11.05.2013 Views

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si Nuestros Contratos de Fletamento por Tiempo Llegaran a Cancelarse o Vencieran, Nuestros<br />

Negocios Podrían Verse Afectados Negativamente<br />

Actualmente tenemos tres buques tanque fletados por tiempo a PEMEX. En el caso de que nuestros<br />

contratos de fletamento por tiempo con PEMEX se terminaran o vencieran, nos veríamos obligados a<br />

buscar nuevos contratos de fletamento <strong>para</strong> dichos buques. No podemos asegurar que cuando venzan<br />

estos contratos de fletamento, se renovarán, ni que las tarifas respectivas disponibles en tal momento<br />

serán com<strong>para</strong>bles a las vigentes conforme a los actuales contratos de fletamento. En caso de no tener<br />

opciones de fletamento por tiempo bajo términos aceptables <strong>para</strong> nosotros, podríamos ofrecer el servicio<br />

de esos buques tanque en el mercado spot. Debido a que las tarifas de fletamento en el mercado spot<br />

tienen mayor fluctuación que las tarifas de fletamento por tiempo, el hecho de que no pudiéramos<br />

conservar los actuales contratos de fletamento (o firmar otros com<strong>para</strong>bles) podría afectar adversamente<br />

nuestros resultados operativos.<br />

Actos Terroristas y Situaciones Geopolíticas y Sus Consecuencias, Podrían Afectar Adversamente<br />

Nuestras Operaciones<br />

Como resultado de los ataques terroristas en los Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, y en España<br />

el 11 de marzo de 2004 así como la continua hostilidad militar entre Estados Unidos e Irak, ente otras, ha<br />

habido volatilidad en los mercados, y podría haber efectos adversos futuros en las economías de los<br />

mercados estadounidenses y mundiales de continuar estos ataques. En la continua amenaza de terrorismo<br />

en Estados Unidos y otros países y la probabilidad de acciones militares y medidas de seguridad mayores<br />

en respuesta a dicha amenaza podrían causar trastornos importantes al comercio en todo el mundo,<br />

incluyendo restricciones en el transporte y el comercio en los cruces fronterizos. Además, los eventos<br />

políticos relacionados podrían causar un periodo mayor de incertidumbre que pudiera afectar<br />

adversamente nuestras operaciones. No se puede asegurar que no habrá ataques terroristas de gran escala<br />

en el futuro. La inestabilidad política y económica en otras regiones del mundo, incluyendo los Estados<br />

Unidos y Canadá, también podría dar como resultado y podrían impactar en forma negativa nuestras<br />

operaciones. Las consecuencias del terrorismo y las respuestas al mismo son impredecibles y podrían tener<br />

un efecto adverso a nuestras operaciones<br />

Un Revés de la Economía de Estados Unidos o de México, del Comercio Entre Ambos Países y las<br />

Fluctuaciones en el tipo de Cambio Peso-Dólar, Probablemente Impactaría Negativamente Nuestros<br />

Negocios y Resultados de Operación<br />

Nuestros negocios dependen en un alto grado del comercio entre México y Estados Unidos. En<br />

consecuencia, los niveles y tiempos de nuestras actividades de negocios son influenciados por los<br />

niveles del intercambio comercial entre Estados Unidos y México y los efectos que sobre dicho<br />

intercambio tenga el corredor del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (“TLC”). Cualquier revés<br />

en la economía de Estados Unidos y México, o en los flujos comerciales entre estos dos países<br />

probablemente impactaría negativamente nuestros negocios y resultados de operación. Nuestro negocio<br />

de logística y transporte de productos entre Estados Unidos y México depende de las condiciones de<br />

mercado de estos dos países, de los aranceles y otras restricciones del comercio internacional. Los<br />

ingresos de Grupo <strong>TMM</strong> y de TFM fueron afectados por la desaceleración de la economía de Estados<br />

Unidos en el año 2003. No obstante, la economía estadounidense reflejó una recuperación en el tercer<br />

trimestre de 2003 y confirmó su tendencia alcista en el primer trimestre de 2004. Cualquier futura<br />

desaceleración en la economía de Estados Unidos puede tener un efecto negativo en nuestros resultados<br />

operativos y en nuestra habilidad <strong>para</strong> cumplir con nuestros compromisos de deuda.<br />

También, las fluctuaciones en la paridad del Peso con el Dólar podrían ocasionar cambios en los tipos<br />

de productos que México importa y exporta. Aunque una disminución en la exportación de algunos<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!