13.05.2013 Views

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

Memoria, Volcán Popocatépetl (1994-1995) - Protección Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por lo que respecta al centro de adquisición y monitoreo, en el Cenapred se completó la instalación de los equipos<br />

necesarios para la recepción de las señales de telemetría, su decodificación, despliegue y de procesamiento y análisis<br />

de los datos.<br />

Por la necesidad de contar con un monitor visual continuo, con el que se pudiese vigilar la actividad del volcán<br />

simultáneamente al monitoreo sísmico, se instaló con el apoyo de la Dirección General de <strong>Protección</strong> <strong>Civil</strong> y por<br />

parte de RTC una cámara de video de alta definición en la estación retrasmisora de Altzomoni y con un enlace de<br />

microondas especial enviado directamente al Cenapred.<br />

Como puede apreciarse de lo anterior, durante las semanas posteriores al inicio de la crisis del volcán, y gracias al<br />

esfuerzo conjunto de autoridades y diversas instituciones y sobretodo la entusiasta participación de su personal, se<br />

llevó a cabo una muy intensa actividad de campo con la que se logró consolidar en un plazo muy corto y bajo<br />

condiciones realmente difíciles y críticas, una sólida infraestructura instrumental para la vigilancia y monitoreo del<br />

volcán.<br />

6. LA RED ACTUAL DE !!MONITORED<br />

Complementaria a la lista general de estaciones de monitoreo del volcán presentada en la tabla 1, en la figura 3 se<br />

muestra un mapa con la ubicación de cada estación de la red. En él se incluyen los principales poblados y carreteras,<br />

así como las vías de acceso a cada estación. Estas últimas se detallan en la tabla 2 en la que se dan también los<br />

tiempos aproximados de acceso.<br />

••PPY<br />

MEXICO<br />

VIA KOCNIMILC q<br />

A cugOTLA<br />

TENA NGO<br />

DEL AIRE<br />

YECAPIXTLA<br />

ESTACIONES DE LA RED DE MONITORED<br />

DEL VOLCAN POPOCATEPETL<br />

\\A MEXICO<br />

\VIA Gil<br />

•<br />

AMECAMECA<br />

ATLAUTLA<br />

SN. PEDRO<br />

NENA PA<br />

ECATZINGO<br />

•<br />

PPN<br />

VOLEAN IZTACCIHUATL<br />

o<br />

PPAIIIA<br />

ALTZD MONI<br />

PASO DE<br />

CORTES<br />

N<br />

PP^PM2<br />

TLAMACAS 1<br />

* PPXIPIX<br />

PPL PPT<br />

DEL VOLC AN STA. CRUZ<br />

HUEYAPAN ^_^<br />

PPP/PIP<br />

SANTIAGO<br />

CCALITZ INTLA<br />

5N ANORES<br />

CALPAN<br />

• J SN. NICOLAS<br />

t T • • DE LOS RANCHOS<br />

PPa<br />

PPC<br />

SN. PEORO,q,_,<br />

B, JUAREZ T ^,<br />

STA.<br />

CATALINA<br />

MAGDALENA<br />

^Yg NCLIITLALPAN<br />

¡<br />

^. TOCHIMLCO<br />

PPS<br />

SN.BUENAVENTURA<br />

NEALTICAN<br />

SN.BALTAYAR<br />

ATLIMEYAYA<br />

METE PEO<br />

ó s 10 KM CENAPREDlUNAM<br />

MARZO ! <strong>1995</strong> !!<br />

I<br />

All IXCD<br />

A IZUCAR DE<br />

MATAMOROS<br />

HU EJOTZINOO<br />

Figura 3. Mapa de localización de todas las estaciones de monitoreo del volcán.<br />

34<br />

CHOLOLA<br />

TONANTZINTLA L 4U^<br />

SN BERNARDINO<br />

*CHALCHIH LEA PAN<br />

•<br />

PRC<br />

IRE PET IDORAI<br />

SIMBOLOGIA<br />

• SIS MOMETRO<br />

• INCLINOMETRO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!