13.05.2013 Views

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

oportunidad, <strong>el</strong> momento, la vigencia y vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> sus propuestas y finalmente la<br />

integridad institucional.<br />

El manejo <strong>de</strong> la información, ¿hasta que punto se justifica <strong>el</strong> temor a proveer<br />

información? Los argumentos <strong>para</strong> no brindar información. ¿Qué tan cercanos a<br />

la realidad son los informes?<br />

El manejo <strong>de</strong> recursos, existen mecanismos <strong>para</strong> rendir cuentas en forma<br />

apropiada <strong>de</strong> los recursos que se manejan a todos los niv<strong>el</strong>es. Saben los socios<br />

como se manejan los recursos, conocen los empleados la disponibilidad total <strong>de</strong><br />

los recursos.<br />

Niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la normativa, tanto interna como externa, ¿qué<br />

tanto conocen los involucrados <strong>de</strong> la normativa y regulación vigentes?<br />

La rendición <strong>de</strong> cuentas a distintos niv<strong>el</strong>es, hacia los donantes, hacia los<br />

socios y socias, hacia <strong>el</strong> público.<br />

Lograr que <strong>el</strong> concepto <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas se coloque en la agenda pública<br />

no resulta fácil, ya que como concepto no esta “internalizado” 11 , no forma parte<br />

<strong>de</strong> nuestro bagaje int<strong>el</strong>ectual y cultural. Si en la mayoría <strong>de</strong> las organizaciones<br />

existe <strong>el</strong> vicio <strong>de</strong>l nepotismo este no se reconoce como tal, no existe <strong>el</strong> conflicto<br />

<strong>de</strong> interese, sino que se consi<strong>de</strong>ra un premio al esfuerzo y <strong>de</strong>dicación que la<br />

dirigencia le ha dado.<br />

En ese sentido <strong>para</strong> imponer la rendición <strong>de</strong> cuentas “como una realidad que<br />

controla <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>be <strong>de</strong>senvolverse en una multiplicidad <strong>de</strong> factores que se<br />

complementen. Aunque no hay un tipo <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas que solucione <strong>de</strong><br />

una vez por todas, la corrupción o la ilegalidad, sí es posible implementar una<br />

multitud <strong>de</strong> palancas que <strong>de</strong>ben ponerse en marcha simultáneamente <strong>para</strong><br />

acotar, mol<strong>de</strong>ar y domesticar la discrecionalidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r”.<br />

VI. METODOLOGÍA<br />

Para efectos <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l presente estudio, <strong>el</strong> equipo <strong>de</strong> trabajo utilizó<br />

varios métodos, cuyos resultados son los insumos principales <strong>de</strong>l informe, <strong>el</strong>los<br />

son: La revisión <strong>de</strong> fuentes bibliográficas, entrevistas a profundidad, monitoreo<br />

<strong>de</strong> medios y estudio <strong>de</strong> casos.<br />

11 Entrevista con Sonia Zacapa, USAID Honduras.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!