romanos, y desde una puesta en relación comparatista con el costumbrismo<br />

europeo, la presencia de la literatura del flâneur y de la flanerie en España:<br />

procedimientos estilísticos, temas, perfil de la voz enunciativa desde la<br />

retórica del callejeo… La subjetividad del observador está muy presente en la<br />

escritura de los artículos analizados. Los siguientes son motivos de las escenas<br />

urbanas que utilizan la mirada del flâneur en el costumbrismo europeo y que<br />

también están presentes en el español: la actitud curiosa sobre los espacios<br />

públicos; distanciamiento físico; empatía hacia los transeúntes (mediante la<br />

construcción de retratos fisiológicos, como táctica para romper con el<br />

anonimato de las relaciones urbanas); identificación de tipos socia<strong>les</strong>;<br />

ociosidad e indolencia; utilización de la metáfora semiótica de la ciudad como<br />

libro abierto; atención hacia los cambios socia<strong>les</strong> y, por último, percepción<br />

fragmentaria del espacio urbano (frente a los intentos totalizadores de la<br />

mirada panorámica).<br />

Las traducciones, cuya investigación tanta relevancia está adquiriendo<br />

actualmente en la literatura comparada, tuvieron una importancia capital en<br />

la difusión y práctica de los procedimientos estilísticos, temáticos e<br />

ideológicos del flâneur costumbrista europeo en el campo literario español<br />

(recuérdese, por ejemplo, que Larra subtitula algunas de sus aportaciones<br />

periodísticas como artículos parecidos a otros). Como propuesta de<br />

investigación futura, un análisis del mercado editorial en la época de Larra y<br />

Mesonero Romanos nos permitirá apreciar el desarrollo paulatino de un<br />

espacio común costumbrista a escala europea e incluso americana.<br />

La flanerie del costumbrismo español representa espacios prototípicos.<br />

Son cronotopos típicos del discurso costumbrista, si utilizamos la categoría<br />

de Bajtín (1986). Las dimensiones espacia<strong>les</strong> y tempora<strong>les</strong> de los cronotopos<br />

de la calle, del teatro, del mercado, del café y la fonda, entre otros, son<br />

434


educidas. Por lo general, las interacciones socia<strong>les</strong> que observa el periodista<br />

costumbrista se desarrollan en unas horas, es decir, en un marco temporal<br />

restringido. De hecho, el espacio público se caracteriza por la fugacidad de<br />

los acontecimientos. Son lugares donde transita la clase media. Tanto en<br />

Mesonero Romanos como en Larra, la ‘alta sociedad’ y las ‘capas populares’<br />

se encuentran ausentes, aunque la pretensión de exhaustividad (la<br />

intencionalidad panorámica) forme parte, en principio, de las intenciones de<br />

la literatura costumbrista. A su vez, será Mesonero Romanos, frente a Larra,<br />

quien se desempeñe más como flâneur y quien realice una radiografía exhaustiva,<br />

si bien circunscrita a la clase media, de los espacios madrileños.<br />

Proyectos futuros podrán establecer las similitudes y las diferencias en<br />

los espacios representados por el costumbrismo europeo. Ya hemos apuntado<br />

algunas coincidencias, aunque también se pueden identificar diferencias.<br />

Así, por ejemplo, Flora Tristán, en sus Paseos en Londres, tiene capítulos<br />

dedicados a las cal<strong>les</strong> nocturnas, las prisiones, los obreros de las fábricas, las<br />

‘mujeres públicas’, los teatros, mientras que Char<strong>les</strong> Dickens, por ejemplo,<br />

describe las casas de empeño, los teatros, las ferias, las prisiones, las cortes<br />

crimina<strong>les</strong>… Aquellas colecciones costumbristas francesas que no se dedican<br />

exclusivamente a ‘pintar’ tipos socia<strong>les</strong>, sino que también describen<br />

espacios, como es el caso de Paris o el Libro del ciento y uno, también pueden<br />

servir como punto de comparación con las escenas españolas. La<br />

posterior crónica modernista también retratará décadas después cal<strong>les</strong>, cafés<br />

y teatros, como lo hizo el costumbrismo, pero se ocupará también de dos<br />

espacios que no existían en la primera mitad del siglo XIX: el almacén de<br />

novedades y la exposición universal.<br />

En el marco de la temporalidad urbana, el motivo de las horas del día, típico<br />

tanto del costumbrismo como del modernismo, describe las acciones y<br />

los tipos socia<strong>les</strong> que van alternativamente apareciendo y desapareciendo en<br />

un mismo espacio. En otras oportunidades, se ‘registran’ las acciones y los<br />

tipos socia<strong>les</strong> en distintos espacios de la metrópoli. Un mismo procedimiento<br />

es compartido por las representaciones de las horas del día en la literatura<br />

y el cine: el constante cambio de los tipos socia<strong>les</strong> en el espacio público. En<br />

los cuadros costumbristas, la descripción se detiene en tipos socia<strong>les</strong> específicos.<br />

En cambio, en las sinfonías urbanas de los documenta<strong>les</strong><br />

vanguardistas predomina el plano general de la multitud (transeúntes, empleados<br />

y obreros que toman el ómnibus o el tren) frente al plano americano<br />

de los tipos socia<strong>les</strong> singularizados. Por otra parte, las analogías musica<strong>les</strong><br />

son comunes en la representación de las horas del día, sobre todo por la<br />

conciencia que tienen escritores y documentalistas de la existencia de un<br />

ritmo urbano. Cuando este último es rápido, las personas caminan rápida-<br />

435


mente y multitud de automóvi<strong>les</strong> transitan a gran velocidad. Pero también el<br />

movimiento del ritmo metropolitano puede ser lento: los individuos se detienen<br />

a comer o a descansar en los parques. Las variaciones en el<br />

movimiento del ritmo urbano encuentran su homología en el ritmo del montaje<br />

cinematográfico: sustitución rápida de planos en las escenas de intensa<br />

actividad callejera frente al aumento de la duración promedio del plano, en<br />

las escenas de menor actividad. La temporalidad ofrecida por las sinfonías<br />

urbanas no surgió con la aparición de este género documental, sino que se<br />

fue estructurando paulatinamente a lo largo de dos siglos de representación<br />

del espacio urbano, una vez que surgió en la estética costumbrista. La tradición<br />

ha tenido un importante papel en la aparición y desarrollo de las<br />

vanguardias y, en este sentido, la descripción urbana costumbrista ha realizado<br />

valiosos aportes al discurso cinematográfico de las sinfonías urbanas.<br />

Ya sabemos en que gran medida la cultura literaria y visual del siglo XIX<br />

determinó las formas expresivas del discurso cinematográfico del siglo XX.<br />

Las semejanzas forma<strong>les</strong> entre las escenas costumbristas analizadas y las<br />

sinfonías urbanas son numerosas. Si bien en el primer caso se emplea como<br />

mirada enunciativa el narrador en primera persona y en el segundo el ‘ojo<br />

objetivo’ de la cámara, en ambos casos aparece el mismo objeto de imitación:<br />

la representación de la actividad callejera (multitud y tipos socia<strong>les</strong><br />

específicos) en el transcurso de las horas del día. Asimismo, la enumeración<br />

caótica de las acciones del espacio público construido por el costumbrismo<br />

tiene su homología retórica, en el discurso cinematográfico, con el montaje<br />

rápido de planos de la diversidad urbana. Un análisis más detenido podrá<br />

ofrecer más semejanzas forma<strong>les</strong>.<br />

El costumbrismo latinoamericano reproduce las mismas convenciones de<br />

la flanerie que el europeo. Ya en el ámbito del modernismo, los escritores<br />

latinoamericanos realizan viajes a Europa e incorporan en su escritura la<br />

retórica del paseo. El callejeo por las zonas de la modernidad metropolitana<br />

se convierte en una práctica simbólica asumida durante su desempeño como<br />

corresponsa<strong>les</strong> periodísticos en Europa, aunque esta retórica también aparece<br />

ocasionalmente en otros géneros, como es el caso de los cuentos de<br />

Manuel Gutiérrez Nájera.<br />

Los cronistas modernistas latinoamericanos utilizan el galicismo flanear<br />

para referirse a la observación urbana. Incluso aunque no utilicen los términos<br />

flâneur o flanerie, toman conciencia de pertenecer a esta tradición,<br />

sobre todo mediante la alusión a textos de Baudelaire. Declaran en muchos<br />

de sus trayectos urbanos una subjetividad identificable con la del flâneur y<br />

un callejeo definible como flanerie. Entienden esta práctica como táctica de<br />

lectura estética de la ciudad.<br />

436


Lo más importante, para nuestros propósitos, es destacar que la flanerie y<br />

el flâneur, no sólo forman parte de una tradición cultural francesa, alemana<br />

o anglosajona, sino también española y latinoamericana. Esperamos que este<br />

trabajo contribuya a demostrar la existencia consolidada de esta tradición<br />

literaria, la mirada del callejeo urbano, en la práctica literaria hispanohablante,<br />

ligada en el caso del modernismo no sólo al viaje del corresponsal<br />

periodístico en Europa, sino también a los trayectos por las propias ciudades<br />

latinoamericanas. Si bien la crítica sobre la prosa modernista ha trabajado<br />

sobre la presencia de la retórica de la flanerie en la prosa modernista latinoamericana<br />

(Ramos, 1989), no se ha demostrado, hasta ahora, la toma de<br />

conciencia que sus escritores tenían de practicar este tipo de mirada, su declarada<br />

adhesión a la tradición del callejeo urbano como reflexión<br />

intelectual sobre las condiciones de percepción de la modernidad social y<br />

cultural. Además, este libro ha demostrado la proximidad enunciativa, retórica<br />

y temática entre la flanerie costumbrista y la modernista.<br />

Los recorridos del flâneur, en la escritura de Gómez Carrillo, adoptan el<br />

encuadre mental del viajero turístico: el corresponsal es un turista que, en<br />

su peregrinaje cultural, va retratando a sus lectores los lugares que visita.<br />

Describe los espacios que los folletos le han definido de antemano como<br />

atracciones turísticas. No en vano, algún volumen de sus crónicas tiene un<br />

título turístico, como Vistas de Europa, que connota una mirada panorámica,<br />

rápida, orientada al reconocimiento, sobre las principa<strong>les</strong> atracciones del<br />

viajero. En ocasiones, el cronista no se orienta en el espacio público a partir<br />

de una guía turística escrita, sino de un cicerone. Asimismo, muchas crónicas<br />

tienen por título El encanto de… (por ejemplo, El encanto de Buenos<br />

Aires), que nos habla del placer del viaje turístico. Se trata de describir lugares<br />

que las agencias ya han perfilado previamente como ‘atractivos’. En<br />

ocasiones, sin embargo, sus trayectos como flâneur se alejan de la trayectoria<br />

planificada, de los monumentos consagrados, de las principa<strong>les</strong> arterias<br />

comercia<strong>les</strong>. La atención hacia la modernidad se satura y el sujeto enunciador<br />

busca otros objetos de reflexión. El cronista deja de ensalzar los<br />

espacios de moda de la modernidad cultural (alamedas, bulevares), idénticos,<br />

monótonos, y asume una lectura histórica de la ciudad. Se interna en<br />

callejuelas que permiten ‘apreciar’ una visión más auténtica, más nativa,<br />

más singular de la ciudad visitada. Muchas de las expectativas forjadas en la<br />

mirada turística adoptada por Gómez Carrillo como cronista provienen del<br />

discurso orientalista europeo del siglo XIX, sobre todo de procedencia francesa.<br />

Las ciudades imaginarias no se circunscriben sólo a las del Extremo o<br />

Cercano Oriente, sino que también se extienden a las ‘orientalizadas’ ciudades<br />

de la Europa ‘latina’: Sevilla, Venecia… Muchas veces no encuentra en<br />

437


estas ciudades lo que sus presupuestos cultura<strong>les</strong> esperaban. En estas ocasiones,<br />

el cronista se distancia de la trayectoria del turismo masivo y asume<br />

una flanerie por los espacios no occidentalizados de la cultura ‘exótica’ visitada,<br />

con el fin de recuperar el ‘Oriente soñado’, el que los espacios<br />

occidentalizados le niegan, donde impera, más que todo, una ‘autenticidad<br />

escenificada’, en palabras de MacCannell (en suma, una ‘falsificación’) para<br />

consumo de los turistas. Gómez Carrillo asume una actitud esencialista ante<br />

la identidad cultural: una sociedad no Occidental (la árabe o la japonesa)<br />

que se occidentalice deja de ser ‘auténtica’. El enunciador adopta el papel de<br />

guía del turismo aristocrático y decide en ocasiones alejarse del centro bullicioso<br />

de las ciudades, espacio donde no encuentra la ‘esencia’ de la cultura<br />

nativa que las guías turísticas le habían prometido. Emprende, en consecuencia,<br />

el papel solitario del flâneur, desprendido en principio de<br />

‘expectativas’. Estas últimas, sin embargo, permanecen en la conciencia del<br />

enunciador. El cronista no reconoce que esta búsqueda sigue estando encuadrada<br />

a partir de estereotipos cultura<strong>les</strong>, en el deseo de encontrar una<br />

