12.05.2013 Views

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 Diseño <strong>de</strong> lazos pasivos<br />

Figura 3.15 Variación <strong>de</strong>l factor <strong>de</strong> reducción medio con s y h, línea horizontal<br />

Vemos que la introducción <strong>de</strong>l lazo no ha servido absolutamente para nada. Esto<br />

nos hace replantearnos la filos<strong>of</strong>ía <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong>l lazo, puesto que vemos que si<br />

tratamos <strong>de</strong> replicar la forma y simetría (<strong>de</strong> haberla) <strong>de</strong> la línea, obtenemos un resultado<br />

más que aceptable, mientras que si nos vamos al extremo opuesto (ejemplo <strong>de</strong> línea<br />

horizontal y lazo vertical) el resultado es nefasto.<br />

Por tanto, parece lógico pensar que los lazos pasivos óptimos, en general,<br />

vendrán <strong>de</strong>finidos por una geometría similar a la <strong>de</strong> la línea cuyo campo mitigan.<br />

Para el caso <strong>de</strong> línea trifásica vertical, con fases situadas en (0,15), (0,20) y<br />

(0,25), se recorre la coor<strong>de</strong>nada x <strong>de</strong>s<strong>de</strong> -50 a +50, y para cada uno <strong>de</strong> los valores<br />

haremos variar la separación <strong>de</strong> los conductores <strong>de</strong>l lazo entre 0 y 40 metros. Nótese<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!