13.05.2013 Views

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Diagnóstico</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>proceso</strong> <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>aprendizajes</strong> esperados en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o basado<br />

en competencias en Educación Primaria una exploración <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el profesorado<br />

cuantificación; por otro lado, permite empren<strong>de</strong>r el reto por un conocimiento<br />

más significativo, confrontando las diversas subjetivida<strong>de</strong>s que se filtran a<br />

través <strong>de</strong> <strong>los</strong> más variados instrumentos, técnicas y datos <strong>de</strong> observación<br />

personal (I<strong>de</strong>m).<br />

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN<br />

La <strong>evaluación</strong> por competencias <strong>de</strong>be tener ciertas características<br />

textuales como lo menciona (Gutiérrez 2001: 153)<br />

―Procesual. Debe incluir todos <strong>los</strong> elementos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>proceso</strong> educativo y no<br />

sólo <strong>los</strong> resultados <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno.<br />

Cualitativa. No valorar sólo <strong>los</strong> aspectos mesurables, sino <strong>de</strong>stacar <strong>los</strong><br />

aspectos relacionados con las conductas y actitu<strong>de</strong>s y las habilida<strong>de</strong>s<br />

para resolver problemas.<br />

Integral. La competencia <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse como un todo unitario y<br />

dinámico y no como la consecuencia <strong>de</strong> la suma <strong><strong>de</strong>l</strong> saber, saber hacer,<br />

saber ser y convivir.<br />

Permanente y continua. Deberá realizarse durante todo el <strong>proceso</strong><br />

educativo, en cada una <strong>de</strong> las fases y tácticas <strong>de</strong> enseñanza-<br />

aprendizaje, sin interrupciones y consi<strong>de</strong>rando la información obtenida<br />

en una situación para retroalimentar otra.<br />

Incluyente y participativa. Involucrar la interacción entre alumnos y<br />

docentes, tanto en la recopilación <strong>de</strong> las evi<strong>de</strong>ncias <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

como en la emisión <strong>de</strong> <strong>los</strong> juicios <strong>de</strong> valor y en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

respecto al evaluado. Son <strong>de</strong> suma importancia la auto<strong>evaluación</strong> y la<br />

co<strong>evaluación</strong>.<br />

Contextualizada. De ser posible tendrá que efectuarse directamente en<br />

el escenario don<strong>de</strong> habrá <strong>de</strong> mostrarse el <strong>de</strong>sempeño, tal y como se<br />

<strong>de</strong>sarrolla en la práctica <strong>de</strong> la disciplina‖.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!