‘esencia’ cultural… En las crónicas de Gómez Carrillo, el enunciador, si<br />

bien se despoja de las guías turísticas, al asumir la flanerie por las cal<strong>les</strong><br />

solitarias siempre conserva sus marcadores menta<strong>les</strong> orientalistas. La personalidad<br />

o alma ‘nativa’, ‘singular’ o tradicional del pueblo que visita no<br />

supone sino un estereotipo occidental más.<br />

Gómez Carrillo sólo ocasionalmente adopta el papel de intelectual crítico<br />

que se posiciona, en el marco del debate entre el mundo latino y anglosajón,<br />

a favor de una síntesis que recupere los valores de ambos: así ocurre cuando<br />

evalúa favorablemente la ciudad de Buenos Aires frente al utilitarismo exacerbado<br />

de Nueva York. En estos casos, sus reflexiones pueden equipararse<br />

a las que plantea Martí en sus Escenas norteamericanas. En contados casos<br />

interpreta la Otredad: el mundo obrero, la prostitución, los estupefacientes…<br />

La prostitución es comprendida como ‘Otredad’ objeto de compasión, dentro<br />

de la clásica mirada masculina del flâneur, que objetiva a la mujer<br />

transeúnte. Se sumerge, pero no queda absorbido, por la Otredad. No establece<br />

empatía con la marginalidad urbana. Gómez Carrillo es más bien el<br />

flâneur que se arroba ante las vertiginosas transformaciones socia<strong>les</strong> y cultura<strong>les</strong><br />

de la modernidad. Esta escritura bien puede quedar motivada por el<br />

circuito de difusión de sus crónicas: el de la prensa mercantil.<br />

En Darío, el cronista, al igual que Gómez Carrillo, es un peregrino cultural<br />

que se ofrece como guía a los lectores del periódico. Muestra en la<br />

crónica las novedades del progreso tecnológico y las tradiciones y los monumentos<br />

de las ciudades visitadas. Se autorretrata como turista de élite.<br />

Diremos que el enunciador realiza un peregrinaje cultural, no religioso, por<br />

438


Francia e Italia. En la práctica, en todo caso, la mirada de Darío comparte<br />

gran parte de las expectativas del turista común, que adopta el mismo encuadre<br />

religioso ante el legado cultural occidental. Podemos perfilar la<br />

perspectiva ideológica del enunciador: es un intelectual que, en el proceso<br />

de construcción identitaria de las naciones latinoamericanas, propone como<br />

modelo la tradición humanista cultural sacralizada. Los valores humanistas<br />

de la cultura europea son objeto de culto: son valores ‘cultua<strong>les</strong>’. Esta actitud<br />

es compatible con el desprecio por el turismo masivo de las agencias de<br />

viajes. Darío no reconoce, como sucede también con Gómez Carrillo, que el<br />

turista aristocrático está sujeto a los mismos presupuestos que el ‘común’.<br />

La mirada política y la turística se alternan en España contemporánea.<br />

El enunciador visita a diversas personalidades políticas y cultura<strong>les</strong> y, entre<br />

las escasas incursiones del enunciador en los espacios públicos, se aprecia<br />

su elogio de la pujanza económica, cultural y social de Cataluña y su crítica<br />

del tradicionalismo y provincialismo del resto de España. Con la excepción<br />

de Barcelona, Darío tiene una visión de la vida cotidiana española modelada<br />

desde la representación pintoresca de la España de los toros, los manolos y<br />

las panderetas.<br />

La flanerie, mediante el procedimiento de la escena urbana, se encuentra<br />

ampliamente consolidada en las crónicas de otros relevantes escritores modernistas.<br />

Su participación en esta estética nos permite confirmar la<br />

existencia de una consolidada reflexión en los intelectua<strong>les</strong> latinoamericanos<br />

sobre los procesos de la modernidad social y cultural.<br />

Julián del Casal asume la mirada decadentista del escritor de espíritu<br />

‘aristocrático’ que repudia tanto los valores utilitaristas de la sociedad mercantil<br />

como la ‘medianía’ de las multitudes. Frente a otros flâneurs, que se<br />

extasían durante el baño de multitudes, Casal prefiere las cal<strong>les</strong> silenciosas,<br />

solitarias, inverna<strong>les</strong>… En ocasiones, cuando asiste a un espectáculo público,<br />

la multitud se representa como Otredad de la que es preciso alejarse. El<br />

decadentista se encuentra más cómodo en el interior de su hogar (estrategia<br />

típica de la burguesía decimonónica).<br />

Por su parte, Martí sitúa sus reflexiones en el marco del debate sobre los<br />

valores anglosajones y latinos. Se presenta una dialéctica entre la admiración<br />

por el progreso económico estadounidense y la crítica de su afán<br />

utilitarista, que excluye la belleza y promueve grandes espacios de miseria<br />

en las ciudades. Las observaciones de Martí como periodista flâneur se centran<br />

tanto en describir las inauguraciones de los símbolos del progreso y de<br />

los valores estadounidenses y sus lugares de ocio como en denunciar la miseria,<br />

sufrida sobre todo por la población inmigrante.<br />

439


La flanerie de Nervo asume una mirada de elogio hacia los espacios de la<br />

modernidad burguesa, esquema en el que también participa Gutiérrez Nájera.<br />

Son visiones pequeñoburguesas, amab<strong>les</strong> y jocosas, sobre la vitalidad de<br />

los espacios públicos, sobre todo de aquellos dedicados al consumo. Ambos,<br />

junto con Gómez Carrillo, y en menor grado, Darío, son los cronistas de los<br />

bulevares.<br />

Por su parte, Ambrogi, en sus crónicas salvadoreñas, más que elogiar los<br />

cambios de la modernidad social y cultural, se dedica a describir, con técnica<br />

descriptiva impresionista, la sociabilidad de un apacible y pequeño país<br />

centroamericano cuya capital, San Salvador, todavía no se ha convertido en<br />

metrópoli. Al igual que en las crónicas de viaje de Gómez Carrillo, se enfrenta<br />

en las crónicas de Oriente, en contradicción con sus expectativas, a la<br />

occidentalización de esta región del mundo.<br />

440


1. Fuentes primarias<br />

Bibliografía<br />

Alonso, Amado. 2003. “Imsomnio”. En: Antología crítica del grupo poético de 1927 (Ed.<br />

de Vicente Gaos). Madrid: Cátedra.<br />

Ambrogi, Arturo. 1955a. El libro del trópico. San Salvador: Ministerio de Educación. Dirección<br />

general de Publicaciones.<br />

Ambrogi, Arturo. 1955b. Muestrario. El Salvador, San Salvador: Ministerio de Cultura.<br />

Ambrogi, Arturo. 1958. Páginas escogidas. El Salvador, San Salvador: Ministerio de Cultura.<br />

Ambrogi, Arturo. 1962. Crónicas marchitas. El Salvador, San Salvador: Ministerio de<br />

Cultura.<br />

Ambrogi, Arturo. 1963a. Margina<strong>les</strong> de la vida. San Salvador: Ministerio de Educación.<br />

Dirección general de Publicaciones.<br />

Ambrogi, Arturo. 1963b. Sensaciones del Japón y de la China. San Salvador: Ministerio de<br />

Educación. Dirección general de Publicaciones.<br />

Apollinaire, Guillaume. 1997. Alcoho<strong>les</strong> (Traducción y notas de Juan Abeleira; edición<br />

bilingüe). Madrid: Editorial Hiperión.<br />

Apollinaire, Guillaume. 2009. El paseante de las dos orillas. Epílogo de J. Ignacio Velázquez.<br />

Córdoba: El olivo Azul.<br />

Aragon, Louis. 1953. Le paysan de Paris. Paris: Gallimard.<br />

Auburtin, Victor. 2001. Abenteuer mit Frauleins. Berlin: Das Arsenal.<br />

Azorín (José Martínez Ruíz). 2000. Diario de un enfermo. Madrid. Biblioteca Nueva.<br />

Azorín (José Martínez Ruíz). 1968. Las confesiones de un pequeño filósofo. Madrid: Espasa-Calpe.<br />

441


Balzac, Honorato de. 1945a. Escenas de la vida parisiense II. Historia de los trece. Ferragus,<br />

jefe de los devorantes. La duquesa de Langeais. La joven de los ojos de oro. El padre<br />

Goriot. La vida elegante parisiense. Buenos Aires: Ediciones Calíope.<br />

Balzac, Honoré de. 1945b. Fisiología del matrimonio o meditaciones de filosofía ecléctica<br />

relativas a la felicidad y desgracia de los casados. México, México D.F.: Editorial<br />

Leyenda.<br />

Balzac, Honoré de. 1975. Obras completas. Tomo III. La comedia humana. Escenas de la vida<br />

parisiense. Madrid: Editorial Aguilar.<br />

Balzac, Honoré de. 1987. Obras completas. Tomo II. La comedia humana. Escenas de la vida<br />

privada. Escenas de la vida de provincias. Madrid: Editorial Aguilar.<br />

Balzac, Honoré de. 1967. La piel de zapa. Barcelona, España: Editorial Bruguera.<br />

Baudelaire, Char<strong>les</strong>. 2000. Pequeños poemas en prosa. Los paraísos artificia<strong>les</strong> (Edición<br />

de José Antonio Millán Alba). Madrid: Editorial Cátedra.<br />

Baudelaire, Char<strong>les</strong>. 1996. Salones y otros escritos sobre arte. Madrid: Editorial Visor.<br />

Baudelaire, Char<strong>les</strong>. 2009. Las flores del mal. Madrid: Cátedra.<br />

Benjamin, Walter. 1972. Iluminaciones II: Poesía y capitalismo (Prólogo y traducción de Jesús<br />

Aguirre). Madrid, España: Editorial Taurus.<br />

Benjamin, Walter. 1985. “Central Park”, New German Critique, 34, 32-57.<br />

Benjamin, Walter. 1996. Escritos autobiográficos. Madrid: Alianza Universidad.<br />

Benjamin, Walter. 1997. “El retorno del flâneur”. En: Franz Hessel. Paseos por Berlín<br />

(Prologo de Jean-Michel Palmier; epílogo de Walter Benjamin; trad. De Miguel<br />

Salmerón). Madrid: Editorial Tecnos.<br />

Benjamin, Walter. 2005. El libro de los Pasajes. Madrid: Akal.<br />

Benjamin, Walter. 2011. Infancia en Berlín hacia el mil novecientos (Ed. de Tillman Rexroth).<br />

Madrid: Abada editores.<br />

Blake, William. 2007. Antología bilingüe. Madrid: Alianza Editorial.<br />

Bolet Peraz, Nicanor. 1940. “¡Agua va!”. En: Varios Autores. Antología de costumbristas<br />

venezolanos del siglo XIX (1830 a 1900). Caracas: Ediciones del Ministerio de Educación<br />

Nacional, 134-138.<br />

Bolet Peraz, Nicanor. 1940. “El mercado”. En: Varios Autores. Antología de costumbristas<br />

venezolanos del siglo XIX (1830 a 1900). Caracas: Ediciones del Ministerio de Educación<br />

Nacional, 114-134.<br />

442


Casal, Julián del. 1964. Tomo II. Prosas. La Habana: Edición del Centenario. Consejo Nacional<br />

de Cultura.<br />

Correa, Luis D. 1940. “Un día festivo en Caracas” En: Varios Autores. Antología de costumbristas<br />

venezolanos del siglo XIX (1830 a 1900). Caracas: Ediciones del<br />

Ministerio de Educación Nacional, 70-81.<br />

Darío, Rubén. 2001. España contemporánea. Madrid: Edimat Libros.<br />

Darío, Rubén. 1904. Tierras solares. Madrid: Leonardo Williams, editor.<br />

Darío, Rubén. 1915. Peregrinaciones (Prólogo de Justo Sierra). París: Librería de la Viuda<br />

de Ch. Bouret.<br />

Darío, Rubén. 2003. Prólogos (Recop., introd. y notas de José Jirón Terán). Managua, Nicaragua:<br />

