13.05.2013 Views

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

Diagnóstico del proceso de evaluación de los aprendizajes ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Diagnóstico</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>proceso</strong> <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>aprendizajes</strong> esperados en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o basado<br />

en competencias en Educación Primaria una exploración <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el profesorado<br />

Practicar una <strong>evaluación</strong> formadora, en situaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Dirigirse hacia una menor separación disciplinaria.<br />

El plan <strong>de</strong> estudios 2009 en el <strong>proceso</strong> <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje se<br />

orienta sobre <strong>los</strong> contenidos hacia la adquisición <strong>de</strong> competencias, por ello será<br />

necesario utilizar instrumentos para la <strong>evaluación</strong> criterial, la cual busca<br />

comparar al alumno consigo mismo, con criterios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> su propia<br />

situación inicial, que adquiera conciencia <strong>de</strong> sus avances en atención a sus<br />

respuestas para construir nuevas situaciones <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

El docente <strong>de</strong>be tener la habilidad en el manejo <strong>de</strong> la competencia<br />

presentada y una a<strong>de</strong>cuada conducción <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo para dinamizar las<br />

estrategias que hacen posible la construcción <strong>de</strong> las competencias propuestas,<br />

darle tratamiento a<strong>de</strong>cuado a cada una <strong>de</strong> ellas. Con ello <strong>de</strong>terminar el ritmo<br />

personal <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> sus alumnos y orientar la puesta en marcha <strong>de</strong><br />

acciones cada vez más complejas. Al crear ambientes <strong>de</strong> aprendizaje el<br />

docente incrementa la posibilidad <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir futuras acciones en la sesión<br />

(I<strong>de</strong>m).<br />

El docente para evaluar una planeación analiza el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>aprendizajes</strong> esperados, <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, la temporalidad <strong>de</strong> cada bloque <strong>de</strong><br />

contenidos, la pertinencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos materiales y espaciales utilizados, el<br />

dominio <strong>de</strong> la competencia mostrada, las dificulta<strong>de</strong>s en la relación con la<br />

gestión escolar (I<strong>de</strong>m).<br />

―Se educa con una finalidad que no es inmediata, sino que tiene el<br />

propósito <strong>de</strong> que aquello que ahora se enseña y se apren<strong>de</strong> en un contexto<br />

escolar pueda ser utilizado en su día en la realidad, en el momento en que<br />

estos conocimientos, habilida<strong>de</strong>s o actitu<strong>de</strong>s aprendidas se hagan necesarias<br />

y, por lo tanto, nunca serán empleadas tal como fueron enseñadas en el aula.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, estamos hablando <strong>de</strong> una circunstancia que ha sido común a lo<br />

largo <strong>de</strong> toda la historia <strong>de</strong> la educación‖ Zabala (2008: 124)<br />

Zabala (2008:125) nos dice las características esenciales <strong>de</strong> la enseñanza<br />

<strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong> manera textual:<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!