12.05.2013 Views

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5 Resolución <strong>de</strong>l problema con MitLoop<br />

vez la llamemos y complete el proceso <strong>de</strong> optimización, nos <strong>de</strong>volverá los<br />

siguientes ficheros:<br />

“condoptimo.txt” contendrá el nombre, R’ y rgm <strong>de</strong>l conductor<br />

óptimo <strong>de</strong> entre los que se le pasaron.<br />

“posteoptimo.txt”, en el que tendremos el poste óptimo para la<br />

solución.<br />

“posoptima.txt”, en el que encontraremos las localizaciones<br />

óptimas para cada uno <strong>de</strong> los conductores <strong>de</strong>l lazo. Los valores<br />

estarán separados por “,”, y habrá una línea por cada lazo.<br />

‘micamponograficas’ es un módulo idéntico a ‘micampo.exe’, con la<br />

única salvedad <strong>de</strong> que al usuario no le presenta gráficas en pantalla.<br />

5.2 Mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> Fases, Obstáculos y Lazos<br />

Comencemos analizando cómo se han mo<strong>de</strong>lado los distintos objetos que se<br />

consi<strong>de</strong>ran en MitLoop: fases, obstáculos y lazos. Salvo que se especifique lo contrario,<br />

las longitu<strong>de</strong>s estarán expresadas en metros, los ángulos en grados sexagesimales, las<br />

intensida<strong>de</strong>s en amperios RMS por fase.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!