Academia Nicaragüense de la Lengua.<br />

Darío, Rubén. 2008. “Epístola (A la Señora de Leopoldo Lugones)”. En: Mercedes Serna<br />

Arnaiz y Bernat Castany Prado (Comps.). Antología crítica de poesía modernista<br />

hispanoamericana. Madrid: Alianza editorial, 218-227.<br />

De Lacroix, M.A. 1841. “Le flâneur”. Les Français peints par eux-mêmes. T III. Paris: L.<br />

Curmer, éditeur, 65-72.<br />

De Quincey, Thomas. 2006. Confesiones de un inglés fumador de opio. Madrid: Editorial<br />

Cátedra.<br />

Díaz Rodríguez, Manuel. 1998. “De Alma de viajero”. En: José Olivio Jiménez y Carlos<br />

Javier Mora<strong>les</strong> (eds.). La prosa modernista hispanoamericana. Introducción crítica<br />

y antología, Madrid, Alianza Editorial, 208-212.<br />

Dickens, Char<strong>les</strong>. 2004. Oliver Twist. Zaragoza: Edelvives.<br />

Dickens, Char<strong>les</strong>. 1957. Sketches by boz. Illustrative of every-day life and every-day people.<br />

London: Oxford University Press.<br />

Eloesser, Arthur. 1987. Die Straβe meiner Jugend. Berliner Skizzen. Berlin: Das Arsenal.<br />

Engels, Federico. 1974. “Las grandes ciudades”. La situación de la clase obrera en Inglaterra.<br />

México D.F., México: Ediciones de Cultura Popular.<br />

Flaubert, Gustave. 1977. La educación sentimental. Buenos Aires, Argentina: Centro Editor<br />

de América Latina.<br />

Flores, Antonio. 1843[2002]. “El barbero”. Los españo<strong>les</strong> pintados por sí mismos. Madrid:<br />

Editorial Visor.<br />

443


Fournel, Victor. 1857. Ce qu’on voit dans <strong>les</strong> rues de Paris (Nouv. éd. rév. corr. et augm.).<br />

Paris; E. Dentu.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1915. Campos de batalla y Campos de ruinas (Con un Prólogo de<br />

Pérez Galdós). Madrid: Librería de los sucesores de Hernando.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1919a. “La psicología del viaje”, El primer libro de las crónicas,<br />

Madrid, Mundo Latino, 7-35.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1919b. Obras completas. Tomo IV. Vistas de Europa. Madrid:<br />

Editorial Mundo Latino.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1920a. El Japón heroico y galante. Obras completas. Tomo VII.<br />

Madrid: Editorial Mundo Latin.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1920b. Obras completas. Tomo XIII. La sonrisa de la esfinge<br />

(Sensaciones de Egipto). Madrid: Editorial Mundo Latino.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1921a. El cuarto libro de crónicas. Madrid: Editorial Mundo<br />

Latino.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1921b. El encanto de Buenos Aires. Madrid: Mundo Latino.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1922. El quinto libro de crónicas. Madrid: Editorial Mundo Latino.<br />

Gómez Carrillo, Enrique. 1998. “En una fumería de opio anamita”. En: José Olivio Jiménez<br />

y Carlos Javier Mora<strong>les</strong> (eds.). La prosa modernista hispanoamericana. Introducción<br />

crítica y antología. Madrid: Alianza Editorial, 225-229.<br />

Gutiérrez Nájera, Manuel. 1940. Cuentos, crónicas y ensayos (Prólogo y selección de Alfredo<br />

Maillefert). México: Ediciones de la Universidad Nacional Autónoma.<br />

Gutiérrez Nájera, Manuel. 1974. Divagaciones y fantasías (Selección, estudio preliminar y<br />

notas de Boyd G. Carter). Mexico City: Secretaría de Educación Pública.<br />

Gutiérrez Nájera, Manuel. 1983. Cuentos completos. México: Fondo de Cultura Económica.<br />

Hawthorne, Nathaniel. 1985. Wakefield y otros cuentos (Prólogo de Luis Loaiza). Madrid:<br />

Alianza editorial.<br />

Heine, Heinrich. 1920-1925. Cuadros de viaje. Madrid: Espasa-Calpe.<br />

Hessel, Franz. 1984. Ein Flâneur in Berlin (Mit Fotografien von Friedrich Seidenstüker).<br />

Berlin: Das Arsenal.<br />

444


Hessel, Franz. 1997. Paseos por Berlín (Prologo de Jean-Michel Palmier; epílogo de Walter<br />

Benjamin; trad. De Miguel Salmerón). Madrid: Editorial Tecnos.<br />

Hoffmann, E.T.G. 1989. Cuentos (5ta edición). México: Editorial Porrúa.<br />

Huart, Louis. 2007. “Physiologie du flâneur”. En: Rose, Margaret A. (ed.). Flâneurs and<br />

Idlers. Louis Huart: Physiologie du flâneur (1841). Albert Smith: The Natural History<br />

of the Idler upon Town (1848). Bielefeld: Aisthesis Verlag.<br />

Joyce, James. 1945. Ulises. Buenos Aires, Argentina: Santiago Rueda editor.<br />

Kerr, Alfred. 2002. Mein Berlin. Schauplätze einer Metropole. Berlin: Aufabu Taschenbuch<br />

Verlag.<br />

Kracauer, Siegfried. 1987. Strassen in Berlin und anderwo. Berlin: Das Arsenal.<br />

Kracauer, Siegfried. 1991. “Cult of distraction: On Berlin’s picture Palaces”, New German<br />

Critique, 54, 91-96.<br />

Kracauer, Siegfried. 1996a. Berliner Nebeneinander. Ausgewählte Feuilletons 1930-33. (Hrg.<br />

Andreas Volk). Zürich: Edition Epoca.<br />

Kracauer, Siegfried. 1996b. Teoría del cine. La redención de la realidad física. Barcelona,<br />

España: Editorial Piados.<br />

Kracauer, Siegfried. 1997. Frankfurter Turmhäuser. Ausgewählte Feuilletons 1906-30 (Hrg.<br />

Andreas Volk). Zürich: Edition Epoca.<br />

Kracauer, Siegfried. 2008. Los empleados. Barcelona: Gedisa.<br />

Kracauer, Siegfried. 2009. El ornamento de la masa II. Barcelona: Gedisa.<br />

La Nación. “Buscando pares”, Tiempo libre, 28.08.2003, 2.<br />

La Nación. “Buscando pares”, Tiempo libre, 16.10.2003: 2.<br />

Larra, Mariano José de. 1968. Artículos completos. (Recop., pról. y notas de Melchor de<br />

Almagro San Martín). Madrid, España: Editorial Aguilar.<br />

Le Corbusier. 1971. La ciudad del futuro. Buenos Aires: Ediciones Infinito.<br />

Le Flâneur. 1994. “El mirón”. En: Verdevoye, Paul (Compilador). Costumbres y costumbrismo<br />

en la prensa argentina. Buenos Aires Academia Argentina de Letras.<br />

Martí, José. 1946. Obras completas. Volumen II. La Habana, Cuba: Editorial Lex.<br />

Martí, José. 2003. En los Estados Unidos. Periodismo de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX.<br />

445


Martínez Rivas, Carlos. 1965. “Dos mura<strong>les</strong> USA”, Cuadernos Hispanoamericanos, 181,<br />

20-31.<br />

Mercier, Louis-Sébastien. 1979. Tableau de Paris, I-II. Genève: Slatkine Reprints<br />

[Réimpression de l’édition d’Amsterdam, 1782-1788].<br />

Mesonero Romanos, Ramón de. 1967. Escenas matritentes. Barcelona: Editorial Bruguera.<br />

Monsiváis, Carlos. 2001. Los ritua<strong>les</strong> del caos. México D.F.: Ediciones Era.<br />

Musil, Robert. 1986. El hombre sin atributos. Volumen I. (Trad. De José M. Sáenz). Barcelona,<br />

España: Editorial Seix Barral.<br />

Nervo, Amado. 1971. Cuentos y crónicas. México: Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, 197-202.<br />

Nervo, Amado. 1946. Crónicas. La Plata, Argentina: Editorial Calomino.<br />

Poe, Edgar Allan. 1969. Cuentos. Tomo I. San Juan, Puerto Rico: Editorial Universitaria.<br />

Universidad de Puerto Rico.<br />

Proust, Marcel. 1966. En busca del tiempo perdido. 2. A la sombra de las muchachas en flor.<br />

Madrid: Alianza Editorial.<br />

Rilke, Rainer María. 2009. Los cuadernos de Malte Laurids Brigge. Buenos Aires, Argentina:<br />

Editorial Losada.<br />

Rosso di San Secondo, Pier M. 1997. Wedekind in der Klosterstraβe. Feuilletons aus dem<br />

verrückten Berlin. Berlin: Das Arsenal.<br />

Sarmiento, Domingo F. 1922. Viajes I. De Valparaíso a París (Introd. De Julio Noé). Argentina:<br />

Buenos Aires.<br />

Sartre, Jean-Paul. 1984. La nausea. Buenos Aires, Argentina: Editorial Losada.<br />

Sierra, Justo. 1915. “Prólogo”. En: Rubén Darío. Peregrinaciones (Prólogo de Justo Sierra).<br />

París: Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1-19.<br />

Smith, Albert. 2007. “Albert Smith: The Natural History of the Idler upon Town”. En: Rose,<br />

Margaret A. (ed.). Flâneurs and Idlers. Louis Huart: Physiologie du flâneur (1841).<br />

Albert Smith: The Natural History of the Idler upon Town (1848). Bielefeld: Aisthesis<br />

Verlag.<br />

Tristán, Flora. 1972. Paseos por Londres. Lima: Biblioteca Nacional de Perú.<br />

Varios Autores. 1852. Los cubanos pintados por sí mismos: colección de tipos cubanos. La<br />

Habana: Imprenta y papelería de Barcina.<br />

446


Varios Autores. 1935. Los mexicanos pintados por sí mismos (Obra escrita por una sociedad<br />

de literatos y reproducida en facsímil por la Biblioteca Nacional de México).<br />

México: Biblioteca Nacional y Estudios Neolitho.<br />

Whitman, Walt. 1921. Leaves of grass. New York: The modern library.<br />

Walser, Robert. 2000. Jakob von Gunten. Madrid: Siruela.<br />

Walser, Robert. 2001. El paseo. Madrid: Siruela.<br />

Woolf, Virginia. 1939. La señora Dalloway. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.<br />

Woolf, Virginia. 1999. La señora Dalloway. Madrid: Editorial Millenium.<br />

Woolf, Virginia. 1967. Una habitación propia. Barcelona: Seix Barral.<br />

Worthsword, William. 1993. “Compuesto en el puente de Westminster”. En VV.AA. La<br />

música de la Humanidad. Antología poética del Romanticismo inglés. Barcelona:<br />

Tusquets editores.<br />

Zola, Émile. 1971. Au bonheur des dames. Paris, France: Fasquelle.<br />

Zola, Émile. 1988. Naná. Madrid: Ediciones Cátedra.<br />

2. Fuentes secundarias (sobre el tema del flâneur, la ciudad y<br />

Walter Benjamin)<br />

Ann, Margaret y Patrice Higonnet. 1984. “Façades: Walter Benjamin’s Paris”, Critical<br />

Inquiry, 10, 391-419.<br />

Arnold, Dana. 2009. “Panoptic Visions of London: Possessing the Metropolis”, Art History,<br />

32(2), 332-350.<br />

Augé, Marc. 1998. El viajero subterráneo. Un etnólogo en el metro. Barcelona: Editorial<br />

Gedisa.<br />

Augé, Marc. 2000. Los no-lugares. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona:<br />

Editorial Gedisa.<br />

Augé, Marc. 2002. Travesía por los jardines de Luxemburgo. Barcelona: Editorial Gedisa.<br />

Barthes, Roland. 1990. “Semiología y urbanismo”. En: La aventura semiológica. Barcelona:<br />

Editorial Paidós.<br />

Bauman, Zygmunt. 1994. “Desert Spectacular”. En: Keith Tester (ed.). The Flâneur. London:<br />

