12.05.2013 Views

PRESENTACION La Amazonía no es un territorio ... - OTCA

PRESENTACION La Amazonía no es un territorio ... - OTCA

PRESENTACION La Amazonía no es un territorio ... - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

control se realiza cosechando los frutos parcialmente maduros y eliminando los frutos<br />

atacados, d<strong>es</strong>truyendo las larvas para evitar la reinf<strong>es</strong>tación. Aún <strong>no</strong> se ha determinado<br />

métodos de control químico. Parece que la hormiga Ectatomma quadridens puede ser<br />

<strong>un</strong>controlador natural, a<strong>un</strong>que <strong>no</strong> muy eficiente.<br />

El gorgojo de las hojas (plectrophoroid<strong>es</strong> impr<strong>es</strong>sicollis Chevrolat) <strong>es</strong> <strong>un</strong> curculionido de<br />

color gris cenizo manchado de blanco que se encuentra visible sobre las hojas tiernas y<br />

las flor<strong>es</strong> de las que se alimentan durante el día. Son muy activos y numerosos. Cuando<br />

se encuentra en gran número pueden d<strong>es</strong>truir los brot<strong>es</strong>, hojas tiernas y flor<strong>es</strong>,<br />

consiguientemente, la fructificación. Se ha encontrado que la cobertura con d<strong>es</strong>modium y<br />

con centrosema dificulta su control, por lo que <strong>no</strong> se recomienda <strong>es</strong>tas coberturas. <strong>La</strong><br />

eliminación de la cobertura facilita el control de los insectos.<br />

<strong>La</strong> abeja negra (Trigona branneri Cockerell), sin aguijón, come la piel, pulpa y a vec<strong>es</strong> la<br />

semilla de los frutos. Cuando la población <strong>es</strong> importante la mayor parte de los frutos de<br />

<strong>un</strong>a parcela puede ser dañada y <strong>no</strong> se puede comercializar. El mejor método de control <strong>es</strong><br />

d<strong>es</strong>truyendo el nido, que se puede encontrar en el bosque lejos de la plantación. No se ha<br />

ensayado el control químico en arazá, a<strong>un</strong>que en otros cultivos se controla con aplicación<br />

de productos orga<strong>no</strong>fosforados.<br />

<strong>La</strong> roya causada por Puccinia psidie ha sido registrada en la región de Manaus. No se<br />

tiene <strong>es</strong>timado de los daños que produce.<br />

Tec<strong>no</strong>logía de cosecha y poscosecha:<br />

<strong>La</strong> cosecha en plantas adultas se da todo el año. <strong>La</strong> planta tiene simultáneamente flor<strong>es</strong> y<br />

frutos, a<strong>un</strong>que existen períodos de mayor cosecha como son los m<strong>es</strong><strong>es</strong> de octubre a<br />

enero y de abril a j<strong>un</strong>io.<br />

<strong>La</strong> fruta <strong>es</strong> muy susceptible a sufrir daño por el manipuleo y transporte, <strong>es</strong>pecialmente<br />

cuando <strong>es</strong>tá madura, por lo que la cosecha se debe realizar cuando el fruto aún <strong>es</strong>ta casi<br />

verde (pintón). El fruto continua el proc<strong>es</strong>o fisiológico y madura d<strong>es</strong>pués de cosechado,<br />

pero el cogido maduro tiene más aroma. Una vez cosechado debe colocarse en cajas con<br />

me<strong>no</strong>s de tr<strong>es</strong> hileras de frutos cada <strong>un</strong>a y transportado con cuidado, para evitar el<br />

aplastamiento. Frutos mantenidos a temperatura ambiente (26ºC) pierden 2, 8, 16 y 23%<br />

de p<strong>es</strong>o en el tercer, cuarto, quinto y sexto día, r<strong>es</strong>pectivamente. Si la fruta tiene l<strong>es</strong>ion<strong>es</strong><br />

o si ha sido cosechada semimadura, la disminución del p<strong>es</strong>o <strong>es</strong> mayor.<br />

<strong>La</strong> fruta fr<strong>es</strong>ca puede guardarse en refrigeración entre 8 y 10 ºC con me<strong>no</strong>r<strong>es</strong> pérdidas de<br />

p<strong>es</strong>o. Por otro lado, la pulpa puede guaredarse congelada a me<strong>no</strong>s de 10ºC.<br />

III. PERSPECTIVAS DE MEJORAMIENTO DEL CULTIVO<br />

Diversidad genética:<br />

Existe cierta diversidad genética, corroborada por la colección de germoplasma nativo en<br />

la <strong>Amazonía</strong> peruana, la que indica la pr<strong>es</strong>encia de más de 22 ecotipos. Dos sub<strong>es</strong>peci<strong>es</strong><br />

han sido d<strong>es</strong>critas. <strong>La</strong> sub<strong>es</strong>pecie sororia que pr<strong>es</strong>enta mayor número de <strong>es</strong>tambr<strong>es</strong> y<br />

porte arbustivo, con follaje denso, hojas jóven<strong>es</strong> de color verde claro que varían a verde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!