13.05.2013 Views

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Diagnóstico</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>proceso</strong> <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>aprendizajes</strong> esperados en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o basado<br />

en competencias en Educación Primaria una exploración <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el profesorado<br />

Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> elementos centrales <strong>de</strong> esta reforma integral es la<br />

articulación curricular entre <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> la educación básica; en el mismo<br />

Prosedu se establece ―<strong>los</strong> criterios <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la calidad educativa <strong>de</strong>ben<br />

aplicarse a las capacitaciones <strong>de</strong> profesores, la actualización <strong>de</strong> programas <strong>de</strong><br />

estudio y sus contenidos, <strong>los</strong> enfoques pedagógicos, métodos <strong>de</strong> enseñanza y<br />

recursos didácticos‖.<br />

Según en el diario oficial 2009 a partir <strong>de</strong> las reformas que se realizaron<br />

en educación preescolar y secundaria, se establecieron bases <strong><strong>de</strong>l</strong> perfil <strong>de</strong><br />

egreso <strong>de</strong> la educación básica en general y <strong>de</strong> la articulación entre la formación<br />

básica y la educación media superior. Asimismo se señaló la necesidad <strong>de</strong><br />

llevar a cabo un <strong>proceso</strong> <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> la educación primaria para articularla<br />

con el último año <strong>de</strong> preescolar y el primero <strong>de</strong> secundaria.<br />

Es por ello que se i<strong>de</strong>ntifica la urgencia <strong>de</strong> realizar a<strong>de</strong>cuaciones al<br />

currículo <strong>de</strong> educación primaria y replantear <strong>los</strong> materiales educativos. Se<br />

busca incorporar mecanismos <strong>de</strong> innovación educativa para fortalecer las<br />

activida<strong>de</strong>s que se realizan en este nivel, así como fórmulas novedosas <strong>de</strong><br />

gestión escolar, nuevas estrategias didácticas, un enfoque intercultural y el uso<br />

<strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación. De la misma manera se<br />

busca incorporar al currículo, una lengua adicional (indígena, español o inglés)<br />

como asignatura <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n estatal.<br />

COMPETENCIA:<br />

Según el Programas <strong>de</strong> estudios 2009 las competencias movilizan y<br />

dirigen todos estos componentes hacia la consecución <strong>de</strong> objetivos concretos;<br />

son más que el saber, el saber hacer o el saber ser. Las competencias se<br />

manifiestan en la acción <strong>de</strong> manera integrada. Poseer sólo conocimientos o<br />

habilida<strong>de</strong>s no significa ser competente: se pue<strong>de</strong> conocer las reglas<br />

gramaticales, pero ser incapaz <strong>de</strong> redactar una carta; se pue<strong>de</strong> enumerar <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos y, sin embargo, discriminar a las personas con<br />

discapacidad.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!