13.05.2013 Views

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Para i<strong>de</strong>ntificar <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> avances legales en la regulación <strong>de</strong> la participación<br />

ciudadana, es necesario ver como se ha legislado la organización <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil en Honduras. Por ahora, en Honduras no existe una ley marco, como<br />

suce<strong>de</strong> en otros países 47 , don<strong>de</strong> en forma especializada regule la estructura<br />

interna que <strong>de</strong>be tener una OSC, su constitución, registro, regulación tributaria,<br />

controles, tipología y <strong>de</strong>más temas afines a las OSC.<br />

Existe una serie <strong>de</strong> disposiciones que en forma dispersa recogen los aspectos<br />

regulatorios <strong>de</strong> las OSC, orientados por <strong>el</strong> Código Civil que en forma general y<br />

escueta habla <strong>de</strong> las asociaciones y fundaciones. Muchas leyes recientes, que<br />

nacen <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Estado, incorporan a la sociedad civil<br />

<strong>para</strong> dar legitimidad a las actuaciones <strong>de</strong> algunas instituciones <strong>de</strong>l Estado, a<br />

través <strong>de</strong> la participación directa o la consulta; otras regulan los procedimientos<br />

administrativos <strong>para</strong> <strong>el</strong> control estatal <strong>de</strong> OSC, otorgamiento <strong>de</strong> beneficios o<br />

imposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres, en su calidad <strong>de</strong> personas jurídicas” 48 .<br />

La Ley <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a la Información, aprobada en noviembre <strong>de</strong><br />

2006, consigna en <strong>el</strong> artículo cuatro <strong>el</strong> “<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> informar y <strong>de</strong>recho al acceso a<br />

la información pública… En esta ley… la información pública está <strong>de</strong>finida como<br />

todo archivo, registro, dato o comunicación contenida en cualquier medio,<br />

documento, registro impreso, óptico, <strong>el</strong>ectrónico u otro que se encuentre en<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las instituciones obligadas y que pueda ser reproducida.<br />

Esta información incluirá la contenida en los expedientes, reportes, estudios,<br />

actas, resoluciones, oficios, <strong>de</strong>cretos, acuerdos, directrices, estadísticas,<br />

licencias <strong>de</strong> todo tipo, liquidaciones presupuestarias, financiamientos,<br />

donaciones, adquisición <strong>de</strong> bienes, suministros y servicios. Están obligados a<br />

dar información los tres po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado y las <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong> la<br />

administración pública, lo mismo que las ONG y OPD que administren recursos<br />

y fondos <strong>de</strong>l Estado y recolectas públicas a niv<strong>el</strong> internacional, entre otros” 49 .<br />

Según esta nueva ley toda persona natural o jurídica, tiene <strong>de</strong>recho a solicitar y<br />

recibir <strong>de</strong> las instituciones información completa, veraz, a<strong>de</strong>cuada y oportuna.<br />

La obligación <strong>de</strong> las organizaciones privadas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo establecida en la ley,<br />

es una propuesta que fue hecha por las organizaciones <strong>de</strong> sociedad civil al<br />

Congreso nacional. 50<br />

47 En otros naciones latinoamericanas, la sociedad civil ha logrado una ley marco <strong>para</strong> las OSC, como es <strong>el</strong> caso <strong>de</strong><br />

Guatemala, República Dominicana y Bolivia. Para algunos lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> sociedad civil hondureña, si se introduce un<br />

proyecto similar en <strong>el</strong> país, lo más importante es garantizar que la iniciativa legislativa sea aprobada <strong>de</strong> acuerdo a las<br />

aspiraciones <strong>de</strong> sociedad civil y no se convierta en una oportunidad <strong>para</strong> buscar injerencias, controles o abusos <strong>de</strong>l<br />

gobierno en sus manejos internos, como se quiso hacer con otros proyectos.<br />

48 Salas Posas, Carlos, Marco Regulotorio <strong>de</strong> las OSC, s/f inédito.<br />

49 El Heraldo 25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, Pág. 4<br />

50 Para recuperar <strong>el</strong> espíritu <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> transparencia y acceso a la información pública. Propuesta <strong>de</strong> la<br />

Alianza 72.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!