13.05.2013 Views

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE AEROSOLES Y CENIZAS DISPERSADOS DURANTE LA<br />

ERUPCION DEL VOLCAN POPOCATEPETL DEL 21 DE DICIEMBRE<br />

DE <strong>1994</strong>.- RESULTADOS PRELIMINARES*<br />

L. S. Ivlev''2, I. Galindoz y V. I. Kudryashov'<br />

RESUMEN<br />

La erupción de baja energía térmica del 21 de diciembre de <strong>1994</strong> del volcán <strong>Popocatépetl</strong> brindó una oportunidad<br />

única para llevar a cabo varias investigaciones para determinar el espectro total de tamaños de cenizas y aerosoles<br />

volcánicos, su composición elemental, microestructura, y finalmente, análisis de dispersión.<br />

Se efectuaron mediciones en superficie y por medio de avión utilizando: Un contador fotoeléctrico de partículas<br />

(d > 0.4 µm a d < 50 µm), la concentración y dispersividad para d > 0.01 µm a d < 20 µm se midieron con un<br />

impactor de dos cascadas, las muestras se sujetaron a análisis de microscopía electrónica y de óptica para detectar<br />

partículas d 500 µm. Se usaron filtros de Petryanov para determinación posterior de la composición de elementos<br />

químicos por medio de activación de neutrones, fluorescencia de rayos-X y espectroscopia de absorción atómica.<br />

Para la composición química se utilizaron espectroscopia de infrarojo y espectrometría de masas. El contenido de<br />

carbón se determinó con un etalómetro. También se colectó ceniza volcánica para análisis posterior de dispersión<br />

utilizando un sedimentómetro y microscopio óptico. Los análisis morfológicos y de dispersividad se realizaron<br />

utilizando un microscopio electrónico.<br />

Los resultados preliminares muestran que la intensidad del flujo de partículas de aerosoles (d 5 20 µm) durante el<br />

27 de diciembre era cerca de 5.10 3 tons/día decayendo durante enero a cerca de 10 2 tons/día. Durante todo el periodo<br />

de mediciones (die. 27, <strong>1994</strong>-enero 28, <strong>1995</strong>) se observó una inhomogeneidad espacio-temporal del contenido del<br />

aerosol y de su microestructura. La distribución de las partículas es polimodal con tres modos en el intervalo<br />

d _ 2 µm. La masa de azufre convertida en aerosoles de sulfato y ácido sulfúrico<br />

(d

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!