11.05.2013 Views

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) Factores de riesgo<br />

c.1. Riesgos relacionados con nuestras operaciones en general<br />

La creciente competencia en el sector de telecomunicaciones podría afectar nuestros ingresos o<br />

nuestra rentabilidad<br />

Tenemos mayor competencia debido a que las autoridades mexicanas otorgaron y continúan<br />

otorgando licencias y concesiones de telecomunicaciones, además los avances tecnológicos han generado<br />

nuevos competidores provenientes de áreas como la telefonía celular y la televisión por cable, lo que<br />

podría reducir el número de clientes que utilizan nuestros servicios y afectar nuestros ingresos y<br />

rentabilidad.<br />

A septiembre de 2008 se habían otorgado 28* licencias de telefonía local a operadores,<br />

incluyendo a TELMEX y nuestra subsidiaria Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. (Telnor), de las cuales<br />

además de TELMEX, hay tres concesionarios con telefonía local inalámbrica en la banda de 3.4 GHz., las<br />

operaciones de otros operadores se concentran en las ciudades grandes y medianas como la Ciudad de<br />

México, Guadalajara, Monterrey y Puebla. La competencia por la telefonía local inició en 1999,<br />

especialmente por operadores de telefonía inalámbrica. A junio de 2008 existían aproximadamente 73.1*<br />

millones de líneas celulares en servicio, com<strong>para</strong>das con las aproximadamente 20.1* millones de líneas<br />

fijas en servicio, de las cuales 17.7 millones forman parte de nuestra red.<br />

Enfrentamos la competencia de los proveedores de televisión por cable como consecuencia de las<br />

autorizaciones que les ha otorgado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) <strong>para</strong><br />

proporcionar servicios de transmisión de telefonía fija, datos e Internet de banda ancha al público en<br />

general. A septiembre de 2008 se habían otorgado 60* licencias <strong>para</strong> prestar servicios de transmisión de<br />

voz en diferentes ciudades del país. En abril de 2006 el Congreso Mexicano enmendó la Ley Federal de<br />

Telecomunicaciones y la Ley Federal de Radio y Televisión <strong>para</strong> permitir a las compañías radiodifusoras<br />

y televisoras proveer servicios de telecomunicaciones mediante una autorización.<br />

La SCT emitió nuevas regulaciones en 2007 las cuales permiten a los concesionarios de audio y<br />

televisión de paga proveer telefonía local y a los concesionarios de telecomunicaciones proveer televisión<br />

y audio de paga, siempre que hubiesen cumplido con los requisitos establecidos. Sin embargo, con<br />

anterioridad a la emisión de estas regulaciones los cuatro mayores operadores de televisión por cable en<br />

México lograron que sus títulos de concesión fuesen modificados, <strong>para</strong> ofrecer servicios de telefonía local,<br />

por lo que ahora nos compiten ya no nada más en Internet de banda ancha sino también en telefonía local.<br />

Los efectos de la competencia son impredecibles y dependen de muchos factores, por lo que no<br />

podemos garantizar la efectividad de las estrategias que adoptemos <strong>para</strong> enfrentarlos. Nuestro nivel de<br />

ingresos podría disminuir si no logramos compensar la caída de precios incorporando nuevos clientes,<br />

incrementando los servicios por cliente u ofreciendo nuevos servicios. Entre los factores que podrían<br />

afectarnos se encuentran: el estado de la economía, la regulación aplicable, las tendencias demográficas,<br />

las preferencias de nuestros clientes, la efectividad de nuestra mercadotecnia y las estrategias de descuento<br />

de nuestros competidores.<br />

* Fuente: página web de la Cofetel (www.cofetel.gob.mx).<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!