13.05.2013 Views

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. ACTIVIDAD ERUPTIVA ASOCIADA AL EVENTO DEL ULTIMO DERRUMBE<br />

Un volcán puede sufrir un derrumbe parcial de su cono con o sin una erupción que acompañe al evento. El último<br />

derrumbe del <strong>Popocatépetl</strong> estuvo asociado a la erupción más violenta que hemos podido identificar en la historia<br />

eruptiva del volcán. Prueba de ello dan los depósitos que sobreyacen al depósito de avalancha. En la Figuras 15,<br />

16, y 17 se muestran la localización y columnas estratigráficas de diversos afloramientos que ocurren en el flanco<br />

sur del volcán y fueron estudiados por nosotros.<br />

Encala en Ki&innecros<br />

ó^n<br />

Localización de Afloramientos que muestran Depósitos Proximales de Avalancha<br />

en el Flanco Sur. del <strong>Volcán</strong> <strong>Popocatépetl</strong><br />

Fig. 15. Mapa que muestra la localización de afloramientos geolóicos en la vertiente sur del <strong>Popocatépetl</strong>. Estos<br />

afloramientos muestran depósitos de avalanchas de escombros así corno otros depósitos asociados a las<br />

erupciones cataclismicas del tipo Santa Elena.<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!