12.05.2013 Views

PRESENTACION La Amazonía no es un territorio ... - OTCA

PRESENTACION La Amazonía no es un territorio ... - OTCA

PRESENTACION La Amazonía no es un territorio ... - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Principal<strong>es</strong> plagas y enfermedad<strong>es</strong>.<br />

Control:<br />

Pu<strong>es</strong>to que <strong>es</strong> <strong>un</strong>a <strong>es</strong>pecie aún <strong>no</strong> cultivada comercialmente, <strong>no</strong> se co<strong>no</strong>ce las plagas ni<br />

las enfermedad<strong>es</strong>.<br />

Tec<strong>no</strong>logía de cosecha y poscosecha:<br />

El fruto cae del árbol cuando madura y se recoge del suelo, lo cual ocurre entre marzo y<br />

j<strong>un</strong>io. Debido a su alto contenido en aceit<strong>es</strong> debe ser colectado y proc<strong>es</strong>ado tan pronto<br />

como sea posible, para evitar el enranciamiento. Existe <strong>un</strong> prototipo d<strong>es</strong>arrollado en<br />

Malasia para separar el m<strong>es</strong>ocarpio del endocarpio, lo cual facilita el aprovechamiento del<br />

fruto.<br />

Por otro lado, la extracción de la almendra se facilitaría, así como su comercialización,<br />

con el d<strong>es</strong>arrollo de <strong>un</strong>a máquina que elimine la cubierta <strong>es</strong>pi<strong>no</strong>sa del endocarpio y luego<br />

quiebre el endocarpio remanente para liberar la semilla en buenas condicion<strong>es</strong>. El tostado<br />

y d<strong>es</strong>hidratación de las almendras será nec<strong>es</strong>ario para inactivar las enzimas y evitar la<br />

rancificación de los aceit<strong>es</strong> y la producción de los ácidos grasos libr<strong>es</strong> que d<strong>es</strong>arrollan en<br />

almacenamiento.<br />

III. PERSPECTIVAS DE MEJORAMIENTO DEL CULTIVO<br />

Diversidad genética:<br />

No se tiene referencias sobre la diversidad genética, pero su distribución en toda la hilea<br />

amazónica sugiere que ésta debe ser grande. <strong>La</strong>s <strong>es</strong>peci<strong>es</strong> afin<strong>es</strong>, también co<strong>no</strong>cida<br />

como almendro son: C. amigdaliforme G. Dom (almendro blanco), C. glabrum (Aublet)<br />

Pers. (almendro colorado), C. microcarpum (almendro, piquia-rana), C. nuciferum L.<br />

(souari, butter nut de Guayana) y C. brasiliensi Gam (pequí o piquí).<br />

Disponibilidad de recursos genéticos:<br />

No se ha efectuado coleccion<strong>es</strong>, ni se tiene bancos de germoplasma en institucion<strong>es</strong>. En<br />

la <strong>Amazonía</strong>, el INPA, Manaus, sólo tiene dos acc<strong>es</strong>os colectados en Brasil, igual<br />

cantidad a la que dispone el IIAP en Iquitos, Perú.<br />

Prioridad<strong>es</strong> de inv<strong>es</strong>tigación:<br />

No se tiene <strong>es</strong>tudios porque la <strong>es</strong>pecie <strong>no</strong> <strong>es</strong> cultivada comercialmente. <strong>La</strong> inv<strong>es</strong>tigación<br />

por efectuar, debe priorizar la identificación de plantas con alta producción de fruta y de<br />

aceite (o de tani<strong>no</strong>s si <strong>es</strong> el caso), las que pueden ser propagadas asexualmente vía el<br />

injerto. Su uso en sistemas agrofor<strong>es</strong>tal<strong>es</strong> <strong>es</strong> posible dado el rápido crecimiento inicial.<br />

<strong>La</strong> propagación por injerto <strong>es</strong> de considerable interés, pu<strong>es</strong> permite disminuir la<br />

variabilidad tanto en la productividad como en la calidad de los frutos. Posiblemente se<br />

pueda conseguir tanto disminución en el tamaño de la planta como en el período de<br />

juvenilidad, utilizando como portainjerto la <strong>es</strong>pecie Caryocar brasilensi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!