12.05.2013 Views

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3 Diseño <strong>de</strong> lazos pasivos<br />

Ese objetivo es posible si conseguimos reducir su impedancia. En efecto, la<br />

tensión inducida en el lazo va a ser la misma que anteriormente, ya que la línea<br />

generadora no se ha modificado; ahora bien, si conseguimos reducir la impedancia <strong>de</strong>l<br />

lazo tendremos una intensidad inducida mayor.<br />

Este efecto pue<strong>de</strong> conseguirse mediante inserción <strong>de</strong> un con<strong>de</strong>nsador en serie.<br />

En este proyecto se mo<strong>de</strong>lará como un con<strong>de</strong>nsador serie en cada uno <strong>de</strong> los<br />

conductores, tal y como se ve en la figura 3.6.<br />

C1<br />

I<br />

a) Simple<br />

C1<br />

I1<br />

C2<br />

I2<br />

b) Doble cond. común<br />

C3<br />

C1<br />

Figura 3.6 Lazos con compensación serie<br />

I1<br />

c) Doble<br />

En el caso <strong>de</strong> lazo simple y lazo doble los con<strong>de</strong>nsadores están asociados a cada<br />

uno <strong>de</strong> los lazos y simultáneamente a un conductor. Sin embargo en el caso <strong>de</strong> lazo<br />

doble con conductor común pue<strong>de</strong> ser interesante obtener un circuito equivalente en el<br />

que lo que consi<strong>de</strong>remos sea un con<strong>de</strong>nsador por lazo y no por conductor. Esta<br />

transformación se resuelve en el Anexo B.<br />

I2<br />

C2<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!