11.05.2013 Views

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

drogas a los conductores, y tramitar ante el Departamento de Transportes de Estados Unidos sus<br />

números de identificación. Los camiones mexicanos con fines comerciales con autorización <strong>para</strong> operar<br />

más allá de las zonas comerciales, podrán entrar a los Estados Unidos exclusivamente en cruces<br />

fronterizos comerciales, y cuando un inspector de seguridad esté vigilando. Ante estos recientes sucesos,<br />

no podemos asegurar que el transporte por camión entre México y Estados Unidos se incrementará<br />

significativamente en el futuro. Tal incremento podría tener un efecto adverso en la capacidad de TFM<br />

de continuar promoviendo la conversión del transporte por camión al transporte ferroviario, ya que su<br />

resultado podría ser una mayor disponibilidad y/o mejor calidad de los servicios de autotransporte<br />

ofrecidos en México.<br />

En años recientes se han dado importantes fusiones entre compañías ferroviarias Norteamericanas. Las<br />

compañías ferroviarias fusionadas podrían tener ventajas dado a su mayor tamaño y su poder en cuanto<br />

a precios y así bloquear el acceso de otras compañías ferroviarias a rutas que actualmente están<br />

disponibles. No podemos asegurar que futuras fusiones no resultarían adversas <strong>para</strong> nosotros.<br />

Aproximadamente el 50% del crecimiento esperado de generación de ingresos de TFM’s durante los<br />

próximos años, se espera provenga de un aumento en la conversión del transporte por camión al<br />

transporte ferroviario. Si la industria ferroviaria en general, específicamente TFM, no peden conservar<br />

sus ventajas competitivas sobre la industria camionera, el plan de negocios de TFM pudiese no lograrse<br />

y el crecimiento proyectado de generación de ingresos podría verse afectado. Adicionalmente, el<br />

crecimiento de ingresos de TFM podría verse afectado por, entre otros factores, su incapacidad de<br />

aumentar su base de clientes actual, condiciones macroeconómicas negativas que impactaran las<br />

economías tanto de México como de Estados Unidos, y el no lograr aumentar su participación de<br />

mercado <strong>para</strong> los fletes relacionados con la industria marítima y con otros ferrocarriles.<br />

Un Alto Nivel de Competencia Podría Afectar Adversamente Nuestro Futuro Desempeño Financiero<br />

Algunos de nuestros segmentos de negocio enfrentan competencia sustancial, lo cual podría impactar<br />

negativamente los resultados de nuestras operaciones. Los principales competidores de TFM son otros<br />

ferrocarriles, autotransportistas y una ligera competencia de los fletes transportados por la industria<br />

marítima. Los servicios de buques quimiqueros y de buques abastecedores que operamos en el Golfo de<br />

México han enfrentado una fuerte competencia, principalmente de compañías navieras estadounidenses.<br />

Aunque esperamos que una ley mexicana promulgada en enero de 1994 y modificada en mayo de 2002,<br />

que permite el cabotaje entre puertos mexicanos únicamente a buques de propiedad y bandera<br />

mexicanas reducirá la competencia con compañías extranjeras de este sector. En nuestra división de<br />

operaciones terrestres, nuestros servicios de autotransporte y de logística <strong>para</strong> la industria automotriz<br />

han encarado intensa competencia por parte de numerosas líneas camioneras mexicanas,<br />

estadounidenses e internacionales. No podemos asegurar que no perderemos negocios en el futuro, en<br />

caso de ser incapaces de responder a las presiones de la competencia, reduciendo nuestros precios sin<br />

afectar adversamente nuestros márgenes brutos y resultados operativos.<br />

También TFM, nuestra subsidiaria más importante, enfrenta una fuerte competencia en determinados<br />

segmentos por parte de otras compañías ferroviarias, en especial Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V.<br />

(“Ferromex”), que opera las vías férreas del Pacífico-Norte. Particularmente, TFM ha enfrentado —y<br />

continúa enfrentando— la competencia de Ferromex en relación con el transporte de granos, minerales<br />

y productos siderúrgicos. Las vías operadas por Ferromex van desde Guadalajara y la Ciudad de México<br />

a cuatro cruces fronterizos hacia Estados Unidos, al oeste de Laredo, Texas, lo que las convierte en una<br />

alternativa a las rutas de TFM desde dichas ciudades a la frontera estadounidense. Ferromex compite<br />

directamente con TFM en ciertas áreas del territorio donde presta sus servicios, incluyendo a Tampico,<br />

Saltillo, Monterrey y la Ciudad de México.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!