12.05.2013 Views

historia del arte precolombino programa desglosado: 2012-2 ...

historia del arte precolombino programa desglosado: 2012-2 ...

historia del arte precolombino programa desglosado: 2012-2 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMAS Y<br />

SUBTEMAS<br />

UNIDAD II<br />

HORIZONTE CLÁSICO<br />

TEMPRANO – 0 /200 a 600 DC.<br />

Tema 2.3<br />

REGIÓN DE OAXACA:<br />

ZAPOTECOS<br />

Ubicación geográfica.<br />

Valles Centrales de Oaxaca<br />

Técnicas agrícolas.<br />

Cronología. Grupos humanos.<br />

Arte zapoteca: Arquitectura,<br />

escultura y pintura.<br />

La ciudad de Monte Albán como<br />

conjunto arquitectónico<br />

CLÁSICO: TEMPRANO Y<br />

TARDÍO<br />

Tema 2.4<br />

REGIÓN MAYA<br />

Ubicación geográfica. Panorama<br />

histórico. Cosmovisión. Calendario,<br />

escritura, militarismo, etc.<br />

Regiones y características culturales<br />

y artísticas.<br />

MAYAS : Tierras altas y bajas.<br />

1 Región Central o <strong>del</strong> Petén<br />

2 Región Sureste o <strong>del</strong> Motagua<br />

3 Región <strong>del</strong> Usumacinta *<br />

4 Región <strong>del</strong> rio Bec<br />

5Región de los Chenes<br />

6 Región Puuc o “Serranía”<br />

7. Costa oriental<br />

OBJETIVOS<br />

PARTICULARES<br />

Conocer las características<br />

étnicas, culturales y<br />

regionales <strong>del</strong> Valle en<br />

Oaxaca.<br />

Conocer, apreciar y<br />

distinguir las características<br />

culturales y artísticas en<br />

Monte Albán. Tablero<br />

escapulario. Urnas funerarias<br />

Representaciones<br />

calendáricas. Escritura.<br />

Tumbas.<br />

Ver similitudes y diferencias<br />

generales con otros estilos<br />

artísticos.<br />

Conocer Los estilos artísticos<br />

de las regionales <strong>del</strong> Área<br />

Maya:<br />

1Tikal, Uaxactún, Calakmul.<br />

2 Copán y Quirigua.<br />

3 Yaxchilán, Piedras Negras,<br />

Bonampak *Estilo Palenque.<br />

4 Rio Bec, Becán, Chicaná,<br />

Kohunlich y Xpujil.<br />

5 Hochob, Dzibilnocac, Sta.<br />

Rosa Xtampac y Dzehkabtún<br />

6 Edzná, Uxmal, Kabah,<br />

Sayil, Labna, Xlabpak y<br />

Chacmultún.<br />

7 Cobá, Xcaret, Xelha y<br />

Tulúm.<br />

ARTE PRECOLOMBINO<br />

ACTIVIDADES DE<br />

ENSEÑANZA<br />

Método expositivo por<br />

p<strong>arte</strong> <strong>del</strong> profesor.<br />

Continuar con un listado<br />

de terminología<br />

característica <strong>del</strong> <strong>arte</strong><br />

teotihuacano.<br />

Análisis de imágenes<br />

frente a grupo en<br />

diapositivas, videos, etc.<br />

Método expositivo por<br />

p<strong>arte</strong> <strong>del</strong> profesor.<br />

Continuar con un listado<br />

de terminología<br />

característica <strong>del</strong> <strong>arte</strong><br />

teotihuacano.<br />

Análisis de imágenes<br />

frente a grupo en<br />

diapositivas, videos, etc.<br />

MATERIAL<br />

DIDÁCTICO<br />

Aula definitiva con<br />

Infraestructura para dar<br />

clase: ventilación,<br />

cortinas, pupitres,<br />

escritorio y silla para el<br />

profesor. Pizarrón / gis o<br />

plumón. Mesa de trabajo<br />

y bote de basura.<br />

Proyector de diapositivas<br />

/ pantalla. TV con<br />

videocasetera y DVD.<br />

De preferencia<br />

computadora con cañón e<br />

internet.<br />

Aula definitiva con<br />

Infraestructura para dar<br />

clase: ventilación,<br />

cortinas, pupitres,<br />

escritorio y silla para el<br />

profesor. Pizarrón / gis o<br />

plumón. Mesa de trabajo<br />

y bote de basura.<br />

Proyector de diapositivas<br />

/ pantalla. TV con<br />

videocasetera y DVD.<br />

De preferencia<br />

computadora con cañón e<br />

internet.<br />

VERIFICACIÓN<br />

DEL<br />

APRENDIZAJE<br />

Preguntar el tema<br />

anterior al principio<br />

de la clase.<br />

Repaso <strong>del</strong> tema al<br />

final de la clase:<br />

conclusiones.<br />

Consultar<br />

bibliografía<br />

Preguntar el tema<br />

anterior al principio<br />

de la clase.<br />

Repaso <strong>del</strong> tema al<br />

final de la clase:<br />

conclusiones.<br />

Consultar<br />

bibliografía<br />

ACTIVIDADES<br />

EXTRACLASE<br />

Solicitar a los<br />

alumnos grabar en<br />

un CD o USB<br />

imágenes <strong>del</strong> <strong>arte</strong><br />

en Monte Albán<br />

para su archivo.<br />

Mínimo 5 imágenes<br />

por cada rama de<br />

las <strong>arte</strong>s plásticas<br />

Ver exposiciones<br />

temporales,<br />

películas, videos,<br />

revistas, etc.<br />

(opcional)<br />

Solicitar a los<br />

alumnos grabar en<br />

un CD o USB<br />

imágenes <strong>del</strong> <strong>arte</strong><br />

Maya para su<br />

archivo.<br />

Mínimo 5 imágenes<br />

por cada lugar de<br />

cada región Maya.<br />

Ver exposiciones<br />

temporales,<br />

películas, videos,<br />

revistas, etc.<br />

(opcional)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!