13.05.2013 Views

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

ESCRIBO EFLEXIONO - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto 8 ............................................................................................................ 76<br />

Literatura<br />

Hacer el seguimiento de algún subgénero, temática o movimiento<br />

Hacer el seguimiento de una temática en textos literarios<br />

1. Cómo se presenta un mismo tema en diferentes textos:<br />

qué se dice, qué se destaca, con qué ideas, sentimientos<br />

o actitudes se relaciona .....................................................................................78<br />

2. Los términos que se usan para nombrar, describir y recrear<br />

el tema en los diferentes textos .........................................................................80<br />

Proyecto 9 ............................................................................................................ 82<br />

Participación ciudadana<br />

Analizar y valorar críticamente a los medios de comunicación<br />

Realizar el seguimiento de noticias en los medios de comunicación<br />

y hacer un análisis comparativo<br />

1. Lo que se dice y no se dice en las noticias sobre los hechos<br />

o las personas: la imagen que se ofrece de ellos ................................................ 84<br />

2. Las expresiones que se utilizan en las noticias para referirse<br />

a esos hechos o personas ...................................................................................86<br />

3. Los mecanismos que emplean los medios de comunicación<br />

para dar relevancia o no a una noticia ............................................................... 88<br />

Bloque 4<br />

Proyecto 10 ..........................................................................................................90<br />

Estudio<br />

Obtener y organizar información<br />

Utilizar la entrevista como medio para obtener información<br />

1. Necesidad de elegir lo que se informa en función de los objetivos ..................... 92<br />

2. Organización gráfica del diálogo y la narración en el reporte<br />

de entrevista; marcas para indicar el diálogo, los participantes<br />

y las citas textuales en el cuerpo del reporte .....................................................94<br />

3. Uso de los signos de puntuación más frecuentes en los reportes<br />

de entrevistas (guiones, comillas, paréntesis, signos de interrogación<br />

y de admiración) ...............................................................................................96<br />

4. Propósitos y características de las entrevistas periodísticas ...............................98<br />

5. Necesidad de adaptar el lenguaje en función<br />

de la identidad del entrevistado .....................................................................100<br />

6. Diferencias entre la conversación informal y el diálogo<br />

en situaciones comunicativas formales ........................................................... 102<br />

Proyecto 11 ........................................................................................................104<br />

Literatura<br />

Leer y escribir para compartir la interpretación de textos literarios<br />

Reseñar una novela<br />

1. Modos de hablar sobre los autores y textos en las reseñas .............................. 106<br />

2. Estrategias discursivas para suscitar el interés del lector:<br />

qué decir y qué callar para intrigar al lector e invitarlo<br />

a leer el texto reseñado ..................................................................................108<br />

3. Propiedades y características de la reseña ...................................................... 110<br />

4. Relación entre tiempo y acción en la novela y el cuento ..................................112<br />

5. Tipos de narradores y voces narrativas dentro de la novela ............................ 114<br />

6. Entrelazamiento de tramas principales y secundarias ..................................... 116<br />

7. Características psicológicas de los personajes ................................................ 118<br />

8. Relación de los personajes primarios y secundarios<br />

con las tramas ............................................................................................... 120<br />

Proyecto 12 ........................................................................................................ 122<br />

Participación ciudadana<br />

Analizar y valorar críticamente a los medios de comunicación<br />

Leer y escribir reportajes<br />

1. Uso de discurso directo e indirecto ................................................................. 124<br />

2. Formas de incluir los testimonios en los reportajes ......................................... 126<br />

3. Propósitos y diferencias estructurales de las noticias y reportajes ................... 128<br />

Bloque 5<br />

Proyecto 13 ........................................................................................................ 130<br />

Literatura<br />

Participar en experiencias teatrales<br />

Escribir un guión de teatro a partir de un texto narrativo<br />

1. Las transformaciones necesarias para convertir una narración<br />

en obra dramática .............................................................................................132<br />

2. Lo que se puede cambiar y lo que se debe mantener para<br />

no desvirtuar el sentido de la historia ...............................................................134<br />

3. El diálogo en el desarrollo de la obra dramática ................................................136<br />

4. Las dificultades de transformar en diálogo lo que se narra<br />

desde una misma voz .......................................................................................138<br />

5. Uso del espacio de la página y de los signos de puntuación<br />

en los textos dramáticos (punto y aparte, punto y seguido,<br />

puntos suspensivos, coma, signos de interrogación y de admiración) ...............140<br />

Proyecto 14A ...................................................................................................... 142<br />

Participación ciudadana<br />

Leer y utilizar distintos documentos administrativos y legales<br />

Explorar los documentos que acreditan la propiedad de bienes<br />

o la validez de transacciones comerciales<br />

1. Función de la carta poder y las situaciones en que se utiliza...............................144<br />

2. Formas de referirse a las personas que suscriben un contrato .......................... 146<br />

3. Modo, tiempo y voz de los verbos en los contratos y escrituras ........................148<br />

4. Uso y función de los condicionales en las garantías ............................................150<br />

5. Importancia de la escritura sistemática de los nombres propios ....................... 152<br />

6. Escritura ortográfica de los números ............................................................... 154<br />

7. Tipo de información que se requiere en los documentos legales<br />

y administrativos, y las razones para su inclusión ................................................156<br />

8. El valor de una firma estable ........................................................................... 158<br />

9. Prácticas culturales en las que se contraen obligaciones<br />

y compromisos por medio de la palabra oral ...................................................160<br />

Proyecto 14B ...................................................................................................... 162<br />

Participación ciudadana<br />

Analizar y valorar críticamente a los medios de comunicación<br />

Grabar un programa en audio o video<br />

1. Maneras de dirigirse a diferentes audiencias .......................................................164<br />

2. Lo que se necesita decir cuando hay el apoyo de imágenes,<br />

y cuando no se tiene éste ................................................................................ 165<br />

3. Funciones y características de un guión de radio o televisión ........................... 166<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!