13.05.2013 Views

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Montecillos en <strong>el</strong> <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> La Paz. Actualmente existen trece<br />

regionales en igual número <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamentos. CNTC no tiene presencia en Islas <strong>de</strong><br />

Bahía, Gracias a Dios, Lempira, Ocotepeque, Valle.<br />

Legalización, gobierno y medidas <strong>de</strong>mocráticas<br />

La CNTC logró <strong>el</strong> reconocimiento <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Honduras en 1989, mediante personería<br />

jurídica No, 56-89 otorgada por la Secretaría <strong>de</strong> estado en los Despachos <strong>de</strong> Gobernación<br />

y Justicia, extendida <strong>el</strong> 5 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1990.<br />

En su instrumento jurídico se señala las finalida<strong>de</strong>s y objetivos <strong>de</strong> la CNTC, entre las<br />

cuales sobresalen las siguientes:<br />

Contribuir a sustituir <strong>el</strong> minifundio y latifundio como formas <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> la tierra<br />

mediante la real participación <strong>de</strong>l campesino hondureño, con <strong>el</strong> propósito <strong>de</strong> impulsar<br />

un verda<strong>de</strong>ro proceso <strong>de</strong> reforma agraria integral que garantice una justificación social<br />

en <strong>el</strong> campo a través <strong>de</strong> formas avanzadas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> producción que contribuya<br />

al <strong>de</strong>sarrollo general <strong>de</strong>l país<br />

Contribuir a la ejecución <strong>de</strong> una reforma forestal integrada tendiente a una mejor<br />

protección, explotación, reforestación, conservación y aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos<br />

forestales mediante sistemas técnicos <strong>de</strong> trabajo por parte <strong>de</strong> los campesinos. 61<br />

Con respecto a su estructura orgánica y a su gobierno interno la CNTC se propuso<br />

establecer los siguientes órganos:<br />

a. Congreso Nacional<br />

b. Consejo Nacional Ampliado<br />

c. Junta Directiva Nacional<br />

d. Asamblea Regional<br />

e. Junta Directiva Regional<br />

f. Asamblea Sectorial<br />

g. Junta Directiva Sectorial<br />

h. Asamblea Directiva <strong>de</strong> Base<br />

i. Asamblea <strong>de</strong> Base<br />

El congreso regional se <strong>de</strong>fine como <strong>el</strong> órgano supremo <strong>de</strong> la organización campesina y<br />

se estipula que “…sus <strong>de</strong>cisiones son inap<strong>el</strong>ables y <strong>de</strong> obligatorio cumplimiento <strong>para</strong><br />

todos sus organismos <strong>de</strong> dirección y <strong>de</strong> sus afiliados en general y estará integrado por<br />

todos los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva Nacional y por la totalidad <strong>de</strong> las bases que<br />

61 Estatutos <strong>de</strong> la CNTC, Cap. II. Finalida<strong>de</strong>s y Objetivos.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!