11.05.2013 Views

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

PROSPECTO PRELIMINAR - Consulta Bitácora para BMV - CNBV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) Historia y desarrollo de la Emisora<br />

Historia<br />

3) LA EMISORA<br />

Nos constituimos como empresa privada al adquirir los negocios de telefonía en México de LM<br />

Ericsson en 1947 y el de la Telephone and Telegraph Company en 1950, operadoras de las únicas redes<br />

nacionales de telefonía en esa época. En 1972, el gobierno federal mexicano adquirió la mayor parte de<br />

nuestro capital social, vendiendo en 1990 la mayoría de las acciones de control y, en una serie de<br />

operaciones a partir de 1991, el resto de las acciones en su poder. En septiembre del 2000, escindimos<br />

nuestras operaciones inalámbricas en México y otras operaciones internacionales existentes hasta ese<br />

momento a América Móvil, S.A.B. de C.V. (América Móvil). En 2004, iniciamos la expansión de nuestras<br />

operaciones fuera de México a través de una serie de adquisiciones de empresas de telecomunicaciones en<br />

Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y los Estados Unidos.<br />

El 26 de diciembre de 2007 escindimos todas nuestras operaciones en Latinoamérica, así como<br />

nuestro negocio de páginas amarillas a Telmex Internacional. A partir del 11 de junio de 2008 ambas<br />

empresas iniciaron su cotización en los mercados de valores de manera se<strong>para</strong>da. Nuestra denominación<br />

social es Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., las oficinas corporativas se encuentran Parque Vía 190,<br />

Colonia Cuauhtémoc, C.P. 06599, México, D.F., teléfono 5222 1774.<br />

La Ley Federal de Telecomunicaciones y los Reglamentos de Telecomunicaciones establecen que<br />

un proveedor de servicios de telecomunicaciones público, como la Emisora, debe operar bajo una<br />

concesión otorgada por la SCT. Nuestra concesión fue otorgada en 1976 y enmendada en agosto de 1990<br />

y vencerá en el 2026. Nuestra subsidiaria Telnor tiene una concesión por se<strong>para</strong>do en dos estados al<br />

noroeste de la República Mexicana y también vencerá en 2026 (la “Concesión”). Los términos principales<br />

de la concesión de Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. (Telnor), básicamente son los mismos que los de<br />

la Concesión.<br />

Inversiones<br />

La siguiente tabla muestra nuestras inversiones, antes de retiros <strong>para</strong> cada año. Las cifras se<br />

encuentran en millones de pesos nominales <strong>para</strong> 2008 y a millones de pesos constantes al 31 de diciembre<br />

del 2007 <strong>para</strong> 2007 y 2006. Los importes reflejan únicamente nuestras operaciones continuas.<br />

Años terminados al 31 de diciembre<br />

2008(*) 2007 2006<br />

(2008 en millones de pesos nominales y 2007 y 2006<br />

en millones de pesos constantes al 31 de diciembre de<br />

2007)<br />

Red de datos, conectividad y transmisión..................... P. 4,435 P. 7,787 P. 6,104<br />

Planta interna................................................................ 244 1,444 1,294<br />

Planta externa ............................................................... 595 1,329 3,194<br />

Sistemas 125 748 801<br />

Otras ............................................................................. 408 2,132 2,344<br />

Total de inversiones de capital ..................................... P. 5,807 P. 13,440 P. 13,737<br />

(*) A septiembre de 2008.<br />

Estimamos que nuestras inversiones al cierre de 2008, alcanzaran un importe alrededor de 859<br />

millones de dólares.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!