13.05.2013 Views

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Diagnóstico</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>proceso</strong> <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>aprendizajes</strong> esperados en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o basado<br />

en competencias en Educación Primaria una exploración <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el profesorado<br />

representación personal sobre un objeto <strong>de</strong> la realidad o contenido que<br />

preten<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r‖.<br />

―Es este un <strong>proceso</strong> que no solo modificamos lo que ya poseíamos sino<br />

que también interpretamos lo nuevo <strong>de</strong> forma peculiar, <strong>de</strong> manera que<br />

po<strong>de</strong>mos integrarlo y hacerlo nuestro‖ (Coll, 2007:16).<br />

Novak citado en Zubiría (2008:167) incorpora al constructivismo ―el<br />

instrumento que facilita el aprendizaje significativo: el mapa conceptual que<br />

parte <strong>de</strong> que el niño apren<strong>de</strong> aquello que tiene sentido, es <strong>de</strong>cir aquello que<br />

es interesante para él, para ello <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser motivado y en esta tarea, el<br />

maestro <strong>de</strong>be activar <strong>los</strong> conocimientos previos <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno, seleccionar y<br />

a<strong>de</strong>cuar la nueva información para que el niño pueda relacionarla con sus<br />

i<strong>de</strong>as. Así mismo el maestro será el facilitador que mediante preguntas,<br />

<strong>de</strong>bates y un enfoque globalizado, vinculará <strong>los</strong> contenidos curriculares al<br />

contexto‖.<br />

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO<br />

Según Cesar Coll (1993) No solo modificas lo que ya poseíamos, sino<br />

que también interpretamos lo nuevo <strong>de</strong> forma peculiar <strong>de</strong> manera que podamos<br />

integrarlo y hacerlo nuestro, esto es el aprendizaje significativo, construyendo<br />

un significado propio y personal para un objeto <strong>de</strong> conocimiento que<br />

objetivamente existe.<br />

Es un <strong>proceso</strong> por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> que se relaciona nueva información con<br />

algún aspecto ya existente en la estructura cognitiva <strong>de</strong> un individuo y que sea<br />

relevante para el material que se intenta apren<strong>de</strong>r.<br />

El aprendizaje <strong>de</strong>be necesariamente tener significado algo más que<br />

palabras o frases que repite <strong>de</strong> memoria en un examen ya que algo que carece<br />

<strong>de</strong> sentido no solo olvidará muy rápidamente sino que no se relaciona con otros<br />

datos previamente estudiados, ni aplicare a la vida. Ausubel (1970) citado por<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!