13.05.2013 Views

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Función de la referencia cruzada Tipo de referencia<br />

( ) Invita al lector a comparar información relacionada con la<br />

que se menciona y que aparece fuera del contenido principal.<br />

( ) Significa “arriba” o “encima de”, es decir, invita al lector a<br />

que se regrese a leer información anterior dentro del mismo texto.<br />

( ) Se utiliza cuando se remite al lector a otra fuente de<br />

información.<br />

( ) Recomienda leer información que aparece en los siguientes<br />

párrafos o páginas del propio texto.<br />

a) Infra<br />

b) Véase (-v-)<br />

c) Supra<br />

d) Confróntese (-cfr-)<br />

2. Identifica en el texto las referencias cruzadas y enciérralas en un círculo.<br />

¿Estaba en realidad tan equivocado Aristóteles?<br />

Los escolásticos hubieran hecho un mejor papel frente a Galileo de haber<br />

tenido un portavoz capaz de argumentar como éste. Examinemos la cuestión<br />

del movimiento de los cuerpos que caen, como si fuéramos adversarios<br />

de Galileo. Si observamos la caída de un cuerpo desde gran altura,<br />

medimos su velocidad y presentamos el resultado en una gráfica, obtendríamos<br />

una curva (-v figura 2-). La razón de este comportamiento es muy<br />

simple. Al aumentar la velocidad de un cuerpo, aumenta la resistencia del<br />

aire a su movimiento. Y llega a una velocidad en donde la fuerza de resistencia<br />

iguala a la que tira del objeto y ya no se produce aceleración. Esta<br />

velocidad se denomina “velocidad terminal” (supra p. 23).<br />

Ahora bien, es mucho más fácil estudiar el movimiento de un cuerpo con<br />

escasa velocidad terminal, por ejemplo, un cuerpo ligero que cae en un<br />

medio denso, como una pelota de golf en el agua. A este tipo de objetos<br />

es al que dedicó más tiempo Aristóteles en sus disquisiciones, (-cfr 2-) no<br />

hay razón “a priori” para suponer que este enfoque del movimiento de<br />

un cuerpo cadente reducido a una velocidad razonable sea menos legítimo<br />

que el elegido por Galileo del plano inclinado (infra, p. 12). Un objeto<br />

puede adquirir la velocidad terminal en una fracción de segundo en un<br />

medio denso, y la gráfica de su velocidad en relación con el tiempo tendrá<br />

un aspecto como el de la curva de la figura 3 (-v-).<br />

3. Contesta las preguntas con la información del texto que acabas de leer.<br />

• ¿Cuál es la intención de la referencia cruzada –v–?<br />

<br />

<br />

• ¿Qué significa la referencia cruzada Infra cuando se aplica después concepto<br />

plano inclinado de Galileo?<br />

<br />

<br />

• ¿Qué significa cfr?<br />

<br />

<br />

<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!