13.05.2013 Views

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La figura 19 muestra los datos de inclinación registrados por la estación Nexpayantla (PIN) durante los primeros<br />

días después de su instalación el 4 de enero de <strong>1995</strong>. Las trazas superiores muestran la inclinación del sensor de alta<br />

resolución en los ejes X e Y y también la inclinación registrada por el sensor de baja resolución en la traza<br />

intermedia. Las trazas inferiores dan la temperatura y el voltaje de la batería, respectivamente. Se aprecia el<br />

transitorio tanto en la temperatura como en la inclinación debido al proceso de asentamiento y equilibrio térmico.<br />

El voltaje de la batería indica un ligero aumento durante el día, cuando es recargada por la celda solar.<br />

v<br />

ó<br />

1:<br />

v-)<br />

D<br />

' n<br />

v<br />

.<br />

Qa<br />

.<br />

o<br />

acc<br />

(,.D<br />

in<br />

^<br />

O-<br />

><br />

•<br />

146.00<br />

142.00<br />

1 38.00<br />

134.00<br />

56.00<br />

52.00<br />

4$ .00<br />

44 .00<br />

160.0<br />

120.0<br />

80.0<br />

40.0<br />

12.00<br />

9.00<br />

6.00<br />

3.00<br />

14.000<br />

13.000<br />

12.000<br />

1 1 .000<br />

POPOCATEPETL INCLINACION NEXPAYANTL<br />

:-T-r 1'"T r 1. r r-T-ri . I i.-r1 1 . E r r 1 I I ,. i F 1 1, l 1 1T11 11 FT"f 1 1-1-1 r-1-.7<br />

= Inc linometro eje -X ___ __ _ ^-_-,<br />

_<br />

=<br />

7<br />

I<br />

7--<br />

i r-r^ i ,. i 17<br />

_ -<br />

f-i--t-+-- -1-II 1 I I I I I I I 1 1 i 1 i 1 1 I 1 1-+--f1-I I I I k I I F 1 H I I I+I I ! 1 E I I 1 I 1 I<br />

E---<br />

Inclinometro eje-Y<br />

_<br />

^" -<br />

.,-<br />

:<br />

-<br />

--^ 4` ^ ^--<br />

^<br />

." - ______ ____________<br />

` 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 I I i 1 1 1 1 H-1-1 1+11-1 H 1+1-1-1-1 I-H 1 1 1 I1-14 III 1 1 1 1-1<br />

:.=_ Inclinometro baja ganancia (1 cuenta =355 urads)<br />

=<br />

=<br />

1 = 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1-+ H 1 1 1 1 i 1 1 1- 1--1-+-+-1 1 1 1 1 f 1 1 I -1 i--F 1 1 1 1 1 1 1-i--HhH--1-1 =<br />

_ Temperatura (Prof. 2mts)<br />

-<br />

^_ -,___ -<br />

_ _<br />

^ ^<br />

_. __<br />

= =<br />

T1111F11f111111111111ff I I+1-1 1111FIIllltl+0-i111 tI11I11111-<br />

- Voltaje de bateria =<br />

= —^' ^ ` ^ - ^ r_„_ ---,---.-----.<br />

=<br />

1 l l 1 1<br />

-<br />

_ I.. L<br />

04<br />

1 1.. I.. 1 1 i<br />

05 06<br />

DIA INICIO<br />

1.. 1 1. 1 1 1.. l<br />

07 08<br />

ENE 04 <strong>1995</strong> GMT<br />

l. f 1.. 1, I.. t F. l... 1..l t .. 1. 1-<br />

09 10 11 12 13 14<br />

- DIA JULIANO 004<br />

Figura 19. Datos de inclinación registrados del 4 de enero (fecha de instalación) al 14 de enero de <strong>1995</strong><br />

en la estación Nexpayantla (PIN).<br />

Un ejemplo más de la posibilidad de procesamiento de los datos que permite el programa BOB son las gráficas de<br />

la figura 20 que combina diferentes variables. La parte superior da el nivel de bióxido de azufre medido con el<br />

espectrómetro de correlación COSPEC, seguido de la actividad sísmica (en unidades RSAM) registrada en las<br />

estaciones PPP, PPX y PPM. Se presentan también los valores de inclinación en la estación PIP y en la gráfica final<br />

se da la energía acumulada registrada en la estación de PPM. Las seis mediciones se integran en un intervalo que<br />

va del 4 de marzo al 3 de abril de <strong>1995</strong>. Estas gráficas combinadas permiten de una manera clara y objetiva observar<br />

el estado de actividad del volcán.<br />

57<br />

'<br />

=

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!