Routledge, 138-57.<br />

447


Beauvoir, Roger de. 1841. “Le touriste”. En: Les français peints par eux-mémes. Encyclopédie<br />

mora<strong>les</strong> du dix-neuvième siècle (Troisième volume), Paris, L. Curmier<br />

Éditeur, 210-219.<br />

Berman, Marshall. 1988. Todo lo sólido se desvanece en el aire. México: Siglo XXI editores.<br />

Bienert, Michael (Hg.). 1999. Joseph Roth in Berlin. Ein Lesebuch für Spaziergänger. Köln:<br />

Kiepenheuer und Witsch.<br />

Birkerts, Sven. 1983. “Walter Benjamin, Flâneur: a Flanerie”, Iowa Review, 13, 164-79.<br />

Blanchard, M.E. 1985. In Search of the City: Engels, Baudelaire, Rimbaud. Saratog: Anma<br />

Libri.<br />

Buzard, James (1993) “A Continent of Pictures: Reflections on the ‘Europe’ of Nineteenth-<br />

Century Tourists”, PMLA, 108(1), 30-44.<br />

Bowlby, Rachel. 1992. Still Crazy After All These Years. Women, Writing and Psychoanalysis.<br />

London and New York: Routledge.<br />

Brand, Dana. 1990. “From the Flâneur to the Detective: Interpreting the City of Poe”. En:<br />

Tonny Bennet (ed.). Technology, Ideology, Production, Reading. London: Routledge,<br />

220-37.<br />

Brand, Dana. 1991. The Spectator and the City in the Nineteenth-Century American Literature.<br />

Cambridge: Cambridge University Press.<br />

Brix, Michel. 2001. “Modern Beauty versus Platonist Beauty”. En: Patricia Ward (ed.).<br />

Baudelaire and the Poetics of Modernity. Nashville: Vanderbilt University Press, 1-<br />

14.<br />

Buck-Morrs, Susan. 1986. “The Flâneur, the Sandwichman and the Whore: the Politics of<br />

Loitering”, New German Critique, 39, 99-140.<br />

Buck-Morrs, Susan. 2001. Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los<br />

Pasajes. Madrid: Antonio Machado libros.<br />

Burton, Richard D.E. 2009. The Flâneur and his City. Patterns of Daily Life in Paris. 1815-<br />

1851. Manchester: Manchester University Press.<br />

Byer, Robert H. 1986. “Mysteries of the City: a Reading of Poe’s ‘The Man of the<br />

Crowd’”. En: Sacvan Bercovitch y Myra Jehlen (eds.). Ideology and Classic American<br />

Literature. Cambridge: Cambridge University Press, 221-43.<br />

Cisternas Ampuero, Cristián. 2003. “Jorge Luis Borges: el ‘otro flâneur’”, Revista Chilena de<br />

Literatura, 62, 79-104.<br />

448


Chaffin, J. Thomas, Jr. 1977. “Give me Faces and Streets: Walt Whitman and the City”,<br />

Walt Whitman Review, 23, 109-120.<br />

Chang, Ting. 2006. “Disorienting Orient: Duret and Guimet, Anxious Flâneurs in Asia”.<br />

En: Aruna D’Souza y Tom McDonough (eds.). The Invisible Flâneuse? Gender, Public<br />

Space, and Visual Culture in Nineteenth-century Paris. Manchester: Manchester University<br />

Press, 65-78.<br />

Chapman, Jay. 1979. “Two Aspects of the City: Cavalcanti and Ruttmann”. En: The<br />

Documentary Tradition (Second Edition). New York: W.W. Norton and Company, 37-<br />

42.<br />

Clark, T.J. 1984. The Painting of Modern Life: Paris in the Art of Manet and his Followers.<br />

Princeton: Princeton University Press.<br />

Copelman, Dina M. 1994. “The Gendered Metropolis: Fin-de-Siècle London”, Radical<br />

History Review, 60, 39-56.<br />

Cowan, Michael. 1981. “Walkers in the Street: American Writers and the Modern City”,<br />

Prospects, 6, 281-311<br />

Cuvardic García, Dorde. 2006. “El tema de las casas por dentro: del ‘diablo cojuelo’ a los<br />

artículos de costumbres, el cómic y el cine”, Kañina, XXX(1), 117-131.<br />

Cuvardic García, Dorde. 2007. “El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y<br />

de la cultura popular”, Kañina, XXX(1), 2007, 217-227.<br />

Czaplika, John V. 1991. “Pictures of a City at Work, Berlin, circa 1890-1930: Visual Reflections<br />

on Social Structures and Technology in the Modern Urban Construct”. En:<br />

Char<strong>les</strong> W. Haxthausen (ed.). Berlin. Culture and Metropolis. Minneapolis: University<br />

of Minnesota Press, 3-36.<br />

Dautresme, Olivier. 2001. “La promenade, un loisir urbain universel? L’exemple du Palais-<br />

Royal à Paris à la fin du XVIII siècle”, Histoire urbaine, 83-102.<br />

De Certeau, Michel. 2000. La invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer. México D.F,<br />

México: Universidad Iberoamericana. Departamento de Historia. Instituto<br />

Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.<br />

Degner, Uta. 1998. “Stadt und Charakter in Arthur Eloessers ‘Die Straße meiner Jungend”.<br />

En: Peter Sprengel (Hrg.). Berlin-Flâneure. Stadt-Lectüren in Roman und Feuilleton.<br />

1910-1930. Berlin: Weidler, 45-64.<br />

Delorme, Jean Claude y Anne-Marie Dubois. 2002. Passages couverts parisiens. Paris:<br />

Parigramme.<br />

Delvaille, Bernard. 1997 “Una búsqueda metafísica”, Revista de Occidente, 193, 5-12.<br />

449


Donald, James. 1999. Imagining the Modern City. London: The Athlone Press.<br />

D’Souza, Aruna y Tom McDonough. 2006. “Introduction”. En: Aruna D’Souza y Tom<br />

McDonough (eds.). The invisible flâneuse? Gender, Public Space, and Visual Culture<br />

in Nineteenth-century Paris. Manchester: Manchester University Press, 1-17.<br />

D’Souza, Aruna. 2006. “Why the Impresionists never painted the department store?”. En:<br />

D’Souza, Aruna y Tom McDonough (eds.). The Invisible Flâneuse? Gender, Public<br />

Space, and Visual Culture in Nineteenth-century Paris. Manchester: Manchester<br />

University Press, 129-147.<br />

Edwards, Sarah. 2008. “Flaneuse or fallen woman? Edwardian Feminity and Metropolitan<br />

Space in Heritage Film”, Journal of Gender Studies, 17(2), 117-129.<br />

Epstein Nord, Deborah. 1987. “The Social Explorer as Anthropologist: Victorian Travelers<br />

among the Urban Poor”. En: William Sharpe y Leonard Wallock (eds.). Visions of<br />

the modern city. Essays in history, art, and literature. Baltimore: The Johns Hopkins<br />

University Press, 122-134.<br />

Epstein Nord, Deborah. 1988. “The City as Theatre: from Georgian to early Victorian<br />

London”, Victorian Studies, 31(2), 159-188.<br />

Epstein Nord, Deborah. 1991. “The Urban Peripatetic: Spectator, Streetwalker, Woman<br />

Writer”, Nineteenth-Century Literature, 46, 351-75.<br />

Epstein Nord, Deborah. 1995. Walking the Victorian Streets. Women, Representation, and the<br />

City. Ithaca: Cornell University Press.<br />

Escobar, José. 2000. “Un tema costumbrista: el trapero en Mercier, Janin, Baudelaire y Larra,<br />

metáfora del escritor”, Salina, 14, 121-126.<br />

Ferguson, Priscilla Parkhurst. 1989. “Reading revolutionary Paris”. En: Philippe Desan;<br />

Priscilla Parkhurst Ferguson y Wendy Griswold (eds.). Literature and Social Practice.<br />

Chicago: University of Chicago Press, 46-68.<br />

Ferguson, Priscilla Parkhurst. 1993. “The Flâneur: Urbanization and its Discontents”. En:<br />

Suzanne Nash (ed.). Home and its Dislocations in 19th-Century France. Albany:<br />

State University Press of New Tork, 45-61.<br />

Ferguson, Priscilla Parkhurst. 1994a. “The Flâneur on and off the Streets of Paris”. En:<br />

Keith Tester (ed.). The Flâneur. London: Routledge, 22-42.<br />

Ferguson, Priscilla Parkhurst. 1994b. Paris as Revolution: Writing the 19th-Century City.<br />

Berkeley: University of California Press.<br />

Fisher, Jaimey. 2005. “Wandering in/to the Rubble-Film: Filmic Flânerie and the Exploded<br />

Panorama after 1945”, The German Quarterly, 78(4), 461-480.<br />

450


Fleischer, Molly. 2001. “The Gaze of the Flâneur in Siegfried Kracauer’s ‘Das Ornament<br />

der Masse’, German Life and Letters, 54(1), 10-24.<br />

Foch, Jean-Marie. 1993. Semiótica, marketing y comunicación. Barcelona: Editorial Paidós.<br />

Forgione, Nancy. 2005. “Everyday Life in Motion: The Art of Walking in Late-Nineteenth-<br />

Century Paris”, The Art Bulletin, 87(4), 664-687.<br />

Frank, Markus. 1988. “Wanderschau und ambulante Nachdenklichkeit. Elemente einer<br />

Poetik des Spaziergans im Berlin-Feuilleton des frühen 20. Jahrhunderts”. En:<br />

Sprengel, Peter (Hrg.). Berlin-Flâneure. Stadt-Lectüren in Roman und Feuilleton.<br />

1910-1930. Berlin: Weidler, 23-43.<br />

Freitag-Rouanet, Bárbara. 1999. “Rio de Janeiro: eine literarische flânerie”. En: Sybille<br />

Groβe und Axel Schönberger (herausgegeben von). Dulce et decorum est philologiam<br />

colere. Festschrift für Dietrich Briesemeister zu seinem 65. Geburtstag. Berlin:<br />

Domus Editoria Europaea, 865-881.<br />

Friedberg, Anne. 1991. “Les flâneurs du Mal (1): Cinema and the Postmodern Condition”,<br />

PMLA, 106(3), 429.<br />

Friedberg, Anne. 1993. Window Shopping. Cinema and the postmodern. Berkeley: University<br />

of California Press.<br />

Frisby, David. 1991. Sociological Impressionism. A Reassessment of Georg Simmel’s Social<br />

Theory (Second edition with a new Afterword). London: Heinemann.<br />

Frisby, David. 1992. Fragmentos de la modernidad. Teorías de la modernidad en la obra de<br />

Simmel, Krakauer y Benjamin. Madrid: Editorial Visor.<br />

Frisby, David. 1994. “The Flâneur in Social Theory”. En: Keith Tester (ed.). The flâneur<br />

(ed.). London: Routledge, 81-110.<br />

Fritzsche, Peter. 1996. Reading Berlin 1900. Cambridge, Massachusetts: Harvard University<br />

Press.<br />

Fuest, Leonhard. 2008. Poetik des Nicht(s)tuns. München: Wilhem Fink.<br />

Gatta Jr., John. 1977. “‘Busy and Selfish London’: the Urban Figure in Hawthorne’s<br />

‘Wakefield’”, ESQ, 23(3), 164-72.<br />

Gilloch, Graeme. 1996. Myth and metropolis. Walter Benjamin and the city. Cambridge,<br />

UK: Polity Press.<br />

Gleber, Anke. 1995. “The Secret Cities of Modernity: Topographies of Perception in Georges<br />

Rodenbach, Robert Walser, and Franz Hessel”. En: Christian Berg, Frank<br />

451


Durieux y Geert Lernout (eds.). The turn of the century. Modernism and modernity<br />

un literature and the arts. Berlin: Walter de Gruyter, 363-79.<br />

Gleber, Anke. 1999. The Art of Taking a Walk. Flanerie, Literature, and Film in Weimar<br />

culture. Princeton: Princeton University Press.<br />

Goldate, Steven. “The ‘cyberflâneur’-Spaces and Places on the Internet”. En:<br />

http://home.vicnet.au/~claynet/flâneur.htm (originalmente publicado en Julio de 1997<br />

en Art Monthly).<br />

Goebel, Rolf J. 2001. Benjamin Heute – Groβstadtdiskurs, Postkolonialität und Flanerie<br />

zwischen den Kulturen. Munich: Ludicium.<br />

Gomolla, Stephanie. 2009. Distanz und Nähe. Der Flâneur in der französischen Literatur<br />

zwischen Moderne und Postmoderne. Würzburg: Königshausen und Neumann.<br />

Gretton, Tom. 2006. “Not the Flâneur Again: Reading Magazines and Living the Metropolis<br />

around 1880”, En: D’Souza, Aruna y Tom McDonough (eds.). The Invisible<br />

Flâneuse? Gender, Public Space, and Visual Culture in Nineteenth-century Paris.<br />

