12.05.2013 Views

OCR - non

OCR - non

OCR - non

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

161<br />

EL CAUTIVERIO Y EL TRIUNFO (Batalla de Lacena y<br />

prisión de Boabdil)<br />

Fechada en Manila el 3 de Diciembre de 1876, según información facilitada al Sr. R.<br />

Guerrero por el P. Francisco de P. Sánchez.<br />

Poesías de Rizal, editado por D. Jaime C. de Veyra, pp. 10-11, contiene una<br />

reproducción de este trabajo del héroe.<br />

El manuscrito original se extravió durante la liberación,<br />

LA CONQUISTA DE GRANADA<br />

Es tina leyenda escrita el 3 de diciembre de 1876, según comunicó al Sr. R. Guerrero<br />

el Rev. Padre Francisco de P. Sánchez.<br />

Esta obra fué publicada en Día Filipino del 30 Dic. 1921 pp. 36-37 y también en Poesías<br />

de Rizal, editado por Jaime C. de Veyra, pp. 12-16, con el título: "Entrada triunfal de los<br />

Reyes Católicos en Granada."<br />

COLÓN Y JUAN U<br />

Esta composición poética la escribió el Dr. Rizal cuando era Prefecto de la Academia<br />

de Literatura Castellana en el Ateneo Municipal de Manila, posiblemente en 1877,<br />

según D. Mariano Ponce.<br />

La Biblioteca Nacional guarda el manuscrito original de esta pieza escrita en 2<br />

páginas que miden 21.6 cm X 34. cm.<br />

Una reproducción impresa de este trabajo se puede ver en la página 28 de Poesías de<br />

Rizal, editado por de Veyra.<br />

GRAN CONSUELO EN LA MAYOR DESDICHA<br />

Leyenda. Esta composición poética la escribió Rizal cuando era Prefecto de la<br />

Academia de la Literatura Castellana en el Ateneo Municipal de Manila, posiblemente<br />

en 1877. Esta se halló entre los papeles adquiridos de D. Mariano Ponce por el<br />

Gobierno de Filipinas.<br />

Se halla el manuscrito original de este trabajo en- la Biblioteca Nacional.<br />

En las pp. 21-25 de Poesías de Rizal, editado por D. Jaime C. de Veyra aparece una<br />

reproducción de esta poesía.<br />

El HEROÍSMO<br />

Canto Épico<br />

Canto épico, incompleto, fechado el 8 de Diciembre de 1877, según comunicación del<br />

P. Francisco de P. Sánchez al Sr. R. Guerrero. El Sr. Ponce habla de "El Heroísmo,<br />

Canto Épico. Composición escolar." Inédita, que sin duda se refiere al mismo escrito.<br />

El manuscrito original escrito en papel catalán por Rizal sa halla en la Biblioteca<br />

Nacional. En Retana, Vida y escritos, la poesía aparece con el título "El heroísmo de<br />

Colón". En el record de manuscritos de la Biblioteca se pueden leer las palabras<br />

siguientes después del título . . . "en octavas reales loando a Colón y relatando el<br />

diálogo de éste con Neptuno."<br />

"Poesías de Rizal, editado por D. Jaime de Veyra, contiene una reproducción de este<br />

trabajo en las pp. 26-27.<br />

A LA JUVENTUD FILIPINA<br />

Esta oda, escrita por Rizal en 1879, fué presentada en el certamen de trabajos en<br />

prosa y verso organizado en dicho año por el Liceo Artístico y Literario de Manila, y se<br />

llevó el primer premio. El Jurado lo componían españoles peninsulares.<br />

De este trabajo, D. Wenceslao E. Retana, historiador español, dice, entre otras cosas,<br />

lo siguiente:<br />

"No se necesita ser un lince para no descubrir algo de lo que palpita en esa oda . .<br />

Aquel no debió ser año de suspicacias. Pero, a la verdad, un indígena para quien la<br />

Patria no era España, sino Filipinas, y que así lo proclamaba, y no sólo esto, sino que<br />

estimulaba a la juventud a que se dignificase, tenía algo de insólito; eso no era usual,<br />

sino por el contrario excepcional, que un indio alardease de gallardía patriótica (nacionalista<br />

en la esencia): de aquí que esa oda deba considerarse como un rasgo<br />

revelador de un carácter, revelador de ¡un hombre! que merecía atención."<br />

Reproducciones aparecieron en:<br />

1. La Independencia, 25 Septiembre 1898.<br />

2. La República Filipina, 30 Dic, 1898.<br />

3. Homenaje a Rizal, pp. 393-395.<br />

4. RETANA, W. K: Aparato v. 3, pp. 1577-1578.<br />

5. RETANA, W. E.: Vida y Escritos, -pp. 32-33.<br />

6. Nuestro Tiempo, Diciembre 1904.<br />

7. GUERRERO, LEÓN MA.: Young Rizal, pp. 176-177.<br />

8. VEYRA, JAIME C. DE: Poesías de Rizal, pp. 31-32.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!