11.05.2013 Views

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

iv) Principales clientes<br />

No existe dependencia de TELMEX con algún cliente en particular. Sus clientes se encuentran en<br />

el Mercado Corporativo, Comercial y Residencial, a lo largo de la República Mexicana.<br />

v) Legislación aplicable y situación tributaria<br />

Regulación<br />

Nuestras operaciones están sujetas a una extensa regulación y a la supervisión por parte de la SCT<br />

y de la Cofetel. Siendo la SCT parte del poder ejecutivo y la Cofetel un órgano desconcentrado de la<br />

misma SCT. La regulación está regida por la Ley de Vías Generales de Comunicación, la Ley Federal de<br />

Telecomunicaciones, los Reglamentos de Telecomunicaciones adoptados por la SCT y Cofetel, y por las<br />

concesiones y licencias otorgadas por la SCT. También estamos sujetos a la supervisión de la<br />

Procuraduría Federal del Consumidor y de la Cofeco.<br />

A continuación se presenta un resumen de algunas disposiciones de la Ley de Vías Generales de<br />

Comunicación, la Ley Federal de Telecomunicaciones, los Reglamentos de Telecomunicaciones y de<br />

nuestras concesiones.<br />

Generalidades<br />

La Ley Federal de Telecomunicaciones, la Ley de Vías Generales de Comunicación y los<br />

Reglamentos de Telecomunicaciones proporcionan el marco regulatorio <strong>para</strong> los servicios de<br />

telecomunicaciones en México. Los objetivos de la Ley Federal de Telecomunicaciones son promover el<br />

desarrollo eficiente de la industria de telecomunicaciones y fomentar la competencia <strong>para</strong> que se provean<br />

servicios de calidad a bajo precio con una cobertura satisfactoria <strong>para</strong> la población mexicana.<br />

La Ley Federal de Telecomunicaciones sustituyó la mayoría de las disposiciones de la Ley de Vías<br />

Generales de Comunicación, pero continúan vigentes aquellas que no se contemplan específicamente en<br />

dicha Ley. Las regulaciones vigentes han instrumentado algunas provisiones particulares de la Ley<br />

Federal de Telecomunicaciones, quedando otras pendientes.<br />

Entidades regulatorias<br />

La SCT es la dependencia gubernamental responsable de la mayor parte de la regulación de los<br />

servicios de telecomunicaciones y es necesario contar con su autorización <strong>para</strong> cualquier cambio en<br />

nuestros estatutos. La Secretaría tiene amplios poderes <strong>para</strong> supervisar el cumplimiento de la Concesión y<br />

puede revocarla, también tiene la facultad de tomar control temporal o incluso expropiar nuestros activos.<br />

La Secretaría puede solicitar la información técnica, administrativa y financiera que considere necesaria.<br />

La Ley Federal de Telecomunicaciones estableció un órgano desconcentrado <strong>para</strong> regular a la<br />

industria de telecomunicaciones, la Cofetel, que fue constituida en agosto de 1996 y es una entidad<br />

independiente dentro de la SCT, con cinco comisionados, uno de los cuales es nombrado presidente. Estos<br />

comisionados son designados por el Presidente de México. Muchas de las facultades y obligaciones de la<br />

SCT bajo la Ley Federal de Telecomunicaciones y los Reglamentos de Telecomunicaciones han sido<br />

delegadas a la Cofetel a la que entregamos regularmente reportes sobre nuestras operaciones, situación<br />

financiera y otros asuntos. Estamos obligados a publicar nuestro programa anual de expansión de la red y<br />

debemos informar el avance de dicho programa.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!