Manchester: Manchester University Press, 94-112.<br />

Guerrero, Elisabeth. 2003. “Traperas y extranjeras en la Ciudad de México: Tina Modotti y<br />

Angelina Beloff como flaneuses en la narrativa de Elena Poniatowska”, Arizona Journal<br />

of Hispanic Cultural Studies, 7, 45-54.<br />

Gunning, Tom. 1997. “From the Kaleidoscope to the X-Ray: Urban Spectatorship, Poe,<br />

Benjamin, and Traffic in Souls (1913)”, Wide Angle, 19 (4), 25-61.<br />

Hake, Sabine. 1987. “Girls and Crisis – The Other Side of Diversion”. New German Critique,<br />

40, 147-164.<br />

Hake, Sabine. 1994. “Urban Spectacle in Walter Ruttmann’s Berlin, Symphony of the Big<br />

City”. En: Thomas W. Kniesche y Stephen Brockmann (eds). Dancing on the Volcano.<br />

Essays on the Culture of the Weimar Republic. Columbia: Camden House,<br />

127-142.<br />

Hamm-Ehsani, Karin. 2004. “Screening Modern Berlin: Lola Runs to the Beat of a New<br />

Urban Symphony”, Seminar, 40(1), 50-65.<br />

Haxthausen, Char<strong>les</strong> W. 1991. “‘A New Beauty: Ernst Ludwig Kirchner’s Images of Berlin’”.<br />

En: Char<strong>les</strong> W. Haxthausen (ed.). Berlin. Culture and metropolis.<br />

Minneapolis: University of Minnesota Press, 58-94.<br />

Hayes, Kevin J. 2002. “Visual Culture and the Word in Edgar Allan Poe’s ‘The Man of the<br />

Crowd’”, Nineteeenth-Century Literature, 56(4), 445-465.<br />

Hegel, Friederike von. 2007. ‘Angela Schanelecs ‘Marseille’ als Flâneurfilm’. Grin Verlag.<br />

452


Held, Utz. 1998. “Stadt und Charakter in Arthur Eloessers ‘Die Straβe meiner Jugend’”.<br />

En: Peter Sprengel (Hrg.). Berlin-Flâneure. Stadt-Lectüren in Roman und Feuilleton.<br />

1910-1930. Berlin: Weidler, 65-79.<br />

Herbert, Robert. 1988. Impressionism: Art, Leisure, and Parisian Society. New Haven:<br />

Yale University Press.<br />

Hottell, Ruth. 1999. “Including Ourselves: The Role of Female Spectators in Agnès Varda’s Le<br />

Bonheur and L’Une chante, l’autre pas”, Cinema Journal, 38(2), 52-71.<br />

Huyssen, Andreas. 1989. “Paris/Chilhood: the fragmented body in Rilke´s Notebooks of<br />

Malte Laurids Brigge”. En: Andreas Huyssen y David Bathrick (eds.). Modernity<br />

and the Text: Revisions of German Modernism. New York, Columbia University<br />

Press, 113-41.<br />

Iskin, Ruth E. 2003. “The Pan-European Flâneuse in Fin-de Siècle Posters: Advertising<br />

Modern Women in the City”, Nineteenth-Century Contexts, 25 (4), 333-356.<br />

Iskin, Ruth E. 2006. “The flâneuse in French fin-de-siècle posters: advertising images of<br />

modern women in Paris”, En: Aruna D’Souza, Aruna y Tom McDonough (eds.). The<br />

Invisible Flâneuse? Gender, Public Space, and Visual Culture in Nineteenth-century<br />

Paris. Manchester: Manchester University Press, 113-128.<br />

Jenks, Chris. 1995. “Watching your steps. The History and Practice of the Flâneur”. En:<br />

Chris Jenks (ed.). Visual Culture. London: Routledge.<br />

Jenks, Chris y Tiago Neves. 2000. “A Walk on the Wilde Side: Urban Ethnography Meets the<br />

Flâneur”, Cultural Values, 4(1), 1-17.<br />

Jones, Julie. 1991-1992. “The Hero as Flâneur: Edward Bello’s Criollos en París”, INTI<br />

(Revista de Literatura Hispánica), 34-35, 141-148.<br />

Joseph, Isaac. 1988. El transeúnte y el espacio urbano. Buenos Aires: Argentina.<br />

Keidel, Mathias. 2006. Die Wiederkehr der Flâneure. Literarische Flanerie und flanierendes<br />

Denken zwischen Wahrnehmung und Reflexion. Würzburg: Königshausen und<br />

Newman.<br />

Kessler, Marni. 2006. “Dusting the surface, or the bourgeoise, the veil, and Haussmann’s Paris”.<br />

En: D’Souza, Aruna y Tom McDonough (eds.). The Invisible Flâneuse? Gender,<br />

Public Space, and Visual Culture in Nineteenth-century Paris. Manchester: Manchester<br />

University Press, 49-64.<br />

Kimbell, Lucy. “Cyberspace and subjetivity: the MOO as the home of the postmodern<br />

flâneur”, http://www.soda.co.uk/SODART/LUCY/ FLÂNEUR/flâneur1.htm.<br />

Köhn, Eckhardt. 1989. Strassenrausch: Flanerie und kleine Form-Versuch zur<br />

Literaturgeschichte des Flâneurs von 1830-1933. Berlin: Das Arsenal.<br />

453


Körner, Hans. 1996. Edouard Manet. Dandy, Flâneur, Maler. Müncher: Fink.<br />

Korte, Helmut. 1995. “El mundo como corte transversal: Berlin. Die Sinfonie der Grossstadt<br />

[Berlín, sinfonía de una gran ciudad]. En: Faulstich, Werner y Korte, Helmut<br />

(compiladores). Cien años de cine. 1925-1944. El cine como fuerza social. Vol 2.<br />

Siglo Veintiuno Editores, S.A., Madrid, España, 90-109.<br />

Jacobs, Jane. 1973. Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Ediciones Península.<br />

Juan, Myriam. 2004. “Le cinéma documentaire dans la rue parissienne”, Sociétés et Représentations,<br />

17, 291-314.<br />

Lange Churión, Pedro. 1999. “Flânerie, ciudad e (h)istoria(s): hacia una crítica redentora de<br />

Los pequeños seres de Salvador Garmendia”, INTI (Revista de Literatura Hispánica),<br />

49-50, 121-140.<br />

Langer, Peter. 1984. “Sociology-Four Images of Organized Diversity: Bazaar, Jungle, Organism,<br />

and Machine”. En: Lloyd Rodwin y Robert M. Hollister (eds.). Cities of the<br />

Mind. Images and Themes of the City in the Social Sciences. New York: Plenum<br />

Press, 97-117.<br />

Lauster, Martina. 2007. Sketches of the Nineteenth Century. European Journalism and its<br />

Physiologies, 1830-1850. New York: Palgrave MacMillan.<br />

Leerhoff, Gerrit. 1998. “Die Kritik der Großstadt in den literarischen Berlin-Reportagen<br />

Joseph Roths”. En: Peter Sprengel (Hrg.). Berlin-Flâneure. Stadt-Lectüren in Roman<br />

und Feuilleton. 1910-1930. Berlin: Weidler, 81-100.<br />

Le Petit Robert 1, par Paul Robert. “Flâneur”. Dictionnaire alphabétique et analogique de la<br />

langue française. Rédaction dirigée par A. Rey et J. Rey-Debove. Paris, France, 1987.<br />

Lerner, Jesse y Clark Arnwine. 1998. “Cityscapes II: Introduction”, Wide Angle, 20(3), 1-9.<br />

Lewis, Beth Irwin. 1991. “Lustmord: Inside the Windows of the Metropolis”. En: Char<strong>les</strong><br />

W. Haxthausen (ed.). Berlin. Culture and metropolis. Minneapolis: University of<br />

Minnesota Press, 111-140.<br />

Lindner, Burkhardt. 1986. “The Passagen-Werk, the Berliner Kindheit, and the Archeology<br />

of the ‘Recent Past’”, New German Critique, 37, 25-46.<br />

Loubier, Pierre. 2001. “Balzac et le flâneur”, L’Année balzacienne, 2, 141-166.<br />

Lynch, Kevin. 2001. La imagen de la ciudad. Barcelona: Gustavo-Gili.<br />

MacCannell, Dean (1976) The Tourist. A New Theory of the Leisure Class, London, The<br />

MacMillan Press.<br />

454


Macey, David. 2000. “Flâneur”. The Penguin Dictionary Critical Theory. London: Penguin<br />

Books, 131.<br />

Mackintosh, Phillip y Glen Norcliffe. 2006. “Flânerie on Bicyc<strong>les</strong>: Acquiescence to Women<br />

in Public in the 1890s”, The Canadian Geographer, 50, 1, 17-37.<br />

Mazlish, Bruce. 1994. “The Flâneur: from Spectator to Representation”. En: Keith Tester<br />

(ed.). The Flâneur. London: Routledge, 43-60.<br />

Mazurek, Ray. 1979. “Art, Ambiguity, and the Artist in Poe’s ‘The man of the Crowd’”,<br />

Poe Studies, 12(2), 25-8.<br />

McDonough, Tom. 2006. “City of Strangers” En: Aruna D’Souza y Tom McDonough. The<br />

invisible flâneuse? Gender, public space, and visual culture in nineteenth-century<br />

Paris. Manchester: Manchester University Press, 148-163.<br />

Minden, Michael. 1985. “The City in Early Cinema: Metropolis, Berlin and October”. En:<br />

Edward Timms y David Kelley (eds.). Unreal city. Manchester: Manchester University<br />

Press, 193-213.<br />

Morawski, Stefan.1994. “The Hope<strong>les</strong>s Game of Flanerie”. En: Keith Tester (ed.). The<br />

flâneur. London: Routledge, 181-97.<br />

Murphy, Amy. 2006. “Traces of the Flâneuse. From Roman Holiday to Lost in Translation”,<br />

Journal of Arquitectural Education, 60(1), 33-42.<br />

Neumeyer, Harald. 1999. The Flâneur: Konzeptionen der Moderne. Würzburg: Königshausen<br />

und Neumann.<br />

Nord, Deborah Epstein. 1987. “The Social Explorer as Anthropologist: Victorian Travelers<br />

among the Urban Poor”. En: William Sharpe y Leonard Wallock (eds.). Visions of<br />

the Modern City. Essays in History, Art, and Literature. Baltimore: The Johns Hopkins<br />

University Press, 122-134.<br />

Nord, Deborah Epstein. 1988. “The City as Theatre: from Georgian to Early Victorian<br />

London”, Victorian Studies, 31(2), 159-188.<br />

Nord, Deborah Epstein. 1991. “The Urban Peripatetic: Spectator, Streetwalker, Woman<br />

Writer”, Nineteenth-Century Literature, 46, 351-75.<br />

Nord, Deborah Epstein. 1995. Walking the Victorian Streets. Women, Representation, and the<br />

City. Ithaca: Cornell University Press.<br />

Ortheil, Hanns-Joseph. 1986. “Der lange Abschied vom Flâneur”, Merkur, 1, 30-42.<br />

Parsons, Deborah L. 1999. “Flâneur or Flâneuse? Mythologies of Modernity”, New Formations,<br />

38,91-100.<br />

455


Parsons, Deborah L. 2000. Streetwalking the Metropolis. Women, the City and Modernity.<br />

New York: Oxford University Press.<br />

Pike, Burton. 1991. The Image of the City in Modern Literature. Princeton: Princeton<br />

University Press.<br />

Pollock, Griselda. 1988. Vision and Difference: Femininity, Feminism and the Histories of<br />

Art. London: Routledge.<br />

Poppe, Nicolas. 2009. “Siteseeing Buenos Aires in the Early Argentine Sound Film Los tres<br />

berretines”, Journal of Cultural Geography, 26(1), 49-69.<br />

Potdevin, Arndt. 1998. “Franz Hessel und die Neue Sachlichkeit”. En: Peter Sprengel<br />

