13.05.2013 Views

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organizaciones en pro <strong>de</strong>l medio ambiente, por ejemplo” sino que incorpora la<br />

amplia gama <strong>de</strong> organizaciones existentes en <strong>el</strong> país.<br />

Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> Reconstrucción Nacional <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong>l<br />

huracán Mitch en 1998, la necesidad <strong>de</strong> vigilar la ayuda internacional y <strong>de</strong> ver<br />

más allá <strong>de</strong> la tragedia, nos planteó la tarea <strong>de</strong> transformar <strong>el</strong> país. Fueron las<br />

organizaciones <strong>de</strong> sociedad civil las que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces jugaron un pap<strong>el</strong><br />

protagónico en la promoción <strong>de</strong> la transparencia y rendición <strong>de</strong> cuentas por parte<br />

<strong>de</strong>l gobierno, con su presión dieron paso a la consolidación y creación <strong>de</strong><br />

instituciones como <strong>el</strong> Tribunal Superior <strong>de</strong> Cuentas, <strong>el</strong> Consejo Nacional<br />

Anticorrupción y una buena cantidad <strong>de</strong> Comisiones <strong>de</strong> Transparencia a niv<strong>el</strong><br />

municipal.<br />

Diversas propuestas <strong>de</strong> auditoria social y rendición <strong>de</strong> cuentas son parte <strong>de</strong>l<br />

capital ya acumulado por la ciudadanía hondureña que busca articular acciones<br />

<strong>para</strong> potenciar los múltiples actores que nos permitan controlar <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las<br />

cúpulas político-partidarias.<br />

Después <strong>de</strong> un cuarto <strong>de</strong> siglo <strong>de</strong> “vivir en <strong>de</strong>mocracia”, esta se ha reducido a<br />

eventos <strong>el</strong>ectorales en los que cada cuatro años, las y los ciudadanos ejercen su<br />

<strong>de</strong>recho al voto y escogen nuevas autorida<strong>de</strong>s.<br />

Sumado al <strong>de</strong>sequilibrio económico social, <strong>el</strong> régimen <strong>de</strong>mocrático ha restringido<br />

la participación ciudadana, <strong>el</strong> voto es un “cheque en blanco” que <strong>el</strong> li<strong>de</strong>razgo<br />

político recibe <strong>para</strong> actuar no en función <strong>de</strong> los intereses nacionales, <strong>de</strong> las<br />

exigencias y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los gobernados sino en función <strong>de</strong> los intereses<br />

que lo mantienen en <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r, generalmente contrarios a los <strong>de</strong> los y las<br />

<strong>el</strong>ectores.<br />

Por <strong>el</strong>lo, entre otras razones son cada vez mas las voces que se organizan <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>mandar mayor participación, vista como un <strong>de</strong>recho inalienable <strong>de</strong> la<br />

ciudadanía y no como una dádiva que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r mismo se da o se regala<br />

<strong>para</strong> ejercer “<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r ciudadano.<br />

No existen recetas acabadas que nos permitan enfrentar y resolver la corrupción<br />

<strong>de</strong> forma permanente, pero la gobernabilidad <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong>manda trabajar en<br />

forma coordinada y simultanea <strong>para</strong> controlar, “domesticar la discrecionalidad<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r” y sus efectos.<br />

La rendición <strong>de</strong> cuentas no se reduce a ver <strong>el</strong> gobierno como la cara mala <strong>de</strong> la<br />

moneda y a la sociedad civil como la cara virtuosa, sin duda, ambos están<br />

expuestos a la lógica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y a los intereses <strong>de</strong> grupo hacia fuera y hacia<br />

a<strong>de</strong>ntro. Por <strong>el</strong>lo es importante que veamos la rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva ciudadana como algo que nos atañe y nos involucra a todos y todas.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!