13.05.2013 Views

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ner en movimiento a un vocho que a un trailer, también es más fácil frenar<br />

a un vocho que a un trailer. Pero suponte que no se te atraviesa un trailer,<br />

sino un muro. Un coche se detendrá más abruptamente si choca contra<br />

un muro de ladrillo que si se frena. El muro sufrirá un rozón, pero el coche<br />

se destruirá. A toda acción corresponde una reacción...". Yo empezaba a<br />

imaginar semejante choque, cuando ella volvió a la carga:<br />

"El mundo sería irreconocible si la fricción desapareciera; la fricción es así<br />

de común. Tiene su lado latoso: las superficies se gastan, las llantas se<br />

alisan, el motor se desgasta. El aceite ayuda a disminuir la fricción, ¿hace<br />

cuánto que no lo revisas".<br />

"Yo creí que tú...". No pude continuar.<br />

"Por otro lado, la fricción hace que las llantas del coche se agarren al piso<br />

al arrancar, al frenar y al dar vuelta. En el pavimento mojado, hay poca fricción;<br />

por lo tanto, frenar es difícil. ¿Y qué sucede en una curva? La fuerza<br />

centrípeta se produce por la fricción de las llantas con el pavimento. Unas<br />

llantas lisas, aceite o agua en el pavimento, impedirían que el auto girara<br />

y se saldría de la curva. Pero si por algún motivo llegara a girar violentamente,<br />

la conservación del momento angular haría que el auto diera varias<br />

vueltas antes de detenerse. ¿Te quedó claro por qué desconocer la física<br />

puede ser peligroso? ¿Ya le encontraste utilidad a la física?".<br />

"Sí —le dije— para volverme un neurótico con pavor de ir a una fiesta".<br />

No debí decir lo anterior porque retomó su tono indignado. "Puedes ir a<br />

la fiesta. Pero sin el coche. La física sirve para que sepas por qué no te lo<br />

presto".<br />

"Mamá, te lo ruego...—la miré a los ojos; no parecían tan severos— La<br />

física es utilísima, divertidísima, bellísima. Esperaré a que pase la lluvia; no<br />

iré por el periférico; no rebasaré los 50 por hora... regresaré a las dos...".<br />

"Una treinta —dijo—. Ah, y tienes que pedírselo también a tu papá".<br />

Suspiré aliviado. Le di un beso y corrí al estudio. Mi papá me dio las llaves<br />

del coche. Bueno, antes me puso al tanto de los derechos y obligaciones de<br />

los tenedores de pólizas de seguro. Y me exigió que le pusiera gasolina al<br />

coche. De mi domingo, claro.<br />

Ana María Sánchez Mora. "La física inútil" en ¿Cómo ves? México: unam, año 1, núm. 2, México,<br />

UNAM, pp. 18-19.<br />

2. Comprueba tu comprensión lectora<br />

• ¿Por qué el narrador cree que la física es aburrida?<br />

<br />

• ¿Qué hace la mamá para demostrar la utilidad de la física?<br />

<br />

• ¿Qué es la fuerza centrípeta?<br />

<br />

3. Responde en tu cuaderno las preguntas de los recuadros.<br />

4<br />

5<br />

6<br />

Función y característica de<br />

las notas bibliográficas en<br />

los textos.<br />

¿Cómo puedes localizar la<br />

versión original del texto?<br />

Función de las referencias<br />

cruzadas y recursos gráficos<br />

que sirven para indicarlas.<br />

¿Si fueras el autor<br />

del texto y quisieras<br />

profundizar acerca del<br />

tema, cómo harías para<br />

indicarle al lector que en<br />

otro lugar puede ampliar<br />

la información?<br />

Etimología y ortografía del<br />

vocabulario.<br />

¿Qué palabras<br />

desconoces del texto?<br />

¿Puedes deducir su<br />

significado?<br />

Información adicional<br />

Lee la versión completa de este<br />

texto en www.e-sm.com.mx/<br />

RYE2B1-7<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!