(Hrg.). Berlin-Flâneure. Stadt-Lectüren in Roman und Feuilleton. 1910-1930. Berlin:<br />

Weidler, 101-135.<br />

Prendergast, Christopher. 1992. Paris and the Nineteenth century. Oxford: Blackwell.<br />

Prümm, Karl. 1988. "Die Stadt der Reporter und Kinogänger bei Roth, Brentano und<br />

Kracauer. Das Berlin der Zwanziger Jahre im Feuilleton der « Frankfurter<br />

Zeitung »" En: Klaus Scherpe (ed). Die Unwirklichkeit der Städte. Reinbek:<br />

Rowohlt, 80-105.<br />

Ramos, Julio. 2003. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política<br />

en el siglo XIX. Santiago, Chile: Editorial Cuarto Propio/Ediciones Callejón.<br />

Raser, T. 2001. “The Subject of Le peintre de la vie moderne”. En: P.A.Ward (ed.). Baudelaire<br />

and the Poetics of Modernity. Nashville, Vanderbilt University Press, 61-71.<br />

Reff, Theodore. 1987. “Manet and the Paris of Haussmann and Baudelaire”. En: William<br />

Sharpe y Leonard Wallock (eds.). Visions of the modern city. Essays in history, art,<br />

and literature. Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 135-167.<br />

Rifkin, Adrian. 1993. Street Noises: Parisian Pleasure, 1900-40. Manchester: Manchester<br />

University Press.<br />

Rignall, John. 1989. “Benjamin’s Flâneur and the Problem of Realism”. En: Andrew Benjamin<br />

(ed.). The problems of modernity. London: Routledge.<br />

Rignall, John. 1992. Realist Fiction and the Strolling Spectator. London: Routledge.<br />

Rodin Pucci, Suzanne. 1997. “The Spectator Surfaces: Tableau and Tabloid in Miravaux’s<br />

Spectateur Français”, Yale French Studies, 92, 149-170.<br />

Rose, Margaret A. (ed.). 2007. “Introduction”. Flâneurs and Idlers. Louis Huart: Physiologie<br />

du flâneur (1841). Albert Smith: The Natural History of the Idler upon Town (1848).<br />

Bielefeld: Aisthesis Verlag, 1-74.<br />

456


Rosello, Mireille. 1997. “Los mapas del screener. El « Wandersmänner » de Michel de Certeau<br />

y el detective hipertextual de Paul Auster”. En: George P. Landow (Comp.). Teoría del<br />

hipertexto. Barcelona, España: Editorial Paidós, 147-187.<br />

Sartre, Jean-Paul. 1968. Baudelaire (Trad. Aurora Bernárdez). Buenos Aires: Editorial<br />

Losada.<br />

Sharpe, William. 1987. “From ‘Great Town’ to ‘Nonplace Urban Realm”: Reading the<br />

Modern City. En: William Sharpe y Leonard Wallock (eds.). Visions of the modern<br />

city. Essays in history, art, and literature. Baltimore: The Johns Hopkins University<br />

Press, 1-50.<br />

Schlossman, Beryl. 2004. “The Night of the Poet: Baudelaire, Benjamin, and the Woman in the<br />

Street”, MLN, 119, 1013-1032.<br />

Schor, Naomi. 1992. “Cartes Posta<strong>les</strong>: Representing Paris 1900”, Critical Inquiry, 188-241.<br />

Schütz, Erhard. 1994. “Beyond Glittering Reflections of Asphalt: Changing Images of<br />

Berlin in Weimar Literary Journalism”. En: Thomas W. Kniesche y Stephen Brockmann<br />

(eds). Dancing on the Volcano. Essays on the Culture of the Weimar Republic.<br />

Columbia: Camden House, 119-126.<br />

Seeds, David. 2004. “Touring the Metropolis: the Shifting Subjects of Dickens’s London<br />

Sketches”, The Yearbook of English Studies, 34, 155-169.<br />

Severin, Rüdiger. 1988. Spuren des Flaneurs in deutschsprachiger Prosa. Frankfurt am<br />

Main: Peter Lang Verlag.<br />

Sharpe, William y Leonard Wallock. 1987. “From ‘Great town’ to ‘Nonplace Urban<br />

Realm’: Reading the Modern City”. En: William Sharpe y Leonard Wallock (eds.).<br />

Visions of the Modern City. Essays in History, Art, and Literature. Baltimore: The<br />

Johns Hopkins University Press, 1-50.<br />

Simmel, Georg. 1986. “Las grandes urbes y la vida del espíritu”. En: El individuo y la libertad.<br />

Ensayos de crítica de la cultura. Barcelona: Editorial Península, 247-261.<br />

Shaya, Gregory. 2004. “The Faneur, the Badaud, and the Making of a Mass Pubic in<br />

France, circa 1860-1910, The American Historical Review, 109(1), 41-77.<br />

Smart, Barry. 1994. “Digesting the Modern Diet: Gastro-porn, fast Food and panic Eating”.<br />

En: Keith Tester (ed.). The flâneur. London: Routledge, 158-80.<br />

Sontag, Susan. 2007. Sobre la fotografía. Buenos Aires, Argentina: Alfaguara.<br />

Spencer, Lloyd. 1985. “Allegory in the World of the Commodity: the Importance of Central<br />

Park, New German Critique, 34, 59-77.<br />

457


Sprengel, Peter. 1998. “Der philosophische Flâneur. Georg Hermanns ‘Doctor Herzfeld’<br />

und die Tradition.” En: Sprengel, Peter (Hrg.). Berlin-Flâneure. Stadt-Lectüren in<br />

Roman und Feuilleton. 1910-1930. Berlin: Weidler, 9-21.<br />

Stierle, Karlheinz. 1980. “Baudelaire and the Tradition of the Tableau de Paris”, New Literary<br />

History, 11(2), 345-361.<br />

Stierle, Karlheinz. 1993. Der Mythos von Paris. Zeichen und Bewuβtsein der Stadt.<br />

München: Deutscher Taschenbuch Verlag.<br />

Svoboda, Markus.1998. “Dire Straße als Wohnung. Walter Benjamins Rezension von Franz<br />

Hessels ‘Spazieren in Berlin”. En: Sprengel, Peter (Hrg.). Berlin-Flâneure. Stadt-<br />

Lectüren in Roman und Feuilleton. 1910-1930. Berlin: Weidler, 137-160.<br />

Szondi, Peter. 1988. “Walter Benjamin’s city portraits”. En: Gary Smith (ed.). On Walter<br />

Benjamin. Critical Essays and Recollection. Cambridge, MA; London, England: The<br />

MIT Press, 18-32.<br />

Toiskallio, Kalle. 2002. “The Impersonal Flâneur: Nnavigation Sty<strong>les</strong> of Social Agents in<br />

Urban Traffic”, Space and Culture, 5 (2), 169-184.<br />

Thomas, Greg M. 2006. “Women in Public; the Display of Feminity in the Parks of Paris”. En:<br />

D’Souza, Aruna y Tom McDonough (eds.). The invisible flâneuse? Gender, public<br />

space, and visual culture in nineteenth-century Paris. Manchester: Manchester<br />

University Press.<br />

Walkowitz, Judith R. 1995. La ciudad de las pasiones terrib<strong>les</strong>. Narraciones sobre el peligro<br />

sexual en el Londres victoriano. 1992. Madrid: Ediciones Cátedra.<br />

Ward, Simon. 2007. “The Memory of Images or Images of Memory? Thomas Schadt's<br />

Berlin. Sinfonie einer Großstadt, Contemporary Visual Culture and the Remembrance<br />

of Berlin Past'”. En: Godela Weiss-Sussex and Ulrike Zitzlsperger (eds.).<br />

Berlin. Kultur und Metropole in den zwanziger und seit den neunziger Jahren. Munich:<br />

Iudicium, 155-67.<br />

Ward, Simon. 2005. “The Passenger as Flâneur? Railway Networks in German-language<br />

Fiction since 1945”, Modern Language Review, 100(2), 412-428.<br />

Wechsler, Judith. 1982. A Human Comedy: Physiognomy and Caricature in 19 th Century<br />

Paris (Foreword by Richard Sennet). London: Thames and Hudson.<br />

Weihsmann, Helmut. 1997. “The City in Twilight. Charting the Genre of the ‘City Film’<br />

1990-1930”. En: François Penz y Maureen Thomas (eds.). 1997. Cinema and Arquitecture.<br />

London: British Film Institute, 8-27.<br />

Weiss-Sussex, Godela. 2007. “’Ich gehe und gehe […] und gehe und sehe’. Female experience<br />

of the city”. En: Godela Weiss-Sussex and Ulrike Zitzlsperger (eds.). Berlin.<br />

458


Kultur und Metropole in den zwanziger und seit den neunziger Jahren. Munich:<br />

Iudicium, 46-61.<br />

Werner, James V. 2001. “The Detective Gaze: Edgar A. Poe, the Flâneur, and the Physiognomy<br />

of Crime”, American Trascendental Quarterly, 15(19), 5-21.<br />

Werner, James V. 2004. American Flâneur. The Cosmic Physiognomy of Edgar Allan Poe.<br />

New York: Routledge.<br />

Williams, Raymond. 2001. El campo y la ciudad (Prólogo a la edición en español de Beatriz<br />

Sarlo). Buenos Aires: Editorial Paidós.<br />

Wilson, Elisabeth. 1992. “The Invisible Flâneur”, New Left Review, 191, 90-110.<br />

Wohlfarth, Irving. 1986. “Et Cetera? The Historian as Chiffonnier”, New German Critique,<br />

39, 143-168.<br />

Wolff, Janet. 1985. “The Invisible Flaneuse: Women and the Literature of Modernity”,<br />

Theory, Culture and Society, 37-47.<br />

Wolff, Janet. 1994. “The Artist and the Flâneur: Rodin, Rilke, and Gwen John in Paris”.<br />

En: Keith Tester (ed.). The flâneur. London: Routledge, 111-37.<br />

Wolff, Janet. 2006. “Gender and the Haunting of Cities (or, the Retirement of the Flâneur).”<br />

En: Aruna D’Souza y Tom McDonough. The invisible flâneuse? Gender, public space,<br />

and visual culture in nineteenth-century Paris. Manchester: Manchester University<br />

Press, 18-31.<br />

Wright, Barbara y Scott, David H. T. 1984. Baudelaire, La Fanfarlo and Le Spleen de Paris.<br />

London: Grant and Cutler.<br />

Zitzlsperger, Ulrike. 2007. “Die Bebilderung der Stadt: Berliner Feuilletons, Kolumnen und<br />

Reportagen”. En: Godela Weiss-Sussex and Ulrike Zitzlsperger (eds.). Berlin. Kultur<br />

und Metropole in den zwanziger und seit den neunziger Jahren. Munich: Iudicium,<br />

78-96.<br />

3. Fuentes secundarias (genera<strong>les</strong>)<br />

Addison, Joseph. 1991. Los placeres de la imaginación y otros ensayos de The Spectator.<br />

Madrid, España: Editorial Visor.<br />

Armstrong, Tim. 2000. “Two Types of Shock in Modernity”, Critical Quarterly, 42(1), 60-<br />

73.<br />

Bajtín, Mijaíl. 1986. Problemas literarios y estéticos. México: Fondo de Cultura Económica.<br />

459


Barthes, Roland. 1989. La cámara lúcida. Barcelona: Paidós.<br />

Bayer, Raymond. 1965. Historia de la estética. México: Fondo de cultura económica.<br />

Beauvoir, Roger de. 1841. “Le touriste”. En: Les français peints par eux-mémes. Encyclopédie<br />

mora<strong>les</strong> du dix-neuvième siècle (Troisième volume), Paris, L. Curmier<br />

Éditeur, 210-219.<br />

Bécquer, Gustavo Adolfo. 1997. “Introducción sinfónica”. Rimas y Declaraciones poéticas.<br />

Edición de Francisco López Estrada y María Teresa López García-Berdoy. Madrid:<br />

Espasa-Calpe.<br />

Bruno, Giuliana. 1997. “Site-seeing: Arquitecture and the Moving Image”, Wide Angle, 19 (4),<br />

8-24.<br />

Buzard, James. 1993. “A Continent of Pictures: Reflections on the ‘Europe’ of Nineteenthcentury<br />

