12.05.2013 Views

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5 Resolución <strong>de</strong>l problema con MitLoop<br />

En ambos casos, las zonas prohibidas se almacenan en un array dinámico<br />

<strong>de</strong>nominado “ZonasProhibidas”; el contador en el que se almacena el número <strong>de</strong> zonas<br />

existentes se ha <strong>de</strong>nominado “totalZonas”; los elementos <strong>de</strong> este array son instancias <strong>de</strong><br />

un tipo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>nominado “Zona”, el cual contiene los siguientes parámetros:<br />

• “xminima”, ”yminima”, “xmaxima”, “ymaxima”: estos cuatro valores<br />

representan exactamente la zona negra en caso <strong>de</strong> que ésta sea<br />

rectangular, y la aproximación rectangular que se obtiene en el caso<br />

<strong>de</strong> zonas negras circulares (conductores <strong>de</strong> fases) consi<strong>de</strong>rando el<br />

rectángulo <strong>de</strong> mínimo perímetro que contiene a la zona negra circular<br />

consi<strong>de</strong>rada.<br />

• “dibujarSeñal”: variable booleana que estará a “Verda<strong>de</strong>ro” si la zona<br />

negra a la que pertenece está solapando con otra zona negra. Esto<br />

tiene utilidad ya que el programa no impi<strong>de</strong> que dos o más objetos se<br />

solapen, pero avisa por pantalla mediante un símbolo a la izquierda<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las zonas solapadas (la primera según el or<strong>de</strong>n cronológico<br />

<strong>de</strong> inserción).<br />

• “tipo”: contiene una ca<strong>de</strong>na que <strong>de</strong>scribe el tipo <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong>l que<br />

proviene la zona actual.<br />

• “numero”: es la posición que ocupa el objeto <strong>de</strong>l que proviene la zona<br />

negra en su array dinámico. Será por tanto el mismo valor <strong>de</strong> la<br />

variable “numero” <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong>l que proviene esta zona.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!