13.05.2013 Views

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• En principio hay que superar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> rechazo hacia los otros y otras<br />

que existe, individualmente o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cada OSC, hacia la capacidad <strong>de</strong><br />

los otros y otras, la <strong>de</strong>sconfianza hacia las intenciones <strong>de</strong>l otro y otra. Hay<br />

que sanar las diferencias y la <strong>de</strong>sconfianza entre los actores <strong>de</strong> sociedad<br />

civil.<br />

• La crítica y la autocrítica son dos conceptos que aunque se tildan <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sfasados <strong>de</strong>ben ser recuperados por cada OSC, colectiva e<br />

individualmente.<br />

Des<strong>de</strong> la Cooperación<br />

Las instituciones <strong>de</strong> la Cooperación Internacional (CI) pue<strong>de</strong>n continuar y<br />

profundizar su apoyo a las acciones <strong>de</strong> las OSC, especialmente en ayudarles a<br />

ser mas transparentes en su accionar, entre algunas <strong>de</strong> las coinci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los<br />

informantes se señala la necesidad <strong>de</strong> que la CI optimice su actuar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> si<br />

mismas, hacia las OSC y hacia <strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> Honduras. Como criterio general la<br />

CI <strong>de</strong>be tener en cuenta que los <strong>de</strong>stinatarios finales, la ciudadanía es quien<br />

<strong>de</strong>be estar pre<strong>para</strong>da <strong>para</strong> recibir cuentas, <strong>de</strong> ahí que es <strong>de</strong>seable continuar con<br />

<strong>el</strong> apoyo a la auditoria social, a<strong>de</strong>más se ha sugerido:<br />

a) Capacitación <strong>de</strong> las OSC<br />

Las OSC necesitan mejorar su niv<strong>el</strong> técnico, no solamente en la transparencia<br />

<strong>de</strong> sus acciones y en los mecanismos <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas, sino también <strong>el</strong><br />

su capacidad <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r recibir cuentas, aun <strong>de</strong> la misma CI. Esto implica la<br />

capacitación <strong>de</strong>l recurso humano con que cuentan las OSC y <strong>el</strong> mejoramiento <strong>de</strong><br />

su tecnología.<br />

Entre otras acciones, se ha sugerido que la CI promueva <strong>el</strong> intercambio <strong>de</strong><br />

experiencias exitosas <strong>de</strong> Transparencia y Rendición <strong>de</strong> Cuentas entre OSC<br />

nacionales y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros países, es preciso socializar las mejores prácticas <strong>para</strong><br />

crear herramientas apropiadas en cada caso.<br />

b) Optimizar controles hacia las OSC<br />

Con <strong>el</strong> ánimo <strong>de</strong> reducir los espacios propicios <strong>para</strong> la corrupción la CI <strong>de</strong>bería<br />

exigir mejores controles a las OSC, imponer condiciones <strong>de</strong> transparencia,<br />

gobernabilidad interna y rendición <strong>de</strong> cuentas y formalizar todo esto en los<br />

convenios interinstitucionales con sus contrapartes nacionales. Se ha sugerido <strong>el</strong><br />

apoyo <strong>de</strong> la CI <strong>para</strong> crear y/o fortalecer la institucionalidad que permita<br />

centralizar la información <strong>de</strong> las OSC.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!