Tourists”, PMLA, 108(1), 30-44.<br />

García Canclini, Néstor. 1995. Consumidores y ciudadanos. Conflictos multicultura<strong>les</strong> de la<br />

globalización. México D. F., México: Editorial Grijalbo.<br />

Chapman, Jay. 1979. “Two Aspects of the City: Cavalcanti and Ruttmann”. En: The<br />

Documentary Tradition (Second Edition). New York: W.W. Norton and Company, 37-<br />

42.<br />

Crary, Jonathan. 2008a. Las técnicas del observador. Visión y modernidad en el siglo XIX.<br />

Murcia: Cendeac.<br />

Crary, Jonathan. 2008b. Suspensiones de la percepción. Atención, espectáculo y cultura<br />

moderna. Madrid: Akal.<br />

Culler, Jonathan. 1988. “The Semiotics of Tourism”. En: Framing the Sign: Criticism and<br />

Its Institutions. Oxdord: University of Oklahoma Press.<br />

De Man, Paul. 1991. Visión y ceguera. Ensayos sobre la retórica de la crítica contemporánea.<br />

Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.<br />

Dimendberg, Edward. 1997. “From Berlin to Bunker Hill: Urban Space, late Modernity, and<br />

Film Noir in Fritz Lang’s and Joseph Losey’s M”, Wide Angle, 19(4), 62-93.<br />

Featherstone, M. 1992. “Postmodernism and the Aestheticization of Everyday Life”. En: S.<br />

Lash and J. Friedman (eds.). Modernity and Identity. Oxford: Balckwell, 265-90.<br />

Fernández, Luís Miguel. 2006. Tecnología, espectáculo, literatura. Dispositivos ópticos en<br />

las letras españolas de los siglos XVIII y XIX. Santiago de Compostela: Universidade<br />

de Santiago de Compostela.<br />

460


Firat, Begüm Ö. 2005. “Mujeres con peluca: sobre la visualidad y la idenidad”. En: José<br />

Luis Brea (ed.). Estudios visua<strong>les</strong>. La epistemología de la visualidad en la era de la<br />

globalización. Madrid: Akal, 187-196.<br />

Foucault, Michel. 2000. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión (12ª edición). Madrid:<br />

Siglo veintiuno editores.<br />

Freud, Sigmund. 1986. “El creador literario y el fantaseo”. En: Obras completas IX. Buenos<br />

Aires: Amorrortu editores, 123-135.<br />

Gadamer, Hans-Georg. 1999. Verdad y método. Salamanca: Ediciones Sígueme.<br />

González García, José María. 1998. Metáforas del poder. Madrid: Alianza editorial.<br />

Gumpert, Gary y Susan J. Drucker. 1992. “From the Agora to the Electronic Shopping<br />

Mall”, Critical Studies in Mass Communication, 9(2), 186-200.<br />

Jay, Martin. 2007. Ojos abatidos. La denigración de la mirada en el pensamiento francés<br />

del siglo XX. Madrid: Akal.<br />

Kasson, John F. 1984. “Civility and Rudeness: Urban Etiquette and the Bourgeois Social Order<br />

in Nineteenth-Century America”, Prospects, 9,143-167.<br />

Kelley, David. 1985. “Defeat and Rebirth: the City Poetry of Apollinaire”. En: Edward Timms<br />

y David Kelley (eds.). Unreal City. Manchester: Manchester University Press, 80-<br />

96.<br />

Lessing, Gotthold E. 2002. Laocoonte o sobre los límites en la pintura y la poesía. Barcelona:<br />

Editorial Folio.<br />

Lombard, Carole. “Arquitecte et cyberespace”,<br />

http://www.ns_city.com/architecture_cyberspace, 14 de mayo de 1998.<br />

MacCanell, Dean. 1976. The tourist. A New Theory of the Leisure Class. London: The<br />

MacMillan Press.<br />

Marx, Karl. 1976. El capital. Barcelona: Grijalbo.<br />

Mattelart, Armand. 1995. La invención de la comunicación. Barcelona: Bosch<br />

Moreiro, Julián (antólogo). 2000. Costumbristas de Hispanoamérica. Cuadros, leyendas y<br />

tradiciones. Madrid: Editorial Edaf.<br />

Mulvey, Laura. 1988. Placer visual y cine narrativo. Valencia: Eutopía.<br />

Naupert, Cristina. 2003. Tematología y comparatismo literario. Madrid: Editorial Arco.<br />

461


Nichols, Bill. 1997. La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el<br />

documental. Barcelona: Editorial Paidós.<br />

Pavis, Patrice. 1998. Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética y semiología. Barcelona:<br />

Paidós.<br />

Picado Gätgens, Olga. 1991. « Imagen y costumbrismo : tradición metatextual », Káñina,<br />

XV(1-2), 221-226.<br />

Pratt, Mary Louise. 2008. Ojos imperia<strong>les</strong>. Literatura de viajes y transculturación. México:<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

Riego, Bernardo. 2004. “Visibilidades diferenciadas: usos socia<strong>les</strong> de las imágenes en la<br />

España Isabelina”. En: Marie-Linda Ortega (ed.). Ojos que ven, ojos que leen. Textos<br />

e imágenes en la España isabelina. Madrid: Visor, 57-86.<br />

Sanabria, Carolina. 2011. Contemplación de lo íntimo. Lo audiovisual en la cultura contemporánea.<br />

Madrid: Biblioteca Nueva.<br />

Schiller, Friedrich. 1994. Sobre poesía ingenua y sentimental. Madrid: Verbum.<br />

Smith, Adam. 1978. Teoría de los sentimientos mora<strong>les</strong>. México, México D.F.: Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Sohat, Ella y Robert Stam. 2002. Multiculturalismo, cine y medios de comunicación. Crítica<br />

del pensamiento eurocéntrico. Barcelona, Editorial Paidós, 2002.<br />

Szondi, Peter. 1980. “Tableau and Coup de Théâtre: On the Social Psychology of Diderot’s<br />

Bourgeois Tragedy”, New Literary History, XI(2), 323-343.<br />

Tester, Keith. 1994. “Introduction”. En: Keith Tester (ed.). The Flâneur. London:<br />

Routledge, 1-21.<br />

Turner, Victor y Edith Turner. Image and pilgrimage in Christian Culture. New York:<br />

Columbia University Press, 1977.<br />

Vedda, Miguel. 2008. “Posfacio: El ensayista como trapero. Consideraciones sobre el estilo y<br />

el método de Siegfried Kracauer”. En: Siegfried Kracauer. Los empleados. Barcelona:<br />

Gedisa, 243-254.<br />

Vidler, Anthony. 1991. “Agoraphobia: Spatial Estrangement in Georg Simmel and Siegfried<br />

Kracauer”, New German Critique, 54, 31-45.<br />

Villanueva, Darío. 2008. Imágenes de la ciudad. Poesía y cine, de Whitman a Lorca. Valladolid:<br />

Cátedra Miguel Delibes.<br />

Todorov, Tzvetan (2007) Nosotros y los otros. Reflexión sobre la diversidad humana.<br />

México, Siglo Veintiuno editores.<br />

462


Vila-Velda, 2004. Antonio Machado, poeta de lo nimio. Alteración de la perspectiva. Madrid:<br />

Visor Libros.<br />

Vincent-Buffault, Anne. 2004. “Regards, égards, égarements dans la ville aux XVIIIe et XIXe<br />

sièc<strong>les</strong>”, Communications, 2004, 75, 39-56.<br />

Wright, Barbara y David H.T. Scott. 1984. Baudelaire. La Fanfarlo and Le Spleen de Paris.<br />

Grant and Cutler.<br />

4. Bibliografía sobre artículos costumbristas y crónica modernista<br />

Araya, Pedro. 2003. “Itinerario de un pensamiento”. En: José Martí. 2003. En los Estados<br />

Unidos. Periodismo de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX, 1783-1801.<br />

Avilés Ánge<strong>les</strong>, Ruth. 2006. “La confluencia de géneros literarios en Cuentos frági<strong>les</strong>, de<br />

Manuel Gutiérrez Nájera”, Escritos, 33, 113-130.<br />

Baker, Edward. 1991. Materia<strong>les</strong> para escribir Madrid. Literatura y españo urbano de<br />

Moratín a Galdós. Madrid: Siglo XXI.<br />

Bencomo, Anadeli. 2003. “Subjetividades urbanas: mirar/contar la urbe desde la crónica”,<br />

Iberoamericana, 11, 145-160.<br />

Bremer, Thomas. 2000. “‘En este maravilloso suelo de Italia, donde los ojos leen la unidad de<br />

una tradición y de un espíritu.’ Las crónicas de Rodó y El camino de Paros en el<br />

contexto rioplatense del fin de siglo”. En: Ottmar Ette y Titus Heydenreich (eds.). José<br />

Enrique Rodó y su tiempo. Cien años de Ariel. 12°Coloquio interdisciplinario de la<br />

Sección Latinoamericana del Instituto Central para Estudios Regiona<strong>les</strong> de la<br />

Universidad de Erlangen-Nürnberg. Frankfurt am Main: Vervuert, 213-222.<br />

Bremer, Thomas. 1994. “Velocidad y aceleración como base de la experiencia de modernidad<br />

en las crónicas de José Martí”. En: José Martí 1895/1995. Literatura-Política-<br />

Filosofía-Estética. Décimo coloquio interdisciplinario de la Sección Latinoamericana<br />

del Instituto Central (06) de la Universidad de Enlangen-Nürnberg. Frankfurt am<br />

Main: Vervuert Verlag, 117-128.<br />

Cairo, Ana. 2003. “José Martí y la política en los Estados Unidos”. En: José Martí. En los<br />

Estados Unidos. Periodismo de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX, 1933-1947.<br />

Cisternas Ampuero, Cristián. 2003. “Jorge Luis Borges: el ‘otro flâneur’”, Revista chilena de<br />

literatura, 62, abril 2003, 79-104.<br />

Clay Méndez, Luis Felipe. 1979. Julián del Casal: Estudio comparativo de prosa y poesía.<br />

Miami: Editorial Universal.<br />

463


Cortés-Rocca, Paola. 2009. “La ciudad bajo los ojos del Modernismo”, A contracorriente,<br />

7(1), 146-167.<br />

Ernst Robert Curtius. 1998. Literatura europea y Edad Media Latina I. México: Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Cuvardic García, Dorde. 2009. “La retórica del desastre natural en dos crónicas de José<br />

Martí: El terremoto de Char<strong>les</strong>ton y Nueva York bajo la nieve”, Inter.c.a.mbio, año<br />

6, n. 7, 189-206.<br />

Escobar, José. 1977. “’Costumbres de Madrid’: Influencia de Mercier en un programa costumbrista<br />

de 1928”, Hispanic Review, 45(1), 29-42.<br />

Escobar, José. 2005. “Un tema costumbrista: las horas de la ciudad”, Ana<strong>les</strong> de Literatura<br />

Española, 18, 109-128.<br />

Faber, Sebastian. 1999. “La metonimia en una crónica de Monsivais. Hacia un periodismo<br />

democrático”, Literatura mexicana, X, 1-2, 251-80.<br />

Federman, Joan. 1975. “La visión decadente del mundo en los cuentos y crónicas de Julián del<br />

Casal”. En: José Olivio Jiménez (ed.). Estudios críticos sobre la prosa modernista<br />

hispanoamericana. New York: Eliseo Torres and Sons, 121-134.<br />

Fountain, Anne. 2003. “Autores estadounidenses asumidos por Martí”. En: José Martí. En<br />

los Estados Unidos. Periodismo de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX, 1909-1932.<br />

Gale, Lenore V. 1975. “Rubén Darío y el poema en prosa modernista”. En: José Olivio Jiménez<br />

(ed.). Estudios críticos sobre la prosa modernista hispanoamericana. New<br />

York: Eliseo Torres and Sons, 173-188.<br />

Gomáriz, José. 2003. “José Martí en las entrañas de la modernidad”, Casa de las Américas,<br />

231, 85-94.<br />

González, Aníbal. 1983. La crónica modernista hispanoamericana. Madrid: José Porrúa<br />

Turanzas ediciones.<br />

Guedes Veneu, Marcos. 1990. “O flâneur e a vertigem. Metrópole e subjetividade na obra<br />

de João do Rio”, Estudos Históricos, 3(6), 229-243.<br />

Gutiérrez, Jesús. 1975. “Modalidades estilísticas y aspectos ideológicos en la prosa de Gutiérrez<br />

