11.05.2013 Views

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

GRUPO TMM, S.A. - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sido realizados. Además, no creemos que el valor real de las acciones de TFM que posee el Gobierno de<br />

México se pueda determinar en este momento, porque TFM todavía se encuentra en proceso de aclarar<br />

con el Gobierno de México el monto que se le adeuda en relación con la reclamación del IVA. No<br />

obstante lo anterior, el precio de las acciones de TFM que tiene el Gobierno de México, indexado a la<br />

inflación al 31 de diciembre de 2003, era de aproximadamente 1,570.3 millones de UDIs (que<br />

representan $5,264 millones de Pesos o aproximadamente $469.4 millones de Dólares). El valor justo de<br />

mercado estimado de la participación del Gobierno de México al 31 de diciembre de 2003 era de $475.6<br />

millones de Dólares.<br />

Además, no sabemos si tendríamos derecho a comprar todas las acciones del gobierno, puesto que<br />

creemos que el Gobierno de México debe colocar su participación en TFM en los mercados de valores,<br />

según lo requieren los Contratos de Opción de Venta.<br />

Sin embargo, y no obstante el proceso judicial iniciado por Grupo TFM, el 31 de octubre de 2003, la<br />

SCT solicitó a Grupo TFM que confirmara si pretendía adquirir las acciones de TFM según los derechos<br />

de la opción del Gobierno de México. Grupo TFM respondió que la adquisición de las acciones de TFM<br />

que posee el Gobierno de México estaba sujeta a un proceso judicial en progreso que todavía debía<br />

dictaminarse. El 3 de noviembre de 2003, la SCT declaró en un comunicado dirigido a Grupo <strong>TMM</strong> y a<br />

KCS que había cumplido con los requisitos <strong>para</strong> el ejercicio de sus derechos de la opción de venta como<br />

se establece en los Contratos de la Opción de Venta y que todos los procedimientos requeridos <strong>para</strong> la<br />

vender las acciones de TFM en posesión del Gobierno de México se llevarían a cabo a través de la<br />

Tesorería de la Federación. Grupo TFM solicitó amparo ante un tribunal federal en relación con los<br />

comunicados de la SCT con respecto a los derechos de la opción de venta del Gobierno de México.<br />

El 16 de diciembre de 2003, el Cuarto Tribunal Administrativo de Distrito emitió un amparo que<br />

ordenaba a Grupo TFM, a la SCT y la Tesorería a conservar el status quo en relación con el Put del<br />

Gobierno Federal en espera de una solución judicial de la controversia. A fin de que el amparo entrara<br />

en vigor, el Cuarto Tribunal Administrativo de Distrito requirió a Grupo TFM que constituyera una<br />

fianza por un monto equivalente a seis meses de interés sobre el precio del ejercicio de la opción de<br />

venta del Gobierno de México que se calcularía a una tasa de interés del 6% anual (aproximadamente<br />

$160,161,000 Pesos ó $14.3 millones de Dólares al 31 de diciembre de 2003).<br />

Sin embargo, como no se han emprendido nuevas acciones por parte del Gobierno de México <strong>para</strong><br />

ejercer sus derechos con relación a su opción de venta, la obligación de Grupo TFM de constituir tal<br />

fianza se considera discrecional según las leyes mexicanas. En consecuencia, Grupo TFM ha optado,<br />

por lo pronto, no constituir la fianza <strong>para</strong> no incurrir en gastos innecesarios. Grupo TFM tiene el<br />

derecho de constituir la fianza en cualquier momento, mientras esté en proceso el juicio de amparo.<br />

Además, Grupo TFM interpuso y obtuvo de un juez federal un amparo que no permite al gobierno<br />

ejercer su opción de venta. La capacidad del Gobierno de México <strong>para</strong> ejercer su opción de venta ha<br />

sido suspendida hasta que se resuelva la demanda de la opción de venta. Grupo TFM defenderá<br />

vigorosamente su punto de vista en cuanto a que el Gobierno de México no ha cumplido con los pasos<br />

establecidos que se requieren <strong>para</strong> ejercer sus derechos de opción de venta.<br />

Grupo TFM ha reconocido su compromiso <strong>para</strong> adquirir las acciones de TFM que posee el Gobierno de<br />

México y le ha informado que desea cumplir con los pasos convenidos en los Contratos de Opción de<br />

Venta una vez que se hayan satisfecho las formalidades y condiciones antes mencionadas. Aunque<br />

Grupo TFM considera que prevalecerá en los procesos legales relacionados con estos asuntos, no lo<br />

puede asegurar.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!