13.05.2013 Views

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Conclusiones<br />

1. El caso <strong>de</strong> la CNTC nos muestra que <strong>el</strong> mejoramiento <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mocratización interna produce más transparencia y rendiciones <strong>de</strong> cuentas en<br />

las organizaciones sociales, provocando un mejor <strong>de</strong>sarrollo institucional en las<br />

mismas.<br />

2. En <strong>de</strong>finitiva, <strong>el</strong> mejoramiento <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> gobernabilidad y su manejo<br />

sostenible, es posible aun en organizaciones <strong>de</strong> sociedad civil que carecen <strong>de</strong><br />

suficientes recursos <strong>para</strong> estos fines. El caso <strong>de</strong> la CNTC es ejemplar dado que se<br />

trata <strong>de</strong> campesinos <strong>de</strong> subsistencia. Sin duda alguna la capacidad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

sus dirigencias y la solidaridad <strong>de</strong> las ONGs internacionales es <strong>de</strong>terminante en<br />

este proceso.<br />

3. Las <strong>de</strong>más Organizaciones <strong>de</strong> Sociedad Civil podrían replicar estas medidas y<br />

combatir la práctica <strong>de</strong> olvidarse constantemente <strong>de</strong> sus asambleas generales,<br />

acudiendo al mito <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> recursos<br />

4. La CNTC ha establecido como prioridad la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> su congreso nacional<br />

ordinario cada dos años, eso en <strong>de</strong>finitiva es un factor <strong>de</strong>terminante en la<br />

dinámica <strong>de</strong> transparentar sus acciones. De igual manera ha <strong>de</strong>mostrado que los<br />

congresos no solamente son ocasión <strong>de</strong> encuentro y c<strong>el</strong>ebración sino un espacio<br />

<strong>para</strong> rendir cuentas <strong>de</strong> todos los actos y posibilitar la adaptación <strong>de</strong> las<br />

organizaciones a las nuevas coyunturas nacionales y mundiales. Esto no implica<br />

renunciar a los fines y principios institucionales.<br />

5. La vigilancia <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong>mocráticas y su cada vez mayor profundización ha<br />

permitido que la CNTC se encuentre aun con vida, a pesar <strong>de</strong> no contar con gran<br />

cantidad <strong>de</strong> su dirigencia inicial. El r<strong>el</strong>evo generacional, incluso, ha sido posible<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> veintidos años <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la organización campesina. Esto es una<br />

lección <strong>para</strong> las OSC que mantienen la misma dirigencia hasta por una generación<br />

entera.<br />

6. Aparentemente existen muchas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apertura hacia la <strong>de</strong>mocratización<br />

<strong>de</strong> las OSC cuando se producen fusiones o alianzas, este es <strong>el</strong> caso que se dio con<br />

<strong>el</strong> nacimiento <strong>de</strong> la CNTC como organización campesina unitaria que se<br />

constituye a partir <strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong> cinco organizaciones que perseguían los<br />

mismos fines en momentos <strong>de</strong> adversidad. Esta podría ser un buen mensaje <strong>para</strong><br />

las OSC <strong>de</strong> segundo y tercer niv<strong>el</strong>, en <strong>el</strong> campo formal (como gremios) o en <strong>el</strong><br />

ámbito <strong>de</strong> las Re<strong>de</strong>s y Alianzas.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!