Nájera”. En: En: José Olivio Jiménez (ed.). Estudios críticos sobre la prosa<br />

modernista hispanoamericana. New York: Eliseo Torres and Sons, 75-95.<br />

Gutiérrez, José Ismael. 2007. Perspectivas sobre el modernismo hispanoamericano. Madrid,<br />

España: Editorial Pliegos.<br />

464


Hajjaj, Karima. 1994. “Enrique Gómez Carrillo y « El encanto de Buenos Aires »”, Ana<strong>les</strong><br />

de literatura hispanoamericana, núm. 23, 27-41.<br />

Hambrook, Glyn. 1991. “Del poeta a la poesía: la imagen de Char<strong>les</strong> Baudelaire y de su<br />

obra en las crónicas literarias de Enrique Gómez Carrillo”, Estudios de investigación<br />

franco-española,5, 1991, 97-111.<br />

Henríquez Ureña, Max. 1954. Breve historia del modernismo. México: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

Herrero, Javier. 1978. “El naranjo romántico: esencia del costumbrismo”, Hispanic Review,<br />

46(3), 343-54.<br />

Jiménez, José Olivio (ed.). 1975. Estudios críticos sobre la prosa modernista hispanoamericana.<br />

New York: Eliseo Torres and Sons.<br />

Jiménez, José Olivio. 1993. “Hacia la forma interna de la crónica modernista en Martí (A<br />

propósito de « Fiestas de la Estatua de la Libertad »”. En: La raíz y el ala. Aproximaciones<br />

críticas a la obra literaria de José Martí. Valencia: Pretextos, 197-217.<br />

Jiménez, José Olivio y Carlos Javier Mora<strong>les</strong>. 1998. La prosa modernista hispanoamericana.<br />

Introducción crítica y antología. Madrid: Alianza Editorial.<br />

Mora<strong>les</strong>, Carlos Javier. 1998. “Introducción general: El modernismo hispanoamericano a<br />

través de su prosa”. En: Jiménez, José Olivio y Carlos Javier Mora<strong>les</strong>. La prosa modernista<br />

hispanoamericana. Introducción crítica y antología. Madrid: Alianza<br />

Editorial, 7-118.<br />

Jofre, Alvaro Salvador. 2002. El impuro amor de las ciudades. La Habana.<br />

Juan, Adelaida de. 2003. “Arte y entorno en Nueva York según Martí”. En: José Martí. En<br />

los Estados Unidos. Periodismo de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX, 1979-1991.<br />

Lagmanovich, David. 2003. “Los Estados Unidos vistos con ojos de nuestra América”. En<br />

José Martí. En los Estados Unidos. Periodismo de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX,<br />

1848-1861.<br />

Lara, Álvaro Darío. 2007. “Influencias modernistas en la crónica urbana de Arturo Ambrogi”,<br />

Aula Abierta (Suplemento del Diario Co Latino), 15 septiembre, n. 33, 1-3 y 6.<br />

López Aparicio, Elvira. 1999. “Julián del Casal y Manuel Gutiérrez Nájera, hermanos en un<br />

ideal estético”. En: Luisa Campuzano (Coordinadora). El sol en la nieve: Julián del<br />

Casal (1863-1893). La Habana, Cuba: Casa de las Américas, 123-129.<br />

López Estrada, Francisco. 1998. “Rubén Darío. Viajero por Europa”. En: Cristóbal Cuevas<br />

García (ed.). Rubén Darío y el arte de la prosa. Ensayo, retratos y alegorías [Actas<br />

del XI Congreso de Literatura Española Contemporánea, celebrado en la Universidad<br />

de Málaga, 10, 11, 12, 13 y 14 de noviembre de 1997]. Málaga: Universidad de<br />

465


Málaga. Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, 155-<br />

184.<br />

Machado, María Cristina. 1998. “Gonzaga de Sá, un flâneur com ‘pés-de-chumbo’: cidade<br />

e modernidade em Lima Barreto”, Sociedade e Estado, XIII (1), 189-222.<br />

Martin, Gail y Gerald Martin. 2003. “Los Estados Unidos en que vivió Martí”. En José<br />

Martí. En los Estados Unidos. Periodismo de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX,<br />

1802-1847.<br />

Martínez, José Luis. 1997.”Manuel Gutiérrez Nájera: el cronista, el viajero y el periodista”.<br />

En: Yvette Jiménez de Báez (ed.). Varia Lingüística y literaria. 50 años del CELL.<br />

III. Literatura: siglos XIX y XX. México: El Colegio de México, 209-223.<br />

Martínez, José María; René Ibarra; Hilda Salazar y Luis Eduardo Campuzano. 2008. “Biografía,<br />

hibridez literaria, elitismo social y modernismo en algunas crónicas<br />

desconocidas de Manuel Gutiérrez Nájera”, Ana<strong>les</strong> de Literatura Hispanoamericana,<br />

37, 161-203.<br />

Matzat, Wolfgang. 1994. “La imagen de México en las ‘Escenas mexicanas’ de José Martí”.<br />

En: José Martí 1895/1995. Literatura-Política-Filosofía-Estética. Décimo<br />

coloquio interdisciplinario de la Sección Latinoamericana del Instituto Central (06)<br />

de la Universidad de Enlangen-Nürnberg. Frankfurt am Main: Vervuert Verlag, 197-<br />

209.<br />

Montero, Óscar. 1993. Erotismo y representación en Julián del Casal. Amsterdam: Rodopi.<br />

Morán, Francisco. 2005. “Volutas del deseo: hacia una lectura del orientalismo en el modernismo<br />

Hispanoamericano”, MLN, 120(2), 383-407.<br />

Morán, Francisco. 2006. “’En el rayón lleno de espejos’: Enrique Gómez Carrillo en la<br />

tienda por departamentos de la escritura modernista”, Anclajes, 10, 141-155.<br />

Morse, Richard M. 1978. “Latin American Intellectuals and the city, 1860-1940”, Journal of<br />

Latin American Studies, 10(2), 219-30.<br />

Neira Palacio, Edison. 2001. “Preso entre dos muros de vidrio. José Asunción Silva entre la<br />

hacienda y los mundos del flâneur y del dandy”, Estudios de literatura colombiana, 8,<br />

41-50.<br />

Peña, Luis H. y Magdalena Maiz. 1988. “La discreción exquisita: una aproximación a las<br />

crónicas de Gutiérrez Nájera”, Texto Crítico, XIV, n. 38, 43-50.<br />

Pera, Cristóbal. 1997. Modernistas en París. El mito de París en la prosa modernista<br />

hispanoamericana. Bern: Peter Lang.<br />

Pera, Cristóbal. 1998. “De viajeros y turistas; reflexiones sobre el turismo en la literatura<br />

hispanoamericana”, Revista Iberoamericana, LXIV (184-5), 507-528.<br />

466


Pera, Cristóbal. 2005. “El mito de París en el modernismo hispanoamericano”, Cuadernos<br />

hispanoamericanos, 658, 9-19.<br />

Ramos, Julio. 2003. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política<br />

en el siglo XIX. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio/Ediciones Callejón.<br />

Rivas Bravo, Noel. 2001. “Tierras solares de Rubén Darío (Venturas y desventuras de una<br />

edición”, Ana<strong>les</strong> de Literatura Hispanoamericana, 30, 173-181.<br />

Rogers, Geraldine. 2004. "Caras y caretas en la ciudad miscelánea de 1900: afinidades de<br />

un semanario popular con el espacio urbano de Buenos Aires”, Iberoamericana,<br />

IV(14), 29-45.<br />

Roque Baldovinos, Ricardo. 2008. “Para una filosofía del hecho menudo”, Centroamericana,<br />

15, 57-86.<br />

Rodrigues, Antonio Edmilson Martins. 2000. João do Rio. A cidade e o poeta. O olhar de<br />

flâneur na Belle Époque Tropical. Rio de Janeiro: FGV.<br />

Rodríguez, Pedro Pablo. 2003. “El fantasma de Banquo. El problema social en las escenas<br />

norteamericanas. Apuntes para un estudio”. En: José Martí. En los Estados Unidos.<br />

Periodismo de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX. 1948-1977.<br />

Romero López, Dolores. 1999. “La imaginación oriental en las crónicas de Enrique Gómez<br />

Carrillo”. En: Luisa Campuzano (Coordinadora). El sol en la nieve: Julián del Casal<br />

(1863-1893). La Habana, Cuba: Casa de las Américas, 209-216.<br />

Rotker, Susana. 2003. “Intérprete de dos mundos. Las crónicas de José Martí y la prensa<br />

norteamericana”. En: José Martí. En los Estados Unidos. Periodismo de 1881 a<br />

1892. Madrid: ALCA XX, 1862-1880.<br />

Rotker, Susana. 2005. La invención de la crónica. México: Fondo de Cultura Económica.<br />

Rubio, Enrique. 1993. “Prólogo”. En: Mariano José de Larra. Artículos. Madrid: Editorial<br />

Cátedra.<br />

Schaefer, Claudia. 1988. “¿La liberación de la prosa?: erotismo y discurso excéntrico en las<br />

crónicas de Enrique Gómez Carrillo”, Texto Crítico, XIV, n.38, 67-76.<br />

Schwartz, Jorge. 1999. “Un flâneur en Montevideo: La ciudad sin nombre de Joaquín Torres<br />

García”, Cuadernos hispanoamericanos, 589-590, 209-218.<br />

Segre, Erica. 2007. Intersected Identities. Strategies of Visualization in Nineteenth and<br />

Twentieth-century Mexican Culture. New York: Berhahn Books.<br />

467


Sirkó, Oksana María. 1975. “La crónica modernista en sus inicios: José Martí y Manuel<br />

Gutiérrez Nájera”. En: José Olivio Jiménez (ed.). Estudios críticos sobre la prosa<br />

modernista hispanoamericana. New York: Eliseo Torres and Sons, 57-73.<br />

Suárez, Ana. 1998. “La España fin de siglo en Rubén Darío (España Contemporánea)”. En:<br />

Cristóbal Cuevas Garcí (ed.). Rubén Darío y el arte de la prosa. Ensayo, retratos y<br />

alegorías [Actas del XI Congreso de Literatura Española Contemporánea, celebrado<br />

en la Universidad de Málaga, 10, 11, 12, 13 y 14 de noviembre de 1997].<br />

Málaga: Universidad de Málaga. Publicaciones del Congreso de Literatura Española<br />

Contemporánea, 345-358.<br />

Schulman, Iván. 2002. El proyecto inconcluso. La vigencia del modernismo, México, Siglo<br />

Veintiuno editores.<br />

Schulman, Ivan A. 2003. “Textualizaciones socia<strong>les</strong> y cultura<strong>les</strong> del proyecto moderno<br />

martiano: las crónicas norteamericanas”. En: José Martí. En los Estados Unidos. Periodismo<br />

de 1881 a 1892. Madrid: ALCA XX, 1881-1905.<br />

Teichmann, Reinhard. 1986. Larra: Sátira y ritual mágico. Madrid: Playor.<br />

White, Steven F. 1989. “Martínez Rivas y Baudelaire. Dos pintores de la vida moderna”,<br />

Cuadernos hispanoamericanos, 469-70, 81-92.<br />

Zanetti, Susana. 2004. “Itinerario de las crónicas de Darío en La Nación”. En: Susana Zanetti<br />

(coordinadora). Rubén Darío en La Nación de Buenos Aires 1892-1916.<br />

Buenos Aires: EUDEBA, 9-58.<br />

5. Filmografía<br />

A propósito de Niza (Á propos de Nice). 1930. Dir: Jean Vigo, 23 minutos, B/N, Sherlock<br />

films.<br />

Berlín, la sinfonía de la gran ciudad (Berlin, die Sinfonie der Grossstadt). 1927. Dir: Walter<br />

Ruttmann, 65 minutos, B/N, Edition Filmuseum.<br />

El hombre de la cámara (Cheloveks kinoapparaton). 1929. Dir: Dziga Vertov, 67 minutos,<br />

B/N, Arte Edition.<br />

Individuos en Domingo (Menschen am Sonntag). 1929/30. Dir: Robert Siodmak y Edgar G.<br />

Ulmer, 73’ 30’’, B/N. Präsens films.<br />

Nada más que las horas (Rien que <strong>les</strong> heures), 1926. Dir: Alberto Cavalcanti, 46 minutos,<br />

B/N, Kino International.<br />

468

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!