12.05.2013 Views

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

Índice General - Index of - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5 Resolución <strong>de</strong>l problema con MitLoop<br />

o Dos gráficas en caso <strong>de</strong> haber escogido un lazo:<br />

La primera contendrá tres curvas: campo magnético original <strong>de</strong> la<br />

línea, campo creado por la intensidad inducida en el lazo (caso <strong>de</strong><br />

lazo pasivo) o campo creado por la intensidad inyectada en el<br />

lazo (caso <strong>de</strong>l lazo activo), y finalmente campo neto, suma <strong>de</strong> los<br />

dos anteriores.<br />

La segunda presenta la evolución <strong>de</strong>l factor <strong>de</strong> reducción<br />

(<strong>de</strong>finido en el capítulo 2) en función <strong>de</strong> la coor<strong>de</strong>nada x<br />

transversal a la línea.<br />

• Carpeta “optimiza”: En ella se guardarán los ficheros <strong>de</strong> datos necesarios<br />

para el correcto funcionamiento <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> optimización. Cuando vaya a<br />

llamarse a dicho módulo se creará una serie <strong>de</strong> archivos:<br />

o Un primer archivo llamado “fases.txt”, que contendrá las fases presentes<br />

en el problema. Se le pasarán todos los parámetros necesarios, a saber:<br />

Coor<strong>de</strong>nadas (x,y) <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los conductores que forman cada<br />

una <strong>de</strong> las fases.<br />

Intensidad <strong>de</strong> fase y el <strong>de</strong>sfase correspondiente.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!